SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACTURA DE 1° Y 5°
  METACARPIANO



     De La Cruz Gutiérrez Nancy Yomaira
METACARPO
MUSCULOS DEL METACARPO
Primer metacarpiano:     abductor largo del pulgar
                         extensor corto del pulgar
                         interóseo dorsal
                         Oponente del pulgar


Segundo metacarpiano     Primer radial externo
                         Palmar mayor
                         Aductor del pulgar
                         Primer interóseo palmar
                         Primer interóseo dorsal


Tercer metacarpiano      Segundo radial externo
                         Aductor del pulgar
                         Segundo interóseo dorsal
                         Tercer interóseo dorsal


Cuarto metacarpiano      Segundo interóseo
                         palmar
                         Tercer interóseo dorsal
                         Cuarto interóseo dorsal


Quinto metacarpiano      Cubital posterior
                         Tercer interóseo palmar
                         Oponente del meñique
                         Cuarto interóseo dorsal
FRACTURAS DE METACARPIANOS

 Definicion?
 40 % de las fracturas de la mano



   Los metacarpianos(excepto el 1ro) están estrechamente
    unidos entre si por lo tanto sus fracturas aisladas suelen
    ser mas estables.

        ya que están cubiertos por muchos músculos,
        disponen de una buena vascularización




                suelen consolidarse con rapidez
 Diafisarias
 Cabeza

 Cuello

 Base




   el IV y V MTC cabeza y cuello
FACTORES DE RIESGO




EPIDEMIOLOGIA
Hombres >40 años
Mano derecha
FRACTURA DE 1°
METACARPIANO



De La Cruz Gutiérrez Nancy Yomaira
FRACTURA DE 1° METACARPIANO

   mayor movilidad  base
CLASIFICACION DE MCNEAL Y LICHTENSTEIN
FRACTURA DE BENNETT


   fractura-luxacion oblicua de la
    base que afecta a la articulación
    trapeciometacarpiana.

   el fragmento distal que incluye la
    mayor parte de la superficie
    articular se desplaza y se luxa
    por la acción del Abductor del
    Pulgar.
FRACTURA DE BENET
CUADRO CLINICO  DIAGNOSTICO

             Dolor intenso
         Impotencia Funcional

             Tumefacción

             Deformidad

            Signo de Kus*
TRATAMIENTO
   Reducción mediante tracción y compresión.
   Traccion continua con esparadrapo(Abduccion y extension 3-4sem).Yeso (2sem.)
   Al ser sumamente inestable, es necesaria la fijación con agujas de Kirschner
    al trapecio o al segundo metacarpiano.
Enclavamiento transversal
de Lamb y Furlong
SECUELAS

   Estéticas : deformidad

   Funcionales: rigidez , Pseudoartrosis (limitacion de
    movs.)

   Inestabilidad de la articulación trapecio metacarpiana
    con tendencia a luxación posterior
FRACTURA DE ROLANDO:
   Fractura en «V», «Y» «T» de la base del
    primer metacarpiano cuya reducción
    anatómica es difícil y lleva a la artrosis
    trapeciometacarpiana.




      Marginal anterior
      Marginal Posterior
         Diafisiario
CUADRO CLINICO  DIAGNOSTICO

             Dolor intenso
         Impotencia Funcional

             Tumefacción

             Deformidad

            Signo de Kus*
TRATAMIENTO
 Osteosintesis
 Tornillo de ensamble de fragmentos mediante AK
TRATAMIENTO
COMPLICACIONES

 Angulacion:
 desequilibrio de musculatura intrinseca-extrinseca 
  perdida de fuerza o dolor + deformidad.

   Pseudoartrosis
FRACTURA DEL 5°
 METACARPIANO



De La Cruz Gutiérrez Nancy Yomaira
FRACTURA DE 5° METACARPIANO
                                 “FRACTURA DEL BOXEADOR/CAMORRISTA”

mecanismo suele ser un mecanismo de compresión axial. Se conoce como “Fractura del
boxeador”
o “Fractura del camorrista”.
El desplazamiento suele ser una angulación de vértice dorsal. El tratamiento consiste en la
reducción mediante flexión de 90º de la articulación MF y compresión hacia arriba mientras
se
ejerce compresión hacia abajo desde el fragmento proximal. La fractura suele ser inestable
por lo
que se requiere normalmente tratamiento quirúrgico y fijación con agujas de Kirschner.
FRACTURA DE 5° METACARPIANO
     “FRACTURA DEL BOXEADOR/CAMORRISTA”




  Fractura del cuello .
  mecanismo de flexión.

  10-20% de las fracturas de la mano
CUADRO CLINICO


      Deformidad
         Dolor

      Tumefaccion

  Desaparece el nudillo
DIAGNOSTICO



   CLINICO


 RADIOLOGICO
TRATAMIENTO
   Reducción ortopédica (con anestesia local) :
   mano en pronación, se hiperflecta el meñique de tal modo que la base de la
    falange proximal quede por debajo de la cabeza del metacarpiano,
   se ejerce una fuerza axial hacia dorsal a través de la falange que empuja la
    cabeza del 5° metacarpiano,
    lográndose la reducción e inmovilizando en esa posición forzada por un
    período de una semana; después se cambia a una inmovilización en posición
    funcional por dos semanas.
TRATAMIENTO
   inmovilización de tres semanas, manteniendo la
    articulación metacarpo falángica en flexión de 80º y
    una sindactilización con el 4º para prevenir la
    rotación.
TRATAMIENTO




Fractura desplazada
TRATAMIENTO


 Reducción cerrada y ferulización
  externa en posición neutral con el
  uso del yeso de París, que incluye
  a la :
 articulación metacarpiana

 articulación interfalángica proximal
  y
 articulación carpometacarpiana.
COMPLICACIONES

   Esteticas : Deformidad

   Funcionales: déficit de extensión de la articulación
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
   http://www.manualresidentecot.es/es/bloque-iv-miembro-superior/79-
    fracturas-de-la-mano-falanges-y-metacarpianos


   J Burgos flores,Fracturas,Ed. Médica Panamericana, 1999.Pag:173


   Diego Novillo, Fracturas de metacarpianos, complexo Hosp. Ourense.


   http://www.efisioterapia.net/articulos/leer.php?id_texto=90


   http://escuela.med.puc.cl/publ/OrtopediaTraumatologia/Trau_Secc01/Trau_
    Sec01_36.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luxacion articulacion esternoclavicular
Luxacion articulacion esternoclavicularLuxacion articulacion esternoclavicular
Luxacion articulacion esternoclavicular
Valeria Córdova
 
Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1
joosue Chacon
 
Fractura de rotula
Fractura de rotulaFractura de rotula
Fractura de rotula
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
fractura de Platillo tibial
fractura de Platillo tibialfractura de Platillo tibial
fractura de Platillo tibial
elmer narvaez
 
Fracturas del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Fracturas  del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)Fracturas  del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Fracturas del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Estuardo Lémus
 
Fracturas diafisiarias de radio y cubito
Fracturas diafisiarias de radio y cubitoFracturas diafisiarias de radio y cubito
Fracturas diafisiarias de radio y cubito
JoséLuis Ruiz
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
gfmb100
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Luis Blanco
 
Fracturas de clavicula
Fracturas de claviculaFracturas de clavicula
Fracturas de clavicula
Thiago Veríssimo de Melo
 
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiariaArnaldo Rodriguez
 
Fractura de clavicula
Fractura de claviculaFractura de clavicula
Fractura de clavicula
julio adrian de la cruz avalos
 
12 Muneca Fracturas
12  Muneca   Fracturas12  Muneca   Fracturas
12 Muneca FracturasMario Lopez
 
Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
Carlos Cabrera Peralta
 
Fractura de femur distal
Fractura de femur distalFractura de femur distal
Fractura de femur distal
CAMILA AZOCAR
 
Fractura de rótula hemipatelectomía y patelectomía
Fractura de rótula hemipatelectomía y patelectomíaFractura de rótula hemipatelectomía y patelectomía
Fractura de rótula hemipatelectomía y patelectomíaEmilce Cudini
 
(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)
(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)
(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y TratamientoFracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Farley Montesdeoca
 
Fracturas de miembros superiores en niños
Fracturas de miembros superiores en niñosFracturas de miembros superiores en niños
Fracturas de miembros superiores en niñosMartin Olaya Ordoñez
 

La actualidad más candente (20)

Luxacion articulacion esternoclavicular
Luxacion articulacion esternoclavicularLuxacion articulacion esternoclavicular
Luxacion articulacion esternoclavicular
 
Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1
 
Fractura de rotula
Fractura de rotulaFractura de rotula
Fractura de rotula
 
fractura de Platillo tibial
fractura de Platillo tibialfractura de Platillo tibial
fractura de Platillo tibial
 
Fracturas del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Fracturas  del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)Fracturas  del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Fracturas del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
 
Fracturas diafisiarias de radio y cubito
Fracturas diafisiarias de radio y cubitoFracturas diafisiarias de radio y cubito
Fracturas diafisiarias de radio y cubito
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
 
Signo de risser
Signo de risserSigno de risser
Signo de risser
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
 
Fracturas de metacarpianos y falanges
Fracturas de metacarpianos y falangesFracturas de metacarpianos y falanges
Fracturas de metacarpianos y falanges
 
Fracturas de clavicula
Fracturas de claviculaFracturas de clavicula
Fracturas de clavicula
 
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
 
Fractura de clavicula
Fractura de claviculaFractura de clavicula
Fractura de clavicula
 
12 Muneca Fracturas
12  Muneca   Fracturas12  Muneca   Fracturas
12 Muneca Fracturas
 
Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
 
Fractura de femur distal
Fractura de femur distalFractura de femur distal
Fractura de femur distal
 
Fractura de rótula hemipatelectomía y patelectomía
Fractura de rótula hemipatelectomía y patelectomíaFractura de rótula hemipatelectomía y patelectomía
Fractura de rótula hemipatelectomía y patelectomía
 
(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)
(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)
(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)
 
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y TratamientoFracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
 
Fracturas de miembros superiores en niños
Fracturas de miembros superiores en niñosFracturas de miembros superiores en niños
Fracturas de miembros superiores en niños
 

Destacado

Fracturas de metacarpianos
Fracturas de metacarpianosFracturas de metacarpianos
Fracturas de metacarpianos
Juanjo Targa
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoSol
 
Fracturas y luxaciones de la mano
Fracturas y luxaciones de la manoFracturas y luxaciones de la mano
Fracturas y luxaciones de la mano
Monika Pecesita
 
19. seminario fx escafoides, mtc y falanges. df
19. seminario fx escafoides, mtc y falanges. df19. seminario fx escafoides, mtc y falanges. df
19. seminario fx escafoides, mtc y falanges. dfDaniel Fodor
 
Fracturas de mano y muñeca
Fracturas de mano y muñecaFracturas de mano y muñeca
Fracturas de mano y muñeca
Mabe Ojeda
 
5 Mano
5  Mano5  Mano
5 Mano
ignacio
 
Anatomia de la mano
Anatomia de la manoAnatomia de la mano
Anatomia de la manoWaydi Arroyo
 
Anatomia De La Mano(huesos,ligamentos,articulaciones y musculos)
Anatomia De La Mano(huesos,ligamentos,articulaciones y musculos)Anatomia De La Mano(huesos,ligamentos,articulaciones y musculos)
Anatomia De La Mano(huesos,ligamentos,articulaciones y musculos)
Emmarock Papre
 
Fracturas de falanges completa 2
Fracturas de falanges completa 2Fracturas de falanges completa 2
Fracturas de falanges completa 2
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 

Destacado (12)

Fracturas de metacarpianos
Fracturas de metacarpianosFracturas de metacarpianos
Fracturas de metacarpianos
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolando
 
Fracturas y luxaciones de la mano
Fracturas y luxaciones de la manoFracturas y luxaciones de la mano
Fracturas y luxaciones de la mano
 
Fractura Bennett&Rolando
Fractura Bennett&RolandoFractura Bennett&Rolando
Fractura Bennett&Rolando
 
19. seminario fx escafoides, mtc y falanges. df
19. seminario fx escafoides, mtc y falanges. df19. seminario fx escafoides, mtc y falanges. df
19. seminario fx escafoides, mtc y falanges. df
 
Fracturas de mano y muñeca
Fracturas de mano y muñecaFracturas de mano y muñeca
Fracturas de mano y muñeca
 
5 Mano
5  Mano5  Mano
5 Mano
 
Anatomia de la mano
Anatomia de la manoAnatomia de la mano
Anatomia de la mano
 
Fracturas Clasificacion
Fracturas ClasificacionFracturas Clasificacion
Fracturas Clasificacion
 
Anatomia De La Mano(huesos,ligamentos,articulaciones y musculos)
Anatomia De La Mano(huesos,ligamentos,articulaciones y musculos)Anatomia De La Mano(huesos,ligamentos,articulaciones y musculos)
Anatomia De La Mano(huesos,ligamentos,articulaciones y musculos)
 
25. fractura de femur
25.  fractura de femur25.  fractura de femur
25. fractura de femur
 
Fracturas de falanges completa 2
Fracturas de falanges completa 2Fracturas de falanges completa 2
Fracturas de falanges completa 2
 

Similar a Fractura de 1° y 5° metacarpiano

Trauma1
Trauma1Trauma1
MUSCULOS DEL ANTEBRAZO
MUSCULOS DEL ANTEBRAZOMUSCULOS DEL ANTEBRAZO
MUSCULOS DEL ANTEBRAZO
Diego Pincay
 
ARTICULACIONES DE LA MANO
ARTICULACIONES DE LA MANOARTICULACIONES DE LA MANO
ARTICULACIONES DE LA MANO
CarmenGalaviz
 
Fracturas_de_Colles.pdf
Fracturas_de_Colles.pdfFracturas_de_Colles.pdf
Fracturas_de_Colles.pdf
JoseFernandoPortugal
 
Novillo fracturas_de_colles
Novillo  fracturas_de_collesNovillo  fracturas_de_colles
Novillo fracturas_de_colleslupitaquezada
 
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.pptUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Region del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equinoRegion del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equino
Digno Daniel Lezcano López
 
musculos del miembro superior.pdf
musculos del miembro superior.pdfmusculos del miembro superior.pdf
musculos del miembro superior.pdf
ssuser8be1c3
 
Anatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro SuperiorAnatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro Superior
vict19
 
Anatomía miembro superior
Anatomía miembro superiorAnatomía miembro superior
Anatomía miembro superiorDavid Alva
 
Fractura de-antebrazo-y-muñeca-upap
Fractura de-antebrazo-y-muñeca-upapFractura de-antebrazo-y-muñeca-upap
Fractura de-antebrazo-y-muñeca-upap
Tedson Murillo
 
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)RM9 BUAP
 
FX RADIO DISTAL nuevo.pptx
FX RADIO DISTAL  nuevo.pptxFX RADIO DISTAL  nuevo.pptx
FX RADIO DISTAL nuevo.pptx
JONATHANDONADO1
 
LUXACION DE MANO Y MUÑECA.pptx
LUXACION DE MANO Y MUÑECA.pptxLUXACION DE MANO Y MUÑECA.pptx
LUXACION DE MANO Y MUÑECA.pptx
Armindachoque2
 
Musculos antebrazo
Musculos antebrazo Musculos antebrazo
Musculos antebrazo
estudia medicina
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
Denys Fuentes
 

Similar a Fractura de 1° y 5° metacarpiano (20)

Trauma1
Trauma1Trauma1
Trauma1
 
Muñeca
MuñecaMuñeca
Muñeca
 
MUSCULOS DEL ANTEBRAZO
MUSCULOS DEL ANTEBRAZOMUSCULOS DEL ANTEBRAZO
MUSCULOS DEL ANTEBRAZO
 
ARTICULACIONES DE LA MANO
ARTICULACIONES DE LA MANOARTICULACIONES DE LA MANO
ARTICULACIONES DE LA MANO
 
Fracturas_de_Colles.pdf
Fracturas_de_Colles.pdfFracturas_de_Colles.pdf
Fracturas_de_Colles.pdf
 
Novillo fracturas_de_colles
Novillo  fracturas_de_collesNovillo  fracturas_de_colles
Novillo fracturas_de_colles
 
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
 
Region del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equinoRegion del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equino
 
musculos del miembro superior.pdf
musculos del miembro superior.pdfmusculos del miembro superior.pdf
musculos del miembro superior.pdf
 
Anatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro SuperiorAnatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro Superior
 
Anatomía miembro superior
Anatomía miembro superiorAnatomía miembro superior
Anatomía miembro superior
 
Fractura de-antebrazo-y-muñeca-upap
Fractura de-antebrazo-y-muñeca-upapFractura de-antebrazo-y-muñeca-upap
Fractura de-antebrazo-y-muñeca-upap
 
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
 
FX RADIO DISTAL nuevo.pptx
FX RADIO DISTAL  nuevo.pptxFX RADIO DISTAL  nuevo.pptx
FX RADIO DISTAL nuevo.pptx
 
Fracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codoFracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codo
 
LUXACION DE MANO Y MUÑECA.pptx
LUXACION DE MANO Y MUÑECA.pptxLUXACION DE MANO Y MUÑECA.pptx
LUXACION DE MANO Y MUÑECA.pptx
 
Luxacion traumatica de cadera
Luxacion traumatica de caderaLuxacion traumatica de cadera
Luxacion traumatica de cadera
 
Musculos antebrazo
Musculos antebrazo Musculos antebrazo
Musculos antebrazo
 
Fractura de colles
Fractura de collesFractura de colles
Fractura de colles
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 

Más de Nancy de la Cruz

Sindrome hiperprolactinemico
Sindrome hiperprolactinemicoSindrome hiperprolactinemico
Sindrome hiperprolactinemico
Nancy de la Cruz
 
Histologia del aparato reproductor femenino
Histologia del aparato reproductor femeninoHistologia del aparato reproductor femenino
Histologia del aparato reproductor femenino
Nancy de la Cruz
 
Pediatria dengue-parotiditis
Pediatria dengue-parotiditisPediatria dengue-parotiditis
Pediatria dengue-parotiditisNancy de la Cruz
 
Virus generalidades-expo-microbiolgia
Virus generalidades-expo-microbiolgiaVirus generalidades-expo-microbiolgia
Virus generalidades-expo-microbiolgiaNancy de la Cruz
 
Hiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemias
Hiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemiasHiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemias
Hiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemiasNancy de la Cruz
 

Más de Nancy de la Cruz (9)

Fistulas Vaginales
Fistulas VaginalesFistulas Vaginales
Fistulas Vaginales
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
Tratamiento ic
Tratamiento icTratamiento ic
Tratamiento ic
 
Sindrome hiperprolactinemico
Sindrome hiperprolactinemicoSindrome hiperprolactinemico
Sindrome hiperprolactinemico
 
Histologia del aparato reproductor femenino
Histologia del aparato reproductor femeninoHistologia del aparato reproductor femenino
Histologia del aparato reproductor femenino
 
Pediatria dengue-parotiditis
Pediatria dengue-parotiditisPediatria dengue-parotiditis
Pediatria dengue-parotiditis
 
Virus generalidades-expo-microbiolgia
Virus generalidades-expo-microbiolgiaVirus generalidades-expo-microbiolgia
Virus generalidades-expo-microbiolgia
 
Chlamydiaceae
ChlamydiaceaeChlamydiaceae
Chlamydiaceae
 
Hiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemias
Hiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemiasHiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemias
Hiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemias
 

Fractura de 1° y 5° metacarpiano

  • 1. FRACTURA DE 1° Y 5° METACARPIANO De La Cruz Gutiérrez Nancy Yomaira
  • 3. MUSCULOS DEL METACARPO Primer metacarpiano: abductor largo del pulgar extensor corto del pulgar interóseo dorsal Oponente del pulgar Segundo metacarpiano Primer radial externo Palmar mayor Aductor del pulgar Primer interóseo palmar Primer interóseo dorsal Tercer metacarpiano Segundo radial externo Aductor del pulgar Segundo interóseo dorsal Tercer interóseo dorsal Cuarto metacarpiano Segundo interóseo palmar Tercer interóseo dorsal Cuarto interóseo dorsal Quinto metacarpiano Cubital posterior Tercer interóseo palmar Oponente del meñique Cuarto interóseo dorsal
  • 4. FRACTURAS DE METACARPIANOS  Definicion?  40 % de las fracturas de la mano  Los metacarpianos(excepto el 1ro) están estrechamente unidos entre si por lo tanto sus fracturas aisladas suelen ser mas estables. ya que están cubiertos por muchos músculos, disponen de una buena vascularización suelen consolidarse con rapidez
  • 5.  Diafisarias  Cabeza  Cuello  Base  el IV y V MTC cabeza y cuello
  • 7. FRACTURA DE 1° METACARPIANO De La Cruz Gutiérrez Nancy Yomaira
  • 8. FRACTURA DE 1° METACARPIANO  mayor movilidad  base
  • 9. CLASIFICACION DE MCNEAL Y LICHTENSTEIN
  • 10. FRACTURA DE BENNETT  fractura-luxacion oblicua de la base que afecta a la articulación trapeciometacarpiana.  el fragmento distal que incluye la mayor parte de la superficie articular se desplaza y se luxa por la acción del Abductor del Pulgar.
  • 12.
  • 13. CUADRO CLINICO  DIAGNOSTICO  Dolor intenso  Impotencia Funcional  Tumefacción  Deformidad  Signo de Kus*
  • 14. TRATAMIENTO  Reducción mediante tracción y compresión.  Traccion continua con esparadrapo(Abduccion y extension 3-4sem).Yeso (2sem.)  Al ser sumamente inestable, es necesaria la fijación con agujas de Kirschner al trapecio o al segundo metacarpiano.
  • 15.
  • 17.
  • 18. SECUELAS  Estéticas : deformidad  Funcionales: rigidez , Pseudoartrosis (limitacion de movs.)  Inestabilidad de la articulación trapecio metacarpiana con tendencia a luxación posterior
  • 19. FRACTURA DE ROLANDO:  Fractura en «V», «Y» «T» de la base del primer metacarpiano cuya reducción anatómica es difícil y lleva a la artrosis trapeciometacarpiana. Marginal anterior Marginal Posterior Diafisiario
  • 20. CUADRO CLINICO  DIAGNOSTICO  Dolor intenso  Impotencia Funcional  Tumefacción  Deformidad  Signo de Kus*
  • 21. TRATAMIENTO  Osteosintesis  Tornillo de ensamble de fragmentos mediante AK
  • 23. COMPLICACIONES  Angulacion:  desequilibrio de musculatura intrinseca-extrinseca  perdida de fuerza o dolor + deformidad.  Pseudoartrosis
  • 24. FRACTURA DEL 5° METACARPIANO De La Cruz Gutiérrez Nancy Yomaira
  • 25. FRACTURA DE 5° METACARPIANO “FRACTURA DEL BOXEADOR/CAMORRISTA” mecanismo suele ser un mecanismo de compresión axial. Se conoce como “Fractura del boxeador” o “Fractura del camorrista”. El desplazamiento suele ser una angulación de vértice dorsal. El tratamiento consiste en la reducción mediante flexión de 90º de la articulación MF y compresión hacia arriba mientras se ejerce compresión hacia abajo desde el fragmento proximal. La fractura suele ser inestable por lo que se requiere normalmente tratamiento quirúrgico y fijación con agujas de Kirschner.
  • 26. FRACTURA DE 5° METACARPIANO “FRACTURA DEL BOXEADOR/CAMORRISTA”  Fractura del cuello .  mecanismo de flexión.  10-20% de las fracturas de la mano
  • 27. CUADRO CLINICO  Deformidad  Dolor  Tumefaccion  Desaparece el nudillo
  • 28. DIAGNOSTICO CLINICO RADIOLOGICO
  • 29. TRATAMIENTO  Reducción ortopédica (con anestesia local) :  mano en pronación, se hiperflecta el meñique de tal modo que la base de la falange proximal quede por debajo de la cabeza del metacarpiano,  se ejerce una fuerza axial hacia dorsal a través de la falange que empuja la cabeza del 5° metacarpiano,  lográndose la reducción e inmovilizando en esa posición forzada por un período de una semana; después se cambia a una inmovilización en posición funcional por dos semanas.
  • 30. TRATAMIENTO  inmovilización de tres semanas, manteniendo la articulación metacarpo falángica en flexión de 80º y una sindactilización con el 4º para prevenir la rotación.
  • 32. TRATAMIENTO  Reducción cerrada y ferulización externa en posición neutral con el uso del yeso de París, que incluye a la :  articulación metacarpiana  articulación interfalángica proximal y  articulación carpometacarpiana.
  • 33.
  • 34. COMPLICACIONES  Esteticas : Deformidad  Funcionales: déficit de extensión de la articulación
  • 35. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  http://www.manualresidentecot.es/es/bloque-iv-miembro-superior/79- fracturas-de-la-mano-falanges-y-metacarpianos  J Burgos flores,Fracturas,Ed. Médica Panamericana, 1999.Pag:173  Diego Novillo, Fracturas de metacarpianos, complexo Hosp. Ourense.  http://www.efisioterapia.net/articulos/leer.php?id_texto=90  http://escuela.med.puc.cl/publ/OrtopediaTraumatologia/Trau_Secc01/Trau_ Sec01_36.html