SlideShare una empresa de Scribd logo
Fractura de calcáneo
Pg TO Marlon Miller Neira P
EPIDEMIOLOGIA
• 2 % de todas las fracturas
• Se fractura con mas frecuencia en el tarso
• Fractura intraa rticulares 60% a al 75%
• 10 % son abiertas.
ANATOMIA
• Tienes 6 carillas articulares
• La mitad anterior 3 carillas -> Astrágalo
• Carilla posterior mas grande
• Carilla media en la Zona anteromedial sobre
el sutentaculo
• Surco del interóseo -> carilla media y posterior
• Sustentáculo soporta el cuello del astrágalo
Irrigacion
Anatomía
Coughlin, Mann . Pie y tobillo, Cap 38 Fracturas de calcaneo. Marban
Cara lateral
Coughlin, Mann . Pie y tobillo, Cap 38 Fracturas de calcaneo. Marban
Cara medial
Coughlin, Mann . Pie y tobillo, Cap 38 Fracturas de calcaneo. Marban
MECANISMO DE LESION
CARGA AXIAL
• Mayoría fractura
intraarticulares
• Astrágalo impacta
• Accidente de transito al
frenar
• Caida de 50 cm *
FUERZAS DE TORSION
• Asociada a extra articulares
• Apófisis anterior , medial o
sustentáculo
• En DM frcturas
tuberosidad.
Fracturas articulares recientes del calcáneo. M. Goldzak
Lesiones asociadas
• 50 % de fx calcáneo esta
asociada a otras fracturas
• 10% fractura de columna
• 25% miembro inferiores
• 5 al 10% calcáneo bilateral
Mac Rae , Fractura de calcáneo. cap. 39
Estudios de imagen
• Angulo de Gissane 105º a 135º • Angulo de Bôhler 20º a 40º
Tomografía
• Cortes 3- 5 mm
• Coronales :
mejor carilla
articular
posterior, el
sustentaculo, t
peroneos, TFH
• Axial :
articulación
calcaneo
cuboidea .
Prt anteroinferior
carilla posterior y
sustentáculo
Axial de calcáneo Harris
Proyeccion de
Broden
Coughlin, Mann . Pie y tobillo, Cap 38 Fracturas de calcaneo. Marban
Fracturas extratalámicas
• El 25% de los casos
• Fractura de la apófisis mayor (proceso lateral o
• fractura con inclusión de la articulación
calcaneocuboidea)
• Fractura del cuerpo
• Fractura del sustentáculo astragalino
• Fractura de la tuberosidad mayor «pico de pato»
• El borde postero lateral del astragalo divide al calcaneo
• Linea de fx es anterolateral
• La fx se extiende plantar medial a dorsal lateral->
sustentacular y tuberositario
Essex Lopresti Línea primaria
Coughlin, Mann . Pie y tobillo, Cap 38 Fracturas de calcaneo. Marban
Mac Rae , Fractura de calcáneo. cap. 39
• Continua la fuerza de
compresión
• Se produce una
conminución
• Fragmento lateral
independiente
• Fractura de lengua
• Fractura por depresion
articular
• Carga persiste se
produce un
deslizamiento medialdel
sustentaculo .
Essex Lopresti – Línea secundaria
Coughlin, Mann . Pie y tobillo, Cap 38 Fracturasde calcáneo. Marban
Mac Rae , Fractura de calcáneo. cap. 39
Clinica
• Dolor
• Equimosis alrededor del talón arco
plantar Brunet
• Hematoma en el centro de la planta
del pie, o hematoma numular de
Mondor
• Flictenas
• Síndrome compartimental en el 10%
Clasificación
• Sander
• Tomografica
• Car Post 3
líneas de Fx
Coughlin, Mann . Pie y tobillo, Cap 38 Fracturas de calcaneo. Marban
Medial para la fractura vertical (A),trazo central para la fractura
mixta (B) y trazo lateral para la fractura horizontal (C).
Sander
• Tipo I
• Ninguna fractura
desplazada
• Tipo II
• Fx en 2
fragmentos
• Tipo III
• Fractura en
3
fragmentos
• Fragmento
central
deprimido
• Tipo IV
• Fx en 4
fragmentos
• Muy
conminutas.
Objetivos de tratamiento Qx
• Restaurar congruencia de la carilla
articular posterior
• Restaurar la altura del calcáneo
(Angulo de Bóhler)
• Reducir la anchura del calcáneo
• Descomprimir el espacio subperoneal
• Realinear la tuberosidad posterior a
valgo
• Reducir la articulación
calcaneocuboide
Tratamiento
AO Surgery Fundation Joseph Schatzker, Richard Buckley, Andrew Sands
Conservador
• Con mínima participación
articular.
• Con el mantenimiento adecuado
de la anatomía del talón.
• Con contraindicaciones médicas
a la atención quirúrgica.
• Menos de 2 mm de
desplazamiento de la superficie
articular.
No hay mal alineación en varo o
valgo de la parte posterior del pie
AO Surgery Foundation Joseph Schatzker, Richard Buckley, Andrew Sands
Tratamiento quirúrgico
• Afectación carilla posterior
• 25% de la Art calcáneo
cuboidea
• Fracturas Abiertas
• Fracturas desplazadas de la
tuberosidad.
• Signo del pliegue
• Cirugía antes de las 3
semanas
RIF - Fijación de placa y tornillo.
Indicaciones
• Mala posición y forma del
talón.
Afectación articular
desplazada.
No existen
contraindicaciones
médicas para el cuidado
quirúrgico.
Fracturas abiertas
Pacientes conformes
<60 años
Pacientes sin
comorbilidades médicas
o comorbilidades
individuales controladas
No fumadores
Contraindicaciones
• Incumplimiento
Afecciones médicas no
controladas (diabetes)
Vasculopatía
Fumadores
impenitentes
Edad mayor de 60
Extremadamente
sedentario
Ventajas
• Reconstrucción de la
superficie articular.
Reconstrucción de
altura, anchura y longitud
del pie.
No varus
No hay necesidad de
calzado especializado.
AO Surgery Fundation Joseph Schatzker, Richard Buckley, Andrew Sands
MIO - Fijación Clavos K y tornillo
Indicaciones
•Fractura
intraarticular
desplazada de tipo
depresión articular.
Individuo con
malestar médico
que impide la
reducción total
abierta
Tipo de fractura
simple (solo dos
fragmentos)
Pacientes
mayores en los que
la incisión ORIF
grande puede tener
un alto riesgo de
complicaciones
Contraindicaciones
•Más de 3 días entre
traumatismo e
intervención
quirúrgica.
Depresión
articulada tipo
fractura
Ventajas
•La cirugía de
incisión pequeña
puede promover un
mejor rango de
movimiento en la
rehabilitación
temprana
Menos
posibilidades de
complicación de la
herida
Oportunidad
para la cirugía en
pacientes médicos
marginales
(fumadores
pesados,
diabéticos)
Desventajas
•La reducción
articular no se
puede ver tan
perfectamente
AO Surgery Fundation Joseph Schatzker, Richard Buckley, Andrew Sands
Posición
Coughlin, Mann . Pie y tobillo, Cap 38 Fractura de calcaneo. Marban
Lateral extendida
AO Surgery Fundation Joseph Schatzker, Richard Buckley, Andrew Sands
Coughlin, Mann . Pie y tobillo, Cap 38 Fracturas de calcaneo. Marban
• Remover el hematoma fracturarlo
AO Surgery Fundation Joseph Schatzker, Richard Buckley, Andrew Sands
Coughlin, Mann . Pie y tobillo, Cap 38 Fracturas de calcaneo. Marban
Reducción
Mac Rae , Fractura de calcáneo. cap. 39
Método
Eastwood
• Separa el frag
supero lateral
• Desimpacta
pared medial
• Reduce la
tuberosidad.
Método
Bernirschke
Método
Fernandez
Método
Zwipp
Coughlin, Mann . Pie y tobillo, Cap 38 Fractura de calcáneo. Marban
Coughlin, Mann . Pie y tobillo, Cap 38 Fracturas de calcaneo. Marban
Complicaciones
• Mal union
 Perdida de altura
 Ensanchamiento
 Dolor cronico
 Incongruencia
articular subtalar
 Bloqueo a la flexión
del tobillo
Coughlin, Mann . Pie y tobillo, Cap 38 Fracturas de calcaneo. Marban
• Complicación en
las heridas 10 -
25%
 Fumadores ,Fx abiertas ,DM
• Sind compartimental
10%
• Impacto lateral
irritación de peronea
• Artrosis sub
astragalina o
calcaneo cuboidea
• Lesión del sural 15%
• Sin Dolor regional
Complejo
AO Surgery Fundation Joseph Schatzker, Richard Buckley, Andrew Sands
Fractura de calcaneo
Fractura de calcaneo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracturas de tibia proximal
Fracturas de tibia proximalFracturas de tibia proximal
Fracturas de tibia proximal
Efrén Quintero
 
Fractura de Muñeca
Fractura de MuñecaFractura de Muñeca
Fractura de Muñeca
Juanjo Targa
 
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Fracturas de platillo tibial
Fracturas de platillo tibialFracturas de platillo tibial
Fracturas de platillo tibialJuanjo Targa
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
Daniela Medina
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
gfmb100
 
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTALFRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
GRACESITA
 
Fractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibialFractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibial
Efrén Quintero
 
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Oscar Guerrero Rivera
 
Fractura de calcaneo
Fractura de calcaneoFractura de calcaneo
Fractura de calcaneo
elmer narvaez
 
Fracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marteFracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marte
Michael Almengot
 
FRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLOFRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLO
Hospital Militar Maracay
 
Pilon tibial
Pilon tibialPilon tibial
Pilon tibial
elmer narvaez
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Luis Blanco
 
Fractura de acetábulo
Fractura de acetábuloFractura de acetábulo
Fractura de acetábuloJuanjo Targa
 
tratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapulatratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapula
Ronal Alexander
 
Fractura de rotula
Fractura de rotulaFractura de rotula
Fractura de rotula
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Fx de humero distal
Fx de humero distalFx de humero distal
Fx de humero distal
elmer narvaez
 

La actualidad más candente (20)

Fracturas de tibia proximal
Fracturas de tibia proximalFracturas de tibia proximal
Fracturas de tibia proximal
 
Fractura de Muñeca
Fractura de MuñecaFractura de Muñeca
Fractura de Muñeca
 
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
 
Fracturas de platillo tibial
Fracturas de platillo tibialFracturas de platillo tibial
Fracturas de platillo tibial
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
 
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTALFRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
 
Fractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibialFractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibial
 
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
 
Fractura de calcaneo
Fractura de calcaneoFractura de calcaneo
Fractura de calcaneo
 
Fracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marteFracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marte
 
FRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLOFRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLO
 
Pilon tibial
Pilon tibialPilon tibial
Pilon tibial
 
Fracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codoFracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codo
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
 
Fractura de acetábulo
Fractura de acetábuloFractura de acetábulo
Fractura de acetábulo
 
tratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapulatratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapula
 
Fractura de rotula
Fractura de rotulaFractura de rotula
Fractura de rotula
 
Fx de humero distal
Fx de humero distalFx de humero distal
Fx de humero distal
 
Fracturas de metacarpianos y falanges
Fracturas de metacarpianos y falangesFracturas de metacarpianos y falanges
Fracturas de metacarpianos y falanges
 

Similar a Fractura de calcaneo

LESIONES TRAUMATICAS DE PIE.pptx
LESIONES TRAUMATICAS DE PIE.pptxLESIONES TRAUMATICAS DE PIE.pptx
LESIONES TRAUMATICAS DE PIE.pptx
ARO ARO
 
Fracturas de pilon tibial 2020
Fracturas de pilon tibial 2020Fracturas de pilon tibial 2020
Fracturas de pilon tibial 2020
Marco Tapia
 
Fractura de clavicula.pptx
Fractura de clavicula.pptxFractura de clavicula.pptx
Fractura de clavicula.pptx
RockeHigueraSalazar
 
humero proximal.pptx
humero proximal.pptxhumero proximal.pptx
humero proximal.pptx
DanielAmarillaGuirla
 
Ruptura de tendón cuadricipital
Ruptura de tendón cuadricipitalRuptura de tendón cuadricipital
Ruptura de tendón cuadricipitalMDSanty
 
fx radio distal .pptx
fx radio distal .pptxfx radio distal .pptx
fx radio distal .pptx
AliciaValderramaPalo
 
Fracturas de astrágalo y calcáneo(1).pptx
Fracturas de astrágalo y calcáneo(1).pptxFracturas de astrágalo y calcáneo(1).pptx
Fracturas de astrágalo y calcáneo(1).pptx
AlejandroDvila23
 
Fractura de cabeza de radio
Fractura de cabeza de radio Fractura de cabeza de radio
Fractura de cabeza de radio
Majito Cardenas
 
trauma extremidad superior
trauma extremidad superiortrauma extremidad superior
trauma extremidad superior
JuanDiegoMachaconSil
 
Fracturas Subtrocantericas.pptx
Fracturas Subtrocantericas.pptxFracturas Subtrocantericas.pptx
Fracturas Subtrocantericas.pptx
Juan Carlos Fuentes Osorio
 
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOSESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
Martin Moran
 
Fracturas de Cintura Escapular y humero en la infancia
Fracturas de Cintura Escapular y humero en la infanciaFracturas de Cintura Escapular y humero en la infancia
Fracturas de Cintura Escapular y humero en la infancia
Julio Duart
 
Fracturas del carpo completa (1)
Fracturas del carpo completa (1)Fracturas del carpo completa (1)
Fracturas del carpo completa (1)
Annie Mendoza Galicia
 
12- Muneca - Fracturas.ppt
12- Muneca - Fracturas.ppt12- Muneca - Fracturas.ppt
12- Muneca - Fracturas.ppt
Mario Hernández
 
Ruptura de tendón cuadricipital
Ruptura de tendón cuadricipitalRuptura de tendón cuadricipital
Ruptura de tendón cuadricipital
MDSanty
 
Ruptura de tendón cuadricipital
Ruptura de tendón cuadricipitalRuptura de tendón cuadricipital
Ruptura de tendón cuadricipitalMDSanty
 
Fracturas de paleta humeral
Fracturas de paleta humeralFracturas de paleta humeral
Fracturas de paleta humeral
Adriana Velasco
 
Bolivia,Conferencia,Referencia,Bibliografía,Biografía,Tridimensional,Dimensió...
Bolivia,Conferencia,Referencia,Bibliografía,Biografía,Tridimensional,Dimensió...Bolivia,Conferencia,Referencia,Bibliografía,Biografía,Tridimensional,Dimensió...
Bolivia,Conferencia,Referencia,Bibliografía,Biografía,Tridimensional,Dimensió...
Angel Miguel Alvaro Calvimontes Carranza Montalvo
 
Fractura_de_muneca.pptx
Fractura_de_muneca.pptxFractura_de_muneca.pptx
Fractura_de_muneca.pptx
EdsonJallaza
 
2 fx humero proximal Dr Miguel Mite
2 fx humero proximal Dr Miguel Mite 2 fx humero proximal Dr Miguel Mite
2 fx humero proximal Dr Miguel Mite
tatiigomez1
 

Similar a Fractura de calcaneo (20)

LESIONES TRAUMATICAS DE PIE.pptx
LESIONES TRAUMATICAS DE PIE.pptxLESIONES TRAUMATICAS DE PIE.pptx
LESIONES TRAUMATICAS DE PIE.pptx
 
Fracturas de pilon tibial 2020
Fracturas de pilon tibial 2020Fracturas de pilon tibial 2020
Fracturas de pilon tibial 2020
 
Fractura de clavicula.pptx
Fractura de clavicula.pptxFractura de clavicula.pptx
Fractura de clavicula.pptx
 
humero proximal.pptx
humero proximal.pptxhumero proximal.pptx
humero proximal.pptx
 
Ruptura de tendón cuadricipital
Ruptura de tendón cuadricipitalRuptura de tendón cuadricipital
Ruptura de tendón cuadricipital
 
fx radio distal .pptx
fx radio distal .pptxfx radio distal .pptx
fx radio distal .pptx
 
Fracturas de astrágalo y calcáneo(1).pptx
Fracturas de astrágalo y calcáneo(1).pptxFracturas de astrágalo y calcáneo(1).pptx
Fracturas de astrágalo y calcáneo(1).pptx
 
Fractura de cabeza de radio
Fractura de cabeza de radio Fractura de cabeza de radio
Fractura de cabeza de radio
 
trauma extremidad superior
trauma extremidad superiortrauma extremidad superior
trauma extremidad superior
 
Fracturas Subtrocantericas.pptx
Fracturas Subtrocantericas.pptxFracturas Subtrocantericas.pptx
Fracturas Subtrocantericas.pptx
 
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOSESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
 
Fracturas de Cintura Escapular y humero en la infancia
Fracturas de Cintura Escapular y humero en la infanciaFracturas de Cintura Escapular y humero en la infancia
Fracturas de Cintura Escapular y humero en la infancia
 
Fracturas del carpo completa (1)
Fracturas del carpo completa (1)Fracturas del carpo completa (1)
Fracturas del carpo completa (1)
 
12- Muneca - Fracturas.ppt
12- Muneca - Fracturas.ppt12- Muneca - Fracturas.ppt
12- Muneca - Fracturas.ppt
 
Ruptura de tendón cuadricipital
Ruptura de tendón cuadricipitalRuptura de tendón cuadricipital
Ruptura de tendón cuadricipital
 
Ruptura de tendón cuadricipital
Ruptura de tendón cuadricipitalRuptura de tendón cuadricipital
Ruptura de tendón cuadricipital
 
Fracturas de paleta humeral
Fracturas de paleta humeralFracturas de paleta humeral
Fracturas de paleta humeral
 
Bolivia,Conferencia,Referencia,Bibliografía,Biografía,Tridimensional,Dimensió...
Bolivia,Conferencia,Referencia,Bibliografía,Biografía,Tridimensional,Dimensió...Bolivia,Conferencia,Referencia,Bibliografía,Biografía,Tridimensional,Dimensió...
Bolivia,Conferencia,Referencia,Bibliografía,Biografía,Tridimensional,Dimensió...
 
Fractura_de_muneca.pptx
Fractura_de_muneca.pptxFractura_de_muneca.pptx
Fractura_de_muneca.pptx
 
2 fx humero proximal Dr Miguel Mite
2 fx humero proximal Dr Miguel Mite 2 fx humero proximal Dr Miguel Mite
2 fx humero proximal Dr Miguel Mite
 

Más de Hospital Pablo Arturo Suarez

Embolia grasa
Embolia grasaEmbolia grasa
Planificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodilla
Planificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodillaPlanificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodilla
Planificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodilla
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Fractura compleja de codo
Fractura compleja de codo Fractura compleja de codo
Fractura compleja de codo
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Deformidades en miembro superior
Deformidades en miembro superiorDeformidades en miembro superior
Deformidades en miembro superior
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Aspirina en artroplastia
Aspirina en artroplastiaAspirina en artroplastia
Aspirina en artroplastia
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Lesion meniscal
Lesion meniscalLesion meniscal
Fractura de muñeca
Fractura de muñecaFractura de muñeca
Fractura de muñeca
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Esquina posteromedial de Rodilla
Esquina posteromedial de RodillaEsquina posteromedial de Rodilla
Esquina posteromedial de Rodilla
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Vastago de titanio femoral para revision de ARtroplastia de rodilla
Vastago de titanio femoral para revision de ARtroplastia de rodillaVastago de titanio femoral para revision de ARtroplastia de rodilla
Vastago de titanio femoral para revision de ARtroplastia de rodilla
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Artroscopia de tobillo
Artroscopia de tobilloArtroscopia de tobillo
Artroscopia de tobillo
Hospital Pablo Arturo Suarez
 

Más de Hospital Pablo Arturo Suarez (10)

Embolia grasa
Embolia grasaEmbolia grasa
Embolia grasa
 
Planificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodilla
Planificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodillaPlanificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodilla
Planificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodilla
 
Fractura compleja de codo
Fractura compleja de codo Fractura compleja de codo
Fractura compleja de codo
 
Deformidades en miembro superior
Deformidades en miembro superiorDeformidades en miembro superior
Deformidades en miembro superior
 
Aspirina en artroplastia
Aspirina en artroplastiaAspirina en artroplastia
Aspirina en artroplastia
 
Lesion meniscal
Lesion meniscalLesion meniscal
Lesion meniscal
 
Fractura de muñeca
Fractura de muñecaFractura de muñeca
Fractura de muñeca
 
Esquina posteromedial de Rodilla
Esquina posteromedial de RodillaEsquina posteromedial de Rodilla
Esquina posteromedial de Rodilla
 
Vastago de titanio femoral para revision de ARtroplastia de rodilla
Vastago de titanio femoral para revision de ARtroplastia de rodillaVastago de titanio femoral para revision de ARtroplastia de rodilla
Vastago de titanio femoral para revision de ARtroplastia de rodilla
 
Artroscopia de tobillo
Artroscopia de tobilloArtroscopia de tobillo
Artroscopia de tobillo
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

Fractura de calcaneo

  • 1. Fractura de calcáneo Pg TO Marlon Miller Neira P
  • 2. EPIDEMIOLOGIA • 2 % de todas las fracturas • Se fractura con mas frecuencia en el tarso • Fractura intraa rticulares 60% a al 75% • 10 % son abiertas.
  • 3. ANATOMIA • Tienes 6 carillas articulares • La mitad anterior 3 carillas -> Astrágalo • Carilla posterior mas grande • Carilla media en la Zona anteromedial sobre el sutentaculo • Surco del interóseo -> carilla media y posterior • Sustentáculo soporta el cuello del astrágalo
  • 5. Anatomía Coughlin, Mann . Pie y tobillo, Cap 38 Fracturas de calcaneo. Marban
  • 6. Cara lateral Coughlin, Mann . Pie y tobillo, Cap 38 Fracturas de calcaneo. Marban
  • 7. Cara medial Coughlin, Mann . Pie y tobillo, Cap 38 Fracturas de calcaneo. Marban
  • 8. MECANISMO DE LESION CARGA AXIAL • Mayoría fractura intraarticulares • Astrágalo impacta • Accidente de transito al frenar • Caida de 50 cm * FUERZAS DE TORSION • Asociada a extra articulares • Apófisis anterior , medial o sustentáculo • En DM frcturas tuberosidad. Fracturas articulares recientes del calcáneo. M. Goldzak
  • 9. Lesiones asociadas • 50 % de fx calcáneo esta asociada a otras fracturas • 10% fractura de columna • 25% miembro inferiores • 5 al 10% calcáneo bilateral Mac Rae , Fractura de calcáneo. cap. 39
  • 10. Estudios de imagen • Angulo de Gissane 105º a 135º • Angulo de Bôhler 20º a 40º
  • 11. Tomografía • Cortes 3- 5 mm • Coronales : mejor carilla articular posterior, el sustentaculo, t peroneos, TFH • Axial : articulación calcaneo cuboidea . Prt anteroinferior carilla posterior y sustentáculo
  • 13. Proyeccion de Broden Coughlin, Mann . Pie y tobillo, Cap 38 Fracturas de calcaneo. Marban
  • 14. Fracturas extratalámicas • El 25% de los casos • Fractura de la apófisis mayor (proceso lateral o • fractura con inclusión de la articulación calcaneocuboidea) • Fractura del cuerpo • Fractura del sustentáculo astragalino • Fractura de la tuberosidad mayor «pico de pato»
  • 15. • El borde postero lateral del astragalo divide al calcaneo • Linea de fx es anterolateral • La fx se extiende plantar medial a dorsal lateral-> sustentacular y tuberositario Essex Lopresti Línea primaria Coughlin, Mann . Pie y tobillo, Cap 38 Fracturas de calcaneo. Marban
  • 16. Mac Rae , Fractura de calcáneo. cap. 39
  • 17. • Continua la fuerza de compresión • Se produce una conminución • Fragmento lateral independiente • Fractura de lengua • Fractura por depresion articular • Carga persiste se produce un deslizamiento medialdel sustentaculo . Essex Lopresti – Línea secundaria Coughlin, Mann . Pie y tobillo, Cap 38 Fracturasde calcáneo. Marban
  • 18. Mac Rae , Fractura de calcáneo. cap. 39
  • 19. Clinica • Dolor • Equimosis alrededor del talón arco plantar Brunet • Hematoma en el centro de la planta del pie, o hematoma numular de Mondor • Flictenas • Síndrome compartimental en el 10%
  • 20.
  • 21.
  • 22. Clasificación • Sander • Tomografica • Car Post 3 líneas de Fx Coughlin, Mann . Pie y tobillo, Cap 38 Fracturas de calcaneo. Marban
  • 23. Medial para la fractura vertical (A),trazo central para la fractura mixta (B) y trazo lateral para la fractura horizontal (C).
  • 25. • Tipo I • Ninguna fractura desplazada
  • 26. • Tipo II • Fx en 2 fragmentos
  • 27. • Tipo III • Fractura en 3 fragmentos • Fragmento central deprimido
  • 28. • Tipo IV • Fx en 4 fragmentos • Muy conminutas.
  • 29. Objetivos de tratamiento Qx • Restaurar congruencia de la carilla articular posterior • Restaurar la altura del calcáneo (Angulo de Bóhler) • Reducir la anchura del calcáneo • Descomprimir el espacio subperoneal • Realinear la tuberosidad posterior a valgo • Reducir la articulación calcaneocuboide
  • 30. Tratamiento AO Surgery Fundation Joseph Schatzker, Richard Buckley, Andrew Sands
  • 31. Conservador • Con mínima participación articular. • Con el mantenimiento adecuado de la anatomía del talón. • Con contraindicaciones médicas a la atención quirúrgica. • Menos de 2 mm de desplazamiento de la superficie articular. No hay mal alineación en varo o valgo de la parte posterior del pie AO Surgery Foundation Joseph Schatzker, Richard Buckley, Andrew Sands
  • 32. Tratamiento quirúrgico • Afectación carilla posterior • 25% de la Art calcáneo cuboidea • Fracturas Abiertas • Fracturas desplazadas de la tuberosidad. • Signo del pliegue • Cirugía antes de las 3 semanas
  • 33. RIF - Fijación de placa y tornillo. Indicaciones • Mala posición y forma del talón. Afectación articular desplazada. No existen contraindicaciones médicas para el cuidado quirúrgico. Fracturas abiertas Pacientes conformes <60 años Pacientes sin comorbilidades médicas o comorbilidades individuales controladas No fumadores Contraindicaciones • Incumplimiento Afecciones médicas no controladas (diabetes) Vasculopatía Fumadores impenitentes Edad mayor de 60 Extremadamente sedentario Ventajas • Reconstrucción de la superficie articular. Reconstrucción de altura, anchura y longitud del pie. No varus No hay necesidad de calzado especializado. AO Surgery Fundation Joseph Schatzker, Richard Buckley, Andrew Sands
  • 34. MIO - Fijación Clavos K y tornillo Indicaciones •Fractura intraarticular desplazada de tipo depresión articular. Individuo con malestar médico que impide la reducción total abierta Tipo de fractura simple (solo dos fragmentos) Pacientes mayores en los que la incisión ORIF grande puede tener un alto riesgo de complicaciones Contraindicaciones •Más de 3 días entre traumatismo e intervención quirúrgica. Depresión articulada tipo fractura Ventajas •La cirugía de incisión pequeña puede promover un mejor rango de movimiento en la rehabilitación temprana Menos posibilidades de complicación de la herida Oportunidad para la cirugía en pacientes médicos marginales (fumadores pesados, diabéticos) Desventajas •La reducción articular no se puede ver tan perfectamente AO Surgery Fundation Joseph Schatzker, Richard Buckley, Andrew Sands
  • 35. Posición Coughlin, Mann . Pie y tobillo, Cap 38 Fractura de calcaneo. Marban
  • 36. Lateral extendida AO Surgery Fundation Joseph Schatzker, Richard Buckley, Andrew Sands
  • 37. Coughlin, Mann . Pie y tobillo, Cap 38 Fracturas de calcaneo. Marban
  • 38. • Remover el hematoma fracturarlo
  • 39. AO Surgery Fundation Joseph Schatzker, Richard Buckley, Andrew Sands
  • 40. Coughlin, Mann . Pie y tobillo, Cap 38 Fracturas de calcaneo. Marban
  • 42.
  • 43. Mac Rae , Fractura de calcáneo. cap. 39
  • 44. Método Eastwood • Separa el frag supero lateral • Desimpacta pared medial • Reduce la tuberosidad.
  • 46.
  • 47. Coughlin, Mann . Pie y tobillo, Cap 38 Fractura de calcáneo. Marban
  • 48. Coughlin, Mann . Pie y tobillo, Cap 38 Fracturas de calcaneo. Marban
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. Complicaciones • Mal union  Perdida de altura  Ensanchamiento  Dolor cronico  Incongruencia articular subtalar  Bloqueo a la flexión del tobillo Coughlin, Mann . Pie y tobillo, Cap 38 Fracturas de calcaneo. Marban
  • 54.
  • 55. • Complicación en las heridas 10 - 25%  Fumadores ,Fx abiertas ,DM • Sind compartimental 10% • Impacto lateral irritación de peronea • Artrosis sub astragalina o calcaneo cuboidea • Lesión del sural 15% • Sin Dolor regional Complejo AO Surgery Fundation Joseph Schatzker, Richard Buckley, Andrew Sands

Notas del editor

  1. Surco forma parte del seno tarso con el surco del astragalo