SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACTURAS DIAFISIARIAS :
DE HUMERO, CUBITO-
RADIO Y MANO
SERVICIO DE RADIOLOGÍA - MR ROTANTE TORRES SANCHEZ FERNANDO
Clasificación de las fx. según la configuración de las mismas:
FRACTURAS PROXIMALES DEL HÚMERO
Clasificación: (Según Neer) la identificación de los
fragmentos anatómicos existentes y la
determinación del desplazamiento superior a 1 cm o
de la angulación > 45º sirven para clasificarlas:
En dos partes: troquiter y resto
En tres partes: troquiter, troquín y resto
En cuatro partes: troquiter , troquín, cabeza y resto
(prótesis por necrosis)
CLASIFICACION DE NEER
 NEER 1. Fractura de una parte,
fractura no desplazada. Pueden
haber 3 fracturas pero ninguna esta
desplazada, siempre se comporta
como NEER1 (80%).
 NEER 2. Una factura desplazada,
o fractura de 2 partes. Un
segmento es desplazado en
relación a los otros tres (10%)
 NEER 3. Fractura de 3 partes, 2
fracturas desplazadas (3%).
 NEER 4. Fractura de 4 partes, 4
fragmentos están desplazados (4%
todos desplazados).
RADIOLOGIA
ARTICULACION DEL
CODO:
LCU: 3 componentes:
 Anterior
 Posterior
 Transversal
 Anterior: estabilizador
primario contra el estrés en
valgo.
RADIOLOGIA
ARTICULACION DEL CODO
Su estabilidad es mantenida por :
 Ligamento Colateral Medial
(LCU)
 Ligamento Colateral Radial
(LCR)
 Cápsula articular
RADIOLOGIA
ARTICULACION DEL
CODO:
Se compone de 3 articulaciones
unidas en un compartimento
sinovial común:
 húmero-cubital (flexión-
extensión)
 cóndilo-radial
 Radio-cubital proximal
(pronosupinación)
1. Fractura de una diáfisis:
Mas frecuente la del Cúbito.
Mecanismo de defensa ante una agresión.
Tratamiento:
No desplazadas: Aparato de yeso.
Desplazadas: Reducción Cruenta y Osteosíntesis
Diagnóstico: Historia Clínica
Fractura de ambas diáfisis.
Tratamiento: Osteosíntesis
Lesión de Monteggia:
Fractura de Cubito proximal y Luxación de Cabeza de Radio.
Tratamiento: Osteosíntesis.
Lesión de Galeazzi:
Fractura de diáfisis distal de Radio y Luxación radio
cubital distal.
Tratamiento: Osteosíntesis
Radiografías de Muñeca
Fracturas simples
Fracturas complejas
Fracturas luxaciones
Espectro
Evaluación Radiológica  Recordar la anatomía normal
1) Báscula palmar : media 11°(1–21) → báscula dorsal
2) Báscula radial : media 23°(13–30)
3) Longitud radial : media 10 mm
4) Discrepancia ulnar: 0±2 mm (comparada con el lado sano)
1
2
3 4
Evaluación Radiológica
5) Desplazamiento radial (comparado con el lado sano)
6) Congruencia articular (escalón)
5
6
RADIOLOGIA
AP Lateral
Fractura de Colles
Colles la definió como
una fractura transversal
transmetafisaria del
radio, inmediatamente
por encima de la
muñeca (3 cm), con
desplazamiento dorsal
del fragmento distal
(aunque muchas no
están desplazadas).
Tratamiento Conservador
Indicaciones:
Desplazamiento mínimo.
Trazo estable.
Baja demanda del
paciente.
Fractura de Barton
Fractura-subluxación
articular desplazada e
inestable del radio distal,
con desplazamiento del
carpo y de los
fragmentos de las
fracturas.
Fractura de Smith
Se la llama también
fractura de «Colles
invertida», porque el
fragmento distal se
desplaza hacia la cara
palmar del radio. Es
mucho menos común
que la fractura de
Pouteau-Colles clásica
y se produce al caer
en tierra con la
muñeca en flexión
Fractura de Chófer
Es la fractura de la
apófisis estiloides del
radio producida por un
retroceso violento o
repentino de la
manivela de arranque
como sucedía al
arrancar los coches
antiguos.
Fractura Die-punch
Es una fractura en la que hay un
hundimiento de la fosa
semilunar del radio distal como
resultado de una carga
transmitida a través del
semilunar.
Fractura de Torus
También se conoce como
"fractura en rodete". son
lesiones muy comunes en los
niños.
Dado que los niños tienen
huesos más suaves, un lado
del hueso se puede doblar.
La palabra Torus deriva del
latín 'Tori' que significa
hinchazón o protuberancia.
Estas lesiones tienden a
sanar más rápidamente que
las fracturas en tallo verde
similares.
Fractura en Tallo Verde
Estas son las fracturas parciales, ya
que sólo una parte del hueso está
roto y el otro lado se dobla.
El nombre se deriva de una analogía
de romper una rama joven, árbol
fresco.
Más a menudo la fractura en tallo
verde debe ser doblado de nuevo en
la posición adecuada.
Fracturas en tallo verde puede tomar
un tiempo largo para curar, ya que
tienden a ocurrir en las partes
medias, más lento crecimiento de los
huesos.
Tratamiento Quirúrgico
indicaciones:
Desplazamiento o
acortamiento.
Inestabilidad del trazo.
Irreducible.
Compromiso nervioso.
Fractura expuesta.
FRACTURAS DEL BOXEADOR (5° MTC)
72
Tipo Bennett:
Trazo oblicuo en la base del
primer metacarpiano que divide a
éste hueso en dos fragmentos.
Presentan tres fragmentos, trazo
transverso u oblicuo en “Y” o en
“T”.
Tipo Rolando:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Fractura de metacarpianos
Fractura de metacarpianos Fractura de metacarpianos
Fractura de metacarpianos
David Guarin
 
Fractura de Cúbito y Radio
Fractura de Cúbito y RadioFractura de Cúbito y Radio
Fractura de Cúbito y Radio
Marusa Torres
 
Fracturas de espina tibial
Fracturas de espina tibialFracturas de espina tibial
Fracturas de espina tibial
Dr. Carlos F. Triolo
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Luis Blanco
 
Fractura de rotula
Fractura de rotulaFractura de rotula
Fractura de rotula
Carlos Cabrera Peralta
 
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazziLuxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
Base Aerea Militar Numero 1 Santa Lucia
 
Fractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoralFractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoral
hopeheal
 
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y TratamientoFracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Farley Montesdeoca
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
gfmb100
 
Fracturas supracondileas
Fracturas supracondileasFracturas supracondileas
Fractura de muñeca
Fractura de muñecaFractura de muñeca
Fractura de muñeca
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Clasificacion de fernandez para fracturas distales de radio
Clasificacion de fernandez para fracturas distales de radioClasificacion de fernandez para fracturas distales de radio
Clasificacion de fernandez para fracturas distales de radio
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
42 seudoartrosis
42 seudoartrosis42 seudoartrosis
42 seudoartrosis
pvladimir
 
fx de coronoide.pptx
fx de coronoide.pptxfx de coronoide.pptx
fx de coronoide.pptx
JohnLeonCorpus
 
Fractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niñoFractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niño
Julio Duart
 
Fracturas diafisiarias de antebrazo
Fracturas diafisiarias de antebrazoFracturas diafisiarias de antebrazo
8. Fractura de acetabulo.pptx
8. Fractura de acetabulo.pptx8. Fractura de acetabulo.pptx
8. Fractura de acetabulo.pptx
AndreaGomezLozano1
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
egalindom
 
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
 
Fractura de metacarpianos
Fractura de metacarpianos Fractura de metacarpianos
Fractura de metacarpianos
 
Fractura de Cúbito y Radio
Fractura de Cúbito y RadioFractura de Cúbito y Radio
Fractura de Cúbito y Radio
 
Fracturas de espina tibial
Fracturas de espina tibialFracturas de espina tibial
Fracturas de espina tibial
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
 
Fractura de rotula
Fractura de rotulaFractura de rotula
Fractura de rotula
 
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazziLuxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
 
Fractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoralFractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoral
 
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y TratamientoFracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
 
Fracturas supracondileas
Fracturas supracondileasFracturas supracondileas
Fracturas supracondileas
 
Fractura de muñeca
Fractura de muñecaFractura de muñeca
Fractura de muñeca
 
Clasificacion de fernandez para fracturas distales de radio
Clasificacion de fernandez para fracturas distales de radioClasificacion de fernandez para fracturas distales de radio
Clasificacion de fernandez para fracturas distales de radio
 
42 seudoartrosis
42 seudoartrosis42 seudoartrosis
42 seudoartrosis
 
fx de coronoide.pptx
fx de coronoide.pptxfx de coronoide.pptx
fx de coronoide.pptx
 
Fractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niñoFractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niño
 
Fracturas diafisiarias de antebrazo
Fracturas diafisiarias de antebrazoFracturas diafisiarias de antebrazo
Fracturas diafisiarias de antebrazo
 
8. Fractura de acetabulo.pptx
8. Fractura de acetabulo.pptx8. Fractura de acetabulo.pptx
8. Fractura de acetabulo.pptx
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
 
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
 

Similar a Fracturas diafisiarias miembro superior

CLASE 7 - RADIOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA.pdf
CLASE 7 - RADIOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA.pdfCLASE 7 - RADIOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA.pdf
CLASE 7 - RADIOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA.pdf
Efrain Eduardo Benavides Zuñiga
 
Clase Hueso Dr Figueroa Radiologia
Clase Hueso Dr Figueroa RadiologiaClase Hueso Dr Figueroa Radiologia
Clase Hueso Dr Figueroa Radiologia
Ale Diaz
 
Sesion radiologia osea.eladio
Sesion radiologia osea.eladioSesion radiologia osea.eladio
Sesion radiologia osea.eladio
Hospital Guadix
 
Fractura de Galeazzi
Fractura de GaleazziFractura de Galeazzi
Fractura de Galeazzi
oytkinesio
 
Fracturas del radio distal
Fracturas del radio distalFracturas del radio distal
Fracturas del radio distal
InvestigacinEducativ
 
Fracturas Diafisarias de Cubito y Radio.
Fracturas Diafisarias de Cubito y Radio.Fracturas Diafisarias de Cubito y Radio.
Fracturas Diafisarias de Cubito y Radio.
Andrés Rangel
 
Ao muñeca
Ao muñecaAo muñeca
PPT EDR UFRO 2011 def
PPT EDR UFRO 2011 defPPT EDR UFRO 2011 def
PPT EDR UFRO 2011 def
Eduardo Guzmán Díaz
 
PPT EDR UFRO 2011
PPT EDR UFRO 2011PPT EDR UFRO 2011
PPT EDR UFRO 2011
Eduardo Guzmán Díaz
 
Fx_radio_distal (1).ppt
Fx_radio_distal (1).pptFx_radio_distal (1).ppt
Fx_radio_distal (1).ppt
CRISTHIANCASTILLOJIB
 
Definiciones de radiodiagnóstico
Definiciones de radiodiagnósticoDefiniciones de radiodiagnóstico
Definiciones de radiodiagnóstico
Mi rincón de Medicina
 
EVALUACION RADIOLOGICA DE LAS FRACTUTURAS
EVALUACION RADIOLOGICA DE LAS FRACTUTURASEVALUACION RADIOLOGICA DE LAS FRACTUTURAS
EVALUACION RADIOLOGICA DE LAS FRACTUTURAS
ajpacaja
 
Fx_radio_distal.pptx
Fx_radio_distal.pptxFx_radio_distal.pptx
Fx_radio_distal.pptx
MiriamSarmiento9
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
Benício Araújo
 
Fractura de antebrazo
Fractura de antebrazoFractura de antebrazo
Fractura de antebrazo
Vielka Vera
 
Fracturas distal del radio
Fracturas distal del radioFracturas distal del radio
Fracturas distal del radio
Ivan Libreros
 
Fracturas en radiología
Fracturas en radiologíaFracturas en radiología
Fracturas en radiología
Jacqueline Campos Aravena
 
Presentación fy ld ms
Presentación fy ld msPresentación fy ld ms
Presentación fy ld ms
dra.cynthiairaheta
 
Fractura de la extremidad distal del radio
Fractura de la extremidad distal del radioFractura de la extremidad distal del radio
Fractura de la extremidad distal del radio
IMSS
 
Clase07
Clase07Clase07

Similar a Fracturas diafisiarias miembro superior (20)

CLASE 7 - RADIOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA.pdf
CLASE 7 - RADIOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA.pdfCLASE 7 - RADIOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA.pdf
CLASE 7 - RADIOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA.pdf
 
Clase Hueso Dr Figueroa Radiologia
Clase Hueso Dr Figueroa RadiologiaClase Hueso Dr Figueroa Radiologia
Clase Hueso Dr Figueroa Radiologia
 
Sesion radiologia osea.eladio
Sesion radiologia osea.eladioSesion radiologia osea.eladio
Sesion radiologia osea.eladio
 
Fractura de Galeazzi
Fractura de GaleazziFractura de Galeazzi
Fractura de Galeazzi
 
Fracturas del radio distal
Fracturas del radio distalFracturas del radio distal
Fracturas del radio distal
 
Fracturas Diafisarias de Cubito y Radio.
Fracturas Diafisarias de Cubito y Radio.Fracturas Diafisarias de Cubito y Radio.
Fracturas Diafisarias de Cubito y Radio.
 
Ao muñeca
Ao muñecaAo muñeca
Ao muñeca
 
PPT EDR UFRO 2011 def
PPT EDR UFRO 2011 defPPT EDR UFRO 2011 def
PPT EDR UFRO 2011 def
 
PPT EDR UFRO 2011
PPT EDR UFRO 2011PPT EDR UFRO 2011
PPT EDR UFRO 2011
 
Fx_radio_distal (1).ppt
Fx_radio_distal (1).pptFx_radio_distal (1).ppt
Fx_radio_distal (1).ppt
 
Definiciones de radiodiagnóstico
Definiciones de radiodiagnósticoDefiniciones de radiodiagnóstico
Definiciones de radiodiagnóstico
 
EVALUACION RADIOLOGICA DE LAS FRACTUTURAS
EVALUACION RADIOLOGICA DE LAS FRACTUTURASEVALUACION RADIOLOGICA DE LAS FRACTUTURAS
EVALUACION RADIOLOGICA DE LAS FRACTUTURAS
 
Fx_radio_distal.pptx
Fx_radio_distal.pptxFx_radio_distal.pptx
Fx_radio_distal.pptx
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fractura de antebrazo
Fractura de antebrazoFractura de antebrazo
Fractura de antebrazo
 
Fracturas distal del radio
Fracturas distal del radioFracturas distal del radio
Fracturas distal del radio
 
Fracturas en radiología
Fracturas en radiologíaFracturas en radiología
Fracturas en radiología
 
Presentación fy ld ms
Presentación fy ld msPresentación fy ld ms
Presentación fy ld ms
 
Fractura de la extremidad distal del radio
Fractura de la extremidad distal del radioFractura de la extremidad distal del radio
Fractura de la extremidad distal del radio
 
Clase07
Clase07Clase07
Clase07
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 

Fracturas diafisiarias miembro superior

  • 1. FRACTURAS DIAFISIARIAS : DE HUMERO, CUBITO- RADIO Y MANO SERVICIO DE RADIOLOGÍA - MR ROTANTE TORRES SANCHEZ FERNANDO
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Clasificación de las fx. según la configuración de las mismas:
  • 14. FRACTURAS PROXIMALES DEL HÚMERO Clasificación: (Según Neer) la identificación de los fragmentos anatómicos existentes y la determinación del desplazamiento superior a 1 cm o de la angulación > 45º sirven para clasificarlas: En dos partes: troquiter y resto En tres partes: troquiter, troquín y resto En cuatro partes: troquiter , troquín, cabeza y resto (prótesis por necrosis)
  • 15. CLASIFICACION DE NEER  NEER 1. Fractura de una parte, fractura no desplazada. Pueden haber 3 fracturas pero ninguna esta desplazada, siempre se comporta como NEER1 (80%).  NEER 2. Una factura desplazada, o fractura de 2 partes. Un segmento es desplazado en relación a los otros tres (10%)  NEER 3. Fractura de 3 partes, 2 fracturas desplazadas (3%).  NEER 4. Fractura de 4 partes, 4 fragmentos están desplazados (4% todos desplazados).
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. RADIOLOGIA ARTICULACION DEL CODO: LCU: 3 componentes:  Anterior  Posterior  Transversal  Anterior: estabilizador primario contra el estrés en valgo.
  • 36. RADIOLOGIA ARTICULACION DEL CODO Su estabilidad es mantenida por :  Ligamento Colateral Medial (LCU)  Ligamento Colateral Radial (LCR)  Cápsula articular
  • 37. RADIOLOGIA ARTICULACION DEL CODO: Se compone de 3 articulaciones unidas en un compartimento sinovial común:  húmero-cubital (flexión- extensión)  cóndilo-radial  Radio-cubital proximal (pronosupinación)
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. 1. Fractura de una diáfisis: Mas frecuente la del Cúbito. Mecanismo de defensa ante una agresión. Tratamiento: No desplazadas: Aparato de yeso. Desplazadas: Reducción Cruenta y Osteosíntesis
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. Fractura de ambas diáfisis.
  • 49.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54. Lesión de Monteggia: Fractura de Cubito proximal y Luxación de Cabeza de Radio. Tratamiento: Osteosíntesis.
  • 55. Lesión de Galeazzi: Fractura de diáfisis distal de Radio y Luxación radio cubital distal. Tratamiento: Osteosíntesis
  • 58. Evaluación Radiológica  Recordar la anatomía normal 1) Báscula palmar : media 11°(1–21) → báscula dorsal 2) Báscula radial : media 23°(13–30) 3) Longitud radial : media 10 mm 4) Discrepancia ulnar: 0±2 mm (comparada con el lado sano) 1 2 3 4
  • 59. Evaluación Radiológica 5) Desplazamiento radial (comparado con el lado sano) 6) Congruencia articular (escalón) 5 6
  • 61.
  • 62. Fractura de Colles Colles la definió como una fractura transversal transmetafisaria del radio, inmediatamente por encima de la muñeca (3 cm), con desplazamiento dorsal del fragmento distal (aunque muchas no están desplazadas).
  • 64. Fractura de Barton Fractura-subluxación articular desplazada e inestable del radio distal, con desplazamiento del carpo y de los fragmentos de las fracturas.
  • 65. Fractura de Smith Se la llama también fractura de «Colles invertida», porque el fragmento distal se desplaza hacia la cara palmar del radio. Es mucho menos común que la fractura de Pouteau-Colles clásica y se produce al caer en tierra con la muñeca en flexión
  • 66. Fractura de Chófer Es la fractura de la apófisis estiloides del radio producida por un retroceso violento o repentino de la manivela de arranque como sucedía al arrancar los coches antiguos.
  • 67. Fractura Die-punch Es una fractura en la que hay un hundimiento de la fosa semilunar del radio distal como resultado de una carga transmitida a través del semilunar.
  • 68. Fractura de Torus También se conoce como "fractura en rodete". son lesiones muy comunes en los niños. Dado que los niños tienen huesos más suaves, un lado del hueso se puede doblar. La palabra Torus deriva del latín 'Tori' que significa hinchazón o protuberancia. Estas lesiones tienden a sanar más rápidamente que las fracturas en tallo verde similares.
  • 69. Fractura en Tallo Verde Estas son las fracturas parciales, ya que sólo una parte del hueso está roto y el otro lado se dobla. El nombre se deriva de una analogía de romper una rama joven, árbol fresco. Más a menudo la fractura en tallo verde debe ser doblado de nuevo en la posición adecuada. Fracturas en tallo verde puede tomar un tiempo largo para curar, ya que tienden a ocurrir en las partes medias, más lento crecimiento de los huesos.
  • 70. Tratamiento Quirúrgico indicaciones: Desplazamiento o acortamiento. Inestabilidad del trazo. Irreducible. Compromiso nervioso. Fractura expuesta.
  • 72. 72 Tipo Bennett: Trazo oblicuo en la base del primer metacarpiano que divide a éste hueso en dos fragmentos. Presentan tres fragmentos, trazo transverso u oblicuo en “Y” o en “T”. Tipo Rolando: