SlideShare una empresa de Scribd logo
Fracturas
toracolumbare
s
Alumna: Gemma Chavira
Varones entre 15-
29 años
90% fx vertebrales
en segmento T12
L1 o charnela
toracolumbar
15-20% de estas
lesiones producen
déficit
neurológico
37% de los px
con una
fractura
toracolumbar
presentan
lesiones
concomitantes
en otras
regiones
Una
complicación
frecuente es el
íleo paralitico
La causa principal son los traumatismos
de alta energía (accidentes de tráfico,
precipitación) aunque la osteoporosis
es una causa primaria en muchas de
Clasificación
 Basadas en el mecanismo de producción
de la lesión y en los estudios radiográficos
y por TAC
 El sistema ideal de clasificación debe ser
simple, lógico, comprensible y preciso.
 Debe permitir realizar un pronóstico,
proporcionar una guía de tratamiento y
ser útil para investigar distintas opciones
diagnósticas y terapéuticas
 Las tres clasificaciones más utilizadas son
la clasificación de Denis, la de Magerl
(AO) y el sistema TLICS.
Clasificación de Denis
Se basa en el análisis del plano de la
radiografía y de la TAC. Este sistema de
clasificación propone el concepto de las
tres columnas.
 La columna anterior incluye el ligamento
vertebral común anterior, la porción
anterior del disco y la parte anterior del
cuerpo vertebral.
 La columna media comprende el
ligamento longitudinal posterior, la
porción posterior del disco y la parte
posterior del cuerpo vertebral.
 La columna posterior comprende la
porción posterior del arco óseo formado
por los pedículos, carillas articulares, las
láminas y el complejo ligamentario
posterior
 Las columnas pueden lesionarse
individualmente o asociadas por cuatro
mecanismos básicos: compresión,
distracción, rotación y cizallamiento.
2.1.1. Fracturas por
compresión (acuñamiento)
 Flexión anterior y lateral que conduce a
un fallo de la columna anterior.
 En la Rx se aprecia una disminución del
cuerpo vertebral, mientras que la parte
posterior permanece intacta.
 Normalmente son estables y rara vez se
asocian a daño neurológico.
2.1.2. Fracturas por estallido
 Se producen por lesión de la parte
anterior y posterior del cuerpo vertebral
afectándose la columna anterior y media.
 La caída desde altura sobre los pies es el
mecanismo típico de esta fractura.
 En la radiografía lateral se aprecia
disminución de altura del cuerpo.
 Se han descrito cinco tipos de fracturas
por estallido que se asocian a lesiones
neurológicas en el 50% de los casos
2.1.3. Fracturas por flexión-
distracción (cinturón de
seguridad)
Se producen por una
distracción y rotura de
las columnas posterior,
media y anterior.
El mecanismo típico es
la colisión frontal de
un automóvil con el
pasajero llevando el
cinturón de seguridad.
El mecanismo típico es
la colisión frontal de
un automóvil con el
pasajero llevando el
cinturón de seguridad.
Las fracturas de
Chance se
asocian
generalmente a
daño
neurológico.
Asociadas a las
fracturas por
flexióndistracción
hay una alta
incidencia (50-
67%) de lesiones
intraabdominales,
a menudo con
riesgo vital.
2.1.4. Fractura-luxación
 La lesión afecta a las tres columnas por la
combinación de compresión, tensión,
rotación o cizallamiento.
 Se producen lesiones óseas y
ligamentosas asociadas.
 Denis describe diferentes tipos de
fracturas-luxación.
En las fracturas-luxación por
flexión-rotación, la columna
anterior falla por la compresión
y la rotación, mientras que la
columna media y posterior
fallan por rotación.
La fractura-luxación por flexión-
distracción se caracteriza por
un fallo de las tres columnas en
tensión. Se diferencia de la
fractura de Chance simple
(flexión-distracción) por la
presencia de una traslación
significativa.
Son lesiones muy inestables
asociadas a déficit neurológico
y lesiones intraabdominales.
Por último, las fracturas-luxación
pueden producirse por un
mecanismo de cizallamiento
extremo con fallo en las tres
columnas.
Hay dos tipos de fracturas por cizallamiento:
 póstero-anterior y
 ántero- posterior.
 En el póstero-anterior, por impacto directo en
la espalda, el cuerpo vertebral superior se
desplaza anteriormente con respecto al
inferior, los cuerpos permanecen intactos, la
orientación de las carillas articulares impide el
desplazamiento anterior del arco posterior
produciendo fracturas de arcos posteriores.
 Cuando la fuerza es ántero-posterior las
lesiones son menos graves.
2.2. Clasificación de Magerl
(AO)
 clasificación progresiva basada en el
daño morfológico y en la morbilidad.
Distinguen tres tipos de fracturas: a, b y c
Fracturas tipo A (por
compresión): Cuando afecta
la columna anterior y se
subdividen en tres subgrupos:
 A1: son fracturas con impactación como las
fracturas en cuña.
 A2: son las que presentan fragmento coronal o
sagital.
 A3: la mayor parte de las fracturas por estallido.
• Fracturas tipo B (por
distracción)
 B1: a través de partes blandas posteriores.
 B2: a través del arco vertebral posterior.
 B3: a través del disco intervertebral.
desplazamiento): Las fracturas de
este tipo tienen un elemento de
traslación.
 C1: desplazamiento en el plano sagital, por una
luxación anterior, un mecanismo de distracción
con flexión o extensión, o cizallamiento anterior o
posterior.
 C2: con una fuerza de cizallamiento lateral, con o
sin flexión lateral, se produce desplazamiento
lateral.
 C3: con rotación. Si la rotación se combina con
compresión anterior, se puede producir una
fractura por estallido rotacional.
 La progresión de las fracturas desde el
tipo A al C se asocia con un incremento
de la lesión ósea y de los ligamentos,
mayor desplazamiento, mayor
inestabilidad y un incremento del riesgo
de lesión neurológica. Es un sistema de
clasificación complejo y difícil de utilizar
2.3. Sistema TLICS
 clasificación de fracturas toracolumbares
con valor pronóstico y útil para tomar
decisiones terapéuticas, conocido como
sistema TLICS (Thoracolumbar Injury
Classification and Severity Score)
Se basa en la morfología
de la lesión, la integridad
del complejo ligamentario
posterior
y el estado neurológico
del paciente.
escala de gravedad para
ayudar a decidir el
tratamiento
ncluye el diagnóstico por
RM dentro de la
valoración y pronóstico
Pauta terapéutica
El tratamiento
conservador,
orientado hacia lo
funcional.
El tratamiento
quirúrgico, por otro
lado, debe ser
indicado en aquellos
casos en los que las
características de la
fractura hacen temer
una mala evolución.
la RM es la prueba
de imagen más
sensible y específica
para valorar las
lesiones disco-
ligamentosas y el
patrón óseo de la
fractura
Tratamiento conservador
El reposo en cama debe ser el mínimo imprescindible
Fracturas toracolumbares tardan en consolidar un
promedio de tres meses por lo que cualquier tratamiento
con corsé debería aplicarse durante al menos ese tiempo.
Radiografía hay que controlar la alineación de la columna
más que los signos de consolidación
reposo absoluto prolongado
prácticamente no se utiliza
debido a múltiples e
importantes complicaciones
ortesis mínima (lumbostatos o
fajas) están indicadas en
fracturas mínimas de región
lumbar y en fracturas
osteoporóticas del anciano,
ya que limitan levemente la
movilidad del tronco y no
tienen efecto sobre la
movilidad segmentaria.
 Las complicaciones, aunque poco
frecuentes, del tratamiento conservador
son la cifosis y pseudoartrosis y se deben
siempre a una mala evaluación de la
fractura.
3.2. Tratamiento quirúrgico
Como norma general una fractura
toracolumbar se trata quirúrgicamente
cuando cumple los criterios de
inestabilidad:
 aplastamiento del cuerpo vertebral >50%,
 ángulo de cifosis segmentaria >25º,
 ocupación del canal >50%
 presencia de lesión neurológica.
 Los objetivos del tratamiento quirúrgico
son estabilizar la fractura, corregir las
deformidades y favorecer la
recuperación neurológica.
artrodesis
 La vía posterior, la más utilizada, por ser
más sencilla y con menos riesgos.
 La vía anterior es, por el contrario, más
difícil y deja un mayor número de
secuelas
 corsé de 3 puntos que portará durante 6
semanas
Fracturas toracolumbares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
fracturas de acetabulo
fracturas de acetabulofracturas de acetabulo
fracturas de acetabuloPolo Bahena
 
Fracturas de Clavícula
Fracturas de ClavículaFracturas de Clavícula
Fracturas de Clavícula
Mercedes Robles
 
Fractura de acetábulo
Fractura de acetábuloFractura de acetábulo
Fractura de acetábuloJuanjo Targa
 
Fracturas de muñeca y mano um 2011
Fracturas de muñeca y mano um 2011Fracturas de muñeca y mano um 2011
Fracturas de muñeca y mano um 2011jdelvallea
 
Fracturas del pie
Fracturas del pieFracturas del pie
Fracturas del pie
Hospital Guadix
 
FRACTURAS DE CALCANEO.pptx
FRACTURAS DE CALCANEO.pptxFRACTURAS DE CALCANEO.pptx
FRACTURAS DE CALCANEO.pptx
FabianHinojosaGarza
 
Enfermedad de Blount
Enfermedad de BlountEnfermedad de Blount
Enfermedad de Blount
Cristobal Calvo
 
Fracturas acetabulares
Fracturas acetabulares Fracturas acetabulares
Fracturas acetabulares
Efrén Quintero
 
Fracturas subtrocantericas de femur
Fracturas subtrocantericas de femurFracturas subtrocantericas de femur
Fracturas subtrocantericas de femur
Juanjo Targa
 
Fractura de Cadera
Fractura de CaderaFractura de Cadera
Fractura de Cadera
Chardys Lugo
 
Fractura de radio y cubito proximal
Fractura de radio y cubito proximalFractura de radio y cubito proximal
Fractura de radio y cubito proximal
Juanjo Targa
 
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOSESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
Martin Moran
 
Traumatismo de la columna toracolumbar
Traumatismo de la columna toracolumbarTraumatismo de la columna toracolumbar
Traumatismo de la columna toracolumbarOsimar Juarez
 
Fractura de astragalo
Fractura de astragaloFractura de astragalo
Fractura de astragalo
Juanjo Targa
 
Esguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobilloEsguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobillo
Belén López Escalona
 
Tratamiento de fracturas columna torácico lumbar
Tratamiento de fracturas columna torácico lumbarTratamiento de fracturas columna torácico lumbar
Tratamiento de fracturas columna torácico lumbar
Jose Alejandro Carreon Torres
 
Fractura Húmero Distal
Fractura Húmero DistalFractura Húmero Distal
Fractura Húmero Distal
CAMILA AZOCAR
 
Fractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femurFractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femur
Erika Rojas Galeán
 

La actualidad más candente (20)

Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
fracturas de acetabulo
fracturas de acetabulofracturas de acetabulo
fracturas de acetabulo
 
Fracturas de Clavícula
Fracturas de ClavículaFracturas de Clavícula
Fracturas de Clavícula
 
Fractura de acetábulo
Fractura de acetábuloFractura de acetábulo
Fractura de acetábulo
 
Fracturas de muñeca y mano um 2011
Fracturas de muñeca y mano um 2011Fracturas de muñeca y mano um 2011
Fracturas de muñeca y mano um 2011
 
Fracturas del pie
Fracturas del pieFracturas del pie
Fracturas del pie
 
FRACTURAS DE CALCANEO.pptx
FRACTURAS DE CALCANEO.pptxFRACTURAS DE CALCANEO.pptx
FRACTURAS DE CALCANEO.pptx
 
Enfermedad de Blount
Enfermedad de BlountEnfermedad de Blount
Enfermedad de Blount
 
Fracturas acetabulares
Fracturas acetabulares Fracturas acetabulares
Fracturas acetabulares
 
Fracturas subtrocantericas de femur
Fracturas subtrocantericas de femurFracturas subtrocantericas de femur
Fracturas subtrocantericas de femur
 
Fractura de Cadera
Fractura de CaderaFractura de Cadera
Fractura de Cadera
 
Fractura de radio y cubito proximal
Fractura de radio y cubito proximalFractura de radio y cubito proximal
Fractura de radio y cubito proximal
 
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOSESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
 
Traumatismo de la columna toracolumbar
Traumatismo de la columna toracolumbarTraumatismo de la columna toracolumbar
Traumatismo de la columna toracolumbar
 
Fractura de astragalo
Fractura de astragaloFractura de astragalo
Fractura de astragalo
 
Esguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobilloEsguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobillo
 
Tratamiento de fracturas columna torácico lumbar
Tratamiento de fracturas columna torácico lumbarTratamiento de fracturas columna torácico lumbar
Tratamiento de fracturas columna torácico lumbar
 
Fractura Húmero Distal
Fractura Húmero DistalFractura Húmero Distal
Fractura Húmero Distal
 
Fx femur distal
Fx femur distalFx femur distal
Fx femur distal
 
Fractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femurFractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femur
 

Destacado

Clasificación de fracturas toracolumbares
Clasificación de fracturas toracolumbaresClasificación de fracturas toracolumbares
Clasificación de fracturas toracolumbarescarlos julian ruiz
 
Nueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-Lumbares
Nueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-LumbaresNueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-Lumbares
Nueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-Lumbares
Yuri Vladimir Valdivieso Villena
 
Columna toracolumbar
Columna toracolumbarColumna toracolumbar
Columna toracolumbar
yohalibm
 
Síntesis placentaria de estrogenos
Síntesis placentaria de estrogenosSíntesis placentaria de estrogenos
Síntesis placentaria de estrogenosSarahi Reyes
 
Power fractura de pelvis y acetabulo 2
Power fractura de pelvis y acetabulo 2Power fractura de pelvis y acetabulo 2
Power fractura de pelvis y acetabulo 2oytkinesio
 
FRACTURAS DE SACRO
FRACTURAS DE SACROFRACTURAS DE SACRO
FRACTURAS DE SACRO
Enseñanza Medica
 
Fracturas de la columna toraco lumbar carmen prieto
Fracturas de la columna toraco lumbar carmen prietoFracturas de la columna toraco lumbar carmen prieto
Fracturas de la columna toraco lumbar carmen prietolollero
 
ATLS. manejo inicial.
ATLS. manejo inicial.ATLS. manejo inicial.
ATLS. manejo inicial.
Sarahi Reyes
 
Semiología urologica sarahi
Semiología urologica sarahiSemiología urologica sarahi
Semiología urologica sarahiSarahi Reyes
 
Fractura de acetabulo Adry Teran
Fractura de acetabulo Adry Teran Fractura de acetabulo Adry Teran
Fractura de acetabulo Adry Teran Adry Teran
 
Tratamiento de las epifisiólisis
Tratamiento de las epifisiólisisTratamiento de las epifisiólisis
Tratamiento de las epifisiólisisSarahi Reyes
 
Prematurez y Retraso en el crecimiento RN
Prematurez y Retraso en el crecimiento RNPrematurez y Retraso en el crecimiento RN
Prematurez y Retraso en el crecimiento RN
Sarahi Reyes
 
Parpado y larimal
Parpado y larimal Parpado y larimal
Parpado y larimal
Sarahi Reyes
 
Esclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotroficaEsclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotroficaSarahi Reyes
 
Trastornos plaquetarios
Trastornos plaquetariosTrastornos plaquetarios
Trastornos plaquetariosSarahi Reyes
 
Enfermedades de la columna vertebral (2)
Enfermedades de la columna vertebral (2)Enfermedades de la columna vertebral (2)
Enfermedades de la columna vertebral (2)majito89
 
Cáncer de vulva
Cáncer  de vulvaCáncer  de vulva
Cáncer de vulva
Sarahi Reyes
 
Fractura de pelvis y acetábulo
Fractura de pelvis y acetábuloFractura de pelvis y acetábulo
Fractura de pelvis y acetábuloSarahi Reyes
 

Destacado (20)

Clasificación de fracturas toracolumbares
Clasificación de fracturas toracolumbaresClasificación de fracturas toracolumbares
Clasificación de fracturas toracolumbares
 
Fx Toracolumbares
Fx ToracolumbaresFx Toracolumbares
Fx Toracolumbares
 
Nueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-Lumbares
Nueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-LumbaresNueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-Lumbares
Nueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-Lumbares
 
Fractura de columna
Fractura de columnaFractura de columna
Fractura de columna
 
Columna toracolumbar
Columna toracolumbarColumna toracolumbar
Columna toracolumbar
 
Síntesis placentaria de estrogenos
Síntesis placentaria de estrogenosSíntesis placentaria de estrogenos
Síntesis placentaria de estrogenos
 
Power fractura de pelvis y acetabulo 2
Power fractura de pelvis y acetabulo 2Power fractura de pelvis y acetabulo 2
Power fractura de pelvis y acetabulo 2
 
FRACTURAS DE SACRO
FRACTURAS DE SACROFRACTURAS DE SACRO
FRACTURAS DE SACRO
 
Fracturas de la columna toraco lumbar carmen prieto
Fracturas de la columna toraco lumbar carmen prietoFracturas de la columna toraco lumbar carmen prieto
Fracturas de la columna toraco lumbar carmen prieto
 
ATLS. manejo inicial.
ATLS. manejo inicial.ATLS. manejo inicial.
ATLS. manejo inicial.
 
Semiología urologica sarahi
Semiología urologica sarahiSemiología urologica sarahi
Semiología urologica sarahi
 
Fractura de acetabulo Adry Teran
Fractura de acetabulo Adry Teran Fractura de acetabulo Adry Teran
Fractura de acetabulo Adry Teran
 
Tratamiento de las epifisiólisis
Tratamiento de las epifisiólisisTratamiento de las epifisiólisis
Tratamiento de las epifisiólisis
 
Prematurez y Retraso en el crecimiento RN
Prematurez y Retraso en el crecimiento RNPrematurez y Retraso en el crecimiento RN
Prematurez y Retraso en el crecimiento RN
 
Parpado y larimal
Parpado y larimal Parpado y larimal
Parpado y larimal
 
Esclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotroficaEsclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotrofica
 
Trastornos plaquetarios
Trastornos plaquetariosTrastornos plaquetarios
Trastornos plaquetarios
 
Enfermedades de la columna vertebral (2)
Enfermedades de la columna vertebral (2)Enfermedades de la columna vertebral (2)
Enfermedades de la columna vertebral (2)
 
Cáncer de vulva
Cáncer  de vulvaCáncer  de vulva
Cáncer de vulva
 
Fractura de pelvis y acetábulo
Fractura de pelvis y acetábuloFractura de pelvis y acetábulo
Fractura de pelvis y acetábulo
 

Similar a Fracturas toracolumbares

Fractura de la extremidad distal del radio
Fractura de la extremidad distal del radioFractura de la extremidad distal del radio
Fractura de la extremidad distal del radio
IMSS
 
Lesiones de columna vertebral seminario
Lesiones de columna vertebral   seminarioLesiones de columna vertebral   seminario
Lesiones de columna vertebral seminario
eduard loaiza castañeda
 
9265-Texto del artículo-9172-1-10-20220722.pdf
9265-Texto del artículo-9172-1-10-20220722.pdf9265-Texto del artículo-9172-1-10-20220722.pdf
9265-Texto del artículo-9172-1-10-20220722.pdf
samichavez3
 
2527-Presentación Electrónica Educativa-2471-1-10-20190426.pdf
2527-Presentación Electrónica Educativa-2471-1-10-20190426.pdf2527-Presentación Electrónica Educativa-2471-1-10-20190426.pdf
2527-Presentación Electrónica Educativa-2471-1-10-20190426.pdf
DanielLen67
 
Fractura de pouteau[1][1](2)
Fractura de pouteau[1][1](2)Fractura de pouteau[1][1](2)
Fractura de pouteau[1][1](2)oytkinesio
 
Fracturas de columna umayor 2011 1
Fracturas de columna umayor 2011 1Fracturas de columna umayor 2011 1
Fracturas de columna umayor 2011 1jdelvallea
 
Fracturas de columna umayor 2011
Fracturas de columna umayor 2011Fracturas de columna umayor 2011
Fracturas de columna umayor 2011jdelvallea
 
Artículo fx de rodilla
Artículo fx de rodillaArtículo fx de rodilla
Artículo fx de rodilla
alejandra1105
 
CLAVICULA Y ESCAPULA.pptx
CLAVICULA Y ESCAPULA.pptxCLAVICULA Y ESCAPULA.pptx
CLAVICULA Y ESCAPULA.pptx
Marianglicavalllo
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
juan
 
Trm congreso zipa
Trm congreso zipaTrm congreso zipa
Trm congreso zipa
Vanessa Borrero
 
expo completa trauma columna cervical.pptx
expo completa trauma columna cervical.pptxexpo completa trauma columna cervical.pptx
expo completa trauma columna cervical.pptx
MarioPerezRumbo
 
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferiorClase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferiorKarel Bernt
 
fxdecolumna-150929025129-lva1-app6891.pdf
fxdecolumna-150929025129-lva1-app6891.pdffxdecolumna-150929025129-lva1-app6891.pdf
fxdecolumna-150929025129-lva1-app6891.pdf
Karla Quintero
 
Fractura de pelvis[1]
Fractura de pelvis[1]Fractura de pelvis[1]
Fractura de pelvis[1]oytkinesio
 
Mecanismo de producción de trauma vertebromedular
Mecanismo de producción de trauma vertebromedularMecanismo de producción de trauma vertebromedular
Mecanismo de producción de trauma vertebromedular
ISMAIL SUHARIZ
 
Clasificación y manejo de las Fracturas Dorso-Lumbares FInal1.pptx
Clasificación y manejo de las Fracturas Dorso-Lumbares FInal1.pptxClasificación y manejo de las Fracturas Dorso-Lumbares FInal1.pptx
Clasificación y manejo de las Fracturas Dorso-Lumbares FInal1.pptx
JMarioVasquezMoreno
 
Fx cervicales r3 final
Fx cervicales r3 finalFx cervicales r3 final
Fx cervicales r3 final
memocesc
 

Similar a Fracturas toracolumbares (20)

Fractura de la extremidad distal del radio
Fractura de la extremidad distal del radioFractura de la extremidad distal del radio
Fractura de la extremidad distal del radio
 
Lesiones de columna vertebral seminario
Lesiones de columna vertebral   seminarioLesiones de columna vertebral   seminario
Lesiones de columna vertebral seminario
 
9265-Texto del artículo-9172-1-10-20220722.pdf
9265-Texto del artículo-9172-1-10-20220722.pdf9265-Texto del artículo-9172-1-10-20220722.pdf
9265-Texto del artículo-9172-1-10-20220722.pdf
 
Patologia traumatica de columna vertebral
Patologia traumatica de columna vertebralPatologia traumatica de columna vertebral
Patologia traumatica de columna vertebral
 
2527-Presentación Electrónica Educativa-2471-1-10-20190426.pdf
2527-Presentación Electrónica Educativa-2471-1-10-20190426.pdf2527-Presentación Electrónica Educativa-2471-1-10-20190426.pdf
2527-Presentación Electrónica Educativa-2471-1-10-20190426.pdf
 
Fractura de pouteau[1][1](2)
Fractura de pouteau[1][1](2)Fractura de pouteau[1][1](2)
Fractura de pouteau[1][1](2)
 
Fracturas de columna umayor 2011 1
Fracturas de columna umayor 2011 1Fracturas de columna umayor 2011 1
Fracturas de columna umayor 2011 1
 
Fracturas de columna umayor 2011
Fracturas de columna umayor 2011Fracturas de columna umayor 2011
Fracturas de columna umayor 2011
 
Fracturas de La Pelvis UP Med
Fracturas de La Pelvis UP MedFracturas de La Pelvis UP Med
Fracturas de La Pelvis UP Med
 
Artículo fx de rodilla
Artículo fx de rodillaArtículo fx de rodilla
Artículo fx de rodilla
 
CLAVICULA Y ESCAPULA.pptx
CLAVICULA Y ESCAPULA.pptxCLAVICULA Y ESCAPULA.pptx
CLAVICULA Y ESCAPULA.pptx
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
 
Trm congreso zipa
Trm congreso zipaTrm congreso zipa
Trm congreso zipa
 
expo completa trauma columna cervical.pptx
expo completa trauma columna cervical.pptxexpo completa trauma columna cervical.pptx
expo completa trauma columna cervical.pptx
 
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferiorClase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
 
fxdecolumna-150929025129-lva1-app6891.pdf
fxdecolumna-150929025129-lva1-app6891.pdffxdecolumna-150929025129-lva1-app6891.pdf
fxdecolumna-150929025129-lva1-app6891.pdf
 
Fractura de pelvis[1]
Fractura de pelvis[1]Fractura de pelvis[1]
Fractura de pelvis[1]
 
Mecanismo de producción de trauma vertebromedular
Mecanismo de producción de trauma vertebromedularMecanismo de producción de trauma vertebromedular
Mecanismo de producción de trauma vertebromedular
 
Clasificación y manejo de las Fracturas Dorso-Lumbares FInal1.pptx
Clasificación y manejo de las Fracturas Dorso-Lumbares FInal1.pptxClasificación y manejo de las Fracturas Dorso-Lumbares FInal1.pptx
Clasificación y manejo de las Fracturas Dorso-Lumbares FInal1.pptx
 
Fx cervicales r3 final
Fx cervicales r3 finalFx cervicales r3 final
Fx cervicales r3 final
 

Último

Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 

Último (20)

Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 

Fracturas toracolumbares

  • 2. Varones entre 15- 29 años 90% fx vertebrales en segmento T12 L1 o charnela toracolumbar 15-20% de estas lesiones producen déficit neurológico 37% de los px con una fractura toracolumbar presentan lesiones concomitantes en otras regiones Una complicación frecuente es el íleo paralitico La causa principal son los traumatismos de alta energía (accidentes de tráfico, precipitación) aunque la osteoporosis es una causa primaria en muchas de
  • 3. Clasificación  Basadas en el mecanismo de producción de la lesión y en los estudios radiográficos y por TAC  El sistema ideal de clasificación debe ser simple, lógico, comprensible y preciso.  Debe permitir realizar un pronóstico, proporcionar una guía de tratamiento y ser útil para investigar distintas opciones diagnósticas y terapéuticas
  • 4.  Las tres clasificaciones más utilizadas son la clasificación de Denis, la de Magerl (AO) y el sistema TLICS.
  • 5. Clasificación de Denis Se basa en el análisis del plano de la radiografía y de la TAC. Este sistema de clasificación propone el concepto de las tres columnas.  La columna anterior incluye el ligamento vertebral común anterior, la porción anterior del disco y la parte anterior del cuerpo vertebral.
  • 6.
  • 7.  La columna media comprende el ligamento longitudinal posterior, la porción posterior del disco y la parte posterior del cuerpo vertebral.  La columna posterior comprende la porción posterior del arco óseo formado por los pedículos, carillas articulares, las láminas y el complejo ligamentario posterior
  • 8.  Las columnas pueden lesionarse individualmente o asociadas por cuatro mecanismos básicos: compresión, distracción, rotación y cizallamiento.
  • 9.
  • 10. 2.1.1. Fracturas por compresión (acuñamiento)  Flexión anterior y lateral que conduce a un fallo de la columna anterior.  En la Rx se aprecia una disminución del cuerpo vertebral, mientras que la parte posterior permanece intacta.  Normalmente son estables y rara vez se asocian a daño neurológico.
  • 11.
  • 12. 2.1.2. Fracturas por estallido  Se producen por lesión de la parte anterior y posterior del cuerpo vertebral afectándose la columna anterior y media.  La caída desde altura sobre los pies es el mecanismo típico de esta fractura.
  • 13.  En la radiografía lateral se aprecia disminución de altura del cuerpo.  Se han descrito cinco tipos de fracturas por estallido que se asocian a lesiones neurológicas en el 50% de los casos
  • 14. 2.1.3. Fracturas por flexión- distracción (cinturón de seguridad) Se producen por una distracción y rotura de las columnas posterior, media y anterior. El mecanismo típico es la colisión frontal de un automóvil con el pasajero llevando el cinturón de seguridad. El mecanismo típico es la colisión frontal de un automóvil con el pasajero llevando el cinturón de seguridad.
  • 15. Las fracturas de Chance se asocian generalmente a daño neurológico. Asociadas a las fracturas por flexióndistracción hay una alta incidencia (50- 67%) de lesiones intraabdominales, a menudo con riesgo vital.
  • 16. 2.1.4. Fractura-luxación  La lesión afecta a las tres columnas por la combinación de compresión, tensión, rotación o cizallamiento.  Se producen lesiones óseas y ligamentosas asociadas.  Denis describe diferentes tipos de fracturas-luxación.
  • 17. En las fracturas-luxación por flexión-rotación, la columna anterior falla por la compresión y la rotación, mientras que la columna media y posterior fallan por rotación. La fractura-luxación por flexión- distracción se caracteriza por un fallo de las tres columnas en tensión. Se diferencia de la fractura de Chance simple (flexión-distracción) por la presencia de una traslación significativa. Son lesiones muy inestables asociadas a déficit neurológico y lesiones intraabdominales. Por último, las fracturas-luxación pueden producirse por un mecanismo de cizallamiento extremo con fallo en las tres columnas.
  • 18. Hay dos tipos de fracturas por cizallamiento:  póstero-anterior y  ántero- posterior.
  • 19.  En el póstero-anterior, por impacto directo en la espalda, el cuerpo vertebral superior se desplaza anteriormente con respecto al inferior, los cuerpos permanecen intactos, la orientación de las carillas articulares impide el desplazamiento anterior del arco posterior produciendo fracturas de arcos posteriores.  Cuando la fuerza es ántero-posterior las lesiones son menos graves.
  • 20. 2.2. Clasificación de Magerl (AO)  clasificación progresiva basada en el daño morfológico y en la morbilidad. Distinguen tres tipos de fracturas: a, b y c
  • 21. Fracturas tipo A (por compresión): Cuando afecta la columna anterior y se subdividen en tres subgrupos:  A1: son fracturas con impactación como las fracturas en cuña.  A2: son las que presentan fragmento coronal o sagital.  A3: la mayor parte de las fracturas por estallido.
  • 22. • Fracturas tipo B (por distracción)  B1: a través de partes blandas posteriores.  B2: a través del arco vertebral posterior.  B3: a través del disco intervertebral.
  • 23. desplazamiento): Las fracturas de este tipo tienen un elemento de traslación.  C1: desplazamiento en el plano sagital, por una luxación anterior, un mecanismo de distracción con flexión o extensión, o cizallamiento anterior o posterior.  C2: con una fuerza de cizallamiento lateral, con o sin flexión lateral, se produce desplazamiento lateral.  C3: con rotación. Si la rotación se combina con compresión anterior, se puede producir una fractura por estallido rotacional.
  • 24.  La progresión de las fracturas desde el tipo A al C se asocia con un incremento de la lesión ósea y de los ligamentos, mayor desplazamiento, mayor inestabilidad y un incremento del riesgo de lesión neurológica. Es un sistema de clasificación complejo y difícil de utilizar
  • 25. 2.3. Sistema TLICS  clasificación de fracturas toracolumbares con valor pronóstico y útil para tomar decisiones terapéuticas, conocido como sistema TLICS (Thoracolumbar Injury Classification and Severity Score)
  • 26. Se basa en la morfología de la lesión, la integridad del complejo ligamentario posterior y el estado neurológico del paciente. escala de gravedad para ayudar a decidir el tratamiento ncluye el diagnóstico por RM dentro de la valoración y pronóstico
  • 27.
  • 28.
  • 29. Pauta terapéutica El tratamiento conservador, orientado hacia lo funcional. El tratamiento quirúrgico, por otro lado, debe ser indicado en aquellos casos en los que las características de la fractura hacen temer una mala evolución. la RM es la prueba de imagen más sensible y específica para valorar las lesiones disco- ligamentosas y el patrón óseo de la fractura
  • 30.
  • 31. Tratamiento conservador El reposo en cama debe ser el mínimo imprescindible Fracturas toracolumbares tardan en consolidar un promedio de tres meses por lo que cualquier tratamiento con corsé debería aplicarse durante al menos ese tiempo. Radiografía hay que controlar la alineación de la columna más que los signos de consolidación
  • 32. reposo absoluto prolongado prácticamente no se utiliza debido a múltiples e importantes complicaciones ortesis mínima (lumbostatos o fajas) están indicadas en fracturas mínimas de región lumbar y en fracturas osteoporóticas del anciano, ya que limitan levemente la movilidad del tronco y no tienen efecto sobre la movilidad segmentaria.
  • 33.  Las complicaciones, aunque poco frecuentes, del tratamiento conservador son la cifosis y pseudoartrosis y se deben siempre a una mala evaluación de la fractura.
  • 34. 3.2. Tratamiento quirúrgico Como norma general una fractura toracolumbar se trata quirúrgicamente cuando cumple los criterios de inestabilidad:  aplastamiento del cuerpo vertebral >50%,  ángulo de cifosis segmentaria >25º,  ocupación del canal >50%  presencia de lesión neurológica.
  • 35.  Los objetivos del tratamiento quirúrgico son estabilizar la fractura, corregir las deformidades y favorecer la recuperación neurológica.
  • 36. artrodesis  La vía posterior, la más utilizada, por ser más sencilla y con menos riesgos.  La vía anterior es, por el contrario, más difícil y deja un mayor número de secuelas  corsé de 3 puntos que portará durante 6 semanas