SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO
FACULTAD DE MEDICINA
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Inotrópicos
FARMACOLOGÍA II
Inotrópicos
Inotrópico
Agentes capaces de incrementar la contractibilidad
del músculo cardiaco
Inos
Fuerza muscular
trepein
Dirigir
Regulación de la contractibilidad muscular
Efecto
Inotrópico
POSITIVO
Fuerza de
contracción
 Insuficiencia cardiaca congestiva
 Fibrilación auricular paroxística
 Flúter auricular
 Taquicardia paroxística supreventricular
• Sano
• Insuficiente
 Sx. de evolución progresiva aguda o crónica
“Incapacidad de mantener un volumen mín. adecuado
en relación con el retorno venoso”
 Origen:
Función contráctil ventricular
Función Válvulas cardiacas
condición de carga de los ventrículos
 Reducción de la capacidad de llenado y/o
expulsión de la sangre
Insuficiencia cardiaca
Clasificación
GRUPO FARMACOLÓGICO MECANISMO DE ACCIÓN
Moduladores
de la
actividad
enzimática
Moduladores
de
receptores
celulares
Moduladores
de
sensibilidad
Ca2+
Sustrato enzimático
Na+/K+-ATPasa
Fosfodiesterasa III
Endopeptidasas neutras
Glucósidos cardiacos
Bipiridinas
Protectores de péptidos natriuréticos
Sistema de receptores
Receptores beta
Receptores DA
Agonistas adrenérgicos
Dopaminérgicos
Sitio de acción
Troponina CLevosimendán
Glucósidos Cardiacos
Tratamiento
 Insuficiencia cardiaca congestiva
 Aleteo auricular
 Fibrilación auricular
 Taquicardia paroxística supraventricular
Glucósidos Cardiacos
Esteroides
glucosilados
Digitálicos
Mecanismo
de acción
Farmacocinética
 Efecto =
 Índice terapéutico
OUABAÍNADIGITÓXINADIGOXINA
 Absorción
 Distribución BH BP
 Unión a proteínas
 Metabolismo
 Excreción
 Semivida
50-80% 90-100% Irregular
25% 95%
6% 90% 0%
36-48h 4-6 días 21h
Efectos Adversos
MARGEN DE SEGURIDAD DTer/Dtox (>2-3)
Intoxicación
Estimulación de zona quimiorreceptora
del bulbo raquídeo
 Apetito
 Nausea
 Vómito
 Dolor abdominal
 Diarrea
 Mareo
 Visión confusa
 Coloreada de verde o amarrillo
 Alucinaciones
Tratamiento
 Suspensión
 Atropina
 Cloruro de potasio/insulina-
difenilhidantoína
Bipiridinas
Fosfodiesterasa III
Acumulación intracel
Cambio conformacional
Fosforilación de proteínas
contráctiles
Recaptura de
catecolaminas
Incrementa [catecolaminas]
Bipiridinas
Mecanismo de acción
FDE-III
AMPc
PKA
Proteínas
contráctiles
20+
MILRINONA
 Unión a proteínas
 Metabolismo
 Excreción
10-40%
60-90%
Efectos farmacológicos
 Índice de trabajo x latido del ventrículo izq
  Presión pulmonar
  Resistencia vascular periférica
Contribuyen a >capacidad de vaciamiento
11%
 P. diastólica en aorta
 P. aórtica ½
 Resistencias
vasculares
14%
 Fracción de expulsión
del ventrículo izq
Efectos Adversos
IV
 Hipotensión
 Cefalea
 Palpitaciones
 Trombocitopenia
(amrinona)
 Nauseas
 Vómito
 Arritmias
 Trombocitopenia
 Excreción
 Semivida 36-48h
10-40%
Protectores de
péptidos
natriuréticos
• Natriuréticos
• Diuréticos
• Vasodilatadores
• Supresores de la secreción
de RENINA y ALDOSTERONA
Protectores de péptidos natriuréticos
Conjunto de sustancias endógenas circulates
Adrenomedulina
Péptido natriurético B
Péptido natriurético auricular
ADM
PNBl
PNA
Liberación Ca2+
Retículo sarcoplásmico
Paso por canales
Sarcolema
PKC
Mecanismo de acción
Inhibición de las endopeptidasas neutras
Fármaco prototipo
 Omapatrilato
Agonistas
adrenérgicas
Agonistas adrenérgicos
Endógeno o sintético
Interacciona con receptores neurohumorales
endócrinos, autócrinos o parácrinos
Adenilciclasa
AMPc
PKA
Proteínas contráctiles
Apertura
Canales
Ca2+
Aminas
adrenérgicas
Dobutamina
Dopamina
Noradrenalina
Adrenalina B
B
B
B
A
A Vasodilatación GC
 F.C.
 Fuerza
Contracción
Vasoconstricción
P.
1-3min
Levosimendán
Levosimendán
Efecto sensibilizador de la troponina C
al Ca2+
Enlaces cruzados actina-miosina
 Fuerza de Contracción
 Sístole
Diástole
Vasodilatación venosa
Efecto rápido
Unión a proteínas 98%
Semivida 1h
Metabolitos 75-80h
 Dolor en iny.
 Cefalea
 Mareo
 Nausea
 Vómito
 Hipotensión
 Palpitaciones
 Hb k
Efectos Adversos
 Vol/mín
 P. capilar
 TA
Efectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacología de inotrópicos
Farmacología de inotrópicosFarmacología de inotrópicos
Farmacología de inotrópicos
Fabián Ahumada
 
RNM GABY anestesia anestesiologia
RNM GABY anestesia anestesiologia RNM GABY anestesia anestesiologia
RNM GABY anestesia anestesiologia
MARIA BERMUDEZ
 
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxx
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxxDiapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxx
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxx
Yadirithap
 
Antiarritmicos..
Antiarritmicos..Antiarritmicos..
Farmacos cardiovasculares 1
Farmacos cardiovasculares 1Farmacos cardiovasculares 1
Farmacos cardiovasculares 1
Pablo Bautista
 
DIURETICOS ppt
DIURETICOS pptDIURETICOS ppt
Farmacos antiarritmicos
Farmacos antiarritmicosFarmacos antiarritmicos
Farmacos antiarritmicos
César Cid Fuentes
 
Bloqueadores neuromusculares
Bloqueadores neuromuscularesBloqueadores neuromusculares
Bloqueadores neuromusculares
Karla De León Vega
 
Clase de inotropicos
Clase de inotropicosClase de inotropicos
Clase de inotropicos
Nicolas Ugarte
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
UCASAL
 
Farmacos en anestesiologia
Farmacos en anestesiologia Farmacos en anestesiologia
Farmacos en anestesiologia
franco gerardo
 
Farmacos antianginosos
Farmacos antianginosos Farmacos antianginosos
Farmacos antianginosos
Martín Lescano
 
Inotropicos y vasopresores. farmacologia clinica
Inotropicos y vasopresores. farmacologia clinicaInotropicos y vasopresores. farmacologia clinica
Inotropicos y vasopresores. farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Noe2468
 
Antiarritmicos
Antiarritmicos Antiarritmicos
Antianginosos e hipolipemiantes
Antianginosos e hipolipemiantesAntianginosos e hipolipemiantes
Antianginosos e hipolipemiantes
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Cardiotónicos inotrópicos
Cardiotónicos inotrópicosCardiotónicos inotrópicos
Cardiotónicos inotrópicos
Antonia Concepción Ovelar
 
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologicoBloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
Juan Carlos Molina Munguia
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
kellyb_v
 
Inductores
InductoresInductores
Inductores
Silvestre Degreéf
 

La actualidad más candente (20)

Farmacología de inotrópicos
Farmacología de inotrópicosFarmacología de inotrópicos
Farmacología de inotrópicos
 
RNM GABY anestesia anestesiologia
RNM GABY anestesia anestesiologia RNM GABY anestesia anestesiologia
RNM GABY anestesia anestesiologia
 
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxx
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxxDiapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxx
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxx
 
Antiarritmicos..
Antiarritmicos..Antiarritmicos..
Antiarritmicos..
 
Farmacos cardiovasculares 1
Farmacos cardiovasculares 1Farmacos cardiovasculares 1
Farmacos cardiovasculares 1
 
DIURETICOS ppt
DIURETICOS pptDIURETICOS ppt
DIURETICOS ppt
 
Farmacos antiarritmicos
Farmacos antiarritmicosFarmacos antiarritmicos
Farmacos antiarritmicos
 
Bloqueadores neuromusculares
Bloqueadores neuromuscularesBloqueadores neuromusculares
Bloqueadores neuromusculares
 
Clase de inotropicos
Clase de inotropicosClase de inotropicos
Clase de inotropicos
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Farmacos en anestesiologia
Farmacos en anestesiologia Farmacos en anestesiologia
Farmacos en anestesiologia
 
Farmacos antianginosos
Farmacos antianginosos Farmacos antianginosos
Farmacos antianginosos
 
Inotropicos y vasopresores. farmacologia clinica
Inotropicos y vasopresores. farmacologia clinicaInotropicos y vasopresores. farmacologia clinica
Inotropicos y vasopresores. farmacologia clinica
 
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
 
Antiarritmicos
Antiarritmicos Antiarritmicos
Antiarritmicos
 
Antianginosos e hipolipemiantes
Antianginosos e hipolipemiantesAntianginosos e hipolipemiantes
Antianginosos e hipolipemiantes
 
Cardiotónicos inotrópicos
Cardiotónicos inotrópicosCardiotónicos inotrópicos
Cardiotónicos inotrópicos
 
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologicoBloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
 
Inductores
InductoresInductores
Inductores
 

Destacado

Herbicidas.
Herbicidas.Herbicidas.
Herbicidas.
safoelc
 
El Glifosato Como Herbicida
El Glifosato Como HerbicidaEl Glifosato Como Herbicida
El Glifosato Como Herbicida
alyta88
 
Tratamiento insuf cardiaca
Tratamiento insuf cardiacaTratamiento insuf cardiaca
Tratamiento insuf cardiaca
Mark García Nava
 
Sindrome coronario agudo - revisión 2013
Sindrome coronario agudo - revisión 2013Sindrome coronario agudo - revisión 2013
Sindrome coronario agudo - revisión 2013
Hamilton Delgado
 
Herbicidas
HerbicidasHerbicidas
Herbicidas
Leyla Gomez
 
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clasificación de herbicidas
Clasificación de herbicidasClasificación de herbicidas
Clasificación de herbicidas
Universidad Autónoma de Baja California
 
Drogas Vasoactivas
Drogas VasoactivasDrogas Vasoactivas
Drogas Vasoactivas
Andrés Zúñiga Zapata
 

Destacado (8)

Herbicidas.
Herbicidas.Herbicidas.
Herbicidas.
 
El Glifosato Como Herbicida
El Glifosato Como HerbicidaEl Glifosato Como Herbicida
El Glifosato Como Herbicida
 
Tratamiento insuf cardiaca
Tratamiento insuf cardiacaTratamiento insuf cardiaca
Tratamiento insuf cardiaca
 
Sindrome coronario agudo - revisión 2013
Sindrome coronario agudo - revisión 2013Sindrome coronario agudo - revisión 2013
Sindrome coronario agudo - revisión 2013
 
Herbicidas
HerbicidasHerbicidas
Herbicidas
 
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
 
Clasificación de herbicidas
Clasificación de herbicidasClasificación de herbicidas
Clasificación de herbicidas
 
Drogas Vasoactivas
Drogas VasoactivasDrogas Vasoactivas
Drogas Vasoactivas
 

Similar a Fármacos Inotrópicos

Insuficiencia cardiaca.
Insuficiencia cardiaca.Insuficiencia cardiaca.
Insuficiencia cardiaca.
Regie Mont
 
Hipertension arterial y diuréticos xd.pdf
Hipertension arterial y diuréticos xd.pdfHipertension arterial y diuréticos xd.pdf
Hipertension arterial y diuréticos xd.pdf
CanchariVillcaraniRo
 
Presentacion irc
Presentacion ircPresentacion irc
Presentacion irc
Victor Zuñiga
 
Lenguasdegatoiqyeyinsiwinaowiuehebfksowkjdbd
LenguasdegatoiqyeyinsiwinaowiuehebfksowkjdbdLenguasdegatoiqyeyinsiwinaowiuehebfksowkjdbd
Lenguasdegatoiqyeyinsiwinaowiuehebfksowkjdbd
silviajuaniquina
 
Insuficiencia cardaca
Insuficiencia cardacaInsuficiencia cardaca
Insuficiencia cardaca
Oscar Rivera
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Hans Mitchell Herrera Cruz
 
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
DulVilla
 
HCM - Nosografia - Edema Agudo de Pulmon
HCM - Nosografia - Edema Agudo de PulmonHCM - Nosografia - Edema Agudo de Pulmon
HCM - Nosografia - Edema Agudo de Pulmon
guest40ed2d
 
Síndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario AgudoSíndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario Agudo
Juan Huembes
 
45. sepsis
45. sepsis45. sepsis
45. sepsis
xelaleph
 
Fisiopatología de la Insuficiencia cardíaca
Fisiopatología de la Insuficiencia cardíacaFisiopatología de la Insuficiencia cardíaca
Fisiopatología de la Insuficiencia cardíaca
wilmer alvarez
 
Enf. renal crónica
Enf. renal crónicaEnf. renal crónica
Enf. renal crónica
khf1507
 
HCM - Nosografìa - Hepatorenal
HCM - Nosografìa - HepatorenalHCM - Nosografìa - Hepatorenal
HCM - Nosografìa - Hepatorenal
guest40ed2d
 
Integracion Cardio Respiratorio
Integracion Cardio RespiratorioIntegracion Cardio Respiratorio
Integracion Cardio Respiratorio
Rocio Fernández
 
Shock
ShockShock
Shock
zoccatelli
 
FARMACOLOGIA-SUBGRUPO1-DRA.TOURIZ MARIA.pptx
FARMACOLOGIA-SUBGRUPO1-DRA.TOURIZ MARIA.pptxFARMACOLOGIA-SUBGRUPO1-DRA.TOURIZ MARIA.pptx
FARMACOLOGIA-SUBGRUPO1-DRA.TOURIZ MARIA.pptx
michaelcarreratroya
 
mecanismos compensadores en insuf cardiaca
mecanismos compensadores en insuf cardiacamecanismos compensadores en insuf cardiaca
mecanismos compensadores en insuf cardiaca
Mark García Nava
 
Iv.11. manejo farmacologico del fallo cardiovascular
Iv.11. manejo farmacologico del fallo cardiovascularIv.11. manejo farmacologico del fallo cardiovascular
Iv.11. manejo farmacologico del fallo cardiovascular
BioCritic
 
Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia CardíacaInsuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca
guesta36b9c1
 
Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca

Similar a Fármacos Inotrópicos (20)

Insuficiencia cardiaca.
Insuficiencia cardiaca.Insuficiencia cardiaca.
Insuficiencia cardiaca.
 
Hipertension arterial y diuréticos xd.pdf
Hipertension arterial y diuréticos xd.pdfHipertension arterial y diuréticos xd.pdf
Hipertension arterial y diuréticos xd.pdf
 
Presentacion irc
Presentacion ircPresentacion irc
Presentacion irc
 
Lenguasdegatoiqyeyinsiwinaowiuehebfksowkjdbd
LenguasdegatoiqyeyinsiwinaowiuehebfksowkjdbdLenguasdegatoiqyeyinsiwinaowiuehebfksowkjdbd
Lenguasdegatoiqyeyinsiwinaowiuehebfksowkjdbd
 
Insuficiencia cardaca
Insuficiencia cardacaInsuficiencia cardaca
Insuficiencia cardaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
 
HCM - Nosografia - Edema Agudo de Pulmon
HCM - Nosografia - Edema Agudo de PulmonHCM - Nosografia - Edema Agudo de Pulmon
HCM - Nosografia - Edema Agudo de Pulmon
 
Síndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario AgudoSíndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario Agudo
 
45. sepsis
45. sepsis45. sepsis
45. sepsis
 
Fisiopatología de la Insuficiencia cardíaca
Fisiopatología de la Insuficiencia cardíacaFisiopatología de la Insuficiencia cardíaca
Fisiopatología de la Insuficiencia cardíaca
 
Enf. renal crónica
Enf. renal crónicaEnf. renal crónica
Enf. renal crónica
 
HCM - Nosografìa - Hepatorenal
HCM - Nosografìa - HepatorenalHCM - Nosografìa - Hepatorenal
HCM - Nosografìa - Hepatorenal
 
Integracion Cardio Respiratorio
Integracion Cardio RespiratorioIntegracion Cardio Respiratorio
Integracion Cardio Respiratorio
 
Shock
ShockShock
Shock
 
FARMACOLOGIA-SUBGRUPO1-DRA.TOURIZ MARIA.pptx
FARMACOLOGIA-SUBGRUPO1-DRA.TOURIZ MARIA.pptxFARMACOLOGIA-SUBGRUPO1-DRA.TOURIZ MARIA.pptx
FARMACOLOGIA-SUBGRUPO1-DRA.TOURIZ MARIA.pptx
 
mecanismos compensadores en insuf cardiaca
mecanismos compensadores en insuf cardiacamecanismos compensadores en insuf cardiaca
mecanismos compensadores en insuf cardiaca
 
Iv.11. manejo farmacologico del fallo cardiovascular
Iv.11. manejo farmacologico del fallo cardiovascularIv.11. manejo farmacologico del fallo cardiovascular
Iv.11. manejo farmacologico del fallo cardiovascular
 
Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia CardíacaInsuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca
 
Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Falla cardiaca
 

Último

Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdfNefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
guerreromariana2
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NSTDESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
JeffersonMercedesMan
 
PLAN DE CUIDADOS INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
PLAN DE CUIDADOS  INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.PLAN DE CUIDADOS  INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
PLAN DE CUIDADOS INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
ELSAORTIZ19
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
davisguerra1708
 
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOSENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
AxelCaab
 
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Surgical Neurology International
 
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptxSistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
AlexanderRomero169353
 
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdfU1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
MrNinja007
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 

Último (20)

Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdfNefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
 
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NSTDESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
 
PLAN DE CUIDADOS INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
PLAN DE CUIDADOS  INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.PLAN DE CUIDADOS  INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
PLAN DE CUIDADOS INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
 
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOSENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
 
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
 
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptxSistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
 
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdfU1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 

Fármacos Inotrópicos

  • 1. UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE MEDICINA GÓMEZ PALACIO, DGO. Inotrópicos FARMACOLOGÍA II
  • 3. Inotrópico Agentes capaces de incrementar la contractibilidad del músculo cardiaco Inos Fuerza muscular trepein Dirigir Regulación de la contractibilidad muscular
  • 4. Efecto Inotrópico POSITIVO Fuerza de contracción  Insuficiencia cardiaca congestiva  Fibrilación auricular paroxística  Flúter auricular  Taquicardia paroxística supreventricular • Sano • Insuficiente
  • 5.  Sx. de evolución progresiva aguda o crónica “Incapacidad de mantener un volumen mín. adecuado en relación con el retorno venoso”  Origen: Función contráctil ventricular Función Válvulas cardiacas condición de carga de los ventrículos  Reducción de la capacidad de llenado y/o expulsión de la sangre Insuficiencia cardiaca
  • 6. Clasificación GRUPO FARMACOLÓGICO MECANISMO DE ACCIÓN Moduladores de la actividad enzimática Moduladores de receptores celulares Moduladores de sensibilidad Ca2+ Sustrato enzimático Na+/K+-ATPasa Fosfodiesterasa III Endopeptidasas neutras Glucósidos cardiacos Bipiridinas Protectores de péptidos natriuréticos Sistema de receptores Receptores beta Receptores DA Agonistas adrenérgicos Dopaminérgicos Sitio de acción Troponina CLevosimendán
  • 8. Tratamiento  Insuficiencia cardiaca congestiva  Aleteo auricular  Fibrilación auricular  Taquicardia paroxística supraventricular Glucósidos Cardiacos Esteroides glucosilados Digitálicos
  • 9.
  • 11. Farmacocinética  Efecto =  Índice terapéutico OUABAÍNADIGITÓXINADIGOXINA  Absorción  Distribución BH BP  Unión a proteínas  Metabolismo  Excreción  Semivida 50-80% 90-100% Irregular 25% 95% 6% 90% 0% 36-48h 4-6 días 21h
  • 12. Efectos Adversos MARGEN DE SEGURIDAD DTer/Dtox (>2-3) Intoxicación Estimulación de zona quimiorreceptora del bulbo raquídeo  Apetito  Nausea  Vómito  Dolor abdominal  Diarrea  Mareo  Visión confusa  Coloreada de verde o amarrillo  Alucinaciones Tratamiento  Suspensión  Atropina  Cloruro de potasio/insulina- difenilhidantoína
  • 14. Fosfodiesterasa III Acumulación intracel Cambio conformacional Fosforilación de proteínas contráctiles Recaptura de catecolaminas Incrementa [catecolaminas] Bipiridinas Mecanismo de acción FDE-III AMPc PKA Proteínas contráctiles 20+ MILRINONA  Unión a proteínas  Metabolismo  Excreción 10-40% 60-90%
  • 15. Efectos farmacológicos  Índice de trabajo x latido del ventrículo izq   Presión pulmonar   Resistencia vascular periférica Contribuyen a >capacidad de vaciamiento 11%  P. diastólica en aorta  P. aórtica ½  Resistencias vasculares 14%  Fracción de expulsión del ventrículo izq
  • 16. Efectos Adversos IV  Hipotensión  Cefalea  Palpitaciones  Trombocitopenia (amrinona)  Nauseas  Vómito  Arritmias  Trombocitopenia  Excreción  Semivida 36-48h 10-40%
  • 18. • Natriuréticos • Diuréticos • Vasodilatadores • Supresores de la secreción de RENINA y ALDOSTERONA Protectores de péptidos natriuréticos Conjunto de sustancias endógenas circulates Adrenomedulina Péptido natriurético B Péptido natriurético auricular ADM PNBl PNA Liberación Ca2+ Retículo sarcoplásmico Paso por canales Sarcolema PKC
  • 19. Mecanismo de acción Inhibición de las endopeptidasas neutras Fármaco prototipo  Omapatrilato
  • 21. Agonistas adrenérgicos Endógeno o sintético Interacciona con receptores neurohumorales endócrinos, autócrinos o parácrinos Adenilciclasa AMPc PKA Proteínas contráctiles Apertura Canales Ca2+
  • 22. Aminas adrenérgicas Dobutamina Dopamina Noradrenalina Adrenalina B B B B A A Vasodilatación GC  F.C.  Fuerza Contracción Vasoconstricción P. 1-3min
  • 24. Levosimendán Efecto sensibilizador de la troponina C al Ca2+ Enlaces cruzados actina-miosina  Fuerza de Contracción  Sístole Diástole Vasodilatación venosa Efecto rápido Unión a proteínas 98% Semivida 1h Metabolitos 75-80h  Dolor en iny.  Cefalea  Mareo  Nausea  Vómito  Hipotensión  Palpitaciones  Hb k Efectos Adversos  Vol/mín  P. capilar  TA Efectos