SlideShare una empresa de Scribd logo
HC-09
ALQUENOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
El eteno o  etileno  es el alqueno más pequeño permite preparar unos 50 derivados simples de gran importancia industrial Se obtiene de los alcanos, mediante el  cracking  produciendo  alquenos  menores etileno, propileno y los butilenos.  El etileno, por ejemplo, es el compuesto orgánico de mayor consumo en la industria química y se sitúa en quinto lugar entre todos, siendo superado solamente por el ácido sulfurico, la cal, el amoniaco y el oxígeno.
 
Reacciones de Alquenos Reacciones del doble enlace-ataque electrofìlico a nube   Reacciones:  Adición al doble enlace Ataque iónico Ataque vía radicales libres
Reacciones de los alquenos: adiciones electrófilas al doble enlace. Como el enlace σ C-C es más estable que el enlace π es de esperar que los alquenos reaccionen de modo que se transforme el enlace π en un enlace σ.  En efecto, esta es la reacción más común de los enlaces dobles.  unejemplo de este tipo de comportamiento  es la reacciòn de hidrogenación catalítica, en la que se convierte el doble enlace π de los alquenos en dos enlaces σ C-H.
Reacciones de los alquenos:  Hidrogenaciòn catalítica de alquenos (reducción de alquenos)
Reacciones de los alquenos:  ADICION AL DOBLE ENLACE la densidad electrónica que forma el enlace π está deslocalizada por arriba y por abajo del enlace σ. Los electrones del enlace π están colocados lejos de los núcleos de carbono y unidos con menos fuerza a éstos: la nube electrónica π es más deformable (más polarizable) por la acción de agentes externos que la nube electrónica σ.
REACCIONES DE INSATURADOS Adición de  haluros de hidrógeno Formación de Haluros de alquilo
 
Adición de hidrácidos (H-X). Cuando un alqueno se trata con HBr se obtiene un bromoalcano. El protón del HBr es el electrófilo del proceso y el ión bromuro Br- es el nucleófilo. Elmecanismo específico para la adición al 2-buteno sería:
REACCIONES DE INSATURADOS IONES CARBONIO 2-bromopropano Nube     que que  atrae protones
Intermediarios comunes  en reacciones orgánicas
Hibridación sp 2 sp 3 sp 2 Ión carbonio  Carbanión  Radical libre
REACCIONES DE INSATURADOS IONES CARBONIO Direccion de l a adición  del grupo con  carga (-)  a  Carbono más  sustituido
Mecanismo de Adición En la adición iónica de un ácido a un doble enlace de un alqueno, el hidrógeno de aquél se une al átomo de carbono que inicialmente ya tiene el nº mayor de hidrógenos. regla de Markovnikov  (1869) Válida en ambiente sin peróxidos (rad. Libres)  ADICIÓN ELECTROFÍLICA La primera etapa consiste en la adición de un átomo o grupo químico deficiente en electrones al grupo alquilo.(adición electrofílica). transformando el grupo alquilo en un ion carbonio, que puede estabilizarse por transposición. finalmente se estabiliza por la adición de un ion negativo, u otra molécula básica, formando un haluro, un sulfato ácido o un alcohol
REACCIONES DE INSATURADOS   Adición de haluros de H
REACCIONES DE INSATURADOS   Adición de halogenuros de H
REACCIONES DE INSATURADOS   Adición de halogenuros de H
REACCIONES DE INSATURADOS  Adición de haluros de H
REACCIONES DE INSATURADOS  Adición de haluros de H
REACCIONES DE INSATURADOS   Hidratación de alquenos Formación de alcoholes
REACCIONES DE INSATURADOS   Hidratación de alquenos
REACCIONES DE INSATURADOS   Hidratación de alquenos
 
Estereoquímica de la reacción de halogenación. La reacción de adición de bromo al doble enlace del ciclopenteno es una adición estereoespecífica anti.
REACCIONES DE ALQUENOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ADICION DE HALUROS DE HIDROGENO Adición iónica Adición iónica Adición iónica Adición via radicales libres Adición via radicales libres
Adición de Halogenos Haluros de alquilo halohidrinas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Halogenuros de alquilo
Halogenuros de alquiloHalogenuros de alquilo
Halogenuros de alquilo
AlexandraFi96
 
Síntesis de Williamson
Síntesis de WilliamsonSíntesis de Williamson
Síntesis de Williamson
cecymedinagcia
 
Quimica: compuestos
Quimica: compuestosQuimica: compuestos
Quimica: compuestos
wilchesito
 
Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]
Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]
Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]
jassonbenavides
 
Alcanos "química" por Jacqueline Guevara
Alcanos "química" por Jacqueline GuevaraAlcanos "química" por Jacqueline Guevara
Alcanos "química" por Jacqueline Guevara
JacquelineGuevara6
 
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Murali Venkat Basavanag
 
Indol 1 Dr.Murali Venkata
Indol 1 Dr.Murali Venkata Indol 1 Dr.Murali Venkata
Indol 1 Dr.Murali Venkata
Murali Venkat Basavanag
 
Resumen #3 Alquenos
Resumen #3 AlquenosResumen #3 Alquenos
Resumen #3 Alquenos
Jeisson Ugalde-Álvarez
 
Propiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholesPropiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholes
Ingrid Lorena Pinzón Capador
 
Reacciones de alquenos
Reacciones de alquenosReacciones de alquenos
Reacciones de alquenos
wirifigi
 
Resumen #6 Electrones Deslocalizados y Aromaticidad
Resumen #6 Electrones Deslocalizados y AromaticidadResumen #6 Electrones Deslocalizados y Aromaticidad
Resumen #6 Electrones Deslocalizados y Aromaticidad
Jeisson Ugalde-Álvarez
 
Quinolinas y isoquinolinas Dr. Murali
Quinolinas y isoquinolinas Dr. MuraliQuinolinas y isoquinolinas Dr. Murali
Quinolinas y isoquinolinas Dr. Murali
Murali Venkat Basavanag
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
titin100aguila
 
Resumen #8 Alcoholes, Éteres, Epóxidos y Aminas
Resumen #8 Alcoholes, Éteres, Epóxidos y AminasResumen #8 Alcoholes, Éteres, Epóxidos y Aminas
Resumen #8 Alcoholes, Éteres, Epóxidos y Aminas
Jeisson Ugalde-Álvarez
 
Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]
Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]
Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]
jassonbenavides
 
Mecanismos de reacciones orgánicas jb ld
Mecanismos de reacciones orgánicas jb ldMecanismos de reacciones orgánicas jb ld
Mecanismos de reacciones orgánicas jb ld
Jessy_sisa89
 
éTeres y epóxidos
éTeres y epóxidoséTeres y epóxidos
éTeres y epóxidos
Gabriela Ipiales
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Judlin Tobar
 
Resumen #5 Alquinos
Resumen #5 AlquinosResumen #5 Alquinos
Resumen #5 Alquinos
Jeisson Ugalde-Álvarez
 
Fenoles
FenolesFenoles
Fenoles
alexisjoss
 

La actualidad más candente (20)

Halogenuros de alquilo
Halogenuros de alquiloHalogenuros de alquilo
Halogenuros de alquilo
 
Síntesis de Williamson
Síntesis de WilliamsonSíntesis de Williamson
Síntesis de Williamson
 
Quimica: compuestos
Quimica: compuestosQuimica: compuestos
Quimica: compuestos
 
Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]
Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]
Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]
 
Alcanos "química" por Jacqueline Guevara
Alcanos "química" por Jacqueline GuevaraAlcanos "química" por Jacqueline Guevara
Alcanos "química" por Jacqueline Guevara
 
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
 
Indol 1 Dr.Murali Venkata
Indol 1 Dr.Murali Venkata Indol 1 Dr.Murali Venkata
Indol 1 Dr.Murali Venkata
 
Resumen #3 Alquenos
Resumen #3 AlquenosResumen #3 Alquenos
Resumen #3 Alquenos
 
Propiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholesPropiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholes
 
Reacciones de alquenos
Reacciones de alquenosReacciones de alquenos
Reacciones de alquenos
 
Resumen #6 Electrones Deslocalizados y Aromaticidad
Resumen #6 Electrones Deslocalizados y AromaticidadResumen #6 Electrones Deslocalizados y Aromaticidad
Resumen #6 Electrones Deslocalizados y Aromaticidad
 
Quinolinas y isoquinolinas Dr. Murali
Quinolinas y isoquinolinas Dr. MuraliQuinolinas y isoquinolinas Dr. Murali
Quinolinas y isoquinolinas Dr. Murali
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Resumen #8 Alcoholes, Éteres, Epóxidos y Aminas
Resumen #8 Alcoholes, Éteres, Epóxidos y AminasResumen #8 Alcoholes, Éteres, Epóxidos y Aminas
Resumen #8 Alcoholes, Éteres, Epóxidos y Aminas
 
Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]
Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]
Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]
 
Mecanismos de reacciones orgánicas jb ld
Mecanismos de reacciones orgánicas jb ldMecanismos de reacciones orgánicas jb ld
Mecanismos de reacciones orgánicas jb ld
 
éTeres y epóxidos
éTeres y epóxidoséTeres y epóxidos
éTeres y epóxidos
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Resumen #5 Alquinos
Resumen #5 AlquinosResumen #5 Alquinos
Resumen #5 Alquinos
 
Fenoles
FenolesFenoles
Fenoles
 

Similar a Fuente y reacciones_de_alquenos

CAPITULO IV- ADICIÓN ELECTROFÍLICA A CARBONO INSATURADO-parte I.pptx
CAPITULO IV- ADICIÓN ELECTROFÍLICA A CARBONO INSATURADO-parte I.pptxCAPITULO IV- ADICIÓN ELECTROFÍLICA A CARBONO INSATURADO-parte I.pptx
CAPITULO IV- ADICIÓN ELECTROFÍLICA A CARBONO INSATURADO-parte I.pptx
JoseDavid431367
 
ALQUINOS 2022.pptx
ALQUINOS 2022.pptxALQUINOS 2022.pptx
ALQUINOS 2022.pptx
DANIELBRANDOOBESOHUA
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
lfelix
 
Compuestos con carbonilo
Compuestos con carboniloCompuestos con carbonilo
Compuestos con carbonilo
Angie Fanttini
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Arnulfo Rosado
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Reacciones de los alquenos
Reacciones de los alquenosReacciones de los alquenos
Reacciones de los alquenos
BOB-Lee
 
Reacciones de alquenos y alquinos
Reacciones de alquenos y alquinosReacciones de alquenos y alquinos
Reacciones de alquenos y alquinos
Sofia Cba
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
Luis Romaní
 
alquinos.pdf
alquinos.pdfalquinos.pdf
alquinos.pdf
Angel160360
 
Mecanismos de reacción de los alquenos
Mecanismos de reacción de los alquenosMecanismos de reacción de los alquenos
Mecanismos de reacción de los alquenos
Hober NM
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
KATHA Robles
 
Alcoholes y Fenoles
Alcoholes y FenolesAlcoholes y Fenoles
Alcoholes y Fenoles
Yomaris Hernandez
 
Propiedades de los alquenos
Propiedades de los alquenosPropiedades de los alquenos
Propiedades de los alquenos
juangabrielsalinasandrade
 
Mecanismo de reaccion
Mecanismo de reaccionMecanismo de reaccion
Mecanismo de reaccion
Richard Piamo
 
Quimica orgánica ii
Quimica orgánica iiQuimica orgánica ii
Quimica orgánica ii
Julio Sanchez
 
Alquenos 1
Alquenos 1Alquenos 1
Quimica unidad 3 parte 2
Quimica unidad 3 parte 2Quimica unidad 3 parte 2
Quimica unidad 3 parte 2
anasua94
 
Adicion de haluros de hidrogeno a alquenos
Adicion de haluros de hidrogeno a alquenosAdicion de haluros de hidrogeno a alquenos
Adicion de haluros de hidrogeno a alquenos
javiern1234
 
Alquenos ii
Alquenos iiAlquenos ii

Similar a Fuente y reacciones_de_alquenos (20)

CAPITULO IV- ADICIÓN ELECTROFÍLICA A CARBONO INSATURADO-parte I.pptx
CAPITULO IV- ADICIÓN ELECTROFÍLICA A CARBONO INSATURADO-parte I.pptxCAPITULO IV- ADICIÓN ELECTROFÍLICA A CARBONO INSATURADO-parte I.pptx
CAPITULO IV- ADICIÓN ELECTROFÍLICA A CARBONO INSATURADO-parte I.pptx
 
ALQUINOS 2022.pptx
ALQUINOS 2022.pptxALQUINOS 2022.pptx
ALQUINOS 2022.pptx
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
Compuestos con carbonilo
Compuestos con carboniloCompuestos con carbonilo
Compuestos con carbonilo
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
Reacciones de los alquenos
Reacciones de los alquenosReacciones de los alquenos
Reacciones de los alquenos
 
Reacciones de alquenos y alquinos
Reacciones de alquenos y alquinosReacciones de alquenos y alquinos
Reacciones de alquenos y alquinos
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
alquinos.pdf
alquinos.pdfalquinos.pdf
alquinos.pdf
 
Mecanismos de reacción de los alquenos
Mecanismos de reacción de los alquenosMecanismos de reacción de los alquenos
Mecanismos de reacción de los alquenos
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Alcoholes y Fenoles
Alcoholes y FenolesAlcoholes y Fenoles
Alcoholes y Fenoles
 
Propiedades de los alquenos
Propiedades de los alquenosPropiedades de los alquenos
Propiedades de los alquenos
 
Mecanismo de reaccion
Mecanismo de reaccionMecanismo de reaccion
Mecanismo de reaccion
 
Quimica orgánica ii
Quimica orgánica iiQuimica orgánica ii
Quimica orgánica ii
 
Alquenos 1
Alquenos 1Alquenos 1
Alquenos 1
 
Quimica unidad 3 parte 2
Quimica unidad 3 parte 2Quimica unidad 3 parte 2
Quimica unidad 3 parte 2
 
Adicion de haluros de hidrogeno a alquenos
Adicion de haluros de hidrogeno a alquenosAdicion de haluros de hidrogeno a alquenos
Adicion de haluros de hidrogeno a alquenos
 
Alquenos ii
Alquenos iiAlquenos ii
Alquenos ii
 

Más de estudia medicina

Rcp basica avanzada_pediatrica_1_
Rcp basica avanzada_pediatrica_1_Rcp basica avanzada_pediatrica_1_
Rcp basica avanzada_pediatrica_1_
estudia medicina
 
4. región glútea
4.  región glútea4.  región glútea
4. región glútea
estudia medicina
 
Mediastino superior
Mediastino superiorMediastino superior
Mediastino superior
estudia medicina
 
Mediatino superior
Mediatino superiorMediatino superior
Mediatino superior
estudia medicina
 
Aminas y amidas
Aminas y amidasAminas y amidas
Aminas y amidas
estudia medicina
 
Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)
estudia medicina
 
Acidos carboxilicos y_derivados
Acidos carboxilicos y_derivadosAcidos carboxilicos y_derivados
Acidos carboxilicos y_derivados
estudia medicina
 
Derivados de acidos_carboxilicos
Derivados de acidos_carboxilicosDerivados de acidos_carboxilicos
Derivados de acidos_carboxilicos
estudia medicina
 
Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)
estudia medicina
 
Q organica 11-1 (1)
Q organica 11-1 (1)Q organica 11-1 (1)
Q organica 11-1 (1)
estudia medicina
 
Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)
estudia medicina
 
Mecanica muscular
Mecanica muscularMecanica muscular
Mecanica muscular
estudia medicina
 
31. intestino grueso
31. intestino grueso31. intestino grueso
31. intestino grueso
estudia medicina
 
10. documento mediastino y diafragma
10. documento mediastino y diafragma10. documento mediastino y diafragma
10. documento mediastino y diafragma
estudia medicina
 
11. documento mediastino superior e inferior
11. documento mediastino superior e inferior11. documento mediastino superior e inferior
11. documento mediastino superior e inferior
estudia medicina
 
12. mediastino
12. mediastino12. mediastino
12. mediastino
estudia medicina
 
13. documento corazón
13. documento corazón13. documento corazón
13. documento corazón
estudia medicina
 
14. corazón
14. corazón14. corazón
14. corazón
estudia medicina
 
15. documento pericardio y grandes vasos
15. documento pericardio y grandes vasos15. documento pericardio y grandes vasos
15. documento pericardio y grandes vasos
estudia medicina
 
16. grandes vasos
16. grandes vasos16. grandes vasos
16. grandes vasos
estudia medicina
 

Más de estudia medicina (20)

Rcp basica avanzada_pediatrica_1_
Rcp basica avanzada_pediatrica_1_Rcp basica avanzada_pediatrica_1_
Rcp basica avanzada_pediatrica_1_
 
4. región glútea
4.  región glútea4.  región glútea
4. región glútea
 
Mediastino superior
Mediastino superiorMediastino superior
Mediastino superior
 
Mediatino superior
Mediatino superiorMediatino superior
Mediatino superior
 
Aminas y amidas
Aminas y amidasAminas y amidas
Aminas y amidas
 
Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)
 
Acidos carboxilicos y_derivados
Acidos carboxilicos y_derivadosAcidos carboxilicos y_derivados
Acidos carboxilicos y_derivados
 
Derivados de acidos_carboxilicos
Derivados de acidos_carboxilicosDerivados de acidos_carboxilicos
Derivados de acidos_carboxilicos
 
Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)
 
Q organica 11-1 (1)
Q organica 11-1 (1)Q organica 11-1 (1)
Q organica 11-1 (1)
 
Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)
 
Mecanica muscular
Mecanica muscularMecanica muscular
Mecanica muscular
 
31. intestino grueso
31. intestino grueso31. intestino grueso
31. intestino grueso
 
10. documento mediastino y diafragma
10. documento mediastino y diafragma10. documento mediastino y diafragma
10. documento mediastino y diafragma
 
11. documento mediastino superior e inferior
11. documento mediastino superior e inferior11. documento mediastino superior e inferior
11. documento mediastino superior e inferior
 
12. mediastino
12. mediastino12. mediastino
12. mediastino
 
13. documento corazón
13. documento corazón13. documento corazón
13. documento corazón
 
14. corazón
14. corazón14. corazón
14. corazón
 
15. documento pericardio y grandes vasos
15. documento pericardio y grandes vasos15. documento pericardio y grandes vasos
15. documento pericardio y grandes vasos
 
16. grandes vasos
16. grandes vasos16. grandes vasos
16. grandes vasos
 

Fuente y reacciones_de_alquenos

  • 2.
  • 3. El eteno o etileno es el alqueno más pequeño permite preparar unos 50 derivados simples de gran importancia industrial Se obtiene de los alcanos, mediante el cracking produciendo alquenos menores etileno, propileno y los butilenos. El etileno, por ejemplo, es el compuesto orgánico de mayor consumo en la industria química y se sitúa en quinto lugar entre todos, siendo superado solamente por el ácido sulfurico, la cal, el amoniaco y el oxígeno.
  • 4.  
  • 5. Reacciones de Alquenos Reacciones del doble enlace-ataque electrofìlico a nube  Reacciones: Adición al doble enlace Ataque iónico Ataque vía radicales libres
  • 6. Reacciones de los alquenos: adiciones electrófilas al doble enlace. Como el enlace σ C-C es más estable que el enlace π es de esperar que los alquenos reaccionen de modo que se transforme el enlace π en un enlace σ. En efecto, esta es la reacción más común de los enlaces dobles. unejemplo de este tipo de comportamiento es la reacciòn de hidrogenación catalítica, en la que se convierte el doble enlace π de los alquenos en dos enlaces σ C-H.
  • 7. Reacciones de los alquenos: Hidrogenaciòn catalítica de alquenos (reducción de alquenos)
  • 8. Reacciones de los alquenos: ADICION AL DOBLE ENLACE la densidad electrónica que forma el enlace π está deslocalizada por arriba y por abajo del enlace σ. Los electrones del enlace π están colocados lejos de los núcleos de carbono y unidos con menos fuerza a éstos: la nube electrónica π es más deformable (más polarizable) por la acción de agentes externos que la nube electrónica σ.
  • 9. REACCIONES DE INSATURADOS Adición de haluros de hidrógeno Formación de Haluros de alquilo
  • 10.  
  • 11. Adición de hidrácidos (H-X). Cuando un alqueno se trata con HBr se obtiene un bromoalcano. El protón del HBr es el electrófilo del proceso y el ión bromuro Br- es el nucleófilo. Elmecanismo específico para la adición al 2-buteno sería:
  • 12. REACCIONES DE INSATURADOS IONES CARBONIO 2-bromopropano Nube  que que atrae protones
  • 13. Intermediarios comunes en reacciones orgánicas
  • 14. Hibridación sp 2 sp 3 sp 2 Ión carbonio Carbanión Radical libre
  • 15. REACCIONES DE INSATURADOS IONES CARBONIO Direccion de l a adición del grupo con carga (-) a Carbono más sustituido
  • 16. Mecanismo de Adición En la adición iónica de un ácido a un doble enlace de un alqueno, el hidrógeno de aquél se une al átomo de carbono que inicialmente ya tiene el nº mayor de hidrógenos. regla de Markovnikov (1869) Válida en ambiente sin peróxidos (rad. Libres) ADICIÓN ELECTROFÍLICA La primera etapa consiste en la adición de un átomo o grupo químico deficiente en electrones al grupo alquilo.(adición electrofílica). transformando el grupo alquilo en un ion carbonio, que puede estabilizarse por transposición. finalmente se estabiliza por la adición de un ion negativo, u otra molécula básica, formando un haluro, un sulfato ácido o un alcohol
  • 17. REACCIONES DE INSATURADOS Adición de haluros de H
  • 18. REACCIONES DE INSATURADOS Adición de halogenuros de H
  • 19. REACCIONES DE INSATURADOS Adición de halogenuros de H
  • 20. REACCIONES DE INSATURADOS Adición de haluros de H
  • 21. REACCIONES DE INSATURADOS Adición de haluros de H
  • 22. REACCIONES DE INSATURADOS Hidratación de alquenos Formación de alcoholes
  • 23. REACCIONES DE INSATURADOS Hidratación de alquenos
  • 24. REACCIONES DE INSATURADOS Hidratación de alquenos
  • 25.  
  • 26. Estereoquímica de la reacción de halogenación. La reacción de adición de bromo al doble enlace del ciclopenteno es una adición estereoespecífica anti.
  • 27.
  • 28. ADICION DE HALUROS DE HIDROGENO Adición iónica Adición iónica Adición iónica Adición via radicales libres Adición via radicales libres
  • 29. Adición de Halogenos Haluros de alquilo halohidrinas