SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Funciones Matemáticas.
Maestro: Héctor Primitivo Aguilar Figueroa.
Temas: 1.- Funciones inversas.
2.- Concepto de función polinomial
3.- La función lineal
4.- La función cuadrática
Semestre:4to
Escuela: Bachillerato SABES San Salvador Torrecillas.
Integrantes del equipo: Guadalupe Zarate, Esmeralda
Hernández, josefina Nolasco. Consulta: F. matemáticas.
Funciones inversas
Determina de modo matemático la función inversa.
1.Para encontrar 𝑓−1 𝑥 𝑑𝑒 𝑓 𝑥 =
4𝑥+
5
6
9
4
𝑥+2
consideremos 𝑓 𝑥 = 𝑦
f x =
4𝑥+
6
5
9
4
𝑥+2
𝑦 =
4𝑥+
5
9
9
4
𝑥+2
𝑦
9
4
𝑥 + 2 = 4𝑥 +
5
6
9
4
𝑥𝑦 + 2𝑦 = 4𝑥 +
5
6
9
4
𝑥𝑦 − 4𝑥 = −2𝑦 +
5
9
𝑥
9
4
𝑦 − 4 = −2𝑦 +
5
6
𝑥 =
−2𝑦 +
5
6
9𝑦
4
− 4
𝑓−1 𝑥 =
−2𝑦 +
5
6
9
4
𝑦 − 4
Función Polinomial
Las funciones polinómicas son aquellas cuya
expresión es un polinomio, como por ejemplo:
Se trata de funciones continuas cuyo dominio es el
conjunto de los números reales.
En la figura se pueden ver las gráficas de las
funciones polinómicas de grado menor que 3, que
son
las que se estudiarán en esta quincena.
Observa la forma según su grado:
 las de grado cero como ,son rectas
horizontales;
 las de grado uno, como ,son rectas
oblicuas;
 las de grado dos, como , son
parábolas cuyo eje es paralelo al de ordenadas.
𝑓(𝑥) = 3𝑥4
− 5𝑥 + 6
𝒇(𝒙) = 𝟐
𝒇 𝒙 = 𝟐𝒙 + 𝟒
𝒇(𝒙) = 𝟐𝒙 𝟐
+ 𝟒𝒙 + 𝟑
Función polinomial Grado de la
función
Coeficient
e
principal
Termino
constante
Nombre
𝑓 𝑥 = 10 NO. EX NO. EX 10 F. CONSTANTE
𝑓 𝑥 = 28𝑥 − 14 1 28 -14 F. LINEAL
𝑓 𝑥 = 5𝑥2
+ 2𝑥 − 8 2 5 -8 F.CUADRATICA
𝑓 𝑥 =
2𝑥3
8
+
3𝑥2
8
+
4𝑥
8
+ 5
3 2
8
5 F.CUBICA
𝑓 𝑥 = 0 NO. EX NO. EX 0 F. NULA
Ejemplo. Función Polinomial
1.Un automóvil cuesta $ 50 000 su valor decae linealmente un 12% por año
encuentra su ecuación particular que relaciona su valor de automóvil a su tiempo
de uso.
𝑡 𝑣(𝑡)
0 $50 000
1 $44 000
$50 000 − 100%
𝑥 − 88% 𝑥 = $44 000 𝑚 =
$44 000−$50 000
1−0
= −6000
𝑦 − $50 000 = −6000 𝑥 − 0
𝑦 − $50 000 = −6000𝑥
𝑣𝑡 = −6000𝑥 + $50 000
0 = −6000𝑥 + $50 000
6000𝑡 = $50 000
𝑡 =
$50 000
6000
= 8.3333 𝑎ñ𝑜𝑠
𝑣 𝑡 = −6000 1 + $50 000
𝑣 𝑡 = $44 000
Función lineal
La función cuadrática
La ecuación que genera la grafica que genera una
parábola que abre en el eje y.
El signo del parámetro a de una ecuación cuadrática
determina hacia donde abre su grafica y su magnitud
determina la abertura de esta.
*si a es positiva, a > 0, la parábola es cóncava abre
hacia arriba o abre hacia arriba.(máximo)
*Si a es negativa, a < 0, la parábola es cóncava hacia
abajo o abre hacia abajo. (mínimo)
y
x
y
x
a > 0
Cóncava hacia
arriba.(máximo)
a < 0
Cóncava hacia
abajo.(mínimo)
Ejemplo:
Dada la función:𝒇 𝒙 = 𝟐𝒙 𝟐 − 𝟏𝟖
encontrar:
a)Intersecciones con el eje x.
a=2 b=0 c=-18
2x² - 18 =0 𝑥2
=
18
2
= 9 𝑥2= 9=3 𝑥 = ±3
∆ 𝑥= 𝑏2 − 4𝑎𝑐 = 0 2 − 4 2 −18 = +
b)Hacia donde abre, es un máximo o un mínimo.
a=2 abre hacia arriba, mínimo.
c)Las coordenadas del vértice.
V(x , y) 𝑥 =
−𝑏
2 𝑎
=
−0
2(2)
=
−0
4
= 0
𝑦 = 𝑓 0 = 2(0)² − 18 = −18 v(0,-18)
d)Su ordenada al origen
X=0
𝑓 0 = 2 0 ² − 18 = −18 (0,-18)
𝑥1 = 3
𝑥2 = −3
e) Su eje de simetría.
𝑥 =
−𝑏
2 𝑎
= 0
f)Dominio y rango.
𝐷𝑜𝑚 𝑓 𝑥 = 𝑅
𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 𝑓 𝑥 = 𝑥𝐸𝑅 𝑦 ≥ −18
g)Graficar.
V(3,-18)V(-3,-18)
Eje de simetría
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones polinómicas
Funciones polinómicasFunciones polinómicas
Funciones polinómicas
flor2510
 
Funcion afin y lineal
Funcion afin y linealFuncion afin y lineal
Funcion afin y lineal
Maria Angélica Jiménez
 
Funcion afin
Funcion afinFuncion afin
Funcion afin
Elias Llarlluri
 
GRAFICANDO FUNCIONES RACIONALES
GRAFICANDO FUNCIONES RACIONALESGRAFICANDO FUNCIONES RACIONALES
GRAFICANDO FUNCIONES RACIONALES
AwildaSilva2012
 
Funciones
FuncionesFunciones
Actividad transversal (5)
Actividad transversal (5)Actividad transversal (5)
Actividad transversal (5)
YoselynAlmeida
 
Funcuion cuadratica
Funcuion cuadraticaFuncuion cuadratica
Funcuion cuadratica
karlosalverto
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
Sarai Ramirez Gonzalz
 
Taller de graphmatica
Taller de graphmaticaTaller de graphmatica
Taller de graphmatica
Maximuz177
 
Ejercicio selias silva optimizacion
Ejercicio selias silva optimizacionEjercicio selias silva optimizacion
Ejercicio selias silva optimizacion
mariennyysea
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
manuel lopez
 
Factoreo
FactoreoFactoreo
Derivadas y limites al infinito
Derivadas y limites al infinitoDerivadas y limites al infinito
Derivadas y limites al infinito
leonelardila29
 
1º ccss
1º ccss1º ccss
Demostración.
Demostración.Demostración.
Demostración.
Jezzi Rodriguez
 
Semana10 mate3-del 31 de mayo al 4 de junio 2021
Semana10 mate3-del 31 de mayo al 4 de junio 2021Semana10 mate3-del 31 de mayo al 4 de junio 2021
Semana10 mate3-del 31 de mayo al 4 de junio 2021
LorenaCovarrubias12
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
crispena27
 

La actualidad más candente (17)

Funciones polinómicas
Funciones polinómicasFunciones polinómicas
Funciones polinómicas
 
Funcion afin y lineal
Funcion afin y linealFuncion afin y lineal
Funcion afin y lineal
 
Funcion afin
Funcion afinFuncion afin
Funcion afin
 
GRAFICANDO FUNCIONES RACIONALES
GRAFICANDO FUNCIONES RACIONALESGRAFICANDO FUNCIONES RACIONALES
GRAFICANDO FUNCIONES RACIONALES
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Actividad transversal (5)
Actividad transversal (5)Actividad transversal (5)
Actividad transversal (5)
 
Funcuion cuadratica
Funcuion cuadraticaFuncuion cuadratica
Funcuion cuadratica
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
 
Taller de graphmatica
Taller de graphmaticaTaller de graphmatica
Taller de graphmatica
 
Ejercicio selias silva optimizacion
Ejercicio selias silva optimizacionEjercicio selias silva optimizacion
Ejercicio selias silva optimizacion
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
 
Factoreo
FactoreoFactoreo
Factoreo
 
Derivadas y limites al infinito
Derivadas y limites al infinitoDerivadas y limites al infinito
Derivadas y limites al infinito
 
1º ccss
1º ccss1º ccss
1º ccss
 
Demostración.
Demostración.Demostración.
Demostración.
 
Semana10 mate3-del 31 de mayo al 4 de junio 2021
Semana10 mate3-del 31 de mayo al 4 de junio 2021Semana10 mate3-del 31 de mayo al 4 de junio 2021
Semana10 mate3-del 31 de mayo al 4 de junio 2021
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Función Valor Absoluto y Parte Entera
Función Valor Absoluto y Parte EnteraFunción Valor Absoluto y Parte Entera
Función Valor Absoluto y Parte Entera
Ignacio Espinoza
 
Gráficas de Funciones Especiales y Técnicas de Trazados de Gráficas
Gráficas de Funciones Especiales y Técnicas de Trazados de GráficasGráficas de Funciones Especiales y Técnicas de Trazados de Gráficas
Gráficas de Funciones Especiales y Técnicas de Trazados de Gráficas
Angel Carreras
 
Funciones a trozos
Funciones a trozosFunciones a trozos
Funciones a trozos
guest01e453
 
Función inversa y transformaciones de graficas
Función inversa y transformaciones de graficasFunción inversa y transformaciones de graficas
Función inversa y transformaciones de graficas
BRENDASOPHMAT
 
Funciones definidas a trozos
Funciones definidas a trozosFunciones definidas a trozos
Funciones definidas a trozos
12angela6
 
Division operaciones con funciones 97-2003
Division   operaciones con funciones 97-2003Division   operaciones con funciones 97-2003
Division operaciones con funciones 97-2003
ecaska
 
S5 Operaciones con funciones
S5 Operaciones con funcionesS5 Operaciones con funciones
S5 Operaciones con funciones
NormaToledo
 
Funciones A Trozos
Funciones A TrozosFunciones A Trozos
Funciones A Trozos
Angel Carreras
 
Multiplicación de funciones
Multiplicación de funcionesMultiplicación de funciones
Multiplicación de funciones
Lenin Et Meister
 
Función parte entera de x
Función parte entera de xFunción parte entera de x
Función parte entera de x
nano9508
 
Resta de funciones.mejorado
Resta de funciones.mejoradoResta de funciones.mejorado
Resta de funciones.mejorado
Gunji003
 
Funciones a trozos
Funciones a trozosFunciones a trozos
Funciones a trozos
Aurora Domenech
 
Funciones especiales
Funciones especialesFunciones especiales
Funciones especiales
Mtra Anabel Cárdenas León
 
Funcion parte entera
Funcion parte enteraFuncion parte entera
Funcion parte entera
sitayanis
 
10.funciones elementales
10.funciones elementales10.funciones elementales
10.funciones elementales
fabiancurso
 
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce LLección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
Pomales CeL
 

Destacado (17)

Función Valor Absoluto y Parte Entera
Función Valor Absoluto y Parte EnteraFunción Valor Absoluto y Parte Entera
Función Valor Absoluto y Parte Entera
 
Gráficas de Funciones Especiales y Técnicas de Trazados de Gráficas
Gráficas de Funciones Especiales y Técnicas de Trazados de GráficasGráficas de Funciones Especiales y Técnicas de Trazados de Gráficas
Gráficas de Funciones Especiales y Técnicas de Trazados de Gráficas
 
Funciones a trozos
Funciones a trozosFunciones a trozos
Funciones a trozos
 
Función inversa y transformaciones de graficas
Función inversa y transformaciones de graficasFunción inversa y transformaciones de graficas
Función inversa y transformaciones de graficas
 
Funciones definidas a trozos
Funciones definidas a trozosFunciones definidas a trozos
Funciones definidas a trozos
 
Division operaciones con funciones 97-2003
Division   operaciones con funciones 97-2003Division   operaciones con funciones 97-2003
Division operaciones con funciones 97-2003
 
S5 Operaciones con funciones
S5 Operaciones con funcionesS5 Operaciones con funciones
S5 Operaciones con funciones
 
Funciones A Trozos
Funciones A TrozosFunciones A Trozos
Funciones A Trozos
 
Multiplicación de funciones
Multiplicación de funcionesMultiplicación de funciones
Multiplicación de funciones
 
Función parte entera de x
Función parte entera de xFunción parte entera de x
Función parte entera de x
 
Resta de funciones.mejorado
Resta de funciones.mejoradoResta de funciones.mejorado
Resta de funciones.mejorado
 
Funciones a trozos
Funciones a trozosFunciones a trozos
Funciones a trozos
 
Funciones especiales
Funciones especialesFunciones especiales
Funciones especiales
 
Suma de funciones
Suma de funcionesSuma de funciones
Suma de funciones
 
Funcion parte entera
Funcion parte enteraFuncion parte entera
Funcion parte entera
 
10.funciones elementales
10.funciones elementales10.funciones elementales
10.funciones elementales
 
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce LLección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
 

Similar a funciones especiales y transformaciones de graficas

Trabajo final funciones
Trabajo final funcionesTrabajo final funciones
Trabajo final funciones
Fernando Javier Robles Tous
 
MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Plan de mejoramiento matematicas grado noveno 2013
Plan de mejoramiento matematicas grado noveno 2013Plan de mejoramiento matematicas grado noveno 2013
Plan de mejoramiento matematicas grado noveno 2013
dianazuluaga1
 
Operacionescombinadas
OperacionescombinadasOperacionescombinadas
Operacionescombinadas
betcyr
 
FUNCIONES POLINOMICAS .pdf
FUNCIONES POLINOMICAS .pdfFUNCIONES POLINOMICAS .pdf
FUNCIONES POLINOMICAS .pdf
carmengiron11
 
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
 Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática  Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
Stephanie Pinzón
 
uibague
uibagueuibague
uibague
Jaime Florez
 
Nive mate gestión - Semana 16(1).pptx
Nive mate gestión - Semana 16(1).pptxNive mate gestión - Semana 16(1).pptx
Nive mate gestión - Semana 16(1).pptx
BRAULIALAZO2
 
AM3_E1_Oberá_2022.pdf
AM3_E1_Oberá_2022.pdfAM3_E1_Oberá_2022.pdf
AM3_E1_Oberá_2022.pdf
Mara Duarte
 
PPT FUNCIONES.pdf
PPT FUNCIONES.pdfPPT FUNCIONES.pdf
PPT FUNCIONES.pdf
AxelCoronadoPopper
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
Rodrigo Palomino
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
Rodrigo Palomino
 
calculo diferencia unidad II.pptx
calculo diferencia unidad II.pptxcalculo diferencia unidad II.pptx
calculo diferencia unidad II.pptx
Manuel35837
 
Plan de refuerzo 11
Plan de refuerzo 11Plan de refuerzo 11
Plan de refuerzo 11
roiberortega
 
Tics en matematica
Tics en matematicaTics en matematica
Tics en matematica
Viviana Ramirez Guasgua
 
Leccion 4 funciones va
Leccion 4 funciones vaLeccion 4 funciones va
Leccion 4 funciones va
Andrea Castro
 
Matematica 6to bastone noelia
Matematica 6to bastone noeliaMatematica 6to bastone noelia
Matematica 6to bastone noelia
blogdevon
 
Matemática_PC_1ro_E_19abr23; Función Lineal, cuadrática y otros
Matemática_PC_1ro_E_19abr23; Función Lineal, cuadrática y otrosMatemática_PC_1ro_E_19abr23; Función Lineal, cuadrática y otros
Matemática_PC_1ro_E_19abr23; Función Lineal, cuadrática y otros
Hugo Giménez
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
Rodrigo Palomino
 
Refuerzo y ampliación 4º eso b
Refuerzo y ampliación 4º eso bRefuerzo y ampliación 4º eso b
Refuerzo y ampliación 4º eso b
cevicoan
 

Similar a funciones especiales y transformaciones de graficas (20)

Trabajo final funciones
Trabajo final funcionesTrabajo final funciones
Trabajo final funciones
 
MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Plan de mejoramiento matematicas grado noveno 2013
Plan de mejoramiento matematicas grado noveno 2013Plan de mejoramiento matematicas grado noveno 2013
Plan de mejoramiento matematicas grado noveno 2013
 
Operacionescombinadas
OperacionescombinadasOperacionescombinadas
Operacionescombinadas
 
FUNCIONES POLINOMICAS .pdf
FUNCIONES POLINOMICAS .pdfFUNCIONES POLINOMICAS .pdf
FUNCIONES POLINOMICAS .pdf
 
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
 Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática  Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
 
uibague
uibagueuibague
uibague
 
Nive mate gestión - Semana 16(1).pptx
Nive mate gestión - Semana 16(1).pptxNive mate gestión - Semana 16(1).pptx
Nive mate gestión - Semana 16(1).pptx
 
AM3_E1_Oberá_2022.pdf
AM3_E1_Oberá_2022.pdfAM3_E1_Oberá_2022.pdf
AM3_E1_Oberá_2022.pdf
 
PPT FUNCIONES.pdf
PPT FUNCIONES.pdfPPT FUNCIONES.pdf
PPT FUNCIONES.pdf
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 
calculo diferencia unidad II.pptx
calculo diferencia unidad II.pptxcalculo diferencia unidad II.pptx
calculo diferencia unidad II.pptx
 
Plan de refuerzo 11
Plan de refuerzo 11Plan de refuerzo 11
Plan de refuerzo 11
 
Tics en matematica
Tics en matematicaTics en matematica
Tics en matematica
 
Leccion 4 funciones va
Leccion 4 funciones vaLeccion 4 funciones va
Leccion 4 funciones va
 
Matematica 6to bastone noelia
Matematica 6to bastone noeliaMatematica 6to bastone noelia
Matematica 6to bastone noelia
 
Matemática_PC_1ro_E_19abr23; Función Lineal, cuadrática y otros
Matemática_PC_1ro_E_19abr23; Función Lineal, cuadrática y otrosMatemática_PC_1ro_E_19abr23; Función Lineal, cuadrática y otros
Matemática_PC_1ro_E_19abr23; Función Lineal, cuadrática y otros
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
 
Refuerzo y ampliación 4º eso b
Refuerzo y ampliación 4º eso bRefuerzo y ampliación 4º eso b
Refuerzo y ampliación 4º eso b
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

funciones especiales y transformaciones de graficas

  • 1. Materia: Funciones Matemáticas. Maestro: Héctor Primitivo Aguilar Figueroa. Temas: 1.- Funciones inversas. 2.- Concepto de función polinomial 3.- La función lineal 4.- La función cuadrática Semestre:4to Escuela: Bachillerato SABES San Salvador Torrecillas. Integrantes del equipo: Guadalupe Zarate, Esmeralda Hernández, josefina Nolasco. Consulta: F. matemáticas.
  • 2. Funciones inversas Determina de modo matemático la función inversa. 1.Para encontrar 𝑓−1 𝑥 𝑑𝑒 𝑓 𝑥 = 4𝑥+ 5 6 9 4 𝑥+2 consideremos 𝑓 𝑥 = 𝑦 f x = 4𝑥+ 6 5 9 4 𝑥+2 𝑦 = 4𝑥+ 5 9 9 4 𝑥+2 𝑦 9 4 𝑥 + 2 = 4𝑥 + 5 6 9 4 𝑥𝑦 + 2𝑦 = 4𝑥 + 5 6 9 4 𝑥𝑦 − 4𝑥 = −2𝑦 + 5 9 𝑥 9 4 𝑦 − 4 = −2𝑦 + 5 6 𝑥 = −2𝑦 + 5 6 9𝑦 4 − 4 𝑓−1 𝑥 = −2𝑦 + 5 6 9 4 𝑦 − 4
  • 3.
  • 4. Función Polinomial Las funciones polinómicas son aquellas cuya expresión es un polinomio, como por ejemplo: Se trata de funciones continuas cuyo dominio es el conjunto de los números reales. En la figura se pueden ver las gráficas de las funciones polinómicas de grado menor que 3, que son las que se estudiarán en esta quincena. Observa la forma según su grado:  las de grado cero como ,son rectas horizontales;  las de grado uno, como ,son rectas oblicuas;  las de grado dos, como , son parábolas cuyo eje es paralelo al de ordenadas. 𝑓(𝑥) = 3𝑥4 − 5𝑥 + 6 𝒇(𝒙) = 𝟐 𝒇 𝒙 = 𝟐𝒙 + 𝟒 𝒇(𝒙) = 𝟐𝒙 𝟐 + 𝟒𝒙 + 𝟑
  • 5. Función polinomial Grado de la función Coeficient e principal Termino constante Nombre 𝑓 𝑥 = 10 NO. EX NO. EX 10 F. CONSTANTE 𝑓 𝑥 = 28𝑥 − 14 1 28 -14 F. LINEAL 𝑓 𝑥 = 5𝑥2 + 2𝑥 − 8 2 5 -8 F.CUADRATICA 𝑓 𝑥 = 2𝑥3 8 + 3𝑥2 8 + 4𝑥 8 + 5 3 2 8 5 F.CUBICA 𝑓 𝑥 = 0 NO. EX NO. EX 0 F. NULA Ejemplo. Función Polinomial
  • 6. 1.Un automóvil cuesta $ 50 000 su valor decae linealmente un 12% por año encuentra su ecuación particular que relaciona su valor de automóvil a su tiempo de uso. 𝑡 𝑣(𝑡) 0 $50 000 1 $44 000 $50 000 − 100% 𝑥 − 88% 𝑥 = $44 000 𝑚 = $44 000−$50 000 1−0 = −6000 𝑦 − $50 000 = −6000 𝑥 − 0 𝑦 − $50 000 = −6000𝑥 𝑣𝑡 = −6000𝑥 + $50 000 0 = −6000𝑥 + $50 000 6000𝑡 = $50 000 𝑡 = $50 000 6000 = 8.3333 𝑎ñ𝑜𝑠 𝑣 𝑡 = −6000 1 + $50 000 𝑣 𝑡 = $44 000 Función lineal
  • 7.
  • 8. La función cuadrática La ecuación que genera la grafica que genera una parábola que abre en el eje y. El signo del parámetro a de una ecuación cuadrática determina hacia donde abre su grafica y su magnitud determina la abertura de esta. *si a es positiva, a > 0, la parábola es cóncava abre hacia arriba o abre hacia arriba.(máximo) *Si a es negativa, a < 0, la parábola es cóncava hacia abajo o abre hacia abajo. (mínimo) y x y x a > 0 Cóncava hacia arriba.(máximo) a < 0 Cóncava hacia abajo.(mínimo)
  • 9. Ejemplo: Dada la función:𝒇 𝒙 = 𝟐𝒙 𝟐 − 𝟏𝟖 encontrar: a)Intersecciones con el eje x. a=2 b=0 c=-18 2x² - 18 =0 𝑥2 = 18 2 = 9 𝑥2= 9=3 𝑥 = ±3 ∆ 𝑥= 𝑏2 − 4𝑎𝑐 = 0 2 − 4 2 −18 = + b)Hacia donde abre, es un máximo o un mínimo. a=2 abre hacia arriba, mínimo. c)Las coordenadas del vértice. V(x , y) 𝑥 = −𝑏 2 𝑎 = −0 2(2) = −0 4 = 0 𝑦 = 𝑓 0 = 2(0)² − 18 = −18 v(0,-18) d)Su ordenada al origen X=0 𝑓 0 = 2 0 ² − 18 = −18 (0,-18) 𝑥1 = 3 𝑥2 = −3
  • 10. e) Su eje de simetría. 𝑥 = −𝑏 2 𝑎 = 0 f)Dominio y rango. 𝐷𝑜𝑚 𝑓 𝑥 = 𝑅 𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 𝑓 𝑥 = 𝑥𝐸𝑅 𝑦 ≥ −18 g)Graficar. V(3,-18)V(-3,-18) Eje de simetría .