SlideShare una empresa de Scribd logo
Sea la función biyectiva:
• F: A->B
La función inversa se define como
• F-1 : B->A
Los pares ordenados de f(x) se invierten para f-1 (x)
Normal Inversa
F(X)=3x-8
F-1 (x)=x+8/3
1. Traslación derecha:
F(x-a)
A la variable “x” se le
resta alguna
cantidad
2. Traslación izquierda
f(x+a)
A la variable “x” se le
suma alguna
cantidad
3. Traslación abajo
F(x)-a
Se le resta una
constante
4. Traslación arriba
F(x)=+a
Se le suma una
constante
5. Reflexión
-f(x)
El coeficiente es
negativo
6. Contracción
2f)x)
Se multiplica la
función
7. Expansión
F(x)/2
Se divide la
función
Definición
 Formula general
 Pn(x)=anxn+an-1xn-1+an-2xn-2+...a2x2+a1x1+a
 a= Coeficiente
 Polinomios :
 1er grado- Lineal
 2° grado - Cuadratica
 3°grado
 4°grado
 5°grado
• Cuando la máxima potencia es 0 , entonces la forma
de la función constante es f(x)=a-cualquier
número real.
• Su gráfica es una linea horizontal paralela al eje X.
• DOMINIO:
• D:{xER/∞<x<∞}
• RANGO:
• R:{y ER /y=α}
• Caso particular de función polinomial con n=1
• F(x)=ax+b
• Su gráfica es una línea recta
• a=pendiente
• b= ordenada al origen
• Los Dominios y Rangos son reales.
Función cuadrática
• Caso especial
• Formula
F(x)=a2x2+a+x2+a0=ax2+bx+c
• Su gráfica es una parábola que abre hacía arriba
o hacía abajo
• Depende del signo
• El vértice es un máximo si la parábola abre hacía
abajo o un mínimo abre hacía arriba.
• Tiene dos raíces .
PROPIEDADES
• Las raíces se obtienen con la formula general
𝑥 =
−𝑏± 𝑏2 −4𝑎𝑐
2𝑎
• Los valores de “x” hacen que f(x)=0
• El vértice se obtiene:
v(
𝑏
2𝑎
,
4𝑎𝑐 − 𝑏2
2! 4𝑎
)
Funciones polinomiales
Grado 3 y 4
• Fórmula:
f(x)=ax3+bx2+cx+d
• Es una función completa cuando a,d,c y d son
diferentes a 0
• Si el valor de “a” es positiva, la gráfica va de - ∞
hacía los valores positivos .
• Si aes<0, la gráfica va de arriba hacía abajo.
Raíces de funciones
• Puntos de intersección con el eje x
• Una función de “n” grado tiene “n” raíces
División sintética
F(x)=3x3+x2-10x-8
Para el factor cuadrático aplico fórmula general
𝑥 =
2 ± 42 − 4(3)(−8)
2(3)
=
2 ± 10
6
= 2, −4/3 Raíces
X=-1
X=2
X=-4/3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones de Varias Variables
Funciones de Varias Variables Funciones de Varias Variables
Funciones de Varias Variables
Jose David Coello
 
1 la antiderivada
1 la antiderivada1 la antiderivada
1 la antiderivada
Marivel Diaz
 
Solucionario demidovich tomo III
Solucionario demidovich tomo IIISolucionario demidovich tomo III
Solucionario demidovich tomo III
Darwin Chilan L
 
Mapas de karnaugh (ejercicios resueltos)
Mapas de karnaugh (ejercicios resueltos)Mapas de karnaugh (ejercicios resueltos)
Mapas de karnaugh (ejercicios resueltos)
Pablo Cruz Rodríguez
 
Funciones. matemática
Funciones. matemáticaFunciones. matemática
Funciones. matemática
SorayaPrado28
 
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
RfigueroaS
 
Capítulo 5. Variación de funciones
Capítulo 5. Variación de funcionesCapítulo 5. Variación de funciones
Capítulo 5. Variación de funciones
Pablo García y Colomé
 
CRITERIOS DE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA DERIVADA
CRITERIOS DE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA DERIVADACRITERIOS DE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA DERIVADA
CRITERIOS DE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA DERIVADA
innovalabcun
 
Calculo avanzado-formula de taylor
Calculo avanzado-formula de taylorCalculo avanzado-formula de taylor
Calculo avanzado-formula de taylor
Fernando Maguna
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
Mariana Lasarte
 
Derivadas implicitas
Derivadas implicitasDerivadas implicitas
Derivadas implicitas
jesusmuggle
 
Algebra Lineal ejercicios
Algebra Lineal ejercicios Algebra Lineal ejercicios
Algebra Lineal ejercicios
Cristian Pisco Intriago
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
Carlos Morales
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
Emeterio Moran
 
Calculo II Integrales
Calculo II IntegralesCalculo II Integrales
Calculo II Integrales
Videoconferencias UTPL
 
Analisis-grafico-de-funciones
 Analisis-grafico-de-funciones Analisis-grafico-de-funciones
Analisis-grafico-de-funciones
Ing Julio Romero Romero
 
Ejercicios clasificacion de ecuaciones
Ejercicios clasificacion de ecuacionesEjercicios clasificacion de ecuaciones
Ejercicios clasificacion de ecuaciones
jesusamigable
 
El concepto del limite (Cálculo I)
El concepto del limite (Cálculo I)El concepto del limite (Cálculo I)
El concepto del limite (Cálculo I)
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
Juliana Isola
 
La ParáBola
La ParáBolaLa ParáBola
La ParáBola
alicul36
 

La actualidad más candente (20)

Funciones de Varias Variables
Funciones de Varias Variables Funciones de Varias Variables
Funciones de Varias Variables
 
1 la antiderivada
1 la antiderivada1 la antiderivada
1 la antiderivada
 
Solucionario demidovich tomo III
Solucionario demidovich tomo IIISolucionario demidovich tomo III
Solucionario demidovich tomo III
 
Mapas de karnaugh (ejercicios resueltos)
Mapas de karnaugh (ejercicios resueltos)Mapas de karnaugh (ejercicios resueltos)
Mapas de karnaugh (ejercicios resueltos)
 
Funciones. matemática
Funciones. matemáticaFunciones. matemática
Funciones. matemática
 
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
 
Capítulo 5. Variación de funciones
Capítulo 5. Variación de funcionesCapítulo 5. Variación de funciones
Capítulo 5. Variación de funciones
 
CRITERIOS DE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA DERIVADA
CRITERIOS DE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA DERIVADACRITERIOS DE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA DERIVADA
CRITERIOS DE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA DERIVADA
 
Calculo avanzado-formula de taylor
Calculo avanzado-formula de taylorCalculo avanzado-formula de taylor
Calculo avanzado-formula de taylor
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
Derivadas implicitas
Derivadas implicitasDerivadas implicitas
Derivadas implicitas
 
Algebra Lineal ejercicios
Algebra Lineal ejercicios Algebra Lineal ejercicios
Algebra Lineal ejercicios
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
 
Calculo II Integrales
Calculo II IntegralesCalculo II Integrales
Calculo II Integrales
 
Analisis-grafico-de-funciones
 Analisis-grafico-de-funciones Analisis-grafico-de-funciones
Analisis-grafico-de-funciones
 
Ejercicios clasificacion de ecuaciones
Ejercicios clasificacion de ecuacionesEjercicios clasificacion de ecuaciones
Ejercicios clasificacion de ecuaciones
 
El concepto del limite (Cálculo I)
El concepto del limite (Cálculo I)El concepto del limite (Cálculo I)
El concepto del limite (Cálculo I)
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
La ParáBola
La ParáBolaLa ParáBola
La ParáBola
 

Destacado

Función Valor Absoluto y Parte Entera
Función Valor Absoluto y Parte EnteraFunción Valor Absoluto y Parte Entera
Función Valor Absoluto y Parte Entera
Ignacio Espinoza
 
Función Compuesta y Función Inversa
Función Compuesta y Función InversaFunción Compuesta y Función Inversa
Función Compuesta y Función Inversa
José
 
Grafica Inversión
Grafica InversiónGrafica Inversión
Grafica Inversión
profesor
 
Ejercicios de funciones inversa
Ejercicios de funciones inversaEjercicios de funciones inversa
Ejercicios de funciones inversa
rokaisa
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Fcachoc
 
funciones especiales y transformaciones de graficas
funciones especiales y transformaciones de graficasfunciones especiales y transformaciones de graficas
funciones especiales y transformaciones de graficas
Eszme Hdez
 
Funcion inversa trigonometria.
Funcion inversa trigonometria.Funcion inversa trigonometria.
Funcion inversa trigonometria.
guest0eeaaa
 
Funcion composicion e inversa
Funcion composicion  e inversaFuncion composicion  e inversa
Funcion composicion e inversa
jpinedam
 
Revista matematica ii
Revista matematica iiRevista matematica ii
Revista matematica ii
ColmenaresJJ
 
La observación: base metodológica de la investigación
La observación: base metodológica de la investigaciónLa observación: base metodológica de la investigación
La observación: base metodológica de la investigación
Sonia Castillo
 
Funciones potenciales
Funciones potencialesFunciones potenciales
Funciones potenciales
Juliana Isola
 
Ecuaciones parametricas(6 problemas) mariana este[1]
Ecuaciones parametricas(6 problemas) mariana este[1]Ecuaciones parametricas(6 problemas) mariana este[1]
Ecuaciones parametricas(6 problemas) mariana este[1]
Bebe Travieza Martinez
 
Transformación de Funciones
Transformación de FuncionesTransformación de Funciones
Transformación de Funciones
Marcos A. Fatela
 
Funciòn potencia, exponencial y logaritmica
Funciòn potencia, exponencial y logaritmicaFunciòn potencia, exponencial y logaritmica
Funciòn potencia, exponencial y logaritmica
mpalmahernandez
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
ceciliacb
 
Resumen coordenadas polares
Resumen coordenadas polaresResumen coordenadas polares
Resumen coordenadas polares
CarlaYalile
 
Transformacion de funciones
Transformacion de funcionesTransformacion de funciones
Transformacion de funciones
jpinedam
 
Función potencia
Función potenciaFunción potencia
Función potencia
Colegio Alicante del Rosal
 
2) funciones Compuestas
2) funciones Compuestas2) funciones Compuestas
2) funciones Compuestas
Marcos A. Fatela
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
Emma
 

Destacado (20)

Función Valor Absoluto y Parte Entera
Función Valor Absoluto y Parte EnteraFunción Valor Absoluto y Parte Entera
Función Valor Absoluto y Parte Entera
 
Función Compuesta y Función Inversa
Función Compuesta y Función InversaFunción Compuesta y Función Inversa
Función Compuesta y Función Inversa
 
Grafica Inversión
Grafica InversiónGrafica Inversión
Grafica Inversión
 
Ejercicios de funciones inversa
Ejercicios de funciones inversaEjercicios de funciones inversa
Ejercicios de funciones inversa
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
funciones especiales y transformaciones de graficas
funciones especiales y transformaciones de graficasfunciones especiales y transformaciones de graficas
funciones especiales y transformaciones de graficas
 
Funcion inversa trigonometria.
Funcion inversa trigonometria.Funcion inversa trigonometria.
Funcion inversa trigonometria.
 
Funcion composicion e inversa
Funcion composicion  e inversaFuncion composicion  e inversa
Funcion composicion e inversa
 
Revista matematica ii
Revista matematica iiRevista matematica ii
Revista matematica ii
 
La observación: base metodológica de la investigación
La observación: base metodológica de la investigaciónLa observación: base metodológica de la investigación
La observación: base metodológica de la investigación
 
Funciones potenciales
Funciones potencialesFunciones potenciales
Funciones potenciales
 
Ecuaciones parametricas(6 problemas) mariana este[1]
Ecuaciones parametricas(6 problemas) mariana este[1]Ecuaciones parametricas(6 problemas) mariana este[1]
Ecuaciones parametricas(6 problemas) mariana este[1]
 
Transformación de Funciones
Transformación de FuncionesTransformación de Funciones
Transformación de Funciones
 
Funciòn potencia, exponencial y logaritmica
Funciòn potencia, exponencial y logaritmicaFunciòn potencia, exponencial y logaritmica
Funciòn potencia, exponencial y logaritmica
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
 
Resumen coordenadas polares
Resumen coordenadas polaresResumen coordenadas polares
Resumen coordenadas polares
 
Transformacion de funciones
Transformacion de funcionesTransformacion de funciones
Transformacion de funciones
 
Función potencia
Función potenciaFunción potencia
Función potencia
 
2) funciones Compuestas
2) funciones Compuestas2) funciones Compuestas
2) funciones Compuestas
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 

Similar a Función inversa y transformaciones de graficas

Funciones elementales
Funciones elementalesFunciones elementales
Funciones elementales
LauraBCH
 
Comparación de ecuaciones
Comparación de ecuacionesComparación de ecuaciones
Comparación de ecuaciones
koala-dish606
 
Funcion exponencial inversa-logaritmica
Funcion exponencial inversa-logaritmicaFuncion exponencial inversa-logaritmica
Funcion exponencial inversa-logaritmica
doreligp21041969
 
Funciones y gráficas 1
Funciones y gráficas 1Funciones y gráficas 1
Funciones y gráficas 1
monina
 
Funci_n_cuadr_tica.ppt
Funci_n_cuadr_tica.pptFunci_n_cuadr_tica.ppt
Funci_n_cuadr_tica.ppt
cochachi
 
Funciones Cuadraticas
Funciones CuadraticasFunciones Cuadraticas
Funciones Cuadraticas
Francisco Montenegro
 
funcion polinomica
funcion polinomica funcion polinomica
funcion polinomica
maria sanabria
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Charlie1966
 
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONESDIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
joshua1102rap
 
Tema4 funcs elementales_3
Tema4 funcs elementales_3Tema4 funcs elementales_3
Tema4 funcs elementales_3
Aurora Domenech
 
LimitesContinuidad.pdf
LimitesContinuidad.pdfLimitesContinuidad.pdf
LimitesContinuidad.pdf
FRANDANTONCANAHUIREL
 
Funciónes
FunciónesFunciónes
Funciónes
anapaucoca
 
Clasificación de funciones
Clasificación de funciones Clasificación de funciones
Clasificación de funciones
Maybremel
 
áLgebra(I Bim)
áLgebra(I Bim)áLgebra(I Bim)
áLgebra(I Bim)
Videoconferencias UTPL
 
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptxS04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
Andy Guzmán Gomez
 
Comparacion de gráficas
Comparacion de gráficasComparacion de gráficas
Comparacion de gráficas
arianator
 
3ro-medio-A-B-Matematica-PPT-n°2-Funcion-Exponencial-02-al-06-de-Noviembre (2...
3ro-medio-A-B-Matematica-PPT-n°2-Funcion-Exponencial-02-al-06-de-Noviembre (2...3ro-medio-A-B-Matematica-PPT-n°2-Funcion-Exponencial-02-al-06-de-Noviembre (2...
3ro-medio-A-B-Matematica-PPT-n°2-Funcion-Exponencial-02-al-06-de-Noviembre (2...
AndresBarrios74
 
funciones exponenciales y logaritmicas (1) (1).pdf
funciones exponenciales y logaritmicas (1) (1).pdffunciones exponenciales y logaritmicas (1) (1).pdf
funciones exponenciales y logaritmicas (1) (1).pdf
CarlosVillca10
 
Resumen de analisis_matii
Resumen de analisis_matiiResumen de analisis_matii
Resumen de analisis_matii
Alberto Gonzalez Isorna
 
Tema 5
Tema 5Tema 5

Similar a Función inversa y transformaciones de graficas (20)

Funciones elementales
Funciones elementalesFunciones elementales
Funciones elementales
 
Comparación de ecuaciones
Comparación de ecuacionesComparación de ecuaciones
Comparación de ecuaciones
 
Funcion exponencial inversa-logaritmica
Funcion exponencial inversa-logaritmicaFuncion exponencial inversa-logaritmica
Funcion exponencial inversa-logaritmica
 
Funciones y gráficas 1
Funciones y gráficas 1Funciones y gráficas 1
Funciones y gráficas 1
 
Funci_n_cuadr_tica.ppt
Funci_n_cuadr_tica.pptFunci_n_cuadr_tica.ppt
Funci_n_cuadr_tica.ppt
 
Funciones Cuadraticas
Funciones CuadraticasFunciones Cuadraticas
Funciones Cuadraticas
 
funcion polinomica
funcion polinomica funcion polinomica
funcion polinomica
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONESDIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
 
Tema4 funcs elementales_3
Tema4 funcs elementales_3Tema4 funcs elementales_3
Tema4 funcs elementales_3
 
LimitesContinuidad.pdf
LimitesContinuidad.pdfLimitesContinuidad.pdf
LimitesContinuidad.pdf
 
Funciónes
FunciónesFunciónes
Funciónes
 
Clasificación de funciones
Clasificación de funciones Clasificación de funciones
Clasificación de funciones
 
áLgebra(I Bim)
áLgebra(I Bim)áLgebra(I Bim)
áLgebra(I Bim)
 
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptxS04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
 
Comparacion de gráficas
Comparacion de gráficasComparacion de gráficas
Comparacion de gráficas
 
3ro-medio-A-B-Matematica-PPT-n°2-Funcion-Exponencial-02-al-06-de-Noviembre (2...
3ro-medio-A-B-Matematica-PPT-n°2-Funcion-Exponencial-02-al-06-de-Noviembre (2...3ro-medio-A-B-Matematica-PPT-n°2-Funcion-Exponencial-02-al-06-de-Noviembre (2...
3ro-medio-A-B-Matematica-PPT-n°2-Funcion-Exponencial-02-al-06-de-Noviembre (2...
 
funciones exponenciales y logaritmicas (1) (1).pdf
funciones exponenciales y logaritmicas (1) (1).pdffunciones exponenciales y logaritmicas (1) (1).pdf
funciones exponenciales y logaritmicas (1) (1).pdf
 
Resumen de analisis_matii
Resumen de analisis_matiiResumen de analisis_matii
Resumen de analisis_matii
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 

Último

Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 

Último (12)

Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 

Función inversa y transformaciones de graficas

  • 1. Sea la función biyectiva: • F: A->B La función inversa se define como • F-1 : B->A Los pares ordenados de f(x) se invierten para f-1 (x) Normal Inversa F(X)=3x-8 F-1 (x)=x+8/3
  • 2. 1. Traslación derecha: F(x-a) A la variable “x” se le resta alguna cantidad 2. Traslación izquierda f(x+a) A la variable “x” se le suma alguna cantidad 3. Traslación abajo F(x)-a Se le resta una constante
  • 3. 4. Traslación arriba F(x)=+a Se le suma una constante 5. Reflexión -f(x) El coeficiente es negativo
  • 4. 6. Contracción 2f)x) Se multiplica la función 7. Expansión F(x)/2 Se divide la función
  • 5. Definición  Formula general  Pn(x)=anxn+an-1xn-1+an-2xn-2+...a2x2+a1x1+a  a= Coeficiente  Polinomios :  1er grado- Lineal  2° grado - Cuadratica  3°grado  4°grado  5°grado
  • 6. • Cuando la máxima potencia es 0 , entonces la forma de la función constante es f(x)=a-cualquier número real. • Su gráfica es una linea horizontal paralela al eje X. • DOMINIO: • D:{xER/∞<x<∞} • RANGO: • R:{y ER /y=α}
  • 7. • Caso particular de función polinomial con n=1 • F(x)=ax+b • Su gráfica es una línea recta • a=pendiente • b= ordenada al origen • Los Dominios y Rangos son reales.
  • 8. Función cuadrática • Caso especial • Formula F(x)=a2x2+a+x2+a0=ax2+bx+c • Su gráfica es una parábola que abre hacía arriba o hacía abajo • Depende del signo • El vértice es un máximo si la parábola abre hacía abajo o un mínimo abre hacía arriba. • Tiene dos raíces . PROPIEDADES • Las raíces se obtienen con la formula general 𝑥 = −𝑏± 𝑏2 −4𝑎𝑐 2𝑎 • Los valores de “x” hacen que f(x)=0 • El vértice se obtiene: v( 𝑏 2𝑎 , 4𝑎𝑐 − 𝑏2 2! 4𝑎 )
  • 9. Funciones polinomiales Grado 3 y 4 • Fórmula: f(x)=ax3+bx2+cx+d • Es una función completa cuando a,d,c y d son diferentes a 0 • Si el valor de “a” es positiva, la gráfica va de - ∞ hacía los valores positivos . • Si aes<0, la gráfica va de arriba hacía abajo.
  • 10. Raíces de funciones • Puntos de intersección con el eje x • Una función de “n” grado tiene “n” raíces División sintética F(x)=3x3+x2-10x-8 Para el factor cuadrático aplico fórmula general 𝑥 = 2 ± 42 − 4(3)(−8) 2(3) = 2 ± 10 6 = 2, −4/3 Raíces X=-1 X=2 X=-4/3