SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE LA
EDUCACIÓN SUPERIOR A
DISTANCIA
DIPLOMADO VIRTUAL
FORMACIÒN DOCENTE EN EDUCACIÓN
SUPERIOR A DISTANCIA
Realizado por:
Michelle Fernández
INDICE
2.1 Conceptualizaciones de la Educación a Distancia.
2.1.1  Definición de educación a distancia.
2.1.2  Diferencia entre educación abierta y a distancia.
2.1.3  Característica de la educación superior a distancia.
2.1.4  Importancia de la educación superior a distancia.
2.1.5  Diferencia entre los sistemas educativos presenciales y a distancias
2.1.6 Breve Reseña de la Educación superior a distancia en la
República Dominicana
 2.2 El aprendizaje en las personas adultas.
2.2.1 Concepto de adulto desde las perspectivas: Biológica, Psicológica y
social.
2.2.2 Etapa de la adultez.
2.2.3 Característica del desarrollo intelectual del adulto.
2.2.4 Características de desarrollo psicosocial de adulto.
2.2.5 Factores que inciden en el  aprendizaje de la persona adulta.
 2.3 El Docente  en la Educación a Distancia
2.3.1  Diferencias entre docente de la educación presencial y distancia. 
2.3.2  Función, perfil y características del facilitador en la educación a distancia
 º
2.1 Conceptualizaciones de la Educación a
Distancia
2.1.1  DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN A
DISTANCIA.
La educación a distancia es el proceso
enseñanza/aprendizaje no presencial y en tiempo
asincrónico, el cual muestra flexibilidad en
cuanto la ubicación geográfica, limitaciones
físicas y de tiempo de los participantes, mediante
una comunicación bidireccional entre
facilitadores y participantes, utilizando las
tecnologías de la información y en el que el
participante tiene el control en el manejo del
tiempo y el desarrollo de las actividades.
2.1.2  DIFERENCIA ENTRE
EDUCACIÓN ABIERTA Y A
DISTANCIA.
La educación a distancia es una modalidad
educativa en la que el proceso de
enseñanza/aprendizaje se produce en condiciones
de separación espacio- temporal del educador y el
educando mientras que la educación presencial
es aquella que se basa en una interacción cara a
cara entre el educador y el educando, en un
espacio determinado y en tiempo real.
Los elementos que se pueden identificar como
característicos de esta modalidad de educación son:
 
 Separación del profesor y el alumno durante la mayor
parte del proceso de enseñanza/aprendizaje.
 Estudio independiente, controlado fundamentalmente
por el propio alumno. Autoaprendizaje, aprendizaje
autónomo.
 Comunicación no contigua entre el profesor y el
alumno, mediada a través de recursos impresos u
otras formas de tecnologías.
 La influencia de una organización de apoyo al
estudiante.
 La provisión de una comunicación bidireccional entre
el profesor y/o la institución que provee la educación y
el estudiante.
2.1.3  CARACTERÍSTICA DE LA
EDUCACIÓN SUPERIOR A
DISTANCIA.
La educación a distancia es de suma importancia
ya que facilita la formación continua a todas aquellas
personas que, debido a requerimientos laborales,
necesitan estar actualizados pero que no podrían
estar permanentemente escolarizados, asistiendo a
las aulas para recibir esa actualización de los
conocimientos.
 
En el ámbito económico esta modalidad de
educación a distancia resulta menos costosa que la
modalidad presencial, siendo una opción para países
en vía de desarrollo, los cuales se caracterizan por
tener unos presupuestos educativos bajos e
insuficientes
 
 
2.1.4  IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN
SUPERIOR A DISTANCIA.
2.1.5  DIFERENCIA ENTRE LOS SISTEMAS
EDUCATIVOS PRESENCIALES Y A
DISTANCIAS
Diferencias entre la Modalidad Presencial y la Educación a
distancia
Presencial Educación a Distancia
Relación cara a cara Relación no física
Sesiones en tiempo real Sesiones en tiempo asincrónico
Ubicación en un aula o lugar Se desarrolla en cualquier lugar
Tiempo marcado por docente Tiempo pre-planificado
Horarios estrictos Horario según la conveniencia de los participantes
No es estricto el uso de las TICs Mediante el uso de las TICs
Esta modalidad educativa a impactado de forma
positiva y favorable a nuestro país. Se comienza hablar de
esta modalidad educativa en la década de los 70s, pero cabe
destacar que hoy en día aun no se le ha dado la importancia
y no se le han reconocido los aportes que puede realizar al
mercado de productivo.
Nuestro país debe romper el paradigma con esta
modalidad educativa, para así obtener avances notorios en
nuestra sociedad y que la educación a su vez llegue a mas
personas.
2.1.6  BREVE RESEÑA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR A
DISTANCIA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
INSTITUCIONES DEL PAÍS QUE UTILIZAN
LOS MODELOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
 CENAPEC (1972) – Centro de Educación a Distancia
 UAPA (1995) – Universidad Abierta para Adultos
 UNICARIBE (1995) – Universidad del Caribe
 UNNATEC (2003) – Universidad Nacional Tecnológica
 2.2 EL APRENDIZAJE EN LAS
PERSONAS ADULTAS.
Se considera como adulto a toda aquella persona que tiene
más de 18 años. Aunque después de los 60 años de edad se les
llame Adultos Mayores, Senectos, Ancianos o Miembros de la
Tercera Edad, y siguen siendo adultos, existen diferencias entre
quienes son mayores de 18 y menores – promedios ambos – de 60.
2.2.1 CONCEPTO DE ADULTO DESDE LAS PERSPECTIVAS:
BIOLÓGICA, PSICOLÓGICA Y SOCIAL.
2.2.2 ETAPA DE LA ADULTEZ.
La edad adulta esta comprendida por las
siguientes etapas:
1. Edad Adulta Temprana (entre los 20 y 40 años).
2. Edad Adulta Intermedia (de los 40 a los 65
años).
3. Edad Adulta Tardía (después de los 65 años de
edad).
 2.3 EL DOCENTE  EN LA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
2.3.1  DIFERENCIAS ENTRE EL DOCENTE DE LA
EDUCACIÓN PRESENCIAL Y EL DE LA EDUCACIÓN
A DISTANCIA
En la enseñanza presencial el docente su rol más tradicional
explica, aclara y comunica ideas y experiencias. Mientras que en la
Educación a Distancia el participante es guiado en el proceso por un
facilitador, consulta las fuentes de manera autónoma para adquirir los
conocimientos, destrezas y actitudes que estiman útiles para
desenvolverse en la vida.
A continuación te presentamos un cuadro con las diferencias
mas relevantes del profesor tradicional y el facilitador a distancia.
2.3.1  DIFERENCIAS ENTRE EL DOCENTE DE LA
EDUCACIÓN PRESENCIAL Y EL DE LA EDUCACIÓN
A DISTANCIA
2.3.1  DIFERENCIAS ENTRE EL DOCENTE DE LA
EDUCACIÓN PRESENCIAL Y EL DE LA EDUCACIÓN
A DISTANCIA
El perfil con el cual debe cumplir un facilitador a distancia
es aquel que orienta y sirve de mediador de un grupo de
participantes de aula virtual en una materia específica.
Este debe poseer ciertos conocimientos sobre las Tic’s,, tener
manejo de los participante para mantener una ambiente democrático
y participativo.
Sirve mas de bien de compañero guía que de profesor, ya
que el estudio es controlado por los mismo participante.
El mayor reto que este presenta es romper el paradigma de
la educación presencial, creando programas los suficientemente
buenos para que los participantes se manejen prácticamente solos y
puedan así aplicar lo aprendido.
  2.3.2 FUNCIÓN, PERFIL Y
CARACTERÍSTICAS DEL FACILITADOR EN
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
FUNCIONES DEL FACILITADOR EN LA EDUCACIÓN A
DISTANCIA
Las tareas básicas que componen al facilitador para
fomentar la comunicación personal con el participante pueden ser
resumidas en el desempeño de las siguientes funciones:
a) De orientación u orientadora
b) Académica y organizativa
c) Institucional.
A continuación la explicamos.
A- FUNCIONES ORIENTADORAS DEL
FACILITADOR
B. FUNCIÓN ACADÉMICA
Los facilitadores, como bien fue señalado anteriormente,
constituyen un complemento en la enseñanza. Son seleccionados
para cooperar en la facilitación y asumir un rol distinto al de un
profesor convencional. Esto es así, porque el profesor-facilitador
desempeña sus tareas poniendo en juego dos facetas: la de un
profesor convencional.
A continuación se señalan algunas de las tareas que deben
ser asumidas por el facilitador desde la perspectiva académica.
B. FUNCIÓN ACADÉMICA
C. FUNCIÓN ORGANIZATIVA
INSTITUCIONAL
Estas funciones tratan de clasificar de manera más
específica que las señaladas anteriormente, las características,
dimensiones y organización de cada institución en particular. De
manera resumida, estas funciones son las siguientes:
PERFIL DEL FACILITADOR A
DISTANCIA
Es aquel que orienta y sirve de mediador de un grupo de
participantes de aula virtual en una materia específica.
Este debe poseer ciertos conocimientos sobre las Tic’s,, tener manejo
de los participante para mantener una ambiente democrático y
participativo.
Sirve mas de bien de compañero guía que de profesor, ya que el
estudio es controlado por los mismo participante.
El mayor reto que este presenta es romper el paradigma de la
educación presencial.
CONCLUSIÓN
Al concluir este trabajo podemos concluir que el adulto es
principal objetivo que persigue este Modelo Educativo, pero la
juventud cada día mas se esta integrando a este tipo de educación,
por las facilidades y ventajas que este presenta.
Debemos seguir propiciando la Educación a Distancia en
nuestro país, con el fin de que se desarrolle en su máxima expresión
y logremos que nuestro nación crezca a nivel educativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen ejecutivo equipo 3
Resumen ejecutivo equipo 3Resumen ejecutivo equipo 3
Resumen ejecutivo equipo 3Viel Armendariz
 
NEGOCIACION
NEGOCIACIONNEGOCIACION
NEGOCIACIONDiosros
 
Comunidades aprendizaje (1)
Comunidades aprendizaje (1)Comunidades aprendizaje (1)
Comunidades aprendizaje (1)valenzuela2015
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a 4
Planificador ambiente de_aprendizaje-a 4Planificador ambiente de_aprendizaje-a 4
Planificador ambiente de_aprendizaje-a 4alvarexcar
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a2
Planificador ambiente de_aprendizaje-a2Planificador ambiente de_aprendizaje-a2
Planificador ambiente de_aprendizaje-a2alvarexcar
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a3
Planificador ambiente de_aprendizaje-a3Planificador ambiente de_aprendizaje-a3
Planificador ambiente de_aprendizaje-a3alvarexcar
 
Esquema sobre competencias, tipos de competencias y estructura de la competen...
Esquema sobre competencias, tipos de competencias y estructura de la competen...Esquema sobre competencias, tipos de competencias y estructura de la competen...
Esquema sobre competencias, tipos de competencias y estructura de la competen...Elvin Núñez
 
Retos para la educacion basica y perfil de egreso
Retos para la educacion basica y perfil de egresoRetos para la educacion basica y perfil de egreso
Retos para la educacion basica y perfil de egresoROMMY LENCI
 
Ent1 marlen fancisco_ebc
Ent1 marlen fancisco_ebcEnt1 marlen fancisco_ebc
Ent1 marlen fancisco_ebcUNITEC
 
Ent1 gerardo aguirre_ebc
Ent1 gerardo aguirre_ebcEnt1 gerardo aguirre_ebc
Ent1 gerardo aguirre_ebcGerardoAndr2
 
Trabajo finalintegracioncruizc2
Trabajo finalintegracioncruizc2Trabajo finalintegracioncruizc2
Trabajo finalintegracioncruizc2Cecilia Ruiz
 
Entregable 1 educacion basada en competencias
Entregable 1 educacion  basada en competenciasEntregable 1 educacion  basada en competencias
Entregable 1 educacion basada en competenciasJacquelineRamirezFlo
 
Esquemas competencias y subcompt
Esquemas competencias y subcomptEsquemas competencias y subcompt
Esquemas competencias y subcomptarenasalmu
 

La actualidad más candente (19)

La evaluación tiene que relacionarse con educar
La evaluación tiene que relacionarse con educarLa evaluación tiene que relacionarse con educar
La evaluación tiene que relacionarse con educar
 
Resumen ejecutivo equipo 3
Resumen ejecutivo equipo 3Resumen ejecutivo equipo 3
Resumen ejecutivo equipo 3
 
Cultura de calidad versus Falta de identidad
Cultura de calidad versus Falta de identidadCultura de calidad versus Falta de identidad
Cultura de calidad versus Falta de identidad
 
NEGOCIACION
NEGOCIACIONNEGOCIACION
NEGOCIACION
 
Comunidades aprendizaje (1)
Comunidades aprendizaje (1)Comunidades aprendizaje (1)
Comunidades aprendizaje (1)
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a 4
Planificador ambiente de_aprendizaje-a 4Planificador ambiente de_aprendizaje-a 4
Planificador ambiente de_aprendizaje-a 4
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a2
Planificador ambiente de_aprendizaje-a2Planificador ambiente de_aprendizaje-a2
Planificador ambiente de_aprendizaje-a2
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a3
Planificador ambiente de_aprendizaje-a3Planificador ambiente de_aprendizaje-a3
Planificador ambiente de_aprendizaje-a3
 
Esquema sobre competencias, tipos de competencias y estructura de la competen...
Esquema sobre competencias, tipos de competencias y estructura de la competen...Esquema sobre competencias, tipos de competencias y estructura de la competen...
Esquema sobre competencias, tipos de competencias y estructura de la competen...
 
Retos para la educacion basica y perfil de egreso
Retos para la educacion basica y perfil de egresoRetos para la educacion basica y perfil de egreso
Retos para la educacion basica y perfil de egreso
 
Ent1 marlen fancisco_ebc
Ent1 marlen fancisco_ebcEnt1 marlen fancisco_ebc
Ent1 marlen fancisco_ebc
 
Ent1 gerardo aguirre_ebc
Ent1 gerardo aguirre_ebcEnt1 gerardo aguirre_ebc
Ent1 gerardo aguirre_ebc
 
Trabajo finalintegracioncruizc2
Trabajo finalintegracioncruizc2Trabajo finalintegracioncruizc2
Trabajo finalintegracioncruizc2
 
Entregable 1 educacion basada en competencias
Entregable 1 educacion  basada en competenciasEntregable 1 educacion  basada en competencias
Entregable 1 educacion basada en competencias
 
Seccion i. fase i. planificacion.
Seccion i. fase i. planificacion.Seccion i. fase i. planificacion.
Seccion i. fase i. planificacion.
 
Esquemas competencias y subcompt
Esquemas competencias y subcomptEsquemas competencias y subcompt
Esquemas competencias y subcompt
 
Estacion2
Estacion2Estacion2
Estacion2
 
Asesoría III
Asesoría IIIAsesoría III
Asesoría III
 

Destacado

Cual es-mi-competencia-inicial.
Cual es-mi-competencia-inicial.Cual es-mi-competencia-inicial.
Cual es-mi-competencia-inicial.susanarjona105
 
Investing in Shipping Containers
Investing in Shipping ContainersInvesting in Shipping Containers
Investing in Shipping ContainersTomas Vazquez
 
Dining room supervisor performance appraisal
Dining room supervisor performance appraisalDining room supervisor performance appraisal
Dining room supervisor performance appraisalbellalalle50
 
Dicas pmp valor agregado
Dicas pmp   valor agregadoDicas pmp   valor agregado
Dicas pmp valor agregadoItaloPJ
 
Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02
Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02
Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02EVa Aguilar Zamarripa
 
კედლის გაზეთი "ისტ-ის გაკვეთილი" მუშაობის პროცესი მე-6 კლასი
კედლის გაზეთი "ისტ-ის გაკვეთილი" მუშაობის პროცესი მე-6 კლასიკედლის გაზეთი "ისტ-ის გაკვეთილი" მუშაობის პროცესი მე-6 კლასი
კედლის გაზეთი "ისტ-ის გაკვეთილი" მუშაობის პროცესი მე-6 კლასიTamta Gachechiladze
 
Target-Audience-Profile
Target-Audience-ProfileTarget-Audience-Profile
Target-Audience-ProfileEmmaWinter
 
Monografia - Luiz Fernando Cruz v5
Monografia - Luiz Fernando Cruz v5Monografia - Luiz Fernando Cruz v5
Monografia - Luiz Fernando Cruz v5Luiz Fernando Cruz
 
El arte online en números
El arte online en númerosEl arte online en números
El arte online en númerosTheArtMarket
 
Protocolo sesion especial martha
Protocolo sesion especial marthaProtocolo sesion especial martha
Protocolo sesion especial marthaCristina Perlaza
 

Destacado (20)

Cual es-mi-competencia-inicial.
Cual es-mi-competencia-inicial.Cual es-mi-competencia-inicial.
Cual es-mi-competencia-inicial.
 
Lean Startup & Customer Development
Lean Startup & Customer DevelopmentLean Startup & Customer Development
Lean Startup & Customer Development
 
Investing in Shipping Containers
Investing in Shipping ContainersInvesting in Shipping Containers
Investing in Shipping Containers
 
Modelagem de Negócios - Business Model Generation
Modelagem de Negócios - Business Model GenerationModelagem de Negócios - Business Model Generation
Modelagem de Negócios - Business Model Generation
 
BIELA Y MANIVELA.
BIELA Y MANIVELA.BIELA Y MANIVELA.
BIELA Y MANIVELA.
 
Dining room supervisor performance appraisal
Dining room supervisor performance appraisalDining room supervisor performance appraisal
Dining room supervisor performance appraisal
 
Dicas pmp valor agregado
Dicas pmp   valor agregadoDicas pmp   valor agregado
Dicas pmp valor agregado
 
Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02
Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02
Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02
 
კედლის გაზეთი "ისტ-ის გაკვეთილი" მუშაობის პროცესი მე-6 კლასი
კედლის გაზეთი "ისტ-ის გაკვეთილი" მუშაობის პროცესი მე-6 კლასიკედლის გაზეთი "ისტ-ის გაკვეთილი" მუშაობის პროცესი მე-6 კლასი
კედლის გაზეთი "ისტ-ის გაკვეთილი" მუშაობის პროცესი მე-6 კლასი
 
Tutoria 3 varicela
Tutoria 3   varicelaTutoria 3   varicela
Tutoria 3 varicela
 
Target-Audience-Profile
Target-Audience-ProfileTarget-Audience-Profile
Target-Audience-Profile
 
Monografia - Luiz Fernando Cruz v5
Monografia - Luiz Fernando Cruz v5Monografia - Luiz Fernando Cruz v5
Monografia - Luiz Fernando Cruz v5
 
Android 101: Do Plano ao Play em 30 minutos
Android 101: Do Plano ao Play em 30 minutosAndroid 101: Do Plano ao Play em 30 minutos
Android 101: Do Plano ao Play em 30 minutos
 
El arte online en números
El arte online en númerosEl arte online en números
El arte online en números
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Level C1 Certificate
Level C1 CertificateLevel C1 Certificate
Level C1 Certificate
 
Luxury Landscape Architects
Luxury Landscape ArchitectsLuxury Landscape Architects
Luxury Landscape Architects
 
Protocolo sesion especial martha
Protocolo sesion especial marthaProtocolo sesion especial martha
Protocolo sesion especial martha
 
CIO Published Article
CIO Published ArticleCIO Published Article
CIO Published Article
 
1.5MW Curriculm
1.5MW Curriculm1.5MW Curriculm
1.5MW Curriculm
 

Similar a Fundamentos de la educación superior a distancia

Tarea modulo 1 Lissett García
Tarea modulo 1 Lissett GarcíaTarea modulo 1 Lissett García
Tarea modulo 1 Lissett Garcíalissett garcia
 
Fundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distanciaFundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distanciaAlf Parra
 
Fundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distanciaFundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distanciaamablesolis
 
Conceptualizaciones de la educacion a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distanciaConceptualizaciones de la educacion a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distanciaGregorina25
 
Fundamentos de la Educación a Distancia
Fundamentos de la Educación a DistanciaFundamentos de la Educación a Distancia
Fundamentos de la Educación a DistanciaNurys López
 
Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015amparo reyes
 
Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015amparo reyes
 
Fundamentos de la Educacion Superior a Distancia
Fundamentos de la Educacion  Superior a DistanciaFundamentos de la Educacion  Superior a Distancia
Fundamentos de la Educacion Superior a DistanciaMignolia444
 
Conceptualizaciones de la educación a distancia.
Conceptualizaciones de la educación a distancia. Conceptualizaciones de la educación a distancia.
Conceptualizaciones de la educación a distancia. Clemencia Soriano
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3UNELLEZ
 
Fundamentos de la educación superior a distancia en república dominicana.
Fundamentos de la educación superior a distancia en república dominicana.Fundamentos de la educación superior a distancia en república dominicana.
Fundamentos de la educación superior a distancia en república dominicana.Eddy Hurtado
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFiordaliza Abreu Pimentel
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaAngel Rafael Torres
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFaustino Medina
 
Educacion A DISTANCIA , Modulo I
 Educacion   A DISTANCIA , Modulo I Educacion   A DISTANCIA , Modulo I
Educacion A DISTANCIA , Modulo IMaria Mosquea
 
Mod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distancia
Mod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distanciaMod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distancia
Mod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distanciaEAD2015009
 
Mod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distancia
Mod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distanciaMod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distancia
Mod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distanciaEAD2015009
 
Mod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distancia
Mod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distanciaMod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distancia
Mod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distanciaEAD2015009
 

Similar a Fundamentos de la educación superior a distancia (20)

Roxana paredes
Roxana paredesRoxana paredes
Roxana paredes
 
Tarea modulo 1 Lissett García
Tarea modulo 1 Lissett GarcíaTarea modulo 1 Lissett García
Tarea modulo 1 Lissett García
 
Fundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distanciaFundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distancia
 
Fundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distanciaFundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distancia
 
Conceptualizaciones de la educacion a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distanciaConceptualizaciones de la educacion a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distancia
 
Fundamentos de la Educación a Distancia
Fundamentos de la Educación a DistanciaFundamentos de la Educación a Distancia
Fundamentos de la Educación a Distancia
 
Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015
 
Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015
 
Fundamentos de la Educacion Superior a Distancia
Fundamentos de la Educacion  Superior a DistanciaFundamentos de la Educacion  Superior a Distancia
Fundamentos de la Educacion Superior a Distancia
 
Conceptualizaciones de la educación a distancia.
Conceptualizaciones de la educación a distancia. Conceptualizaciones de la educación a distancia.
Conceptualizaciones de la educación a distancia.
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Fundamentos de la educación superior a distancia en república dominicana.
Fundamentos de la educación superior a distancia en república dominicana.Fundamentos de la educación superior a distancia en república dominicana.
Fundamentos de la educación superior a distancia en república dominicana.
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 
Educacion A DISTANCIA , Modulo I
 Educacion   A DISTANCIA , Modulo I Educacion   A DISTANCIA , Modulo I
Educacion A DISTANCIA , Modulo I
 
Mod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distancia
Mod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distanciaMod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distancia
Mod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distancia
 
Mod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distancia
Mod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distanciaMod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distancia
Mod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distancia
 
Mod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distancia
Mod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distanciaMod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distancia
Mod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distancia
 
Examen.pptx
Examen.pptxExamen.pptx
Examen.pptx
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Fundamentos de la educación superior a distancia

  • 1. FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA DIPLOMADO VIRTUAL FORMACIÒN DOCENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA Realizado por: Michelle Fernández
  • 2. INDICE 2.1 Conceptualizaciones de la Educación a Distancia. 2.1.1  Definición de educación a distancia. 2.1.2  Diferencia entre educación abierta y a distancia. 2.1.3  Característica de la educación superior a distancia. 2.1.4  Importancia de la educación superior a distancia. 2.1.5  Diferencia entre los sistemas educativos presenciales y a distancias 2.1.6 Breve Reseña de la Educación superior a distancia en la República Dominicana  2.2 El aprendizaje en las personas adultas. 2.2.1 Concepto de adulto desde las perspectivas: Biológica, Psicológica y social. 2.2.2 Etapa de la adultez. 2.2.3 Característica del desarrollo intelectual del adulto. 2.2.4 Características de desarrollo psicosocial de adulto. 2.2.5 Factores que inciden en el  aprendizaje de la persona adulta.  2.3 El Docente  en la Educación a Distancia 2.3.1  Diferencias entre docente de la educación presencial y distancia.  2.3.2  Función, perfil y características del facilitador en la educación a distancia  º
  • 3. 2.1 Conceptualizaciones de la Educación a Distancia
  • 4. 2.1.1  DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. La educación a distancia es el proceso enseñanza/aprendizaje no presencial y en tiempo asincrónico, el cual muestra flexibilidad en cuanto la ubicación geográfica, limitaciones físicas y de tiempo de los participantes, mediante una comunicación bidireccional entre facilitadores y participantes, utilizando las tecnologías de la información y en el que el participante tiene el control en el manejo del tiempo y el desarrollo de las actividades.
  • 5. 2.1.2  DIFERENCIA ENTRE EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA. La educación a distancia es una modalidad educativa en la que el proceso de enseñanza/aprendizaje se produce en condiciones de separación espacio- temporal del educador y el educando mientras que la educación presencial es aquella que se basa en una interacción cara a cara entre el educador y el educando, en un espacio determinado y en tiempo real.
  • 6. Los elementos que se pueden identificar como característicos de esta modalidad de educación son:    Separación del profesor y el alumno durante la mayor parte del proceso de enseñanza/aprendizaje.  Estudio independiente, controlado fundamentalmente por el propio alumno. Autoaprendizaje, aprendizaje autónomo.  Comunicación no contigua entre el profesor y el alumno, mediada a través de recursos impresos u otras formas de tecnologías.  La influencia de una organización de apoyo al estudiante.  La provisión de una comunicación bidireccional entre el profesor y/o la institución que provee la educación y el estudiante. 2.1.3  CARACTERÍSTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA.
  • 7. La educación a distancia es de suma importancia ya que facilita la formación continua a todas aquellas personas que, debido a requerimientos laborales, necesitan estar actualizados pero que no podrían estar permanentemente escolarizados, asistiendo a las aulas para recibir esa actualización de los conocimientos.   En el ámbito económico esta modalidad de educación a distancia resulta menos costosa que la modalidad presencial, siendo una opción para países en vía de desarrollo, los cuales se caracterizan por tener unos presupuestos educativos bajos e insuficientes     2.1.4  IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA.
  • 8. 2.1.5  DIFERENCIA ENTRE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS PRESENCIALES Y A DISTANCIAS Diferencias entre la Modalidad Presencial y la Educación a distancia Presencial Educación a Distancia Relación cara a cara Relación no física Sesiones en tiempo real Sesiones en tiempo asincrónico Ubicación en un aula o lugar Se desarrolla en cualquier lugar Tiempo marcado por docente Tiempo pre-planificado Horarios estrictos Horario según la conveniencia de los participantes No es estricto el uso de las TICs Mediante el uso de las TICs
  • 9. Esta modalidad educativa a impactado de forma positiva y favorable a nuestro país. Se comienza hablar de esta modalidad educativa en la década de los 70s, pero cabe destacar que hoy en día aun no se le ha dado la importancia y no se le han reconocido los aportes que puede realizar al mercado de productivo. Nuestro país debe romper el paradigma con esta modalidad educativa, para así obtener avances notorios en nuestra sociedad y que la educación a su vez llegue a mas personas. 2.1.6  BREVE RESEÑA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
  • 10. INSTITUCIONES DEL PAÍS QUE UTILIZAN LOS MODELOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA  CENAPEC (1972) – Centro de Educación a Distancia  UAPA (1995) – Universidad Abierta para Adultos  UNICARIBE (1995) – Universidad del Caribe  UNNATEC (2003) – Universidad Nacional Tecnológica
  • 11.  2.2 EL APRENDIZAJE EN LAS PERSONAS ADULTAS.
  • 12. Se considera como adulto a toda aquella persona que tiene más de 18 años. Aunque después de los 60 años de edad se les llame Adultos Mayores, Senectos, Ancianos o Miembros de la Tercera Edad, y siguen siendo adultos, existen diferencias entre quienes son mayores de 18 y menores – promedios ambos – de 60. 2.2.1 CONCEPTO DE ADULTO DESDE LAS PERSPECTIVAS: BIOLÓGICA, PSICOLÓGICA Y SOCIAL.
  • 13. 2.2.2 ETAPA DE LA ADULTEZ. La edad adulta esta comprendida por las siguientes etapas: 1. Edad Adulta Temprana (entre los 20 y 40 años). 2. Edad Adulta Intermedia (de los 40 a los 65 años). 3. Edad Adulta Tardía (después de los 65 años de edad).
  • 14.  2.3 EL DOCENTE  EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • 15. 2.3.1  DIFERENCIAS ENTRE EL DOCENTE DE LA EDUCACIÓN PRESENCIAL Y EL DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA En la enseñanza presencial el docente su rol más tradicional explica, aclara y comunica ideas y experiencias. Mientras que en la Educación a Distancia el participante es guiado en el proceso por un facilitador, consulta las fuentes de manera autónoma para adquirir los conocimientos, destrezas y actitudes que estiman útiles para desenvolverse en la vida. A continuación te presentamos un cuadro con las diferencias mas relevantes del profesor tradicional y el facilitador a distancia.
  • 16. 2.3.1  DIFERENCIAS ENTRE EL DOCENTE DE LA EDUCACIÓN PRESENCIAL Y EL DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • 17. 2.3.1  DIFERENCIAS ENTRE EL DOCENTE DE LA EDUCACIÓN PRESENCIAL Y EL DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • 18. El perfil con el cual debe cumplir un facilitador a distancia es aquel que orienta y sirve de mediador de un grupo de participantes de aula virtual en una materia específica. Este debe poseer ciertos conocimientos sobre las Tic’s,, tener manejo de los participante para mantener una ambiente democrático y participativo. Sirve mas de bien de compañero guía que de profesor, ya que el estudio es controlado por los mismo participante. El mayor reto que este presenta es romper el paradigma de la educación presencial, creando programas los suficientemente buenos para que los participantes se manejen prácticamente solos y puedan así aplicar lo aprendido.   2.3.2 FUNCIÓN, PERFIL Y CARACTERÍSTICAS DEL FACILITADOR EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • 19. FUNCIONES DEL FACILITADOR EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Las tareas básicas que componen al facilitador para fomentar la comunicación personal con el participante pueden ser resumidas en el desempeño de las siguientes funciones: a) De orientación u orientadora b) Académica y organizativa c) Institucional. A continuación la explicamos.
  • 20. A- FUNCIONES ORIENTADORAS DEL FACILITADOR
  • 21. B. FUNCIÓN ACADÉMICA Los facilitadores, como bien fue señalado anteriormente, constituyen un complemento en la enseñanza. Son seleccionados para cooperar en la facilitación y asumir un rol distinto al de un profesor convencional. Esto es así, porque el profesor-facilitador desempeña sus tareas poniendo en juego dos facetas: la de un profesor convencional. A continuación se señalan algunas de las tareas que deben ser asumidas por el facilitador desde la perspectiva académica.
  • 23. C. FUNCIÓN ORGANIZATIVA INSTITUCIONAL Estas funciones tratan de clasificar de manera más específica que las señaladas anteriormente, las características, dimensiones y organización de cada institución en particular. De manera resumida, estas funciones son las siguientes:
  • 24. PERFIL DEL FACILITADOR A DISTANCIA Es aquel que orienta y sirve de mediador de un grupo de participantes de aula virtual en una materia específica. Este debe poseer ciertos conocimientos sobre las Tic’s,, tener manejo de los participante para mantener una ambiente democrático y participativo. Sirve mas de bien de compañero guía que de profesor, ya que el estudio es controlado por los mismo participante. El mayor reto que este presenta es romper el paradigma de la educación presencial.
  • 25. CONCLUSIÓN Al concluir este trabajo podemos concluir que el adulto es principal objetivo que persigue este Modelo Educativo, pero la juventud cada día mas se esta integrando a este tipo de educación, por las facilidades y ventajas que este presenta. Debemos seguir propiciando la Educación a Distancia en nuestro país, con el fin de que se desarrolle en su máxima expresión y logremos que nuestro nación crezca a nivel educativo.