SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos
 Psicopedagógicos en el
Desarrollo de Materiales
  empleando las TIC
         Mtra. Mireya García Rangel
     Basada en Ogalde y González (2009).
Contextualización

                        Pero,   ¿Todos
                        tienen       una
                        fundamentación
 Hoy existen un sin    educativa?
 número            de
 productos              ¿Responden a
 educativos   en   la   las necesidades
 WEB.
                        de aprendizaje
                        del usuario?
Introducción



En esta presentación aprenderás que para desarrollar un
producto educativo empleando las TIC debes de partir de
Fundamentos Psicopedagógicos.

De acuerdo con Ogalde y González (2009) la elaboración de
productos educativos se fundamenta Psicopedagógicamente en:
Las Teorías del Aprendizaje, Las Teorías de la Instrucción y Los
Fundamentos Comunicativos.
Menú



• Teorías del Aprendizaje.
• Teorías de la Instrucción.
• Fundamentos Comunicativos de
 las TIC
¿Qué son las Teorías de aprendizaje?


Las Teorías de aprendizaje emanan de la Psicología, ciencia que
ha acompañado a la Educación en su quehacer y su objeto de
estudio es la forma en la que aprende el ser humano.
 Responden a preguntas como

¿Qué se aprende de acuerdo con los procesos de desarrollo y
aprendizaje?,
 ¿Cómo se aprende?,

 ¿cuándo hacerlo?.
¿Cómo fundamento un
producto Conductista?
¿Cómo fundamento un
 producto Cognitivo?
¿Cómo fundamento un
producto Constructivista?
Elige en función del
aprendizaje a lograr.
Teorías de la Instrucción

   En función de la Teoría de aprendizaje abordada se formula o se
    sigue un diseño instruccional, de esto depende su éxito o fracaso, te
    menciono dos que son bases del diseño de materiales educativos.

   Gagné propone 9 eventos del PEA, sin embargo no todos los
    materiales como por ejemplo los juegos educativos los contemplan.


   Mayer señala 9 principios del aprendizaje Multimedia basados en la
    teoría cognitiva.
Sigue los 9 eventos de Gagné al diseñar
         materiales educativos.
Sigue los Principio Multimedia de Mayer.
Conclusión

Muy Bien ya tienes una fundamentación teórica para iniciar el Desarrollo
de tus productos educativos.




Gracias por                                                     tu
esfuerzo.
Fundamentos psicopedagógicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Currículo en la Antigua Grecia
Currículo en la Antigua Grecia Currículo en la Antigua Grecia
Currículo en la Antigua Grecia
Yair Ruales
 
Evaluación para el aprendizaje
Evaluación para el aprendizajeEvaluación para el aprendizaje
Evaluación para el aprendizaje
Horacio Rene Armas
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Erick Rivero
 
Aprendizaje significativo de jean piaget (1)
Aprendizaje significativo de jean piaget (1)Aprendizaje significativo de jean piaget (1)
Aprendizaje significativo de jean piaget (1)
MaryIsabelHuaytaNina
 
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didácticaEnfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Usebeq
 
Modelos teoricos, el modelo clinico y la entrevista.pdf
Modelos teoricos, el modelo clinico y la entrevista.pdfModelos teoricos, el modelo clinico y la entrevista.pdf
Modelos teoricos, el modelo clinico y la entrevista.pdf
AbyGrimaldo
 
Clase 2 Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos Decenios
Clase 2   Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos DeceniosClase 2   Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos Decenios
Clase 2 Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos Decenios
Gerardo Lazaro
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
Elena Rodríguez Jiménez
 
Fundamentos pedagogicos de la didactica
Fundamentos pedagogicos de la didacticaFundamentos pedagogicos de la didactica
Fundamentos pedagogicos de la didactica
Andrea Suarez
 
EL TECNICISMO
EL TECNICISMOEL TECNICISMO
EL TECNICISMO
Dany Arquero Ochoa
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
ARACELI V
 
Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)
somaira dibeth mendoza sarmiento
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
Edith GC
 
Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras ciencias16dios11
 
El constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógicoEl constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógico
Fabio Andres Agudelo
 
Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.
Claudio Gutiérrez Gutiérrez
 

La actualidad más candente (20)

Currículo en la Antigua Grecia
Currículo en la Antigua Grecia Currículo en la Antigua Grecia
Currículo en la Antigua Grecia
 
Evaluación para el aprendizaje
Evaluación para el aprendizajeEvaluación para el aprendizaje
Evaluación para el aprendizaje
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Aprendizaje significativo de jean piaget (1)
Aprendizaje significativo de jean piaget (1)Aprendizaje significativo de jean piaget (1)
Aprendizaje significativo de jean piaget (1)
 
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didácticaEnfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
 
Modelos teoricos, el modelo clinico y la entrevista.pdf
Modelos teoricos, el modelo clinico y la entrevista.pdfModelos teoricos, el modelo clinico y la entrevista.pdf
Modelos teoricos, el modelo clinico y la entrevista.pdf
 
Clase 2 Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos Decenios
Clase 2   Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos DeceniosClase 2   Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos Decenios
Clase 2 Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos Decenios
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
 
PARADIGMA ECOLÓGICO
PARADIGMA ECOLÓGICOPARADIGMA ECOLÓGICO
PARADIGMA ECOLÓGICO
 
Fundamentos pedagogicos de la didactica
Fundamentos pedagogicos de la didacticaFundamentos pedagogicos de la didactica
Fundamentos pedagogicos de la didactica
 
relevancia educativa
relevancia educativarelevancia educativa
relevancia educativa
 
EL TECNICISMO
EL TECNICISMOEL TECNICISMO
EL TECNICISMO
 
Diseño curricular nacional 1
Diseño curricular nacional 1Diseño curricular nacional 1
Diseño curricular nacional 1
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
 
Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras ciencias
 
El constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógicoEl constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógico
 
Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.
 

Destacado

Neonatoscambiosfisiologicos
NeonatoscambiosfisiologicosNeonatoscambiosfisiologicos
Neonatoscambiosfisiologicos
Alfredo Marín G
 
Albaesnu - Neolítico
Albaesnu  - NeolíticoAlbaesnu  - Neolítico
Albaesnu - NeolíticoBEGOÑA
 
table ronde ISTIL
table ronde ISTILtable ronde ISTIL
table ronde ISTIL
Moiraud Jean-Paul
 
Quatrologie
QuatrologieQuatrologie
Quatrologie
Salzburg
 
Apres 3e choisir_voie_domaine_mars_2014
Apres 3e choisir_voie_domaine_mars_2014Apres 3e choisir_voie_domaine_mars_2014
Apres 3e choisir_voie_domaine_mars_2014
FCPEAusone
 
Whitepaper: Conversion Rate Optimization
Whitepaper: Conversion Rate OptimizationWhitepaper: Conversion Rate Optimization
Whitepaper: Conversion Rate Optimization
Patrick Schneider
 
El impacto del estigma en el tratamiento de adictos a drogas ilegales
El impacto del estigma en el tratamiento de adictos a drogas ilegalesEl impacto del estigma en el tratamiento de adictos a drogas ilegales
El impacto del estigma en el tratamiento de adictos a drogas ilegales
Universidad del Sagrado Corazón
 
VM: Schulz - Griesbach
VM: Schulz - GriesbachVM: Schulz - Griesbach
VM: Schulz - Griesbach
helmutrapp
 
CV_Ingénieur Systèmes, Réseaux et Transmissions
CV_Ingénieur Systèmes, Réseaux et TransmissionsCV_Ingénieur Systèmes, Réseaux et Transmissions
CV_Ingénieur Systèmes, Réseaux et TransmissionsLéonce Christian HUNDT
 
Como nace un_paradigma
Como nace un_paradigmaComo nace un_paradigma
Como nace un_paradigmabernal27
 
Symfony et le Web
Symfony et le WebSymfony et le Web
Symfony et le Web
Jose Dominique PENDA
 
LA ACTITUD PARA EL CAMBIO PFRH 3ero
LA ACTITUD PARA EL CAMBIO PFRH 3eroLA ACTITUD PARA EL CAMBIO PFRH 3ero
LA ACTITUD PARA EL CAMBIO PFRH 3ero
IE 1198 LA RIBERA
 

Destacado (20)

SimplePlan
SimplePlanSimplePlan
SimplePlan
 
Claudine_Mikey
Claudine_MikeyClaudine_Mikey
Claudine_Mikey
 
Anthony_
Anthony_Anthony_
Anthony_
 
Neonatoscambiosfisiologicos
NeonatoscambiosfisiologicosNeonatoscambiosfisiologicos
Neonatoscambiosfisiologicos
 
Albaesnu - Neolítico
Albaesnu  - NeolíticoAlbaesnu  - Neolítico
Albaesnu - Neolítico
 
table ronde ISTIL
table ronde ISTILtable ronde ISTIL
table ronde ISTIL
 
Quatrologie
QuatrologieQuatrologie
Quatrologie
 
Apres 3e choisir_voie_domaine_mars_2014
Apres 3e choisir_voie_domaine_mars_2014Apres 3e choisir_voie_domaine_mars_2014
Apres 3e choisir_voie_domaine_mars_2014
 
Whitepaper: Conversion Rate Optimization
Whitepaper: Conversion Rate OptimizationWhitepaper: Conversion Rate Optimization
Whitepaper: Conversion Rate Optimization
 
El impacto del estigma en el tratamiento de adictos a drogas ilegales
El impacto del estigma en el tratamiento de adictos a drogas ilegalesEl impacto del estigma en el tratamiento de adictos a drogas ilegales
El impacto del estigma en el tratamiento de adictos a drogas ilegales
 
VM: Schulz - Griesbach
VM: Schulz - GriesbachVM: Schulz - Griesbach
VM: Schulz - Griesbach
 
Diapositivas del 1,2,3
Diapositivas del 1,2,3Diapositivas del 1,2,3
Diapositivas del 1,2,3
 
Body parts description
Body parts descriptionBody parts description
Body parts description
 
Guayaquil trabajo(5 17años)
Guayaquil trabajo(5 17años)Guayaquil trabajo(5 17años)
Guayaquil trabajo(5 17años)
 
CV_Ingénieur Systèmes, Réseaux et Transmissions
CV_Ingénieur Systèmes, Réseaux et TransmissionsCV_Ingénieur Systèmes, Réseaux et Transmissions
CV_Ingénieur Systèmes, Réseaux et Transmissions
 
Como nace un_paradigma
Como nace un_paradigmaComo nace un_paradigma
Como nace un_paradigma
 
Symfony et le Web
Symfony et le WebSymfony et le Web
Symfony et le Web
 
Noë en France
Noë en FranceNoë en France
Noë en France
 
LA ACTITUD PARA EL CAMBIO PFRH 3ero
LA ACTITUD PARA EL CAMBIO PFRH 3eroLA ACTITUD PARA EL CAMBIO PFRH 3ero
LA ACTITUD PARA EL CAMBIO PFRH 3ero
 
El hombre que no temia a la prensa
El hombre que no temia a la prensaEl hombre que no temia a la prensa
El hombre que no temia a la prensa
 

Similar a Fundamentos psicopedagógicos

guia innovacion educativa en el ambito educativo
guia innovacion educativa en el ambito educativoguia innovacion educativa en el ambito educativo
guia innovacion educativa en el ambito educativo
Javi1082
 
Presentación tecnología
Presentación tecnologíaPresentación tecnología
Presentación tecnologíamaricela0706
 
Trabajo 2 tecnologia aplicada a la educacion
Trabajo 2 tecnologia aplicada a la educacionTrabajo 2 tecnologia aplicada a la educacion
Trabajo 2 tecnologia aplicada a la educacion
Wendy Alvarado
 
Protocolo para parte 1- Mamuts
Protocolo para parte 1- Mamuts Protocolo para parte 1- Mamuts
Protocolo para parte 1- Mamuts Sofia Soo
 
ABP - Aprendizaje Basado en Problemas
ABP  - Aprendizaje Basado en ProblemasABP  - Aprendizaje Basado en Problemas
ABP - Aprendizaje Basado en Problemascperegion2
 
Modelo de presentación educa
Modelo de presentación educaModelo de presentación educa
Modelo de presentación educavenaciopusha
 
ABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesión
ABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesiónABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesión
ABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesión
Diego Bernal
 
Webinar Tecnología en la educación: el caso de las apps
Webinar Tecnología en la educación: el caso de las appsWebinar Tecnología en la educación: el caso de las apps
Webinar Tecnología en la educación: el caso de las apps
Alianzas Educativas
 
Itinerario pedagógico
Itinerario pedagógicoItinerario pedagógico
Itinerario pedagógicoAdamirez
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
Juan Morata Sanz
 
Aprendizaje basado en el problema
Aprendizaje basado en el problemaAprendizaje basado en el problema
Aprendizaje basado en el problema
ClaTarco
 
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
profejesushernan4
 
Copia de habilidades_digitales_colaboracion_y_cooperacion_copycol
Copia de habilidades_digitales_colaboracion_y_cooperacion_copycolCopia de habilidades_digitales_colaboracion_y_cooperacion_copycol
Copia de habilidades_digitales_colaboracion_y_cooperacion_copycol
heidyperez19
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
VernicaFlix4
 
Tarea de software.pptx
Tarea de software.pptxTarea de software.pptx
Tarea de software.pptx
ARLENELILIBETHMONCAY1
 
7 ideas para crear cursos eLearning con engagement
7 ideas para crear cursos eLearning con engagement7 ideas para crear cursos eLearning con engagement
7 ideas para crear cursos eLearning con engagement
Pepe Soriano Vanaclocha
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
yeysibello123
 
8 claves del aprendizaje basado en proyectos
8 claves del aprendizaje basado en proyectos8 claves del aprendizaje basado en proyectos
8 claves del aprendizaje basado en proyectos
CEDEC
 

Similar a Fundamentos psicopedagógicos (20)

guia innovacion educativa en el ambito educativo
guia innovacion educativa en el ambito educativoguia innovacion educativa en el ambito educativo
guia innovacion educativa en el ambito educativo
 
Presentación tecnología
Presentación tecnologíaPresentación tecnología
Presentación tecnología
 
Trabajo 2 tecnologia aplicada a la educacion
Trabajo 2 tecnologia aplicada a la educacionTrabajo 2 tecnologia aplicada a la educacion
Trabajo 2 tecnologia aplicada a la educacion
 
Protocolo para parte 1- Mamuts
Protocolo para parte 1- Mamuts Protocolo para parte 1- Mamuts
Protocolo para parte 1- Mamuts
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
ABP - Aprendizaje Basado en Problemas
ABP  - Aprendizaje Basado en ProblemasABP  - Aprendizaje Basado en Problemas
ABP - Aprendizaje Basado en Problemas
 
Modelo de presentación educa
Modelo de presentación educaModelo de presentación educa
Modelo de presentación educa
 
ABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesión
ABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesiónABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesión
ABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesión
 
Webinar Tecnología en la educación: el caso de las apps
Webinar Tecnología en la educación: el caso de las appsWebinar Tecnología en la educación: el caso de las apps
Webinar Tecnología en la educación: el caso de las apps
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Itinerario pedagógico
Itinerario pedagógicoItinerario pedagógico
Itinerario pedagógico
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
 
Aprendizaje basado en el problema
Aprendizaje basado en el problemaAprendizaje basado en el problema
Aprendizaje basado en el problema
 
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
 
Copia de habilidades_digitales_colaboracion_y_cooperacion_copycol
Copia de habilidades_digitales_colaboracion_y_cooperacion_copycolCopia de habilidades_digitales_colaboracion_y_cooperacion_copycol
Copia de habilidades_digitales_colaboracion_y_cooperacion_copycol
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Tarea de software.pptx
Tarea de software.pptxTarea de software.pptx
Tarea de software.pptx
 
7 ideas para crear cursos eLearning con engagement
7 ideas para crear cursos eLearning con engagement7 ideas para crear cursos eLearning con engagement
7 ideas para crear cursos eLearning con engagement
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
8 claves del aprendizaje basado en proyectos
8 claves del aprendizaje basado en proyectos8 claves del aprendizaje basado en proyectos
8 claves del aprendizaje basado en proyectos
 

Más de Mireya Garcia Rangel

Red historia de_tuxtepec
Red historia de_tuxtepecRed historia de_tuxtepec
Red historia de_tuxtepec
Mireya Garcia Rangel
 
Somece2015 v quijada-mrangel
Somece2015 v quijada-mrangelSomece2015 v quijada-mrangel
Somece2015 v quijada-mrangel
Mireya Garcia Rangel
 
Evaluacion curricular2
Evaluacion curricular2Evaluacion curricular2
Evaluacion curricular2
Mireya Garcia Rangel
 
Presentacion de organismos rectores 1
Presentacion de organismos rectores 1Presentacion de organismos rectores 1
Presentacion de organismos rectores 1
Mireya Garcia Rangel
 
Análisis Curricular Ingeniería en Computación FI UNAM
Análisis Curricular Ingeniería en Computación FI UNAMAnálisis Curricular Ingeniería en Computación FI UNAM
Análisis Curricular Ingeniería en Computación FI UNAM
Mireya Garcia Rangel
 
Biotecnologia (1)
Biotecnologia (1)Biotecnologia (1)
Biotecnologia (1)
Mireya Garcia Rangel
 
Ana acosta taller de investigación
Ana acosta taller de investigaciónAna acosta taller de investigación
Ana acosta taller de investigación
Mireya Garcia Rangel
 
Investigación, ciencia y método científico.
Investigación, ciencia y método científico.Investigación, ciencia y método científico.
Investigación, ciencia y método científico.
Mireya Garcia Rangel
 
Tesis y proyecto aplicativo
Tesis y proyecto aplicativoTesis y proyecto aplicativo
Tesis y proyecto aplicativo
Mireya Garcia Rangel
 
Organismos Acreditadores
Organismos AcreditadoresOrganismos Acreditadores
Organismos Acreditadores
Mireya Garcia Rangel
 
Organismos Acreditadores
Organismos Acreditadores Organismos Acreditadores
Organismos Acreditadores
Mireya Garcia Rangel
 
Evaluación del Currículum
Evaluación del CurrículumEvaluación del Currículum
Evaluación del Currículum
Mireya Garcia Rangel
 
Evaluación del Currículum
Evaluación del CurrículumEvaluación del Currículum
Evaluación del Currículum
Mireya Garcia Rangel
 
Programas de Unidades Educativas
Programas de Unidades EducativasProgramas de Unidades Educativas
Programas de Unidades Educativas
Mireya Garcia Rangel
 
Programas de Unidades Educativas
Programas de Unidades EducativasProgramas de Unidades Educativas
Programas de Unidades Educativas
Mireya Garcia Rangel
 
Plan de Estudios
Plan de Estudios Plan de Estudios
Plan de Estudios
Mireya Garcia Rangel
 
Plan de Estudios
Plan de EstudiosPlan de Estudios
Plan de Estudios
Mireya Garcia Rangel
 
Estructura Curricular
Estructura Curricular Estructura Curricular
Estructura Curricular
Mireya Garcia Rangel
 
Estructura Curricular
Estructura CurricularEstructura Curricular
Estructura Curricular
Mireya Garcia Rangel
 

Más de Mireya Garcia Rangel (20)

Red historia de_tuxtepec
Red historia de_tuxtepecRed historia de_tuxtepec
Red historia de_tuxtepec
 
Somece2015 v quijada-mrangel
Somece2015 v quijada-mrangelSomece2015 v quijada-mrangel
Somece2015 v quijada-mrangel
 
Evaluacion curricular2
Evaluacion curricular2Evaluacion curricular2
Evaluacion curricular2
 
Presentacion de organismos rectores 1
Presentacion de organismos rectores 1Presentacion de organismos rectores 1
Presentacion de organismos rectores 1
 
Análisis Curricular Ingeniería en Computación FI UNAM
Análisis Curricular Ingeniería en Computación FI UNAMAnálisis Curricular Ingeniería en Computación FI UNAM
Análisis Curricular Ingeniería en Computación FI UNAM
 
Biotecnologia (1)
Biotecnologia (1)Biotecnologia (1)
Biotecnologia (1)
 
Ana acosta taller de investigación
Ana acosta taller de investigaciónAna acosta taller de investigación
Ana acosta taller de investigación
 
Investigación, ciencia y método científico.
Investigación, ciencia y método científico.Investigación, ciencia y método científico.
Investigación, ciencia y método científico.
 
Tesis y proyecto aplicativo
Tesis y proyecto aplicativoTesis y proyecto aplicativo
Tesis y proyecto aplicativo
 
Tesis y proyecto aplicativo
Tesis y proyecto aplicativoTesis y proyecto aplicativo
Tesis y proyecto aplicativo
 
Organismos Acreditadores
Organismos AcreditadoresOrganismos Acreditadores
Organismos Acreditadores
 
Organismos Acreditadores
Organismos Acreditadores Organismos Acreditadores
Organismos Acreditadores
 
Evaluación del Currículum
Evaluación del CurrículumEvaluación del Currículum
Evaluación del Currículum
 
Evaluación del Currículum
Evaluación del CurrículumEvaluación del Currículum
Evaluación del Currículum
 
Programas de Unidades Educativas
Programas de Unidades EducativasProgramas de Unidades Educativas
Programas de Unidades Educativas
 
Programas de Unidades Educativas
Programas de Unidades EducativasProgramas de Unidades Educativas
Programas de Unidades Educativas
 
Plan de Estudios
Plan de Estudios Plan de Estudios
Plan de Estudios
 
Plan de Estudios
Plan de EstudiosPlan de Estudios
Plan de Estudios
 
Estructura Curricular
Estructura Curricular Estructura Curricular
Estructura Curricular
 
Estructura Curricular
Estructura CurricularEstructura Curricular
Estructura Curricular
 

Fundamentos psicopedagógicos

  • 1. Fundamentos Psicopedagógicos en el Desarrollo de Materiales empleando las TIC Mtra. Mireya García Rangel Basada en Ogalde y González (2009).
  • 2. Contextualización Pero, ¿Todos tienen una fundamentación  Hoy existen un sin educativa? número de productos ¿Responden a educativos en la las necesidades WEB. de aprendizaje del usuario?
  • 3. Introducción En esta presentación aprenderás que para desarrollar un producto educativo empleando las TIC debes de partir de Fundamentos Psicopedagógicos. De acuerdo con Ogalde y González (2009) la elaboración de productos educativos se fundamenta Psicopedagógicamente en: Las Teorías del Aprendizaje, Las Teorías de la Instrucción y Los Fundamentos Comunicativos.
  • 4. Menú • Teorías del Aprendizaje. • Teorías de la Instrucción. • Fundamentos Comunicativos de las TIC
  • 5. ¿Qué son las Teorías de aprendizaje? Las Teorías de aprendizaje emanan de la Psicología, ciencia que ha acompañado a la Educación en su quehacer y su objeto de estudio es la forma en la que aprende el ser humano.  Responden a preguntas como ¿Qué se aprende de acuerdo con los procesos de desarrollo y aprendizaje?,  ¿Cómo se aprende?,  ¿cuándo hacerlo?.
  • 7. ¿Cómo fundamento un producto Cognitivo?
  • 9. Elige en función del aprendizaje a lograr.
  • 10. Teorías de la Instrucción  En función de la Teoría de aprendizaje abordada se formula o se sigue un diseño instruccional, de esto depende su éxito o fracaso, te menciono dos que son bases del diseño de materiales educativos.  Gagné propone 9 eventos del PEA, sin embargo no todos los materiales como por ejemplo los juegos educativos los contemplan.  Mayer señala 9 principios del aprendizaje Multimedia basados en la teoría cognitiva.
  • 11. Sigue los 9 eventos de Gagné al diseñar materiales educativos.
  • 12. Sigue los Principio Multimedia de Mayer.
  • 13. Conclusión Muy Bien ya tienes una fundamentación teórica para iniciar el Desarrollo de tus productos educativos. Gracias por tu esfuerzo.