SlideShare una empresa de Scribd logo
GASTROENTERITIS VIRAL (Caso Lita)
GASTROENTERITIS VIRAL
• PACIENTE: LITA
• HISTORIA CLINICA:11529
• ESPECIE: CANINO
• RAZA: CRIOLLO
• SEXO:HEMBRA
• ESTADO VACUNAL: NO VIGENTE
• DESPARACITACION: NO VIGENTE
• EDAD:24/04/2015
• PESO. 8,8 KG
• PROPIETARIO:SOLANGUIE VELASQUEZ
PRIMERA CONSULTA 19-08-2015
ANAMNESICOS.
• LA LLEVARON DE VIAJE , AL REGRESAR ESTUVO
ENFERMA.
• SINTOMATOLOGIA:
– DIARREA SANGUINOLENTA
– VOMITO
– DECAIMIENTO
EXAMEN FISICO
• LEVE DOLOR ABDOMINAL
• MUCOSAS PALIDAS
• INAPETENCIA
• HECES SANGUINOLENTAS
• EMESIS CONTINUA
• DECAIMIENTO
• DESHIRATACION 5%
• TEMPERATURA:37,6 C
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
• GASTROENTERITIS PARASITARIA
• GASTROENTERITIS VIRAL
• PARVOVIROSIS
• MOQUILLO
EXAMENES DE
LABORATORIO
• CUADRO HEMATICO
• COPROLOGICO
• PRUEBA CON KIT DIAGNOSTICO DE PARVORIRUS (VET ALL-
GABRICA)
EXAMENES DE LABORATORIO
El kit PCV arroja
un resultado
positivo,
marcando dos
líneas rojas
DIAGNOSTICO DEFINITIVO
• GASTROENTERITIS VIRAL
• PARVOVIRUS
TRATAMIENTO
• HOSPITALIZACION........HIDRATACION CLORURO DE SODIO (Gabrica)
• CARPROMAX 0,7 ML IV
• INFERVAC 1 ML IV
• RANITIDINA 0,7 ML SC
• ONDAX 0,8 ML IV
• GENTAMICINA 0,7 ML IV
• METRONIDAZOL 26,4 ML IV
• CERENIA 0,8 ML SC
• AYUNO DE 12 HORAS
HOSPITALIZACION DIA 20-08-15
• EXAMEN FISICO.
• DECAIDA
• NO HA DEFECADO
• HA DISMINUIDO LA PRESENTACION DE EMESIS
• INAPETENTE
• NO TOLERA LA INGESTION DE AGUA
• LEVE DOLOR ABDOMINAL
• MUCOSAS PALIDAS
TRATAMIENTO .
• CARPROMAX 0,7 ML IV
• RANITIDINA 0,7 ML SC
• GENTAMICINA 0,7 ML IV
• METRONIDAZOL 26,4 ML IV
• INTRODUCCION ALIMENTARIA CON A/D LATA
HILLS, ASISTIDA CON JERINGA
DIA HOSPITALIZACION 21-08-15
• EXAMEN FISICO.
• MUCOSAS ROSAS
• NO PRESENTA DOLOR ABDOMINAL
• TOMA AGUA
• COME SOLA PEQUEÑAS CANTIDADES
• NO HA TENIDO VÓMITO
• LEVE DIARREA OSCURA PERO MAS PASTOSA
• HIDRATADA
• TEMPERATURA. 38,5
TRATAMIENTO
• INFERVAC 1 ML IV
• RANITIDINA 0,7 ML SC
• GENTAMICINA 0,7 ML IV
• METRONIDAZOL 26,4 ML IV
• ALIMENTACIÓN A/D HILLS
SALIDA DE HOSITALIZACION.22-08-15
• EXAMEN FÍSICO.
• ESTA COMIENDO VOLUNTARIAMENTE
• ESTA DEFECANDO PASTOSO PERO DE COLOR
NORMAL
• NO A PRESENTADO VÓMITO
• HIDRATADA
• MUCOSAS ROSAS
• PESO. 8,3 KG
• NO PRESENTA DOLOR ABDOMINAL
TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO
• I. UNICLAV…..50 MG….TABLETAS…..# 10
• ADMINSTRAR VIA ORAL 1 TABLETA CADA 12 HORAS POR 5 DIAS.
• II.AMINO-MIX……FRASCO…..TABLETAS…..# 1
• ADMINISTRAR VIA ORAL 2 TABLETAS DIARIAS HASTA TERMINAR EL
PRODUCTO.
• III. INMUNAIR....GOTERO...FRASCO.....# 1
• ADMINSTRAR VIA ORAL 15 GOTICAS DIARIAS HASTA TERMINAR EL
PRODUCTO.
• IV. METRONID….SUSPENSION….250 MG….FRASCO….# 1
• ADMINISTRAR VIA ORAL 1 CM CADA 12 HORAS POR 5 DIAS.
• VII. ONE…... TABLETAS….# 2
• ADMINSTRAR VIA ORAL 1/2 TABLETA DIARIA POR 4 DIAS.
• VIII. A/D ...LATA HILLS....# 3
• ADMINSTRAR COMO UNICO ALIMENTO EN PEQUEÑAS
PORCIONES POR 3 DIAS, Y LUEGO REINTRODUCIR AL
CONCENTRADO .
• IX.. NOTA. EL ÉXITO DEL TRATAMIENTO ES
RESPONSABILIDAD DEL PROPIETARIO, EN LA MEDICACION Y
HORAS DE ADMINISTRACION COMO LO EXPLICA EL
MEDICO VETERINARIO.
CONTROL FINAL 24-08-15
• EXAMEN FÍSICO
• ESTA ALEGRE
• COMIENDO BIEN
• NO HA PRESENTADO VOMITO
• EL POPO ESTA DURITO Y DE COLOR NORMAL
• MUCOSAS ROSAS
• PESO. 8,1 KG
BIBLIOGRAFIA
• © 2005 U.S. Centers for Disease Control and
Prevention, National Center forInfectious Diseases
• http://www.cdc.gov/ncidod/dvrd/revb/gastro/faq-
sp.htm
• Max Ciarlet, Juan E. Ludert, Miren Iturriza-Gómara,
Ferdinando Liprandi, James J. Gray, Ulrich Desselberger,
• and Mary K. Estes. Initial Interaction of Rotavirus
Strains with N-Acetylneuraminic (Sialic) Acid Residues
on the Cell Surface Correlates with VP4 Genotype, Not
Species of Origin J. Virol., Apr 2002; 76: 4087- 4095.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad intestinal inflamatoria en caninos
Enfermedad intestinal inflamatoria en caninosEnfermedad intestinal inflamatoria en caninos
Enfermedad intestinal inflamatoria en caninos
Gabrica
 
Semiologia de las mucosas
Semiologia de las mucosasSemiologia de las mucosas
Semiologia de las mucosas
carlos figueroa
 
OXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptxOXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptx
Maria Quispe
 
Leptospirosis canina
Leptospirosis caninaLeptospirosis canina
Leptospirosis canina
oralia villegas
 
Parásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en BovinosParásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en Bovinos
Alonso Rentería
 
Citologia vaginal en perras
Citologia vaginal en perrasCitologia vaginal en perras
Citologia vaginal en perras
Xime Pérez Otañez
 
Diabetes en caninos
Diabetes en caninos Diabetes en caninos
Diabetes en caninos
Gabrica
 
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
 
Necropsias Patología Veterinaria
Necropsias Patología VeterinariaNecropsias Patología Veterinaria
Necropsias Patología Veterinaria
Alexandra Henao Díaz
 
Disentería porcina
Disentería porcinaDisentería porcina
Disentería porcina
xhantal
 
Acidosis ruminal
Acidosis  ruminalAcidosis  ruminal
Acidosis ruminal
Brenda Zapata Guerra
 
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Cynthia Villalón
 
Cólico equino
Cólico equinoCólico equino
Cólico equino
Rebeca davila
 
Virus panleucopenia felina
Virus panleucopenia felina Virus panleucopenia felina
Virus panleucopenia felina
marioumanaserrato
 
Distemper Canino
Distemper CaninoDistemper Canino
Distemper Canino
Juan Carlos Franco Ayala
 
Laminitis equina
Laminitis equinaLaminitis equina
Laminitis equina
JAIME VELASQUEZ
 
Urolitiasis. central de urgencias.
Urolitiasis. central de urgencias.Urolitiasis. central de urgencias.
Urolitiasis. central de urgencias.
Gabrica
 
Examen clínico general en bovinos
Examen clínico  general en bovinosExamen clínico  general en bovinos
Examen clínico general en bovinos
Levana Abira
 
Trypanosoma equiperdum
Trypanosoma equiperdumTrypanosoma equiperdum
Trypanosoma equiperdum
Elida Martínez
 
Rumenotomia
RumenotomiaRumenotomia
Rumenotomia
Laura Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad intestinal inflamatoria en caninos
Enfermedad intestinal inflamatoria en caninosEnfermedad intestinal inflamatoria en caninos
Enfermedad intestinal inflamatoria en caninos
 
Semiologia de las mucosas
Semiologia de las mucosasSemiologia de las mucosas
Semiologia de las mucosas
 
OXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptxOXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptx
 
Leptospirosis canina
Leptospirosis caninaLeptospirosis canina
Leptospirosis canina
 
Parásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en BovinosParásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en Bovinos
 
Citologia vaginal en perras
Citologia vaginal en perrasCitologia vaginal en perras
Citologia vaginal en perras
 
Diabetes en caninos
Diabetes en caninos Diabetes en caninos
Diabetes en caninos
 
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
 
Necropsias Patología Veterinaria
Necropsias Patología VeterinariaNecropsias Patología Veterinaria
Necropsias Patología Veterinaria
 
Disentería porcina
Disentería porcinaDisentería porcina
Disentería porcina
 
Acidosis ruminal
Acidosis  ruminalAcidosis  ruminal
Acidosis ruminal
 
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
 
Cólico equino
Cólico equinoCólico equino
Cólico equino
 
Virus panleucopenia felina
Virus panleucopenia felina Virus panleucopenia felina
Virus panleucopenia felina
 
Distemper Canino
Distemper CaninoDistemper Canino
Distemper Canino
 
Laminitis equina
Laminitis equinaLaminitis equina
Laminitis equina
 
Urolitiasis. central de urgencias.
Urolitiasis. central de urgencias.Urolitiasis. central de urgencias.
Urolitiasis. central de urgencias.
 
Examen clínico general en bovinos
Examen clínico  general en bovinosExamen clínico  general en bovinos
Examen clínico general en bovinos
 
Trypanosoma equiperdum
Trypanosoma equiperdumTrypanosoma equiperdum
Trypanosoma equiperdum
 
Rumenotomia
RumenotomiaRumenotomia
Rumenotomia
 

Similar a Gastroenteritis viral en mascotas

Tratamiento Farmacologico De La Diarrea Aguda Infantil Nuevo
Tratamiento Farmacologico De La Diarrea Aguda Infantil NuevoTratamiento Farmacologico De La Diarrea Aguda Infantil Nuevo
Tratamiento Farmacologico De La Diarrea Aguda Infantil Nuevo
xelaleph
 
CASO CLINICO 10.pptx
CASO CLINICO 10.pptxCASO CLINICO 10.pptx
CASO CLINICO 10.pptx
rossemagno1
 
Disentería
DisenteríaDisentería
Xerrada alimentació conscient 2012
Xerrada alimentació conscient 2012 Xerrada alimentació conscient 2012
Xerrada alimentació conscient 2012
Meditaciones Culinarias
 
CASO GIOVANNY CAGUA respecto a gastroenteritis aguda
CASO GIOVANNY CAGUA respecto a gastroenteritis agudaCASO GIOVANNY CAGUA respecto a gastroenteritis aguda
CASO GIOVANNY CAGUA respecto a gastroenteritis aguda
JoshueM
 
analisis sistematico de orina.pptx
analisis sistematico de orina.pptxanalisis sistematico de orina.pptx
analisis sistematico de orina.pptx
Valentina24033
 
Nutricion en inmunodeficiencias
Nutricion en inmunodeficienciasNutricion en inmunodeficiencias
Nutricion en inmunodeficiencias
rafaelmoya01
 
Obesidad Felina.
Obesidad Felina. Obesidad Felina.
Obesidad Felina.
Gabrica
 
7. Estenosis Hipertrófica de píloro pediatría
7.  Estenosis Hipertrófica de píloro pediatría7.  Estenosis Hipertrófica de píloro pediatría
7. Estenosis Hipertrófica de píloro pediatría
CFUK 22
 
Diarrea aguda 2016 consultorio
Diarrea aguda 2016 consultorioDiarrea aguda 2016 consultorio
Diarrea aguda 2016 consultorio
Julian Minetto
 
NO ESTÉRILES..docx
NO ESTÉRILES..docxNO ESTÉRILES..docx
NO ESTÉRILES..docx
Jarlyhimber
 
Hipotiroidismo secundario en mascotas
Hipotiroidismo secundario en mascotasHipotiroidismo secundario en mascotas
Hipotiroidismo secundario en mascotas
Gabrica
 
Claves de una alimentación saludable en los escolares
Claves de una alimentación saludable en los escolaresClaves de una alimentación saludable en los escolares
Claves de una alimentación saludable en los escolares
Miniclinic SpA
 
cancer gastrico MEDICINA INTERNA PRESENTACION
cancer gastrico MEDICINA INTERNA PRESENTACIONcancer gastrico MEDICINA INTERNA PRESENTACION
cancer gastrico MEDICINA INTERNA PRESENTACION
KingKuroNeko
 
Medicamentos clase 2
Medicamentos clase 2Medicamentos clase 2
Medicamentos clase 2
Ana Rodas
 
PRESENTACION DE CASO CLINICO.pptx
PRESENTACION DE CASO CLINICO.pptxPRESENTACION DE CASO CLINICO.pptx
PRESENTACION DE CASO CLINICO.pptx
douglas282169
 
Módulo B – clase 3
Módulo B – clase 3Módulo B – clase 3
Módulo B – clase 3
La Purka
 
Los alimentos FOOD
Los alimentos FOODLos alimentos FOOD
Los alimentos FOOD
Rock Femenino
 
Caso 1
Caso 1Caso 1
Aborto
AbortoAborto

Similar a Gastroenteritis viral en mascotas (20)

Tratamiento Farmacologico De La Diarrea Aguda Infantil Nuevo
Tratamiento Farmacologico De La Diarrea Aguda Infantil NuevoTratamiento Farmacologico De La Diarrea Aguda Infantil Nuevo
Tratamiento Farmacologico De La Diarrea Aguda Infantil Nuevo
 
CASO CLINICO 10.pptx
CASO CLINICO 10.pptxCASO CLINICO 10.pptx
CASO CLINICO 10.pptx
 
Disentería
DisenteríaDisentería
Disentería
 
Xerrada alimentació conscient 2012
Xerrada alimentació conscient 2012 Xerrada alimentació conscient 2012
Xerrada alimentació conscient 2012
 
CASO GIOVANNY CAGUA respecto a gastroenteritis aguda
CASO GIOVANNY CAGUA respecto a gastroenteritis agudaCASO GIOVANNY CAGUA respecto a gastroenteritis aguda
CASO GIOVANNY CAGUA respecto a gastroenteritis aguda
 
analisis sistematico de orina.pptx
analisis sistematico de orina.pptxanalisis sistematico de orina.pptx
analisis sistematico de orina.pptx
 
Nutricion en inmunodeficiencias
Nutricion en inmunodeficienciasNutricion en inmunodeficiencias
Nutricion en inmunodeficiencias
 
Obesidad Felina.
Obesidad Felina. Obesidad Felina.
Obesidad Felina.
 
7. Estenosis Hipertrófica de píloro pediatría
7.  Estenosis Hipertrófica de píloro pediatría7.  Estenosis Hipertrófica de píloro pediatría
7. Estenosis Hipertrófica de píloro pediatría
 
Diarrea aguda 2016 consultorio
Diarrea aguda 2016 consultorioDiarrea aguda 2016 consultorio
Diarrea aguda 2016 consultorio
 
NO ESTÉRILES..docx
NO ESTÉRILES..docxNO ESTÉRILES..docx
NO ESTÉRILES..docx
 
Hipotiroidismo secundario en mascotas
Hipotiroidismo secundario en mascotasHipotiroidismo secundario en mascotas
Hipotiroidismo secundario en mascotas
 
Claves de una alimentación saludable en los escolares
Claves de una alimentación saludable en los escolaresClaves de una alimentación saludable en los escolares
Claves de una alimentación saludable en los escolares
 
cancer gastrico MEDICINA INTERNA PRESENTACION
cancer gastrico MEDICINA INTERNA PRESENTACIONcancer gastrico MEDICINA INTERNA PRESENTACION
cancer gastrico MEDICINA INTERNA PRESENTACION
 
Medicamentos clase 2
Medicamentos clase 2Medicamentos clase 2
Medicamentos clase 2
 
PRESENTACION DE CASO CLINICO.pptx
PRESENTACION DE CASO CLINICO.pptxPRESENTACION DE CASO CLINICO.pptx
PRESENTACION DE CASO CLINICO.pptx
 
Módulo B – clase 3
Módulo B – clase 3Módulo B – clase 3
Módulo B – clase 3
 
Los alimentos FOOD
Los alimentos FOODLos alimentos FOOD
Los alimentos FOOD
 
Caso 1
Caso 1Caso 1
Caso 1
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 

Más de Gabrica

Diagnóstico: Asma Felino
Diagnóstico: Asma FelinoDiagnóstico: Asma Felino
Diagnóstico: Asma Felino
Gabrica
 
Diagnóstico: Cardiomiopatía dilatada canina
 Diagnóstico: Cardiomiopatía dilatada canina Diagnóstico: Cardiomiopatía dilatada canina
Diagnóstico: Cardiomiopatía dilatada canina
Gabrica
 
Urolitiasis en caninos
Urolitiasis en caninosUrolitiasis en caninos
Urolitiasis en caninos
Gabrica
 
Pioderma superficial en caninos
Pioderma superficial en caninosPioderma superficial en caninos
Pioderma superficial en caninos
Gabrica
 
Diagnóstico: Indiscreción alimentaria en perros
Diagnóstico: Indiscreción alimentaria en perrosDiagnóstico: Indiscreción alimentaria en perros
Diagnóstico: Indiscreción alimentaria en perros
Gabrica
 
Enfermedad Renal en Felinos
Enfermedad Renal en FelinosEnfermedad Renal en Felinos
Enfermedad Renal en Felinos
Gabrica
 
Absceso subcutáneo en caninos
Absceso subcutáneo en caninosAbsceso subcutáneo en caninos
Absceso subcutáneo en caninos
Gabrica
 
Consideraciones anestésicas en caninos sometidos a cirugía
Consideraciones anestésicas en caninos sometidos a cirugía Consideraciones anestésicas en caninos sometidos a cirugía
Consideraciones anestésicas en caninos sometidos a cirugía
Gabrica
 
Vasculitis cutánea
Vasculitis cutáneaVasculitis cutánea
Vasculitis cutánea
Gabrica
 
Caso de Dermopatía en Bulldog
Caso de Dermopatía en BulldogCaso de Dermopatía en Bulldog
Caso de Dermopatía en Bulldog
Gabrica
 
Desnutrición Felina
Desnutrición FelinaDesnutrición Felina
Desnutrición Felina
Gabrica
 
Síndrome nefrótico en perros
Síndrome nefrótico en perrosSíndrome nefrótico en perros
Síndrome nefrótico en perros
Gabrica
 
Colelitiasis Canina
Colelitiasis CaninaColelitiasis Canina
Colelitiasis Canina
Gabrica
 
Caso clínico Urolitiasis Canina
Caso clínico Urolitiasis CaninaCaso clínico Urolitiasis Canina
Caso clínico Urolitiasis Canina
Gabrica
 
Implementación de Herramienta de Hill's Healty Weight Protocol (HWP)
 Implementación de  Herramienta de Hill's Healty Weight Protocol (HWP)  Implementación de  Herramienta de Hill's Healty Weight Protocol (HWP)
Implementación de Herramienta de Hill's Healty Weight Protocol (HWP)
Gabrica
 
sintomatología de la Urolitiasis Canina
 sintomatología de la Urolitiasis Canina sintomatología de la Urolitiasis Canina
sintomatología de la Urolitiasis Canina
Gabrica
 
Urolitiasis Felina
Urolitiasis FelinaUrolitiasis Felina
Urolitiasis Felina
Gabrica
 
Enfermedad Articular Degenerativa
Enfermedad Articular DegenerativaEnfermedad Articular Degenerativa
Enfermedad Articular Degenerativa
Gabrica
 
La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia
 La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia
La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia
Gabrica
 
Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos.
Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos. Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos.
Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos.
Gabrica
 

Más de Gabrica (20)

Diagnóstico: Asma Felino
Diagnóstico: Asma FelinoDiagnóstico: Asma Felino
Diagnóstico: Asma Felino
 
Diagnóstico: Cardiomiopatía dilatada canina
 Diagnóstico: Cardiomiopatía dilatada canina Diagnóstico: Cardiomiopatía dilatada canina
Diagnóstico: Cardiomiopatía dilatada canina
 
Urolitiasis en caninos
Urolitiasis en caninosUrolitiasis en caninos
Urolitiasis en caninos
 
Pioderma superficial en caninos
Pioderma superficial en caninosPioderma superficial en caninos
Pioderma superficial en caninos
 
Diagnóstico: Indiscreción alimentaria en perros
Diagnóstico: Indiscreción alimentaria en perrosDiagnóstico: Indiscreción alimentaria en perros
Diagnóstico: Indiscreción alimentaria en perros
 
Enfermedad Renal en Felinos
Enfermedad Renal en FelinosEnfermedad Renal en Felinos
Enfermedad Renal en Felinos
 
Absceso subcutáneo en caninos
Absceso subcutáneo en caninosAbsceso subcutáneo en caninos
Absceso subcutáneo en caninos
 
Consideraciones anestésicas en caninos sometidos a cirugía
Consideraciones anestésicas en caninos sometidos a cirugía Consideraciones anestésicas en caninos sometidos a cirugía
Consideraciones anestésicas en caninos sometidos a cirugía
 
Vasculitis cutánea
Vasculitis cutáneaVasculitis cutánea
Vasculitis cutánea
 
Caso de Dermopatía en Bulldog
Caso de Dermopatía en BulldogCaso de Dermopatía en Bulldog
Caso de Dermopatía en Bulldog
 
Desnutrición Felina
Desnutrición FelinaDesnutrición Felina
Desnutrición Felina
 
Síndrome nefrótico en perros
Síndrome nefrótico en perrosSíndrome nefrótico en perros
Síndrome nefrótico en perros
 
Colelitiasis Canina
Colelitiasis CaninaColelitiasis Canina
Colelitiasis Canina
 
Caso clínico Urolitiasis Canina
Caso clínico Urolitiasis CaninaCaso clínico Urolitiasis Canina
Caso clínico Urolitiasis Canina
 
Implementación de Herramienta de Hill's Healty Weight Protocol (HWP)
 Implementación de  Herramienta de Hill's Healty Weight Protocol (HWP)  Implementación de  Herramienta de Hill's Healty Weight Protocol (HWP)
Implementación de Herramienta de Hill's Healty Weight Protocol (HWP)
 
sintomatología de la Urolitiasis Canina
 sintomatología de la Urolitiasis Canina sintomatología de la Urolitiasis Canina
sintomatología de la Urolitiasis Canina
 
Urolitiasis Felina
Urolitiasis FelinaUrolitiasis Felina
Urolitiasis Felina
 
Enfermedad Articular Degenerativa
Enfermedad Articular DegenerativaEnfermedad Articular Degenerativa
Enfermedad Articular Degenerativa
 
La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia
 La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia
La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia
 
Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos.
Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos. Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos.
Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos.
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Gastroenteritis viral en mascotas

  • 2. GASTROENTERITIS VIRAL • PACIENTE: LITA • HISTORIA CLINICA:11529 • ESPECIE: CANINO • RAZA: CRIOLLO • SEXO:HEMBRA • ESTADO VACUNAL: NO VIGENTE • DESPARACITACION: NO VIGENTE • EDAD:24/04/2015 • PESO. 8,8 KG • PROPIETARIO:SOLANGUIE VELASQUEZ
  • 3. PRIMERA CONSULTA 19-08-2015 ANAMNESICOS. • LA LLEVARON DE VIAJE , AL REGRESAR ESTUVO ENFERMA. • SINTOMATOLOGIA: – DIARREA SANGUINOLENTA – VOMITO – DECAIMIENTO
  • 4. EXAMEN FISICO • LEVE DOLOR ABDOMINAL • MUCOSAS PALIDAS • INAPETENCIA • HECES SANGUINOLENTAS • EMESIS CONTINUA • DECAIMIENTO • DESHIRATACION 5% • TEMPERATURA:37,6 C
  • 5. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL • GASTROENTERITIS PARASITARIA • GASTROENTERITIS VIRAL • PARVOVIROSIS • MOQUILLO
  • 6. EXAMENES DE LABORATORIO • CUADRO HEMATICO • COPROLOGICO • PRUEBA CON KIT DIAGNOSTICO DE PARVORIRUS (VET ALL- GABRICA)
  • 7. EXAMENES DE LABORATORIO El kit PCV arroja un resultado positivo, marcando dos líneas rojas
  • 9. TRATAMIENTO • HOSPITALIZACION........HIDRATACION CLORURO DE SODIO (Gabrica) • CARPROMAX 0,7 ML IV • INFERVAC 1 ML IV • RANITIDINA 0,7 ML SC • ONDAX 0,8 ML IV • GENTAMICINA 0,7 ML IV • METRONIDAZOL 26,4 ML IV • CERENIA 0,8 ML SC • AYUNO DE 12 HORAS
  • 10. HOSPITALIZACION DIA 20-08-15 • EXAMEN FISICO. • DECAIDA • NO HA DEFECADO • HA DISMINUIDO LA PRESENTACION DE EMESIS • INAPETENTE • NO TOLERA LA INGESTION DE AGUA • LEVE DOLOR ABDOMINAL • MUCOSAS PALIDAS
  • 11. TRATAMIENTO . • CARPROMAX 0,7 ML IV • RANITIDINA 0,7 ML SC • GENTAMICINA 0,7 ML IV • METRONIDAZOL 26,4 ML IV • INTRODUCCION ALIMENTARIA CON A/D LATA HILLS, ASISTIDA CON JERINGA
  • 12. DIA HOSPITALIZACION 21-08-15 • EXAMEN FISICO. • MUCOSAS ROSAS • NO PRESENTA DOLOR ABDOMINAL • TOMA AGUA • COME SOLA PEQUEÑAS CANTIDADES • NO HA TENIDO VÓMITO • LEVE DIARREA OSCURA PERO MAS PASTOSA • HIDRATADA • TEMPERATURA. 38,5
  • 13. TRATAMIENTO • INFERVAC 1 ML IV • RANITIDINA 0,7 ML SC • GENTAMICINA 0,7 ML IV • METRONIDAZOL 26,4 ML IV • ALIMENTACIÓN A/D HILLS
  • 14. SALIDA DE HOSITALIZACION.22-08-15 • EXAMEN FÍSICO. • ESTA COMIENDO VOLUNTARIAMENTE • ESTA DEFECANDO PASTOSO PERO DE COLOR NORMAL • NO A PRESENTADO VÓMITO • HIDRATADA • MUCOSAS ROSAS • PESO. 8,3 KG • NO PRESENTA DOLOR ABDOMINAL
  • 15. TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO • I. UNICLAV…..50 MG….TABLETAS…..# 10 • ADMINSTRAR VIA ORAL 1 TABLETA CADA 12 HORAS POR 5 DIAS. • II.AMINO-MIX……FRASCO…..TABLETAS…..# 1 • ADMINISTRAR VIA ORAL 2 TABLETAS DIARIAS HASTA TERMINAR EL PRODUCTO. • III. INMUNAIR....GOTERO...FRASCO.....# 1 • ADMINSTRAR VIA ORAL 15 GOTICAS DIARIAS HASTA TERMINAR EL PRODUCTO. • IV. METRONID….SUSPENSION….250 MG….FRASCO….# 1 • ADMINISTRAR VIA ORAL 1 CM CADA 12 HORAS POR 5 DIAS.
  • 16. • VII. ONE…... TABLETAS….# 2 • ADMINSTRAR VIA ORAL 1/2 TABLETA DIARIA POR 4 DIAS. • VIII. A/D ...LATA HILLS....# 3 • ADMINSTRAR COMO UNICO ALIMENTO EN PEQUEÑAS PORCIONES POR 3 DIAS, Y LUEGO REINTRODUCIR AL CONCENTRADO . • IX.. NOTA. EL ÉXITO DEL TRATAMIENTO ES RESPONSABILIDAD DEL PROPIETARIO, EN LA MEDICACION Y HORAS DE ADMINISTRACION COMO LO EXPLICA EL MEDICO VETERINARIO.
  • 17. CONTROL FINAL 24-08-15 • EXAMEN FÍSICO • ESTA ALEGRE • COMIENDO BIEN • NO HA PRESENTADO VOMITO • EL POPO ESTA DURITO Y DE COLOR NORMAL • MUCOSAS ROSAS • PESO. 8,1 KG
  • 18. BIBLIOGRAFIA • © 2005 U.S. Centers for Disease Control and Prevention, National Center forInfectious Diseases • http://www.cdc.gov/ncidod/dvrd/revb/gastro/faq- sp.htm • Max Ciarlet, Juan E. Ludert, Miren Iturriza-Gómara, Ferdinando Liprandi, James J. Gray, Ulrich Desselberger, • and Mary K. Estes. Initial Interaction of Rotavirus Strains with N-Acetylneuraminic (Sialic) Acid Residues on the Cell Surface Correlates with VP4 Genotype, Not Species of Origin J. Virol., Apr 2002; 76: 4087- 4095.