SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 3. Geometría
      I. Conceptos básicos
             3. Transformaciones (reflexión, traslación y rotación)


 Una transformación es lo mismo que trasladar, rotar o girar una figura porque,
      representa una operación que afecta todos los puntos de una figura.
                   Las transformaciones más comunes incluyen a la
                       traslación, rotación y reflexión.


Traslación
Acción de mover una figura a lo largo de una línea una distancia dada.




Rotación:
Girar una figura alrededor de un punto fijo, como gira una rueda sobre su eje.




Reflexión:
También llamada volteo. Es la imagen de espejo de una figura.
Reflexión                           Rotación:
Tu reflejo en el agua o en un       Transformación que
  espejo es una reflexión.              hace girar una
    Transformación que                 figura sobre un
 consiste en dar la vuelta a            punto llamado
una figura con respecto a un         centro de rotación.
   eje. Toda reflexión es
 congruente con la original.

Rotación:
En la lección anterior aprendiste que la imagen resultante de la rotación siempre
es congruente con la figura original.

                                   IMPORTANTE:
    La transformación de la figura se basa en el uso de la notación principal para
                      representar los vértices correspondientes.
        Por ejemplo, A corresponde a A’. Se lee: “A corresponde a, A prima”


                                    Observa…




     El origen del trapecio que se muestra a la
   derecha es el centro de rotación. Haremos
 girar a 90° y 270° el trapecio ABCD en el sentido
    de las manecillas del reloj y escribiremos las
                    coordenadas.

     Utilizaremos el CD como guía para rotar el
      trapecio. D (0,0) es el centro de rotación.

    El resultado de la rotación a 90° es A’B’C’D’
        A’ (2,-1) B’(2, -3) C’ (0,-4) D’ (0,0)

  El resultado de la rotación a 270° es A’’B’’C’’D’’
      A’’ (-2,1) B’’ (-2,3) C’’ (0,4) D’’ (0,0)
Traslación:


   Recuerda


      Aquí se desplazan todos los puntos de una figura a la misma distancia y
en la misma dirección, lo único que cambia son todas las coordenadas de la
figura. Una imagen trasladada siempre es congruente con la figura original.

                                 Observa…




           Los vértices del triángulo color azul son: A (2,5), B (4,2) y C (0,2).
   Si trasladamos este triángulo 4 unidades a la derecha y 2 unidades hacia arriba
                         tendremos el triángulo de color verde.

  Observa a continuación cómo puedes obtener las coordenadas del triángulo
                                trasladado:

    La “derecha” es la dirección positiva en el eje de x; por lo tanto, sumaremos 4
                                unidades a cada abscisa.
   Hacia “arriba” es la dirección positiva en el eje de la y: por lo tanto, sumaremos 2
                               unidades a cada ordenada.

                ΔABC                 (x+4, y+2)                    ΔA' B ' C '


               A (2,5)                (2+4, 5+2)                   A’ (6,7)
               B (4,2)                (4+4, 2+2)                   B’ (8,4)
               C (0,2)                (0+4, 2+2)                   C’ (4,4)
                                                        Estas son las coordenadas
                                                         del triángulo trasladado
                                                                (color verde)
Reflexión:
Una reflexión que cruce el eje de las x cambia el signo de cada ordenada (y) y
una reflexión que cruce el eje de las y también cambia el signo de cada
abscisa(x).


                                   Observa…


                            Las coordenadas del ΔABC son:
                                A(3,5), B(6,1) y C(1,2).
Si se realiza una reflexión del ΔABC que cruce el eje de las x tendremos unas nuevas
                 coordenadas del triángulo que se refleja ( ΔA' B ' C ' ).

Anteriormente mencionamos que si la reflexión cruza el eje de las x todas las
coordenadas en y cambian.
                                   Veamos…
    Como el ΔABC tiene una reflexión sobre el eje de x los valores de y van a ser
                             opuestos en su reflejo.

      ΔABC                           (x, -y)                              ΔA' B ' C '


     A (3,5)                           (3, -5)                            A’ (3,-5)
     B (6,1)                           (6,-1)                             B’ (6,-1)
     C (1,2)                           (1,-2)                             C’ (1,-2)




                                                                   Estas son las nuevas
                                                                     coordenadas del
                                                                    triángulo reflejado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trigonometría 4.1º (reparado)
Trigonometría  4.1º (reparado)Trigonometría  4.1º (reparado)
Trigonometría 4.1º (reparado)
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
GuíA De Traslacion
GuíA De TraslacionGuíA De Traslacion
GuíA De Traslacion
cielviolet
 
TrigonometríA (Slide Completa)
TrigonometríA (Slide Completa)TrigonometríA (Slide Completa)
TrigonometríA (Slide Completa)
guest63d852c
 
Guía n°3
Guía n°3Guía n°3
Guía n°3
Angela gonz?ez
 
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccionPractica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
funciones trigonometricas
funciones trigonometricasfunciones trigonometricas
funciones trigonometricas
guest0edf07
 
funciones trigonometricas
funciones trigonometricasfunciones trigonometricas
funciones trigonometricas
guest85a36
 
Sistem de medición angular
Sistem de medición angularSistem de medición angular
Sistem de medición angular
H. Martin Trujillo Bustamante
 
Ejercicios del repartido de Desplazamiento 2
Ejercicios del repartido de Desplazamiento 2Ejercicios del repartido de Desplazamiento 2
Ejercicios del repartido de Desplazamiento 2
TamaraBerni
 
Formulaesferica
FormulaesfericaFormulaesferica
Formulaesferica
Alfredo Zertuche
 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
Cumon Zbetz
 
Teoría De Trigonometría
Teoría De  TrigonometríaTeoría De  Trigonometría
Teoría De Trigonometría
Davidquesada
 
Seno de un ángulo
Seno de un ánguloSeno de un ángulo
Seno de un ángulo
Luis Gama
 
Funciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasFunciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
elx2tic1284z
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Margarita Cardenas
 
Guia de matematica las secciones conicas-teorias
Guia de matematica las secciones conicas-teoriasGuia de matematica las secciones conicas-teorias
Guia de matematica las secciones conicas-teorias
Pascual Sardella
 

La actualidad más candente (17)

Trigonometría 4.1º (reparado)
Trigonometría  4.1º (reparado)Trigonometría  4.1º (reparado)
Trigonometría 4.1º (reparado)
 
GuíA De Traslacion
GuíA De TraslacionGuíA De Traslacion
GuíA De Traslacion
 
TrigonometríA (Slide Completa)
TrigonometríA (Slide Completa)TrigonometríA (Slide Completa)
TrigonometríA (Slide Completa)
 
Guía n°3
Guía n°3Guía n°3
Guía n°3
 
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccionPractica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
 
funciones trigonometricas
funciones trigonometricasfunciones trigonometricas
funciones trigonometricas
 
funciones trigonometricas
funciones trigonometricasfunciones trigonometricas
funciones trigonometricas
 
Sistem de medición angular
Sistem de medición angularSistem de medición angular
Sistem de medición angular
 
Ejercicios del repartido de Desplazamiento 2
Ejercicios del repartido de Desplazamiento 2Ejercicios del repartido de Desplazamiento 2
Ejercicios del repartido de Desplazamiento 2
 
Formulaesferica
FormulaesfericaFormulaesferica
Formulaesferica
 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Teoría De Trigonometría
Teoría De  TrigonometríaTeoría De  Trigonometría
Teoría De Trigonometría
 
Seno de un ángulo
Seno de un ánguloSeno de un ángulo
Seno de un ángulo
 
Funciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasFunciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
 
Guia de matematica las secciones conicas-teorias
Guia de matematica las secciones conicas-teoriasGuia de matematica las secciones conicas-teorias
Guia de matematica las secciones conicas-teorias
 

Destacado

Traslación, rotación y reflejo 1 presentación en power point
Traslación, rotación y reflejo 1   presentación en power pointTraslación, rotación y reflejo 1   presentación en power point
Traslación, rotación y reflejo 1 presentación en power point
Esc. Jesus T. Pinero
 
Traslacion, rotacion y reflexion
Traslacion, rotacion y reflexionTraslacion, rotacion y reflexion
Traslacion, rotacion y reflexion
Michelle Vargas
 
Clase 1 rotacion geometrica
Clase 1 rotacion geometricaClase 1 rotacion geometrica
Clase 1 rotacion geometrica
samuelpereiramartinez
 
Rotación y Traslacion
Rotación y TraslacionRotación y Traslacion
Rotación y Traslacion
Brenda Cairo Gardea
 
Traslacion
TraslacionTraslacion
Traslacion
maribel50
 
Simetría
SimetríaSimetría
Simetría
alesyleysa
 
Clase de Simetría,Reflexión y traslación.
Clase de Simetría,Reflexión y traslación.Clase de Simetría,Reflexión y traslación.
Clase de Simetría,Reflexión y traslación.
helwer guerra
 
3.a.transformaciones; igualdad, traslación, giro y simetría.
3.a.transformaciones; igualdad, traslación, giro y simetría.3.a.transformaciones; igualdad, traslación, giro y simetría.
3.a.transformaciones; igualdad, traslación, giro y simetría.
3Raquel
 
Movimiento de rotación
Movimiento de rotaciónMovimiento de rotación
Movimiento de rotación
lavueltaalmundo2012
 
Movimiento De Traslación
Movimiento De TraslaciónMovimiento De Traslación
Movimiento De Traslación
Abraham Ulloa
 
Rotación y traslación de figuras geométricas
Rotación y traslación de figuras geométricasRotación y traslación de figuras geométricas
Rotación y traslación de figuras geométricas
SEP
 
simetria axial central rotacion y traslacion
simetria axial central rotacion y traslacion simetria axial central rotacion y traslacion
simetria axial central rotacion y traslacion
k4rol1n4
 
Transformaciones Geometricas
Transformaciones GeometricasTransformaciones Geometricas
Transformaciones Geometricas
jung8
 
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2DTransformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Jlm Udal
 
Transformaciones geométricas en el plano
Transformaciones geométricas en el planoTransformaciones geométricas en el plano
Transformaciones geométricas en el plano
epvmanantiales
 
Traslacion de figuras geometricas
Traslacion de figuras geometricasTraslacion de figuras geometricas
Traslacion de figuras geometricas
Mileidy Guanipa Vargas
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
anabeatrizsebastia
 
Rotacion relfexion y traslacion con plan digitalizado
Rotacion relfexion y traslacion con plan digitalizadoRotacion relfexion y traslacion con plan digitalizado
Rotacion relfexion y traslacion con plan digitalizado
Universidad Interamericana
 
Traslacion
TraslacionTraslacion
Traslacion
Sor Osorio
 

Destacado (19)

Traslación, rotación y reflejo 1 presentación en power point
Traslación, rotación y reflejo 1   presentación en power pointTraslación, rotación y reflejo 1   presentación en power point
Traslación, rotación y reflejo 1 presentación en power point
 
Traslacion, rotacion y reflexion
Traslacion, rotacion y reflexionTraslacion, rotacion y reflexion
Traslacion, rotacion y reflexion
 
Clase 1 rotacion geometrica
Clase 1 rotacion geometricaClase 1 rotacion geometrica
Clase 1 rotacion geometrica
 
Rotación y Traslacion
Rotación y TraslacionRotación y Traslacion
Rotación y Traslacion
 
Traslacion
TraslacionTraslacion
Traslacion
 
Simetría
SimetríaSimetría
Simetría
 
Clase de Simetría,Reflexión y traslación.
Clase de Simetría,Reflexión y traslación.Clase de Simetría,Reflexión y traslación.
Clase de Simetría,Reflexión y traslación.
 
3.a.transformaciones; igualdad, traslación, giro y simetría.
3.a.transformaciones; igualdad, traslación, giro y simetría.3.a.transformaciones; igualdad, traslación, giro y simetría.
3.a.transformaciones; igualdad, traslación, giro y simetría.
 
Movimiento de rotación
Movimiento de rotaciónMovimiento de rotación
Movimiento de rotación
 
Movimiento De Traslación
Movimiento De TraslaciónMovimiento De Traslación
Movimiento De Traslación
 
Rotación y traslación de figuras geométricas
Rotación y traslación de figuras geométricasRotación y traslación de figuras geométricas
Rotación y traslación de figuras geométricas
 
simetria axial central rotacion y traslacion
simetria axial central rotacion y traslacion simetria axial central rotacion y traslacion
simetria axial central rotacion y traslacion
 
Transformaciones Geometricas
Transformaciones GeometricasTransformaciones Geometricas
Transformaciones Geometricas
 
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2DTransformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
 
Transformaciones geométricas en el plano
Transformaciones geométricas en el planoTransformaciones geométricas en el plano
Transformaciones geométricas en el plano
 
Traslacion de figuras geometricas
Traslacion de figuras geometricasTraslacion de figuras geometricas
Traslacion de figuras geometricas
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Rotacion relfexion y traslacion con plan digitalizado
Rotacion relfexion y traslacion con plan digitalizadoRotacion relfexion y traslacion con plan digitalizado
Rotacion relfexion y traslacion con plan digitalizado
 
Traslacion
TraslacionTraslacion
Traslacion
 

Similar a Geometria - Transformaciones

GUIA DE TRANADFORMACIONES GEOMETRICAS
GUIA DE TRANADFORMACIONES GEOMETRICASGUIA DE TRANADFORMACIONES GEOMETRICAS
GUIA DE TRANADFORMACIONES GEOMETRICAS
IRISAQUINOABANTO
 
Guia de comp traslaciones
Guia de comp traslacionesGuia de comp traslaciones
Guia de comp traslaciones
fernadoiscristian
 
Transf. isom tricas
Transf. isom tricasTransf. isom tricas
Transf. isom tricas
christopher urbina
 
Ejercicios para Repasar 6
Ejercicios para Repasar 6Ejercicios para Repasar 6
Ejercicios para Repasar 6
Beatriz Hernández
 
geometria analitica
geometria analitica geometria analitica
geometria analitica
MARIANO MELGAR
 
Tranformaciones isometricas
Tranformaciones isometricasTranformaciones isometricas
Tranformaciones isometricas
Yanira Castro
 
TRASLACIÓN (vector)
TRASLACIÓN (vector)TRASLACIÓN (vector)
TRASLACIÓN (vector)
Paola Bon Valdiviezo
 
Traslacion en el plano cartesiano
Traslacion en el plano cartesianoTraslacion en el plano cartesiano
Traslacion en el plano cartesiano
Maria flores
 
Isometria actividades
Isometria actividadesIsometria actividades
Isometria actividades
Eugenia More
 
Física (transformaciones isométricas)
Física (transformaciones isométricas)Física (transformaciones isométricas)
Física (transformaciones isométricas)
marlyisopi
 
7.2-Elipses.pdf
7.2-Elipses.pdf7.2-Elipses.pdf
7.2-Elipses.pdf
CesarRoque14
 
Angulo de Inclinacion y pendiente de recta ejercicios de aplicacion
Angulo de Inclinacion y pendiente de recta ejercicios de aplicacionAngulo de Inclinacion y pendiente de recta ejercicios de aplicacion
Angulo de Inclinacion y pendiente de recta ejercicios de aplicacion
CesarDanielMoralesAr
 
Geometria modulo 1
Geometria modulo 1Geometria modulo 1
Geometria modulo 1
Alan Martinez
 
Geometria modulo 1
Geometria modulo 1Geometria modulo 1
Geometria modulo 1
Alan Martinez
 
Vectores ejercicios 2
Vectores ejercicios 2Vectores ejercicios 2
Vectores ejercicios 2
Jose Luis Soto Rayme
 
Mat Iii PresentacióN 06
Mat Iii   PresentacióN 06Mat Iii   PresentacióN 06
Mat Iii PresentacióN 06
ignaciovitales
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
jcremiro
 
Grupo matematica
Grupo matematicaGrupo matematica
Grupo matematica
Mayerly Brito
 
Grupo matemática
Grupo matemáticaGrupo matemática
Grupo matemática
Mayerly Brito
 
Trasformacion isometrica
Trasformacion isometricaTrasformacion isometrica
Trasformacion isometrica
Paola Bon Valdiviezo
 

Similar a Geometria - Transformaciones (20)

GUIA DE TRANADFORMACIONES GEOMETRICAS
GUIA DE TRANADFORMACIONES GEOMETRICASGUIA DE TRANADFORMACIONES GEOMETRICAS
GUIA DE TRANADFORMACIONES GEOMETRICAS
 
Guia de comp traslaciones
Guia de comp traslacionesGuia de comp traslaciones
Guia de comp traslaciones
 
Transf. isom tricas
Transf. isom tricasTransf. isom tricas
Transf. isom tricas
 
Ejercicios para Repasar 6
Ejercicios para Repasar 6Ejercicios para Repasar 6
Ejercicios para Repasar 6
 
geometria analitica
geometria analitica geometria analitica
geometria analitica
 
Tranformaciones isometricas
Tranformaciones isometricasTranformaciones isometricas
Tranformaciones isometricas
 
TRASLACIÓN (vector)
TRASLACIÓN (vector)TRASLACIÓN (vector)
TRASLACIÓN (vector)
 
Traslacion en el plano cartesiano
Traslacion en el plano cartesianoTraslacion en el plano cartesiano
Traslacion en el plano cartesiano
 
Isometria actividades
Isometria actividadesIsometria actividades
Isometria actividades
 
Física (transformaciones isométricas)
Física (transformaciones isométricas)Física (transformaciones isométricas)
Física (transformaciones isométricas)
 
7.2-Elipses.pdf
7.2-Elipses.pdf7.2-Elipses.pdf
7.2-Elipses.pdf
 
Angulo de Inclinacion y pendiente de recta ejercicios de aplicacion
Angulo de Inclinacion y pendiente de recta ejercicios de aplicacionAngulo de Inclinacion y pendiente de recta ejercicios de aplicacion
Angulo de Inclinacion y pendiente de recta ejercicios de aplicacion
 
Geometria modulo 1
Geometria modulo 1Geometria modulo 1
Geometria modulo 1
 
Geometria modulo 1
Geometria modulo 1Geometria modulo 1
Geometria modulo 1
 
Vectores ejercicios 2
Vectores ejercicios 2Vectores ejercicios 2
Vectores ejercicios 2
 
Mat Iii PresentacióN 06
Mat Iii   PresentacióN 06Mat Iii   PresentacióN 06
Mat Iii PresentacióN 06
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
Grupo matematica
Grupo matematicaGrupo matematica
Grupo matematica
 
Grupo matemática
Grupo matemáticaGrupo matemática
Grupo matemática
 
Trasformacion isometrica
Trasformacion isometricaTrasformacion isometrica
Trasformacion isometrica
 

Más de Ana Robles

9 nov presentación ciencias
9 nov presentación ciencias9 nov presentación ciencias
9 nov presentación ciencias
Ana Robles
 
Matrices conceptos-basicos
Matrices conceptos-basicosMatrices conceptos-basicos
Matrices conceptos-basicos
Ana Robles
 
7.2.1 leyes de exponentes teoria
7.2.1 leyes de exponentes teoria7.2.1 leyes de exponentes teoria
7.2.1 leyes de exponentes teoria
Ana Robles
 
Orientación a estudiantes sobre consulta del plan decenal
Orientación a estudiantes sobre consulta del plan decenalOrientación a estudiantes sobre consulta del plan decenal
Orientación a estudiantes sobre consulta del plan decenal
Ana Robles
 
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
Ana Robles
 
7.1.2 división de enteros forma larga presentación
7.1.2 división de enteros forma larga   presentación7.1.2 división de enteros forma larga   presentación
7.1.2 división de enteros forma larga presentación
Ana Robles
 
Actividad de inicio (kickoff) - Dos grupos
Actividad de inicio (kickoff) - Dos gruposActividad de inicio (kickoff) - Dos grupos
Actividad de inicio (kickoff) - Dos grupos
Ana Robles
 
Plan de integración mate e inglés proporciones uso de recursos en línea
Plan de integración  mate e inglés proporciones   uso de recursos en líneaPlan de integración  mate e inglés proporciones   uso de recursos en línea
Plan de integración mate e inglés proporciones uso de recursos en línea
Ana Robles
 
7 c1 conjuntos numéricos y sus propiedades
7 c1   conjuntos numéricos y sus propiedades7 c1   conjuntos numéricos y sus propiedades
7 c1 conjuntos numéricos y sus propiedades
Ana Robles
 
Valores medulares
Valores medularesValores medulares
Valores medulares
Ana Robles
 
Los cuadritos que véo
Los cuadritos que véoLos cuadritos que véo
Los cuadritos que véo
Ana Robles
 
Posicion de los caracoles
Posicion de los caracolesPosicion de los caracoles
Posicion de los caracoles
Ana Robles
 
Potencias conceptos básicos
Potencias conceptos básicosPotencias conceptos básicos
Potencias conceptos básicos
Ana Robles
 
Matrices suma editado
Matrices suma editadoMatrices suma editado
Matrices suma editado
Ana Robles
 
Triángulos semejantes para estudiar
Triángulos semejantes  para estudiarTriángulos semejantes  para estudiar
Triángulos semejantes para estudiar
Ana Robles
 
Transformaciones Geométricas en la vida diaria
Transformaciones Geométricas en la vida diariaTransformaciones Geométricas en la vida diaria
Transformaciones Geométricas en la vida diaria
Ana Robles
 
Probabilidad - Computo de Probabilidad
Probabilidad - Computo de ProbabilidadProbabilidad - Computo de Probabilidad
Probabilidad - Computo de Probabilidad
Ana Robles
 
MAtrices - resta
MAtrices - restaMAtrices - resta
MAtrices - resta
Ana Robles
 
Medición - Área de cuadrilateros y poligonos
Medición - Área de cuadrilateros y poligonosMedición - Área de cuadrilateros y poligonos
Medición - Área de cuadrilateros y poligonos
Ana Robles
 
Algebra - Representacion de sistemas
Algebra - Representacion de sistemasAlgebra - Representacion de sistemas
Algebra - Representacion de sistemas
Ana Robles
 

Más de Ana Robles (20)

9 nov presentación ciencias
9 nov presentación ciencias9 nov presentación ciencias
9 nov presentación ciencias
 
Matrices conceptos-basicos
Matrices conceptos-basicosMatrices conceptos-basicos
Matrices conceptos-basicos
 
7.2.1 leyes de exponentes teoria
7.2.1 leyes de exponentes teoria7.2.1 leyes de exponentes teoria
7.2.1 leyes de exponentes teoria
 
Orientación a estudiantes sobre consulta del plan decenal
Orientación a estudiantes sobre consulta del plan decenalOrientación a estudiantes sobre consulta del plan decenal
Orientación a estudiantes sobre consulta del plan decenal
 
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
 
7.1.2 división de enteros forma larga presentación
7.1.2 división de enteros forma larga   presentación7.1.2 división de enteros forma larga   presentación
7.1.2 división de enteros forma larga presentación
 
Actividad de inicio (kickoff) - Dos grupos
Actividad de inicio (kickoff) - Dos gruposActividad de inicio (kickoff) - Dos grupos
Actividad de inicio (kickoff) - Dos grupos
 
Plan de integración mate e inglés proporciones uso de recursos en línea
Plan de integración  mate e inglés proporciones   uso de recursos en líneaPlan de integración  mate e inglés proporciones   uso de recursos en línea
Plan de integración mate e inglés proporciones uso de recursos en línea
 
7 c1 conjuntos numéricos y sus propiedades
7 c1   conjuntos numéricos y sus propiedades7 c1   conjuntos numéricos y sus propiedades
7 c1 conjuntos numéricos y sus propiedades
 
Valores medulares
Valores medularesValores medulares
Valores medulares
 
Los cuadritos que véo
Los cuadritos que véoLos cuadritos que véo
Los cuadritos que véo
 
Posicion de los caracoles
Posicion de los caracolesPosicion de los caracoles
Posicion de los caracoles
 
Potencias conceptos básicos
Potencias conceptos básicosPotencias conceptos básicos
Potencias conceptos básicos
 
Matrices suma editado
Matrices suma editadoMatrices suma editado
Matrices suma editado
 
Triángulos semejantes para estudiar
Triángulos semejantes  para estudiarTriángulos semejantes  para estudiar
Triángulos semejantes para estudiar
 
Transformaciones Geométricas en la vida diaria
Transformaciones Geométricas en la vida diariaTransformaciones Geométricas en la vida diaria
Transformaciones Geométricas en la vida diaria
 
Probabilidad - Computo de Probabilidad
Probabilidad - Computo de ProbabilidadProbabilidad - Computo de Probabilidad
Probabilidad - Computo de Probabilidad
 
MAtrices - resta
MAtrices - restaMAtrices - resta
MAtrices - resta
 
Medición - Área de cuadrilateros y poligonos
Medición - Área de cuadrilateros y poligonosMedición - Área de cuadrilateros y poligonos
Medición - Área de cuadrilateros y poligonos
 
Algebra - Representacion de sistemas
Algebra - Representacion de sistemasAlgebra - Representacion de sistemas
Algebra - Representacion de sistemas
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Geometria - Transformaciones

  • 1. Unidad 3. Geometría I. Conceptos básicos 3. Transformaciones (reflexión, traslación y rotación) Una transformación es lo mismo que trasladar, rotar o girar una figura porque, representa una operación que afecta todos los puntos de una figura. Las transformaciones más comunes incluyen a la traslación, rotación y reflexión. Traslación Acción de mover una figura a lo largo de una línea una distancia dada. Rotación: Girar una figura alrededor de un punto fijo, como gira una rueda sobre su eje. Reflexión: También llamada volteo. Es la imagen de espejo de una figura.
  • 2. Reflexión Rotación: Tu reflejo en el agua o en un Transformación que espejo es una reflexión. hace girar una Transformación que figura sobre un consiste en dar la vuelta a punto llamado una figura con respecto a un centro de rotación. eje. Toda reflexión es congruente con la original. Rotación: En la lección anterior aprendiste que la imagen resultante de la rotación siempre es congruente con la figura original. IMPORTANTE: La transformación de la figura se basa en el uso de la notación principal para representar los vértices correspondientes. Por ejemplo, A corresponde a A’. Se lee: “A corresponde a, A prima” Observa… El origen del trapecio que se muestra a la derecha es el centro de rotación. Haremos girar a 90° y 270° el trapecio ABCD en el sentido de las manecillas del reloj y escribiremos las coordenadas. Utilizaremos el CD como guía para rotar el trapecio. D (0,0) es el centro de rotación. El resultado de la rotación a 90° es A’B’C’D’ A’ (2,-1) B’(2, -3) C’ (0,-4) D’ (0,0) El resultado de la rotación a 270° es A’’B’’C’’D’’ A’’ (-2,1) B’’ (-2,3) C’’ (0,4) D’’ (0,0)
  • 3. Traslación: Recuerda Aquí se desplazan todos los puntos de una figura a la misma distancia y en la misma dirección, lo único que cambia son todas las coordenadas de la figura. Una imagen trasladada siempre es congruente con la figura original. Observa… Los vértices del triángulo color azul son: A (2,5), B (4,2) y C (0,2). Si trasladamos este triángulo 4 unidades a la derecha y 2 unidades hacia arriba tendremos el triángulo de color verde. Observa a continuación cómo puedes obtener las coordenadas del triángulo trasladado: La “derecha” es la dirección positiva en el eje de x; por lo tanto, sumaremos 4 unidades a cada abscisa. Hacia “arriba” es la dirección positiva en el eje de la y: por lo tanto, sumaremos 2 unidades a cada ordenada. ΔABC (x+4, y+2) ΔA' B ' C ' A (2,5) (2+4, 5+2) A’ (6,7) B (4,2) (4+4, 2+2) B’ (8,4) C (0,2) (0+4, 2+2) C’ (4,4) Estas son las coordenadas del triángulo trasladado (color verde)
  • 4. Reflexión: Una reflexión que cruce el eje de las x cambia el signo de cada ordenada (y) y una reflexión que cruce el eje de las y también cambia el signo de cada abscisa(x). Observa… Las coordenadas del ΔABC son: A(3,5), B(6,1) y C(1,2). Si se realiza una reflexión del ΔABC que cruce el eje de las x tendremos unas nuevas coordenadas del triángulo que se refleja ( ΔA' B ' C ' ). Anteriormente mencionamos que si la reflexión cruza el eje de las x todas las coordenadas en y cambian. Veamos… Como el ΔABC tiene una reflexión sobre el eje de x los valores de y van a ser opuestos en su reflejo. ΔABC (x, -y) ΔA' B ' C ' A (3,5) (3, -5) A’ (3,-5) B (6,1) (6,-1) B’ (6,-1) C (1,2) (1,-2) C’ (1,-2) Estas son las nuevas coordenadas del triángulo reflejado.