SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión # 5
Gestión de las
Comunicaciones
Cristhian Pacheco Castillo
  cristhian_pacheco@yahoo.com
Gestión de las Comunicaciones del
                  Proyecto

    • Es el área de conocimiento
      que incluye los procesos para
      lograr una adecuada
      generación, recolección,
      almacenamiento, recuperación
      y entrega de la información
      necesaria para el proyecto.




“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
Gestión de las Comunicaciones del
                  Proyecto
    • “La información
      efectiva y oportuna es
      clave para alcanzar                        Cliente                    Patrocina
      una comunicación                                                         dor


      exitosa en el proyecto”.
                                                               Gerente de
                                                                proyecto




                                                    Otros
                                                                            Equipo de
                                                 interesados
                                                                            proyecto

“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
Procesos de la Gestión de las
            Comunicaciones del Proyecto

      1. Planificación
           de las
      comunicaciones
           Determinar       2. Distribución
        necesidades de           de la
      información de los     información
         interesados y         Entregar la       3. Información
          definir como       información en            del
        satisfacerlas.      forma efectiva y
                                oportuna.
                                                  rendimiento
                                                     Recoger y    4. Gestión de
                                                    entregar
                                                  información
                                                                        los
                                                    sobre el       interesados
                                                                  Satisfacer las
                                                  rendimiento.     necesidades de
                                                                  los interesados y
                                                                     resolver las
                                                                    discrepancias
                                                                      con ellos.




“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
Consideraciones para una
      comunicación efectiva y oportuna
          1. Modelo básico de comunicación


                                       Medio

                 Emisor               Mensajes        Recept
                 (codifica -                              or
                                                      (decodifica -
                 decodifica)                           codifica)




                                                                      Caso: Voxiva

“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
Consideraciones para una
      comunicación efectiva y oportuna
   2. Medio de                      3. Mensaje
                                                          4.
   comunicació                       (estilo de
                                                       Receptor
        n                           redacción)
    ¿oral o escrita?                  ¿formal o       ¿es la persona
                                      informal?         correcta?
                                       ¿breve o
                                       extenso?
                                       ¿incluir
                                    información
    ¿con qué medio?                                   ¿con copia a
                                  complementaria
                                          ?            terceros?




                                                               Caso: ONP
“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
Consideraciones para una
      comunicación efectiva y oportuna
             5. Técnicas
                  de                                  6. Técnicas de
             presentació                                gestión de
                   n                                     reuniones
         • Apoyo del lenguaje                     • Agenda de reunión.
         corporal.
                                                  • Acta de reunión.
                                                  • Gestión de discrepancias
                                                  y
                                                      conflictos.
         •Apoyo de una
         presentación
           electrónica.


“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
Proceso 1: Planificación de las
                comunicaciones

    • Este proceso nos permitirá conocer quien necesita
      qué información, cuando la necesitará, cuando le
      será suministrada y por quién.




“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
Proceso 1: Planificación de las
                comunicaciones
                      1. Análisis de requisitos de
                            comunicaciones
    • Se consolidan los requisitos de información, considerando
      el tipo de información, su valor para el proyecto, quiénes
      serán los emisores y receptores y en qué momento se va a
      proporcionar la información.
          Informaci             Importanci      Emisor              Receptor              Frecuenci
              ón                    a                                                         a
         Estado del proyecto        Alta     Gerente del Proyecto      Patrocinador         Quincenal

             Monitoreo de           Alta     Gerente del Proyecto   Equipo del proyecto     Semanal
         riesgos, problemas y
               cambios
           Negociación de          Media        Líder técnico            Clientes           Semanal
               nuevos
           requerimientos




“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
Proceso 1: Planificación de las
                comunicaciones
         2. Tecnología de las comunicaciones
    • Se determina la tecnología de comunicación que es necesaria para
      transmitir la información entre los interesados del proyecto. Ej.
      Reuniones, presentaciones, memorandos, actas de reuniones, base de
      datos compartidas, web interna, correo electrónico, etc.

         Informaci        Importan   Emisor          Receptor       Frecuenci      Medio
             ón             cia                                         a        (tecnolog
                                                                                     ía)
           Estado del        Alta    Gerente del     Patrocinador    Quincenal    Presentación
            proyecto                  Proyecto                                   con diapositivas
          Monitoreo de       Alta    Gerente del      Equipo del      Semanal       Reunión
            riesgos,                  Proyecto         proyecto
          problemas y
            cambios
         Negociación de     Media    Líder técnico     Clientes       Semanal      Mensajería
             nuevos                                                                electrónica
         requerimientos



“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
Proceso 2: Distribución de la
                    información

    • Este proceso permite poner la información
      necesaria a disposición de los interesados en el
      proyecto, de manera oportuna y efectiva.




“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
Proceso 2: Distribución de la
                    información
              1. Habilidades de comunicación

                       Escrita
                       Escrita                        Interna
                                                       Interna
                       Oral
                       Oral                           Externa
                                                       Externa




                       Formal
                       Formal                         Vertical
                                                       Vertical
                       Informal
                       Informal                       Horizontal
                                                       Horizontal



“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
Proceso 2: Distribución de la
                    información
                2. Sistemas de recopilación y
                recuperación de información


                        Sistemas                      Bases de datos
                       manuales de                     electrónicas
                         archivo

                                         Informaci
                                          Informaci
                                             ón
                                              ón




                      Sistemas de
                      manejo de la                      Sistemas de
                     documentación                       apoyo a la
                        técnica                          gestión de
                                                         proyectos
“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
Proceso 2: Distribución de la
                    información
               3. Métodos de distribución de
                       información

                                                 Medios físicos: reuniones,
                                                documentos impresos y archivos
                                                físicos.
                               se distribuye
              Informaci
               Informaci            por

                  ón
                   ón                            Medios tecnológicos: bases
                                                de datos, portales web, telefonía,
                                                fax, correo electrónico, entre otros.




“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
Proceso 2: Distribución de la
                    información
          4. Proceso de lecciones aprendidas
       Consiste en identificar los éxitos y fracasos del proyecto, e incluye
       recomendaciones para mejorar el rendimiento futuro de los proyectos.


       Las lecciones aprendidas permiten:
        Actualizar la base de conocimiento de buenas prácticas.
        Alimentar el sistema de gestión del conocimiento.
        Mejorar el proceso general de gestión de proyectos.




“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
Proceso 3: Información del
                     rendimiento

    • Este proceso permite informar sobre el estado del alcance,
      del cronograma, los costos y la calidad. Adicionalmente,
      también puede requerirse información sobre los riesgos y
      adquisiciones.




“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
Proceso 3: Información del
                     rendimiento

    • “Los informes de rendimiento presentan los resultados en
      comparación con la línea base establecida en el plan del
      proyecto. Normalmente se presentan a través de gráficas
      estadísticas o de valor ganado”.
                  Progreso




                                                      2/3 del tiempo – 1/4 del
                                                              progreso


                                                                        Tiempo
                                  Curva del síndrome del
                                        estudiante
“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
Proceso 4: Gestión de los
                      interesados

    • Este proceso permite satisfacer las necesidades de los interesados en
      el proyecto y resolver las discrepancias con ellos. Todo ello nos ayudará
      a que el proyecto no se desvíe de su curso, a que mejore el trabajo en
      equipo y a evitar que el proyecto sea interrumpido.




“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
Proceso 4: Gestión de los
                      interesados
    • “Las reuniones cara a cara son el medio más efectivo para comunicar y
      resolver discrepancias”.

    • “Las discrepancias no resueltas pueden ser una importante fuente de
      conflictos y retrasos en el proyecto”.

    • “De ser necesario se debe documentar y mantener un registro de
      discrepancias”.




“Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónDharma Consulting
 
Guía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las ComunicacionesGuía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las ComunicacionesDharma Consulting
 
Plan de comunicación
Plan de comunicaciónPlan de comunicación
Plan de comunicación
Angel Camargo
 
Pmp 12 gestión de las adquisiciones del proyecto
Pmp   12 gestión de las adquisiciones del proyectoPmp   12 gestión de las adquisiciones del proyecto
Pmp 12 gestión de las adquisiciones del proyecto
Daniel Quiceno Calderón
 
Acta de constitución del proyecto
Acta de constitución del proyectoActa de constitución del proyecto
Acta de constitución del proyecto
Edwin Ardila
 
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
Janoé Antonio González Reyes
 
Project communications management
Project communications managementProject communications management
Project communications management
Sanket Gandhi
 
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMIIntroducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Jaime Andrés Bello Vieda
 
Project Quality Management
Project Quality ManagementProject Quality Management
Project Quality Management
Andersson Lujan Ojeda
 
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)Dharma Consulting
 
Metodología PMBoK
Metodología PMBoKMetodología PMBoK
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta versionGestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
Rocio Zelada , PMP
 
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Juan Carlos Aranguren Duran
 
Proceso de dirección de proyectos
Proceso de dirección de proyectosProceso de dirección de proyectos
Proceso de dirección de proyectos
Alva R. Lomelí
 
PMO oficina de gestion de proyectos
PMO oficina de gestion de proyectosPMO oficina de gestion de proyectos
PMO oficina de gestion de proyectos
Simon Lesmes
 
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – Iniciación
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – IniciaciónCaso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – Iniciación
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – IniciaciónDharma Consulting
 
Acta de constitucion_proyecto_plantilla
Acta de constitucion_proyecto_plantillaActa de constitucion_proyecto_plantilla
Acta de constitucion_proyecto_plantilla
Jorge Victor Velasquez Velasquez
 
PMO: La Oficina de Gestión de Proyectos
PMO: La Oficina de Gestión de ProyectosPMO: La Oficina de Gestión de Proyectos
PMO: La Oficina de Gestión de Proyectos
Sergio Salimbeni
 
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosGuía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosDharma Consulting
 

La actualidad más candente (20)

Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
 
Guía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las ComunicacionesGuía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones
 
Plan de comunicación
Plan de comunicaciónPlan de comunicación
Plan de comunicación
 
Pmp 12 gestión de las adquisiciones del proyecto
Pmp   12 gestión de las adquisiciones del proyectoPmp   12 gestión de las adquisiciones del proyecto
Pmp 12 gestión de las adquisiciones del proyecto
 
Acta de constitución del proyecto
Acta de constitución del proyectoActa de constitución del proyecto
Acta de constitución del proyecto
 
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
 
Project communications management
Project communications managementProject communications management
Project communications management
 
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMIIntroducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
 
Project Quality Management
Project Quality ManagementProject Quality Management
Project Quality Management
 
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
 
Metodología PMBoK
Metodología PMBoKMetodología PMBoK
Metodología PMBoK
 
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta versionGestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
 
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
 
Proceso de dirección de proyectos
Proceso de dirección de proyectosProceso de dirección de proyectos
Proceso de dirección de proyectos
 
PMO oficina de gestion de proyectos
PMO oficina de gestion de proyectosPMO oficina de gestion de proyectos
PMO oficina de gestion de proyectos
 
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – Iniciación
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – IniciaciónCaso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – Iniciación
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – Iniciación
 
Acta de constitucion_proyecto_plantilla
Acta de constitucion_proyecto_plantillaActa de constitucion_proyecto_plantilla
Acta de constitucion_proyecto_plantilla
 
PMO: La Oficina de Gestión de Proyectos
PMO: La Oficina de Gestión de ProyectosPMO: La Oficina de Gestión de Proyectos
PMO: La Oficina de Gestión de Proyectos
 
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosGuía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
 

Similar a Gestión de las comunicaciones

7 - Planificación de la gestión de los recursos del proyecto. Planificación d...
7 - Planificación de la gestión de los recursos del proyecto. Planificación d...7 - Planificación de la gestión de los recursos del proyecto. Planificación d...
7 - Planificación de la gestión de los recursos del proyecto. Planificación d...
EdwinLeytherAvalosRa
 
Eug 20120411-conferencia-tecn comcol-proyectos
Eug 20120411-conferencia-tecn comcol-proyectosEug 20120411-conferencia-tecn comcol-proyectos
Eug 20120411-conferencia-tecn comcol-proyectos
Ramon Costa i Pujol
 
gestión de las comunicaciones del proyecto
gestión de las comunicaciones del proyectogestión de las comunicaciones del proyecto
gestión de las comunicaciones del proyecto
TatianaRubyCruzCamer
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
Angel Camargo
 
CLASE GESTION DE LAS COMUNICACIONES.ppt
CLASE GESTION DE LAS COMUNICACIONES.pptCLASE GESTION DE LAS COMUNICACIONES.ppt
CLASE GESTION DE LAS COMUNICACIONES.ppt
JorgeZacariasPedraza
 
Gest com
Gest comGest com
Gest com
Zenly Dez
 
Gest com
Gest comGest com
Gest com
ProductosNorma
 
Comunicaciones
ComunicacionesComunicaciones
Comunicaciones
Leslie Vela Carranza
 
Gestión de las comunicaciones del proyecto
Gestión de las comunicaciones del proyectoGestión de las comunicaciones del proyecto
Gestión de las comunicaciones del proyectoNathaly Casallas
 
Gestión de las comunicaciones del proyecto
Gestión de las comunicaciones del proyectoGestión de las comunicaciones del proyecto
Gestión de las comunicaciones del proyectoSCHNEIDER SERRATO
 
Gestión de la comunicación
Gestión de la comunicaciónGestión de la comunicación
Gestión de la comunicación
Manager Asesores
 
"Es necesario mejorar la gestión de las comunicaciones en los Proyectos"
"Es necesario mejorar la gestión de las comunicaciones en los Proyectos""Es necesario mejorar la gestión de las comunicaciones en los Proyectos"
"Es necesario mejorar la gestión de las comunicaciones en los Proyectos"Gabriel Verde Blanco
 
Fortalecimiento de capacidades en comunicación y percepción pública
Fortalecimiento de capacidades en comunicación y percepción públicaFortalecimiento de capacidades en comunicación y percepción pública
Fortalecimiento de capacidades en comunicación y percepción públicaLACBiosafety
 
Comunicacion en planeacion de proyectos
Comunicacion en planeacion de proyectosComunicacion en planeacion de proyectos
Comunicacion en planeacion de proyectosgestionhumanaredes
 
Comunicacion en planeacion de proyectos
Comunicacion en planeacion de proyectosComunicacion en planeacion de proyectos
Comunicacion en planeacion de proyectosgestionhumanaredes
 
Medios tecnológicos en educación superior
Medios tecnológicos en educación superiorMedios tecnológicos en educación superior
Medios tecnológicos en educación superior
David Mendoza
 
Gestion de Proyectos de TI clase 07.pptx
Gestion de Proyectos de TI clase 07.pptxGestion de Proyectos de TI clase 07.pptx
Gestion de Proyectos de TI clase 07.pptx
QuispeRamosJGuillerm
 
Conferencia 1 gestion de proyectos (1)
Conferencia 1 gestion de proyectos (1)Conferencia 1 gestion de proyectos (1)
Conferencia 1 gestion de proyectos (1)
Victor Hugo Castro Aponte
 
Ateneo administracion proyectos ti - chinkes
Ateneo   administracion proyectos ti - chinkesAteneo   administracion proyectos ti - chinkes
Ateneo administracion proyectos ti - chinkesGiovanna
 

Similar a Gestión de las comunicaciones (20)

7 - Planificación de la gestión de los recursos del proyecto. Planificación d...
7 - Planificación de la gestión de los recursos del proyecto. Planificación d...7 - Planificación de la gestión de los recursos del proyecto. Planificación d...
7 - Planificación de la gestión de los recursos del proyecto. Planificación d...
 
Eug 20120411-conferencia-tecn comcol-proyectos
Eug 20120411-conferencia-tecn comcol-proyectosEug 20120411-conferencia-tecn comcol-proyectos
Eug 20120411-conferencia-tecn comcol-proyectos
 
gestión de las comunicaciones del proyecto
gestión de las comunicaciones del proyectogestión de las comunicaciones del proyecto
gestión de las comunicaciones del proyecto
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
 
CLASE GESTION DE LAS COMUNICACIONES.ppt
CLASE GESTION DE LAS COMUNICACIONES.pptCLASE GESTION DE LAS COMUNICACIONES.ppt
CLASE GESTION DE LAS COMUNICACIONES.ppt
 
Gest com
Gest comGest com
Gest com
 
Gest com
Gest comGest com
Gest com
 
Comunicaciones
ComunicacionesComunicaciones
Comunicaciones
 
Gestión de las comunicaciones del proyecto
Gestión de las comunicaciones del proyectoGestión de las comunicaciones del proyecto
Gestión de las comunicaciones del proyecto
 
Gestión de las comunicaciones del proyecto
Gestión de las comunicaciones del proyectoGestión de las comunicaciones del proyecto
Gestión de las comunicaciones del proyecto
 
Gestión de la comunicación
Gestión de la comunicaciónGestión de la comunicación
Gestión de la comunicación
 
Funciones de las tic`s
Funciones de las tic`sFunciones de las tic`s
Funciones de las tic`s
 
"Es necesario mejorar la gestión de las comunicaciones en los Proyectos"
"Es necesario mejorar la gestión de las comunicaciones en los Proyectos""Es necesario mejorar la gestión de las comunicaciones en los Proyectos"
"Es necesario mejorar la gestión de las comunicaciones en los Proyectos"
 
Fortalecimiento de capacidades en comunicación y percepción pública
Fortalecimiento de capacidades en comunicación y percepción públicaFortalecimiento de capacidades en comunicación y percepción pública
Fortalecimiento de capacidades en comunicación y percepción pública
 
Comunicacion en planeacion de proyectos
Comunicacion en planeacion de proyectosComunicacion en planeacion de proyectos
Comunicacion en planeacion de proyectos
 
Comunicacion en planeacion de proyectos
Comunicacion en planeacion de proyectosComunicacion en planeacion de proyectos
Comunicacion en planeacion de proyectos
 
Medios tecnológicos en educación superior
Medios tecnológicos en educación superiorMedios tecnológicos en educación superior
Medios tecnológicos en educación superior
 
Gestion de Proyectos de TI clase 07.pptx
Gestion de Proyectos de TI clase 07.pptxGestion de Proyectos de TI clase 07.pptx
Gestion de Proyectos de TI clase 07.pptx
 
Conferencia 1 gestion de proyectos (1)
Conferencia 1 gestion de proyectos (1)Conferencia 1 gestion de proyectos (1)
Conferencia 1 gestion de proyectos (1)
 
Ateneo administracion proyectos ti - chinkes
Ateneo   administracion proyectos ti - chinkesAteneo   administracion proyectos ti - chinkes
Ateneo administracion proyectos ti - chinkes
 

Más de Hector Javier

Responsabilidad Social SA 8000:2008
Responsabilidad Social SA 8000:2008Responsabilidad Social SA 8000:2008
Responsabilidad Social SA 8000:2008
Hector Javier
 
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001
Hector Javier
 
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Hector Javier
 
Interpretacion de la norma ISO 9001:2008
Interpretacion de la norma ISO 9001:2008Interpretacion de la norma ISO 9001:2008
Interpretacion de la norma ISO 9001:2008
Hector Javier
 
Diseno, mejora de procesos e introduccion al SIG
Diseno, mejora de procesos e introduccion al SIGDiseno, mejora de procesos e introduccion al SIG
Diseno, mejora de procesos e introduccion al SIG
Hector Javier
 
Gestion de los Costos en los proyectos
Gestion de los Costos en los proyectosGestion de los Costos en los proyectos
Gestion de los Costos en los proyectosHector Javier
 
Tecnicas para la resolucion de problemas
Tecnicas para la resolucion de problemasTecnicas para la resolucion de problemas
Tecnicas para la resolucion de problemasHector Javier
 
Competitividad en la era 2.0
Competitividad en la era 2.0Competitividad en la era 2.0
Competitividad en la era 2.0
Hector Javier
 
Gestion de las adquisiciones
Gestion de las adquisicionesGestion de las adquisiciones
Gestion de las adquisicionesHector Javier
 
Gestión de los riesgos
Gestión de los riesgosGestión de los riesgos
Gestión de los riesgosHector Javier
 
Gestion de la Calidad y RRHH
Gestion de la Calidad y RRHHGestion de la Calidad y RRHH
Gestion de la Calidad y RRHHHector Javier
 
Gestion del tiempo y gestion de costos
Gestion del tiempo y gestion de costosGestion del tiempo y gestion de costos
Gestion del tiempo y gestion de costosHector Javier
 
Alcance del proyecto
Alcance del proyectoAlcance del proyecto
Alcance del proyectoHector Javier
 
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMILos Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
Hector Javier
 
Introducción a la Gerencia de Proyectos
Introducción a la Gerencia de ProyectosIntroducción a la Gerencia de Proyectos
Introducción a la Gerencia de Proyectos
Hector Javier
 
Planeamiento y Control de la Producción en la Agroindustria
Planeamiento y Control de la Producción en la AgroindustriaPlaneamiento y Control de la Producción en la Agroindustria
Planeamiento y Control de la Producción en la AgroindustriaHector Javier
 
Importancia de la gestión de inventarios en las industrias manufactureras
Importancia de la gestión de inventarios en las industrias manufacturerasImportancia de la gestión de inventarios en las industrias manufactureras
Importancia de la gestión de inventarios en las industrias manufacturerasHector Javier
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosHector Javier
 
Productividad Empresarial
Productividad EmpresarialProductividad Empresarial
Productividad Empresarial
Hector Javier
 

Más de Hector Javier (20)

Responsabilidad Social SA 8000:2008
Responsabilidad Social SA 8000:2008Responsabilidad Social SA 8000:2008
Responsabilidad Social SA 8000:2008
 
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001
 
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
 
Interpretacion de la norma ISO 9001:2008
Interpretacion de la norma ISO 9001:2008Interpretacion de la norma ISO 9001:2008
Interpretacion de la norma ISO 9001:2008
 
Diseno, mejora de procesos e introduccion al SIG
Diseno, mejora de procesos e introduccion al SIGDiseno, mejora de procesos e introduccion al SIG
Diseno, mejora de procesos e introduccion al SIG
 
Gestion de los Costos en los proyectos
Gestion de los Costos en los proyectosGestion de los Costos en los proyectos
Gestion de los Costos en los proyectos
 
Tecnicas para la resolucion de problemas
Tecnicas para la resolucion de problemasTecnicas para la resolucion de problemas
Tecnicas para la resolucion de problemas
 
Balance de linea
Balance de lineaBalance de linea
Balance de linea
 
Competitividad en la era 2.0
Competitividad en la era 2.0Competitividad en la era 2.0
Competitividad en la era 2.0
 
Gestion de las adquisiciones
Gestion de las adquisicionesGestion de las adquisiciones
Gestion de las adquisiciones
 
Gestión de los riesgos
Gestión de los riesgosGestión de los riesgos
Gestión de los riesgos
 
Gestion de la Calidad y RRHH
Gestion de la Calidad y RRHHGestion de la Calidad y RRHH
Gestion de la Calidad y RRHH
 
Gestion del tiempo y gestion de costos
Gestion del tiempo y gestion de costosGestion del tiempo y gestion de costos
Gestion del tiempo y gestion de costos
 
Alcance del proyecto
Alcance del proyectoAlcance del proyecto
Alcance del proyecto
 
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMILos Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
 
Introducción a la Gerencia de Proyectos
Introducción a la Gerencia de ProyectosIntroducción a la Gerencia de Proyectos
Introducción a la Gerencia de Proyectos
 
Planeamiento y Control de la Producción en la Agroindustria
Planeamiento y Control de la Producción en la AgroindustriaPlaneamiento y Control de la Producción en la Agroindustria
Planeamiento y Control de la Producción en la Agroindustria
 
Importancia de la gestión de inventarios en las industrias manufactureras
Importancia de la gestión de inventarios en las industrias manufacturerasImportancia de la gestión de inventarios en las industrias manufactureras
Importancia de la gestión de inventarios en las industrias manufactureras
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
 
Productividad Empresarial
Productividad EmpresarialProductividad Empresarial
Productividad Empresarial
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Gestión de las comunicaciones

  • 1. Sesión # 5 Gestión de las Comunicaciones Cristhian Pacheco Castillo cristhian_pacheco@yahoo.com
  • 2. Gestión de las Comunicaciones del Proyecto • Es el área de conocimiento que incluye los procesos para lograr una adecuada generación, recolección, almacenamiento, recuperación y entrega de la información necesaria para el proyecto. “Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
  • 3. Gestión de las Comunicaciones del Proyecto • “La información efectiva y oportuna es clave para alcanzar Cliente Patrocina una comunicación dor exitosa en el proyecto”. Gerente de proyecto Otros Equipo de interesados proyecto “Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
  • 4. Procesos de la Gestión de las Comunicaciones del Proyecto 1. Planificación de las comunicaciones Determinar 2. Distribución necesidades de de la información de los información interesados y Entregar la 3. Información definir como información en del satisfacerlas. forma efectiva y oportuna. rendimiento Recoger y 4. Gestión de entregar información los sobre el interesados Satisfacer las rendimiento. necesidades de los interesados y resolver las discrepancias con ellos. “Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
  • 5. Consideraciones para una comunicación efectiva y oportuna 1. Modelo básico de comunicación Medio Emisor Mensajes Recept (codifica - or (decodifica - decodifica) codifica) Caso: Voxiva “Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
  • 6. Consideraciones para una comunicación efectiva y oportuna 2. Medio de 3. Mensaje 4. comunicació (estilo de Receptor n redacción) ¿oral o escrita? ¿formal o ¿es la persona informal? correcta? ¿breve o extenso? ¿incluir información ¿con qué medio? ¿con copia a complementaria ? terceros? Caso: ONP “Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
  • 7. Consideraciones para una comunicación efectiva y oportuna 5. Técnicas de 6. Técnicas de presentació gestión de n reuniones • Apoyo del lenguaje • Agenda de reunión. corporal. • Acta de reunión. • Gestión de discrepancias y conflictos. •Apoyo de una presentación electrónica. “Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
  • 8. Proceso 1: Planificación de las comunicaciones • Este proceso nos permitirá conocer quien necesita qué información, cuando la necesitará, cuando le será suministrada y por quién. “Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
  • 9. Proceso 1: Planificación de las comunicaciones 1. Análisis de requisitos de comunicaciones • Se consolidan los requisitos de información, considerando el tipo de información, su valor para el proyecto, quiénes serán los emisores y receptores y en qué momento se va a proporcionar la información. Informaci Importanci Emisor Receptor Frecuenci ón a a Estado del proyecto Alta Gerente del Proyecto Patrocinador Quincenal Monitoreo de Alta Gerente del Proyecto Equipo del proyecto Semanal riesgos, problemas y cambios Negociación de Media Líder técnico Clientes Semanal nuevos requerimientos “Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
  • 10. Proceso 1: Planificación de las comunicaciones 2. Tecnología de las comunicaciones • Se determina la tecnología de comunicación que es necesaria para transmitir la información entre los interesados del proyecto. Ej. Reuniones, presentaciones, memorandos, actas de reuniones, base de datos compartidas, web interna, correo electrónico, etc. Informaci Importan Emisor Receptor Frecuenci Medio ón cia a (tecnolog ía) Estado del Alta Gerente del Patrocinador Quincenal Presentación proyecto Proyecto con diapositivas Monitoreo de Alta Gerente del Equipo del Semanal Reunión riesgos, Proyecto proyecto problemas y cambios Negociación de Media Líder técnico Clientes Semanal Mensajería nuevos electrónica requerimientos “Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
  • 11. Proceso 2: Distribución de la información • Este proceso permite poner la información necesaria a disposición de los interesados en el proyecto, de manera oportuna y efectiva. “Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
  • 12. Proceso 2: Distribución de la información 1. Habilidades de comunicación  Escrita  Escrita  Interna  Interna  Oral  Oral  Externa  Externa  Formal  Formal  Vertical  Vertical  Informal  Informal  Horizontal  Horizontal “Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
  • 13. Proceso 2: Distribución de la información 2. Sistemas de recopilación y recuperación de información Sistemas Bases de datos manuales de electrónicas archivo Informaci Informaci ón ón Sistemas de manejo de la Sistemas de documentación apoyo a la técnica gestión de proyectos “Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
  • 14. Proceso 2: Distribución de la información 3. Métodos de distribución de información  Medios físicos: reuniones, documentos impresos y archivos físicos. se distribuye Informaci Informaci por ón ón  Medios tecnológicos: bases de datos, portales web, telefonía, fax, correo electrónico, entre otros. “Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
  • 15. Proceso 2: Distribución de la información 4. Proceso de lecciones aprendidas Consiste en identificar los éxitos y fracasos del proyecto, e incluye recomendaciones para mejorar el rendimiento futuro de los proyectos. Las lecciones aprendidas permiten:  Actualizar la base de conocimiento de buenas prácticas.  Alimentar el sistema de gestión del conocimiento.  Mejorar el proceso general de gestión de proyectos. “Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
  • 16. Proceso 3: Información del rendimiento • Este proceso permite informar sobre el estado del alcance, del cronograma, los costos y la calidad. Adicionalmente, también puede requerirse información sobre los riesgos y adquisiciones. “Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
  • 17. Proceso 3: Información del rendimiento • “Los informes de rendimiento presentan los resultados en comparación con la línea base establecida en el plan del proyecto. Normalmente se presentan a través de gráficas estadísticas o de valor ganado”. Progreso 2/3 del tiempo – 1/4 del progreso Tiempo Curva del síndrome del estudiante “Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
  • 18. Proceso 4: Gestión de los interesados • Este proceso permite satisfacer las necesidades de los interesados en el proyecto y resolver las discrepancias con ellos. Todo ello nos ayudará a que el proyecto no se desvíe de su curso, a que mejore el trabajo en equipo y a evitar que el proyecto sea interrumpido. “Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”
  • 19. Proceso 4: Gestión de los interesados • “Las reuniones cara a cara son el medio más efectivo para comunicar y resolver discrepancias”. • “Las discrepancias no resueltas pueden ser una importante fuente de conflictos y retrasos en el proyecto”. • “De ser necesario se debe documentar y mantener un registro de discrepancias”. “Curso de Gestión de Proyectos para Universitarios”