SlideShare una empresa de Scribd logo
DRA. ANGELA ALVAREZ
Dr.GILBERTO ZATARAIN H.
El escorbuto es una enfermedad
     carencial que resulta del
      consumo insuficiente
 de vitamina C, que es necesaria
    para la síntesis correcta de
 colágeno en los seres humanos.
El escorbuto conduce a la
 formación de puntos de color
   púrpura en la piel, encías
esponjosas y sangrado de todas
 las membranas mucosas. Los
    puntos púrpura son más
abundantes en los muslos y las
            piernas.
La persona afectada se pone
pálida, se siente deprimida y
queda parcialmente
inmovilizada. En el escorbuto
avanzado se producen heridas
abiertas supurantes y pérdida de
dientes. Además, empeora
considerablemente todas las
demás patologías, hasta las más
benignas, haciéndolas a veces
mortales.
Síntomas generales

* Puntos de color púrpura oscuro
en la piel, sobre todo en las
piernas.
* Palidez.
* Ojos hundidos.
* Reapertura de cicatrices
curadas y separación de huesos
fracturados.
* Hemorragias nasales.
Síntomas orales
* Encías esponjosas, a menudo provocando
la pérdida de dientes
* Hemorragias en las encías.

* Hemorragia de todas las membranas
mucosas.
Fisiopatología
La síntesis normal del colágeno depende de
la hidroxilación correcta de la lisina y
la prolina. Las enzimas que sintetizan la
lisina y la prolina necesitan acido ascorbico
como coenzima .
 La deficiencia de ácido ascórbico impide la
correcta hidroxilación de éstos, por tanto se
obtienen cadenas de procolágeno
defectuosas y la síntesis no puede finalizarse
correctamente
Diagnóstico
En algunos hospitales se utiliza la
determinación de los niveles de ácido
ascórbico en las plaquetas para
establecer el diagnóstico de escorbuto,
pues en esta enfermedad su valor suele
ser inferior a la cuarta parte de la cifra
normal. Los niveles plasmáticos de la
vitamina guardan peor correlación con
el estado clínico. En los lactantes, las
alteraciones radiológicas óseas pueden
ser diagnósticas. La bilirrubina está a
menudo elevada. La fragilidad capilar es
normal.
Tratamiento
Las dosis habituales en los adultos son de
100 mg tres a cinco veces al día por vía oral
hasta que se hayan administrado 4
gramos, siguiendo después con 100 mg/día.
En los lactantes y niños
pequeños, la posología adecuada es de 10 a
25 mg tres veces al día. A la vez se establece
una dieta rica en vitamina C. Las
hemorragias espontáneas suelen cesar en 24
horas, los dolores musculares y óseos ceden
con rapidez, y las encías comienzan a
mejorar en dos o tres días. Incluso los
grandes hematomas o equimosis regresan en
diez a doce días, aunque las alteraciones
pigmentarias en las zonas de grandes
hemorragias pueden persistir durante
meses.
Gingivitis por deficiencia de acido ascorbico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retenedores
RetenedoresRetenedores
Caries
CariesCaries
Guardas oclusales denisse amaro delgado
Guardas oclusales denisse amaro delgadoGuardas oclusales denisse amaro delgado
Guardas oclusales denisse amaro delgado
Denisse Amaro
 
Retenciones Dentarias
Retenciones DentariasRetenciones Dentarias
Retenciones Dentarias
Hugo Reyes
 
Prótesis parcial removible
Prótesis parcial removiblePrótesis parcial removible
Prótesis parcial removible
Majo Nuñez
 
Tiempos Operatorios en Cirugía Bucal
Tiempos Operatorios en Cirugía BucalTiempos Operatorios en Cirugía Bucal
Tiempos Operatorios en Cirugía Bucal
Adolfo González
 
04. acondicionamiento de tejidos
04. acondicionamiento de tejidos04. acondicionamiento de tejidos
Cicatrización Periodontal y Regeneración
Cicatrización Periodontal y RegeneraciónCicatrización Periodontal y Regeneración
Cicatrización Periodontal y Regeneración
Juan Carlos Munévar
 
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandosTipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
John Sisalima
 
Seminario 9: Endodoncia
Seminario 9: EndodonciaSeminario 9: Endodoncia
Seminario 9: Endodoncia
igorcorso
 
Obturacion
ObturacionObturacion
Obturacion
Margiu Mariana
 
Tratamiento protesico con puente fijo
Tratamiento protesico con puente fijoTratamiento protesico con puente fijo
Tratamiento protesico con puente fijo
Universidad Catolica de Cuenca
 
Implantes dentales
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
Dulce Gonzalez
 
anatomia apice radicular
anatomia apice radicularanatomia apice radicular
anatomia apice radicular
Kale13
 
Preparación dental
Preparación dentalPreparación dental
Preparación dental
ricavelez
 
Impresiones sobre implantes
Impresiones sobre implantesImpresiones sobre implantes
Impresiones sobre implantes
Daniel Vega Adauy
 
Caso clinico protesis removible
Caso clinico protesis removibleCaso clinico protesis removible
Caso clinico protesis removible
Wrayan Alexander Nuñez Choquehuanca
 
Furcación.
Furcación.Furcación.
Furcación.
pslsaldana
 
Ferulización
FerulizaciónFerulización
Biologia de la regeneracion ósea 2016
Biologia de la regeneracion ósea 2016Biologia de la regeneracion ósea 2016
Biologia de la regeneracion ósea 2016
Juan Carlos Munévar
 

La actualidad más candente (20)

Retenedores
RetenedoresRetenedores
Retenedores
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Guardas oclusales denisse amaro delgado
Guardas oclusales denisse amaro delgadoGuardas oclusales denisse amaro delgado
Guardas oclusales denisse amaro delgado
 
Retenciones Dentarias
Retenciones DentariasRetenciones Dentarias
Retenciones Dentarias
 
Prótesis parcial removible
Prótesis parcial removiblePrótesis parcial removible
Prótesis parcial removible
 
Tiempos Operatorios en Cirugía Bucal
Tiempos Operatorios en Cirugía BucalTiempos Operatorios en Cirugía Bucal
Tiempos Operatorios en Cirugía Bucal
 
04. acondicionamiento de tejidos
04. acondicionamiento de tejidos04. acondicionamiento de tejidos
04. acondicionamiento de tejidos
 
Cicatrización Periodontal y Regeneración
Cicatrización Periodontal y RegeneraciónCicatrización Periodontal y Regeneración
Cicatrización Periodontal y Regeneración
 
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandosTipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
 
Seminario 9: Endodoncia
Seminario 9: EndodonciaSeminario 9: Endodoncia
Seminario 9: Endodoncia
 
Obturacion
ObturacionObturacion
Obturacion
 
Tratamiento protesico con puente fijo
Tratamiento protesico con puente fijoTratamiento protesico con puente fijo
Tratamiento protesico con puente fijo
 
Implantes dentales
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
 
anatomia apice radicular
anatomia apice radicularanatomia apice radicular
anatomia apice radicular
 
Preparación dental
Preparación dentalPreparación dental
Preparación dental
 
Impresiones sobre implantes
Impresiones sobre implantesImpresiones sobre implantes
Impresiones sobre implantes
 
Caso clinico protesis removible
Caso clinico protesis removibleCaso clinico protesis removible
Caso clinico protesis removible
 
Furcación.
Furcación.Furcación.
Furcación.
 
Ferulización
FerulizaciónFerulización
Ferulización
 
Biologia de la regeneracion ósea 2016
Biologia de la regeneracion ósea 2016Biologia de la regeneracion ósea 2016
Biologia de la regeneracion ósea 2016
 

Similar a Gingivitis por deficiencia de acido ascorbico

Escorbuto, G.F.
Escorbuto, G.F.Escorbuto, G.F.
Escorbuto, G.F.
naturaleza eiris
 
Anemia
AnemiaAnemia
Escorbuto
EscorbutoEscorbuto
Escorbuto
salowil
 
Tema 25-escorbuto-y-raquitismo
Tema 25-escorbuto-y-raquitismoTema 25-escorbuto-y-raquitismo
Tema 25-escorbuto-y-raquitismo
Nadia Trabucco
 
Expo anemia olga y mayo
Expo anemia olga y mayoExpo anemia olga y mayo
Expo anemia olga y mayo
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Pelagra y Deficiencia de Vitamina c
Pelagra y Deficiencia de Vitamina cPelagra y Deficiencia de Vitamina c
Pelagra y Deficiencia de Vitamina c
Jossan0610
 
Anemia drepanocitica
Anemia drepanociticaAnemia drepanocitica
Anemia drepanocitica
suly marquez
 
Biometria hematica
Biometria hematicaBiometria hematica
Biometria hematica
Primum Non Nocere
 
semiologia hemolinfopoyético.pppppppppptx
semiologia hemolinfopoyético.pppppppppptxsemiologia hemolinfopoyético.pppppppppptx
semiologia hemolinfopoyético.pppppppppptx
NayelyMelena
 
Escorbuto
EscorbutoEscorbuto
Escorbuto
Daniel Smith
 
anemiaspower.pptx
anemiaspower.pptxanemiaspower.pptx
anemiaspower.pptx
Paulina León Barcenas
 
Neutropenia ciclica
Neutropenia ciclicaNeutropenia ciclica
Neutropenia ciclica
olgacastaneda1979
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia seminario 10
Anemia seminario 10Anemia seminario 10
Anemia seminario 10
Caritol Valenzuela
 
Complicaciones e.celulas falciforme
Complicaciones e.celulas falciformeComplicaciones e.celulas falciforme
Complicaciones e.celulas falciforme
Andrea Ballesteros
 
Anemias
AnemiasAnemias
Método de casos Nefropatía Diabética
Método de casos Nefropatía DiabéticaMétodo de casos Nefropatía Diabética
Método de casos Nefropatía Diabética
Mariana Delgado
 
Enfermedades genéticas y aberraciones cromosómicas ligadas al sexo.
Enfermedades genéticas y aberraciones cromosómicas ligadas al sexo.Enfermedades genéticas y aberraciones cromosómicas ligadas al sexo.
Enfermedades genéticas y aberraciones cromosómicas ligadas al sexo.
Mariangel586571
 
Fisiopato anemia
Fisiopato anemiaFisiopato anemia
Fisiopato anemia
oneyda altez acebedo
 
Cambios relacionados al envejecimiento normal 1
Cambios relacionados al envejecimiento normal 1Cambios relacionados al envejecimiento normal 1
Cambios relacionados al envejecimiento normal 1
Daysi Briseida
 

Similar a Gingivitis por deficiencia de acido ascorbico (20)

Escorbuto, G.F.
Escorbuto, G.F.Escorbuto, G.F.
Escorbuto, G.F.
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Escorbuto
EscorbutoEscorbuto
Escorbuto
 
Tema 25-escorbuto-y-raquitismo
Tema 25-escorbuto-y-raquitismoTema 25-escorbuto-y-raquitismo
Tema 25-escorbuto-y-raquitismo
 
Expo anemia olga y mayo
Expo anemia olga y mayoExpo anemia olga y mayo
Expo anemia olga y mayo
 
Pelagra y Deficiencia de Vitamina c
Pelagra y Deficiencia de Vitamina cPelagra y Deficiencia de Vitamina c
Pelagra y Deficiencia de Vitamina c
 
Anemia drepanocitica
Anemia drepanociticaAnemia drepanocitica
Anemia drepanocitica
 
Biometria hematica
Biometria hematicaBiometria hematica
Biometria hematica
 
semiologia hemolinfopoyético.pppppppppptx
semiologia hemolinfopoyético.pppppppppptxsemiologia hemolinfopoyético.pppppppppptx
semiologia hemolinfopoyético.pppppppppptx
 
Escorbuto
EscorbutoEscorbuto
Escorbuto
 
anemiaspower.pptx
anemiaspower.pptxanemiaspower.pptx
anemiaspower.pptx
 
Neutropenia ciclica
Neutropenia ciclicaNeutropenia ciclica
Neutropenia ciclica
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia seminario 10
Anemia seminario 10Anemia seminario 10
Anemia seminario 10
 
Complicaciones e.celulas falciforme
Complicaciones e.celulas falciformeComplicaciones e.celulas falciforme
Complicaciones e.celulas falciforme
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Método de casos Nefropatía Diabética
Método de casos Nefropatía DiabéticaMétodo de casos Nefropatía Diabética
Método de casos Nefropatía Diabética
 
Enfermedades genéticas y aberraciones cromosómicas ligadas al sexo.
Enfermedades genéticas y aberraciones cromosómicas ligadas al sexo.Enfermedades genéticas y aberraciones cromosómicas ligadas al sexo.
Enfermedades genéticas y aberraciones cromosómicas ligadas al sexo.
 
Fisiopato anemia
Fisiopato anemiaFisiopato anemia
Fisiopato anemia
 
Cambios relacionados al envejecimiento normal 1
Cambios relacionados al envejecimiento normal 1Cambios relacionados al envejecimiento normal 1
Cambios relacionados al envejecimiento normal 1
 

Más de gilberto zatarain

Biopsia
BiopsiaBiopsia
Rikettsia
RikettsiaRikettsia
tuberculosis ganglionar
tuberculosis ganglionartuberculosis ganglionar
tuberculosis ganglionar
gilberto zatarain
 
4ta. y 5ta. semana
4ta. y 5ta. semana4ta. y 5ta. semana
4ta. y 5ta. semana
gilberto zatarain
 
2da y 3ra_semana_embrionaria[1]
2da y 3ra_semana_embrionaria[1]2da y 3ra_semana_embrionaria[1]
2da y 3ra_semana_embrionaria[1]
gilberto zatarain
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
gilberto zatarain
 
Gingivectomia simple
Gingivectomia simpleGingivectomia simple
Gingivectomia simple
gilberto zatarain
 
Alterando niveles gingivales
Alterando niveles gingivalesAlterando niveles gingivales
Alterando niveles gingivales
gilberto zatarain
 
Farma basica
Farma basicaFarma basica
Farma basica
gilberto zatarain
 
Examen tomografia lineal
Examen tomografia linealExamen tomografia lineal
Examen tomografia lineal
gilberto zatarain
 
Unidad 3 sistemas
Unidad 3 sistemasUnidad 3 sistemas
Unidad 3 sistemas
gilberto zatarain
 
Patologia bucal
Patologia bucalPatologia bucal
Patologia bucal
gilberto zatarain
 

Más de gilberto zatarain (13)

Biopsia
BiopsiaBiopsia
Biopsia
 
Rikettsia
RikettsiaRikettsia
Rikettsia
 
tuberculosis ganglionar
tuberculosis ganglionartuberculosis ganglionar
tuberculosis ganglionar
 
4ta. y 5ta. semana
4ta. y 5ta. semana4ta. y 5ta. semana
4ta. y 5ta. semana
 
2da y 3ra_semana_embrionaria[1]
2da y 3ra_semana_embrionaria[1]2da y 3ra_semana_embrionaria[1]
2da y 3ra_semana_embrionaria[1]
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
 
Gingivectomia simple
Gingivectomia simpleGingivectomia simple
Gingivectomia simple
 
Alterando niveles gingivales
Alterando niveles gingivalesAlterando niveles gingivales
Alterando niveles gingivales
 
Farma basica
Farma basicaFarma basica
Farma basica
 
Examen tomografia lineal
Examen tomografia linealExamen tomografia lineal
Examen tomografia lineal
 
Unidad 3 sistemas
Unidad 3 sistemasUnidad 3 sistemas
Unidad 3 sistemas
 
power point 2010
power point 2010power point 2010
power point 2010
 
Patologia bucal
Patologia bucalPatologia bucal
Patologia bucal
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Gingivitis por deficiencia de acido ascorbico

  • 1.
  • 3. El escorbuto es una enfermedad carencial que resulta del consumo insuficiente de vitamina C, que es necesaria para la síntesis correcta de colágeno en los seres humanos.
  • 4. El escorbuto conduce a la formación de puntos de color púrpura en la piel, encías esponjosas y sangrado de todas las membranas mucosas. Los puntos púrpura son más abundantes en los muslos y las piernas.
  • 5. La persona afectada se pone pálida, se siente deprimida y queda parcialmente inmovilizada. En el escorbuto avanzado se producen heridas abiertas supurantes y pérdida de dientes. Además, empeora considerablemente todas las demás patologías, hasta las más benignas, haciéndolas a veces mortales.
  • 6. Síntomas generales * Puntos de color púrpura oscuro en la piel, sobre todo en las piernas. * Palidez. * Ojos hundidos. * Reapertura de cicatrices curadas y separación de huesos fracturados. * Hemorragias nasales.
  • 7. Síntomas orales * Encías esponjosas, a menudo provocando la pérdida de dientes * Hemorragias en las encías. * Hemorragia de todas las membranas mucosas.
  • 8. Fisiopatología La síntesis normal del colágeno depende de la hidroxilación correcta de la lisina y la prolina. Las enzimas que sintetizan la lisina y la prolina necesitan acido ascorbico como coenzima . La deficiencia de ácido ascórbico impide la correcta hidroxilación de éstos, por tanto se obtienen cadenas de procolágeno defectuosas y la síntesis no puede finalizarse correctamente
  • 9. Diagnóstico En algunos hospitales se utiliza la determinación de los niveles de ácido ascórbico en las plaquetas para establecer el diagnóstico de escorbuto, pues en esta enfermedad su valor suele ser inferior a la cuarta parte de la cifra normal. Los niveles plasmáticos de la vitamina guardan peor correlación con el estado clínico. En los lactantes, las alteraciones radiológicas óseas pueden ser diagnósticas. La bilirrubina está a menudo elevada. La fragilidad capilar es normal.
  • 10. Tratamiento Las dosis habituales en los adultos son de 100 mg tres a cinco veces al día por vía oral hasta que se hayan administrado 4 gramos, siguiendo después con 100 mg/día. En los lactantes y niños pequeños, la posología adecuada es de 10 a 25 mg tres veces al día. A la vez se establece una dieta rica en vitamina C. Las hemorragias espontáneas suelen cesar en 24 horas, los dolores musculares y óseos ceden con rapidez, y las encías comienzan a mejorar en dos o tres días. Incluso los grandes hematomas o equimosis regresan en diez a doce días, aunque las alteraciones pigmentarias en las zonas de grandes hemorragias pueden persistir durante meses.