SlideShare una empresa de Scribd logo
Medicamentos
Mayra Cisneros
Diuréticos
Son fármacos que estimulan la excreción renal de agua y electrolitos,
por alterar el transporte iónico a lo largo de la nefrona
Son Inhibidores reversibles del
Simportador de Na+/K+/2Cl- en
la RamaAscendente Gruesa del
Asa de Henle
La inhibición se da
en el lugar de unión
del Cl.
Del Asa
• Es el grupo de mayor potencia diurética.
• Se les llama también: “Diuréticos de techo alto”
• Inhiben el cotransporte Na+/K+/2Cl- de manera reversible.
• Se inhibe la absorción de NaCl.
• El acceso del Fármaco se produce por secreción tubular,
llegando a concentraciones mayores que en el plasma.
Mecanismo y sitio de acción
Uso clínico
• Edema pulmonar
• Ascitis por cirrosis hepática
• Insuficiencia cardiaca congestiva crónica
• Hipercalcemia
• Hipertensión ligera
• Intoxicación por yodo o flúor
Efectos Secundarios
• Alcalosis metabólica
• Vértigo
• Hiperuricemia
• Hipercalcemia
• Erupción cutánea
Nombre comercial
• Furosemida
• Bumetamida
• Torasemida
• Piretanida
• Axosemida
• Tripamida
• Ácido Etacrínico
Son Inhibidores reversibles del
Simportador de Na+/Cl- en
elTubo Contorneado Distal.
Tiazídicos
• Son compuestos sulfamídicos aromáticos derivados de las
Benzotiadiazidas.
• Se conocen también como “Diuréticos de bajo techo”.
10
• Bloquean el cotransportador Na+/Cl-.
• El Fármaco llega al sitio de acción por secreción en el TCP.
• No modifican la osmolaridad de la médula.
• Tienen capacidad de (–) la AC por lo que el Na+ no se
intercambia con H+ y llega mas Na+ al TCD: Se excreta
K+.
Mecanismo y sitio de acción
Uso clínico
• Hipertensión Arterial
• Edema Relacionado Con Insuficiencia Cardiaca
• Congestiva O Cirrosis Hepática
• Diabetes Insìpida Nefrógena
• AcidosisTubular Renal
• Prevención De La Urolitiasis
Efectos secundarios
• Nauseas
• Vomito
• Diarrea
• Estreñimiento
• Pancreatitis
• Hipotensión
• Alcalosis metabólica
• Problemas de ereccion
Nombre comercial
• Bendroflumetiazida
• Benzotiazida
• Ciclotiazida
• Clorotiazida
• Hidroclorotiazida
• Meticlotiazida
• Politiazida
• Triclormetiazida
• Clortalidona
• Indapamida
• Metolazona
• Quinetazona
• Xipamida
Ahorradores de K
• Son diuréticos que, al inhibir la reabsorción de Na+ por el TCD y la
porción inicial del Túbulo Colector, reducen su intercambio con el
K+ y, de este modo, disminuyen su eliminación.
• Realizan bloqueo reversible de los canales de Na+ epiteliales
del TCD y Túbulo Colector.
- Disminuye la resorción de Na+ (natriuretico)
- Disminuye la secreción de K+ (anticaliurético)
Mecanismo y sitio de acción
Bloqueadores de canales
de Na+
Uso Clínico
• Hipertensión Arterial (En Combinación ConOtrosDiuréticos)
• Síndrome De Liddle
• Mejora Depuración Mucociliar
Mecanismo y sitio de acción
• Actúa a nivel del TCD compitiendo con la Aldosterona por los R
citoplasmáticos.
• Impiden que la aldosterona promueva la síntesis de proteínas necesarias
para facilitar la reabsorción de sodio.
• Como sólo son activos si existe aldosterona, su eficacia diurética
dependerá de la intensidad con que la aldosterona esté contribuyendo a la
retención de sodio y de agua, y a la pérdida de potasio.
Antagonistas de la
aldosterona
Uso clínico
• Hiperaldosteronismo Primario
• Edema Persistente
• Cirrosis Hepática
• Síndrome De Conn
Efectos secundarios
• Debilidad muscular
• Cefalea
• Anafilaxia
• Hiperpotasemia
• Acidosis metabólica (px con cirrosis)
Nombre comercial
• Amilorida
• Triamtereno
• Espironolactona
• Canreonato
• Eplerenona
Inhibidores de la anhidrasa carbónica
• Son Inhibidores reversibles de las Anhidrasas Carbónicas (AC):
• ACTipo II: citoplasmática
• ACTipo IV: membrana celular
• Inhibe a la AC del TCP principalmente.
• Provoca una mayor eliminación de Na+ y HCO3
-
• La mayor eliminación de NaCl se absorbe en el ASA DE
HENLE (eficacia ligera: 5%)
• Se produce orina alcalina.
Mecanismo y sitio de acción
Uso Clínico
• Edema
• Glaucoma De Ángulo Abierto
• Glaucoma Secundario
• Alcalosis Metabólica
• Epilepsia
• Enfermedad De Montaña
Efectos secundarios
• Acidosis metabólica hiperclorémica
• Hipopotasemia
Nombre comercial
• Acetazolamida
• Metazolamida
• Diclorfenamida
• Dorzolamida
• Brinzolamida
Osmóticos
• Son compuestos que aumentan la osmolaridad plasmática y tubular, por lo
cual retienen agua y electrolitos en el espacio intravascular e intratubular,
respectivamente, causando aumento de volemia y la diuresis.
Mecanismo y sitio de acción
- Inhiben la reabsorción de agua principalmente en los segmentos del nefrón que son
libremente permeables a ésta:TCP y la rama descendente del Asa de Henle.
- Se observan 2 efectos:
Estos diuréticos son sustancias que en
solución son marcadamente hipotónicas.
Son filtrados por el glomérulo y no son
reabsorbidas ni secretadas a nivel
tubular. Al permanecer en los túbulos
aumentan la presión osmótica la cual “jala “
agua hacia la luz tubular.
Estos diuréticos también aumentan el
flujo sanguíneo renal, lo que elimina Na CL y
urea de la médula renal.
Esto disminuye la tonicidad medular y
reduce la reabsorción pasiva de agua
a nivel de la rama descendente del
Asa de Henle.
EFECTO OSMÓTICO
INTRATUBULAR
EFECTO DE
“LAVADO MEDULAR”
Uso clínico
• Síndrome De Desequilibrio Por Diálisis
• Glaucomas
• Edema Cerebral
• Oliguria
Efectos secundarios
• Edema pulmonar
• Cefalea
• Nausea
• Vomito
Nombre comercial
• Manitol
Betabloqueadores
Mecanismo de acción
• Grupo de fármacos que producen un bloqueo competitivo y reversible de
aquellas acciones de las catecolaminas mediadas a través de la estimulación
de los receptores beta adrenérgicos
Uso clínico
• Glaucoma
• HTS
• Ansiedad
• Migraña
• Agina de pecho
• Arritmias
• Insuficiencia cardiaca
Efectos secundarios
• Nauseas
• Diarrea
• Ansiedad
• Vértigo
• Cefalea
• Fatiga
• Asma
• Hipotensión
• Taquicardia
Nombres Comerciales
• Alprenolol
• Carteolol
• Nadolol
• Atenolol
• Bisoprolol
• Carvedilol
Digitálicos
Mecanismo de acción
• Aumento de la relación fuerza velocidad, tanto en corazones normales como
hipertróficos y con insuficiencia cardíaca.
• Se produce prolongación del período refractario del nódulo A-V, especialmente por
aumento del tono vagal.
• A nivel celular, el efecto principal de los digitálicos es la inhibición de la "bomba de
Na+" (Na+-K+ ATPasa), lo que produce una menor salida activa de Na+ durante el
diástole y un aumento de su concentración intracelular. Esto produce un mayor
intercambio Na+-Ca++, lo que se acompaña de un aumento de la disponibilidad de
Ca++ en la unión actino-miosina y secundariamente, de la fuerza contráctil.
Uso Clínico
• Fibrilación auricular paroxística
• Insuficiencia cardiaca
Efectos secundarios
• Un ritmo cardíaco anormal que produce mareo, la sensación de que se ha acelerado el
corazón (palpitaciones), falta de aliento, sudoración o desmayo
• Alucinaciones, confusión y alteraciones mentales tales como depresión
• Cansancio o debilidad desacostumbrados
• Problemas de la vista, tales como visión borrosa, visión doble o la percepción de aureolas
amarillas, verdes o blancas alrededor de los objetos
• Pérdida del apetito o náuseas
Nombre comercial
• Digitoxeginina
• Cardioxogin
• Dimecip
IECA/ARA
Mecanismo de acción IECA
Uso Clínico
• HTA
• Tras infarto al miocardio
• Insuficiencia renal
• Insuficiencia cardiaca
Efectos secundarios
Nombre comercial
Benazepril (Cibacen®)
Captopril (Lopirin®, Tensobon®, (Capotén®en España)
muchos medicamentos genéricos)
Cilazapril (Dynorm®)
Enalapril (Xanef®, Pres®, muchos medicamentos genéricos)
Fosinopril (Fosinorm®, Dynacil®)
Imidapril (Tanatril®)
Lisinopril (Acerbon®, Coric®, medicamentos genéricos)
Moexipril (Fempress®)
Perindopril (Coversum®, Preterax®)
Quinapril (Accupro®, medicamentos genéricos)
Ramipril (Delix®, Vesdil®, medicamentos genéricos)
Espirapril (Quadropril®)
Trandolapril (Gopten®, Udrik®)
Mecanismo de acción ARA
Uso clínico
• Insuficiencia cardiaca
• HTA
Efectos secundarios
• Cefalea
• Mareo
• Hiperpotasemia
• Astenia
Nombres Comerciales
• Ibersartan
• Candesartan
• Valsartan
• Eprosartan
Bibliografía
• http://escuela.med.puc.cl/paginas/cursos/cuarto/integrado4/cardio4/Cardio
13.html
• https://www.uam.es/departamentos/medicina/farmacologia/especifica/F_G
eneral/FG_T59.pdf
• http://www.cardioteca.com/images/cardiologia-
practica/recursos/bisoprolol/1-farmacologia-betabloqueantes.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vasodilatadores y tratamiento de la angina de pecho
Vasodilatadores y tratamiento de la angina de pechoVasodilatadores y tratamiento de la angina de pecho
Vasodilatadores y tratamiento de la angina de pechoUgo Coffee Bar
 
Preparacion de citostaticos-Dr Peñaloza
Preparacion de citostaticos-Dr PeñalozaPreparacion de citostaticos-Dr Peñaloza
Preparacion de citostaticos-Dr PeñalozaClinica de imagenes
 
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...Leslie Olivares
 
Agonistas De Receptores Adrenergicos
Agonistas De Receptores AdrenergicosAgonistas De Receptores Adrenergicos
Agonistas De Receptores Adrenergicosichel
 
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadoresDiapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadoresTanytap
 
Antiinflamatorios no Esteroideos AINES (NSAID)
Antiinflamatorios no Esteroideos AINES (NSAID)Antiinflamatorios no Esteroideos AINES (NSAID)
Antiinflamatorios no Esteroideos AINES (NSAID)Manuel Meléndez
 
Diureticos y antihipertensivos
Diureticos y antihipertensivosDiureticos y antihipertensivos
Diureticos y antihipertensivosOscar Rivero
 
Endoscopia digestiva alta o gastroscopia
Endoscopia digestiva alta o gastroscopiaEndoscopia digestiva alta o gastroscopia
Endoscopia digestiva alta o gastroscopiaDave Pizarro
 
Medicamentos vasodilatadores
Medicamentos vasodilatadoresMedicamentos vasodilatadores
Medicamentos vasodilatadoresBryan Gabriel
 
evaluacion pre y postoperatorio
evaluacion pre y postoperatorioevaluacion pre y postoperatorio
evaluacion pre y postoperatorioRoberto Alvarado
 
Diapositivas de hipolipemiantes
Diapositivas de hipolipemiantesDiapositivas de hipolipemiantes
Diapositivas de hipolipemiantesazucena salazar
 

La actualidad más candente (20)

Fármacos oncologicos
Fármacos oncologicos Fármacos oncologicos
Fármacos oncologicos
 
Vasodilatadores y tratamiento de la angina de pecho
Vasodilatadores y tratamiento de la angina de pechoVasodilatadores y tratamiento de la angina de pecho
Vasodilatadores y tratamiento de la angina de pecho
 
ANTINEOPLASICOS
ANTINEOPLASICOSANTINEOPLASICOS
ANTINEOPLASICOS
 
Preparacion de citostaticos-Dr Peñaloza
Preparacion de citostaticos-Dr PeñalozaPreparacion de citostaticos-Dr Peñaloza
Preparacion de citostaticos-Dr Peñaloza
 
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
 
Agonistas De Receptores Adrenergicos
Agonistas De Receptores AdrenergicosAgonistas De Receptores Adrenergicos
Agonistas De Receptores Adrenergicos
 
Farmacos antihipertensivos parte 25
Farmacos antihipertensivos parte 25Farmacos antihipertensivos parte 25
Farmacos antihipertensivos parte 25
 
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadoresDiapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
 
Metoclopramida
MetoclopramidaMetoclopramida
Metoclopramida
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
 
Antiinflamatorios no Esteroideos AINES (NSAID)
Antiinflamatorios no Esteroideos AINES (NSAID)Antiinflamatorios no Esteroideos AINES (NSAID)
Antiinflamatorios no Esteroideos AINES (NSAID)
 
Diureticos y antihipertensivos
Diureticos y antihipertensivosDiureticos y antihipertensivos
Diureticos y antihipertensivos
 
Endoscopia digestiva alta o gastroscopia
Endoscopia digestiva alta o gastroscopiaEndoscopia digestiva alta o gastroscopia
Endoscopia digestiva alta o gastroscopia
 
Diureticos De Asa
Diureticos De AsaDiureticos De Asa
Diureticos De Asa
 
Medicamentos vasodilatadores
Medicamentos vasodilatadoresMedicamentos vasodilatadores
Medicamentos vasodilatadores
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
evaluacion pre y postoperatorio
evaluacion pre y postoperatorioevaluacion pre y postoperatorio
evaluacion pre y postoperatorio
 
Diapositivas de hipolipemiantes
Diapositivas de hipolipemiantesDiapositivas de hipolipemiantes
Diapositivas de hipolipemiantes
 
Bupivacaina
BupivacainaBupivacaina
Bupivacaina
 
Extravasaciones
ExtravasacionesExtravasaciones
Extravasaciones
 

Destacado

8 isecurity database
8 isecurity database8 isecurity database
8 isecurity databaseAnil Pandey
 
Publicación 1 floristeria girasol
Publicación 1  floristeria girasolPublicación 1  floristeria girasol
Publicación 1 floristeria girasolesperanzaamal
 
Parker Boilers Indirect Pool Heaters
Parker Boilers Indirect Pool HeatersParker Boilers Indirect Pool Heaters
Parker Boilers Indirect Pool HeatersEthan Grabill
 
Kom Godt Igang Med Social Media På Iværksættermessen 2010 i Køge
Kom Godt Igang Med Social Media På Iværksættermessen 2010 i KøgeKom Godt Igang Med Social Media På Iværksættermessen 2010 i Køge
Kom Godt Igang Med Social Media På Iværksættermessen 2010 i KøgeTina ThinkInNewAreas Jonasen
 
Out of the box – ÖBB Case Study – Gregor Pauser
Out of the box – ÖBB Case Study – Gregor PauserOut of the box – ÖBB Case Study – Gregor Pauser
Out of the box – ÖBB Case Study – Gregor PauserService Design Network
 
Circular1302 FIFA
Circular1302 FIFACircular1302 FIFA
Circular1302 FIFAtechfifa
 
ecolab sharinfo
ecolab  sharinfoecolab  sharinfo
ecolab sharinfofinance37
 
Campaña publicitaria Blogger
Campaña publicitaria BloggerCampaña publicitaria Blogger
Campaña publicitaria Bloggeryoryimendez24
 
E7e99b molina[1]
E7e99b molina[1]E7e99b molina[1]
E7e99b molina[1]roviavi
 
Steve's_Resume-Summary 2
Steve's_Resume-Summary 2Steve's_Resume-Summary 2
Steve's_Resume-Summary 2Steve Shuemate
 
Estadio Nacional - Fundación Futuro
Estadio Nacional - Fundación FuturoEstadio Nacional - Fundación Futuro
Estadio Nacional - Fundación Futuroalimaco
 
Caso de Éxito - TOMPLA - Implantación SAP HCM - 2012
Caso de Éxito - TOMPLA - Implantación SAP HCM - 2012Caso de Éxito - TOMPLA - Implantación SAP HCM - 2012
Caso de Éxito - TOMPLA - Implantación SAP HCM - 2012Stratesys
 
Íntegra da manifestação da PRR-5
Íntegra da manifestação da PRR-5Íntegra da manifestação da PRR-5
Íntegra da manifestação da PRR-5guest0739d3c
 
Libbitcoin slides
Libbitcoin slidesLibbitcoin slides
Libbitcoin slidesswansontec
 
Organigrami smučarskih zvez
Organigrami smučarskih zvezOrganigrami smučarskih zvez
Organigrami smučarskih zvezsmuciscanet
 

Destacado (20)

8 isecurity database
8 isecurity database8 isecurity database
8 isecurity database
 
Publicación 1 floristeria girasol
Publicación 1  floristeria girasolPublicación 1  floristeria girasol
Publicación 1 floristeria girasol
 
Parker Boilers Indirect Pool Heaters
Parker Boilers Indirect Pool HeatersParker Boilers Indirect Pool Heaters
Parker Boilers Indirect Pool Heaters
 
Kom Godt Igang Med Social Media På Iværksættermessen 2010 i Køge
Kom Godt Igang Med Social Media På Iværksættermessen 2010 i KøgeKom Godt Igang Med Social Media På Iværksættermessen 2010 i Køge
Kom Godt Igang Med Social Media På Iværksættermessen 2010 i Køge
 
Kredibilita a SEO
Kredibilita a SEOKredibilita a SEO
Kredibilita a SEO
 
Firefox OS
Firefox OS Firefox OS
Firefox OS
 
Out of the box – ÖBB Case Study – Gregor Pauser
Out of the box – ÖBB Case Study – Gregor PauserOut of the box – ÖBB Case Study – Gregor Pauser
Out of the box – ÖBB Case Study – Gregor Pauser
 
Circular1302 FIFA
Circular1302 FIFACircular1302 FIFA
Circular1302 FIFA
 
ecolab sharinfo
ecolab  sharinfoecolab  sharinfo
ecolab sharinfo
 
LES PETITS SUISSES portfolio
LES PETITS SUISSES portfolioLES PETITS SUISSES portfolio
LES PETITS SUISSES portfolio
 
Campaña publicitaria Blogger
Campaña publicitaria BloggerCampaña publicitaria Blogger
Campaña publicitaria Blogger
 
E7e99b molina[1]
E7e99b molina[1]E7e99b molina[1]
E7e99b molina[1]
 
Steve's_Resume-Summary 2
Steve's_Resume-Summary 2Steve's_Resume-Summary 2
Steve's_Resume-Summary 2
 
Welcome to pamplona
Welcome to pamplonaWelcome to pamplona
Welcome to pamplona
 
Shop Org Dig Mil Pc
Shop Org Dig Mil PcShop Org Dig Mil Pc
Shop Org Dig Mil Pc
 
Estadio Nacional - Fundación Futuro
Estadio Nacional - Fundación FuturoEstadio Nacional - Fundación Futuro
Estadio Nacional - Fundación Futuro
 
Caso de Éxito - TOMPLA - Implantación SAP HCM - 2012
Caso de Éxito - TOMPLA - Implantación SAP HCM - 2012Caso de Éxito - TOMPLA - Implantación SAP HCM - 2012
Caso de Éxito - TOMPLA - Implantación SAP HCM - 2012
 
Íntegra da manifestação da PRR-5
Íntegra da manifestação da PRR-5Íntegra da manifestação da PRR-5
Íntegra da manifestação da PRR-5
 
Libbitcoin slides
Libbitcoin slidesLibbitcoin slides
Libbitcoin slides
 
Organigrami smučarskih zvez
Organigrami smučarskih zvezOrganigrami smučarskih zvez
Organigrami smučarskih zvez
 

Similar a glosario de medicamentos

Similar a glosario de medicamentos (20)

Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
diureticos1.pdf
diureticos1.pdfdiureticos1.pdf
diureticos1.pdf
 
Sistema Renal y Farmacología Renal
Sistema Renal y Farmacología RenalSistema Renal y Farmacología Renal
Sistema Renal y Farmacología Renal
 
Equipo 6 nefro
Equipo 6 nefroEquipo 6 nefro
Equipo 6 nefro
 
2. Caso clínico diuréticos.pptx
2. Caso clínico diuréticos.pptx2. Caso clínico diuréticos.pptx
2. Caso clínico diuréticos.pptx
 
Clase no 1 diuréticos
Clase no 1 diuréticosClase no 1 diuréticos
Clase no 1 diuréticos
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Uso clínico de los diuréticos
Uso clínico de los diuréticosUso clínico de los diuréticos
Uso clínico de los diuréticos
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diuréticos
 
Diuréticos tiazídicos andrea
Diuréticos tiazídicos andreaDiuréticos tiazídicos andrea
Diuréticos tiazídicos andrea
 
DIURETICOS.pptx
DIURETICOS.pptxDIURETICOS.pptx
DIURETICOS.pptx
 
TEMA 7.pdf
TEMA 7.pdfTEMA 7.pdf
TEMA 7.pdf
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Diureticos
Diureticos Diureticos
Diureticos
 
Farmacos Diureticos (osmoticos, ahorradores de K, inhibidores de anhidrasa ca...
Farmacos Diureticos (osmoticos, ahorradores de K, inhibidores de anhidrasa ca...Farmacos Diureticos (osmoticos, ahorradores de K, inhibidores de anhidrasa ca...
Farmacos Diureticos (osmoticos, ahorradores de K, inhibidores de anhidrasa ca...
 
02-Potasio-1.pdf fisiopatologia clasificacion y tratamiento
02-Potasio-1.pdf fisiopatologia clasificacion y tratamiento02-Potasio-1.pdf fisiopatologia clasificacion y tratamiento
02-Potasio-1.pdf fisiopatologia clasificacion y tratamiento
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Diureticos okk
Diureticos okkDiureticos okk
Diureticos okk
 
Diureticos okk
Diureticos okkDiureticos okk
Diureticos okk
 

Último

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 

Último (20)

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 

glosario de medicamentos

  • 2. Diuréticos Son fármacos que estimulan la excreción renal de agua y electrolitos, por alterar el transporte iónico a lo largo de la nefrona
  • 3.
  • 4. Son Inhibidores reversibles del Simportador de Na+/K+/2Cl- en la RamaAscendente Gruesa del Asa de Henle La inhibición se da en el lugar de unión del Cl. Del Asa • Es el grupo de mayor potencia diurética. • Se les llama también: “Diuréticos de techo alto”
  • 5. • Inhiben el cotransporte Na+/K+/2Cl- de manera reversible. • Se inhibe la absorción de NaCl. • El acceso del Fármaco se produce por secreción tubular, llegando a concentraciones mayores que en el plasma. Mecanismo y sitio de acción
  • 6. Uso clínico • Edema pulmonar • Ascitis por cirrosis hepática • Insuficiencia cardiaca congestiva crónica • Hipercalcemia • Hipertensión ligera • Intoxicación por yodo o flúor
  • 7. Efectos Secundarios • Alcalosis metabólica • Vértigo • Hiperuricemia • Hipercalcemia • Erupción cutánea
  • 8. Nombre comercial • Furosemida • Bumetamida • Torasemida • Piretanida • Axosemida • Tripamida • Ácido Etacrínico
  • 9. Son Inhibidores reversibles del Simportador de Na+/Cl- en elTubo Contorneado Distal. Tiazídicos • Son compuestos sulfamídicos aromáticos derivados de las Benzotiadiazidas. • Se conocen también como “Diuréticos de bajo techo”.
  • 10. 10 • Bloquean el cotransportador Na+/Cl-. • El Fármaco llega al sitio de acción por secreción en el TCP. • No modifican la osmolaridad de la médula. • Tienen capacidad de (–) la AC por lo que el Na+ no se intercambia con H+ y llega mas Na+ al TCD: Se excreta K+. Mecanismo y sitio de acción
  • 11. Uso clínico • Hipertensión Arterial • Edema Relacionado Con Insuficiencia Cardiaca • Congestiva O Cirrosis Hepática • Diabetes Insìpida Nefrógena • AcidosisTubular Renal • Prevención De La Urolitiasis
  • 12. Efectos secundarios • Nauseas • Vomito • Diarrea • Estreñimiento • Pancreatitis • Hipotensión • Alcalosis metabólica • Problemas de ereccion
  • 13. Nombre comercial • Bendroflumetiazida • Benzotiazida • Ciclotiazida • Clorotiazida • Hidroclorotiazida • Meticlotiazida • Politiazida • Triclormetiazida • Clortalidona • Indapamida • Metolazona • Quinetazona • Xipamida
  • 14. Ahorradores de K • Son diuréticos que, al inhibir la reabsorción de Na+ por el TCD y la porción inicial del Túbulo Colector, reducen su intercambio con el K+ y, de este modo, disminuyen su eliminación.
  • 15. • Realizan bloqueo reversible de los canales de Na+ epiteliales del TCD y Túbulo Colector. - Disminuye la resorción de Na+ (natriuretico) - Disminuye la secreción de K+ (anticaliurético) Mecanismo y sitio de acción Bloqueadores de canales de Na+
  • 16. Uso Clínico • Hipertensión Arterial (En Combinación ConOtrosDiuréticos) • Síndrome De Liddle • Mejora Depuración Mucociliar
  • 17. Mecanismo y sitio de acción • Actúa a nivel del TCD compitiendo con la Aldosterona por los R citoplasmáticos. • Impiden que la aldosterona promueva la síntesis de proteínas necesarias para facilitar la reabsorción de sodio. • Como sólo son activos si existe aldosterona, su eficacia diurética dependerá de la intensidad con que la aldosterona esté contribuyendo a la retención de sodio y de agua, y a la pérdida de potasio. Antagonistas de la aldosterona
  • 18. Uso clínico • Hiperaldosteronismo Primario • Edema Persistente • Cirrosis Hepática • Síndrome De Conn
  • 19. Efectos secundarios • Debilidad muscular • Cefalea • Anafilaxia • Hiperpotasemia • Acidosis metabólica (px con cirrosis)
  • 20. Nombre comercial • Amilorida • Triamtereno • Espironolactona • Canreonato • Eplerenona
  • 21. Inhibidores de la anhidrasa carbónica • Son Inhibidores reversibles de las Anhidrasas Carbónicas (AC): • ACTipo II: citoplasmática • ACTipo IV: membrana celular
  • 22. • Inhibe a la AC del TCP principalmente. • Provoca una mayor eliminación de Na+ y HCO3 - • La mayor eliminación de NaCl se absorbe en el ASA DE HENLE (eficacia ligera: 5%) • Se produce orina alcalina. Mecanismo y sitio de acción
  • 23. Uso Clínico • Edema • Glaucoma De Ángulo Abierto • Glaucoma Secundario • Alcalosis Metabólica • Epilepsia • Enfermedad De Montaña
  • 24. Efectos secundarios • Acidosis metabólica hiperclorémica • Hipopotasemia
  • 25. Nombre comercial • Acetazolamida • Metazolamida • Diclorfenamida • Dorzolamida • Brinzolamida
  • 26. Osmóticos • Son compuestos que aumentan la osmolaridad plasmática y tubular, por lo cual retienen agua y electrolitos en el espacio intravascular e intratubular, respectivamente, causando aumento de volemia y la diuresis.
  • 27. Mecanismo y sitio de acción - Inhiben la reabsorción de agua principalmente en los segmentos del nefrón que son libremente permeables a ésta:TCP y la rama descendente del Asa de Henle. - Se observan 2 efectos: Estos diuréticos son sustancias que en solución son marcadamente hipotónicas. Son filtrados por el glomérulo y no son reabsorbidas ni secretadas a nivel tubular. Al permanecer en los túbulos aumentan la presión osmótica la cual “jala “ agua hacia la luz tubular. Estos diuréticos también aumentan el flujo sanguíneo renal, lo que elimina Na CL y urea de la médula renal. Esto disminuye la tonicidad medular y reduce la reabsorción pasiva de agua a nivel de la rama descendente del Asa de Henle. EFECTO OSMÓTICO INTRATUBULAR EFECTO DE “LAVADO MEDULAR”
  • 28. Uso clínico • Síndrome De Desequilibrio Por Diálisis • Glaucomas • Edema Cerebral • Oliguria
  • 29. Efectos secundarios • Edema pulmonar • Cefalea • Nausea • Vomito
  • 32. Mecanismo de acción • Grupo de fármacos que producen un bloqueo competitivo y reversible de aquellas acciones de las catecolaminas mediadas a través de la estimulación de los receptores beta adrenérgicos
  • 33.
  • 34. Uso clínico • Glaucoma • HTS • Ansiedad • Migraña • Agina de pecho • Arritmias • Insuficiencia cardiaca
  • 35. Efectos secundarios • Nauseas • Diarrea • Ansiedad • Vértigo • Cefalea • Fatiga • Asma • Hipotensión • Taquicardia
  • 36. Nombres Comerciales • Alprenolol • Carteolol • Nadolol • Atenolol • Bisoprolol • Carvedilol
  • 38. Mecanismo de acción • Aumento de la relación fuerza velocidad, tanto en corazones normales como hipertróficos y con insuficiencia cardíaca. • Se produce prolongación del período refractario del nódulo A-V, especialmente por aumento del tono vagal. • A nivel celular, el efecto principal de los digitálicos es la inhibición de la "bomba de Na+" (Na+-K+ ATPasa), lo que produce una menor salida activa de Na+ durante el diástole y un aumento de su concentración intracelular. Esto produce un mayor intercambio Na+-Ca++, lo que se acompaña de un aumento de la disponibilidad de Ca++ en la unión actino-miosina y secundariamente, de la fuerza contráctil.
  • 39. Uso Clínico • Fibrilación auricular paroxística • Insuficiencia cardiaca
  • 40. Efectos secundarios • Un ritmo cardíaco anormal que produce mareo, la sensación de que se ha acelerado el corazón (palpitaciones), falta de aliento, sudoración o desmayo • Alucinaciones, confusión y alteraciones mentales tales como depresión • Cansancio o debilidad desacostumbrados • Problemas de la vista, tales como visión borrosa, visión doble o la percepción de aureolas amarillas, verdes o blancas alrededor de los objetos • Pérdida del apetito o náuseas
  • 41. Nombre comercial • Digitoxeginina • Cardioxogin • Dimecip
  • 44. Uso Clínico • HTA • Tras infarto al miocardio • Insuficiencia renal • Insuficiencia cardiaca
  • 46. Nombre comercial Benazepril (Cibacen®) Captopril (Lopirin®, Tensobon®, (Capotén®en España) muchos medicamentos genéricos) Cilazapril (Dynorm®) Enalapril (Xanef®, Pres®, muchos medicamentos genéricos) Fosinopril (Fosinorm®, Dynacil®) Imidapril (Tanatril®) Lisinopril (Acerbon®, Coric®, medicamentos genéricos) Moexipril (Fempress®) Perindopril (Coversum®, Preterax®) Quinapril (Accupro®, medicamentos genéricos) Ramipril (Delix®, Vesdil®, medicamentos genéricos) Espirapril (Quadropril®) Trandolapril (Gopten®, Udrik®)
  • 48. Uso clínico • Insuficiencia cardiaca • HTA
  • 49. Efectos secundarios • Cefalea • Mareo • Hiperpotasemia • Astenia
  • 50. Nombres Comerciales • Ibersartan • Candesartan • Valsartan • Eprosartan