SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION DE APRENDIZAJE.
I. DATOSINFORMATIVOS:
a. Docente : RomeroCampaña FlorMelba
b. Grado : 2° sección:“B”
c. InstituciónEducativa :N ° 020 HilarioCarrascoVinces.
d. Área : Matemática
e. Nombre de lasesión : Resolvemosproblemasde comparación
f. Propósito de la sesión:
II. APRENDIZAJESESPERADOS:
AREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR
M
A
T
E
M
A
T
I
C
A
Actúa y piensa
matemáticamente
ensituacionesde
cantidad
Matematiza
situaciones
Ordena datos en problemas de una etapa que
demandan acciones de comparar, con
números de dos cifras, expresándolos en un
modelo de solución aditiva con soporte
concreto o gráfico.
Representaideas
matemáticas
Elabora representaciones
concretas y gráficas de los
significados de la adición y
sustracción de un número de
hasta doscifras.
III. SECUENCIA DIDACTICA:
PROCESOS
PEDAGOGICOS ESTRATEGIAS
RECUERSOS
INICIO
Problematización
Propósito
Motivación
Saberesprevios
Se inicialasesiónsaludandoamablemente alosniñosyniñas.
Realizamosladinámicade agrupación:“Cadacual a lossuyo”.
Recogemos saberespreviosatravésde un juegoendonde losniños
elaborarándiferentesfiguras conpalitosde chupete.
Registramoslosdatosobtenidosenunatabla.
Preguntamos:¿lafiguraA y B tienenlamismacantidad de palitos?¿En
cuál de lasfigurasse utilizómáspalitos?¿Encuál menos?,etc?
figura A B
Cantidadde
palitos
7 10
Regletasde
colores.
Chapitas,
piedritas,
etc
Papelote,
Plumones.
Colores.
Cinta.
Cuaderno
de trabajo.
En esta sesión, las niñas y los niños aprenderán a elaborar representaciones
concretas, gráficas y simbólicas de los significados de la adición y sustracción
mediante la resolución de problemas de comparación 1.
.
La docente comunicael propósitode lasesión:Hoyaprenderána
resolverproblemascomparandocantidadesparahallarlasolución.
Utilizaránmaterial concretoyharán representacionesgráficasy
simbólicas.
Conjuntamenteconlosestudiantesse acuerdanlasnormasde
convivenciaque favoreceránunclimafavorable enel aula.
- Compartirlosmaterialesconnuestroscompañeros.
- Apoyara los compañerosque losnecesitan.
DESARROLLO
Gestióny
acompañamiento
enel desarrollo
de las
competencias.
Se presentaenun papelote el siguiente problema.
Comprensióndel problema:
Se lespide a los niñosy niñasque leanel problemaenformaindividual
y expresenconsuspropiaspalabrasloque hanentendido.
Se planteanalgunasinterrogantes:¿De qué tratael problema?¿Cuánto
mide el eucalipto?¿Cuántomideel hualtaco?¿Quiénmide más?
¿Quiénmide menos?¿Qué pide el problema?
Búsqueda de estrategias:
Se planteaninterrogantes: ¿Cómopodemossabercuántomide el
eucalipto másque el hualtaco?¿Qué material nosayudaráa resolverel
problema?¿Qué haremosprimero?¿Qué haremosdespués?
La docente utilizael material concretoenunlugaraccesible paraque
losniñoslopuedanutilizar.
Pide a losniñosyniñasrepresentarconel material proporcionado
(regletasde cuisinaire,bolitas,etc) lacantidadde metros
Observa el cartel y responde:
¿Cuántos metros más que el hualtaco mide el
eucalipto?
Altura de los árboles.
Charán ……………………………. 6 metros
Eucalipto………………………..10 metros.
Hualtaco………………………..4 metros
Representación:
La docente brindael apoyoalosestudiantesafinde que puedan
ejecutarlasestrategiasplanteadas.Se acompañael trabajode losniños
y niñasenforma grupal.Se formulapreguntasque losdirijanala
indagación:¿qué significacuantosmetrosmide más que el otro?
¿En cuánto le gana? Los niños y niñaspuedenrepresentarloasí:
Eucalipto
Hualtaco ¿cuánto más?Diferencia
Con regletasde colores:
6
Plantearunasustracción:
10- 4= 6
Los estudiantescompletanel modelográficode solución (comparación
1)Se conocenlas doscantidadesyse preguntapor la diferencia“de
más” que tiene lacantidadmayorrespectoa la menor).
¿Cuántomás?
El eucaliptomide 6metrosmásque el hualtaco
Niñosyniñasescribensuspapelotesconlasrepresentacionesrealizadas
Niñosyniñassocializansusexperienciasconsuscompañerosenel aula,
explicanlasestrategiasutilizadaspararesolverel problema. Engrupo
grande se verificajuntoconlosestudianteslasrespuestasobtenidasy
su correlaciónconlosdatos y lapreguntadel problema.
La docente realizalasaclaracionesycorreccionespertinentes.
Felicitaalosestudiantesporel trabajorealizado.
Formalizacióndel aprendizaje.
Se planteaninterrogantes¿cómose hace parasabercuánto más tiene
una cantidadque otra?,¿qué operaciónse utiliza?Ladocente pone
énfasisenel procesode compararlas cantidadesparaencontrarla
diferenciaentre ellas.
Reflexión:
Se propiciala reflexiónsobre laformacomolograronresolverel
problemamediantepreguntas:¿cómose sintieronal leerel enunciado
del problema?,¿lespareciódifícil ofácil resolverlo?,¿pensaronen
10
4
10
4
¿+?
10- 4 = 6
algunaformade hacerlo?,¿losmaterialesutilizadoslosayudaron?,
¿fueronútileslasrepresentacionesrealizadas?etc
Niñosyniñasresuelvenlapagina165, 166 del cuadernode trabajo de
matemáticade segundogrado. La docente acompañael trabajode sus
estudiantesenel procesode resolución.
CIERRE
Evaluación
La docente formulapreguntascomolassiguientes:¿qué hanaprendido
enla sesiónde hoy?,¿hantenidoalgunadificultad?,¿cómola
superaron?,¿paraqué lesserviráloque han aprendido?,etc
En casa niñosyniñascon ayuda de un familiarelaboranunatablacon
losdatos de lasedadesde susfamiliaresylade elloscomparandolas
edadesmediantelapregunta:¿Cuántomásque ………………. tiene?
ANEXOS
NIÑOSY NIÑASMANIPULANDOELMATERIAL CONCRETO(REGLETAS DE CUISINAIRE)
LA DOCENTE ACOMPAÑANDOELTRABAJODE LOS ESTUDIANTES
NIÑOSY NIÑAS TRABAJANDOEN EQUIPOS.
NIÑOSY NIÑASSOCIALIZANDOSUSPRODUCTOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
wasipunku
 
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Shela Sedano
 

La actualidad más candente (20)

Rosillo Solita
Rosillo SolitaRosillo Solita
Rosillo Solita
 
Juguemos a repartir duraznos
Juguemos a repartir duraznosJuguemos a repartir duraznos
Juguemos a repartir duraznos
 
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
 
Sesión milagros
Sesión   milagrosSesión   milagros
Sesión milagros
 
Castillo Anita
Castillo AnitaCastillo Anita
Castillo Anita
 
Sesión comparación numeros matematica
Sesión comparación numeros matematicaSesión comparación numeros matematica
Sesión comparación numeros matematica
 
Flores gallegos elizabeth aula 14
Flores gallegos elizabeth aula 14Flores gallegos elizabeth aula 14
Flores gallegos elizabeth aula 14
 
Traajo 2 sesion modulo 4
Traajo 2  sesion modulo 4Traajo 2  sesion modulo 4
Traajo 2 sesion modulo 4
 
Quispe silvestre sandoval_aula 14
 Quispe silvestre sandoval_aula 14 Quispe silvestre sandoval_aula 14
Quispe silvestre sandoval_aula 14
 
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
 
2 g u6-mat-sesion16
2 g u6-mat-sesion162 g u6-mat-sesion16
2 g u6-mat-sesion16
 
Elena valdivia
Elena valdiviaElena valdivia
Elena valdivia
 
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadasSesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
 
Suarez guadalupe-aula6-sesion
Suarez guadalupe-aula6-sesionSuarez guadalupe-aula6-sesion
Suarez guadalupe-aula6-sesion
 
Ccari ccari luis eudes aula 14
Ccari ccari luis eudes aula  14Ccari ccari luis eudes aula  14
Ccari ccari luis eudes aula 14
 
Silva Grety
Silva GretySilva Grety
Silva Grety
 
Inocente doriz
Inocente dorizInocente doriz
Inocente doriz
 
Sesion matematica
Sesion matematicaSesion matematica
Sesion matematica
 
Cóndor gloria aula 7
Cóndor gloria aula 7Cóndor gloria aula 7
Cóndor gloria aula 7
 
Sesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematicaSesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematica
 

Similar a Flor Romero

415176683-sesion-de-aprendizaje-de-problemas-de-comparacion.docx
415176683-sesion-de-aprendizaje-de-problemas-de-comparacion.docx415176683-sesion-de-aprendizaje-de-problemas-de-comparacion.docx
415176683-sesion-de-aprendizaje-de-problemas-de-comparacion.docx
NEMECIO PICHUCA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
200708262042250.segundo copia
200708262042250.segundo   copia200708262042250.segundo   copia
200708262042250.segundo copia
GABRIELA SITTO
 
200708262042250.segundo
200708262042250.segundo200708262042250.segundo
200708262042250.segundo
GABRIELA SITTO
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Flor Romero (20)

Gregoria arana mejía
Gregoria arana mejíaGregoria arana mejía
Gregoria arana mejía
 
Mat u2 3g_sesion08
Mat u2 3g_sesion08Mat u2 3g_sesion08
Mat u2 3g_sesion08
 
CLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docxCLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docx
 
Ses mate igualacion_ok
Ses mate igualacion_okSes mate igualacion_ok
Ses mate igualacion_ok
 
415176683-sesion-de-aprendizaje-de-problemas-de-comparacion.docx
415176683-sesion-de-aprendizaje-de-problemas-de-comparacion.docx415176683-sesion-de-aprendizaje-de-problemas-de-comparacion.docx
415176683-sesion-de-aprendizaje-de-problemas-de-comparacion.docx
 
ACTIVIDAD RESOLVEMOS PROBLEMAS AGREGANDO OBJETOS.docx
ACTIVIDAD RESOLVEMOS PROBLEMAS AGREGANDO OBJETOS.docxACTIVIDAD RESOLVEMOS PROBLEMAS AGREGANDO OBJETOS.docx
ACTIVIDAD RESOLVEMOS PROBLEMAS AGREGANDO OBJETOS.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12
 
Matematica grafico barras
Matematica  grafico barrasMatematica  grafico barras
Matematica grafico barras
 
Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3
 
ACTIVIDAD JADE.docx
ACTIVIDAD JADE.docxACTIVIDAD JADE.docx
ACTIVIDAD JADE.docx
 
Examen de rutas del aprendizaje matema´tica
Examen de rutas del aprendizaje matema´ticaExamen de rutas del aprendizaje matema´tica
Examen de rutas del aprendizaje matema´tica
 
Planificacion clase 3
Planificacion clase 3 Planificacion clase 3
Planificacion clase 3
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
200708262042250.segundo copia
200708262042250.segundo   copia200708262042250.segundo   copia
200708262042250.segundo copia
 
200708262042250.segundo
200708262042250.segundo200708262042250.segundo
200708262042250.segundo
 
Sesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivosSesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion03
 
Problemas y tecnicas para multiplicar
Problemas y tecnicas para multiplicarProblemas y tecnicas para multiplicar
Problemas y tecnicas para multiplicar
 
Problemas y técnicas para multiplicar
Problemas y técnicas para multiplicarProblemas y técnicas para multiplicar
Problemas y técnicas para multiplicar
 
Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.
Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.
Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.
 

Más de Institucion Educativa

Aquilino huanca sofia vitalia 1473482 assignsubmission_file_resolvemos proble...
Aquilino huanca sofia vitalia 1473482 assignsubmission_file_resolvemos proble...Aquilino huanca sofia vitalia 1473482 assignsubmission_file_resolvemos proble...
Aquilino huanca sofia vitalia 1473482 assignsubmission_file_resolvemos proble...
Institucion Educativa
 
2 comunicacion asincronica y sincronica
2 comunicacion asincronica y sincronica2 comunicacion asincronica y sincronica
2 comunicacion asincronica y sincronica
Institucion Educativa
 

Más de Institucion Educativa (20)

Illatarqui Marisol
Illatarqui MarisolIllatarqui Marisol
Illatarqui Marisol
 
Castillo Anita
Castillo AnitaCastillo Anita
Castillo Anita
 
Loana Coaquira
Loana CoaquiraLoana Coaquira
Loana Coaquira
 
Elena Yugra
Elena YugraElena Yugra
Elena Yugra
 
Luna Tandazo
Luna TandazoLuna Tandazo
Luna Tandazo
 
Sesión de aprendizaje Sanchez Victoria
Sesión de aprendizaje Sanchez VictoriaSesión de aprendizaje Sanchez Victoria
Sesión de aprendizaje Sanchez Victoria
 
Sesion de aprendizaje carrasco violeta
Sesion de aprendizaje carrasco violeta Sesion de aprendizaje carrasco violeta
Sesion de aprendizaje carrasco violeta
 
Sesión de aprendizaje Nora
Sesión de aprendizaje NoraSesión de aprendizaje Nora
Sesión de aprendizaje Nora
 
Omonte Nolberto Maria Luz
Omonte Nolberto Maria LuzOmonte Nolberto Maria Luz
Omonte Nolberto Maria Luz
 
Aquilino huanca sofia vitalia 1473482 assignsubmission_file_resolvemos proble...
Aquilino huanca sofia vitalia 1473482 assignsubmission_file_resolvemos proble...Aquilino huanca sofia vitalia 1473482 assignsubmission_file_resolvemos proble...
Aquilino huanca sofia vitalia 1473482 assignsubmission_file_resolvemos proble...
 
Martinez Gardin Uldarica
Martinez Gardin UldaricaMartinez Gardin Uldarica
Martinez Gardin Uldarica
 
Bedon zorina
Bedon zorinaBedon zorina
Bedon zorina
 
Carlos figueroa elizahbet
Carlos figueroa elizahbet Carlos figueroa elizahbet
Carlos figueroa elizahbet
 
Julia Jamanca
Julia JamancaJulia Jamanca
Julia Jamanca
 
Aula 10 ureta crisostomo marleny
Aula 10 ureta crisostomo marlenyAula 10 ureta crisostomo marleny
Aula 10 ureta crisostomo marleny
 
Aula 10 Zenayuca Lanasca Susana
Aula 10 Zenayuca Lanasca SusanaAula 10 Zenayuca Lanasca Susana
Aula 10 Zenayuca Lanasca Susana
 
Aula 10 Arotinco Polo Ana María
Aula 10 Arotinco Polo Ana MaríaAula 10 Arotinco Polo Ana María
Aula 10 Arotinco Polo Ana María
 
2 comunicacion asincronica y sincronica
2 comunicacion asincronica y sincronica2 comunicacion asincronica y sincronica
2 comunicacion asincronica y sincronica
 
Gestion educativa
Gestion educativaGestion educativa
Gestion educativa
 
Mama secundaria 2013
Mama secundaria 2013Mama secundaria 2013
Mama secundaria 2013
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Flor Romero

  • 1. SESION DE APRENDIZAJE. I. DATOSINFORMATIVOS: a. Docente : RomeroCampaña FlorMelba b. Grado : 2° sección:“B” c. InstituciónEducativa :N ° 020 HilarioCarrascoVinces. d. Área : Matemática e. Nombre de lasesión : Resolvemosproblemasde comparación f. Propósito de la sesión: II. APRENDIZAJESESPERADOS: AREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR M A T E M A T I C A Actúa y piensa matemáticamente ensituacionesde cantidad Matematiza situaciones Ordena datos en problemas de una etapa que demandan acciones de comparar, con números de dos cifras, expresándolos en un modelo de solución aditiva con soporte concreto o gráfico. Representaideas matemáticas Elabora representaciones concretas y gráficas de los significados de la adición y sustracción de un número de hasta doscifras. III. SECUENCIA DIDACTICA: PROCESOS PEDAGOGICOS ESTRATEGIAS RECUERSOS INICIO Problematización Propósito Motivación Saberesprevios Se inicialasesiónsaludandoamablemente alosniñosyniñas. Realizamosladinámicade agrupación:“Cadacual a lossuyo”. Recogemos saberespreviosatravésde un juegoendonde losniños elaborarándiferentesfiguras conpalitosde chupete. Registramoslosdatosobtenidosenunatabla. Preguntamos:¿lafiguraA y B tienenlamismacantidad de palitos?¿En cuál de lasfigurasse utilizómáspalitos?¿Encuál menos?,etc? figura A B Cantidadde palitos 7 10 Regletasde colores. Chapitas, piedritas, etc Papelote, Plumones. Colores. Cinta. Cuaderno de trabajo. En esta sesión, las niñas y los niños aprenderán a elaborar representaciones concretas, gráficas y simbólicas de los significados de la adición y sustracción mediante la resolución de problemas de comparación 1. .
  • 2. La docente comunicael propósitode lasesión:Hoyaprenderána resolverproblemascomparandocantidadesparahallarlasolución. Utilizaránmaterial concretoyharán representacionesgráficasy simbólicas. Conjuntamenteconlosestudiantesse acuerdanlasnormasde convivenciaque favoreceránunclimafavorable enel aula. - Compartirlosmaterialesconnuestroscompañeros. - Apoyara los compañerosque losnecesitan. DESARROLLO Gestióny acompañamiento enel desarrollo de las competencias. Se presentaenun papelote el siguiente problema. Comprensióndel problema: Se lespide a los niñosy niñasque leanel problemaenformaindividual y expresenconsuspropiaspalabrasloque hanentendido. Se planteanalgunasinterrogantes:¿De qué tratael problema?¿Cuánto mide el eucalipto?¿Cuántomideel hualtaco?¿Quiénmide más? ¿Quiénmide menos?¿Qué pide el problema? Búsqueda de estrategias: Se planteaninterrogantes: ¿Cómopodemossabercuántomide el eucalipto másque el hualtaco?¿Qué material nosayudaráa resolverel problema?¿Qué haremosprimero?¿Qué haremosdespués? La docente utilizael material concretoenunlugaraccesible paraque losniñoslopuedanutilizar. Pide a losniñosyniñasrepresentarconel material proporcionado (regletasde cuisinaire,bolitas,etc) lacantidadde metros Observa el cartel y responde: ¿Cuántos metros más que el hualtaco mide el eucalipto? Altura de los árboles. Charán ……………………………. 6 metros Eucalipto………………………..10 metros. Hualtaco………………………..4 metros
  • 3. Representación: La docente brindael apoyoalosestudiantesafinde que puedan ejecutarlasestrategiasplanteadas.Se acompañael trabajode losniños y niñasenforma grupal.Se formulapreguntasque losdirijanala indagación:¿qué significacuantosmetrosmide más que el otro? ¿En cuánto le gana? Los niños y niñaspuedenrepresentarloasí: Eucalipto Hualtaco ¿cuánto más?Diferencia Con regletasde colores: 6 Plantearunasustracción: 10- 4= 6 Los estudiantescompletanel modelográficode solución (comparación 1)Se conocenlas doscantidadesyse preguntapor la diferencia“de más” que tiene lacantidadmayorrespectoa la menor). ¿Cuántomás? El eucaliptomide 6metrosmásque el hualtaco Niñosyniñasescribensuspapelotesconlasrepresentacionesrealizadas Niñosyniñassocializansusexperienciasconsuscompañerosenel aula, explicanlasestrategiasutilizadaspararesolverel problema. Engrupo grande se verificajuntoconlosestudianteslasrespuestasobtenidasy su correlaciónconlosdatos y lapreguntadel problema. La docente realizalasaclaracionesycorreccionespertinentes. Felicitaalosestudiantesporel trabajorealizado. Formalizacióndel aprendizaje. Se planteaninterrogantes¿cómose hace parasabercuánto más tiene una cantidadque otra?,¿qué operaciónse utiliza?Ladocente pone énfasisenel procesode compararlas cantidadesparaencontrarla diferenciaentre ellas. Reflexión: Se propiciala reflexiónsobre laformacomolograronresolverel problemamediantepreguntas:¿cómose sintieronal leerel enunciado del problema?,¿lespareciódifícil ofácil resolverlo?,¿pensaronen 10 4 10 4 ¿+? 10- 4 = 6
  • 4. algunaformade hacerlo?,¿losmaterialesutilizadoslosayudaron?, ¿fueronútileslasrepresentacionesrealizadas?etc Niñosyniñasresuelvenlapagina165, 166 del cuadernode trabajo de matemáticade segundogrado. La docente acompañael trabajode sus estudiantesenel procesode resolución. CIERRE Evaluación La docente formulapreguntascomolassiguientes:¿qué hanaprendido enla sesiónde hoy?,¿hantenidoalgunadificultad?,¿cómola superaron?,¿paraqué lesserviráloque han aprendido?,etc En casa niñosyniñascon ayuda de un familiarelaboranunatablacon losdatos de lasedadesde susfamiliaresylade elloscomparandolas edadesmediantelapregunta:¿Cuántomásque ………………. tiene?
  • 6. NIÑOSY NIÑASMANIPULANDOELMATERIAL CONCRETO(REGLETAS DE CUISINAIRE) LA DOCENTE ACOMPAÑANDOELTRABAJODE LOS ESTUDIANTES