SlideShare una empresa de Scribd logo
IE “JORGE BASADRE GROHMAN” Sesión de Aprendizaje
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. INSTITUCION EDUCATIVA : “JORGE BASADRE GROHMAN”
1.2. SUB DIRECTORA : Mag. CARMEN PEREZ ATUSPARIA
1.3. GRADO : CUARTO
1.4. SECCIÓN : “A”
1.5 DOCENTES : BEDON LOPEZ Zorina Adelaida
1.6. FECHA : Huaraz, 25 de octubre del 2016
II. TÍTULO DE LA SESIÓN: Resolver problemas aditivos de dos etapas, en situaciones relacionadas con la importancia
de valorar la naturaleza
III. APRENDIZAJE ESPERADO:
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES
Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de cantidad
Matematiza
situaciones.
Plantea relaciones entre los datos en problemas aditivos de dos o más
etapas que combinen acciones de comparar-quitar, expresándolas en un
modelo de solución aditiva con números naturales.
IV. SECUENCIA DIDÁCTICA:
S.D PROCESOS DIDÁCTICOS RECURSOS TIEMPO
INICIO
 Saluda amablemente a los niños y a las niñas y, antes de empezar la
sesión, crea un ambiente acogedor y de confianza para el logro de los
aprendizajes.
 Inicia un diálogo acerca de la importancia de las plantas para la vida
humana, mediante estas preguntas: ¿por qué son importantes las
plantas?, ¿qué utilidades tienen?, ¿qué pasaría si no hubiera plantas?;
¿qué clases de plantas hay en nuestra localidad?, ¿qué función
cumplen en ella?; ¿cómo sería una localidad sin flores?; ¿podríamos
resolver problemas que hagan referencia a las flores?
 Recoge los saberes previos. Para ello, solicita que creen rápidamente
un problema que incluya como datos dos tipos de plantas o flores, y
en el que se tenga que juntar o separar cantidades.
 Pide a algunos voluntarios que lean en voz alta su problema y que lo
escriban en la pizarra. Conduce las propuestas a fin de que sean
similares a este ejemplo:
Hay 10 rosas blancas y 25 rojas.
¿Cuántas rosas hay en total?
 Analiza con ellos el problema planteado. Propicia su participación a
través de preguntas como las siguientes: ¿qué datos tenemos?, ¿qué
nos piden hallar?, ¿cuántas operaciones necesitamos aplicar para
resolverlo?
IE “JORGE BASADRE GROHMAN” Sesión de Aprendizaje
 Explica que este es un problema de una etapa, porque solo se requiere
una operación para resolverlo.
 Continúa preguntando: ¿habrá problemas en los que se requieran
hacer varias operaciones de cálculo? Comunica el propósito de la
sesión: hoy aprenderán a resolver problemas de dos etapas.
 Acuerda con los estudiantes algunas normas de convivencia que les
permitirán trabajar en un ambiente favorable y en equipo.
Normas de convivencia
Respetar la opinión de los compañeros.
Cumplir con las tareas asignadas.
Levantar la mano para participar
Presenta el siguiente problema en un papelote
DEMOS VIDA A LOS PARQUES
En el semillero de la Municipalidad del Huaraz había 350 margaritas y 25
claveles menos que margaritas. Si el jardinero de la ciudad cortó 30
claveles para decorar la iglesia, ¿cuántos claveles quedaron?
 Asegura la comprensión del problema. Con este fin, pide que algunos
voluntarios expliquen con sus propias palabras lo que entendieron del
problema.
 Plantea las siguientes preguntas: ¿de qué trata el problema?; ¿para qué
creen que plantarán las flores en los parques?; ¿cuántas clases de flores se
mencionan en el problema?; ¿cuáles son los datos que nos brinda el
problema?
 Busca que los estudiantes se den cuenta de que hay dos datos que se
desconocen. Orienta la búsqueda de estrategias de solución preguntado:
¿sabemos cuántos claveles hay?, ¿sabemos cuántos claveles quedaron
después de que cortaron 30 para la decoración de la iglesia?; ¿cuál de las
dos cantidades hallaremos primero?; ¿creen que con una sola operación
podríamos resolver el problema?, ¿por qué?
 Guía el proceso de resolución del problema:
10 min.
IE “JORGE BASADRE GROHMAN” Sesión de Aprendizaje
1.° etapa: Calculamos cuántos claveles había
• Entrega a cada equipo tiras de cartulinas de colores y de tamaños
diferentes (como los presentados en el Anexo 1) y pide que establezcan
relaciones entre los datos: cantidad mayor/cartulina grande; cantidad
menor/cartulina pequeña; etc. Genera el análisis mediante estas preguntas:
 Permite que los estudiantes conversen en equipo, se organicen y
propongan de qué forma ordenarán los datos y cómo resolverán el
problema.
 . 2.° etapa: Calculamos cuántos claveles quedaron después de ser cortados
para la decoración de la iglesia
• Formula estas preguntas: ahora que conocemos cuántos claveles había
inicialmente, ¿podemos calcular cuántos claveles quedaron después de que
el jardinero cortó los 25 claveles?, ¿cómo lo haremos?, ¿creen que
podemos volver a usar recortes de cartulina?
• Entrega otros recortes de cartulina (como los presentados en el Anexo 1).
Luego, pide que ordenen los datos y, a partir de estos, resuelvan el
problema. A fin de orientar el ejercicio, realiza las siguientes preguntas:
¿qué cantidad de claveles había inicialmente?, ¿qué pasó después?; ¿la
cantidad de claveles que había aumentó o disminuyó?
¿Qué dato anotarán en la cartulina más grande?,
¿por qué?
¿Qué dato anotarán en la cartulina más
pequeña?, ¿por qué?
¿Qué cartulina representa al dato que
desconocemos?.
Margaritas Claveles Margaritas Claveles
Entonces: 350 – 25 = 325 Claveles
IE “JORGE BASADRE GROHMAN” Sesión de AprendizajeDESARROLLO
 Formaliza junto con los estudiantes los procedimientos para resolver
problemas de dos etapas. Para ello, elabora un diagrama como el
siguiente:
 Reflexiona con los estudiantes sobre todo lo realizado. Con esta
finalidad, plantea las siguientes interrogantes: ¿qué procedimientos
seguimos para resolver el problema?; ¿tuvieron dificultades para
resolver el problema?, ¿cuáles?, ¿cómo las superaron?; ¿de qué manera
les ayudaron los esquemas?
 Plantea otros problemas
Propón la siguiente actividad: Desarrollen la actividad 1 de la página
75 del Cuaderno de trabajo
Papelote con el
problema
propuesto en
Desarrollo.
Chapas
Tiras de
cartulinas de
diferentes
tamaños y
colores para
cada equipo.
Plumones,
papelotes y cinta
adhesiva.
Cuaderno de
trabajo
(pág. 75).
Lista de cotejo.
70 min.
CIERRE
 Anota en la pizarra las siguientes preguntas y solicita que en equipo
comenten sus respuestas:
 ¿Qué aprendieron hoy?
• ¿Cuáles son los aciertos y dificultades que tuvieron como equipo al resolver
el problema?
 Invita a algunos equipos a que mencionen sus conclusiones. Finaliza la
sesión felicitando a los estudiantes por su participación y por el trabajo
realizado.
10 min.
TAREA A TRABAJAR EN CASA
.Resuelven problemas.
V. EVALUACIÓN.
Evaluación formativa - Acompañamiento (durante el desarrollo de la sesión)
Evaluación sumativa - Lista de Cotejo
…………………………………………….
Zorina Bedónn López
DOCENTE DE AULA
IE “JORGE BASADRE GROHMAN” Sesión de Aprendizaje
Recortes para hacer el esquema del problema de comparación Nota: Pueden ser otras medidas. La condición es
que los dos pedazos de cartulina rosada equivalgan al largo de las amarillas.
Recortes para hacer el esquema del problema de cambio
Cartulina verde
Cartulina naranja
Cartulina naranja
1.5 cm
8.5 cm
4 cm 4cm
CANTIDAD INICIAL CANTIDAD FINAL CAMBIO4 cm
4 cm
IE “JORGE BASADRE GROHMAN” Sesión de Aprendizaje
Lista de cotejo
Para evidenciar el desarrollo de la competencia Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad
N°
Nombres y apellidos de los estudiantes
Plantea relaciones entre los
datos en problemas aditivos
de dos o más etapas que
combinen acciones de
comparar quitar,
expresándolas en un modelo
de solución aditiva con
números naturales
Emplea estrategias
heurísticas como hacer
un esquema o hacer
analogías al resolver
problemas aditivos de
varias etapas con
números naturales.
1 ACUÑA ROSALES JEFERSON JESUS
2 ALVARADO SOLANO DANIEL DOMINIC
3 ARMAS HUAMAN CARLA FATIMA
4 CACHA RAFAEL JAVIER
5 CACHA MORALES YESICA
6 CHAUCA DEXTRE FERNANDO ALVIERE
7 COCHACHIN VALLAGARES BRISA THALIA
8 DIAZ PAULO ROMINA DORIS
9 GARCIA DELGADO RUTH ROSSMERY
10 GONZALES GARCIA ABEL CESAR
11 HUAMAN OLORTEGUI AIDEE
12 LEON GALAN NATALIA MAGALY
13 MINAYA CADILLO RICARDO DANIEL
14 MINAYA DE LA CRUZ RAFAEL SANTIAGO
15 MORENO MACEDO LEONEL ANTHONY
16 NIVIN SERAFIN LIAN MARILIN
17 NORABUENA ORTEGA RUTH JEISI
18 OROPEZA LOPEZ LARRY BECKER
19 PATRICIO CASTILLO FRANKLIN GIOVANI
20 REYES CALDUA JUAN DIEGO
21 REYES CALDUA LUCIA SOLEDAD
22 ROSALES CABANA MARICRUZ LIZETH
23 SALAZAR PATRICIO ANGELO DEL PIERO
24 SILVA CADILLO ANGELA MAYRA
25 SOTO LUIS OCTAVIO VICENTE
26 TREBEJO VILLON KEVIN JESUS
27 URBANO RAMIREZ PIRLO DAVID
28 YANAC VEGA ADRIANA BETZAIDA
IE “JORGE BASADRE GROHMAN” Sesión de Aprendizaje
PROBLEMAS DE DOS ETAPAS
1.- Raúl tiene 250 canicas pierde 70 jugando, luego le regala 50 a Luis ¿Cuántas
canicas le quedan?
2.- Rosita tiene 1500 muñecas, si pierde algunas. Ahora tiene 800 muñecas. Si
su mamá le regala 1200muñecas rubias ¿Cuántas muñecas tiene Rosita?
3.- Hilda tiene 8000 lápices .Si regala 400 .Trinidad tiene 80 lápices que Hilda
¿Cuántos lápices tendrá Trinidad?
4.- Lourdes tiene 2000 soles pierde 800 soles. Juan tiene 2000 soles ¿Cuántos
soles le falta Lourdes para tener tantos como Juan?
5.-Ezequiel tiene 2800 fichas, unas son amarillas otras son verdes. De ellas 200
son amarillas y el resto es verde, También tiene 120 fichas anaranjadas
¿Cuántas fichas tiene en total?
6.- John tiene 1000 banderitas azules y 600 rojas. Junior tiene 200 banderitas
¿Cuántas banderitas le falta John para tener tantos como Junior?
7.- Julián tiene 700 gorras. Edwin 400 menos que Julián .Luis tiene 800 gorras
¿Cuántas gorras tiene en total los tres?
8.- Emilio tiene 1600 plátanos. Henry tiene 1200 más que Emilio. Julio tiene
1400 plátanos ¿Cuántos plátanos le falta a Julio para tener tantos como Henry?
IE “JORGE BASADRE GROHMAN” Sesión de Aprendizaje
EVIDENCIAS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
Utilizando las chapas
como una de las
estrategias para
resolver el problema
Preparando el material
para resolver el
problema utilizando
esquemas
IE “JORGE BASADRE GROHMAN” Sesión de Aprendizaje
Planteando el
problema por
medio de
esquemas
Resolviendo el
problema por
medio de
esquemas
IE “JORGE BASADRE GROHMAN” Sesión de Aprendizaje
Explicando cómo
resolvieron el problema
por medio de esquemas y
por medio de las chapas
Compartiendo por
equipos de trabajo como
resolvieron el problema
IE “JORGE BASADRE GROHMAN” Sesión de Aprendizaje
Textualizando el
resultado del
problema en sus
cuadernos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aula 10 Arotinco Polo Ana María
Aula 10 Arotinco Polo Ana MaríaAula 10 Arotinco Polo Ana María
Aula 10 Arotinco Polo Ana María
Institucion Educativa
 
Rosillo Solita
Rosillo SolitaRosillo Solita
Rosillo Solita
Institucion Educativa
 
Julia Jamanca
Julia JamancaJulia Jamanca
Julia Jamanca
Institucion Educativa
 
Respuestas para blog final
Respuestas para blog finalRespuestas para blog final
Respuestas para blog final
apvmate1
 
Traajo 2 sesion modulo 4
Traajo 2  sesion modulo 4Traajo 2  sesion modulo 4
Traajo 2 sesion modulo 4
Daysi N
 
Cori Brígida
Cori Brígida Cori Brígida
Cori Brígida
Institucion Educativa
 
Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an...
Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an...Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an...
Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an...
Institucion Educativa
 
Elena valdivia
Elena valdiviaElena valdivia
Elena valdivia
Institucion Educativa
 
Aula 10 Zenayuca Lanasca Susana
Aula 10 Zenayuca Lanasca SusanaAula 10 Zenayuca Lanasca Susana
Aula 10 Zenayuca Lanasca Susana
Institucion Educativa
 
Enviar 1 sesión modulo 4
Enviar 1  sesión modulo 4Enviar 1  sesión modulo 4
Enviar 1 sesión modulo 4
Daysi N
 
Sesión doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12
Carlos Angeles
 
Sesión milagros
Sesión   milagrosSesión   milagros
Sesión milagros
Patricia Moreno Hurtado
 
Nuñez Elsa aula12
Nuñez Elsa aula12Nuñez Elsa aula12
Nuñez Elsa aula12
Carlos Angeles
 
Luna Tandazo
Luna TandazoLuna Tandazo
Luna Tandazo
Institucion Educativa
 
Secuencia de alvarado campos vicky esther
Secuencia de alvarado campos vicky estherSecuencia de alvarado campos vicky esther
Secuencia de alvarado campos vicky esther
Edward Solis
 
Flores gallegos elizabeth aula 14
Flores gallegos elizabeth aula 14Flores gallegos elizabeth aula 14
Flores gallegos elizabeth aula 14
Patricia Sánchez
 
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Shela Sedano
 
Ccari ccari luis eudes aula 14
Ccari ccari luis eudes aula  14Ccari ccari luis eudes aula  14
Ccari ccari luis eudes aula 14
Patricia Sánchez
 
Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza
Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinozaMódulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza
Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza
Carlos Angeles
 
Sesion matematica
Sesion matematicaSesion matematica
Sesion matematica
oscar alfaro
 

La actualidad más candente (20)

Aula 10 Arotinco Polo Ana María
Aula 10 Arotinco Polo Ana MaríaAula 10 Arotinco Polo Ana María
Aula 10 Arotinco Polo Ana María
 
Rosillo Solita
Rosillo SolitaRosillo Solita
Rosillo Solita
 
Julia Jamanca
Julia JamancaJulia Jamanca
Julia Jamanca
 
Respuestas para blog final
Respuestas para blog finalRespuestas para blog final
Respuestas para blog final
 
Traajo 2 sesion modulo 4
Traajo 2  sesion modulo 4Traajo 2  sesion modulo 4
Traajo 2 sesion modulo 4
 
Cori Brígida
Cori Brígida Cori Brígida
Cori Brígida
 
Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an...
Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an...Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an...
Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an...
 
Elena valdivia
Elena valdiviaElena valdivia
Elena valdivia
 
Aula 10 Zenayuca Lanasca Susana
Aula 10 Zenayuca Lanasca SusanaAula 10 Zenayuca Lanasca Susana
Aula 10 Zenayuca Lanasca Susana
 
Enviar 1 sesión modulo 4
Enviar 1  sesión modulo 4Enviar 1  sesión modulo 4
Enviar 1 sesión modulo 4
 
Sesión doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12
 
Sesión milagros
Sesión   milagrosSesión   milagros
Sesión milagros
 
Nuñez Elsa aula12
Nuñez Elsa aula12Nuñez Elsa aula12
Nuñez Elsa aula12
 
Luna Tandazo
Luna TandazoLuna Tandazo
Luna Tandazo
 
Secuencia de alvarado campos vicky esther
Secuencia de alvarado campos vicky estherSecuencia de alvarado campos vicky esther
Secuencia de alvarado campos vicky esther
 
Flores gallegos elizabeth aula 14
Flores gallegos elizabeth aula 14Flores gallegos elizabeth aula 14
Flores gallegos elizabeth aula 14
 
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
 
Ccari ccari luis eudes aula 14
Ccari ccari luis eudes aula  14Ccari ccari luis eudes aula  14
Ccari ccari luis eudes aula 14
 
Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza
Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinozaMódulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza
Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza
 
Sesion matematica
Sesion matematicaSesion matematica
Sesion matematica
 

Similar a Bedon zorina

Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
Matematica2APV
 
Gora yraida aula 9
Gora yraida aula 9Gora yraida aula 9
Gora yraida aula 9
Matematica2APV
 
2 g u6-mat-sesion11comparacion 2
2 g u6-mat-sesion11comparacion 22 g u6-mat-sesion11comparacion 2
2 g u6-mat-sesion11comparacion 2
jorge villanueva núñez
 
Viernes 15 de setiembre Matema.docx
Viernes 15 de setiembre Matema.docxViernes 15 de setiembre Matema.docx
Viernes 15 de setiembre Matema.docx
rossmery43
 
2 g u3-mat-sesion11
2 g u3-mat-sesion112 g u3-mat-sesion11
2 g u3-mat-sesion11
jorge villanueva núñez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion11-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion11-matema...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion11-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion11-matema...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Rondan palacios flor omega
Rondan palacios flor omegaRondan palacios flor omega
Rondan palacios flor omega
Matematica2APV
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje carrasco violeta
Sesion de aprendizaje carrasco violeta Sesion de aprendizaje carrasco violeta
Sesion de aprendizaje carrasco violeta
Institucion Educativa
 
sesion mate 14 de agosto.docx
sesion mate 14 de agosto.docxsesion mate 14 de agosto.docx
sesion mate 14 de agosto.docx
MarietaValenzuelaPal
 
Sesión caja Mackinder
Sesión caja MackinderSesión caja Mackinder
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
415176683-sesion-de-aprendizaje-de-problemas-de-comparacion.docx
415176683-sesion-de-aprendizaje-de-problemas-de-comparacion.docx415176683-sesion-de-aprendizaje-de-problemas-de-comparacion.docx
415176683-sesion-de-aprendizaje-de-problemas-de-comparacion.docx
NEMECIO PICHUCA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Choquecota quispe de guerra nelly sonia 1527813 assignsubmission_file_choque...
Choquecota quispe de guerra nelly  sonia 1527813 assignsubmission_file_choque...Choquecota quispe de guerra nelly  sonia 1527813 assignsubmission_file_choque...
Choquecota quispe de guerra nelly sonia 1527813 assignsubmission_file_choque...
Matematica2APV
 

Similar a Bedon zorina (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion11
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Gora yraida aula 9
Gora yraida aula 9Gora yraida aula 9
Gora yraida aula 9
 
2 g u6-mat-sesion11comparacion 2
2 g u6-mat-sesion11comparacion 22 g u6-mat-sesion11comparacion 2
2 g u6-mat-sesion11comparacion 2
 
U2 5to-grado-mate-s3
U2 5to-grado-mate-s3U2 5to-grado-mate-s3
U2 5to-grado-mate-s3
 
Viernes 15 de setiembre Matema.docx
Viernes 15 de setiembre Matema.docxViernes 15 de setiembre Matema.docx
Viernes 15 de setiembre Matema.docx
 
2 g u3-mat-sesion11
2 g u3-mat-sesion112 g u3-mat-sesion11
2 g u3-mat-sesion11
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
 
Sesion mat3g 13
Sesion mat3g 13Sesion mat3g 13
Sesion mat3g 13
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion11-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion11-matema...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion11-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion11-matema...
 
Rondan palacios flor omega
Rondan palacios flor omegaRondan palacios flor omega
Rondan palacios flor omega
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion02
 
Sesion de aprendizaje carrasco violeta
Sesion de aprendizaje carrasco violeta Sesion de aprendizaje carrasco violeta
Sesion de aprendizaje carrasco violeta
 
sesion mate 14 de agosto.docx
sesion mate 14 de agosto.docxsesion mate 14 de agosto.docx
sesion mate 14 de agosto.docx
 
Sesión caja Mackinder
Sesión caja MackinderSesión caja Mackinder
Sesión caja Mackinder
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9
 
415176683-sesion-de-aprendizaje-de-problemas-de-comparacion.docx
415176683-sesion-de-aprendizaje-de-problemas-de-comparacion.docx415176683-sesion-de-aprendizaje-de-problemas-de-comparacion.docx
415176683-sesion-de-aprendizaje-de-problemas-de-comparacion.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
Choquecota quispe de guerra nelly sonia 1527813 assignsubmission_file_choque...
Choquecota quispe de guerra nelly  sonia 1527813 assignsubmission_file_choque...Choquecota quispe de guerra nelly  sonia 1527813 assignsubmission_file_choque...
Choquecota quispe de guerra nelly sonia 1527813 assignsubmission_file_choque...
 

Más de Institucion Educativa

Illatarqui Marisol
Illatarqui MarisolIllatarqui Marisol
Illatarqui Marisol
Institucion Educativa
 
Castillo Anita
Castillo AnitaCastillo Anita
Castillo Anita
Institucion Educativa
 
Castillo Anita
Castillo AnitaCastillo Anita
Castillo Anita
Institucion Educativa
 
Peña juana aula15 (3)
Peña juana aula15 (3)Peña juana aula15 (3)
Peña juana aula15 (3)
Institucion Educativa
 
Flor Romero
Flor Romero Flor Romero
Flor Romero
Institucion Educativa
 
Sesión de aprendizaje Sanchez Victoria
Sesión de aprendizaje Sanchez VictoriaSesión de aprendizaje Sanchez Victoria
Sesión de aprendizaje Sanchez Victoria
Institucion Educativa
 
Sesión de aprendizaje Nora
Sesión de aprendizaje NoraSesión de aprendizaje Nora
Sesión de aprendizaje Nora
Institucion Educativa
 
Carlos figueroa elizahbet
Carlos figueroa elizahbet Carlos figueroa elizahbet
Carlos figueroa elizahbet
Institucion Educativa
 
2 comunicacion asincronica y sincronica
2 comunicacion asincronica y sincronica2 comunicacion asincronica y sincronica
2 comunicacion asincronica y sincronicaInstitucion Educativa
 
Experiencias exitosas
Experiencias exitosasExperiencias exitosas
Experiencias exitosas
Institucion Educativa
 

Más de Institucion Educativa (14)

Illatarqui Marisol
Illatarqui MarisolIllatarqui Marisol
Illatarqui Marisol
 
Castillo Anita
Castillo AnitaCastillo Anita
Castillo Anita
 
Castillo Anita
Castillo AnitaCastillo Anita
Castillo Anita
 
Peña juana aula15 (3)
Peña juana aula15 (3)Peña juana aula15 (3)
Peña juana aula15 (3)
 
Flor Romero
Flor Romero Flor Romero
Flor Romero
 
Sesión de aprendizaje Sanchez Victoria
Sesión de aprendizaje Sanchez VictoriaSesión de aprendizaje Sanchez Victoria
Sesión de aprendizaje Sanchez Victoria
 
Sesión de aprendizaje Nora
Sesión de aprendizaje NoraSesión de aprendizaje Nora
Sesión de aprendizaje Nora
 
Carlos figueroa elizahbet
Carlos figueroa elizahbet Carlos figueroa elizahbet
Carlos figueroa elizahbet
 
2 comunicacion asincronica y sincronica
2 comunicacion asincronica y sincronica2 comunicacion asincronica y sincronica
2 comunicacion asincronica y sincronica
 
Gestion educativa
Gestion educativaGestion educativa
Gestion educativa
 
Mama secundaria 2013
Mama secundaria 2013Mama secundaria 2013
Mama secundaria 2013
 
colegio 120
colegio 120colegio 120
colegio 120
 
Experiencias exitosas
Experiencias exitosasExperiencias exitosas
Experiencias exitosas
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Bedon zorina

  • 1. IE “JORGE BASADRE GROHMAN” Sesión de Aprendizaje SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. INSTITUCION EDUCATIVA : “JORGE BASADRE GROHMAN” 1.2. SUB DIRECTORA : Mag. CARMEN PEREZ ATUSPARIA 1.3. GRADO : CUARTO 1.4. SECCIÓN : “A” 1.5 DOCENTES : BEDON LOPEZ Zorina Adelaida 1.6. FECHA : Huaraz, 25 de octubre del 2016 II. TÍTULO DE LA SESIÓN: Resolver problemas aditivos de dos etapas, en situaciones relacionadas con la importancia de valorar la naturaleza III. APRENDIZAJE ESPERADO: COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad Matematiza situaciones. Plantea relaciones entre los datos en problemas aditivos de dos o más etapas que combinen acciones de comparar-quitar, expresándolas en un modelo de solución aditiva con números naturales. IV. SECUENCIA DIDÁCTICA: S.D PROCESOS DIDÁCTICOS RECURSOS TIEMPO INICIO  Saluda amablemente a los niños y a las niñas y, antes de empezar la sesión, crea un ambiente acogedor y de confianza para el logro de los aprendizajes.  Inicia un diálogo acerca de la importancia de las plantas para la vida humana, mediante estas preguntas: ¿por qué son importantes las plantas?, ¿qué utilidades tienen?, ¿qué pasaría si no hubiera plantas?; ¿qué clases de plantas hay en nuestra localidad?, ¿qué función cumplen en ella?; ¿cómo sería una localidad sin flores?; ¿podríamos resolver problemas que hagan referencia a las flores?  Recoge los saberes previos. Para ello, solicita que creen rápidamente un problema que incluya como datos dos tipos de plantas o flores, y en el que se tenga que juntar o separar cantidades.  Pide a algunos voluntarios que lean en voz alta su problema y que lo escriban en la pizarra. Conduce las propuestas a fin de que sean similares a este ejemplo: Hay 10 rosas blancas y 25 rojas. ¿Cuántas rosas hay en total?  Analiza con ellos el problema planteado. Propicia su participación a través de preguntas como las siguientes: ¿qué datos tenemos?, ¿qué nos piden hallar?, ¿cuántas operaciones necesitamos aplicar para resolverlo?
  • 2. IE “JORGE BASADRE GROHMAN” Sesión de Aprendizaje  Explica que este es un problema de una etapa, porque solo se requiere una operación para resolverlo.  Continúa preguntando: ¿habrá problemas en los que se requieran hacer varias operaciones de cálculo? Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a resolver problemas de dos etapas.  Acuerda con los estudiantes algunas normas de convivencia que les permitirán trabajar en un ambiente favorable y en equipo. Normas de convivencia Respetar la opinión de los compañeros. Cumplir con las tareas asignadas. Levantar la mano para participar Presenta el siguiente problema en un papelote DEMOS VIDA A LOS PARQUES En el semillero de la Municipalidad del Huaraz había 350 margaritas y 25 claveles menos que margaritas. Si el jardinero de la ciudad cortó 30 claveles para decorar la iglesia, ¿cuántos claveles quedaron?  Asegura la comprensión del problema. Con este fin, pide que algunos voluntarios expliquen con sus propias palabras lo que entendieron del problema.  Plantea las siguientes preguntas: ¿de qué trata el problema?; ¿para qué creen que plantarán las flores en los parques?; ¿cuántas clases de flores se mencionan en el problema?; ¿cuáles son los datos que nos brinda el problema?  Busca que los estudiantes se den cuenta de que hay dos datos que se desconocen. Orienta la búsqueda de estrategias de solución preguntado: ¿sabemos cuántos claveles hay?, ¿sabemos cuántos claveles quedaron después de que cortaron 30 para la decoración de la iglesia?; ¿cuál de las dos cantidades hallaremos primero?; ¿creen que con una sola operación podríamos resolver el problema?, ¿por qué?  Guía el proceso de resolución del problema: 10 min.
  • 3. IE “JORGE BASADRE GROHMAN” Sesión de Aprendizaje 1.° etapa: Calculamos cuántos claveles había • Entrega a cada equipo tiras de cartulinas de colores y de tamaños diferentes (como los presentados en el Anexo 1) y pide que establezcan relaciones entre los datos: cantidad mayor/cartulina grande; cantidad menor/cartulina pequeña; etc. Genera el análisis mediante estas preguntas:  Permite que los estudiantes conversen en equipo, se organicen y propongan de qué forma ordenarán los datos y cómo resolverán el problema.  . 2.° etapa: Calculamos cuántos claveles quedaron después de ser cortados para la decoración de la iglesia • Formula estas preguntas: ahora que conocemos cuántos claveles había inicialmente, ¿podemos calcular cuántos claveles quedaron después de que el jardinero cortó los 25 claveles?, ¿cómo lo haremos?, ¿creen que podemos volver a usar recortes de cartulina? • Entrega otros recortes de cartulina (como los presentados en el Anexo 1). Luego, pide que ordenen los datos y, a partir de estos, resuelvan el problema. A fin de orientar el ejercicio, realiza las siguientes preguntas: ¿qué cantidad de claveles había inicialmente?, ¿qué pasó después?; ¿la cantidad de claveles que había aumentó o disminuyó? ¿Qué dato anotarán en la cartulina más grande?, ¿por qué? ¿Qué dato anotarán en la cartulina más pequeña?, ¿por qué? ¿Qué cartulina representa al dato que desconocemos?. Margaritas Claveles Margaritas Claveles Entonces: 350 – 25 = 325 Claveles
  • 4. IE “JORGE BASADRE GROHMAN” Sesión de AprendizajeDESARROLLO  Formaliza junto con los estudiantes los procedimientos para resolver problemas de dos etapas. Para ello, elabora un diagrama como el siguiente:  Reflexiona con los estudiantes sobre todo lo realizado. Con esta finalidad, plantea las siguientes interrogantes: ¿qué procedimientos seguimos para resolver el problema?; ¿tuvieron dificultades para resolver el problema?, ¿cuáles?, ¿cómo las superaron?; ¿de qué manera les ayudaron los esquemas?  Plantea otros problemas Propón la siguiente actividad: Desarrollen la actividad 1 de la página 75 del Cuaderno de trabajo Papelote con el problema propuesto en Desarrollo. Chapas Tiras de cartulinas de diferentes tamaños y colores para cada equipo. Plumones, papelotes y cinta adhesiva. Cuaderno de trabajo (pág. 75). Lista de cotejo. 70 min. CIERRE  Anota en la pizarra las siguientes preguntas y solicita que en equipo comenten sus respuestas:  ¿Qué aprendieron hoy? • ¿Cuáles son los aciertos y dificultades que tuvieron como equipo al resolver el problema?  Invita a algunos equipos a que mencionen sus conclusiones. Finaliza la sesión felicitando a los estudiantes por su participación y por el trabajo realizado. 10 min. TAREA A TRABAJAR EN CASA .Resuelven problemas. V. EVALUACIÓN. Evaluación formativa - Acompañamiento (durante el desarrollo de la sesión) Evaluación sumativa - Lista de Cotejo ……………………………………………. Zorina Bedónn López DOCENTE DE AULA
  • 5. IE “JORGE BASADRE GROHMAN” Sesión de Aprendizaje Recortes para hacer el esquema del problema de comparación Nota: Pueden ser otras medidas. La condición es que los dos pedazos de cartulina rosada equivalgan al largo de las amarillas. Recortes para hacer el esquema del problema de cambio Cartulina verde Cartulina naranja Cartulina naranja 1.5 cm 8.5 cm 4 cm 4cm CANTIDAD INICIAL CANTIDAD FINAL CAMBIO4 cm 4 cm
  • 6. IE “JORGE BASADRE GROHMAN” Sesión de Aprendizaje Lista de cotejo Para evidenciar el desarrollo de la competencia Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad N° Nombres y apellidos de los estudiantes Plantea relaciones entre los datos en problemas aditivos de dos o más etapas que combinen acciones de comparar quitar, expresándolas en un modelo de solución aditiva con números naturales Emplea estrategias heurísticas como hacer un esquema o hacer analogías al resolver problemas aditivos de varias etapas con números naturales. 1 ACUÑA ROSALES JEFERSON JESUS 2 ALVARADO SOLANO DANIEL DOMINIC 3 ARMAS HUAMAN CARLA FATIMA 4 CACHA RAFAEL JAVIER 5 CACHA MORALES YESICA 6 CHAUCA DEXTRE FERNANDO ALVIERE 7 COCHACHIN VALLAGARES BRISA THALIA 8 DIAZ PAULO ROMINA DORIS 9 GARCIA DELGADO RUTH ROSSMERY 10 GONZALES GARCIA ABEL CESAR 11 HUAMAN OLORTEGUI AIDEE 12 LEON GALAN NATALIA MAGALY 13 MINAYA CADILLO RICARDO DANIEL 14 MINAYA DE LA CRUZ RAFAEL SANTIAGO 15 MORENO MACEDO LEONEL ANTHONY 16 NIVIN SERAFIN LIAN MARILIN 17 NORABUENA ORTEGA RUTH JEISI 18 OROPEZA LOPEZ LARRY BECKER 19 PATRICIO CASTILLO FRANKLIN GIOVANI 20 REYES CALDUA JUAN DIEGO 21 REYES CALDUA LUCIA SOLEDAD 22 ROSALES CABANA MARICRUZ LIZETH 23 SALAZAR PATRICIO ANGELO DEL PIERO 24 SILVA CADILLO ANGELA MAYRA 25 SOTO LUIS OCTAVIO VICENTE 26 TREBEJO VILLON KEVIN JESUS 27 URBANO RAMIREZ PIRLO DAVID 28 YANAC VEGA ADRIANA BETZAIDA
  • 7. IE “JORGE BASADRE GROHMAN” Sesión de Aprendizaje PROBLEMAS DE DOS ETAPAS 1.- Raúl tiene 250 canicas pierde 70 jugando, luego le regala 50 a Luis ¿Cuántas canicas le quedan? 2.- Rosita tiene 1500 muñecas, si pierde algunas. Ahora tiene 800 muñecas. Si su mamá le regala 1200muñecas rubias ¿Cuántas muñecas tiene Rosita? 3.- Hilda tiene 8000 lápices .Si regala 400 .Trinidad tiene 80 lápices que Hilda ¿Cuántos lápices tendrá Trinidad? 4.- Lourdes tiene 2000 soles pierde 800 soles. Juan tiene 2000 soles ¿Cuántos soles le falta Lourdes para tener tantos como Juan? 5.-Ezequiel tiene 2800 fichas, unas son amarillas otras son verdes. De ellas 200 son amarillas y el resto es verde, También tiene 120 fichas anaranjadas ¿Cuántas fichas tiene en total? 6.- John tiene 1000 banderitas azules y 600 rojas. Junior tiene 200 banderitas ¿Cuántas banderitas le falta John para tener tantos como Junior? 7.- Julián tiene 700 gorras. Edwin 400 menos que Julián .Luis tiene 800 gorras ¿Cuántas gorras tiene en total los tres? 8.- Emilio tiene 1600 plátanos. Henry tiene 1200 más que Emilio. Julio tiene 1400 plátanos ¿Cuántos plátanos le falta a Julio para tener tantos como Henry?
  • 8. IE “JORGE BASADRE GROHMAN” Sesión de Aprendizaje EVIDENCIAS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Utilizando las chapas como una de las estrategias para resolver el problema Preparando el material para resolver el problema utilizando esquemas
  • 9. IE “JORGE BASADRE GROHMAN” Sesión de Aprendizaje Planteando el problema por medio de esquemas Resolviendo el problema por medio de esquemas
  • 10. IE “JORGE BASADRE GROHMAN” Sesión de Aprendizaje Explicando cómo resolvieron el problema por medio de esquemas y por medio de las chapas Compartiendo por equipos de trabajo como resolvieron el problema
  • 11. IE “JORGE BASADRE GROHMAN” Sesión de Aprendizaje Textualizando el resultado del problema en sus cuadernos.