SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE
CHIMBORAZO
TEMA: GRASAS
POR:
• IRENE VARGAS
QUE SON LAS GRASAS
Las grasas son compuestos
orgánicos formados por
carbono, oxígeno e
hidrógeno y forman el grupo
más grande de aporte
energético en nuestra
alimentación. Las grasas o
lípidos pueden presentarse
en forma sólida o líquida.
CLASIFICACIÓN DE LAS GRASAS
Según su estructura
química: en grasas
saturadas,
insaturadas y grasas
trans.
Según su origen:
grasas animales y
grasas vegetales
Según sus beneficios:
útiles o buenas para el
cuerpo y las que el cuerpo
no necesita o son
perjudiciales.
GRASAS SATURADAS
Se encuentran en alimentos de
origen animal como carnes,
embutidos, leche y sus derivados
y también se encuentran en
aceites de origen vegetal como
los aceites de coco o de palma El
consumo de grasas saturadas
favorece un aumento de los
niveles de colesterol en sangre,
LDL colesterol, siendo uno de los
principales factores de riesgo
para enfermedades del corazón.
GRASAS INSATURADAS
Se encuentran en alimentos de origen
vegetal como los aceites vegetales
(aceite de oliva, girasol o maíz). También
en frutos secos (nueces, almendras) y
en semillas (sésamo, girasol, lino).
Monoinsaturadas : El más representativo es el
ácido oleico presente principalmente en aceite
de oliva y otras grasas de origen vegetal como
los aceites de semillas. También se encuentran
en las nueces, almendras y aguacates.
Poliinsaturadas
Omega 3
se encuentran se
encuentra el ácido
linolénico, el ácido
eicosapentaenoico
y ácido
docosahexaenoico
se encuentran
en aceite de
soja, aceite de
colza, frutos
secos ,
pescados grasos
como salmón y
atún.
Omega 6
se encuentra
el ácido
linoleico
presente en el
aceite de soja,
aceite de
maíz, aceite
de girasol y en
frutos secos
GRASAS TRANS
El consumo de ácidos grasos trans
provoca en el organismo un efecto más
negativo que la grasa saturada ya que
aumenta los niveles de LDL colesterol y
triglicéridos y también reduce HDL
colesterol en sangre, favoreciendo el
riesgo de padecer enfermedades
coronarias y del corazón. Se encuentran
en alimentos fritos, snacks, galletas y
comidas preparadas
CLASIFICACIÓN
SEGÚN SU
ORIGEN
GRASAS DE
ORIGEN
ANIMAL
Son las
grasas
extraídas
de
cualquier
tipo de
animal.
Ejemplo del cerdo
, la piel del pollo, y
son ricos en
colesterol. A partir
de estos se
generan productos
como manteca,
crema entera,
mantequilla
GRASAS DE
ORIGEN
VEGETAL
Se pueden
encontrar en
aceite de maíz,
de oliva, de
maní; margarina
vegetal, y
almendras.
CLASIFICACIÓN SEGÚN SUS BENEFICIOS
GRASASMONOSATURADAS GRASASPOLIINSATURADAS
Aceitedeoliva Aceitedehígadodebacalao
Frutossecos Semillasdelino
Aceitedegirasol Pescadoblanco
Semillasdesésamo Aceitedesésamo
Aceitedecacahuete Salmón
Aguacates Sardinas
Aceitedesoja Arenques
PERJUDICIALES
Grasas hidrogenadas y
grasas parcialmente
hidrogenadas : Los aceites
hidrogenados deben evitarse
a toda costa de la
alimentación, ya que son
muy perjudiciales para el
corazón.
Grasas saturadas – Son
las que producen el
colesterol malo. Se deben
limitar al 10% de las
calorías. Se encuentran en
la mantequilla, el queso, la
leche entera
Ácidos transgrasos –
Suben mucho el colesterol
malo y eliminan también el
colesterol buen. Están en
los fritos, en galletas,
bizcochos.
BENEFICIOS DE CONSUMIR GRASAS
Ayudan a transportar y absorber las vitaminas
liposolubles (A, D, E, K) y a incorporar los ácidos grasos
esenciales que el cuerpo no produce por sí mismo y
también ayudan a que la piel y el cabello estén sanos
Proporcionan energía para que el organismo
funcione además de protegernos del frío.
DISTRIBUCIÓN DE LAS GRASAS EN
LA DIETA
El 30% de las calorías
totales de la dieta deben
provenir de la grasa, aunque
esa proporción puede
aumentar a un 35% si se
hace a expensas consumir
más grasas
monoinsaturadas (presente
en el aceite de oliva, el
aguacate y las aceitunas).
RECOMENDACIONES PARA EL
CONSUMO DE GRASAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
Wendyarriaga14
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
derc1985
 
Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.
Leysi San
 

La actualidad más candente (20)

Infografía Omega 9
Infografía Omega 9Infografía Omega 9
Infografía Omega 9
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Aceites y grasas comestibles
Aceites y grasas comestibles Aceites y grasas comestibles
Aceites y grasas comestibles
 
Aceites Vegetales
Aceites VegetalesAceites Vegetales
Aceites Vegetales
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
 
Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.
 
Omega 3
Omega 3Omega 3
Omega 3
 
clasificación de los lípidos: lípidos simples
clasificación de los lípidos: lípidos simplesclasificación de los lípidos: lípidos simples
clasificación de los lípidos: lípidos simples
 
Proteinas en los alimentos
Proteinas en los alimentosProteinas en los alimentos
Proteinas en los alimentos
 
Grupos de alimentos y sus nutrientes
Grupos de alimentos y sus nutrientes Grupos de alimentos y sus nutrientes
Grupos de alimentos y sus nutrientes
 
Tipos de dieta
Tipos de dietaTipos de dieta
Tipos de dieta
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
El huevo
El huevoEl huevo
El huevo
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Grasas
GrasasGrasas
Grasas
 
3. metabolismo basal
3. metabolismo basal3. metabolismo basal
3. metabolismo basal
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Diapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludableDiapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludable
 
Exposicion nutricion 2
Exposicion nutricion 2Exposicion nutricion 2
Exposicion nutricion 2
 
Grasas y aceites 5 e
Grasas y aceites 5 eGrasas y aceites 5 e
Grasas y aceites 5 e
 

Similar a Grasas

Cuestión de enlace
Cuestión de enlaceCuestión de enlace
Cuestión de enlace
erikawera
 
F:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\presentaciones\...
F:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\presentaciones\...F:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\presentaciones\...
F:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\presentaciones\...
anacarlacepeda
 

Similar a Grasas (20)

Nutricion exposicion n°1
Nutricion exposicion n°1Nutricion exposicion n°1
Nutricion exposicion n°1
 
Cuestión de enlace
Cuestión de enlaceCuestión de enlace
Cuestión de enlace
 
GRASAS TRANS.pptx
GRASAS TRANS.pptxGRASAS TRANS.pptx
GRASAS TRANS.pptx
 
Efectos del consumo de grasas
Efectos del consumo de grasasEfectos del consumo de grasas
Efectos del consumo de grasas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El colesterol y las grasas
El colesterol y las grasasEl colesterol y las grasas
El colesterol y las grasas
 
Grasas trans
Grasas transGrasas trans
Grasas trans
 
Grasas Trans
Grasas TransGrasas Trans
Grasas Trans
 
F:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\presentaciones\...
F:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\presentaciones\...F:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\presentaciones\...
F:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\presentaciones\...
 
No necesitamos ningún tipo de grasa en nuestra alimentación. (FALSO)
No necesitamos ningún tipo de grasa en nuestra alimentación. (FALSO)No necesitamos ningún tipo de grasa en nuestra alimentación. (FALSO)
No necesitamos ningún tipo de grasa en nuestra alimentación. (FALSO)
 
GRASAS
GRASAS GRASAS
GRASAS
 
grasas
grasasgrasas
grasas
 
Grasas
GrasasGrasas
Grasas
 
Acidos grasos esenciales
Acidos grasos esencialesAcidos grasos esenciales
Acidos grasos esenciales
 
Grasas
GrasasGrasas
Grasas
 
Grasas y aceites 5s
Grasas y aceites   5sGrasas y aceites   5s
Grasas y aceites 5s
 
Grasas y aceites 5s (1)
Grasas y aceites   5s (1)Grasas y aceites   5s (1)
Grasas y aceites 5s (1)
 
Lípidos ó Grasas.pdf nutrición materna fetal
Lípidos ó Grasas.pdf nutrición materna fetalLípidos ó Grasas.pdf nutrición materna fetal
Lípidos ó Grasas.pdf nutrición materna fetal
 
Aceites y grasas
Aceites y grasasAceites y grasas
Aceites y grasas
 
Salud del corazón
Salud del corazónSalud del corazón
Salud del corazón
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Grasas

  • 2. QUE SON LAS GRASAS Las grasas son compuestos orgánicos formados por carbono, oxígeno e hidrógeno y forman el grupo más grande de aporte energético en nuestra alimentación. Las grasas o lípidos pueden presentarse en forma sólida o líquida.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LAS GRASAS Según su estructura química: en grasas saturadas, insaturadas y grasas trans. Según su origen: grasas animales y grasas vegetales Según sus beneficios: útiles o buenas para el cuerpo y las que el cuerpo no necesita o son perjudiciales.
  • 4. GRASAS SATURADAS Se encuentran en alimentos de origen animal como carnes, embutidos, leche y sus derivados y también se encuentran en aceites de origen vegetal como los aceites de coco o de palma El consumo de grasas saturadas favorece un aumento de los niveles de colesterol en sangre, LDL colesterol, siendo uno de los principales factores de riesgo para enfermedades del corazón.
  • 5. GRASAS INSATURADAS Se encuentran en alimentos de origen vegetal como los aceites vegetales (aceite de oliva, girasol o maíz). También en frutos secos (nueces, almendras) y en semillas (sésamo, girasol, lino). Monoinsaturadas : El más representativo es el ácido oleico presente principalmente en aceite de oliva y otras grasas de origen vegetal como los aceites de semillas. También se encuentran en las nueces, almendras y aguacates.
  • 6. Poliinsaturadas Omega 3 se encuentran se encuentra el ácido linolénico, el ácido eicosapentaenoico y ácido docosahexaenoico se encuentran en aceite de soja, aceite de colza, frutos secos , pescados grasos como salmón y atún. Omega 6 se encuentra el ácido linoleico presente en el aceite de soja, aceite de maíz, aceite de girasol y en frutos secos
  • 7. GRASAS TRANS El consumo de ácidos grasos trans provoca en el organismo un efecto más negativo que la grasa saturada ya que aumenta los niveles de LDL colesterol y triglicéridos y también reduce HDL colesterol en sangre, favoreciendo el riesgo de padecer enfermedades coronarias y del corazón. Se encuentran en alimentos fritos, snacks, galletas y comidas preparadas
  • 8. CLASIFICACIÓN SEGÚN SU ORIGEN GRASAS DE ORIGEN ANIMAL Son las grasas extraídas de cualquier tipo de animal. Ejemplo del cerdo , la piel del pollo, y son ricos en colesterol. A partir de estos se generan productos como manteca, crema entera, mantequilla GRASAS DE ORIGEN VEGETAL Se pueden encontrar en aceite de maíz, de oliva, de maní; margarina vegetal, y almendras.
  • 9. CLASIFICACIÓN SEGÚN SUS BENEFICIOS GRASASMONOSATURADAS GRASASPOLIINSATURADAS Aceitedeoliva Aceitedehígadodebacalao Frutossecos Semillasdelino Aceitedegirasol Pescadoblanco Semillasdesésamo Aceitedesésamo Aceitedecacahuete Salmón Aguacates Sardinas Aceitedesoja Arenques
  • 10. PERJUDICIALES Grasas hidrogenadas y grasas parcialmente hidrogenadas : Los aceites hidrogenados deben evitarse a toda costa de la alimentación, ya que son muy perjudiciales para el corazón. Grasas saturadas – Son las que producen el colesterol malo. Se deben limitar al 10% de las calorías. Se encuentran en la mantequilla, el queso, la leche entera Ácidos transgrasos – Suben mucho el colesterol malo y eliminan también el colesterol buen. Están en los fritos, en galletas, bizcochos.
  • 11. BENEFICIOS DE CONSUMIR GRASAS Ayudan a transportar y absorber las vitaminas liposolubles (A, D, E, K) y a incorporar los ácidos grasos esenciales que el cuerpo no produce por sí mismo y también ayudan a que la piel y el cabello estén sanos Proporcionan energía para que el organismo funcione además de protegernos del frío.
  • 12. DISTRIBUCIÓN DE LAS GRASAS EN LA DIETA El 30% de las calorías totales de la dieta deben provenir de la grasa, aunque esa proporción puede aumentar a un 35% si se hace a expensas consumir más grasas monoinsaturadas (presente en el aceite de oliva, el aguacate y las aceitunas).