SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
E. B. DR. RAMÓN ALFONSO BLANCO
GUATIRE – EDO. MIRANDA
ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA.
NIVEL: I ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA. (1ero – 2do y 3er Grado)
PROFESORES:
 IVÁN VARGAS (1ero A – 2do A – 3ero A) ivanvargas31@hotmail.com
 YEXCLY UTRERA (1ero B – 2do B – 3ero B) yexcly2012@gmail.com
Se llama articulación a la estructura del cuerpo que permite la unión entre dos huesos o entre
un hueso y un cartílago. Las articulaciones se estabilizan mediante ligamentos que unen los
extremos de los huesos y tienen movilidad gracias a los músculos que se insertan en ellos. En
otras palabras las articulaciones representan la parte del cuerpo que permite la unión de dos
segmentos corporales cercanos y que gracias a esa unión, podemos realizar diferentes
movimientos. En Educación Física, las principales articulaciones a estudiar son:
Dichas articulaciones nos permiten realizar uniones de diferentes segmentos corporales y
diversos movimientos según sea el caso, a continuación se explicarán los principales
movimientos que nos permiten éstas articulaciones:
 Flexión: La flexión es el movimiento por el cual los huesos u otras partes del cuerpo se
aproximan entre sí. Produce una disminución del ángulo en una articulación.
 Extensión: Extensión es un movimiento de enderezamiento, separación entre huesos o
partes del cuerpo. Produce un aumento del ángulo en una articulación. Es lo opuesto a la
flexión.
 Abducción: Movimiento lateral con separación de la línea media del tronco. Por ejemplo, la
elevación horizontal de los brazos o de las piernas hacia un lado.
 Aducción: Movimiento medial con aproximación a la línea media del tronco. Por ejemplo,
la recuperación de los brazos o de las piernas a su posición anatómica de origen.
 Circunducción: Movimiento circular de un miembro que describe un cono, combinando los
movimientos de flexión, extensión, abducción y aducción.
La presente tabla expondrá las articulaciones, que segmentos corporales se unen gracias a
ella, y que movimientos nos permiten realizar.
ARTICULACIONES
NOMBRE IMAGEN SEGMENTOS MOVIMIENTOS
CUELLO
Une la cabeza con el
tronco.
Flexión, extensión
inclinación lateral,
rotación y
circunducción.
HOMBROS
Une los brazos con el
tronco.
Flexión, extensión,
aducción abducción,
circunducción y
elevación.
CODOS
Une los brazos con los
antebrazos.
Flexión y extensión.
MUÑECAS
Une los antebrazos
con las manos.
Flexión, extensión,
aducción, abducción y
circunducción.
CADERAS
Une el tronco con los
muslos.
Flexión, extensión,
aducción, abducción y
circunducción.
RODILLAS
Une los muslos con
las piernas.
Flexión, extensión y
rotación.
TOBILLOS
Une las piernas con
los pies.
Dorsiflexión,
plantiflexión,
aducción, abducción y
circunducción.
VIDEOS SUGERIDOS:
Juegos Recreativos
https://www.youtube.com/watch?v=shMOTb8axzc
https://www.youtube.com/watch?v=ZY5IkIzZmpY
Rally de Actividad Motriz
https://www.youtube.com/watch?v=D6WVZXU3-mY
https://www.youtube.com/watch?v=g8QqQDU1Mo4
https://www.youtube.com/watch?v=_HRknmR-9b8
https://www.youtube.com/watch?v=9-uKQtAjutw
ACTIVIDADES SUGERIDAS:
1. Explicarle al estudiante la importancia de las articulaciones partiendo de que es lo que
permite la unión de los segmentos corporales y que gracias a ellas, nos podemos mover.
2. Trabajar como espejo con el estudiante, ir nombrando las articulaciones y que el
estudiante mirándote como ejemplo pueda ubicarlas en su cuerpo.
3. Tocar las articulaciones en tu cuerpo y que el estudiante sea quien indique que
articulación se está tocando. Hacerlo al inverso nombrar las articulaciones y que el
estudiante sólo se la ubique en su cuerpo.
4. Trabajar la ubicación de las articulaciones en los cuerpos de los demás.
5. Utilizar dibujos y/o imágenes donde el estudiante pueda ubicar las articulaciones.
6. Realizar los diferentes movimientos corporales, que nos permiten las articulaciones.
7. Realizar videos cortos y fotos mientras realiza sus ejercicios y enviar esta información al
correo de su profesor (a) identificado con NOMBRE Y APELLIDO DEL ESTUDIANTE, GRADO
Y SECCIÓN.
Crear un rally de actividad motriz (carreras, saltos, paso de obstáculos, equilibrio, coordinación,
etc) y que al final el estudiante deba ubicar en una foto o imagen una o varias articulaciones que
le haya indicado.
Hacer un recorrido con las manos en una articulación previamente determinada.
Buscar entre muchas imágenes y/o fotos una articulación específica.
Utilizar en un dibujo o imagen un color o número específico para identificar cada articulación.
NOTA: LOS MATERIALES A UTILIZAR EN LAS ACTIVIDADES, SE PUEDEN ADAPTAR SEGÚN LA
CREATIVIDAD Y DISPONIBILIDAD DE CADA UNO EN SU HOGAR.
ANEXO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juegos de equilibrio para niños
Juegos de equilibrio para niñosJuegos de equilibrio para niños
Juegos de equilibrio para niños
www.plazatoy.com
 
El Equilibrio
El Equilibrio       El Equilibrio
El Equilibrio College
 
Flexiones de brazos para mujeres y hombres
Flexiones de brazos para mujeres y hombresFlexiones de brazos para mujeres y hombres
Flexiones de brazos para mujeres y hombres
mirandaGuevara
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
CalentamientoLucia_mr
 
Postura y alineamiento corporal
Postura y alineamiento corporalPostura y alineamiento corporal
Postura y alineamiento corporaljosejhz91
 
Estiramiento beisbol
Estiramiento beisbolEstiramiento beisbol
Estiramiento beisbolthedyanita
 
Estiramientos de piernas
Estiramientos de piernasEstiramientos de piernas
Estiramientos de piernas
alba lobera
 
Tema de la 3a PRÁCTICA DE LAB. POSTURA CORPORAL_Dr. J. L. Cervantes G.
Tema de la 3a PRÁCTICA DE LAB. POSTURA CORPORAL_Dr. J. L. Cervantes G.Tema de la 3a PRÁCTICA DE LAB. POSTURA CORPORAL_Dr. J. L. Cervantes G.
Tema de la 3a PRÁCTICA DE LAB. POSTURA CORPORAL_Dr. J. L. Cervantes G.
José Luis Cervantes Guzmán
 
Ejercicios Prácticos De Elongación
Ejercicios Prácticos De ElongaciónEjercicios Prácticos De Elongación
Ejercicios Prácticos De ElongaciónJavier Muñoz
 
10 exercícios para trabalhar o core
10 exercícios para trabalhar o core10 exercícios para trabalhar o core
10 exercícios para trabalhar o core
Fernando Farias
 
Calentamiento general y sus fases (Vocabulario técnico)
Calentamiento general y sus fases (Vocabulario técnico)Calentamiento general y sus fases (Vocabulario técnico)
Calentamiento general y sus fases (Vocabulario técnico)
Carmen Bueno Iglesias
 
Los estiramientos dia positiva
Los estiramientos dia positivaLos estiramientos dia positiva
Los estiramientos dia positiva
Leida Rhenals Orozco
 
Gimnasia Erritmikoa
Gimnasia ErritmikoaGimnasia Erritmikoa
Gimnasia Erritmikoa
Ismegume
 
Propuesta ciencias naturales
Propuesta ciencias naturalesPropuesta ciencias naturales
Propuesta ciencias naturales
vifayoni
 
Aparato locomotor implicado en el Fútbol
Aparato locomotor implicado en el FútbolAparato locomotor implicado en el Fútbol
Aparato locomotor implicado en el Fútbol
juliomezacoach
 

La actualidad más candente (20)

Juegos de equilibrio para niños
Juegos de equilibrio para niñosJuegos de equilibrio para niños
Juegos de equilibrio para niños
 
El Equilibrio
El Equilibrio       El Equilibrio
El Equilibrio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Flexiones de brazos para mujeres y hombres
Flexiones de brazos para mujeres y hombresFlexiones de brazos para mujeres y hombres
Flexiones de brazos para mujeres y hombres
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Postura y alineamiento corporal
Postura y alineamiento corporalPostura y alineamiento corporal
Postura y alineamiento corporal
 
Estiramiento beisbol
Estiramiento beisbolEstiramiento beisbol
Estiramiento beisbol
 
Balance
BalanceBalance
Balance
 
Estiramientos de piernas
Estiramientos de piernasEstiramientos de piernas
Estiramientos de piernas
 
Tema de la 3a PRÁCTICA DE LAB. POSTURA CORPORAL_Dr. J. L. Cervantes G.
Tema de la 3a PRÁCTICA DE LAB. POSTURA CORPORAL_Dr. J. L. Cervantes G.Tema de la 3a PRÁCTICA DE LAB. POSTURA CORPORAL_Dr. J. L. Cervantes G.
Tema de la 3a PRÁCTICA DE LAB. POSTURA CORPORAL_Dr. J. L. Cervantes G.
 
Ejercicios Prácticos De Elongación
Ejercicios Prácticos De ElongaciónEjercicios Prácticos De Elongación
Ejercicios Prácticos De Elongación
 
10 exercícios para trabalhar o core
10 exercícios para trabalhar o core10 exercícios para trabalhar o core
10 exercícios para trabalhar o core
 
Calentamiento general y sus fases (Vocabulario técnico)
Calentamiento general y sus fases (Vocabulario técnico)Calentamiento general y sus fases (Vocabulario técnico)
Calentamiento general y sus fases (Vocabulario técnico)
 
Los estiramientos dia positiva
Los estiramientos dia positivaLos estiramientos dia positiva
Los estiramientos dia positiva
 
Gimnasia Erritmikoa
Gimnasia ErritmikoaGimnasia Erritmikoa
Gimnasia Erritmikoa
 
Gimnasia ritmica
Gimnasia ritmicaGimnasia ritmica
Gimnasia ritmica
 
Propuesta ciencias naturales
Propuesta ciencias naturalesPropuesta ciencias naturales
Propuesta ciencias naturales
 
Postura Corporales
Postura CorporalesPostura Corporales
Postura Corporales
 
Aparato locomotor implicado en el Fútbol
Aparato locomotor implicado en el FútbolAparato locomotor implicado en el Fútbol
Aparato locomotor implicado en el Fútbol
 
Entreno 3
Entreno 3Entreno 3
Entreno 3
 

Similar a Guía #2 1ro, 2do y 3er Grado Educación Física

Mecánica corporal
Mecánica corporalMecánica corporal
Mecánica corporal
José Luis Martínez
 
SEGUNDA CLASE POSICION ANATOMICA.pptx
SEGUNDA CLASE POSICION ANATOMICA.pptxSEGUNDA CLASE POSICION ANATOMICA.pptx
SEGUNDA CLASE POSICION ANATOMICA.pptx
GerardoOmarLopez
 
EF_U1_G1_PPT_CONCEPTOS.pptx
EF_U1_G1_PPT_CONCEPTOS.pptxEF_U1_G1_PPT_CONCEPTOS.pptx
EF_U1_G1_PPT_CONCEPTOS.pptx
AngelHernandez6513
 
Los seres humanos hacen al Tango y no el Tango a los seres humanos.pdf
Los seres humanos hacen al Tango y no el Tango a los seres humanos.pdfLos seres humanos hacen al Tango y no el Tango a los seres humanos.pdf
Los seres humanos hacen al Tango y no el Tango a los seres humanos.pdf
María Laura Sastría
 
Movimientos, articulaciones y contracciones
Movimientos, articulaciones y contraccionesMovimientos, articulaciones y contracciones
Movimientos, articulaciones y contracciones
Tamara Fernandez Gonzalez
 
esquema.pptx
esquema.pptxesquema.pptx
esquema.pptx
JairAlbertoEcheverry2
 
Segmentos corporales
Segmentos corporalesSegmentos corporales
Segmentos corporales
myelitz
 
Anatomía funcional 2º eso
Anatomía funcional 2º esoAnatomía funcional 2º eso
Anatomía funcional 2º esoSergiodg78
 
Apunte 4ªaño 2014
Apunte 4ªaño 2014Apunte 4ªaño 2014
Apunte 4ªaño 2014
aigomez
 
2P-CYT-S2.docx
2P-CYT-S2.docx2P-CYT-S2.docx
2P-CYT-S2.docx
jhan308032
 
Anatomia y kinesiologia aplicada a la Danza I
Anatomia y kinesiologia aplicada a la Danza IAnatomia y kinesiologia aplicada a la Danza I
Anatomia y kinesiologia aplicada a la Danza I
Ana Romero Gutierrez
 
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
naimenga
 
Sin título 1000
Sin título 1000Sin título 1000
Sin título 1000eliud23
 
Biofisiologia del soporte y movimiento del cuerpo (1).pptx
Biofisiologia del soporte y movimiento del cuerpo (1).pptxBiofisiologia del soporte y movimiento del cuerpo (1).pptx
Biofisiologia del soporte y movimiento del cuerpo (1).pptx
Berenice Valenzuela
 
CONCEPTOS BASICOS EN ANATOMIA.pptx
CONCEPTOS BASICOS EN ANATOMIA.pptxCONCEPTOS BASICOS EN ANATOMIA.pptx
CONCEPTOS BASICOS EN ANATOMIA.pptx
BryannCardoza1
 
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano iImi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Elsa Cavaignac de Bruera
 
cabeza y cuello.docx
cabeza y  cuello.docxcabeza y  cuello.docx
cabeza y cuello.docx
PamelaLisbethCruzMen
 
2
22
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisicaTrabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisicaAndres Rodriguez
 
Planos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetríaPlanos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetría
Sergio-Alberto Valenzuela-Gómez
 

Similar a Guía #2 1ro, 2do y 3er Grado Educación Física (20)

Mecánica corporal
Mecánica corporalMecánica corporal
Mecánica corporal
 
SEGUNDA CLASE POSICION ANATOMICA.pptx
SEGUNDA CLASE POSICION ANATOMICA.pptxSEGUNDA CLASE POSICION ANATOMICA.pptx
SEGUNDA CLASE POSICION ANATOMICA.pptx
 
EF_U1_G1_PPT_CONCEPTOS.pptx
EF_U1_G1_PPT_CONCEPTOS.pptxEF_U1_G1_PPT_CONCEPTOS.pptx
EF_U1_G1_PPT_CONCEPTOS.pptx
 
Los seres humanos hacen al Tango y no el Tango a los seres humanos.pdf
Los seres humanos hacen al Tango y no el Tango a los seres humanos.pdfLos seres humanos hacen al Tango y no el Tango a los seres humanos.pdf
Los seres humanos hacen al Tango y no el Tango a los seres humanos.pdf
 
Movimientos, articulaciones y contracciones
Movimientos, articulaciones y contraccionesMovimientos, articulaciones y contracciones
Movimientos, articulaciones y contracciones
 
esquema.pptx
esquema.pptxesquema.pptx
esquema.pptx
 
Segmentos corporales
Segmentos corporalesSegmentos corporales
Segmentos corporales
 
Anatomía funcional 2º eso
Anatomía funcional 2º esoAnatomía funcional 2º eso
Anatomía funcional 2º eso
 
Apunte 4ªaño 2014
Apunte 4ªaño 2014Apunte 4ªaño 2014
Apunte 4ªaño 2014
 
2P-CYT-S2.docx
2P-CYT-S2.docx2P-CYT-S2.docx
2P-CYT-S2.docx
 
Anatomia y kinesiologia aplicada a la Danza I
Anatomia y kinesiologia aplicada a la Danza IAnatomia y kinesiologia aplicada a la Danza I
Anatomia y kinesiologia aplicada a la Danza I
 
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
 
Sin título 1000
Sin título 1000Sin título 1000
Sin título 1000
 
Biofisiologia del soporte y movimiento del cuerpo (1).pptx
Biofisiologia del soporte y movimiento del cuerpo (1).pptxBiofisiologia del soporte y movimiento del cuerpo (1).pptx
Biofisiologia del soporte y movimiento del cuerpo (1).pptx
 
CONCEPTOS BASICOS EN ANATOMIA.pptx
CONCEPTOS BASICOS EN ANATOMIA.pptxCONCEPTOS BASICOS EN ANATOMIA.pptx
CONCEPTOS BASICOS EN ANATOMIA.pptx
 
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano iImi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
 
cabeza y cuello.docx
cabeza y  cuello.docxcabeza y  cuello.docx
cabeza y cuello.docx
 
2
22
2
 
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisicaTrabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
 
Planos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetríaPlanos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetría
 

Más de myelitz

Guia del 3er momento Aula Integrada
Guia del 3er momento Aula IntegradaGuia del 3er momento Aula Integrada
Guia del 3er momento Aula Integrada
myelitz
 
Yelika guanire 3ro c
Yelika guanire 3ro cYelika guanire 3ro c
Yelika guanire 3ro c
myelitz
 
Luz salinas 5to C
Luz salinas 5to CLuz salinas 5to C
Luz salinas 5to C
myelitz
 
Joscemer hernandez (3)
Joscemer hernandez (3)Joscemer hernandez (3)
Joscemer hernandez (3)
myelitz
 
Joscemer hernandez (1)
Joscemer hernandez (1)Joscemer hernandez (1)
Joscemer hernandez (1)
myelitz
 
Joscemer hernandez (2)
Joscemer hernandez (2)Joscemer hernandez (2)
Joscemer hernandez (2)
myelitz
 
Isleyda Aranguren - Yamilet Bernaez
Isleyda Aranguren - Yamilet BernaezIsleyda Aranguren - Yamilet Bernaez
Isleyda Aranguren - Yamilet Bernaez
myelitz
 
Yami hernandez 5to A y B
Yami hernandez 5to A y BYami hernandez 5to A y B
Yami hernandez 5to A y B
myelitz
 
Cronograma iii momento 2020-2021
Cronograma iii momento 2020-2021Cronograma iii momento 2020-2021
Cronograma iii momento 2020-2021
myelitz
 
Guillermina
GuillerminaGuillermina
Guillermina
myelitz
 
5to a y b
5to a y b5to a y b
5to a y b
myelitz
 
Norka
NorkaNorka
Norka
myelitz
 
Eskeira
EskeiraEskeira
Eskeira
myelitz
 
Luz salinas
Luz salinasLuz salinas
Luz salinas
myelitz
 
Martha pantoja
Martha pantojaMartha pantoja
Martha pantoja
myelitz
 
Guia olga
Guia olgaGuia olga
Guia olga
myelitz
 
Arianny
AriannyArianny
Arianny
myelitz
 
Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez
 Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez
Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez
myelitz
 
Guía 2do Grado Joscemer Hernández
Guía 2do Grado Joscemer  HernándezGuía 2do Grado Joscemer  Hernández
Guía 2do Grado Joscemer Hernández
myelitz
 
Guía Cultura Nº2
Guía Cultura Nº2 Guía Cultura Nº2
Guía Cultura Nº2
myelitz
 

Más de myelitz (20)

Guia del 3er momento Aula Integrada
Guia del 3er momento Aula IntegradaGuia del 3er momento Aula Integrada
Guia del 3er momento Aula Integrada
 
Yelika guanire 3ro c
Yelika guanire 3ro cYelika guanire 3ro c
Yelika guanire 3ro c
 
Luz salinas 5to C
Luz salinas 5to CLuz salinas 5to C
Luz salinas 5to C
 
Joscemer hernandez (3)
Joscemer hernandez (3)Joscemer hernandez (3)
Joscemer hernandez (3)
 
Joscemer hernandez (1)
Joscemer hernandez (1)Joscemer hernandez (1)
Joscemer hernandez (1)
 
Joscemer hernandez (2)
Joscemer hernandez (2)Joscemer hernandez (2)
Joscemer hernandez (2)
 
Isleyda Aranguren - Yamilet Bernaez
Isleyda Aranguren - Yamilet BernaezIsleyda Aranguren - Yamilet Bernaez
Isleyda Aranguren - Yamilet Bernaez
 
Yami hernandez 5to A y B
Yami hernandez 5to A y BYami hernandez 5to A y B
Yami hernandez 5to A y B
 
Cronograma iii momento 2020-2021
Cronograma iii momento 2020-2021Cronograma iii momento 2020-2021
Cronograma iii momento 2020-2021
 
Guillermina
GuillerminaGuillermina
Guillermina
 
5to a y b
5to a y b5to a y b
5to a y b
 
Norka
NorkaNorka
Norka
 
Eskeira
EskeiraEskeira
Eskeira
 
Luz salinas
Luz salinasLuz salinas
Luz salinas
 
Martha pantoja
Martha pantojaMartha pantoja
Martha pantoja
 
Guia olga
Guia olgaGuia olga
Guia olga
 
Arianny
AriannyArianny
Arianny
 
Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez
 Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez
Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez
 
Guía 2do Grado Joscemer Hernández
Guía 2do Grado Joscemer  HernándezGuía 2do Grado Joscemer  Hernández
Guía 2do Grado Joscemer Hernández
 
Guía Cultura Nº2
Guía Cultura Nº2 Guía Cultura Nº2
Guía Cultura Nº2
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Guía #2 1ro, 2do y 3er Grado Educación Física

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN E. B. DR. RAMÓN ALFONSO BLANCO GUATIRE – EDO. MIRANDA ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA. NIVEL: I ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA. (1ero – 2do y 3er Grado) PROFESORES:  IVÁN VARGAS (1ero A – 2do A – 3ero A) ivanvargas31@hotmail.com  YEXCLY UTRERA (1ero B – 2do B – 3ero B) yexcly2012@gmail.com Se llama articulación a la estructura del cuerpo que permite la unión entre dos huesos o entre un hueso y un cartílago. Las articulaciones se estabilizan mediante ligamentos que unen los extremos de los huesos y tienen movilidad gracias a los músculos que se insertan en ellos. En otras palabras las articulaciones representan la parte del cuerpo que permite la unión de dos segmentos corporales cercanos y que gracias a esa unión, podemos realizar diferentes movimientos. En Educación Física, las principales articulaciones a estudiar son: Dichas articulaciones nos permiten realizar uniones de diferentes segmentos corporales y diversos movimientos según sea el caso, a continuación se explicarán los principales movimientos que nos permiten éstas articulaciones:  Flexión: La flexión es el movimiento por el cual los huesos u otras partes del cuerpo se aproximan entre sí. Produce una disminución del ángulo en una articulación.  Extensión: Extensión es un movimiento de enderezamiento, separación entre huesos o partes del cuerpo. Produce un aumento del ángulo en una articulación. Es lo opuesto a la flexión.
  • 2.  Abducción: Movimiento lateral con separación de la línea media del tronco. Por ejemplo, la elevación horizontal de los brazos o de las piernas hacia un lado.  Aducción: Movimiento medial con aproximación a la línea media del tronco. Por ejemplo, la recuperación de los brazos o de las piernas a su posición anatómica de origen.  Circunducción: Movimiento circular de un miembro que describe un cono, combinando los movimientos de flexión, extensión, abducción y aducción. La presente tabla expondrá las articulaciones, que segmentos corporales se unen gracias a ella, y que movimientos nos permiten realizar. ARTICULACIONES NOMBRE IMAGEN SEGMENTOS MOVIMIENTOS CUELLO Une la cabeza con el tronco. Flexión, extensión inclinación lateral, rotación y circunducción. HOMBROS Une los brazos con el tronco. Flexión, extensión, aducción abducción, circunducción y elevación. CODOS Une los brazos con los antebrazos. Flexión y extensión. MUÑECAS Une los antebrazos con las manos. Flexión, extensión, aducción, abducción y circunducción. CADERAS Une el tronco con los muslos. Flexión, extensión, aducción, abducción y circunducción. RODILLAS Une los muslos con las piernas. Flexión, extensión y rotación. TOBILLOS Une las piernas con los pies. Dorsiflexión, plantiflexión, aducción, abducción y circunducción.
  • 3. VIDEOS SUGERIDOS: Juegos Recreativos https://www.youtube.com/watch?v=shMOTb8axzc https://www.youtube.com/watch?v=ZY5IkIzZmpY Rally de Actividad Motriz https://www.youtube.com/watch?v=D6WVZXU3-mY https://www.youtube.com/watch?v=g8QqQDU1Mo4 https://www.youtube.com/watch?v=_HRknmR-9b8 https://www.youtube.com/watch?v=9-uKQtAjutw ACTIVIDADES SUGERIDAS: 1. Explicarle al estudiante la importancia de las articulaciones partiendo de que es lo que permite la unión de los segmentos corporales y que gracias a ellas, nos podemos mover. 2. Trabajar como espejo con el estudiante, ir nombrando las articulaciones y que el estudiante mirándote como ejemplo pueda ubicarlas en su cuerpo. 3. Tocar las articulaciones en tu cuerpo y que el estudiante sea quien indique que articulación se está tocando. Hacerlo al inverso nombrar las articulaciones y que el estudiante sólo se la ubique en su cuerpo. 4. Trabajar la ubicación de las articulaciones en los cuerpos de los demás. 5. Utilizar dibujos y/o imágenes donde el estudiante pueda ubicar las articulaciones. 6. Realizar los diferentes movimientos corporales, que nos permiten las articulaciones. 7. Realizar videos cortos y fotos mientras realiza sus ejercicios y enviar esta información al correo de su profesor (a) identificado con NOMBRE Y APELLIDO DEL ESTUDIANTE, GRADO Y SECCIÓN. Crear un rally de actividad motriz (carreras, saltos, paso de obstáculos, equilibrio, coordinación, etc) y que al final el estudiante deba ubicar en una foto o imagen una o varias articulaciones que le haya indicado. Hacer un recorrido con las manos en una articulación previamente determinada. Buscar entre muchas imágenes y/o fotos una articulación específica. Utilizar en un dibujo o imagen un color o número específico para identificar cada articulación. NOTA: LOS MATERIALES A UTILIZAR EN LAS ACTIVIDADES, SE PUEDEN ADAPTAR SEGÚN LA CREATIVIDAD Y DISPONIBILIDAD DE CADA UNO EN SU HOGAR.