SlideShare una empresa de Scribd logo
I Jornada Técnica de la ESTRATEGIA EN CÁNCER
     DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Guías de Práctica Clínica en Oncología y
  estudios de agencias de evaluación:
   situación actual y planes de futuro

          Madrid, 25-26 de junio de 2007

                                                  José María Mengual Gil
                               Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud
                                      Unidad de Gestión de GuíaSalud
• Introducción
• Variaciones Practica Medica
• Guías a nivel Internacional
• GuiaSalud
• Programa GPC SNS
• Próximos pasos
¿Qué es una Guía de Práctica
            Clínica (GPC)?
     “conjunto de recomendaciones desarrolladas de
     forma sistemática para ayudar a los profesionales y
     a los pacientes en la toma de decisiones sobre la
     atención sanitaria más apropiada, seleccionando las
     opciones diagnósticas y/o terapéuticas más
     adecuadas en el abordaje de un problema de salud o
     una condición clínica específica”.

Field MJ, Lohr KN (editors) Institute of Medicine Committee to Advise the
Public Health Service on Clinical Practice Guidelines. Clinical Practice Guidelines:
directions for a new program. Washington DC: National Academy Press, 1990.
Medicina Basada en Pruebas

                                                                             “... integrar la
                                                                                mejor
                                                                                evidencia
                                                                                científica con
                                                                                la experiencia
                                                                                clínica y los
                                                                                valores de los
                                                                                pacientes”



Sackett DL, Rosenberg WMC, Gary JAM, Haynes RB, Richardson WS.
Evidence based medicine: what is it and what it isn’t. BMJ. 1996;312:71-2.
¿Por qué realizar una GPC?


•Variabilidad en la utilización de recursos sanitarios para el
abordaje de condiciones clínicas específicas.

•Dificultad para asimilar de un modo crítico el gran volumen de
información que se publica en la literatura científica.

•Incertidumbre en la determinación de los resultados clínicos
esperados.

•Necesidad de elaborar criterios de adecuación y desarrollo de
estándares de calidad asistencial.

•Necesidad de incrementar la eficiencia de los recursos sanitarios.
Variabilidad de las tasas procedimientos
                                                                                           Cánceres que afectan a ambos sexos




                                                                           1.5
                             Log(Tasas x10.000 habitantes) centrado en 0
                                                                                                                              4,16         9*
                                                                                    1,91      2,78      3,21      3,25
                                                                           1
                                                                           .5
                                                                           0
                                                                           -.5




Cada punto representa
                                                                           -1




un área sanitaria.
El estadístico representa
la razón de tasas entre
                                                                           -1.5




el área que más
intervenciones recibe
y la que menos.
                                                                           -2




                                                                                  Colon-Recto Vejiga   Laringe   Estómago    Pulmón     Esófago


                                                                                                                 Datos preliminares pendientes validación CCAA
                   *Debido a las bajas tasas se ha calculado con el 80% de valores centrales
Variabilidad de las tasas procedimientos
                                                                                         Cánceres dependientes del sexo




                                                                          1.5
                                                                          1
                            Log(Tasas x10.000 habitantes) centrado en 0

                                                                          .5
                                                                          0
                                                                          -.5




Cada punto representa
                                                                          -1




un área sanitaria.
El estadístico representa
                                                                          -1.5




la razón de tasas entre
                                                                                                                                 6,43
                                                                                       2,04                2,06
el área que más
intervenciones recibe
                                                                          -2




y la que menos.
                                                                                          Útero                   Mama                  Próstata


                                                                                       Datos preliminares pendientes validación CCAA
Cáncer de útero
                                                      Razones de incidencia estandarizadas




En verde las áreas
sanitarias con más
procedimientos quirúrgicos
de lo esperado, siendo la
diferencia estadísticamente
significativa.




                              Datos preliminares pendientes validación CCAA
Cáncer de próstata
                                                      Razones de incidencia estandarizadas




En verde las áreas
sanitarias con más
procedimientos quirúrgicos
de lo esperado, siendo la
diferencia estadísticamente
significativa.




                              Datos preliminares pendientes validación CCAA
National Guideline
          Clearinghouse (N = 2094)
  • neoplasm* OR cancer = 882 GPC
200




                                199
180

                          186




                                              185
                                       181
160

140

120
                   111




100

80

60

40

20
          13




 0
      1997-2001   2002   2003   2004   2005   2006
National Guideline Clearinghouse
             (N = 2094)
 • neoplasm* OR cancer = 882 GPC
  Porcentaje sobre el total de guías de 2001 a 2007




                                                  GPC
42,1%                                             ONCOGPC




  2001                                     2007
Instituciones Internacionales
recopiladoras y elaboradoras de GPCs

  • NICE: National Institute for Clinical
    Excellence 2004-2007
     – 729 GPC e Informes
     – Cáncer: 91 GPC e Informes
  • SIGN: Scottish Intercollegiate
    Guidelines Network 1995-2007
     – 97 GPC.
     – Cáncer: 15 GPC
  • Haute Autorité de Santé (HAS)
     – 4226 documentos
     – 50 sobre cáncer
MEDLINE
(quot;Neoplasmsquot;[Mesh] OR quot;Neoplasms, Second Primaryquot;[Mesh]) AND ((“AÑOquot;[PDAT] :
“AÑOquot;[PDAT]) AND quot;humansquot;[MeSH Terms] AND Spanish[lang] AND (Evaluation
Studies[ptyp] OR Government Publications[ptyp] OR Technical Report[ptyp]))

                              Informes técnicos, de evaluación y publicaciones
                                          publicadas en castellano

                                                                          54
                         60

                                                             40
                         50
   Nº de publicaciones




                         40

                         30

                         20

                                                  1
                                     0
                         10

                         0
                               1988-1992 1993-1997 1998-2002 2003-2007
GuíaSalud. Junio - 2007
           GPCs Cáncer incluidas en GuíaSalud                        Enfoque GPC           Ámbito sanitario
(11) Colorrectal                                                   Prevención y Cribado         AP y AE
                                                                    Prevención, dgco y
(395) Melanoma                                                                                AP, AE y SP
                                                                         tratamiento
                                                                       Dgco., Tto. Y
(389) Mama.                                                                                     AP y AE
                                                                        Rehabilitación
(16) Colon y recto                                                     Dgco. y Tto.               AE
(14) Linfoma B difuso de células grandes                               Dgco. y Tto.               AE
(375) Linfoma de Hodgkin                                               Dgco. y Tto.               AE
(15) Mama                                                              Dgco. y Tto.               AE
(378) Pròstata                                                         Dgco. y Tto.               AE
(13) Pulmón                                                            Dgco. y Tto.               AE
(379) Tumors pediàtrics del sistema nerviós central                    Dgco. y Tto.               AE
(376) d'orofaringe                                                     Dgco. y Tto.               AE
(377) Ovario                                                           Dgco. y Tto.               AE



               GPCs en revisión en GuíaSalud                          Enfoque GPC           Ámbito sanitario
                                                                   Cribado, Dgco. y Tto.        AP y AE
(392) Consejo y asesoramiento genéticos en el cáncer hereditario
GuíaSalud. Junio - 2007
                GPCs incluidas en GuíaSalud                            Promueven                 Financian
(11) Prevención del Cáncer Colorrectal                             AEG, semFYC, cCcrIb      Almirall-Prodesfarma

(395) Prevención y tratamiento del melanoma                        Generalitat Valenciana   Generalitat Valenciana

(389) Cáncer de mama. Comunidad valenciana                         NO APLICABLE             Generalitat Valenciana

                                                                   Generalitat de
(16) OncoGuía de colon y recto                                                              Generalitat de Catalunya
                                                                   Catalunya
                                                                   Generalitat de
(14) OncoGuía de Linfoma B difuso de células grandes                                        Generalitat de Catalunya
                                                                   Catalunya

(375) OncoGuia de linfoma de Hodgkin                               NO APLICABLE             AATRM y otros 10 f.

                                                                   Generalitat de
(15) OncoGuía de mama                                                                       Generalitat de Catalunya
                                                                   Catalunya

(378) OncoGuia de pròstata                                         NO APLICABLE             AATRM y otros 10 f.

                                                                   Generalitat de
(13) OncoGuía de Pulmón                                                                     Generalitat de Catalunya
                                                                   Catalunya

(379) OncoGuia de tumors pediàtrics del sistema nerviós central    NO APLICABLE             AATRM y otros 10 f.

(376) OncoGuia d'orofaringe                                        NO APLICABLE             AATRM y otros 10 f.

(377) OncoGuia d'ovari. OncoGuía de ovario                         NO APLICABLE             AATRM y otros 10 f.



               GPCs en revisión en GuíaSalud                             Promueven                 Financian

                                                                   Generalitat de
(392) Consejo y asesoramiento genéticos en el cáncer hereditario                            Generalitat de Catalunya
                                                                   Catalunya
GuíaSalud. Junio – 2007
            Año en el que la GPC es editada
                                                                  2003 2004 2005 2006
                 GPCs incluidas en GuíaSalud

(11) Prevención del Cáncer Colorrectal

(395) Prevención y tratamiento del melanoma

(389) Cáncer de mama. Comunidad valenciana

(16) OncoGuía de colon y recto

(14) OncoGuía de Linfoma B difuso de células grandes

(375) OncoGuia de linfoma de Hodgkin

(15) OncoGuía de mama

(378) OncoGuia de pròstata

(13) OncoGuía de Pulmón

(379) OncoGuia de tumors pediàtrics del sistema nerviós central

(376) OncoGuia d'orofaringe

(377) OncoGuia d'ovari. OncoGuía de ovario

                                                         TOTAL     4    6    1    1
GuíaSalud. Junio – 2007
                               Entidad elaboradora
                                                                              SSCCa           CCAAb AETTSSc
                  GPCs incluidas en GuíaSalud
(11) Prevención del Cáncer Colorrectal

(395) Prevención y tratamiento del melanoma

(389) Cáncer de mama. Comunidad valenciana

(16) OncoGuía de colon y recto

(14) OncoGuía de Linfoma B difuso de células grandes

(375) OncoGuia de linfoma de Hodgkin

(15) OncoGuía de mama

(378) OncoGuia de pròstata

(13) OncoGuía de Pulmón

(379) OncoGuia de tumors pediàtrics del sistema nerviós central

(376) OncoGuia d'orofaringe

(377) OncoGuia d'ovari. OncoGuía de ovario

                                                              TOTAL                1              2        9
a: Sociedades Científicas. b: Comunidades Autónomas. c: Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Programa elaboración de GPC basadas en
 la evidencia para la ayuda a la toma de
       decisiones clínicas en el SNS
                                               G.T.
Manual elaboración GPC en el SNS

GPC de cuidados paliativos                    OSTEBA

GPC sobre tratamiento de cáncer de próstata    I+CS

  Plan Director de Oncología (PDO) de Cataluña

Oncoguía de pulmón (actualización)
Oncoguía de colon y recto (actualización)     AATRM
Oncoguía de mama (actualización)
Cáncer de Próstata
                         I. Asociación Española de Enfermería Urológica
 Metodología
                         II. Asociación Española de Urología
  Preguntas clínicas     III. Sociedad Española de Oncología Médica
                         IV. Sociedad Española de Oncología Radioterápica
                             Población:
Búsqueda bibliográfica
                         •   Adultos con comprobación histológica o con diagnóstico clínico
                             acordado de adenocarcinoma primario de próstata
                             Ámbito de aplicación:
    Lectura crítica
                         •   Atención Especializada

                             Situaciones clínicas:
 Tabla de evidencia      •   Cáncer de próstata localizado: definición y manejo
                         •   Cáncer de próstata localmente avanzado: definición y manejo
                         •   Cáncer de próstata en progresión bioquímica tras tratamiento de
  Evaluación formal          intención curativa: definición y manejo
                         •   Cáncer de próstata diseminado y/o metastásico: definición y manejo

Recomendación guía                            Tratamiento
Próximos pasos
 Biblioteca GuiaSalud
                           Herramienta informática
                                  Tutorial
  Portal GuiaSalud                  ATC
                            Editorial compartido


                                  Elaboración
Manuales Metodológicos           Actualización
                                Implementación


Otros productos MBE
Formación

   Implicación pacientes
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GESTION CLINICA EN HOSPITALES
GESTION CLINICA EN HOSPITALESGESTION CLINICA EN HOSPITALES
GESTION CLINICA EN HOSPITALES
jrepullo
 
Manual Evaluacion Y Calificacion Discapacidad
Manual Evaluacion Y Calificacion DiscapacidadManual Evaluacion Y Calificacion Discapacidad
Manual Evaluacion Y Calificacion Discapacidad
galipote
 
2. introducción gestión case mix 23 05-2011 sgs-3m
2. introducción gestión case mix  23 05-2011 sgs-3m2. introducción gestión case mix  23 05-2011 sgs-3m
2. introducción gestión case mix 23 05-2011 sgs-3m
SSMN
 
Auditoria de calidad
Auditoria de calidadAuditoria de calidad
Auditoria de calidad
Jacke Garcia
 
TeóRico 8 (Resumen)
TeóRico 8 (Resumen)TeóRico 8 (Resumen)
TeóRico 8 (Resumen)
Germán Niedfeld
 
Teorico 7 (Resumen)
Teorico 7 (Resumen)Teorico 7 (Resumen)
Teorico 7 (Resumen)
Germán Niedfeld
 
Manual evaluacion y calificacion discapacidad
Manual evaluacion y calificacion discapacidadManual evaluacion y calificacion discapacidad
Manual evaluacion y calificacion discapacidad
Pepe Jara Cueva
 
Programa regional de cuidados paliativos de Extremadura
Programa regional de cuidados paliativos de ExtremaduraPrograma regional de cuidados paliativos de Extremadura
Programa regional de cuidados paliativos de Extremadura
Plan de Calidad para el SNS
 
Norma-mental
Norma-mentalNorma-mental
Norma-mental
cocopake
 
Percepción y expectativas de la calidad de servicio por los pacientes atendid...
Percepción y expectativas de la calidad de servicio por los pacientes atendid...Percepción y expectativas de la calidad de servicio por los pacientes atendid...
Percepción y expectativas de la calidad de servicio por los pacientes atendid...
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Libro gr ds
Libro gr dsLibro gr ds
Libro gr ds
SSMN
 
J Varela SACA
J Varela SACAJ Varela SACA
J Varela SACA
Jordi Varela
 
Calidad de atención percibida y conocimientos sobre medidas preventivas de s...
Calidad de atención percibida y conocimientos sobre medidas  preventivas de s...Calidad de atención percibida y conocimientos sobre medidas  preventivas de s...
Calidad de atención percibida y conocimientos sobre medidas preventivas de s...
Juan Manuel Rios Lujan
 
Valoración del daño corporal en Bolivia
Valoración del daño corporal en BoliviaValoración del daño corporal en Bolivia
Valoración del daño corporal en Bolivia
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Buenas prácticas en el quehacer diario de enfermería - CICAT-SALUD
Buenas prácticas en el quehacer diario de enfermería - CICAT-SALUDBuenas prácticas en el quehacer diario de enfermería - CICAT-SALUD
Buenas prácticas en el quehacer diario de enfermería - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Aseguramiento - IDSN
Aseguramiento - IDSNAseguramiento - IDSN
Aseguramiento - IDSN
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Rias 101012
Rias 101012Rias 101012
Rias 101012
Marco Velazquez
 
Atención Cronicidad PCC
Atención Cronicidad PCCAtención Cronicidad PCC
Atención Cronicidad PCC
Javier Blanquer
 
Prestación de servicios - IDSN
Prestación de servicios - IDSNPrestación de servicios - IDSN
Prestación de servicios - IDSN
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Diapositivas referente al examen.
Diapositivas referente al examen.Diapositivas referente al examen.
Diapositivas referente al examen.
pabsso pabsso
 

La actualidad más candente (20)

GESTION CLINICA EN HOSPITALES
GESTION CLINICA EN HOSPITALESGESTION CLINICA EN HOSPITALES
GESTION CLINICA EN HOSPITALES
 
Manual Evaluacion Y Calificacion Discapacidad
Manual Evaluacion Y Calificacion DiscapacidadManual Evaluacion Y Calificacion Discapacidad
Manual Evaluacion Y Calificacion Discapacidad
 
2. introducción gestión case mix 23 05-2011 sgs-3m
2. introducción gestión case mix  23 05-2011 sgs-3m2. introducción gestión case mix  23 05-2011 sgs-3m
2. introducción gestión case mix 23 05-2011 sgs-3m
 
Auditoria de calidad
Auditoria de calidadAuditoria de calidad
Auditoria de calidad
 
TeóRico 8 (Resumen)
TeóRico 8 (Resumen)TeóRico 8 (Resumen)
TeóRico 8 (Resumen)
 
Teorico 7 (Resumen)
Teorico 7 (Resumen)Teorico 7 (Resumen)
Teorico 7 (Resumen)
 
Manual evaluacion y calificacion discapacidad
Manual evaluacion y calificacion discapacidadManual evaluacion y calificacion discapacidad
Manual evaluacion y calificacion discapacidad
 
Programa regional de cuidados paliativos de Extremadura
Programa regional de cuidados paliativos de ExtremaduraPrograma regional de cuidados paliativos de Extremadura
Programa regional de cuidados paliativos de Extremadura
 
Norma-mental
Norma-mentalNorma-mental
Norma-mental
 
Percepción y expectativas de la calidad de servicio por los pacientes atendid...
Percepción y expectativas de la calidad de servicio por los pacientes atendid...Percepción y expectativas de la calidad de servicio por los pacientes atendid...
Percepción y expectativas de la calidad de servicio por los pacientes atendid...
 
Libro gr ds
Libro gr dsLibro gr ds
Libro gr ds
 
J Varela SACA
J Varela SACAJ Varela SACA
J Varela SACA
 
Calidad de atención percibida y conocimientos sobre medidas preventivas de s...
Calidad de atención percibida y conocimientos sobre medidas  preventivas de s...Calidad de atención percibida y conocimientos sobre medidas  preventivas de s...
Calidad de atención percibida y conocimientos sobre medidas preventivas de s...
 
Valoración del daño corporal en Bolivia
Valoración del daño corporal en BoliviaValoración del daño corporal en Bolivia
Valoración del daño corporal en Bolivia
 
Buenas prácticas en el quehacer diario de enfermería - CICAT-SALUD
Buenas prácticas en el quehacer diario de enfermería - CICAT-SALUDBuenas prácticas en el quehacer diario de enfermería - CICAT-SALUD
Buenas prácticas en el quehacer diario de enfermería - CICAT-SALUD
 
Aseguramiento - IDSN
Aseguramiento - IDSNAseguramiento - IDSN
Aseguramiento - IDSN
 
Rias 101012
Rias 101012Rias 101012
Rias 101012
 
Atención Cronicidad PCC
Atención Cronicidad PCCAtención Cronicidad PCC
Atención Cronicidad PCC
 
Prestación de servicios - IDSN
Prestación de servicios - IDSNPrestación de servicios - IDSN
Prestación de servicios - IDSN
 
Diapositivas referente al examen.
Diapositivas referente al examen.Diapositivas referente al examen.
Diapositivas referente al examen.
 

Destacado

Universidad alas peruanas
Universidad alas peruanasUniversidad alas peruanas
Universidad alas peruanas
magalinaa
 
Indicadores de gestión en salud
Indicadores de gestión en saludIndicadores de gestión en salud
Indicadores de gestión en salud
dkadur
 
Indicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
Cinthia Hidalgo
 
Indicadores Hospitalarios
Indicadores HospitalariosIndicadores Hospitalarios
Indicadores Hospitalarios
Amado Corona
 
Indicadores De Calidad - Final
Indicadores De Calidad - FinalIndicadores De Calidad - Final
Indicadores De Calidad - Final
Miltonnet
 
Indicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo finalIndicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo final
Cinthia Hidalgo
 
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalarios
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalariosIndicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalarios
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalarios
Alejandra Angel
 
Indicadores de calidad.!
Indicadores de calidad.!Indicadores de calidad.!
Indicadores de calidad.!
ArmalisK
 
I N D I C A D O R E S D E C A L I D A D
I N D I C A D O R E S  D E  C A L I D A DI N D I C A D O R E S  D E  C A L I D A D
I N D I C A D O R E S D E C A L I D A D
Maria Teresa Martinez
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalarios
nAyblancO
 
TRABAJO Nº 2-MANUAL ESTILO VANCOUVER
TRABAJO Nº 2-MANUAL ESTILO VANCOUVERTRABAJO Nº 2-MANUAL ESTILO VANCOUVER
TRABAJO Nº 2-MANUAL ESTILO VANCOUVER
Sonia Castillo
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidadIndicadores de calidad
Indicadores de calidad
Jenn Romero
 
Normas vancouver
Normas vancouverNormas vancouver
Normas vancouver
quira1967
 
Indicadores en salud
Indicadores en saludIndicadores en salud
Indicadores en salud
José Moises Canales
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
veronikamayo
 

Destacado (15)

Universidad alas peruanas
Universidad alas peruanasUniversidad alas peruanas
Universidad alas peruanas
 
Indicadores de gestión en salud
Indicadores de gestión en saludIndicadores de gestión en salud
Indicadores de gestión en salud
 
Indicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
 
Indicadores Hospitalarios
Indicadores HospitalariosIndicadores Hospitalarios
Indicadores Hospitalarios
 
Indicadores De Calidad - Final
Indicadores De Calidad - FinalIndicadores De Calidad - Final
Indicadores De Calidad - Final
 
Indicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo finalIndicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo final
 
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalarios
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalariosIndicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalarios
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalarios
 
Indicadores de calidad.!
Indicadores de calidad.!Indicadores de calidad.!
Indicadores de calidad.!
 
I N D I C A D O R E S D E C A L I D A D
I N D I C A D O R E S  D E  C A L I D A DI N D I C A D O R E S  D E  C A L I D A D
I N D I C A D O R E S D E C A L I D A D
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalarios
 
TRABAJO Nº 2-MANUAL ESTILO VANCOUVER
TRABAJO Nº 2-MANUAL ESTILO VANCOUVERTRABAJO Nº 2-MANUAL ESTILO VANCOUVER
TRABAJO Nº 2-MANUAL ESTILO VANCOUVER
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidadIndicadores de calidad
Indicadores de calidad
 
Normas vancouver
Normas vancouverNormas vancouver
Normas vancouver
 
Indicadores en salud
Indicadores en saludIndicadores en salud
Indicadores en salud
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
 

Similar a Guías de práctica clínica en oncología y estudios de agencias de evaluación: Situación actual y planes de futuro

Teorico 9 (Resumen)
Teorico 9 (Resumen)Teorico 9 (Resumen)
Teorico 9 (Resumen)
Germán Niedfeld
 
Sistema Salud Aps]
Sistema Salud Aps]Sistema Salud Aps]
Sistema Salud Aps]
luis jujenio
 
PROCESOS DE ENFERMERIA 2023.ppt
PROCESOS DE ENFERMERIA 2023.pptPROCESOS DE ENFERMERIA 2023.ppt
PROCESOS DE ENFERMERIA 2023.ppt
richardismaelariasva
 
Resolución 4505
Resolución 4505 Resolución 4505
Resolución 4505
Alba Marina Rueda Olivella
 
Aunando esfuerzos: Modelo de actuación conjunta de atención en el Ictus
Aunando esfuerzos: Modelo de actuación conjunta de atención en el IctusAunando esfuerzos: Modelo de actuación conjunta de atención en el Ictus
Aunando esfuerzos: Modelo de actuación conjunta de atención en el Ictus
Angel León Valenzuela
 
Vgi onco
Vgi oncoVgi onco
Categorizacion+minsa
Categorizacion+minsaCategorizacion+minsa
Categorizacion+minsa
Azucena Prado Espinoza
 
Notasmetodologicasatlas6 (160 kb)
Notasmetodologicasatlas6 (160 kb)Notasmetodologicasatlas6 (160 kb)
Notasmetodologicasatlas6 (160 kb)
Atlas VPM
 
PAE taxonomía NNN pacientes emergencias - CICAT-SALUD
PAE taxonomía NNN pacientes emergencias - CICAT-SALUDPAE taxonomía NNN pacientes emergencias - CICAT-SALUD
PAE taxonomía NNN pacientes emergencias - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Final innovacion gestion 2014
Final innovacion gestion 2014Final innovacion gestion 2014
Control de la calidad de la sedación paliativa en una unidad de cuidados pali...
Control de la calidad de la sedación paliativa en una unidad de cuidados pali...Control de la calidad de la sedación paliativa en una unidad de cuidados pali...
Control de la calidad de la sedación paliativa en una unidad de cuidados pali...
Plan de Calidad para el SNS
 
Proceso de enfermería
Proceso de enfermería Proceso de enfermería
Proceso de enfermería
SistemadeEstudiosMed
 
procesodeenfermeria-100701153646-phpapp02.pdf
procesodeenfermeria-100701153646-phpapp02.pdfprocesodeenfermeria-100701153646-phpapp02.pdf
procesodeenfermeria-100701153646-phpapp02.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Enfoque practico de la paciente con masa anexial
Enfoque practico de la paciente con masa anexialEnfoque practico de la paciente con masa anexial
Enfoque practico de la paciente con masa anexial
Yenyffer Gonzalez Reyes
 
La donació i el trasplantament d’òrgans, teixits u girona
La donació i el trasplantament d’òrgans, teixits u gironaLa donació i el trasplantament d’òrgans, teixits u girona
La donació i el trasplantament d’òrgans, teixits u girona
Ángel Mir Riera
 
Manual de Valoración preoperatoria_compressed (1).pdf
Manual de Valoración preoperatoria_compressed (1).pdfManual de Valoración preoperatoria_compressed (1).pdf
Manual de Valoración preoperatoria_compressed (1).pdf
zaragalicia
 
estudio epidemiologico del IMC segun el tipo de colacion
estudio epidemiologico del IMC segun el tipo de colacionestudio epidemiologico del IMC segun el tipo de colacion
estudio epidemiologico del IMC segun el tipo de colacion
Daniela Vega RedWitch
 
Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en cuidados paliativos
Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en cuidados paliativosRecomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en cuidados paliativos
Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en cuidados paliativos
Plan de Calidad para el SNS
 
GuíA AtencióN Ssms Sename
GuíA AtencióN Ssms SenameGuíA AtencióN Ssms Sename
GuíA AtencióN Ssms Sename
juaninmtb
 
I Jornada de Variación de la Práctica Médica- Variabilidad en la detección y...
I Jornada de Variación de la Práctica Médica-  Variabilidad en la detección y...I Jornada de Variación de la Práctica Médica-  Variabilidad en la detección y...
I Jornada de Variación de la Práctica Médica- Variabilidad en la detección y...
Atlas VPM
 

Similar a Guías de práctica clínica en oncología y estudios de agencias de evaluación: Situación actual y planes de futuro (20)

Teorico 9 (Resumen)
Teorico 9 (Resumen)Teorico 9 (Resumen)
Teorico 9 (Resumen)
 
Sistema Salud Aps]
Sistema Salud Aps]Sistema Salud Aps]
Sistema Salud Aps]
 
PROCESOS DE ENFERMERIA 2023.ppt
PROCESOS DE ENFERMERIA 2023.pptPROCESOS DE ENFERMERIA 2023.ppt
PROCESOS DE ENFERMERIA 2023.ppt
 
Resolución 4505
Resolución 4505 Resolución 4505
Resolución 4505
 
Aunando esfuerzos: Modelo de actuación conjunta de atención en el Ictus
Aunando esfuerzos: Modelo de actuación conjunta de atención en el IctusAunando esfuerzos: Modelo de actuación conjunta de atención en el Ictus
Aunando esfuerzos: Modelo de actuación conjunta de atención en el Ictus
 
Vgi onco
Vgi oncoVgi onco
Vgi onco
 
Categorizacion+minsa
Categorizacion+minsaCategorizacion+minsa
Categorizacion+minsa
 
Notasmetodologicasatlas6 (160 kb)
Notasmetodologicasatlas6 (160 kb)Notasmetodologicasatlas6 (160 kb)
Notasmetodologicasatlas6 (160 kb)
 
PAE taxonomía NNN pacientes emergencias - CICAT-SALUD
PAE taxonomía NNN pacientes emergencias - CICAT-SALUDPAE taxonomía NNN pacientes emergencias - CICAT-SALUD
PAE taxonomía NNN pacientes emergencias - CICAT-SALUD
 
Final innovacion gestion 2014
Final innovacion gestion 2014Final innovacion gestion 2014
Final innovacion gestion 2014
 
Control de la calidad de la sedación paliativa en una unidad de cuidados pali...
Control de la calidad de la sedación paliativa en una unidad de cuidados pali...Control de la calidad de la sedación paliativa en una unidad de cuidados pali...
Control de la calidad de la sedación paliativa en una unidad de cuidados pali...
 
Proceso de enfermería
Proceso de enfermería Proceso de enfermería
Proceso de enfermería
 
procesodeenfermeria-100701153646-phpapp02.pdf
procesodeenfermeria-100701153646-phpapp02.pdfprocesodeenfermeria-100701153646-phpapp02.pdf
procesodeenfermeria-100701153646-phpapp02.pdf
 
Enfoque practico de la paciente con masa anexial
Enfoque practico de la paciente con masa anexialEnfoque practico de la paciente con masa anexial
Enfoque practico de la paciente con masa anexial
 
La donació i el trasplantament d’òrgans, teixits u girona
La donació i el trasplantament d’òrgans, teixits u gironaLa donació i el trasplantament d’òrgans, teixits u girona
La donació i el trasplantament d’òrgans, teixits u girona
 
Manual de Valoración preoperatoria_compressed (1).pdf
Manual de Valoración preoperatoria_compressed (1).pdfManual de Valoración preoperatoria_compressed (1).pdf
Manual de Valoración preoperatoria_compressed (1).pdf
 
estudio epidemiologico del IMC segun el tipo de colacion
estudio epidemiologico del IMC segun el tipo de colacionestudio epidemiologico del IMC segun el tipo de colacion
estudio epidemiologico del IMC segun el tipo de colacion
 
Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en cuidados paliativos
Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en cuidados paliativosRecomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en cuidados paliativos
Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en cuidados paliativos
 
GuíA AtencióN Ssms Sename
GuíA AtencióN Ssms SenameGuíA AtencióN Ssms Sename
GuíA AtencióN Ssms Sename
 
I Jornada de Variación de la Práctica Médica- Variabilidad en la detección y...
I Jornada de Variación de la Práctica Médica-  Variabilidad en la detección y...I Jornada de Variación de la Práctica Médica-  Variabilidad en la detección y...
I Jornada de Variación de la Práctica Médica- Variabilidad en la detección y...
 

Más de Plan de Calidad para el SNS

Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Plan de Calidad para el SNS
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseasesThe power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
Plan de Calidad para el SNS
 
Alcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relationsAlcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relations
Plan de Calidad para el SNS
 
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English ApproachRisk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Plan de Calidad para el SNS
 
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequencesCardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Plan de Calidad para el SNS
 
Anti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in IrelandAnti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in Ireland
Plan de Calidad para el SNS
 
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the futureAddressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Plan de Calidad para el SNS
 
eHealth Reality in North America
eHealth Reality in North AmericaeHealth Reality in North America
eHealth Reality in North America
Plan de Calidad para el SNS
 
B2B Medical Intermediaries
B2B Medical IntermediariesB2B Medical Intermediaries
B2B Medical Intermediaries
Plan de Calidad para el SNS
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
Plan de Calidad para el SNS
 

Más de Plan de Calidad para el SNS (20)

Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseasesThe power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
 
Alcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relationsAlcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relations
 
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English ApproachRisk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
 
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequencesCardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
 
Anti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in IrelandAnti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in Ireland
 
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the futureAddressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
 
eHealth Reality in North America
eHealth Reality in North AmericaeHealth Reality in North America
eHealth Reality in North America
 
B2B Medical Intermediaries
B2B Medical IntermediariesB2B Medical Intermediaries
B2B Medical Intermediaries
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Guías de práctica clínica en oncología y estudios de agencias de evaluación: Situación actual y planes de futuro

  • 1. I Jornada Técnica de la ESTRATEGIA EN CÁNCER DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Guías de Práctica Clínica en Oncología y estudios de agencias de evaluación: situación actual y planes de futuro Madrid, 25-26 de junio de 2007 José María Mengual Gil Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud Unidad de Gestión de GuíaSalud
  • 2. • Introducción • Variaciones Practica Medica • Guías a nivel Internacional • GuiaSalud • Programa GPC SNS • Próximos pasos
  • 3. ¿Qué es una Guía de Práctica Clínica (GPC)? “conjunto de recomendaciones desarrolladas de forma sistemática para ayudar a los profesionales y a los pacientes en la toma de decisiones sobre la atención sanitaria más apropiada, seleccionando las opciones diagnósticas y/o terapéuticas más adecuadas en el abordaje de un problema de salud o una condición clínica específica”. Field MJ, Lohr KN (editors) Institute of Medicine Committee to Advise the Public Health Service on Clinical Practice Guidelines. Clinical Practice Guidelines: directions for a new program. Washington DC: National Academy Press, 1990.
  • 4. Medicina Basada en Pruebas “... integrar la mejor evidencia científica con la experiencia clínica y los valores de los pacientes” Sackett DL, Rosenberg WMC, Gary JAM, Haynes RB, Richardson WS. Evidence based medicine: what is it and what it isn’t. BMJ. 1996;312:71-2.
  • 5. ¿Por qué realizar una GPC? •Variabilidad en la utilización de recursos sanitarios para el abordaje de condiciones clínicas específicas. •Dificultad para asimilar de un modo crítico el gran volumen de información que se publica en la literatura científica. •Incertidumbre en la determinación de los resultados clínicos esperados. •Necesidad de elaborar criterios de adecuación y desarrollo de estándares de calidad asistencial. •Necesidad de incrementar la eficiencia de los recursos sanitarios.
  • 6. Variabilidad de las tasas procedimientos Cánceres que afectan a ambos sexos 1.5 Log(Tasas x10.000 habitantes) centrado en 0 4,16 9* 1,91 2,78 3,21 3,25 1 .5 0 -.5 Cada punto representa -1 un área sanitaria. El estadístico representa la razón de tasas entre -1.5 el área que más intervenciones recibe y la que menos. -2 Colon-Recto Vejiga Laringe Estómago Pulmón Esófago Datos preliminares pendientes validación CCAA *Debido a las bajas tasas se ha calculado con el 80% de valores centrales
  • 7. Variabilidad de las tasas procedimientos Cánceres dependientes del sexo 1.5 1 Log(Tasas x10.000 habitantes) centrado en 0 .5 0 -.5 Cada punto representa -1 un área sanitaria. El estadístico representa -1.5 la razón de tasas entre 6,43 2,04 2,06 el área que más intervenciones recibe -2 y la que menos. Útero Mama Próstata Datos preliminares pendientes validación CCAA
  • 8. Cáncer de útero Razones de incidencia estandarizadas En verde las áreas sanitarias con más procedimientos quirúrgicos de lo esperado, siendo la diferencia estadísticamente significativa. Datos preliminares pendientes validación CCAA
  • 9. Cáncer de próstata Razones de incidencia estandarizadas En verde las áreas sanitarias con más procedimientos quirúrgicos de lo esperado, siendo la diferencia estadísticamente significativa. Datos preliminares pendientes validación CCAA
  • 10. National Guideline Clearinghouse (N = 2094) • neoplasm* OR cancer = 882 GPC 200 199 180 186 185 181 160 140 120 111 100 80 60 40 20 13 0 1997-2001 2002 2003 2004 2005 2006
  • 11. National Guideline Clearinghouse (N = 2094) • neoplasm* OR cancer = 882 GPC Porcentaje sobre el total de guías de 2001 a 2007 GPC 42,1% ONCOGPC 2001 2007
  • 12. Instituciones Internacionales recopiladoras y elaboradoras de GPCs • NICE: National Institute for Clinical Excellence 2004-2007 – 729 GPC e Informes – Cáncer: 91 GPC e Informes • SIGN: Scottish Intercollegiate Guidelines Network 1995-2007 – 97 GPC. – Cáncer: 15 GPC • Haute Autorité de Santé (HAS) – 4226 documentos – 50 sobre cáncer
  • 13. MEDLINE (quot;Neoplasmsquot;[Mesh] OR quot;Neoplasms, Second Primaryquot;[Mesh]) AND ((“AÑOquot;[PDAT] : “AÑOquot;[PDAT]) AND quot;humansquot;[MeSH Terms] AND Spanish[lang] AND (Evaluation Studies[ptyp] OR Government Publications[ptyp] OR Technical Report[ptyp])) Informes técnicos, de evaluación y publicaciones publicadas en castellano 54 60 40 50 Nº de publicaciones 40 30 20 1 0 10 0 1988-1992 1993-1997 1998-2002 2003-2007
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. GuíaSalud. Junio - 2007 GPCs Cáncer incluidas en GuíaSalud Enfoque GPC Ámbito sanitario (11) Colorrectal Prevención y Cribado AP y AE Prevención, dgco y (395) Melanoma AP, AE y SP tratamiento Dgco., Tto. Y (389) Mama. AP y AE Rehabilitación (16) Colon y recto Dgco. y Tto. AE (14) Linfoma B difuso de células grandes Dgco. y Tto. AE (375) Linfoma de Hodgkin Dgco. y Tto. AE (15) Mama Dgco. y Tto. AE (378) Pròstata Dgco. y Tto. AE (13) Pulmón Dgco. y Tto. AE (379) Tumors pediàtrics del sistema nerviós central Dgco. y Tto. AE (376) d'orofaringe Dgco. y Tto. AE (377) Ovario Dgco. y Tto. AE GPCs en revisión en GuíaSalud Enfoque GPC Ámbito sanitario Cribado, Dgco. y Tto. AP y AE (392) Consejo y asesoramiento genéticos en el cáncer hereditario
  • 18. GuíaSalud. Junio - 2007 GPCs incluidas en GuíaSalud Promueven Financian (11) Prevención del Cáncer Colorrectal AEG, semFYC, cCcrIb Almirall-Prodesfarma (395) Prevención y tratamiento del melanoma Generalitat Valenciana Generalitat Valenciana (389) Cáncer de mama. Comunidad valenciana NO APLICABLE Generalitat Valenciana Generalitat de (16) OncoGuía de colon y recto Generalitat de Catalunya Catalunya Generalitat de (14) OncoGuía de Linfoma B difuso de células grandes Generalitat de Catalunya Catalunya (375) OncoGuia de linfoma de Hodgkin NO APLICABLE AATRM y otros 10 f. Generalitat de (15) OncoGuía de mama Generalitat de Catalunya Catalunya (378) OncoGuia de pròstata NO APLICABLE AATRM y otros 10 f. Generalitat de (13) OncoGuía de Pulmón Generalitat de Catalunya Catalunya (379) OncoGuia de tumors pediàtrics del sistema nerviós central NO APLICABLE AATRM y otros 10 f. (376) OncoGuia d'orofaringe NO APLICABLE AATRM y otros 10 f. (377) OncoGuia d'ovari. OncoGuía de ovario NO APLICABLE AATRM y otros 10 f. GPCs en revisión en GuíaSalud Promueven Financian Generalitat de (392) Consejo y asesoramiento genéticos en el cáncer hereditario Generalitat de Catalunya Catalunya
  • 19. GuíaSalud. Junio – 2007 Año en el que la GPC es editada 2003 2004 2005 2006 GPCs incluidas en GuíaSalud (11) Prevención del Cáncer Colorrectal (395) Prevención y tratamiento del melanoma (389) Cáncer de mama. Comunidad valenciana (16) OncoGuía de colon y recto (14) OncoGuía de Linfoma B difuso de células grandes (375) OncoGuia de linfoma de Hodgkin (15) OncoGuía de mama (378) OncoGuia de pròstata (13) OncoGuía de Pulmón (379) OncoGuia de tumors pediàtrics del sistema nerviós central (376) OncoGuia d'orofaringe (377) OncoGuia d'ovari. OncoGuía de ovario TOTAL 4 6 1 1
  • 20. GuíaSalud. Junio – 2007 Entidad elaboradora SSCCa CCAAb AETTSSc GPCs incluidas en GuíaSalud (11) Prevención del Cáncer Colorrectal (395) Prevención y tratamiento del melanoma (389) Cáncer de mama. Comunidad valenciana (16) OncoGuía de colon y recto (14) OncoGuía de Linfoma B difuso de células grandes (375) OncoGuia de linfoma de Hodgkin (15) OncoGuía de mama (378) OncoGuia de pròstata (13) OncoGuía de Pulmón (379) OncoGuia de tumors pediàtrics del sistema nerviós central (376) OncoGuia d'orofaringe (377) OncoGuia d'ovari. OncoGuía de ovario TOTAL 1 2 9 a: Sociedades Científicas. b: Comunidades Autónomas. c: Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
  • 21. Programa elaboración de GPC basadas en la evidencia para la ayuda a la toma de decisiones clínicas en el SNS G.T. Manual elaboración GPC en el SNS GPC de cuidados paliativos OSTEBA GPC sobre tratamiento de cáncer de próstata I+CS Plan Director de Oncología (PDO) de Cataluña Oncoguía de pulmón (actualización) Oncoguía de colon y recto (actualización) AATRM Oncoguía de mama (actualización)
  • 22. Cáncer de Próstata I. Asociación Española de Enfermería Urológica Metodología II. Asociación Española de Urología Preguntas clínicas III. Sociedad Española de Oncología Médica IV. Sociedad Española de Oncología Radioterápica Población: Búsqueda bibliográfica • Adultos con comprobación histológica o con diagnóstico clínico acordado de adenocarcinoma primario de próstata Ámbito de aplicación: Lectura crítica • Atención Especializada Situaciones clínicas: Tabla de evidencia • Cáncer de próstata localizado: definición y manejo • Cáncer de próstata localmente avanzado: definición y manejo • Cáncer de próstata en progresión bioquímica tras tratamiento de Evaluación formal intención curativa: definición y manejo • Cáncer de próstata diseminado y/o metastásico: definición y manejo Recomendación guía Tratamiento
  • 23. Próximos pasos Biblioteca GuiaSalud Herramienta informática Tutorial Portal GuiaSalud ATC Editorial compartido Elaboración Manuales Metodológicos Actualización Implementación Otros productos MBE Formación Implicación pacientes
  • 24. Gracias por su atención