SlideShare una empresa de Scribd logo
Guión de contenidos
Etapas y fases del diseño-producción de medios TIC
1. Diseño:
Es una etapa que forma parte de la producción de los medios de enseñanza. Dentro de
ella podemos encontrar a su vez diferentes fases; análisis de la situación, plan y temporalización
del proyecto y documentación y guionización.
● Análisis de la situación: Dentro de esta fase encontramos:
❏ Selección de contenidos
❏ Identificación y concreción de los receptores
❏ Considerar su papel con el medio y la interacción que se le va a
permitir
❏ Determinación del medio o los medios en el cual/es se concretará el
mensaje.
❏ Definición de los objetivos
❏ Desde características de alumnos hasta objetivos a alcanzar
❏ Grupo diana
❏ Identificación de las destrezas didácticas a emplear
❏ Revisión de materiales similares producidos anteriormente
❏ Delimitación del equipo humano y técnico para su realización
❏ Determinación de los materiales y conexión necesaria que acompañan
al medio TIC.
● Plan y temporalización del proyecto:
❏ Permite conocer la dificultad temporal de la realización del medio y
adoptar las decisiones adecuadas para llevar a cabo su correcta
realización.
❏ Permite adoptar y revisar presupuestos económicos y establecer
modificaciones oportunas
● Documentación: es necesario recoger la documentación para la producción
del medio. Para ello hay que tener en cuenta el terreno conceptual de los
contenidos y adquirir los componentes que se integrarán, además de los ya
producidos.
● Guionización: es la precisión del producto y una de las claves del proceso pues
influirá en la calidad del medio. El tipo de medio técnico limitará el uso de
las diferentes estrategias de precisión del guión.
Existen dos tipos de guiones:
- Literario: agrupa la información emitida al medio.
- Técnico: traduce la información a términos concretos que estará
limitado por el tipo de medio.
2. Producción:
En esta etapa ejecutaremos las acciones planteadas en el apartado anterior, a partir
del material que hemos obtenido: textos, fotografías, imágenes o gráficos, vídeos,
sonidos, enlaces web…
Esta etapa implica tanto, conocer los elementos técnicos para la realización del
medio TIC, como el dominio del lenguaje y reglas para la producción.
3. Postproducción:
Esta etapa consiste en el conjunto y unión de los medios producidos en la etapa
anterior. Es aquí, donde, con programas específicos, se monta el trabajo en el
ordenador, como son las imágenes grabadas, efectos de animación y la banda
sonora; diseñar diapositivas, y añadir efectos de sonido y transición. Esta etapa y la
anterior se relacionan con las actividades de tipo instrumental y tecnológico, para la
realización del medio TIC.
No hay que olvidarse de las guías didácticas de utilización, las cuales deben incluir
aportaciones y sugerencias para que el profesorado pueda llevar a cabo la integración
y adaptación del medio TIC al contexto y al proceso de enseñanza-aprendizaje.
4. Evaluación:
En esta etapa veremos si alcanza o no los objetivos para los que ha sido creado este
medio y localizar los errores producidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacionGuion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacion
LlycTic
 
Guion contenidos
Guion contenidosGuion contenidos
Guion contenidos
LlycTic
 
Tic (dd
Tic (ddTic (dd
Guion de contenidos : ventajas y limitaciones
Guion de contenidos : ventajas y limitaciones Guion de contenidos : ventajas y limitaciones
Guion de contenidos : ventajas y limitaciones
tomascastro20
 
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
 Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
JuanCaballeroCalvo
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
ProtoProfes
 
Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )
MaraFernndezRomero5
 
Principios TIC
Principios TICPrincipios TIC
Principios TIC
ticbescbesctic
 
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
ProtoProfes
 
Diseno principiosss
Diseno principiosssDiseno principiosss
Diseno principiosss
CristinaMesaRodrguez1
 
Ppt 4.1 pdf
Ppt 4.1 pdfPpt 4.1 pdf
Ppt 4.1 pdf
Ticcuarto
 
Etapas y fases del diseño-producción de medios TIC
Etapas y fases del diseño-producción de medios TICEtapas y fases del diseño-producción de medios TIC
Etapas y fases del diseño-producción de medios TIC
cristinaramos90
 
Guion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utilizGuion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utiliz
CristinaMesaRodrguez1
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
MaraFernndezRomero5
 
Guion 4.3
Guion 4.3Guion 4.3
Guion 4.3
Ticcuarto
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
lasmarbella
 
Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4
ProtoProfes
 
Guion 4.2
Guion 4.2Guion 4.2
Guion 4.2
Ticcuarto
 
Guion de contenidos : etapas
Guion de contenidos : etapas Guion de contenidos : etapas
Guion de contenidos : etapas
tomascastro20
 
Guion 4.4
Guion 4.4Guion 4.4
Guion 4.4
Ticcuarto
 

La actualidad más candente (20)

Guion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacionGuion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacion
 
Guion contenidos
Guion contenidosGuion contenidos
Guion contenidos
 
Tic (dd
Tic (ddTic (dd
Tic (dd
 
Guion de contenidos : ventajas y limitaciones
Guion de contenidos : ventajas y limitaciones Guion de contenidos : ventajas y limitaciones
Guion de contenidos : ventajas y limitaciones
 
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
 Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
 
Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )
 
Principios TIC
Principios TICPrincipios TIC
Principios TIC
 
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
 
Diseno principiosss
Diseno principiosssDiseno principiosss
Diseno principiosss
 
Ppt 4.1 pdf
Ppt 4.1 pdfPpt 4.1 pdf
Ppt 4.1 pdf
 
Etapas y fases del diseño-producción de medios TIC
Etapas y fases del diseño-producción de medios TICEtapas y fases del diseño-producción de medios TIC
Etapas y fases del diseño-producción de medios TIC
 
Guion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utilizGuion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utiliz
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
 
Guion 4.3
Guion 4.3Guion 4.3
Guion 4.3
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4
 
Guion 4.2
Guion 4.2Guion 4.2
Guion 4.2
 
Guion de contenidos : etapas
Guion de contenidos : etapas Guion de contenidos : etapas
Guion de contenidos : etapas
 
Guion 4.4
Guion 4.4Guion 4.4
Guion 4.4
 

Similar a Guión de contenidos etapas y fases

Etapas y fases
Etapas y fases Etapas y fases
Etapas y fases
AngelaPuentesVidalde
 
Plantilla 2 pdf
Plantilla 2 pdfPlantilla 2 pdf
Plantilla 2 pdf
anamarinapaulaus
 
Etapas
EtapasEtapas
Etapas
nunaeman
 
Etapas
EtapasEtapas
Etapas
nunaeman
 
GUION ETAPAS-FASES.pdf
GUION ETAPAS-FASES.pdfGUION ETAPAS-FASES.pdf
GUION ETAPAS-FASES.pdf
CarmenVargasVega
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
ResidentesElpiso
 
4.3
4.3 4.3
Tic diseño y produccion
Tic diseño y produccionTic diseño y produccion
Tic diseño y produccion
ticgrupo41
 
Diseño producción
Diseño producciónDiseño producción
Diseño producción
MariayAna1
 
Tic diseño y produccion blog
Tic diseño y produccion blogTic diseño y produccion blog
Tic diseño y produccion blog
ticgrupo41
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
grupolac
 
Principios de diseño y producción de los medios TIC
Principios de diseño y producción de los medios TICPrincipios de diseño y producción de los medios TIC
Principios de diseño y producción de los medios TIC
EvaMontaneroRomero
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
BorjaMartinez13
 
4.3.
4.3.4.3.
Guion de contenidos estapas y fases
Guion de contenidos estapas y fasesGuion de contenidos estapas y fases
Guion de contenidos estapas y fases
Tecnólogas Apuradas
 
Actividad 4.2 tecnología
Actividad 4.2 tecnologíaActividad 4.2 tecnología
Actividad 4.2 tecnología
alradilema
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
jomatejomate
 
Guion de contenidos etapas y fases pdf
Guion de contenidos etapas y fases pdfGuion de contenidos etapas y fases pdf
Guion de contenidos etapas y fases pdf
Grupo7TIC
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
MarinaGonzlezGallego1
 
Etapas y fases del diseño-producción.pdf
Etapas y fases del diseño-producción.pdfEtapas y fases del diseño-producción.pdf
Etapas y fases del diseño-producción.pdf
MaraGonzlezSantana1
 

Similar a Guión de contenidos etapas y fases (20)

Etapas y fases
Etapas y fases Etapas y fases
Etapas y fases
 
Plantilla 2 pdf
Plantilla 2 pdfPlantilla 2 pdf
Plantilla 2 pdf
 
Etapas
EtapasEtapas
Etapas
 
Etapas
EtapasEtapas
Etapas
 
GUION ETAPAS-FASES.pdf
GUION ETAPAS-FASES.pdfGUION ETAPAS-FASES.pdf
GUION ETAPAS-FASES.pdf
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
 
4.3
4.3 4.3
4.3
 
Tic diseño y produccion
Tic diseño y produccionTic diseño y produccion
Tic diseño y produccion
 
Diseño producción
Diseño producciónDiseño producción
Diseño producción
 
Tic diseño y produccion blog
Tic diseño y produccion blogTic diseño y produccion blog
Tic diseño y produccion blog
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
 
Principios de diseño y producción de los medios TIC
Principios de diseño y producción de los medios TICPrincipios de diseño y producción de los medios TIC
Principios de diseño y producción de los medios TIC
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
 
4.3.
4.3.4.3.
4.3.
 
Guion de contenidos estapas y fases
Guion de contenidos estapas y fasesGuion de contenidos estapas y fases
Guion de contenidos estapas y fases
 
Actividad 4.2 tecnología
Actividad 4.2 tecnologíaActividad 4.2 tecnología
Actividad 4.2 tecnología
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Guion de contenidos etapas y fases pdf
Guion de contenidos etapas y fases pdfGuion de contenidos etapas y fases pdf
Guion de contenidos etapas y fases pdf
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
 
Etapas y fases del diseño-producción.pdf
Etapas y fases del diseño-producción.pdfEtapas y fases del diseño-producción.pdf
Etapas y fases del diseño-producción.pdf
 

Más de LasprofesdePrimaria

Guión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategiasGuión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategias
LasprofesdePrimaria
 
Guión de contenidos ventajas y limitaciones
Guión de contenidos ventajas y limitacionesGuión de contenidos ventajas y limitaciones
Guión de contenidos ventajas y limitaciones
LasprofesdePrimaria
 
Power tic terminado
Power tic terminadoPower tic terminado
Power tic terminado
LasprofesdePrimaria
 
Guion de contenidos estrategias
Guion de contenidos estrategiasGuion de contenidos estrategias
Guion de contenidos estrategias
LasprofesdePrimaria
 
PRINCIPIOS PARA LA SELECCION,UTILIZACION, DISEÑO-PRODUCCION Y EVALUACION DE M...
PRINCIPIOS PARA LA SELECCION,UTILIZACION, DISEÑO-PRODUCCION Y EVALUACION DE M...PRINCIPIOS PARA LA SELECCION,UTILIZACION, DISEÑO-PRODUCCION Y EVALUACION DE M...
PRINCIPIOS PARA LA SELECCION,UTILIZACION, DISEÑO-PRODUCCION Y EVALUACION DE M...
LasprofesdePrimaria
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
LasprofesdePrimaria
 
PowerPoint Mitos
PowerPoint Mitos PowerPoint Mitos
PowerPoint Mitos
LasprofesdePrimaria
 
Archivo original de PDF
Archivo original de PDFArchivo original de PDF
Archivo original de PDF
LasprofesdePrimaria
 
Archivo original de PDF
Archivo original de PDFArchivo original de PDF
Archivo original de PDF
LasprofesdePrimaria
 
Mitos (1) copia
Mitos (1)   copiaMitos (1)   copia
Mitos (1) copia
LasprofesdePrimaria
 
Mitos
Mitos Mitos
Archivo original de PDF
Archivo original de PDFArchivo original de PDF
Archivo original de PDF
LasprofesdePrimaria
 
Archivo original de PDF
Archivo original de PDFArchivo original de PDF
Archivo original de PDF
LasprofesdePrimaria
 
Archivo original de PowerPoint
Archivo original de PowerPointArchivo original de PowerPoint
Archivo original de PowerPoint
LasprofesdePrimaria
 
Archivo original de PDF
Archivo original de PDFArchivo original de PDF
Archivo original de PDF
LasprofesdePrimaria
 

Más de LasprofesdePrimaria (15)

Guión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategiasGuión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategias
 
Guión de contenidos ventajas y limitaciones
Guión de contenidos ventajas y limitacionesGuión de contenidos ventajas y limitaciones
Guión de contenidos ventajas y limitaciones
 
Power tic terminado
Power tic terminadoPower tic terminado
Power tic terminado
 
Guion de contenidos estrategias
Guion de contenidos estrategiasGuion de contenidos estrategias
Guion de contenidos estrategias
 
PRINCIPIOS PARA LA SELECCION,UTILIZACION, DISEÑO-PRODUCCION Y EVALUACION DE M...
PRINCIPIOS PARA LA SELECCION,UTILIZACION, DISEÑO-PRODUCCION Y EVALUACION DE M...PRINCIPIOS PARA LA SELECCION,UTILIZACION, DISEÑO-PRODUCCION Y EVALUACION DE M...
PRINCIPIOS PARA LA SELECCION,UTILIZACION, DISEÑO-PRODUCCION Y EVALUACION DE M...
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
PowerPoint Mitos
PowerPoint Mitos PowerPoint Mitos
PowerPoint Mitos
 
Archivo original de PDF
Archivo original de PDFArchivo original de PDF
Archivo original de PDF
 
Archivo original de PDF
Archivo original de PDFArchivo original de PDF
Archivo original de PDF
 
Mitos (1) copia
Mitos (1)   copiaMitos (1)   copia
Mitos (1) copia
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Archivo original de PDF
Archivo original de PDFArchivo original de PDF
Archivo original de PDF
 
Archivo original de PDF
Archivo original de PDFArchivo original de PDF
Archivo original de PDF
 
Archivo original de PowerPoint
Archivo original de PowerPointArchivo original de PowerPoint
Archivo original de PowerPoint
 
Archivo original de PDF
Archivo original de PDFArchivo original de PDF
Archivo original de PDF
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Guión de contenidos etapas y fases

  • 1. Guión de contenidos Etapas y fases del diseño-producción de medios TIC 1. Diseño: Es una etapa que forma parte de la producción de los medios de enseñanza. Dentro de ella podemos encontrar a su vez diferentes fases; análisis de la situación, plan y temporalización del proyecto y documentación y guionización. ● Análisis de la situación: Dentro de esta fase encontramos: ❏ Selección de contenidos ❏ Identificación y concreción de los receptores ❏ Considerar su papel con el medio y la interacción que se le va a permitir ❏ Determinación del medio o los medios en el cual/es se concretará el mensaje. ❏ Definición de los objetivos ❏ Desde características de alumnos hasta objetivos a alcanzar ❏ Grupo diana ❏ Identificación de las destrezas didácticas a emplear ❏ Revisión de materiales similares producidos anteriormente ❏ Delimitación del equipo humano y técnico para su realización ❏ Determinación de los materiales y conexión necesaria que acompañan al medio TIC. ● Plan y temporalización del proyecto: ❏ Permite conocer la dificultad temporal de la realización del medio y adoptar las decisiones adecuadas para llevar a cabo su correcta realización. ❏ Permite adoptar y revisar presupuestos económicos y establecer modificaciones oportunas
  • 2. ● Documentación: es necesario recoger la documentación para la producción del medio. Para ello hay que tener en cuenta el terreno conceptual de los contenidos y adquirir los componentes que se integrarán, además de los ya producidos. ● Guionización: es la precisión del producto y una de las claves del proceso pues influirá en la calidad del medio. El tipo de medio técnico limitará el uso de las diferentes estrategias de precisión del guión. Existen dos tipos de guiones: - Literario: agrupa la información emitida al medio. - Técnico: traduce la información a términos concretos que estará limitado por el tipo de medio. 2. Producción: En esta etapa ejecutaremos las acciones planteadas en el apartado anterior, a partir del material que hemos obtenido: textos, fotografías, imágenes o gráficos, vídeos, sonidos, enlaces web… Esta etapa implica tanto, conocer los elementos técnicos para la realización del medio TIC, como el dominio del lenguaje y reglas para la producción. 3. Postproducción: Esta etapa consiste en el conjunto y unión de los medios producidos en la etapa anterior. Es aquí, donde, con programas específicos, se monta el trabajo en el ordenador, como son las imágenes grabadas, efectos de animación y la banda sonora; diseñar diapositivas, y añadir efectos de sonido y transición. Esta etapa y la anterior se relacionan con las actividades de tipo instrumental y tecnológico, para la realización del medio TIC. No hay que olvidarse de las guías didácticas de utilización, las cuales deben incluir aportaciones y sugerencias para que el profesorado pueda llevar a cabo la integración y adaptación del medio TIC al contexto y al proceso de enseñanza-aprendizaje. 4. Evaluación: En esta etapa veremos si alcanza o no los objetivos para los que ha sido creado este medio y localizar los errores producidos.