SlideShare una empresa de Scribd logo
Guión de contenidos
Características: Posibilidades y Limitaciones de las TIC en
los Procesos Formativos
1.- Posibilidades de las TIC aplicadas a la educación
Posibilidad 1 : Inmaterialidad
- La información es básicamente inmaterial y la cual es llevada a todos los
lugares del mundo transmitiendo así la información instantáneamente .
- La información aparece en múltiples códigos y formas: visual, Datos
auditivos, audiovisuales, textuales, estáticos o en movimiento.
Posibilidad 2 : Interconexión
- Las nuevas tecnologías tienden a ser independientes, ofreciendo grandes
posibilidades de consolidación y expansión forma tu posibilidad personal.
- Ejemplos: TV vía satélite y por cable, o cuando la computadora está
conectada a Internet en el multimedia que contiene la URL (si la computadora
está conectada a Internet).
- Estas interconexiones aportan a la sociedad nuevas expresiones y realidad
comunicativa, como en la combinación de imagen, sonido y texto para la
construcción de plataformas multimedia.
Posibilidad 3 : Interactividad
- Se está produciendo un cambio en quien lleva el control de la
comunicación , como podemos observar en los medios tradicionales el
control lo llevaba el emisor , pero actualmente con la llegada de las nuevas
tecnologías ese control de la comunicación pasa a ser del receptor.
1
- Así el receptor será el que tendrá la mayor influencia en la comunicación
transmitida.
Posibilidad 4 : Instantaneidad
- La información que queremos transmitir o que nos quieren transmitir se
produce de manera inmediata rompiendo las barreras las cuales existían en
los medios tradicionales.
- Por otra parte, se extingue la dificultad que existía en el pasado sobre la
transmisión de la información.
- Ejemplos como las aplicaciones de móvil como whatsapp , instagram o aps
de videoconferencias han ayudado a que personas muy alejadas entre sí
pueden comunicarse .
Posibilidad 5 : Elevados parámetros de imagen y sonido
- No solo entenderlos en términos de calidad Información (elemento de color,
número de colores definidos y representados, Tono, representación
armónica).
- Pero en términos de fidelidad , además de evitar fallas por interrupciones,
también puede moverse de un punto a otro al transmitir información y ruido
de comunicación.
Posibilidad 6 : Digitalización
- Asuma el papel y el efecto de la digitalización, donde la digitalización se
refiere a registrar datos en forma digital, o convertir o codificar datos o
información continuos en números en su segundo significado, como
imágenes fotográficas.
- La digitalización por ello ha producido una importante mejora a la hora de
transmitir información en tanto lo visual y lo auditivo , es decir mejorar la
calidad del mensaje tanto visualmente como auditivamente .
2
- Además de que los datos existentes en el mensaje son más exactos y más
fiables debido a la gran fuente de datos que proporcionan las nuevas
tecnologías.
Posibilidad 7 : Penetrando en todos los sectores de la sociedad
- Es importante mencionar la diversificación a la que la tecnología se ha
sometido ya que ha logrado compactar en todos los sectores de la
sociedad.
- Al principio la tecnología solo se centraba en pocos sectores de la
sociedad los cuales eran los siguientes : sector militar , sector industrial y
sector bancario . Hasta que empezó a diversificarse como anteriormente se
ha explicado .
- Como señala Negroponte (1995: 20): "la informática ya no se ocupa de los
ordenadores sino de la vida misma".
Posibilidad 8 : Nuevos códigos y lenguajes
- Las nuevas tecnologías han posibilitado que existan nuevos lenguajes o
códigos con los que poder hablar , interactuar , es decir comunicarnos que
son : multimedia e hipermedia.
- Estos nuevos códigos y lenguajes han permitido que se expandan las nuevas
formas de hablar , por tanto es necesario adquirir nuevos conocimientos
sobre ello tanto de la lectura como de escribir y entender dichos mensajes.
- Esta alfabetización puede no implica el aprendizaje de nuevas
habilidades, especialmente en el caso de los lenguajes multimedia, pero en
una nueva forma de organizar y fusionar códigos y depositar diferentes
significados a la organización del código e idioma .
Posibilidad 9 : Ruptura de la linealidad expresiva
- Debido a las TIC , las personas del mundo se pueden comunicar más
fácilmente y de forma instantánea sin tener importancia en el lugar en el
3
que estén , esto trae consigo así un deterioro del modo en el que nos
expresamos, el cual se transmitía años antes por ejemplo por medio del
correo a través de las cartas .
- Esto ha tenido una serie de importantes consecuencias, como la destrucción
del discurso, el cambio de peso de la comunicación del autor al texto, de
la distribución de la información a los desafíos de la gestión, y La
estructura del significado varía .
Posibilidad 10 : Diferenciación y segmentación de las audiencias
- Se produce una tendencia a especializar programas y medios basados ​
​
en
características y necesidades. El receptor por un lado, esto tendrá un
impacto en la realización de programas de imágenes. Como en el caso típico
de un canal de música, se logra la similitud de la audiencia .
- También conocido como el concepto de cultura popular se rompe y se
reemplaza por la fragmentación , la creación y organización de audiencias
y comunidades de comunicación virtual, hay que orientar según el interés y
actitud de las personas que participan en la actividad.
- Por un lado, arriesgarse a construir una sociedad organizada y solitaria ,
además ,es una sociedad que utiliza medios profesionales, y el otro es
generalizado.
Posibilidad 11 : Innovación
- La introducción de las nuevas tecnologías y los medios de comunicación en
los centros educativos de todo el mundo , ofrece así grandes avances
tecnológicos.
- Esos grandes avances tecnológicos se están integrando muy rápidamente
en cada uno de los centros educativos provocando así que surjan
problemas debido a que no existe tiempo para absorber tanta información
tanto los centros educativos como los propios alumnos.
4
- Esto ocurre debido a que no da tiempo a prepararse con unos medios
cuando ya la propia sociedad maneja otro tipo de herramientas como son
las nuevas tecnologías que son más actualizadas.
Posibilidad 12 : Diversidad
- Existe una gran variedad en las TIC , las cuales cada una responden a
diferentes funciones las cuales proporcionan a toda la sociedad las nuevas
tecnologías .
- Actualmente esas nuevas tecnologías constantemente pone al mercado ,
nuevos sistemas operativos en los que cada vez existen mayor abanico de
uso , ofreciendo así grandes innovaciones en el mercado para la libre
compra y asi utilización de los usuarios.
5
2.- Limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
2.1. Limitacion 1: En las aulas 2,0 vamos a tener más problema
● Limitación 1.1: Al introducir las TIC en las aulas de clase, el profesorado
debe enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas.
Esto tiene parte de razón, ya que el uso de las tecnologías suele tener
problemas, primero todos tendremos que saber controlarlas, segundo estas pueden
tener averías y por último necesitamos que estén conectadas a internet y a la
corriente. Estos problemas hacen que las tecnología no sea perfecta pero da más
ayudas que problemas.
● Limitación 1.2:A menudo las infraestructuras TIC de los centros
docentes están mal, y esto genera muchos más problemas.
Tiene parte de razón, pero la verdad es que se suelen solucionar con poca cosa,
ya que no tienen que tener muchos elementos , con tener una buena conexión y
tener una fuente de corriente para todos bastaría.
2.2 Limitación 2: Los profesores necesitan formación para innovar con las
TIC
● Limitación 2.1:Las TIC no se están usando para innovar las
metodologías didácticas.
En las TIC y como con todo, no nacemos sabiendo manejarlas, y a muchos nos
cuesta aprenderlo y es por eso que muchos profesores no hacen uso o las utilizan
con mayor rendimiento y esto hace que los alumnos no interactúen con ellas.
6
● Limitación 2.2: A los profesores les falta formación y confianza en el
manejo de las TIC, por esto las utilizan poco con los estudiantes.
Por eso hay que fomentar que los profesores se interesen y se formen en el
buen uso de las TIC ya que además de ser más fácil a la hora de explicar tiene
más atención por parte del alumnado.
● Limitación 2.3: Algunas de las mejoras constatables al utilizar TIC en las
aulas:mayor motivación y participación del alumnado,
mayorindividualización de la enseñanza... solamente se dan cuando el
profesorado tiene un buen nivel de formación en el uso educativo de las
TIC.
Esto es cierto ya que está más que comprobado que les motiva el uso de las TIC.
2.3 Limitación 3: Problemáticas con los contenidos multimedia y los libros
digitales
● Limitación 3.1:En las aulas 2.0 NO son imprescindibles los libros
digitales.
No hace falta que sea por libro digital obligatoriamente, hay muchisimos mas
recursos digitales y gratuitos que los profesores pueden ofrecer a sus alumnos.
● Limitación 3.2:Trabajando con los libros de texto digitales hay alumnos
que terminan pronto la tarea y entonces se dedican a jugar con los
ordenadores.
El que un alumno tenga un ordenador hace que quiera jugar con él porque aunque
sea una gran ayuda ya sabemos que un ordenador tiene muchísimas funciones
y una de ellas es jugar a videojuegos y el alumno siempre va a querer terminar la
7
tarea rápido y sin prestar atención y jugar si le interesa más la clase que jugar.
Otro problema es que a veces tarda mucho el cargar archivos y hace que ralentice
la clase.
● Limitación 3.2:Los ejercicios autocorregibles que al fallar dan la
respuesta no estimulan el esfuerzo del alumno ni le ayudan a
memorizar.
Los alumnos a menudo buscan esforzarse lo menos posible y si le damos la
respuesta al fallar hace que no se motive a encontrarla o saber cual es por sí solo.
2.4 Limitación 4: En las aulas 2.0 los alumnos se distraen más
● Limitación 4.1:Entre clases y en los recreos, usan los ordenadores para
jugar y entrar en sus redes sociales.
Como ya hemos dicho antes el ordenador sirve también para otras cosas y es que
los alumnos juegan con el interactuan entre ellos por redes, y esto hace que sea
una distracción , se están acostumbrando a que cuando tienen ratos libre o no
están haciendo nada siguen con el ordenador y a la hora de cuando lo tienen
cuando están en un ámbito educativo, no hacen que estén atentos al 100% ya que
pueden que le salten notificaciones de otras cosas.
● Limitación 4.2:Los alumnos se distraen en casa con Internet.
Como hemos dicho antes los niños en cualquier momento que tienen libre sin
hacer nada están con el móvil ya sea interactuando entre ellos por redes
sociales o jugando y esto se hace en todos los sitios no solo en la escuela.
2.5 Limitación 5:Con las TIC no mejoran las notas y hasta aprenden menos.
8
● Limitación 5.1:Si los alumnos lo hacen todo con los ordenadores,
perderán su caligrafía y su ortografía, pues escriben muchas veces con
las abreviaturas habituales en los mensajes SMS.
Las llegadas de las Tic no tiene que invadir la parte más tradicional del
aprendizaje, ya sea escribiendo a mano o leyendo libros. Estás en primaria y
secundaria tiene más porcentaje que las TIC, así que no se debe decir que
podrían perder la ortografía o la lectura, además que en las TIC también hacen uso
de estas pero en menor medida.
● Limitación 5.2:Trabajando con las TIC, no hay constancia clara de
mejora de los rendimientos académicos de los estudiantes, no mejoran
sus notas.
Los alumnos no aprenden menos, está comprobado que las actividades motivan
más y tienen mayor interés en los alumnos pero a la hora de evaluar , se
evalúan la memorización de términos y no los aprendizajes. En las tic no suele
trabajar la memorización como tal es más para aprender a utilizar los contenidos.
● Limitación 5.3:Las TIC son las responsables de la instauración de la
cultura de la facilidad, la inmediatez, la diversión y el no esfuerzo.
Cuando hacemos uso de las TIC los alumnos se están esforzando y están
aprendiendo competencias imprescindibles para vivir en la sociedad actual pero
como estamos acostumbrados a evaluar solo la memorización de contenidos se
dice que no se aprende.
● Limitación 5.4:Cuando encargamos “deberes” para hacer en casa con
Internet,algunos alumnos argumentan que no los han hecho porque no
se pudieron conectar a Internet.
9
Esto siempre ha pasado y seguirá pasando siempre pero no solo en este ámbito
sino en todos el alumno que no quiere hacer nada siempre intenta buscar una
excusa para que el profesor crea que no ha podido hacer la tarea.
2.6 Limitación 6:Y para terminar el coste.
● Limitación 6.1:Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes
tienen muchas necesidades. La Administración educativa y la dirección
del centro deben establecer prioridades.
Es verdad que la tecnología es cara pero lo necesario tampoco exige un coste
elevado, ya que la mayoría de clase con una pizarra electrónica ya bastaría, y hoy
en día la mayoría la van teniendo y cada vez se van avanzando más poco a poco ,
además que los alumnos suelen tener sus propios portátiles y eso ayuda ,
aunque podrían poner un aula en el colegio que vayan pasando todas las clases
rotativamente.
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanzaCaracterísticas de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
JuanmayMaria
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
MsQueProfesGrupo9
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
chicasmasuno
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
glunes1pealismari
 
2.3
2.32.3
Prezi s
Prezi sPrezi s
Prezi s
damian989
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
inesluque3
 
Características de las nuevas tecnologías
Características de las nuevas tecnologíasCaracterísticas de las nuevas tecnologías
Características de las nuevas tecnologías
gadillanas
 
Limitaciones y posibilidades grupo 7 subgrupo 14.4
Limitaciones y posibilidades grupo 7 subgrupo 14.4Limitaciones y posibilidades grupo 7 subgrupo 14.4
Limitaciones y posibilidades grupo 7 subgrupo 14.4
Grupo4cuatro
 
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanzaCaracterísticas de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
alradilema
 
Guión de contenidos, pdf
Guión de contenidos, pdfGuión de contenidos, pdf
Guión de contenidos, pdf
romapedagogia
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
MalucaPrimaria
 
Guion de contenido de posibilidades y limitaciones
Guion de contenido de posibilidades y limitacionesGuion de contenido de posibilidades y limitaciones
Guion de contenido de posibilidades y limitaciones
LasprofesInformticas
 
Tic
Tic Tic
Tic corregido
Tic corregido Tic corregido
Tic corregido
TICUniversidaddeSevi
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
nino molina
 
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías  y sus posibilidades para la enseñanzaCaracterísticas de las nuevas tecnologías  y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
pedachulis
 
Posibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las ticPosibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las tic
MaraFernndezRomero5
 
Guión de contenidos.
Guión de contenidos.Guión de contenidos.
Guión de contenidos.
sofest
 
JahayraSolanoLopez
JahayraSolanoLopezJahayraSolanoLopez
JahayraSolanoLopez
jahayrasolanolopez
 

La actualidad más candente (20)

Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanzaCaracterísticas de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
2.3
2.32.3
2.3
 
Prezi s
Prezi sPrezi s
Prezi s
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Características de las nuevas tecnologías
Características de las nuevas tecnologíasCaracterísticas de las nuevas tecnologías
Características de las nuevas tecnologías
 
Limitaciones y posibilidades grupo 7 subgrupo 14.4
Limitaciones y posibilidades grupo 7 subgrupo 14.4Limitaciones y posibilidades grupo 7 subgrupo 14.4
Limitaciones y posibilidades grupo 7 subgrupo 14.4
 
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanzaCaracterísticas de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
 
Guión de contenidos, pdf
Guión de contenidos, pdfGuión de contenidos, pdf
Guión de contenidos, pdf
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Guion de contenido de posibilidades y limitaciones
Guion de contenido de posibilidades y limitacionesGuion de contenido de posibilidades y limitaciones
Guion de contenido de posibilidades y limitaciones
 
Tic
Tic Tic
Tic
 
Tic corregido
Tic corregido Tic corregido
Tic corregido
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
 
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías  y sus posibilidades para la enseñanzaCaracterísticas de las nuevas tecnologías  y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
 
Posibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las ticPosibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las tic
 
Guión de contenidos.
Guión de contenidos.Guión de contenidos.
Guión de contenidos.
 
JahayraSolanoLopez
JahayraSolanoLopezJahayraSolanoLopez
JahayraSolanoLopez
 

Similar a Características de las posibilidades y limitaciones de las TIC

posibilidades y limitaciones en las TIC educación.pdf
posibilidades y limitaciones en las TIC educación.pdfposibilidades y limitaciones en las TIC educación.pdf
posibilidades y limitaciones en las TIC educación.pdf
AlfaTic1
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
josbusrom
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
grupo133
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
grupo133
 
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Quinteto Primaria
 
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones
Guión de contenidos posibilidades y limitacionesGuión de contenidos posibilidades y limitaciones
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones
Quinteto Primaria
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
chicasmasuno
 
POSIBILIDADES.pdf
POSIBILIDADES.pdfPOSIBILIDADES.pdf
POSIBILIDADES.pdf
TrianaAlbaCaballero
 
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
MaraSnchez151991
 
Guion posibiliades..docx
Guion posibiliades..docxGuion posibiliades..docx
Guion posibiliades..docx
PedroGonzlezGarca2
 
Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
angelmanuelsanchezgo
 
Posibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las ticPosibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las tic
Mytaymedio
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
JuliaSolisPino
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
Posibilidades y limitaciones de las TIC aplicadas a la educaciónPosibilidades y limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
Posibilidades y limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
mirilenatic
 
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
ComputerHackers1
 
Caracteristicas.pdf
Caracteristicas.pdfCaracteristicas.pdf
Caracteristicas.pdf
Las 3 Marías Apellidos
 
Posibilidades
PosibilidadesPosibilidades
Posibilidades
5martes8
 
Guión de contenidos TIC.pdf
Guión de contenidos TIC.pdfGuión de contenidos TIC.pdf
Guión de contenidos TIC.pdf
LujuanaLohinbel
 
Actividad 2 (2)
Actividad 2  (2)Actividad 2  (2)
Actividad 2 (2)
MavidizUS
 
Tic 2 pdf
Tic 2 pdfTic 2 pdf
Tic 2 pdf
7noasistente
 

Similar a Características de las posibilidades y limitaciones de las TIC (20)

posibilidades y limitaciones en las TIC educación.pdf
posibilidades y limitaciones en las TIC educación.pdfposibilidades y limitaciones en las TIC educación.pdf
posibilidades y limitaciones en las TIC educación.pdf
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
 
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones
Guión de contenidos posibilidades y limitacionesGuión de contenidos posibilidades y limitaciones
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
POSIBILIDADES.pdf
POSIBILIDADES.pdfPOSIBILIDADES.pdf
POSIBILIDADES.pdf
 
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
 
Guion posibiliades..docx
Guion posibiliades..docxGuion posibiliades..docx
Guion posibiliades..docx
 
Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
 
Posibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las ticPosibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las tic
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
Posibilidades y limitaciones de las TIC aplicadas a la educaciónPosibilidades y limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
Posibilidades y limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
 
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
 
Caracteristicas.pdf
Caracteristicas.pdfCaracteristicas.pdf
Caracteristicas.pdf
 
Posibilidades
PosibilidadesPosibilidades
Posibilidades
 
Guión de contenidos TIC.pdf
Guión de contenidos TIC.pdfGuión de contenidos TIC.pdf
Guión de contenidos TIC.pdf
 
Actividad 2 (2)
Actividad 2  (2)Actividad 2  (2)
Actividad 2 (2)
 
Tic 2 pdf
Tic 2 pdfTic 2 pdf
Tic 2 pdf
 

Más de tomascastro20

Temario para el medio tic1
Temario para el medio tic1Temario para el medio tic1
Temario para el medio tic1
tomascastro20
 
Temario
TemarioTemario
Temario
tomascastro20
 
Gui
GuiGui
Aprende a clasificar a los animales
Aprende a clasificar a los animalesAprende a clasificar a los animales
Aprende a clasificar a los animales
tomascastro20
 
Guía didáctica del medio tic 1
Guía didáctica del medio tic 1Guía didáctica del medio tic 1
Guía didáctica del medio tic 1
tomascastro20
 
Temario para el medio TIC1
Temario para el medio TIC1Temario para el medio TIC1
Temario para el medio TIC1
tomascastro20
 
Guion de contenidos : etapas
Guion de contenidos : etapas Guion de contenidos : etapas
Guion de contenidos : etapas
tomascastro20
 
Guion de contenidos : etapas
Guion de contenidos : etapas Guion de contenidos : etapas
Guion de contenidos : etapas
tomascastro20
 
Guion de contenidos : ventajas y limitaciones
Guion de contenidos : ventajas y limitaciones Guion de contenidos : ventajas y limitaciones
Guion de contenidos : ventajas y limitaciones
tomascastro20
 
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TICGuion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
tomascastro20
 
Tic
TicTic
Juicio de las TIC
Juicio de las TICJuicio de las TIC
Juicio de las TIC
tomascastro20
 
121212
121212121212
Tabla 1
Tabla 1Tabla 1
Tabla 1
tomascastro20
 
Tabla 1
Tabla 1Tabla 1
Tabla 1
tomascastro20
 
Tabla
TablaTabla
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
tomascastro20
 
Mitos
MitosMitos
Guion teorico de tic
Guion teorico de tic Guion teorico de tic
Guion teorico de tic
tomascastro20
 
Guion teorico de tic
Guion teorico de tic Guion teorico de tic
Guion teorico de tic
tomascastro20
 

Más de tomascastro20 (20)

Temario para el medio tic1
Temario para el medio tic1Temario para el medio tic1
Temario para el medio tic1
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Gui
GuiGui
Gui
 
Aprende a clasificar a los animales
Aprende a clasificar a los animalesAprende a clasificar a los animales
Aprende a clasificar a los animales
 
Guía didáctica del medio tic 1
Guía didáctica del medio tic 1Guía didáctica del medio tic 1
Guía didáctica del medio tic 1
 
Temario para el medio TIC1
Temario para el medio TIC1Temario para el medio TIC1
Temario para el medio TIC1
 
Guion de contenidos : etapas
Guion de contenidos : etapas Guion de contenidos : etapas
Guion de contenidos : etapas
 
Guion de contenidos : etapas
Guion de contenidos : etapas Guion de contenidos : etapas
Guion de contenidos : etapas
 
Guion de contenidos : ventajas y limitaciones
Guion de contenidos : ventajas y limitaciones Guion de contenidos : ventajas y limitaciones
Guion de contenidos : ventajas y limitaciones
 
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TICGuion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
 
Tic
TicTic
Tic
 
Juicio de las TIC
Juicio de las TICJuicio de las TIC
Juicio de las TIC
 
121212
121212121212
121212
 
Tabla 1
Tabla 1Tabla 1
Tabla 1
 
Tabla 1
Tabla 1Tabla 1
Tabla 1
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Guion teorico de tic
Guion teorico de tic Guion teorico de tic
Guion teorico de tic
 
Guion teorico de tic
Guion teorico de tic Guion teorico de tic
Guion teorico de tic
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Características de las posibilidades y limitaciones de las TIC

  • 1. Guión de contenidos Características: Posibilidades y Limitaciones de las TIC en los Procesos Formativos 1.- Posibilidades de las TIC aplicadas a la educación Posibilidad 1 : Inmaterialidad - La información es básicamente inmaterial y la cual es llevada a todos los lugares del mundo transmitiendo así la información instantáneamente . - La información aparece en múltiples códigos y formas: visual, Datos auditivos, audiovisuales, textuales, estáticos o en movimiento. Posibilidad 2 : Interconexión - Las nuevas tecnologías tienden a ser independientes, ofreciendo grandes posibilidades de consolidación y expansión forma tu posibilidad personal. - Ejemplos: TV vía satélite y por cable, o cuando la computadora está conectada a Internet en el multimedia que contiene la URL (si la computadora está conectada a Internet). - Estas interconexiones aportan a la sociedad nuevas expresiones y realidad comunicativa, como en la combinación de imagen, sonido y texto para la construcción de plataformas multimedia. Posibilidad 3 : Interactividad - Se está produciendo un cambio en quien lleva el control de la comunicación , como podemos observar en los medios tradicionales el control lo llevaba el emisor , pero actualmente con la llegada de las nuevas tecnologías ese control de la comunicación pasa a ser del receptor. 1
  • 2. - Así el receptor será el que tendrá la mayor influencia en la comunicación transmitida. Posibilidad 4 : Instantaneidad - La información que queremos transmitir o que nos quieren transmitir se produce de manera inmediata rompiendo las barreras las cuales existían en los medios tradicionales. - Por otra parte, se extingue la dificultad que existía en el pasado sobre la transmisión de la información. - Ejemplos como las aplicaciones de móvil como whatsapp , instagram o aps de videoconferencias han ayudado a que personas muy alejadas entre sí pueden comunicarse . Posibilidad 5 : Elevados parámetros de imagen y sonido - No solo entenderlos en términos de calidad Información (elemento de color, número de colores definidos y representados, Tono, representación armónica). - Pero en términos de fidelidad , además de evitar fallas por interrupciones, también puede moverse de un punto a otro al transmitir información y ruido de comunicación. Posibilidad 6 : Digitalización - Asuma el papel y el efecto de la digitalización, donde la digitalización se refiere a registrar datos en forma digital, o convertir o codificar datos o información continuos en números en su segundo significado, como imágenes fotográficas. - La digitalización por ello ha producido una importante mejora a la hora de transmitir información en tanto lo visual y lo auditivo , es decir mejorar la calidad del mensaje tanto visualmente como auditivamente . 2
  • 3. - Además de que los datos existentes en el mensaje son más exactos y más fiables debido a la gran fuente de datos que proporcionan las nuevas tecnologías. Posibilidad 7 : Penetrando en todos los sectores de la sociedad - Es importante mencionar la diversificación a la que la tecnología se ha sometido ya que ha logrado compactar en todos los sectores de la sociedad. - Al principio la tecnología solo se centraba en pocos sectores de la sociedad los cuales eran los siguientes : sector militar , sector industrial y sector bancario . Hasta que empezó a diversificarse como anteriormente se ha explicado . - Como señala Negroponte (1995: 20): "la informática ya no se ocupa de los ordenadores sino de la vida misma". Posibilidad 8 : Nuevos códigos y lenguajes - Las nuevas tecnologías han posibilitado que existan nuevos lenguajes o códigos con los que poder hablar , interactuar , es decir comunicarnos que son : multimedia e hipermedia. - Estos nuevos códigos y lenguajes han permitido que se expandan las nuevas formas de hablar , por tanto es necesario adquirir nuevos conocimientos sobre ello tanto de la lectura como de escribir y entender dichos mensajes. - Esta alfabetización puede no implica el aprendizaje de nuevas habilidades, especialmente en el caso de los lenguajes multimedia, pero en una nueva forma de organizar y fusionar códigos y depositar diferentes significados a la organización del código e idioma . Posibilidad 9 : Ruptura de la linealidad expresiva - Debido a las TIC , las personas del mundo se pueden comunicar más fácilmente y de forma instantánea sin tener importancia en el lugar en el 3
  • 4. que estén , esto trae consigo así un deterioro del modo en el que nos expresamos, el cual se transmitía años antes por ejemplo por medio del correo a través de las cartas . - Esto ha tenido una serie de importantes consecuencias, como la destrucción del discurso, el cambio de peso de la comunicación del autor al texto, de la distribución de la información a los desafíos de la gestión, y La estructura del significado varía . Posibilidad 10 : Diferenciación y segmentación de las audiencias - Se produce una tendencia a especializar programas y medios basados ​ ​ en características y necesidades. El receptor por un lado, esto tendrá un impacto en la realización de programas de imágenes. Como en el caso típico de un canal de música, se logra la similitud de la audiencia . - También conocido como el concepto de cultura popular se rompe y se reemplaza por la fragmentación , la creación y organización de audiencias y comunidades de comunicación virtual, hay que orientar según el interés y actitud de las personas que participan en la actividad. - Por un lado, arriesgarse a construir una sociedad organizada y solitaria , además ,es una sociedad que utiliza medios profesionales, y el otro es generalizado. Posibilidad 11 : Innovación - La introducción de las nuevas tecnologías y los medios de comunicación en los centros educativos de todo el mundo , ofrece así grandes avances tecnológicos. - Esos grandes avances tecnológicos se están integrando muy rápidamente en cada uno de los centros educativos provocando así que surjan problemas debido a que no existe tiempo para absorber tanta información tanto los centros educativos como los propios alumnos. 4
  • 5. - Esto ocurre debido a que no da tiempo a prepararse con unos medios cuando ya la propia sociedad maneja otro tipo de herramientas como son las nuevas tecnologías que son más actualizadas. Posibilidad 12 : Diversidad - Existe una gran variedad en las TIC , las cuales cada una responden a diferentes funciones las cuales proporcionan a toda la sociedad las nuevas tecnologías . - Actualmente esas nuevas tecnologías constantemente pone al mercado , nuevos sistemas operativos en los que cada vez existen mayor abanico de uso , ofreciendo así grandes innovaciones en el mercado para la libre compra y asi utilización de los usuarios. 5
  • 6. 2.- Limitaciones de las TIC aplicadas a la educación 2.1. Limitacion 1: En las aulas 2,0 vamos a tener más problema ● Limitación 1.1: Al introducir las TIC en las aulas de clase, el profesorado debe enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas. Esto tiene parte de razón, ya que el uso de las tecnologías suele tener problemas, primero todos tendremos que saber controlarlas, segundo estas pueden tener averías y por último necesitamos que estén conectadas a internet y a la corriente. Estos problemas hacen que las tecnología no sea perfecta pero da más ayudas que problemas. ● Limitación 1.2:A menudo las infraestructuras TIC de los centros docentes están mal, y esto genera muchos más problemas. Tiene parte de razón, pero la verdad es que se suelen solucionar con poca cosa, ya que no tienen que tener muchos elementos , con tener una buena conexión y tener una fuente de corriente para todos bastaría. 2.2 Limitación 2: Los profesores necesitan formación para innovar con las TIC ● Limitación 2.1:Las TIC no se están usando para innovar las metodologías didácticas. En las TIC y como con todo, no nacemos sabiendo manejarlas, y a muchos nos cuesta aprenderlo y es por eso que muchos profesores no hacen uso o las utilizan con mayor rendimiento y esto hace que los alumnos no interactúen con ellas. 6
  • 7. ● Limitación 2.2: A los profesores les falta formación y confianza en el manejo de las TIC, por esto las utilizan poco con los estudiantes. Por eso hay que fomentar que los profesores se interesen y se formen en el buen uso de las TIC ya que además de ser más fácil a la hora de explicar tiene más atención por parte del alumnado. ● Limitación 2.3: Algunas de las mejoras constatables al utilizar TIC en las aulas:mayor motivación y participación del alumnado, mayorindividualización de la enseñanza... solamente se dan cuando el profesorado tiene un buen nivel de formación en el uso educativo de las TIC. Esto es cierto ya que está más que comprobado que les motiva el uso de las TIC. 2.3 Limitación 3: Problemáticas con los contenidos multimedia y los libros digitales ● Limitación 3.1:En las aulas 2.0 NO son imprescindibles los libros digitales. No hace falta que sea por libro digital obligatoriamente, hay muchisimos mas recursos digitales y gratuitos que los profesores pueden ofrecer a sus alumnos. ● Limitación 3.2:Trabajando con los libros de texto digitales hay alumnos que terminan pronto la tarea y entonces se dedican a jugar con los ordenadores. El que un alumno tenga un ordenador hace que quiera jugar con él porque aunque sea una gran ayuda ya sabemos que un ordenador tiene muchísimas funciones y una de ellas es jugar a videojuegos y el alumno siempre va a querer terminar la 7
  • 8. tarea rápido y sin prestar atención y jugar si le interesa más la clase que jugar. Otro problema es que a veces tarda mucho el cargar archivos y hace que ralentice la clase. ● Limitación 3.2:Los ejercicios autocorregibles que al fallar dan la respuesta no estimulan el esfuerzo del alumno ni le ayudan a memorizar. Los alumnos a menudo buscan esforzarse lo menos posible y si le damos la respuesta al fallar hace que no se motive a encontrarla o saber cual es por sí solo. 2.4 Limitación 4: En las aulas 2.0 los alumnos se distraen más ● Limitación 4.1:Entre clases y en los recreos, usan los ordenadores para jugar y entrar en sus redes sociales. Como ya hemos dicho antes el ordenador sirve también para otras cosas y es que los alumnos juegan con el interactuan entre ellos por redes, y esto hace que sea una distracción , se están acostumbrando a que cuando tienen ratos libre o no están haciendo nada siguen con el ordenador y a la hora de cuando lo tienen cuando están en un ámbito educativo, no hacen que estén atentos al 100% ya que pueden que le salten notificaciones de otras cosas. ● Limitación 4.2:Los alumnos se distraen en casa con Internet. Como hemos dicho antes los niños en cualquier momento que tienen libre sin hacer nada están con el móvil ya sea interactuando entre ellos por redes sociales o jugando y esto se hace en todos los sitios no solo en la escuela. 2.5 Limitación 5:Con las TIC no mejoran las notas y hasta aprenden menos. 8
  • 9. ● Limitación 5.1:Si los alumnos lo hacen todo con los ordenadores, perderán su caligrafía y su ortografía, pues escriben muchas veces con las abreviaturas habituales en los mensajes SMS. Las llegadas de las Tic no tiene que invadir la parte más tradicional del aprendizaje, ya sea escribiendo a mano o leyendo libros. Estás en primaria y secundaria tiene más porcentaje que las TIC, así que no se debe decir que podrían perder la ortografía o la lectura, además que en las TIC también hacen uso de estas pero en menor medida. ● Limitación 5.2:Trabajando con las TIC, no hay constancia clara de mejora de los rendimientos académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas. Los alumnos no aprenden menos, está comprobado que las actividades motivan más y tienen mayor interés en los alumnos pero a la hora de evaluar , se evalúan la memorización de términos y no los aprendizajes. En las tic no suele trabajar la memorización como tal es más para aprender a utilizar los contenidos. ● Limitación 5.3:Las TIC son las responsables de la instauración de la cultura de la facilidad, la inmediatez, la diversión y el no esfuerzo. Cuando hacemos uso de las TIC los alumnos se están esforzando y están aprendiendo competencias imprescindibles para vivir en la sociedad actual pero como estamos acostumbrados a evaluar solo la memorización de contenidos se dice que no se aprende. ● Limitación 5.4:Cuando encargamos “deberes” para hacer en casa con Internet,algunos alumnos argumentan que no los han hecho porque no se pudieron conectar a Internet. 9
  • 10. Esto siempre ha pasado y seguirá pasando siempre pero no solo en este ámbito sino en todos el alumno que no quiere hacer nada siempre intenta buscar una excusa para que el profesor crea que no ha podido hacer la tarea. 2.6 Limitación 6:Y para terminar el coste. ● Limitación 6.1:Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes tienen muchas necesidades. La Administración educativa y la dirección del centro deben establecer prioridades. Es verdad que la tecnología es cara pero lo necesario tampoco exige un coste elevado, ya que la mayoría de clase con una pizarra electrónica ya bastaría, y hoy en día la mayoría la van teniendo y cada vez se van avanzando más poco a poco , además que los alumnos suelen tener sus propios portátiles y eso ayuda , aunque podrían poner un aula en el colegio que vayan pasando todas las clases rotativamente. 10