SlideShare una empresa de Scribd logo
Aparato cardiovascular: Corazón: -  Dos corazones anatómicamente dispuestos en paralelo y funcionalmente dispuestos en serie. ,[object Object],Ap. vascular: -  Distribuye la sangre a los tejidos y permite el intercambio de nutrientes y desechos.
El corazón bombea sangre con un gasto (caudal, débito o flujo) definido como: En condiciones normales G =   V /   t  (ec.1) Dados dos  sectores  1 y 2:   G 1  = G 2  (ec.3)    V /   t)  1   =   V /   t)  2  (ec.4) Dado que:   V = s .   l  (ec.5) , entonces:   s.   l /   t)  1   =   s.   l /   t)  2  (ec.6)   ley de gasto:  G = cte .   (ec. 2 )
 s.   l /   t)  1   =   s.   l /   t)  2  (ec.6)     s 1 .   l 1  /   t)  =   s 2 .   l 2 /   t)   (ec.7) s 1 . v 1   =  s 2 . v 2  (ec.8) v ( s 1 y s 2  son las  secciones equivalentes  de los sectores 1 y 2)
Energía de un fluido : E T  =  Epg  +  Ec  +  E P  (ec.8)   E T  =  m.g.  h  +  ½ m.v 2  +  P.  V  (ec.9)   U n  fluido ideal   que circula por un  sistema ideal ,  conserva su energía. La  sangre  es  un  fluido real  que circula en un  sistema real ,  por lo que  pierde  energía por rozamientos . ( El  aparato vascular  ofrece  resistencia  a la circulación ) ¿ Cuál de los componentes energéticos de la sangre se  verá afectado por las resistencias viscosas ? El corazón realiza  trabajo mecánico   y le transmite  energía  a la sangre.
La  pérdida de energía  de la sangre por rozamientos se manifestará fundamentalmente por una  caída de presión  a lo largo del lecho vascular. Aclaración: la presión que se presenta acá es para cada sector, un  promedio  de lo que ocurre en un ciclo cardíaco .   Una gran resistencia determinará una gran c aída de presión .  R  P
Algunas  p reguntas : ,[object Object],[object Object],2) ¿Qué elementos participan en la generación de resistencia ? 3) ¿C ómo se relacionan matemáticamente  dichos elementos,  con  l a resistencia?  (*) (*)  Dependen del régimen de circulación
Regímenes de circulación: - laminar o currentilíneo - transicional - turbulento Cuando la  velocidad media  de la sangre que circula por un vaso supera un  valor  llamado  crítico ,  el flujo pasa de ser  laminar  a  turbulento.   Concepto de  velocidad crítica (v c  ): Pregunta:   ¿Con qué régimen circula la sangre si la velocidad media es igual a la  velocidad crítica ? transicional
¿Q ué elementos participan en la generación de  resistencia  para la circulación? En  forma  simplificada :         - el  largo  del vaso - el  radio  del vaso -  la  viscosidad  de la sangre (hay otros elementos)      Un aumento en el  largo  del vaso, ¿ofrece mayor o menor resistencia a la circulación? Un aumento en el  radio  del vaso, ¿ofrece mayor o menor resistencia a la circulación? Un aumento en la  viscosidad  de la sangre, ¿ofrece mayor o menor resis-  tencia a la circulación?
(I) (II) Si además de circular el fluido con régimen laminar, lo hace en un sistema de tubos rígidos, de paredes lisas y geometría cilíndrica: R vis  = 8.  .l /   . r 4    P = R vis  . G  P = R 1 .G + R 2 .G 2  P = G . 8.  .l  /   . r 4   Ley de Poisseuille (I) (II)
Resistencias en serie y en paralelo s 1 s 2 s 3 R 1 R 2 R 3 R eq  =    R i La resistencia equivalente ( R eq)  de un sistema en serie,  es la suma de las resistencias individuales. R 1 R n 1/R eq  =    1 /R i La inversa de la resistencia equivalente (1/ R eq)  de un sistema en paralelo, es la suma de las inversas de las resistencias individuales.
Ramificaciones de los vasos Estrategia anatómica que determina un  doble beneficio  funcional: 1.-  Permite que la  velocidad  de la sangre en los  capilares  sea  baja . 2.-  Impide que la sangre pierda energía en forma excesiva, permitiendo que alcance la  periferia vascular  con  suficiente   presión .
Concepto de presión hidrostática Pascal (físico francés) estudió la  energía de un fluido en reposo A B Para que un fluido se encuentre en  reposo , todos sus puntos deben tener  igual energía . Aquellos puntos que tengan menor energía potencial gravitatoria deberán compensarla con otra forma de energía:  Energía de presión: Ep Ep B  – Ep A  =  Epg A  – Epg B  P B  – P A  =  d. g. (h A  – h B  )  Ep B  – Ep A  =  m. g. (h A  – h B  )  Ep B  + Epg B  = Ep A  + Epg A (  V. P) B  – (  V. P) A  =  m. g. (h A  – h B  )   Principio general de la Hidrostática (Ppio. de Pascal)
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemodinamica generalidades
Hemodinamica generalidadesHemodinamica generalidades
Hemodinamica generalidades
Erick Silva
 
Hemodinamia cardiovascular
Hemodinamia cardiovascular Hemodinamia cardiovascular
Hemodinamia cardiovascular
dioniciolewis
 
AFCC fisiología del sistema cardiovascular
AFCC fisiología del sistema cardiovascularAFCC fisiología del sistema cardiovascular
AFCC fisiología del sistema cardiovascular
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Repaso de Física Médica
Repaso de Física MédicaRepaso de Física Médica
Repaso de Física Médica
Jesús Yaringaño
 
Mecanica circulatoria
Mecanica circulatoriaMecanica circulatoria
Mecanica circulatoriaDila0887
 
Biofisica de fluidos
Biofisica de fluidosBiofisica de fluidos
Biofisica de fluidosrommel35
 
Hemodinamica y gasto cardiaco
Hemodinamica y gasto cardiacoHemodinamica y gasto cardiaco
Hemodinamica y gasto cardiacocandypanter
 
Expo fisio
Expo fisioExpo fisio
Expo fisio
Medicine
 
4. principios físicos que regulan la circulación de la sangre a través del si...
4. principios físicos que regulan la circulación de la sangre a través del si...4. principios físicos que regulan la circulación de la sangre a través del si...
4. principios físicos que regulan la circulación de la sangre a través del si...
Yanina G. Muñoz Reyes
 
parametros hemodinamicos-ppt
parametros hemodinamicos-pptparametros hemodinamicos-ppt
parametros hemodinamicos-ppt
yeritaxx
 
Caudal sanguineo
Caudal sanguineoCaudal sanguineo
Caudal sanguineo
Mercedes lopez
 
Gasto Cardíaco
Gasto Cardíaco Gasto Cardíaco
Gasto Cardíaco
dioniciolewis
 
Fisiolgía de la circulación
Fisiolgía de la circulación  Fisiolgía de la circulación
Fisiolgía de la circulación
Claudia Jiménez
 
Hemodinamia
HemodinamiaHemodinamia
HemodinamiaSANPU12
 
6.funcion ventricular y gasto cardiaco
6.funcion ventricular y gasto cardiaco6.funcion ventricular y gasto cardiaco
6.funcion ventricular y gasto cardiacofranco gerardo
 

La actualidad más candente (20)

Hemodinamia
Hemodinamia Hemodinamia
Hemodinamia
 
Hemodinamica generalidades
Hemodinamica generalidadesHemodinamica generalidades
Hemodinamica generalidades
 
Hemodinamia cardiovascular
Hemodinamia cardiovascular Hemodinamia cardiovascular
Hemodinamia cardiovascular
 
AFCC fisiología del sistema cardiovascular
AFCC fisiología del sistema cardiovascularAFCC fisiología del sistema cardiovascular
AFCC fisiología del sistema cardiovascular
 
Repaso de Física Médica
Repaso de Física MédicaRepaso de Física Médica
Repaso de Física Médica
 
Circulacion
CirculacionCirculacion
Circulacion
 
Mecanica circulatoria
Mecanica circulatoriaMecanica circulatoria
Mecanica circulatoria
 
Biofisica de fluidos
Biofisica de fluidosBiofisica de fluidos
Biofisica de fluidos
 
Hemodinamica y gasto cardiaco
Hemodinamica y gasto cardiacoHemodinamica y gasto cardiaco
Hemodinamica y gasto cardiaco
 
Expo fisio
Expo fisioExpo fisio
Expo fisio
 
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y PRESIÓN ARTERIAL
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y PRESIÓN ARTERIALCIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y PRESIÓN ARTERIAL
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y PRESIÓN ARTERIAL
 
4. principios físicos que regulan la circulación de la sangre a través del si...
4. principios físicos que regulan la circulación de la sangre a través del si...4. principios físicos que regulan la circulación de la sangre a través del si...
4. principios físicos que regulan la circulación de la sangre a través del si...
 
parametros hemodinamicos-ppt
parametros hemodinamicos-pptparametros hemodinamicos-ppt
parametros hemodinamicos-ppt
 
Caudal sanguineo
Caudal sanguineoCaudal sanguineo
Caudal sanguineo
 
Gasto Cardíaco
Gasto Cardíaco Gasto Cardíaco
Gasto Cardíaco
 
Fisiolgía de la circulación
Fisiolgía de la circulación  Fisiolgía de la circulación
Fisiolgía de la circulación
 
Hemodinamia
HemodinamiaHemodinamia
Hemodinamia
 
Leyes fisicas del flujo sanguineo
Leyes fisicas del flujo sanguineoLeyes fisicas del flujo sanguineo
Leyes fisicas del flujo sanguineo
 
Hemodinámica y flujo linfático
Hemodinámica y flujo linfáticoHemodinámica y flujo linfático
Hemodinámica y flujo linfático
 
6.funcion ventricular y gasto cardiaco
6.funcion ventricular y gasto cardiaco6.funcion ventricular y gasto cardiaco
6.funcion ventricular y gasto cardiaco
 

Destacado

Fisiología de la circulación
Fisiología de la circulaciónFisiología de la circulación
Fisiología de la circulaciónDaniela Méndez
 
Fisiología circulatoria
Fisiología circulatoriaFisiología circulatoria
Fisiología circulatoria
Universidad Continental
 
Fisiología de la neurona
Fisiología de la neuronaFisiología de la neurona
Fisiología de la neurona
patricia ballesteros
 
Visión general de la circulación; biofísica de la presión, flujo y resistencia
Visión general de la circulación; biofísica de la presión, flujo y resistenciaVisión general de la circulación; biofísica de la presión, flujo y resistencia
Visión general de la circulación; biofísica de la presión, flujo y resistencia
Mitchy Guamaní
 
Fisiologia de la circulacion
Fisiologia de la circulacionFisiologia de la circulacion
Fisiologia de la circulacion
LoReNaiTzEl
 
dolor
dolordolor
dolor
Jose Mouat
 
4. Comunicacion Intercelualr
4.  Comunicacion Intercelualr4.  Comunicacion Intercelualr
4. Comunicacion Intercelualrtecnologia medica
 
Anatomia y fisiologia_de_la_circulacion_coronaria (1)
Anatomia y fisiologia_de_la_circulacion_coronaria (1)Anatomia y fisiologia_de_la_circulacion_coronaria (1)
Anatomia y fisiologia_de_la_circulacion_coronaria (1)
adrian alvarez
 
Circulacion
CirculacionCirculacion
Circulacion
ucl
 
Fisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacion
Fisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacionFisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacion
Fisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacion
Erick Silva
 
Fisiologia sangre
Fisiologia sangreFisiologia sangre
Fisiologia sangre
Mariela Almonacid
 
Anatomía y fisiología del sistema circulatorio
Anatomía y fisiología del sistema circulatorioAnatomía y fisiología del sistema circulatorio
Anatomía y fisiología del sistema circulatorioGeraldine del Valle
 
Neurotransmisión y Neuromodulación. Deficiencias y alteraciones en la comunic...
Neurotransmisión y Neuromodulación. Deficiencias y alteraciones en la comunic...Neurotransmisión y Neuromodulación. Deficiencias y alteraciones en la comunic...
Neurotransmisión y Neuromodulación. Deficiencias y alteraciones en la comunic...aimee108
 
VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...
VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...
VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...
Jhonny Freire Heredia
 
Sistemas Sensoriales y Modalidades Perceptivas
Sistemas Sensoriales y Modalidades PerceptivasSistemas Sensoriales y Modalidades Perceptivas
Sistemas Sensoriales y Modalidades Perceptivas
Rosanyely Viloria
 
Unidad 2 Circulacion Presión Arterial
Unidad 2 Circulacion Presión ArterialUnidad 2 Circulacion Presión Arterial
Unidad 2 Circulacion Presión Arterial
Leonardo Hernandez
 

Destacado (20)

Hemodinamia
HemodinamiaHemodinamia
Hemodinamia
 
Hemodinamia
HemodinamiaHemodinamia
Hemodinamia
 
Fisiología de la circulación
Fisiología de la circulaciónFisiología de la circulación
Fisiología de la circulación
 
Fisiología circulatoria
Fisiología circulatoriaFisiología circulatoria
Fisiología circulatoria
 
Fisiología de la neurona
Fisiología de la neuronaFisiología de la neurona
Fisiología de la neurona
 
Visión general de la circulación; biofísica de la presión, flujo y resistencia
Visión general de la circulación; biofísica de la presión, flujo y resistenciaVisión general de la circulación; biofísica de la presión, flujo y resistencia
Visión general de la circulación; biofísica de la presión, flujo y resistencia
 
Fisiologia de la circulacion
Fisiologia de la circulacionFisiologia de la circulacion
Fisiologia de la circulacion
 
dolor
dolordolor
dolor
 
4. Comunicacion Intercelualr
4.  Comunicacion Intercelualr4.  Comunicacion Intercelualr
4. Comunicacion Intercelualr
 
Anatomia y fisiologia_de_la_circulacion_coronaria (1)
Anatomia y fisiologia_de_la_circulacion_coronaria (1)Anatomia y fisiologia_de_la_circulacion_coronaria (1)
Anatomia y fisiologia_de_la_circulacion_coronaria (1)
 
Neuromoduladores
NeuromoduladoresNeuromoduladores
Neuromoduladores
 
Circulacion
CirculacionCirculacion
Circulacion
 
Fisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacion
Fisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacionFisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacion
Fisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacion
 
Fisiologia sangre
Fisiologia sangreFisiologia sangre
Fisiologia sangre
 
Anatomía y fisiología del sistema circulatorio
Anatomía y fisiología del sistema circulatorioAnatomía y fisiología del sistema circulatorio
Anatomía y fisiología del sistema circulatorio
 
Fisiologia renal
Fisiologia  renalFisiologia  renal
Fisiologia renal
 
Neurotransmisión y Neuromodulación. Deficiencias y alteraciones en la comunic...
Neurotransmisión y Neuromodulación. Deficiencias y alteraciones en la comunic...Neurotransmisión y Neuromodulación. Deficiencias y alteraciones en la comunic...
Neurotransmisión y Neuromodulación. Deficiencias y alteraciones en la comunic...
 
VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...
VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...
VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...
 
Sistemas Sensoriales y Modalidades Perceptivas
Sistemas Sensoriales y Modalidades PerceptivasSistemas Sensoriales y Modalidades Perceptivas
Sistemas Sensoriales y Modalidades Perceptivas
 
Unidad 2 Circulacion Presión Arterial
Unidad 2 Circulacion Presión ArterialUnidad 2 Circulacion Presión Arterial
Unidad 2 Circulacion Presión Arterial
 

Similar a Hemodinamia 2

Hemodinamica basica
Hemodinamica basicaHemodinamica basica
Hemodinamica basica
AdolfoCastilloMeza
 
MANUAL DE FISIOLOGIA TOMO II. Br Diego Marval (1).pdf
MANUAL DE FISIOLOGIA TOMO II. Br Diego Marval (1).pdfMANUAL DE FISIOLOGIA TOMO II. Br Diego Marval (1).pdf
MANUAL DE FISIOLOGIA TOMO II. Br Diego Marval (1).pdf
abrahab
 
fisiologia-cardiovascular-204642-downloable-2970394.pdf
fisiologia-cardiovascular-204642-downloable-2970394.pdffisiologia-cardiovascular-204642-downloable-2970394.pdf
fisiologia-cardiovascular-204642-downloable-2970394.pdf
yoinerguaimaro
 
Fisiología cardiovascular
Fisiología cardiovascularFisiología cardiovascular
Fisiología cardiovascularguest8f7ebf
 
.....Hidrodinamica
.....Hidrodinamica .....Hidrodinamica
.....Hidrodinamica
Paola Riquelme
 
El corazón y la Circulación
El corazón y la CirculaciónEl corazón y la Circulación
El corazón y la CirculaciónRosa E Padilla
 
principio de bernoulli.pptx
principio de bernoulli.pptxprincipio de bernoulli.pptx
principio de bernoulli.pptx
OrtizCristian
 
Clase: Semana 3 sesión 1
Clase: Semana 3 sesión 1Clase: Semana 3 sesión 1
Clase: Semana 3 sesión 1
guestd088a7
 
S3C1
S3C1S3C1
Unidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
Unidad 2 Circulacion Mayor Y MenorUnidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
Unidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
Leonardo Hernandez
 
Sistema cardiovascular: Gasto cardiaco y circulación
Sistema cardiovascular: Gasto cardiaco y circulaciónSistema cardiovascular: Gasto cardiaco y circulación
Sistema cardiovascular: Gasto cardiaco y circulación
Cecilia Valdivia
 
Fisiología Cardiovascular
Fisiología CardiovascularFisiología Cardiovascular
Fisiología Cardiovascular
Nyydiafabiola
 
Circulación fisiológica del corazón (Dr J.F. Gualajara)
Circulación fisiológica del corazón (Dr J.F. Gualajara)Circulación fisiológica del corazón (Dr J.F. Gualajara)
Circulación fisiológica del corazón (Dr J.F. Gualajara)
Raúl Escobedo
 
Bernoulli, Poiseuille, Pascal y la energética de la circulación.pdf
Bernoulli, Poiseuille, Pascal y la energética de la circulación.pdfBernoulli, Poiseuille, Pascal y la energética de la circulación.pdf
Bernoulli, Poiseuille, Pascal y la energética de la circulación.pdf
yessica756439
 
Resumen cardio ..
Resumen cardio ..Resumen cardio ..
Resumen cardio ..
Prisbey López
 
fisica cardio.ppt
fisica cardio.pptfisica cardio.ppt
fisica cardio.ppt
Jeisinathalia
 

Similar a Hemodinamia 2 (20)

Hemodinamica basica
Hemodinamica basicaHemodinamica basica
Hemodinamica basica
 
MANUAL DE FISIOLOGIA TOMO II. Br Diego Marval (1).pdf
MANUAL DE FISIOLOGIA TOMO II. Br Diego Marval (1).pdfMANUAL DE FISIOLOGIA TOMO II. Br Diego Marval (1).pdf
MANUAL DE FISIOLOGIA TOMO II. Br Diego Marval (1).pdf
 
fisiologia-cardiovascular-204642-downloable-2970394.pdf
fisiologia-cardiovascular-204642-downloable-2970394.pdffisiologia-cardiovascular-204642-downloable-2970394.pdf
fisiologia-cardiovascular-204642-downloable-2970394.pdf
 
Fisiología cardiovascular
Fisiología cardiovascularFisiología cardiovascular
Fisiología cardiovascular
 
Henodinamica sjb
Henodinamica sjbHenodinamica sjb
Henodinamica sjb
 
.....Hidrodinamica
.....Hidrodinamica .....Hidrodinamica
.....Hidrodinamica
 
El corazón y la Circulación
El corazón y la CirculaciónEl corazón y la Circulación
El corazón y la Circulación
 
principio de bernoulli.pptx
principio de bernoulli.pptxprincipio de bernoulli.pptx
principio de bernoulli.pptx
 
Clase: Semana 3 sesión 1
Clase: Semana 3 sesión 1Clase: Semana 3 sesión 1
Clase: Semana 3 sesión 1
 
S3C1
S3C1S3C1
S3C1
 
Unidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
Unidad 2 Circulacion Mayor Y MenorUnidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
Unidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
 
HemodináMica Set 2004
HemodináMica  Set 2004HemodináMica  Set 2004
HemodináMica Set 2004
 
Hemodinámica
HemodinámicaHemodinámica
Hemodinámica
 
Sistema cardiovascular: Gasto cardiaco y circulación
Sistema cardiovascular: Gasto cardiaco y circulaciónSistema cardiovascular: Gasto cardiaco y circulación
Sistema cardiovascular: Gasto cardiaco y circulación
 
Fisiología Cardiovascular
Fisiología CardiovascularFisiología Cardiovascular
Fisiología Cardiovascular
 
Circulación fisiológica del corazón (Dr J.F. Gualajara)
Circulación fisiológica del corazón (Dr J.F. Gualajara)Circulación fisiológica del corazón (Dr J.F. Gualajara)
Circulación fisiológica del corazón (Dr J.F. Gualajara)
 
Bernoulli, Poiseuille, Pascal y la energética de la circulación.pdf
Bernoulli, Poiseuille, Pascal y la energética de la circulación.pdfBernoulli, Poiseuille, Pascal y la energética de la circulación.pdf
Bernoulli, Poiseuille, Pascal y la energética de la circulación.pdf
 
Resumen cardio ..
Resumen cardio ..Resumen cardio ..
Resumen cardio ..
 
fisica cardio.ppt
fisica cardio.pptfisica cardio.ppt
fisica cardio.ppt
 
Cuestionario de estática y dinámica de fluidos
Cuestionario de estática y dinámica de fluidosCuestionario de estática y dinámica de fluidos
Cuestionario de estática y dinámica de fluidos
 

Más de Biologia intermedio 1c IPA

Cullen entrañas éticas de la identidad docente
Cullen  entrañas éticas de la identidad docenteCullen  entrañas éticas de la identidad docente
Cullen entrañas éticas de la identidad docenteBiologia intermedio 1c IPA
 
PLASTOS
PLASTOSPLASTOS
MITOCONDRIAS
MITOCONDRIAS MITOCONDRIAS
Transporte a través de las membranas biologicas
Transporte a través de las membranas biologicasTransporte a través de las membranas biologicas
Transporte a través de las membranas biologicas
Biologia intermedio 1c IPA
 
transporte de solutos a traves de las membranas biologicas
transporte de solutos a traves de las membranas biologicastransporte de solutos a traves de las membranas biologicas
transporte de solutos a traves de las membranas biologicasBiologia intermedio 1c IPA
 
BOMBA NA+ Y K+
BOMBA NA+ Y K+BOMBA NA+ Y K+
OSmosis
OSmosisOSmosis
ELECTRODIFUSION LIBRE
ELECTRODIFUSION LIBREELECTRODIFUSION LIBRE
ELECTRODIFUSION LIBRE
Biologia intermedio 1c IPA
 
Inés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusión
Inés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusiónInés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusión
Inés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusión
Biologia intermedio 1c IPA
 
Proyecto tiempo completo g.fernández
Proyecto tiempo completo g.fernándezProyecto tiempo completo g.fernández
Proyecto tiempo completo g.fernández
Biologia intermedio 1c IPA
 

Más de Biologia intermedio 1c IPA (20)

Desarrollo analítico.pedagogía 2011.
Desarrollo analítico.pedagogía 2011.Desarrollo analítico.pedagogía 2011.
Desarrollo analítico.pedagogía 2011.
 
Cullen entrañas éticas de la identidad docente
Cullen  entrañas éticas de la identidad docenteCullen  entrañas éticas de la identidad docente
Cullen entrañas éticas de la identidad docente
 
Corea pedagogía del aburrido
Corea  pedagogía del aburridoCorea  pedagogía del aburrido
Corea pedagogía del aburrido
 
mitocondria
mitocondriamitocondria
mitocondria
 
PLASTOS
PLASTOSPLASTOS
PLASTOS
 
MITOCONDRIAS
MITOCONDRIAS MITOCONDRIAS
MITOCONDRIAS
 
Transporte a través de las membranas biologicas
Transporte a través de las membranas biologicasTransporte a través de las membranas biologicas
Transporte a través de las membranas biologicas
 
transporte de solutos a traves de las membranas biologicas
transporte de solutos a traves de las membranas biologicastransporte de solutos a traves de las membranas biologicas
transporte de solutos a traves de las membranas biologicas
 
BOMBA NA+ Y K+
BOMBA NA+ Y K+BOMBA NA+ Y K+
BOMBA NA+ Y K+
 
Potencial de accion nervioso
Potencial de accion nerviosoPotencial de accion nervioso
Potencial de accion nervioso
 
OSmosis
OSmosisOSmosis
OSmosis
 
ELECTRODIFUSION LIBRE
ELECTRODIFUSION LIBREELECTRODIFUSION LIBRE
ELECTRODIFUSION LIBRE
 
Celulas exitables clase 3
Celulas exitables clase 3Celulas exitables clase 3
Celulas exitables clase 3
 
Celulas exitables clase 2
Celulas exitables clase 2Celulas exitables clase 2
Celulas exitables clase 2
 
Celulas exitables clase 1
Celulas exitables clase 1Celulas exitables clase 1
Celulas exitables clase 1
 
Mecánica muscular
Mecánica muscularMecánica muscular
Mecánica muscular
 
Proyecto alfabetizaciòn emocional 2011
Proyecto alfabetizaciòn emocional 2011Proyecto alfabetizaciòn emocional 2011
Proyecto alfabetizaciòn emocional 2011
 
Inés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusión
Inés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusiónInés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusión
Inés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusión
 
cartas-a-una-profesora
 cartas-a-una-profesora cartas-a-una-profesora
cartas-a-una-profesora
 
Proyecto tiempo completo g.fernández
Proyecto tiempo completo g.fernándezProyecto tiempo completo g.fernández
Proyecto tiempo completo g.fernández
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Hemodinamia 2

  • 1.
  • 2. El corazón bombea sangre con un gasto (caudal, débito o flujo) definido como: En condiciones normales G =  V /  t (ec.1) Dados dos sectores 1 y 2: G 1 = G 2 (ec.3)    V /  t) 1 =  V /  t) 2 (ec.4) Dado que:  V = s .  l (ec.5) , entonces:  s.  l /  t) 1 =  s.  l /  t) 2 (ec.6) ley de gasto: G = cte . (ec. 2 )
  • 3.  s.  l /  t) 1 =  s.  l /  t) 2 (ec.6)   s 1 .  l 1 /  t) =  s 2 .  l 2 /  t) (ec.7) s 1 . v 1 = s 2 . v 2 (ec.8) v ( s 1 y s 2 son las secciones equivalentes de los sectores 1 y 2)
  • 4. Energía de un fluido : E T = Epg + Ec + E P (ec.8) E T = m.g.  h + ½ m.v 2 + P.  V (ec.9) U n fluido ideal que circula por un sistema ideal , conserva su energía. La sangre es un fluido real que circula en un sistema real , por lo que pierde energía por rozamientos . ( El aparato vascular ofrece resistencia a la circulación ) ¿ Cuál de los componentes energéticos de la sangre se verá afectado por las resistencias viscosas ? El corazón realiza trabajo mecánico y le transmite energía a la sangre.
  • 5. La pérdida de energía de la sangre por rozamientos se manifestará fundamentalmente por una caída de presión a lo largo del lecho vascular. Aclaración: la presión que se presenta acá es para cada sector, un promedio de lo que ocurre en un ciclo cardíaco . Una gran resistencia determinará una gran c aída de presión . R  P
  • 6.
  • 7. Regímenes de circulación: - laminar o currentilíneo - transicional - turbulento Cuando la velocidad media de la sangre que circula por un vaso supera un valor llamado crítico , el flujo pasa de ser laminar a turbulento. Concepto de velocidad crítica (v c ): Pregunta: ¿Con qué régimen circula la sangre si la velocidad media es igual a la velocidad crítica ? transicional
  • 8. ¿Q ué elementos participan en la generación de resistencia para la circulación? En forma simplificada :        - el largo del vaso - el radio del vaso - la viscosidad de la sangre (hay otros elementos)      Un aumento en el largo del vaso, ¿ofrece mayor o menor resistencia a la circulación? Un aumento en el radio del vaso, ¿ofrece mayor o menor resistencia a la circulación? Un aumento en la viscosidad de la sangre, ¿ofrece mayor o menor resis- tencia a la circulación?
  • 9. (I) (II) Si además de circular el fluido con régimen laminar, lo hace en un sistema de tubos rígidos, de paredes lisas y geometría cilíndrica: R vis = 8.  .l /  . r 4  P = R vis . G  P = R 1 .G + R 2 .G 2  P = G . 8.  .l /  . r 4 Ley de Poisseuille (I) (II)
  • 10. Resistencias en serie y en paralelo s 1 s 2 s 3 R 1 R 2 R 3 R eq =  R i La resistencia equivalente ( R eq) de un sistema en serie, es la suma de las resistencias individuales. R 1 R n 1/R eq =  1 /R i La inversa de la resistencia equivalente (1/ R eq) de un sistema en paralelo, es la suma de las inversas de las resistencias individuales.
  • 11. Ramificaciones de los vasos Estrategia anatómica que determina un doble beneficio funcional: 1.- Permite que la velocidad de la sangre en los capilares sea baja . 2.- Impide que la sangre pierda energía en forma excesiva, permitiendo que alcance la periferia vascular con suficiente presión .
  • 12. Concepto de presión hidrostática Pascal (físico francés) estudió la energía de un fluido en reposo A B Para que un fluido se encuentre en reposo , todos sus puntos deben tener igual energía . Aquellos puntos que tengan menor energía potencial gravitatoria deberán compensarla con otra forma de energía: Energía de presión: Ep Ep B – Ep A = Epg A – Epg B P B – P A = d. g. (h A – h B ) Ep B – Ep A = m. g. (h A – h B ) Ep B + Epg B = Ep A + Epg A (  V. P) B – (  V. P) A = m. g. (h A – h B ) Principio general de la Hidrostática (Ppio. de Pascal)
  • 13. FIN