SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN CARLOS MORALES MARTINEZ
S12021589
•La hemostasia es un proceso
complejo cuya función es limitar la
pérdida de sangre a través de un
vaso lesionado.
Vasoconstricción
• Es más pronunciada en vasos con músculo en la capa media y
depende de la contracción local del músculo liso.
Formación de
un tapón
plaquetario
ácido
araquidónico
5-
hidroxitriptami
na
Bradicinina
Fibrino
péptidos
TXA2
30% Plaquetas
Circulantes
•Secuestradas bazo
• Liberadas circulación
x catecolaminas
T ½ : 7-10 días
•Removidas del bazo
Actuan 2 Formas
principales:
•Agregación (capacidad
Intrínseca)
•Liberación de Gránulos
Principales Funciones:
•Nutrición Endotelio Vascular
•Adhesión del Colágeno al
endotelio Vascular
•Agregación Plaquetaria
•Liberación Sustancias
Procoagulantes
•Liberación de Antiplasmina
Función plaquetaria
• Las plaquetas son fragmentos de megacariocitos que carecen de núcleo
TAPON PLAQUETARIO
Colagena subendotelial
• Participación del factor de von Willebrand (vWF), una proteína en el
subendotelio
vWF
I
IX
v
g
l
u
c
o
p
r
o
t
e
i
n
a
s
El difosfato de adenosina y la
serotonina son los principales
mediadores en la agregación
plaquetaria.
PGH2
TXA2
Agregación
Plaquetaria
Vasoconstrictor
Prostaciclina Efecto Contrario
COX
Plaquetaria
ᴓI Aspirina
ᴓR AINEs
NO ᴓCOX2
FACTOR NOMBRE FUNCIÓN
I Fibrinógeno
Se convierte a Fibrina por acción de la
trombina. La fibrina constituye la red que
forma el coagulo
II Protrombina
Se convierte en trombina por el Factor Xa. La
trombina cataliza la formación de fibrina a
partir del fibrinógeno
III
Factor Tisular de
Tromboplastina
Se libera con el daño celular; participa junto
con el factor VIIa en la activación del factor X
por la vía extrínseca
IV Ión Calcio
Median la unión de los factores IX, X, VII y II
a fosfolípidos de Membrana
V Proacelerina (leiden) Potencia la acción de Xa sobre la protrombina
VI
Variante Activada del
Factor V
-
VII Proconvertina
Participa en la Vía Extrínseca, forma un
complejo con los factores III y Ca2+ que
activa el factor X
VIII:C Factor Antihemofílico
Indispensable para la acción del Factor X
(junto con IXa). Su ausencia provoca
hemofilia A.
VIII:R Factor Von Willebrand
Median la Unión del Factor VIII:C a
plaquetas. Su ausencia causa la Enf. Von
Willebrand.
C
O
A
G
U
L
A
C
I
Ó
N
FACTOR NOMBRE FUNCIÓN
IX Factor Christmas
Convertidor en IXa por el XIa. El complejo
Ixa-VII-Ca2+ activa el Factor X. Su
ausencia es la causa de la hemofilia B.
X Factor Stuart-Prower
Activador del Complejo Ixa-VIII-Ca2+ en la
extrínseca, es responsable de la hidrólisis
de protrombina para formar trombina
XI
Tromboplastina Plasmática
o Antecedente de Tombo
Plastínico de Plasma
Convertidor en la Proteasa XIa por acción
del factor XIIa; XIa activa al factor IX. Su
ausencia es l causa de la hemofilia C.
XII Factor Hageman
Se activa en contacto con superficies
extrañas por medio de calicreína asociada a
quininógeno del alto peso molecular;
convierte al Factor XI en Xia
XIII
Pretransglutaminidasa o
Factor Laili-Lorand
Activado a XIIIa, tambien llamado
transglutaminidasa, por la acción de la
trombina. Forma enlaces cruzados entre
restos de lisisna y glutamina contiguos de
los filamentos de Fibrina estabilizandolos.
Procalicreína Factor Fletcher
Activa a la calicreina, juntamente con el
quininógeno del alto peso molecular
convierte al factor XII a XIIa
Quininógeno de
↑ Peso Mol
Factor Fitzgerald- Flaujeac -
Williams
Coadyuda con la Calicreína en la activación
del factor XII
• Remueve la fibrina por Digestión Proteica
• Forma Coagulo  Recanaliza Vasos
Inicia al mismo tiempo que el proceso coagulacion por Cinasas – Activacion
Tisular y Calicreina
Fibrinólisis
Es la degradación de las redes de fibrina, Formadas en el proceso de la coagulación sanguínea;
Evitando la formación de trombos.
Disolución de
coágulos
A medida que se repara la pared del vaso sanguíneo dañado
El Factor XII
activado
Convierte una molecula inactiva
En el plasma a Calicreina
Calicreína
Cataliz la conversión de Plasminogeno Inactivo En una molecula activa P L A S M I N A
Enzima que digiere fibrina
Hacia productos de división, lo que
Promueve la disolución del coágulo
• Hereditarias
• Adquiridas
DelaParedVascular
Anormalidad
Vascular
Predisponen al
sangrado
DelasPlaquetas
-Cualitativo
Ausencia
Glicoproteina Iib IIIa,
Receptor para el
Fibrinógeno
Consumo Aspirina,
ᴓCOX, ᴓTXA2, Alcohol
-Cuantitativo
Producción defectuosa
Plaquetas,
Destrucción
Hemorragia masiva
DeosFactoresde
Coagulación
Ligado al Sexo:
IX
Autosómico
Recesivo:
XI V X VII II XIII
 tto Plasma
Fresco Congelado
I Tto Plasma
Fresco +
Crioprecipitado
DelaFibrinólisis
Defecto en la liberación
de activadores
fibrinoliticos
Tto: ᴓ Funciones de la
plasmina
ID la causa:
Fibrinógeno < 100mg/dl,
Plaquetas <100.000mm3,
Transfusion Masiva,
Anticoagulantes
Circulantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cascada de la coagulación expo emg
Cascada de la coagulación  expo emgCascada de la coagulación  expo emg
Cascada de la coagulación expo emg
Yoel Bustamante
 
Hemostasia tabla moleculas de hemostasis y esquema de cascada coagulacion
Hemostasia  tabla moleculas de hemostasis y esquema de cascada coagulacionHemostasia  tabla moleculas de hemostasis y esquema de cascada coagulacion
Hemostasia tabla moleculas de hemostasis y esquema de cascada coagulacion
Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Cascada de coagulación
Cascada de coagulaciónCascada de coagulación
Cascada de coagulación
JuanLeo RM
 
Mecanismos HemostáTicos
Mecanismos HemostáTicosMecanismos HemostáTicos
Mecanismos HemostáTicos
guestf31864
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
Enrique E. Zuñiga
 
Bioquimica de la coagulacion
Bioquimica de la coagulacionBioquimica de la coagulacion
Bioquimica de la coagulacion
rosamatri
 
Esquema de Coagulación
Esquema de CoagulaciónEsquema de Coagulación
Esquema de Coagulación
Oswaldo A. Garibay
 
Hemostasia, transfusiones y sangrados en el paciente
Hemostasia, transfusiones y sangrados en el pacienteHemostasia, transfusiones y sangrados en el paciente
Hemostasia, transfusiones y sangrados en el paciente
María Fernández García
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
cirugia
 
Cascada de coagulación Factores, Fisiologia, RAM, Farmacos, Vias
Cascada de coagulación Factores, Fisiologia, RAM, Farmacos, ViasCascada de coagulación Factores, Fisiologia, RAM, Farmacos, Vias
Cascada de coagulación Factores, Fisiologia, RAM, Farmacos, Vias
Axel Navarro
 
Coagulacion sanguinea
Coagulacion sanguineaCoagulacion sanguinea
Coagulacion sanguinea
Missael Fuentes
 
Cascada de la Coagulación
Cascada de la CoagulaciónCascada de la Coagulación
Cascada de la Coagulación
Paúl Erick Alanís Solís
 
Fibrinólisis
FibrinólisisFibrinólisis
Fibrinólisis
Oscar Murillo Urbina
 
Coagulacion y complemento
Coagulacion y complementoCoagulacion y complemento
Coagulacion y complemento
pacofierro
 
Factores de coagulacion expo
Factores de coagulacion expoFactores de coagulacion expo
Factores de coagulacion expo
Miguel Ruiz
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
CoagulacióN Sanguinea, Grupos Sanguineos
CoagulacióN Sanguinea, Grupos SanguineosCoagulacióN Sanguinea, Grupos Sanguineos
CoagulacióN Sanguinea, Grupos Sanguineos
ggrasc
 
5 Hemostasia
5 Hemostasia5 Hemostasia
5 Hemostasia
CARLOS PIEDRAHITA
 
HEMOSTASIA HGM DR. MORAN
HEMOSTASIA HGM DR. MORANHEMOSTASIA HGM DR. MORAN
HEMOSTASIA HGM DR. MORAN
Jorge Morán
 

La actualidad más candente (19)

Cascada de la coagulación expo emg
Cascada de la coagulación  expo emgCascada de la coagulación  expo emg
Cascada de la coagulación expo emg
 
Hemostasia tabla moleculas de hemostasis y esquema de cascada coagulacion
Hemostasia  tabla moleculas de hemostasis y esquema de cascada coagulacionHemostasia  tabla moleculas de hemostasis y esquema de cascada coagulacion
Hemostasia tabla moleculas de hemostasis y esquema de cascada coagulacion
 
Cascada de coagulación
Cascada de coagulaciónCascada de coagulación
Cascada de coagulación
 
Mecanismos HemostáTicos
Mecanismos HemostáTicosMecanismos HemostáTicos
Mecanismos HemostáTicos
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Bioquimica de la coagulacion
Bioquimica de la coagulacionBioquimica de la coagulacion
Bioquimica de la coagulacion
 
Esquema de Coagulación
Esquema de CoagulaciónEsquema de Coagulación
Esquema de Coagulación
 
Hemostasia, transfusiones y sangrados en el paciente
Hemostasia, transfusiones y sangrados en el pacienteHemostasia, transfusiones y sangrados en el paciente
Hemostasia, transfusiones y sangrados en el paciente
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Cascada de coagulación Factores, Fisiologia, RAM, Farmacos, Vias
Cascada de coagulación Factores, Fisiologia, RAM, Farmacos, ViasCascada de coagulación Factores, Fisiologia, RAM, Farmacos, Vias
Cascada de coagulación Factores, Fisiologia, RAM, Farmacos, Vias
 
Coagulacion sanguinea
Coagulacion sanguineaCoagulacion sanguinea
Coagulacion sanguinea
 
Cascada de la Coagulación
Cascada de la CoagulaciónCascada de la Coagulación
Cascada de la Coagulación
 
Fibrinólisis
FibrinólisisFibrinólisis
Fibrinólisis
 
Coagulacion y complemento
Coagulacion y complementoCoagulacion y complemento
Coagulacion y complemento
 
Factores de coagulacion expo
Factores de coagulacion expoFactores de coagulacion expo
Factores de coagulacion expo
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
CoagulacióN Sanguinea, Grupos Sanguineos
CoagulacióN Sanguinea, Grupos SanguineosCoagulacióN Sanguinea, Grupos Sanguineos
CoagulacióN Sanguinea, Grupos Sanguineos
 
5 Hemostasia
5 Hemostasia5 Hemostasia
5 Hemostasia
 
HEMOSTASIA HGM DR. MORAN
HEMOSTASIA HGM DR. MORANHEMOSTASIA HGM DR. MORAN
HEMOSTASIA HGM DR. MORAN
 

Similar a Hemostasia

Hemostasia
Hemostasia Hemostasia
Hemostasia
Selene Mazo
 
hemostasia-daut1listaautoguardado-170308045113.pdf
hemostasia-daut1listaautoguardado-170308045113.pdfhemostasia-daut1listaautoguardado-170308045113.pdf
hemostasia-daut1listaautoguardado-170308045113.pdf
MdicoUCI
 
Coagulación
Coagulación Coagulación
Coagulación
Dipzzypg
 
Hemostasia, Hemorragia y Transfusiones
Hemostasia, Hemorragia y TransfusionesHemostasia, Hemorragia y Transfusiones
Hemostasia, Hemorragia y Transfusiones
Andrea Salazar
 
Factores de coagulación
Factores de coagulaciónFactores de coagulación
Factores de coagulación
Beatríz Santiago
 
COAGULACION
COAGULACIONCOAGULACION
COAGULACION
Giussepe Corleone
 
coagulacin-sanguinea-grupos-sanguineos-1220770911454025-9.ppt
coagulacin-sanguinea-grupos-sanguineos-1220770911454025-9.pptcoagulacin-sanguinea-grupos-sanguineos-1220770911454025-9.ppt
coagulacin-sanguinea-grupos-sanguineos-1220770911454025-9.ppt
NakamichiLaboratorio
 
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
JoselineVanessaVelaz
 
HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
HEMOSTASIA Y COAGULACIÓNHEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
Vaneska Suarez
 
Coagulación y Fibrinolisis.pptx sangre fisiologia
Coagulación y Fibrinolisis.pptx sangre fisiologiaCoagulación y Fibrinolisis.pptx sangre fisiologia
Coagulación y Fibrinolisis.pptx sangre fisiologia
AngelesLopez74
 
cascada de la coagulacion en urgencias.pptx
cascada de la coagulacion en urgencias.pptxcascada de la coagulacion en urgencias.pptx
cascada de la coagulacion en urgencias.pptx
tywkzjx8y9
 
Hemorragia y hemostasia
Hemorragia y hemostasiaHemorragia y hemostasia
Hemorragia y hemostasia
Jose Martin Favela Aldaco
 
Coagulación de la sangre
Coagulación de la sangre Coagulación de la sangre
Coagulación de la sangre
JEYMYELI
 
Unidad 3 Hemostasia
Unidad 3   HemostasiaUnidad 3   Hemostasia
Unidad 3 Hemostasia
Leonardo Hernandez
 
Hemostasia y coagulación y aspectos relevantes a tratar
Hemostasia y coagulación y aspectos relevantes a tratarHemostasia y coagulación y aspectos relevantes a tratar
Hemostasia y coagulación y aspectos relevantes a tratar
lauramarcelamastrasc
 
Hemostasia.pptx
Hemostasia.pptxHemostasia.pptx
Hemostasia.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
hemostacia y coagulacion
hemostacia y coagulacionhemostacia y coagulacion
hemostacia y coagulacion
Viky Ortiz Rodriguez
 
199792218-Power-Coagulacion-y-Hemostasia.pptx
199792218-Power-Coagulacion-y-Hemostasia.pptx199792218-Power-Coagulacion-y-Hemostasia.pptx
199792218-Power-Coagulacion-y-Hemostasia.pptx
fradalgo28
 
Hemostasis y coagulación
Hemostasis y coagulaciónHemostasis y coagulación
Hemostasis y coagulación
camilod
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
Javier Gonzalez
 

Similar a Hemostasia (20)

Hemostasia
Hemostasia Hemostasia
Hemostasia
 
hemostasia-daut1listaautoguardado-170308045113.pdf
hemostasia-daut1listaautoguardado-170308045113.pdfhemostasia-daut1listaautoguardado-170308045113.pdf
hemostasia-daut1listaautoguardado-170308045113.pdf
 
Coagulación
Coagulación Coagulación
Coagulación
 
Hemostasia, Hemorragia y Transfusiones
Hemostasia, Hemorragia y TransfusionesHemostasia, Hemorragia y Transfusiones
Hemostasia, Hemorragia y Transfusiones
 
Factores de coagulación
Factores de coagulaciónFactores de coagulación
Factores de coagulación
 
COAGULACION
COAGULACIONCOAGULACION
COAGULACION
 
coagulacin-sanguinea-grupos-sanguineos-1220770911454025-9.ppt
coagulacin-sanguinea-grupos-sanguineos-1220770911454025-9.pptcoagulacin-sanguinea-grupos-sanguineos-1220770911454025-9.ppt
coagulacin-sanguinea-grupos-sanguineos-1220770911454025-9.ppt
 
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
 
HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
HEMOSTASIA Y COAGULACIÓNHEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
 
Coagulación y Fibrinolisis.pptx sangre fisiologia
Coagulación y Fibrinolisis.pptx sangre fisiologiaCoagulación y Fibrinolisis.pptx sangre fisiologia
Coagulación y Fibrinolisis.pptx sangre fisiologia
 
cascada de la coagulacion en urgencias.pptx
cascada de la coagulacion en urgencias.pptxcascada de la coagulacion en urgencias.pptx
cascada de la coagulacion en urgencias.pptx
 
Hemorragia y hemostasia
Hemorragia y hemostasiaHemorragia y hemostasia
Hemorragia y hemostasia
 
Coagulación de la sangre
Coagulación de la sangre Coagulación de la sangre
Coagulación de la sangre
 
Unidad 3 Hemostasia
Unidad 3   HemostasiaUnidad 3   Hemostasia
Unidad 3 Hemostasia
 
Hemostasia y coagulación y aspectos relevantes a tratar
Hemostasia y coagulación y aspectos relevantes a tratarHemostasia y coagulación y aspectos relevantes a tratar
Hemostasia y coagulación y aspectos relevantes a tratar
 
Hemostasia.pptx
Hemostasia.pptxHemostasia.pptx
Hemostasia.pptx
 
hemostacia y coagulacion
hemostacia y coagulacionhemostacia y coagulacion
hemostacia y coagulacion
 
199792218-Power-Coagulacion-y-Hemostasia.pptx
199792218-Power-Coagulacion-y-Hemostasia.pptx199792218-Power-Coagulacion-y-Hemostasia.pptx
199792218-Power-Coagulacion-y-Hemostasia.pptx
 
Hemostasis y coagulación
Hemostasis y coagulaciónHemostasis y coagulación
Hemostasis y coagulación
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

Hemostasia

  • 1. JUAN CARLOS MORALES MARTINEZ S12021589
  • 2. •La hemostasia es un proceso complejo cuya función es limitar la pérdida de sangre a través de un vaso lesionado.
  • 3. Vasoconstricción • Es más pronunciada en vasos con músculo en la capa media y depende de la contracción local del músculo liso. Formación de un tapón plaquetario ácido araquidónico 5- hidroxitriptami na Bradicinina Fibrino péptidos TXA2
  • 4. 30% Plaquetas Circulantes •Secuestradas bazo • Liberadas circulación x catecolaminas T ½ : 7-10 días •Removidas del bazo Actuan 2 Formas principales: •Agregación (capacidad Intrínseca) •Liberación de Gránulos Principales Funciones: •Nutrición Endotelio Vascular •Adhesión del Colágeno al endotelio Vascular •Agregación Plaquetaria •Liberación Sustancias Procoagulantes •Liberación de Antiplasmina Función plaquetaria • Las plaquetas son fragmentos de megacariocitos que carecen de núcleo
  • 6. • Participación del factor de von Willebrand (vWF), una proteína en el subendotelio vWF I IX v g l u c o p r o t e i n a s El difosfato de adenosina y la serotonina son los principales mediadores en la agregación plaquetaria.
  • 8.
  • 9. FACTOR NOMBRE FUNCIÓN I Fibrinógeno Se convierte a Fibrina por acción de la trombina. La fibrina constituye la red que forma el coagulo II Protrombina Se convierte en trombina por el Factor Xa. La trombina cataliza la formación de fibrina a partir del fibrinógeno III Factor Tisular de Tromboplastina Se libera con el daño celular; participa junto con el factor VIIa en la activación del factor X por la vía extrínseca IV Ión Calcio Median la unión de los factores IX, X, VII y II a fosfolípidos de Membrana V Proacelerina (leiden) Potencia la acción de Xa sobre la protrombina VI Variante Activada del Factor V - VII Proconvertina Participa en la Vía Extrínseca, forma un complejo con los factores III y Ca2+ que activa el factor X VIII:C Factor Antihemofílico Indispensable para la acción del Factor X (junto con IXa). Su ausencia provoca hemofilia A. VIII:R Factor Von Willebrand Median la Unión del Factor VIII:C a plaquetas. Su ausencia causa la Enf. Von Willebrand. C O A G U L A C I Ó N
  • 10. FACTOR NOMBRE FUNCIÓN IX Factor Christmas Convertidor en IXa por el XIa. El complejo Ixa-VII-Ca2+ activa el Factor X. Su ausencia es la causa de la hemofilia B. X Factor Stuart-Prower Activador del Complejo Ixa-VIII-Ca2+ en la extrínseca, es responsable de la hidrólisis de protrombina para formar trombina XI Tromboplastina Plasmática o Antecedente de Tombo Plastínico de Plasma Convertidor en la Proteasa XIa por acción del factor XIIa; XIa activa al factor IX. Su ausencia es l causa de la hemofilia C. XII Factor Hageman Se activa en contacto con superficies extrañas por medio de calicreína asociada a quininógeno del alto peso molecular; convierte al Factor XI en Xia XIII Pretransglutaminidasa o Factor Laili-Lorand Activado a XIIIa, tambien llamado transglutaminidasa, por la acción de la trombina. Forma enlaces cruzados entre restos de lisisna y glutamina contiguos de los filamentos de Fibrina estabilizandolos. Procalicreína Factor Fletcher Activa a la calicreina, juntamente con el quininógeno del alto peso molecular convierte al factor XII a XIIa Quininógeno de ↑ Peso Mol Factor Fitzgerald- Flaujeac - Williams Coadyuda con la Calicreína en la activación del factor XII
  • 11.
  • 12. • Remueve la fibrina por Digestión Proteica • Forma Coagulo  Recanaliza Vasos Inicia al mismo tiempo que el proceso coagulacion por Cinasas – Activacion Tisular y Calicreina
  • 13. Fibrinólisis Es la degradación de las redes de fibrina, Formadas en el proceso de la coagulación sanguínea; Evitando la formación de trombos. Disolución de coágulos A medida que se repara la pared del vaso sanguíneo dañado El Factor XII activado Convierte una molecula inactiva En el plasma a Calicreina
  • 14. Calicreína Cataliz la conversión de Plasminogeno Inactivo En una molecula activa P L A S M I N A Enzima que digiere fibrina Hacia productos de división, lo que Promueve la disolución del coágulo
  • 15.
  • 16. • Hereditarias • Adquiridas DelaParedVascular Anormalidad Vascular Predisponen al sangrado DelasPlaquetas -Cualitativo Ausencia Glicoproteina Iib IIIa, Receptor para el Fibrinógeno Consumo Aspirina, ᴓCOX, ᴓTXA2, Alcohol -Cuantitativo Producción defectuosa Plaquetas, Destrucción Hemorragia masiva
  • 17. DeosFactoresde Coagulación Ligado al Sexo: IX Autosómico Recesivo: XI V X VII II XIII  tto Plasma Fresco Congelado I Tto Plasma Fresco + Crioprecipitado DelaFibrinólisis Defecto en la liberación de activadores fibrinoliticos Tto: ᴓ Funciones de la plasmina ID la causa: Fibrinógeno < 100mg/dl, Plaquetas <100.000mm3, Transfusion Masiva, Anticoagulantes Circulantes

Notas del editor

  1. Warfarina diminuye el factor dependiente Vitmina K (II, VII, IX, X) Sd Icterico Obstructivos Disminuye Factores x Alteración Absorcion Vitaminas liposolubles (A D E K)