SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Cristian Montoya Caballero
Consorcio de Investigación y Ciencias Medicas Insplament
LIMA – PERU

Consultas :
https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?re
HIGADO GRASO: Definición
CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT
DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO
LIMA PERU
Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl

El hígado graso no
alcohólico (NAFLD)
representa un espectro de
entidades caracterizadas
por esteatosis hepática
predominantemente
macrovesicular en
individuos con consumo de
alcohol < 20g/d
HIGADO GRASO: Epidemiología
CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT
DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO
LIMA PERU
Consultas : https://www.tratamientohigadograso.com

Dallas Heart Study:
N = 2,200 adultos
Prevalencia general: 31%
Prevalencia hispánicos: 45%
Prevalencia afroamericanos: 24%

The National Health and Nutrition
Examination Survey:
N = 15,700 adultos
Prevalencia general: 10 - 24%
Obesos no-bebedores: 76 %

Datos Nacionales:
Estudio epidemiológico FUNSANU
N = 102,000
Prevalencia: > 50%
HIGADO GRASO: Epidemiología
CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT
DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO
LIMA PERU
Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl

Prevalencia:
Hasta el 74% en obesos
Obesidad: IMC > 30
Inclusive con IMC < 30 pero con patrón
de obesidad central

Sexo:
Mayor prevalencia en hombres
Mayor incidencia en postmenopáusicas
Menor incidencia en mujeres con TRH
HIGADO GRASO: Epidemiología
CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT
DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO
LIMA PERU
Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl

Diabetes mellitus tipo II:
50% tienen esteatosis hepática
Ptes con DM + obesidad:
100% algún grado de esteatosis
50% EHNA
19% cirrosis histológicamente doc.

Dislipidemias
Hipertrigliceridemia hallazgo frecuente
en ptes con HGNA
Dos tercios de ptes dislipidémicos
tienen aminotransferasas elevadas
Ptes con TG >200: 3 veces más riesgo
de tener HGNA
HDLc < 35 mg/dl: doble riesgo de
HGNA
HIGADO GRASO: Causas
CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT
DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO
LIMA PERU
Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl

La causa de la acumulación de grasa en el hígado
no se conoce con certeza, pero hay algunos
mecanismos que se han demostrado muy
importantes en el desarrollo de la enfermedad:

Resistencia a la insulina.
Estrés oxidativo.
Liberación de Citoquinas.
HIGADO GRASO: Fisiopatología
CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT
DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO
LIMA PERU
Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl

HIPOTESIS DEL DOBLE GOLPE
HIPOTESIS DEL DOBLE GOLPE

ESTEATOSIS
ESTEATOSIS

RESISTENCIA
RESISTENCIA
A
A
LA INSULINA
LA INSULINA

ESTRÉS
ESTRÉS
OXIDATIVO
OXIDATIVO
CRÓNICO
CRÓNICO
HIGADO GRASO: Fisiopatología
CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT
DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO
LIMA PERU
Consultas : https://www.tratamientohigadograso.com

RESISTENCIA A LA INSULINA:

es el hallazgo bioquímico más consistente

Ac. Grasos libres circulantes
Glicólisis

Hiperinsulinemia
Ac. Grasos dentro hepatocito

Síntesis TG en el hepatocito

Esteatosis macrovesicular
Acúmulo de vacuolas de TG dentro hepatocito

Síntesis Apo B 100

Acetil-CoA
HIGADO GRASO: Fisiopatología
CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT
DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO
LIMA PERU
Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl

RESISTENCIA A LA INSULINA:

es el hallazgo bioquímico más consistente

Ac. Grasos libres circulantes

Inducción péptido IKKβ

Activa NF-kβ

Hiperinsulinemia
TNFα

Inhibe fosforilación

IRS-1

Inhibe expresión

GLUT4

RESISTENCIA A LA INSULINA
HIGADO GRASO: Fisiopatología
CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT
DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl
LIMA PERU

ESTRÉS OXIDATIVO:
“El segundo golpe”

•Atraen PMN
• Estimulan TGF-β
•Transformación de cél estrelladas
•Colagenosis – fibrosis
•Daño al citoesqueleto del hepat.
•Balonamiento – C. de Mallory

Intracelular de ác.
grasos en hígado

Inducción
citocromo P-450

•Bloqueo cadena respiratoria
•Desviación flujo de electrones
•Mayor formación de EROS
•Superóxido (O2-) + H2O = OH
•Toxicidad intracelular

EROS

con potencial citotóxico

4 HNE

(4hidroxinonenal)

MDA

(malondialdehido)

+ IL-8

Los productos de la peroxidación lipídica y
del estrés oxidativo inducen disminución
factores protectores intracelulares

GLUTATION
Mayor daño del hepatocito
HIGADO GRASO: Factores de riesgo
CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT
DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO
LIMA PERU
Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl

El hallazgo de hígado graso es
extremadamente frecuente. Esta
enfermedad se asocia a los siguientes
factores de riesgo:

Obesidad
Diabetes
Hipercolesterolemia
Hipertrigliceridemia
Sedentarismo
Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl

El hígado graso no alcohólico como factor de riesgo
cardiovascular :
Está asociado a un aumento de la mortalidad por todas las
causas
Predice la enfermedad cardiovascular de modo independiente
de otros factores, incluyendo los componentes del síndrome
metabólico (Targher G, 2007)
HIGADO GRASO: Cuadro Clínico
CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT
DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO
LIMA PERU
https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl

Frecuentemente es asintomático
Es descubierto a raíz de una ecografía
Elevaciones de las aminotransferasas
Dolor abdominal leve a moderado en el
hipocondrio derecho
Pequeño porcentaje de pacientes
presentan síntomas de insuficiencia
hepática.
CLASIFICACION HIGADO GRASO
CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT
DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO
LIMA PERU
https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl

HIGADO GRASO NO
ALCOHOLICO
AUMENTA EL CONTENIDO DE
GRASA EN EL 10%
AUSENCIA DE CONSUMO DE
ALCOHOL

HIGADO GRASO ALCHOLICO
AUMENTA EL CONTENIDO DE
GRASA EN EL 10%
INGESTA DE ALCHOL SUPERIOR
40g/día
HIGADO GRASO NO ALCOHOLICO

• ´Daño hepático: 60g/d H - 30 g/d M
1 oz licor (1 copita)
10 g alcohol = 12 oz cerveza (1/2 cerveza)
4 oz vino (1 vaso de vino)
• Pacientes que subestiman la ingesta de alcohol
• Prudente y práctica recomendación:
< 20g/d H - 10 g/d M
HIGADO GRASO: Como causa del
Síndrome Metabólico
CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT
DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO
LIMA PERU

Componentes del síndrome
metabólico que se relacionan
con ECV:
–
–
–
–
–
–
–

Obesidad
Hipertensión arterial
Estado Proinflamatorio
Estado Protrombótico
Resistencia a la insulina
Dislipidemia
Hígado graso
HIGADO GRASO: Historia
Natural
CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT
DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO
LIMA PERU

Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl

Esteatosis

Esteatohepatitis

Riesgo de progresión de
EHNA a cirrosis

15%

Ocurre la regresión
espontánea del la
EHGNA ?

Cirrosis
HIGADO GRASO: Historia
Natural
CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT
DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO
LIMA PERU
Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl

Tiene el

Si usted
tiene:

IMC

> 25

IMC=

50%

Y si tiene
higado
graso tiene

de
probabilida
des de
tener
hígado
graso

de
probabilidad
es de tener
Resistencia
a la Insulina

85%

Sindrome
Metabólico
•Diabetes
•Hipertensión
•Infarto cardíaco
•Infarto cerebral
•Cáncer

Peso (Kg)

IMC < 20: bajo peso

IMC 25 - 30: sobre peso

Talla 2 (m)

IMC 20 - 25: normal

IMC > 30: obeso
Hígado Graso: diagnóstico
CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT
DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO
LIMA PERU
Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl

Ecografía
y/o
Enzimas hepáticas
y/o
Biopsia

19
ECOGRAFÍA HEPÁTICA

CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT
DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO
LIMA PERU

A: NORMAL

B: INFILTRACIÓN GRASA LEVE

C: INFILTRACÓN GRASA MODERADA

D: TAC densidad del seg lóbulo izq normal,
hígado graso

restante
Hígado Graso:

factores predictivos de fibrosis
CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT
DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO
LIMA PERU
Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl

Score BAAT
B= BMI (Indice de masa corporal)
A= Age (edad al momento de la biopsia)
A= ALT (alaninaminotransferasa)
T= Triglicéridos

 BMI > 28 = 1
 Age > 50 = 1 ; < 50 = 0
 ALT > 2N= 1 ; < 2N = 0
 TG > 150 = 1; < 150 = 0
RANGO de 0 a 4

21
HIGADO GRASO: Pronóstico
CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT
DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO
LIMA PERU
Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl

Factores que favorecen la progresión de la enfermedad

•Edad superior a 45 años
•Pruebas hepáticas alteradas
•Obesidad IMC mayor a 30
•Diabetes tipo ll y / o dislipidemia
TRATAMIENTO HIGADO GRASO
Tratamiento del Hígado Graso asociado
al Síndrome Metabólico
TRATAMIENTO HIGADO GRASO
NO ALCOHOLICO
• Dieta saludable
• Ejercicio físico
• Control de los factores de riesgo
(hiperlipidemias-diabetes-medicación)
• Uso de Tratamiento de 100 días
( detoxificación, regeneración
hepatocelular ,estimulación de enzima y
anti mutación de radicales libres
• Régimen de alimentación ( re-habituacion
metabólica.

TRATAMIENTO HIGADO GRASO
ALCOHOLICO
Suspender el alcohol
Dieta baja en carbohidratos y grasas
Hígado Graso: Tratamiento

CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT
DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO
LIMA PERU
Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl

Reducción de la puntuación
del Test HOMA

Regula mediadores de la
inflamación como:
TNF α, IL6, NF-KB
•Disminuye la resistencia a la
insulina (inhibe IKKβ)
•Corrige el hiperinsulinismo del HG y
del Sindrome Metabólico

Puntuación Test HOMA

P<0.005

11

13

12.3

6.2

•Disminuye la fibrosis en pacientes
cirróticos
•Evita el depósito de TG en el hígado
•Disminuye la mortalidad por
enfermedad hepática

Inicio del estudio

Placebo
Tratamiento
100 días

Tratamiento 100
días
Duración 6 meses
Hígado Graso: Tratamiento
Tratamiento de 100 días disminuye
42 % los niveles de Malondialdehído

Evita el estrés oxidativo sistémico
y hepático de la Resistencia a la
Insulina

Malondialdehido umol/l

P < 0.01

0.16

0.18

0.13

0.12

•Favorece la mitosis de los hepatocitos por
generación de ATP en las mitocondrias
•Evita la necrosis hepática producida por los
radicales libres
•Mejora las pruebas funcionales hepáticas
•Reduce y evita la disfunción endotelial
1

25

50

Días de Tratamiento

100
ESTUDIO CLÍNICO

Acción de Tratamiento de 100 días en Hígado Graso
Dr. Cristian Montoya Caballero.
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIO:
Multicéntrico, randomizado, comparativo, doble ciego, placebo
CRITERIOS INCLUSION
Ptes > 20 años
Ambos sexos
Confirmación de HGNA
por US

CRITERIOS EXCLUSION
Consumo alcohol
Hepatitis
Drogas hepatotóxicas
Db y/o HTA sin control

n = 200
BRAZO A
n = 100

Placebo
100 días
3 cap. Diarias

BRAZO B
n = 100
Tratamiento 100 días
Dr. Cristian Montoya

Al inicio y al final del estudio: ALT, AST, GGT, HOMA, TG,
colesterol, HDL, insulina y glucosa en ayunas, IC/C, IMC,
TA, ULTRASONIDO
Variación de los principales valores bioquímicos luego de
tratamiento de 100 días
Dr. Cristian Montoya Caballero.

GRUPO B
ALT
AST
GGT
HOMA-IR

GRUPO B

% VAR

63.6
52.2
79.8
3.74

37.52
32.4
39.4
2.8

-41
-37
-50
-25
Número de pacientes (n=100) y porcentaje de estatosis
según el grado de la misma en el brazo que recibió
tratamiento y porcentaje de reducción de la esteatosis
según el grado de la misma

GRADO
ESTEATOSIS

INICIO
FINAL
ESTUDIO
ESTUDIO
% pacientes % pacientes
Sin esteatosis
0
57
Grado 1
30
16
Grado 2
38
16
Grado 3
32
11

%
REDUCCION

46.6
57.8
65.6
Tratamiento de 100 días

DETOXIFICACION , REGENERACION HEPATOCELULAR,
ESTIMULACION DE ENZIMA Y ANTIMUTACION DE RADICALES
LIBRES
PREVENCION Y
TRATAMIENTO
DEL
HIGADO GRASO

PREVENCION Y
TRATAMIENTO DE
LA RESISTENCIA
A LA INSULINA

1
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad Acido Peptica,
Enfermedad Acido Peptica, Enfermedad Acido Peptica,
Enfermedad Acido Peptica,
Gerardo Guerrero
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
Ana Angel
 
Anemia
AnemiaAnemia
Clase hiperparatiroidismo primario
Clase hiperparatiroidismo primarioClase hiperparatiroidismo primario
Clase hiperparatiroidismo primario
tu endocrinologo
 
fisiopatología de tiroides
fisiopatología de tiroidesfisiopatología de tiroides
fisiopatología de tiroides
Escarlet Lomeli
 
úLcera péptica por aines y h. pylori
úLcera péptica por aines y h. pyloriúLcera péptica por aines y h. pylori
úLcera péptica por aines y h. pylori
Rolando Rojas
 
HEMORRAGIA VIAS DIGESTIVAS ALTAS POR VARICES ESOFAGICAS. FARMACOLOGIA CLINICA
HEMORRAGIA VIAS DIGESTIVAS ALTAS POR VARICES ESOFAGICAS. FARMACOLOGIA CLINICAHEMORRAGIA VIAS DIGESTIVAS ALTAS POR VARICES ESOFAGICAS. FARMACOLOGIA CLINICA
HEMORRAGIA VIAS DIGESTIVAS ALTAS POR VARICES ESOFAGICAS. FARMACOLOGIA CLINICA
evidenciaterapeutica.com
 
Pancreatitis Cronica
Pancreatitis CronicaPancreatitis Cronica
Pancreatitis Cronica
Job David Martinez Garza
 
Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)
Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)
Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)
Diego Racines Jerves
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
Universidad de La Frontera
 
41. )Glandula Suprarrenal
41. )Glandula Suprarrenal41. )Glandula Suprarrenal
41. )Glandula Suprarrenal
elgrupo13
 
Enfermedad de hígado graso no alcohólico
Enfermedad de hígado graso no alcohólicoEnfermedad de hígado graso no alcohólico
Enfermedad de hígado graso no alcohólico
Trishdeish
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
Luis Rios
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Alejandro Paredes C.
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
Margie Rodas
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
Azusalud Azuqueca
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
dr.andresvasquez
 
úLcera péptica
úLcera pépticaúLcera péptica
úLcera péptica
Ana Belen Castro Soriano
 
Hemorragia tubo digestivo alto
Hemorragia tubo digestivo altoHemorragia tubo digestivo alto
Hígado graso no alcohólico
Hígado graso no alcohólicoHígado graso no alcohólico
Hígado graso no alcohólico
Alejandro Paredes C.
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad Acido Peptica,
Enfermedad Acido Peptica, Enfermedad Acido Peptica,
Enfermedad Acido Peptica,
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Clase hiperparatiroidismo primario
Clase hiperparatiroidismo primarioClase hiperparatiroidismo primario
Clase hiperparatiroidismo primario
 
fisiopatología de tiroides
fisiopatología de tiroidesfisiopatología de tiroides
fisiopatología de tiroides
 
úLcera péptica por aines y h. pylori
úLcera péptica por aines y h. pyloriúLcera péptica por aines y h. pylori
úLcera péptica por aines y h. pylori
 
HEMORRAGIA VIAS DIGESTIVAS ALTAS POR VARICES ESOFAGICAS. FARMACOLOGIA CLINICA
HEMORRAGIA VIAS DIGESTIVAS ALTAS POR VARICES ESOFAGICAS. FARMACOLOGIA CLINICAHEMORRAGIA VIAS DIGESTIVAS ALTAS POR VARICES ESOFAGICAS. FARMACOLOGIA CLINICA
HEMORRAGIA VIAS DIGESTIVAS ALTAS POR VARICES ESOFAGICAS. FARMACOLOGIA CLINICA
 
Pancreatitis Cronica
Pancreatitis CronicaPancreatitis Cronica
Pancreatitis Cronica
 
Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)
Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)
Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
41. )Glandula Suprarrenal
41. )Glandula Suprarrenal41. )Glandula Suprarrenal
41. )Glandula Suprarrenal
 
Enfermedad de hígado graso no alcohólico
Enfermedad de hígado graso no alcohólicoEnfermedad de hígado graso no alcohólico
Enfermedad de hígado graso no alcohólico
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
úLcera péptica
úLcera pépticaúLcera péptica
úLcera péptica
 
Hemorragia tubo digestivo alto
Hemorragia tubo digestivo altoHemorragia tubo digestivo alto
Hemorragia tubo digestivo alto
 
Hígado graso no alcohólico
Hígado graso no alcohólicoHígado graso no alcohólico
Hígado graso no alcohólico
 

Similar a HÍGADO GRASO

HÍGADO GRASO TRATAMIENTO.
HÍGADO GRASO TRATAMIENTO.HÍGADO GRASO TRATAMIENTO.
CASO Nº 5.pptx
CASO Nº 5.pptxCASO Nº 5.pptx
CASO Nº 5.pptx
MARIABMolina2
 
Higado graso asociado a disfuncion metabolica
Higado graso asociado a disfuncion metabolicaHigado graso asociado a disfuncion metabolica
Higado graso asociado a disfuncion metabolica
Luz Alejandra Lizcano
 
hemorragia digestiva baja caste.pptx
hemorragia digestiva baja caste.pptxhemorragia digestiva baja caste.pptx
hemorragia digestiva baja caste.pptx
KatherineCastellanos24
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
CesarGabrielPalacios
 
esteatosis hepatica no alcoholica.pptx
esteatosis  hepatica no alcoholica.pptxesteatosis  hepatica no alcoholica.pptx
esteatosis hepatica no alcoholica.pptx
NatikMartinezOsorio
 
ESTILOS DE VIDA Y CANCER 2014.pptx
ESTILOS DE VIDA Y CANCER 2014.pptxESTILOS DE VIDA Y CANCER 2014.pptx
ESTILOS DE VIDA Y CANCER 2014.pptx
MerySaldaaMestanza
 
Ca gastrico
Ca gastricoCa gastrico
Ca gastrico
GABRIELA RIOS
 
La Gota
La GotaLa Gota
Hiperplasia prostatica.pptx
Hiperplasia prostatica.pptxHiperplasia prostatica.pptx
Hiperplasia prostatica.pptx
Datson2
 
Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y salud
Enrique de la Rosa
 
Pancreatitis.pptx
Pancreatitis.pptxPancreatitis.pptx
Pancreatitis.pptx
Jazmín Alejandra Ag
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
lazaro724
 
Patologias de Estomago definitivo.pptx
Patologias de Estomago definitivo.pptxPatologias de Estomago definitivo.pptx
Patologias de Estomago definitivo.pptx
YusbelysGuadalupeHer
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Fabiola Torres
 
Esteatosias hepática charla 2016
Esteatosias hepática charla 2016Esteatosias hepática charla 2016
Esteatosias hepática charla 2016
Rigoberto Lozano
 
TALLER DE ABDOMEN NORMAL Y PATOLÓGICO EQUIPO 6 IMAGENOLOGIA.pptx
TALLER DE ABDOMEN NORMAL Y PATOLÓGICO EQUIPO 6 IMAGENOLOGIA.pptxTALLER DE ABDOMEN NORMAL Y PATOLÓGICO EQUIPO 6 IMAGENOLOGIA.pptx
TALLER DE ABDOMEN NORMAL Y PATOLÓGICO EQUIPO 6 IMAGENOLOGIA.pptx
karlagonzalez159945
 
absceso hepatico.pptx
absceso hepatico.pptxabsceso hepatico.pptx
absceso hepatico.pptx
NuezRSemri
 
Conf dr o. gil congreso bari mendoza
Conf dr o. gil congreso bari mendozaConf dr o. gil congreso bari mendoza
Conf dr o. gil congreso bari mendoza
Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
Luis E Bautista
 

Similar a HÍGADO GRASO (20)

HÍGADO GRASO TRATAMIENTO.
HÍGADO GRASO TRATAMIENTO.HÍGADO GRASO TRATAMIENTO.
HÍGADO GRASO TRATAMIENTO.
 
CASO Nº 5.pptx
CASO Nº 5.pptxCASO Nº 5.pptx
CASO Nº 5.pptx
 
Higado graso asociado a disfuncion metabolica
Higado graso asociado a disfuncion metabolicaHigado graso asociado a disfuncion metabolica
Higado graso asociado a disfuncion metabolica
 
hemorragia digestiva baja caste.pptx
hemorragia digestiva baja caste.pptxhemorragia digestiva baja caste.pptx
hemorragia digestiva baja caste.pptx
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
esteatosis hepatica no alcoholica.pptx
esteatosis  hepatica no alcoholica.pptxesteatosis  hepatica no alcoholica.pptx
esteatosis hepatica no alcoholica.pptx
 
ESTILOS DE VIDA Y CANCER 2014.pptx
ESTILOS DE VIDA Y CANCER 2014.pptxESTILOS DE VIDA Y CANCER 2014.pptx
ESTILOS DE VIDA Y CANCER 2014.pptx
 
Ca gastrico
Ca gastricoCa gastrico
Ca gastrico
 
La Gota
La GotaLa Gota
La Gota
 
Hiperplasia prostatica.pptx
Hiperplasia prostatica.pptxHiperplasia prostatica.pptx
Hiperplasia prostatica.pptx
 
Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y salud
 
Pancreatitis.pptx
Pancreatitis.pptxPancreatitis.pptx
Pancreatitis.pptx
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
 
Patologias de Estomago definitivo.pptx
Patologias de Estomago definitivo.pptxPatologias de Estomago definitivo.pptx
Patologias de Estomago definitivo.pptx
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Esteatosias hepática charla 2016
Esteatosias hepática charla 2016Esteatosias hepática charla 2016
Esteatosias hepática charla 2016
 
TALLER DE ABDOMEN NORMAL Y PATOLÓGICO EQUIPO 6 IMAGENOLOGIA.pptx
TALLER DE ABDOMEN NORMAL Y PATOLÓGICO EQUIPO 6 IMAGENOLOGIA.pptxTALLER DE ABDOMEN NORMAL Y PATOLÓGICO EQUIPO 6 IMAGENOLOGIA.pptx
TALLER DE ABDOMEN NORMAL Y PATOLÓGICO EQUIPO 6 IMAGENOLOGIA.pptx
 
absceso hepatico.pptx
absceso hepatico.pptxabsceso hepatico.pptx
absceso hepatico.pptx
 
Conf dr o. gil congreso bari mendoza
Conf dr o. gil congreso bari mendozaConf dr o. gil congreso bari mendoza
Conf dr o. gil congreso bari mendoza
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

HÍGADO GRASO

  • 1. Dr. Cristian Montoya Caballero Consorcio de Investigación y Ciencias Medicas Insplament LIMA – PERU Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?re
  • 2. HIGADO GRASO: Definición CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO LIMA PERU Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl El hígado graso no alcohólico (NAFLD) representa un espectro de entidades caracterizadas por esteatosis hepática predominantemente macrovesicular en individuos con consumo de alcohol < 20g/d
  • 3. HIGADO GRASO: Epidemiología CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO LIMA PERU Consultas : https://www.tratamientohigadograso.com Dallas Heart Study: N = 2,200 adultos Prevalencia general: 31% Prevalencia hispánicos: 45% Prevalencia afroamericanos: 24% The National Health and Nutrition Examination Survey: N = 15,700 adultos Prevalencia general: 10 - 24% Obesos no-bebedores: 76 % Datos Nacionales: Estudio epidemiológico FUNSANU N = 102,000 Prevalencia: > 50%
  • 4. HIGADO GRASO: Epidemiología CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO LIMA PERU Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl Prevalencia: Hasta el 74% en obesos Obesidad: IMC > 30 Inclusive con IMC < 30 pero con patrón de obesidad central Sexo: Mayor prevalencia en hombres Mayor incidencia en postmenopáusicas Menor incidencia en mujeres con TRH
  • 5. HIGADO GRASO: Epidemiología CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO LIMA PERU Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl Diabetes mellitus tipo II: 50% tienen esteatosis hepática Ptes con DM + obesidad: 100% algún grado de esteatosis 50% EHNA 19% cirrosis histológicamente doc. Dislipidemias Hipertrigliceridemia hallazgo frecuente en ptes con HGNA Dos tercios de ptes dislipidémicos tienen aminotransferasas elevadas Ptes con TG >200: 3 veces más riesgo de tener HGNA HDLc < 35 mg/dl: doble riesgo de HGNA
  • 6. HIGADO GRASO: Causas CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO LIMA PERU Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl La causa de la acumulación de grasa en el hígado no se conoce con certeza, pero hay algunos mecanismos que se han demostrado muy importantes en el desarrollo de la enfermedad: Resistencia a la insulina. Estrés oxidativo. Liberación de Citoquinas.
  • 7. HIGADO GRASO: Fisiopatología CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO LIMA PERU Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl HIPOTESIS DEL DOBLE GOLPE HIPOTESIS DEL DOBLE GOLPE ESTEATOSIS ESTEATOSIS RESISTENCIA RESISTENCIA A A LA INSULINA LA INSULINA ESTRÉS ESTRÉS OXIDATIVO OXIDATIVO CRÓNICO CRÓNICO
  • 8. HIGADO GRASO: Fisiopatología CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO LIMA PERU Consultas : https://www.tratamientohigadograso.com RESISTENCIA A LA INSULINA: es el hallazgo bioquímico más consistente Ac. Grasos libres circulantes Glicólisis Hiperinsulinemia Ac. Grasos dentro hepatocito Síntesis TG en el hepatocito Esteatosis macrovesicular Acúmulo de vacuolas de TG dentro hepatocito Síntesis Apo B 100 Acetil-CoA
  • 9. HIGADO GRASO: Fisiopatología CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO LIMA PERU Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl RESISTENCIA A LA INSULINA: es el hallazgo bioquímico más consistente Ac. Grasos libres circulantes Inducción péptido IKKβ Activa NF-kβ Hiperinsulinemia TNFα Inhibe fosforilación IRS-1 Inhibe expresión GLUT4 RESISTENCIA A LA INSULINA
  • 10. HIGADO GRASO: Fisiopatología CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl LIMA PERU ESTRÉS OXIDATIVO: “El segundo golpe” •Atraen PMN • Estimulan TGF-β •Transformación de cél estrelladas •Colagenosis – fibrosis •Daño al citoesqueleto del hepat. •Balonamiento – C. de Mallory Intracelular de ác. grasos en hígado Inducción citocromo P-450 •Bloqueo cadena respiratoria •Desviación flujo de electrones •Mayor formación de EROS •Superóxido (O2-) + H2O = OH •Toxicidad intracelular EROS con potencial citotóxico 4 HNE (4hidroxinonenal) MDA (malondialdehido) + IL-8 Los productos de la peroxidación lipídica y del estrés oxidativo inducen disminución factores protectores intracelulares GLUTATION Mayor daño del hepatocito
  • 11. HIGADO GRASO: Factores de riesgo CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO LIMA PERU Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl El hallazgo de hígado graso es extremadamente frecuente. Esta enfermedad se asocia a los siguientes factores de riesgo: Obesidad Diabetes Hipercolesterolemia Hipertrigliceridemia Sedentarismo
  • 12. Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl El hígado graso no alcohólico como factor de riesgo cardiovascular : Está asociado a un aumento de la mortalidad por todas las causas Predice la enfermedad cardiovascular de modo independiente de otros factores, incluyendo los componentes del síndrome metabólico (Targher G, 2007)
  • 13. HIGADO GRASO: Cuadro Clínico CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO LIMA PERU https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl Frecuentemente es asintomático Es descubierto a raíz de una ecografía Elevaciones de las aminotransferasas Dolor abdominal leve a moderado en el hipocondrio derecho Pequeño porcentaje de pacientes presentan síntomas de insuficiencia hepática.
  • 14. CLASIFICACION HIGADO GRASO CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO LIMA PERU https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl HIGADO GRASO NO ALCOHOLICO AUMENTA EL CONTENIDO DE GRASA EN EL 10% AUSENCIA DE CONSUMO DE ALCOHOL HIGADO GRASO ALCHOLICO AUMENTA EL CONTENIDO DE GRASA EN EL 10% INGESTA DE ALCHOL SUPERIOR 40g/día
  • 15. HIGADO GRASO NO ALCOHOLICO • ´Daño hepático: 60g/d H - 30 g/d M 1 oz licor (1 copita) 10 g alcohol = 12 oz cerveza (1/2 cerveza) 4 oz vino (1 vaso de vino) • Pacientes que subestiman la ingesta de alcohol • Prudente y práctica recomendación: < 20g/d H - 10 g/d M
  • 16. HIGADO GRASO: Como causa del Síndrome Metabólico CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO LIMA PERU Componentes del síndrome metabólico que se relacionan con ECV: – – – – – – – Obesidad Hipertensión arterial Estado Proinflamatorio Estado Protrombótico Resistencia a la insulina Dislipidemia Hígado graso
  • 17. HIGADO GRASO: Historia Natural CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO LIMA PERU Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl Esteatosis Esteatohepatitis Riesgo de progresión de EHNA a cirrosis 15% Ocurre la regresión espontánea del la EHGNA ? Cirrosis
  • 18. HIGADO GRASO: Historia Natural CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO LIMA PERU Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl Tiene el Si usted tiene: IMC > 25 IMC= 50% Y si tiene higado graso tiene de probabilida des de tener hígado graso de probabilidad es de tener Resistencia a la Insulina 85% Sindrome Metabólico •Diabetes •Hipertensión •Infarto cardíaco •Infarto cerebral •Cáncer Peso (Kg) IMC < 20: bajo peso IMC 25 - 30: sobre peso Talla 2 (m) IMC 20 - 25: normal IMC > 30: obeso
  • 19. Hígado Graso: diagnóstico CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO LIMA PERU Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl Ecografía y/o Enzimas hepáticas y/o Biopsia 19
  • 20. ECOGRAFÍA HEPÁTICA CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO LIMA PERU A: NORMAL B: INFILTRACIÓN GRASA LEVE C: INFILTRACÓN GRASA MODERADA D: TAC densidad del seg lóbulo izq normal, hígado graso restante
  • 21. Hígado Graso: factores predictivos de fibrosis CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO LIMA PERU Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl Score BAAT B= BMI (Indice de masa corporal) A= Age (edad al momento de la biopsia) A= ALT (alaninaminotransferasa) T= Triglicéridos  BMI > 28 = 1  Age > 50 = 1 ; < 50 = 0  ALT > 2N= 1 ; < 2N = 0  TG > 150 = 1; < 150 = 0 RANGO de 0 a 4 21
  • 22. HIGADO GRASO: Pronóstico CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO LIMA PERU Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl Factores que favorecen la progresión de la enfermedad •Edad superior a 45 años •Pruebas hepáticas alteradas •Obesidad IMC mayor a 30 •Diabetes tipo ll y / o dislipidemia
  • 24. Tratamiento del Hígado Graso asociado al Síndrome Metabólico TRATAMIENTO HIGADO GRASO NO ALCOHOLICO • Dieta saludable • Ejercicio físico • Control de los factores de riesgo (hiperlipidemias-diabetes-medicación) • Uso de Tratamiento de 100 días ( detoxificación, regeneración hepatocelular ,estimulación de enzima y anti mutación de radicales libres • Régimen de alimentación ( re-habituacion metabólica. TRATAMIENTO HIGADO GRASO ALCOHOLICO Suspender el alcohol Dieta baja en carbohidratos y grasas
  • 25. Hígado Graso: Tratamiento CONSORCIO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS MEDICAS INSPLAMENT DR. CRISTIAN MONTOYA CABALLERO LIMA PERU Consultas : https://www.facebook.com/doctorcristianmontoyacaballero?ref=hl Reducción de la puntuación del Test HOMA Regula mediadores de la inflamación como: TNF α, IL6, NF-KB •Disminuye la resistencia a la insulina (inhibe IKKβ) •Corrige el hiperinsulinismo del HG y del Sindrome Metabólico Puntuación Test HOMA P<0.005 11 13 12.3 6.2 •Disminuye la fibrosis en pacientes cirróticos •Evita el depósito de TG en el hígado •Disminuye la mortalidad por enfermedad hepática Inicio del estudio Placebo Tratamiento 100 días Tratamiento 100 días Duración 6 meses
  • 26. Hígado Graso: Tratamiento Tratamiento de 100 días disminuye 42 % los niveles de Malondialdehído Evita el estrés oxidativo sistémico y hepático de la Resistencia a la Insulina Malondialdehido umol/l P < 0.01 0.16 0.18 0.13 0.12 •Favorece la mitosis de los hepatocitos por generación de ATP en las mitocondrias •Evita la necrosis hepática producida por los radicales libres •Mejora las pruebas funcionales hepáticas •Reduce y evita la disfunción endotelial 1 25 50 Días de Tratamiento 100
  • 27. ESTUDIO CLÍNICO Acción de Tratamiento de 100 días en Hígado Graso Dr. Cristian Montoya Caballero. CARACTERISTICAS DEL ESTUDIO: Multicéntrico, randomizado, comparativo, doble ciego, placebo CRITERIOS INCLUSION Ptes > 20 años Ambos sexos Confirmación de HGNA por US CRITERIOS EXCLUSION Consumo alcohol Hepatitis Drogas hepatotóxicas Db y/o HTA sin control n = 200 BRAZO A n = 100 Placebo 100 días 3 cap. Diarias BRAZO B n = 100 Tratamiento 100 días Dr. Cristian Montoya Al inicio y al final del estudio: ALT, AST, GGT, HOMA, TG, colesterol, HDL, insulina y glucosa en ayunas, IC/C, IMC, TA, ULTRASONIDO
  • 28. Variación de los principales valores bioquímicos luego de tratamiento de 100 días Dr. Cristian Montoya Caballero. GRUPO B ALT AST GGT HOMA-IR GRUPO B % VAR 63.6 52.2 79.8 3.74 37.52 32.4 39.4 2.8 -41 -37 -50 -25
  • 29. Número de pacientes (n=100) y porcentaje de estatosis según el grado de la misma en el brazo que recibió tratamiento y porcentaje de reducción de la esteatosis según el grado de la misma GRADO ESTEATOSIS INICIO FINAL ESTUDIO ESTUDIO % pacientes % pacientes Sin esteatosis 0 57 Grado 1 30 16 Grado 2 38 16 Grado 3 32 11 % REDUCCION 46.6 57.8 65.6
  • 30. Tratamiento de 100 días DETOXIFICACION , REGENERACION HEPATOCELULAR, ESTIMULACION DE ENZIMA Y ANTIMUTACION DE RADICALES LIBRES PREVENCION Y TRATAMIENTO DEL HIGADO GRASO PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA RESISTENCIA A LA INSULINA 1