SlideShare una empresa de Scribd logo
Prolactinoma
LIC. MÉDICO CIRUJANO
VII SEMESTRE
ENDOCRINOLOGIA
CATEDRÁTICO : Dr. Juan Alberto Martínez Ávila
ALUMNO: Jose Alberto Torrecillas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA ESPAÑA
DE DURANGO
Prolactina
Hormona glucoproteíca
secretada por las células
lactotropas de la
adenohipófisis, se encuentra
sujeta al efecto inhibitorio de
la dopamina del hipotálamo.
Funciones reguladoras de
lactancia están bien
establecidas, los efectos
biológicos aun no se conocen
en su totalidad (acciones a
nivel metabólico e
inmunológico)
Hiperprolactinemi
a (alteraciones)
Síntesis
Transporte a
la hipófisis
Acción sobre
los receptores
de dopamina
Aumento Disminución
Fisiológico
Embarazo
Lactancia
Estimulación Del Pezón
Ejercicio
Estrés (Hipoglucemia)
Sueño
Crisis Convulsivas
Farmacológico
TRH Agonistas de la dopamina (levodopa,
apomorfina, bromocriptina, pergolida)
Estrógeno GABA
Péptido intestinal vasoactivo
Antagonistas de la dopamina (fenotiazinas,
haloperidol, risperidona, metoclopramida,
reserpina, metildopa, amoxapina, opioides)
Inhibidores de la monoaminooxidasa
Cimetidina (por vía intravenosa)
Verapamilo
Regaliz
Patológico
Tumores Hipofisarios
Lesiones Hipotalámicas/Del Tallo Hipofisario
Radiación Del Neuroeje
Lesiones De La Pared Torácica
Lesiones De La Médula Espinal
Hipotiroidismo
Insuficiencia Renal Crónica
Enfermedad Hepática Grave
Seudohipoparatiroidismo
Destrucción o extirpación de la
Hipófisis linfocítica
Prolactinoma
Hiperprolactinemia es la anormalidad endocrina mas
común de los trastornos hipotálamo-hipofisarios.
Prevalencia de aprox 500 casos por millón de habitantes, y
su incidencia es de 27 casos por millón por año.
Relación hombre: mujer, 20:1 microadenomas y similar
los macroadenomas.
Clasificación (de acuerdo al tamaño)
•Microprolactinomas (<10mm)
•Macroprolactinomas (>10mm)
•Gigantes (>40mm)
Prolactinoma
Surgen comúnmente a partir de las alas laterales de la
adenohipófisis
Progresando llenan la silla turca
Comprimen los lóbulos anterior y posterior normales.
99% son benignos, delimitados sin evidencia de invasión,
alrededor de la mitad invaden estructuras locales
adyacentes.
La invasión de duramadre, hueso o estructuras venosas
adyacentes caracteriza
• Prolactinoma intermedio entre la variedad benigna y tumores
malignos (poco habituales)
Prolactinoma; patogénesis.
Al igual que la
mayoría de los
tumores
hipofisarios la
tumorigénesis
es poco clara.
Entre los
mecanismos
oncogénicos se
han propuesto
alteraciones en
la expresión de
genes como
PTTG
E2F1
Myc
IGF-1
CEBPD
Señalización a través de
receptores (Ern2.45.46)
Prolactinoma; diagnostico
Etiología
•Anamnesis detallada
•Exploración y análisis sencillos
Estudios
radiológicos
•Distingue lesiones hipofisarias o
hipotalámicas de aquellos con
presunta hiperprolactinemia funcional.
•RM: revela masa intraselar o
supraselar.
Pruebas
analíticas
•3 determinaciones separadas o
agrupadas de PRL sérica para explicar
las fluctuaciones hormonales
espontaneas o inducidas por el estrés.
•>200ng/ml (tumor hipofisario)
•La concentración sérica de PRL es
menos proporcional a la masa
•30-50ng/ml (microprolactinoma)
Prolactinoma; manifestaciones clínicas
En mujeres
• Amenorrea con o sin
galactorrea
• Menstruación
(en ocasiones), pero no
son fértiles o tienen una
fase lútea del ciclo
menstrual corta.
• Hirsutismo
En hombres
• Disminución de la libido
de la potencia sexual
• Síntomas relacionados
con la lesión expansiva
intracraneal.
Hipogonadismo en ambos
sexos
• Inhibición de la
liberación de GnRH
desde el hipotálamo por
la PRL
• Resultando una
disminución de la
secreción de LH y FSH.
Prolactinoma
Prolactinoma; tratamiento
Agonistas de dopamina
•Medicamentos de primea línea para el tratamiento de
•En prolactinomas de todos los tamaños.
•Bromocriptina, a dosis bajas (1,25-2,24mg/día) al acostarse, se
aumenta (1.25-2.25mg) c/2-4 días hasta (5-10mg/día) o la
normalización de la PRL sérica.
•Cabergolide en dosis (0,25 mg) una vez a la semana
•Pergolide
•Quinagolide
Prolactinoma; Tratamiento quirúrgico
Microadenomas
•El éxito es más probable en pacientes con cifras
basales de PRL de menos de 200ng/ml
y duración de la amenorrea de menos de cinco
años.
Macroadenomas
•Tumores de 1-2cm de diámetro sin extensión
extraselar, con cifras basales de PRL de
<200ng/ml (9.1 nmol/L), la intervención es
exitosa en alrededor de 80% de los casos.
La microcirugía
transesfenoidal
es el mejor
procedimiento
quirúrgico en
pacientes con
prolactinomas.
Prolactinoma; radioterapia
• Reservado para pacientes con macroprolactinomas con
hiperprolactinemia persistente y sin repuesta a los tratamientos
previos.
• 50 a 60% de los pacientes ocurre deterioro de la función de la parte
anterior de la hipófisis
Hiperprolactinemia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
David Wong
 
Enfermedades de la hipofisis ok
Enfermedades de la hipofisis okEnfermedades de la hipofisis ok
Enfermedades de la hipofisis okeddynoy velasquez
 
Hiperprolactemia e hipoprolactemia
Hiperprolactemia e hipoprolactemiaHiperprolactemia e hipoprolactemia
Hiperprolactemia e hipoprolactemia
Roxely Cruz Duran
 
hiperprolactinemias
hiperprolactinemiashiperprolactinemias
hiperprolactinemias
Begoña de la Noval
 
Uso De Farmacos Hormonales 2
Uso De Farmacos Hormonales 2Uso De Farmacos Hormonales 2
Uso De Farmacos Hormonales 2anthony yusimacks
 
Andrógeno..
Andrógeno..Andrógeno..
Andrógeno..cat_susan
 
Hiperprolactinemia
Hiperprolactinemia Hiperprolactinemia
Nuevas guías de diagnóstico de hiperprolactinemia
Nuevas guías de diagnóstico de hiperprolactinemiaNuevas guías de diagnóstico de hiperprolactinemia
Nuevas guías de diagnóstico de hiperprolactinemiagrios7
 
Macroadenoma de hipofisis
Macroadenoma de hipofisisMacroadenoma de hipofisis
Macroadenoma de hipofisis
Genessis B
 
Trastornos de la hipofisis
Trastornos de la hipofisis Trastornos de la hipofisis
Trastornos de la hipofisis
eddynoy velasquez
 
Estrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonales
Estrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonalesEstrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonales
Estrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonales
Gustavo A Colina S
 
Trastornos de la hipofisis okk
Trastornos de la hipofisis okkTrastornos de la hipofisis okk
Trastornos de la hipofisis okk
eddynoy velasquez
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
Osa Madre
 
Teorico de Hormonas Sexuales
Teorico de Hormonas SexualesTeorico de Hormonas Sexuales
Teorico de Hormonas SexualesTomás Poli
 
Hiperprolactinemia y prolactinoma
Hiperprolactinemia y prolactinomaHiperprolactinemia y prolactinoma
Hiperprolactinemia y prolactinoma
Gwenndoline Santos González
 
Farmacologia hormonal Dr. Enmanuel Hernandez
Farmacologia  hormonal     Dr. Enmanuel Hernandez Farmacologia  hormonal     Dr. Enmanuel Hernandez
Farmacologia hormonal Dr. Enmanuel Hernandez Enmanuel Hernandez
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
Rodolfo G. Andérica
 

La actualidad más candente (20)

Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
Enfermedades de la hipofisis ok
Enfermedades de la hipofisis okEnfermedades de la hipofisis ok
Enfermedades de la hipofisis ok
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
Hiperprolactemia e hipoprolactemia
Hiperprolactemia e hipoprolactemiaHiperprolactemia e hipoprolactemia
Hiperprolactemia e hipoprolactemia
 
hiperprolactinemias
hiperprolactinemiashiperprolactinemias
hiperprolactinemias
 
Uso De Farmacos Hormonales 2
Uso De Farmacos Hormonales 2Uso De Farmacos Hormonales 2
Uso De Farmacos Hormonales 2
 
Andrógeno..
Andrógeno..Andrógeno..
Andrógeno..
 
Hiperprolactinemia
Hiperprolactinemia Hiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
Nuevas guías de diagnóstico de hiperprolactinemia
Nuevas guías de diagnóstico de hiperprolactinemiaNuevas guías de diagnóstico de hiperprolactinemia
Nuevas guías de diagnóstico de hiperprolactinemia
 
Macroadenoma de hipofisis
Macroadenoma de hipofisisMacroadenoma de hipofisis
Macroadenoma de hipofisis
 
Trastornos de la hipofisis
Trastornos de la hipofisis Trastornos de la hipofisis
Trastornos de la hipofisis
 
Estrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonales
Estrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonalesEstrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonales
Estrogenos, gestagenos, anticonceptivos hormonales
 
Trastornos de la hipofisis okk
Trastornos de la hipofisis okkTrastornos de la hipofisis okk
Trastornos de la hipofisis okk
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
Teorico de Hormonas Sexuales
Teorico de Hormonas SexualesTeorico de Hormonas Sexuales
Teorico de Hormonas Sexuales
 
Trastornos de la neurohipofisis
Trastornos de la neurohipofisisTrastornos de la neurohipofisis
Trastornos de la neurohipofisis
 
Hiperprolactinemia y prolactinoma
Hiperprolactinemia y prolactinomaHiperprolactinemia y prolactinoma
Hiperprolactinemia y prolactinoma
 
Hormonas sexuales
Hormonas sexualesHormonas sexuales
Hormonas sexuales
 
Farmacologia hormonal Dr. Enmanuel Hernandez
Farmacologia  hormonal     Dr. Enmanuel Hernandez Farmacologia  hormonal     Dr. Enmanuel Hernandez
Farmacologia hormonal Dr. Enmanuel Hernandez
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 

Similar a Hiperprolactinemia

Galactorrea [autoguardado]
Galactorrea [autoguardado]Galactorrea [autoguardado]
Galactorrea [autoguardado]
César Pérez Romero
 
Prolactina y Reproducción humana
Prolactina y Reproducción humanaProlactina y Reproducción humana
Prolactina y Reproducción humana
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
ovario poliquistico.pptx
ovario poliquistico.pptxovario poliquistico.pptx
ovario poliquistico.pptx
Claudiagarcia263589
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
Mario Valdivia Eziquio
 
Hipofisis e hipotalamo endocrinología
Hipofisis e hipotalamo endocrinologíaHipofisis e hipotalamo endocrinología
Hipofisis e hipotalamo endocrinología
Mayela Rivera
 
Adenohipofisis generalidades
Adenohipofisis generalidadesAdenohipofisis generalidades
Adenohipofisis generalidades
Esteban Marrufo
 
Clases Ovario
Clases OvarioClases Ovario
Clases Ovario
gatitamony
 
12-HIPERPROLACTINEMIA FISIOPATOLOGIA.pptx
12-HIPERPROLACTINEMIA FISIOPATOLOGIA.pptx12-HIPERPROLACTINEMIA FISIOPATOLOGIA.pptx
12-HIPERPROLACTINEMIA FISIOPATOLOGIA.pptx
MDRadfield
 
Cur11493 11c caso_clinico_20323
Cur11493 11c caso_clinico_20323Cur11493 11c caso_clinico_20323
Cur11493 11c caso_clinico_20323
Kenya Marburg
 
hipotalamo hipofisis clase de endocrinología
hipotalamo hipofisis clase de endocrinologíahipotalamo hipofisis clase de endocrinología
hipotalamo hipofisis clase de endocrinología
waldyGamer
 
Hormonas liberadas por el hipotalamo
Hormonas liberadas por el hipotalamoHormonas liberadas por el hipotalamo
Hormonas liberadas por el hipotalamo
Karem Mishell
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
Nagiza
 
Prolactinoma
ProlactinomaProlactinoma
Prolactinoma
tu endocrinologo
 
trastornosdelahipofisisok-161202015008.pptx
trastornosdelahipofisisok-161202015008.pptxtrastornosdelahipofisisok-161202015008.pptx
trastornosdelahipofisisok-161202015008.pptx
gabriela pacheco
 
Hormonas en ginecología
Hormonas en ginecologíaHormonas en ginecología
Hormonas en ginecología
Sara Moreno Lopez
 
Enfermedades de la hipofisis
Enfermedades de la hipofisis Enfermedades de la hipofisis
Enfermedades de la hipofisis
eddynoy velasquez
 

Similar a Hiperprolactinemia (20)

Galactorrea [autoguardado]
Galactorrea [autoguardado]Galactorrea [autoguardado]
Galactorrea [autoguardado]
 
Amenorrea 2
Amenorrea 2Amenorrea 2
Amenorrea 2
 
Prolactinafinal
ProlactinafinalProlactinafinal
Prolactinafinal
 
Prolactina y Reproducción humana
Prolactina y Reproducción humanaProlactina y Reproducción humana
Prolactina y Reproducción humana
 
ovario poliquistico.pptx
ovario poliquistico.pptxovario poliquistico.pptx
ovario poliquistico.pptx
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
Hipofisis e hipotalamo endocrinología
Hipofisis e hipotalamo endocrinologíaHipofisis e hipotalamo endocrinología
Hipofisis e hipotalamo endocrinología
 
Adenohipofisis generalidades
Adenohipofisis generalidadesAdenohipofisis generalidades
Adenohipofisis generalidades
 
Clases Ovario
Clases OvarioClases Ovario
Clases Ovario
 
12-HIPERPROLACTINEMIA FISIOPATOLOGIA.pptx
12-HIPERPROLACTINEMIA FISIOPATOLOGIA.pptx12-HIPERPROLACTINEMIA FISIOPATOLOGIA.pptx
12-HIPERPROLACTINEMIA FISIOPATOLOGIA.pptx
 
1. hipofisis
1. hipofisis1. hipofisis
1. hipofisis
 
Cur11493 11c caso_clinico_20323
Cur11493 11c caso_clinico_20323Cur11493 11c caso_clinico_20323
Cur11493 11c caso_clinico_20323
 
hipotalamo hipofisis clase de endocrinología
hipotalamo hipofisis clase de endocrinologíahipotalamo hipofisis clase de endocrinología
hipotalamo hipofisis clase de endocrinología
 
Hormonas liberadas por el hipotalamo
Hormonas liberadas por el hipotalamoHormonas liberadas por el hipotalamo
Hormonas liberadas por el hipotalamo
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
Prolactinoma
ProlactinomaProlactinoma
Prolactinoma
 
trastornosdelahipofisisok-161202015008.pptx
trastornosdelahipofisisok-161202015008.pptxtrastornosdelahipofisisok-161202015008.pptx
trastornosdelahipofisisok-161202015008.pptx
 
Hormonas en ginecología
Hormonas en ginecologíaHormonas en ginecología
Hormonas en ginecología
 
Enfermedades de la hipofisis
Enfermedades de la hipofisis Enfermedades de la hipofisis
Enfermedades de la hipofisis
 

Más de Alberto Torrecillas

Sangrado de tubo digestivo alto (Caso Clinico)
Sangrado de tubo digestivo alto (Caso Clinico)Sangrado de tubo digestivo alto (Caso Clinico)
Sangrado de tubo digestivo alto (Caso Clinico)
Alberto Torrecillas
 
Neumonia complicada
Neumonia complicadaNeumonia complicada
Neumonia complicada
Alberto Torrecillas
 
Tratamiento de reemplazo renal
Tratamiento de reemplazo renalTratamiento de reemplazo renal
Tratamiento de reemplazo renal
Alberto Torrecillas
 
Complicaciones Crónicas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones Crónicas de la Diabetes MellitusComplicaciones Crónicas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones Crónicas de la Diabetes Mellitus
Alberto Torrecillas
 
Patologia esofagica
Patologia esofagica Patologia esofagica
Patologia esofagica
Alberto Torrecillas
 
Sindrome pericardico
Sindrome pericardicoSindrome pericardico
Sindrome pericardico
Alberto Torrecillas
 
Hipertension inducida por el embarazo
Hipertension inducida por el embarazoHipertension inducida por el embarazo
Hipertension inducida por el embarazo
Alberto Torrecillas
 
Control prenatal
Control prenatal Control prenatal
Control prenatal
Alberto Torrecillas
 
Enfermedades cerebrovasculares.pptx
Enfermedades cerebrovasculares.pptxEnfermedades cerebrovasculares.pptx
Enfermedades cerebrovasculares.pptx
Alberto Torrecillas
 

Más de Alberto Torrecillas (9)

Sangrado de tubo digestivo alto (Caso Clinico)
Sangrado de tubo digestivo alto (Caso Clinico)Sangrado de tubo digestivo alto (Caso Clinico)
Sangrado de tubo digestivo alto (Caso Clinico)
 
Neumonia complicada
Neumonia complicadaNeumonia complicada
Neumonia complicada
 
Tratamiento de reemplazo renal
Tratamiento de reemplazo renalTratamiento de reemplazo renal
Tratamiento de reemplazo renal
 
Complicaciones Crónicas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones Crónicas de la Diabetes MellitusComplicaciones Crónicas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones Crónicas de la Diabetes Mellitus
 
Patologia esofagica
Patologia esofagica Patologia esofagica
Patologia esofagica
 
Sindrome pericardico
Sindrome pericardicoSindrome pericardico
Sindrome pericardico
 
Hipertension inducida por el embarazo
Hipertension inducida por el embarazoHipertension inducida por el embarazo
Hipertension inducida por el embarazo
 
Control prenatal
Control prenatal Control prenatal
Control prenatal
 
Enfermedades cerebrovasculares.pptx
Enfermedades cerebrovasculares.pptxEnfermedades cerebrovasculares.pptx
Enfermedades cerebrovasculares.pptx
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Hiperprolactinemia

  • 1. Prolactinoma LIC. MÉDICO CIRUJANO VII SEMESTRE ENDOCRINOLOGIA CATEDRÁTICO : Dr. Juan Alberto Martínez Ávila ALUMNO: Jose Alberto Torrecillas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA ESPAÑA DE DURANGO
  • 2. Prolactina Hormona glucoproteíca secretada por las células lactotropas de la adenohipófisis, se encuentra sujeta al efecto inhibitorio de la dopamina del hipotálamo. Funciones reguladoras de lactancia están bien establecidas, los efectos biológicos aun no se conocen en su totalidad (acciones a nivel metabólico e inmunológico) Hiperprolactinemi a (alteraciones) Síntesis Transporte a la hipófisis Acción sobre los receptores de dopamina
  • 3. Aumento Disminución Fisiológico Embarazo Lactancia Estimulación Del Pezón Ejercicio Estrés (Hipoglucemia) Sueño Crisis Convulsivas Farmacológico TRH Agonistas de la dopamina (levodopa, apomorfina, bromocriptina, pergolida) Estrógeno GABA Péptido intestinal vasoactivo Antagonistas de la dopamina (fenotiazinas, haloperidol, risperidona, metoclopramida, reserpina, metildopa, amoxapina, opioides) Inhibidores de la monoaminooxidasa Cimetidina (por vía intravenosa) Verapamilo Regaliz Patológico Tumores Hipofisarios Lesiones Hipotalámicas/Del Tallo Hipofisario Radiación Del Neuroeje Lesiones De La Pared Torácica Lesiones De La Médula Espinal Hipotiroidismo Insuficiencia Renal Crónica Enfermedad Hepática Grave Seudohipoparatiroidismo Destrucción o extirpación de la Hipófisis linfocítica
  • 4. Prolactinoma Hiperprolactinemia es la anormalidad endocrina mas común de los trastornos hipotálamo-hipofisarios. Prevalencia de aprox 500 casos por millón de habitantes, y su incidencia es de 27 casos por millón por año. Relación hombre: mujer, 20:1 microadenomas y similar los macroadenomas. Clasificación (de acuerdo al tamaño) •Microprolactinomas (<10mm) •Macroprolactinomas (>10mm) •Gigantes (>40mm)
  • 5. Prolactinoma Surgen comúnmente a partir de las alas laterales de la adenohipófisis Progresando llenan la silla turca Comprimen los lóbulos anterior y posterior normales. 99% son benignos, delimitados sin evidencia de invasión, alrededor de la mitad invaden estructuras locales adyacentes. La invasión de duramadre, hueso o estructuras venosas adyacentes caracteriza • Prolactinoma intermedio entre la variedad benigna y tumores malignos (poco habituales)
  • 6. Prolactinoma; patogénesis. Al igual que la mayoría de los tumores hipofisarios la tumorigénesis es poco clara. Entre los mecanismos oncogénicos se han propuesto alteraciones en la expresión de genes como PTTG E2F1 Myc IGF-1 CEBPD Señalización a través de receptores (Ern2.45.46)
  • 7. Prolactinoma; diagnostico Etiología •Anamnesis detallada •Exploración y análisis sencillos Estudios radiológicos •Distingue lesiones hipofisarias o hipotalámicas de aquellos con presunta hiperprolactinemia funcional. •RM: revela masa intraselar o supraselar. Pruebas analíticas •3 determinaciones separadas o agrupadas de PRL sérica para explicar las fluctuaciones hormonales espontaneas o inducidas por el estrés. •>200ng/ml (tumor hipofisario) •La concentración sérica de PRL es menos proporcional a la masa •30-50ng/ml (microprolactinoma)
  • 8. Prolactinoma; manifestaciones clínicas En mujeres • Amenorrea con o sin galactorrea • Menstruación (en ocasiones), pero no son fértiles o tienen una fase lútea del ciclo menstrual corta. • Hirsutismo En hombres • Disminución de la libido de la potencia sexual • Síntomas relacionados con la lesión expansiva intracraneal. Hipogonadismo en ambos sexos • Inhibición de la liberación de GnRH desde el hipotálamo por la PRL • Resultando una disminución de la secreción de LH y FSH.
  • 10. Prolactinoma; tratamiento Agonistas de dopamina •Medicamentos de primea línea para el tratamiento de •En prolactinomas de todos los tamaños. •Bromocriptina, a dosis bajas (1,25-2,24mg/día) al acostarse, se aumenta (1.25-2.25mg) c/2-4 días hasta (5-10mg/día) o la normalización de la PRL sérica. •Cabergolide en dosis (0,25 mg) una vez a la semana •Pergolide •Quinagolide
  • 11. Prolactinoma; Tratamiento quirúrgico Microadenomas •El éxito es más probable en pacientes con cifras basales de PRL de menos de 200ng/ml y duración de la amenorrea de menos de cinco años. Macroadenomas •Tumores de 1-2cm de diámetro sin extensión extraselar, con cifras basales de PRL de <200ng/ml (9.1 nmol/L), la intervención es exitosa en alrededor de 80% de los casos. La microcirugía transesfenoidal es el mejor procedimiento quirúrgico en pacientes con prolactinomas.
  • 12.
  • 13. Prolactinoma; radioterapia • Reservado para pacientes con macroprolactinomas con hiperprolactinemia persistente y sin repuesta a los tratamientos previos. • 50 a 60% de los pacientes ocurre deterioro de la función de la parte anterior de la hipófisis

Notas del editor

  1. Celulas lactotropas de la adenohipófisis. Secretoras de PRL
  2. Hormona liberadora de tirotropina
  3. Gen transformante tumoral pituitaria. Factor transformador de angiogénesis .. Myc : apoptosis, ciclo celular, IGF-1: factor de crecimiento insulinico tipo 1 CEBPD: