SlideShare una empresa de Scribd logo
Rodríguez Antunez Juan
Medicina Interna II - Endocrinología
Prolactina
 Sintetizada

por la hipófisis, tejido endometrial y

decidua
 Su función: Estimula el crecimiento mamario, la
producción y secreción de leche.
 Su vida media es de 10 minutos.
 Su secreción es episódica y es más acentuada
durante el sueño y al ingerir alimentos.
 Su control endócrino más importante está dado
por la inhibición tónica por el hipotálamo dada
por la acción de la dopamina.
Hiperprolactinemia
desorden

endócrino frecuente
Es una elevación persistente de los niveles de
PRL en mujeres no embarazadas y que no
amamantan
alta prevalencia (0,4 – 17%)
mecanismo neuroendócrino de control
complejo
Factores que afectan los niveles de prolactina
Fisiológicos
Farmacológicos
Patológicos
Presentación Clínica
 Hiperprolactinemia

e hipogonadismo

En mujeres
Oligomenorrea,amenorrea (20%) – Subfertilidad, anovulacion
(15%) –
Galactorrea (62%) -Disminución de la libido –
Hirsutismo – Acné – Osteopenia
En hombres
Subfertilidad - Disminución de la libido –
Impotencia - Pérdida de vello pubiano –
Disminución de masa muscular –Osteopenia –
Ginecomastia – Galactorrea
Efecto de masa ocupante (macroadenomas)
Cefaleas - Pérdida de la visión – Neuropatías craniales –
Hipopituitarismo – Convulsiones – Rinorrea - LCR
Evaluación Diagnóstica
Confirmar

hiperprolactinemia
Descartar macroprolactinemia
Descartar hipotiroidismo
Descartar uso de medicamentos/drogas
Evaluación Diagnóstica
Radiología

selar
RM con gadolinio (resolucion de 1mm)
TAC con contraste (resolucion 2mm)

 Microadenomas ≤10 mm (mayoría)
 Macroadenomas ≥10 mm
Prolactinomas
50%

de mujeres con hiperPRL >100. Casi
todas si >200.
Microadenomas. Raramente crecen.
Tx es innecesario excepto si existe el deseo
de embarazo
HiperPRL y microadenomas: seguimiento
Macroadenomas
Estudio

de campo visual (presion del quiasma

optico)
Reserva de ACTH
TSH
Tratamiento de la hiperprolactinemia
Agonistas
TSE

dopaminérgicos

(cirugía transseptoesfenoidal)

Radioterapia
Tratamiento de la hiperprolactinemia
TSE

(cirugía transseptoesfenoidal)

 tratamiento de elección década del 70
 curativa en muchos casos
 bajo riesgo
 recidivas
Para macroadenomas que no responden a tx
medico
Tratamiento de la hiperprolactinemia
Radioterapia
 Convencional
 Cirugía estereotáxica o “gamma knife

radiosurgery” (GKS)
Tratamiento de la hiperprolactinemia
Bromocriptina
Cabergolina
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
docenciaalgemesi
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Sara Leal
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
Alonso Custodio
 
35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo
xelaleph
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
Osa Madre
 
Síndrome De Cushing o Hipercortisolismo
Síndrome De Cushing o HipercortisolismoSíndrome De Cushing o Hipercortisolismo
Síndrome De Cushing o Hipercortisolismo
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
Yenyffer Gonzalez Reyes
 
Sindrome de Cushing
Sindrome de CushingSindrome de Cushing
Sindrome de Cushing
jvallejoherrador
 
(2016 05-31)hipotiroidismo(ppt)
(2016 05-31)hipotiroidismo(ppt)(2016 05-31)hipotiroidismo(ppt)
(2016 05-31)hipotiroidismo(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
jvallejoherrador
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hipo hipertiroidismo
Hipo hipertiroidismoHipo hipertiroidismo
Hipo hipertiroidismo
AngelicaDiazZamora
 
Sindrome de Sheehan
Sindrome de SheehanSindrome de Sheehan
Sindrome de Sheehan
Miluska Ramírez
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
docenciaaltopalancia
 
Tumores hipofisiarios
Tumores hipofisiariosTumores hipofisiarios
Tumores hipofisiarios
Mocte Salaiza
 
Cushing
CushingCushing
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
Susana Gurrola
 
Sop
SopSop
Hipertiroidismo e Hipotiroidismo
Hipertiroidismo e HipotiroidismoHipertiroidismo e Hipotiroidismo
Hipertiroidismo e Hipotiroidismo
Universidad Nacional de Ucayali
 

La actualidad más candente (20)

Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
Síndrome De Cushing o Hipercortisolismo
Síndrome De Cushing o HipercortisolismoSíndrome De Cushing o Hipercortisolismo
Síndrome De Cushing o Hipercortisolismo
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
Sindrome de Cushing
Sindrome de CushingSindrome de Cushing
Sindrome de Cushing
 
(2016 05-31)hipotiroidismo(ppt)
(2016 05-31)hipotiroidismo(ppt)(2016 05-31)hipotiroidismo(ppt)
(2016 05-31)hipotiroidismo(ppt)
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
Hipo hipertiroidismo
Hipo hipertiroidismoHipo hipertiroidismo
Hipo hipertiroidismo
 
Sindrome de Sheehan
Sindrome de SheehanSindrome de Sheehan
Sindrome de Sheehan
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Tumores hipofisiarios
Tumores hipofisiariosTumores hipofisiarios
Tumores hipofisiarios
 
Cushing
CushingCushing
Cushing
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Sop
SopSop
Sop
 
Hipertiroidismo e Hipotiroidismo
Hipertiroidismo e HipotiroidismoHipertiroidismo e Hipotiroidismo
Hipertiroidismo e Hipotiroidismo
 

Destacado

Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
Rodolfo G. Andérica
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
Fernando Moreno
 
Hiperprolactinemia Cris
Hiperprolactinemia CrisHiperprolactinemia Cris
Hiperprolactinemia Cris
Cristián Araya
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
Centro de salud Torre Ramona
 
Hiperprolactinemia Dr. Víctor Raudales
Hiperprolactinemia Dr. Víctor RaudalesHiperprolactinemia Dr. Víctor Raudales
Hiperprolactinemia Dr. Víctor Raudales
Dr. Victor Raudales Donaire
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
alejandra
 
hiperprolactinemias
hiperprolactinemiashiperprolactinemias
hiperprolactinemias
Begoña de la Noval
 
Diagnóstico y tratamiento de la hiperprolactinemia
Diagnóstico y tratamiento de la hiperprolactinemiaDiagnóstico y tratamiento de la hiperprolactinemia
Diagnóstico y tratamiento de la hiperprolactinemia
Alicia Gomez Zelada
 
Acromegalia
AcromegaliaAcromegalia
Acromegalia
Arturo RUIZ-MOLINA
 
Acromegalia
AcromegaliaAcromegalia
Acromegalia
Jhon Nacion
 
Patología Benigna de Mama
Patología Benigna de MamaPatología Benigna de Mama
Patología Benigna de Mama
Miguel Gallardo Jimenez
 
FISIOPATOLOGIA DE LA ACROMEGALIA
FISIOPATOLOGIA DE LA ACROMEGALIA FISIOPATOLOGIA DE LA ACROMEGALIA
FISIOPATOLOGIA DE LA ACROMEGALIA
Cristina Almaraz Montoya
 
Medio diagnóstico de patología mamaria
Medio diagnóstico de patología mamariaMedio diagnóstico de patología mamaria
Medio diagnóstico de patología mamaria
Cristy Hidalgo García
 
Mama cistoesteatonecrosis
Mama cistoesteatonecrosisMama cistoesteatonecrosis
Mama cistoesteatonecrosis
xixel britos
 
Lesiones Mamarias Focales.
Lesiones Mamarias Focales.Lesiones Mamarias Focales.
Lesiones Mamarias Focales.
KeylaKarola
 
Galactorrea [autoguardado]
Galactorrea [autoguardado]Galactorrea [autoguardado]
Galactorrea [autoguardado]
César Pérez Romero
 
Galactorrea
GalactorreaGalactorrea
Exposición prolactina
Exposición prolactinaExposición prolactina
Exposición prolactina
Rodolfo G. Andérica
 
6b. hiperfunción hipofisiaria
6b. hiperfunción hipofisiaria6b. hiperfunción hipofisiaria
6b. hiperfunción hipofisiaria
IMSS/ SSGDF
 
TGBHRTTumores
TGBHRTTumoresTGBHRTTumores
TGBHRTTumores
felicitos_ulsa
 

Destacado (20)

Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
Hiperprolactinemia Cris
Hiperprolactinemia CrisHiperprolactinemia Cris
Hiperprolactinemia Cris
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
Hiperprolactinemia Dr. Víctor Raudales
Hiperprolactinemia Dr. Víctor RaudalesHiperprolactinemia Dr. Víctor Raudales
Hiperprolactinemia Dr. Víctor Raudales
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
hiperprolactinemias
hiperprolactinemiashiperprolactinemias
hiperprolactinemias
 
Diagnóstico y tratamiento de la hiperprolactinemia
Diagnóstico y tratamiento de la hiperprolactinemiaDiagnóstico y tratamiento de la hiperprolactinemia
Diagnóstico y tratamiento de la hiperprolactinemia
 
Acromegalia
AcromegaliaAcromegalia
Acromegalia
 
Acromegalia
AcromegaliaAcromegalia
Acromegalia
 
Patología Benigna de Mama
Patología Benigna de MamaPatología Benigna de Mama
Patología Benigna de Mama
 
FISIOPATOLOGIA DE LA ACROMEGALIA
FISIOPATOLOGIA DE LA ACROMEGALIA FISIOPATOLOGIA DE LA ACROMEGALIA
FISIOPATOLOGIA DE LA ACROMEGALIA
 
Medio diagnóstico de patología mamaria
Medio diagnóstico de patología mamariaMedio diagnóstico de patología mamaria
Medio diagnóstico de patología mamaria
 
Mama cistoesteatonecrosis
Mama cistoesteatonecrosisMama cistoesteatonecrosis
Mama cistoesteatonecrosis
 
Lesiones Mamarias Focales.
Lesiones Mamarias Focales.Lesiones Mamarias Focales.
Lesiones Mamarias Focales.
 
Galactorrea [autoguardado]
Galactorrea [autoguardado]Galactorrea [autoguardado]
Galactorrea [autoguardado]
 
Galactorrea
GalactorreaGalactorrea
Galactorrea
 
Exposición prolactina
Exposición prolactinaExposición prolactina
Exposición prolactina
 
6b. hiperfunción hipofisiaria
6b. hiperfunción hipofisiaria6b. hiperfunción hipofisiaria
6b. hiperfunción hipofisiaria
 
TGBHRTTumores
TGBHRTTumoresTGBHRTTumores
TGBHRTTumores
 

Similar a Hiperprolactinemia

Seminario de hiperprolactinemia
Seminario de hiperprolactinemiaSeminario de hiperprolactinemia
Seminario de hiperprolactinemia
Medicina Unerg
 
La prolactina y la Infertilidad
La prolactina y la InfertilidadLa prolactina y la Infertilidad
La prolactina y la Infertilidad
Susana Gallardo
 
44 enfermedades de hipofisis
44 enfermedades de hipofisis44 enfermedades de hipofisis
44 enfermedades de hipofisis
Nancy Lopez
 
Hiperandrogenismo
HiperandrogenismoHiperandrogenismo
Amenorrea 2
Amenorrea 2Amenorrea 2
Amenorrea 2
Carolina Basalo
 
Amenorrea beli
Amenorrea beliAmenorrea beli
Amenorrea beli
nelosonalexander
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Vincenzo Vera
 
Galactorrea
GalactorreaGalactorrea
Galactorrea
Raúl Carceller
 
trastornosdelahipofisisok-161202015008.pptx
trastornosdelahipofisisok-161202015008.pptxtrastornosdelahipofisisok-161202015008.pptx
trastornosdelahipofisisok-161202015008.pptx
gabriela pacheco
 
Patologias menstruales
Patologias menstrualesPatologias menstruales
Patologias menstruales
Ana Sanchez Cabello
 
Copia de Patologia mamaria.pptx
Copia de Patologia mamaria.pptxCopia de Patologia mamaria.pptx
Copia de Patologia mamaria.pptx
ClaudiaPortal
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
Nagiza
 
ovariopoliquistico-1.pptx
ovariopoliquistico-1.pptxovariopoliquistico-1.pptx
ovariopoliquistico-1.pptx
BrissaMynez
 
Clase 12 ENDOCRINOLOGIA METABOLICA NUTRICION.pdf
Clase 12 ENDOCRINOLOGIA METABOLICA NUTRICION.pdfClase 12 ENDOCRINOLOGIA METABOLICA NUTRICION.pdf
Clase 12 ENDOCRINOLOGIA METABOLICA NUTRICION.pdf
tipocnutricion
 
Trastornos metabolicos y hormonales i- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Trastornos metabolicos y hormonales i- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2Trastornos metabolicos y hormonales i- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Trastornos metabolicos y hormonales i- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Fawed Reyes
 
Cuadro resumen hormonas..pdf
Cuadro resumen hormonas..pdfCuadro resumen hormonas..pdf
Cuadro resumen hormonas..pdf
ScarlettSantos3
 
ROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
ROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTILROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
ROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
Trastornos de la Adenohipófisis y el Hipotálamo
Trastornos de la Adenohipófisis y el HipotálamoTrastornos de la Adenohipófisis y el Hipotálamo
Trastornos de la Adenohipófisis y el Hipotálamo
Ramiro Castillo Sariñana
 
Enfermeades de las gonodas, dr. Aguilar UNIVALLE
Enfermeades de las gonodas, dr. Aguilar UNIVALLEEnfermeades de las gonodas, dr. Aguilar UNIVALLE
Enfermeades de las gonodas, dr. Aguilar UNIVALLE
DanaeRomn
 
Trastornos de la hipofisis
Trastornos de la hipofisis Trastornos de la hipofisis
Trastornos de la hipofisis
eddynoy velasquez
 

Similar a Hiperprolactinemia (20)

Seminario de hiperprolactinemia
Seminario de hiperprolactinemiaSeminario de hiperprolactinemia
Seminario de hiperprolactinemia
 
La prolactina y la Infertilidad
La prolactina y la InfertilidadLa prolactina y la Infertilidad
La prolactina y la Infertilidad
 
44 enfermedades de hipofisis
44 enfermedades de hipofisis44 enfermedades de hipofisis
44 enfermedades de hipofisis
 
Hiperandrogenismo
HiperandrogenismoHiperandrogenismo
Hiperandrogenismo
 
Amenorrea 2
Amenorrea 2Amenorrea 2
Amenorrea 2
 
Amenorrea beli
Amenorrea beliAmenorrea beli
Amenorrea beli
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Galactorrea
GalactorreaGalactorrea
Galactorrea
 
trastornosdelahipofisisok-161202015008.pptx
trastornosdelahipofisisok-161202015008.pptxtrastornosdelahipofisisok-161202015008.pptx
trastornosdelahipofisisok-161202015008.pptx
 
Patologias menstruales
Patologias menstrualesPatologias menstruales
Patologias menstruales
 
Copia de Patologia mamaria.pptx
Copia de Patologia mamaria.pptxCopia de Patologia mamaria.pptx
Copia de Patologia mamaria.pptx
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
ovariopoliquistico-1.pptx
ovariopoliquistico-1.pptxovariopoliquistico-1.pptx
ovariopoliquistico-1.pptx
 
Clase 12 ENDOCRINOLOGIA METABOLICA NUTRICION.pdf
Clase 12 ENDOCRINOLOGIA METABOLICA NUTRICION.pdfClase 12 ENDOCRINOLOGIA METABOLICA NUTRICION.pdf
Clase 12 ENDOCRINOLOGIA METABOLICA NUTRICION.pdf
 
Trastornos metabolicos y hormonales i- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Trastornos metabolicos y hormonales i- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2Trastornos metabolicos y hormonales i- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Trastornos metabolicos y hormonales i- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
 
Cuadro resumen hormonas..pdf
Cuadro resumen hormonas..pdfCuadro resumen hormonas..pdf
Cuadro resumen hormonas..pdf
 
ROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
ROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTILROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
ROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
 
Trastornos de la Adenohipófisis y el Hipotálamo
Trastornos de la Adenohipófisis y el HipotálamoTrastornos de la Adenohipófisis y el Hipotálamo
Trastornos de la Adenohipófisis y el Hipotálamo
 
Enfermeades de las gonodas, dr. Aguilar UNIVALLE
Enfermeades de las gonodas, dr. Aguilar UNIVALLEEnfermeades de las gonodas, dr. Aguilar UNIVALLE
Enfermeades de las gonodas, dr. Aguilar UNIVALLE
 
Trastornos de la hipofisis
Trastornos de la hipofisis Trastornos de la hipofisis
Trastornos de la hipofisis
 

Más de Juan Rodriguez Antunez

Inmovilizaciones
InmovilizacionesInmovilizaciones
Inmovilizaciones
Juan Rodriguez Antunez
 
Politraumatismo
PolitraumatismoPolitraumatismo
Politraumatismo
Juan Rodriguez Antunez
 
Fracturas Expuestas
Fracturas ExpuestasFracturas Expuestas
Fracturas Expuestas
Juan Rodriguez Antunez
 
Anemia de enfermedades cronicas
Anemia de enfermedades cronicasAnemia de enfermedades cronicas
Anemia de enfermedades cronicas
Juan Rodriguez Antunez
 
Anemia de enfermedad renal cronica
Anemia de enfermedad renal cronicaAnemia de enfermedad renal cronica
Anemia de enfermedad renal cronica
Juan Rodriguez Antunez
 
Dengue
DengueDengue
Malaria
MalariaMalaria
Fiebre Amarilla
Fiebre AmarillaFiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
Juan Rodriguez Antunez
 
Diagnostico Dermatologico
Diagnostico DermatologicoDiagnostico Dermatologico
Diagnostico Dermatologico
Juan Rodriguez Antunez
 
Liquen
LiquenLiquen
Siadh
SiadhSiadh
Neuropatia Diabetica
Neuropatia DiabeticaNeuropatia Diabetica
Neuropatia Diabetica
Juan Rodriguez Antunez
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
Juan Rodriguez Antunez
 
Hiperaldosterismo
HiperaldosterismoHiperaldosterismo
Hiperaldosterismo
Juan Rodriguez Antunez
 
Glucagonoma
GlucagonomaGlucagonoma
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
Juan Rodriguez Antunez
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Juan Rodriguez Antunez
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus  tipo 1Diabetes mellitus  tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
Juan Rodriguez Antunez
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
Juan Rodriguez Antunez
 
Tiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de HashimotoTiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de Hashimoto
Juan Rodriguez Antunez
 

Más de Juan Rodriguez Antunez (20)

Inmovilizaciones
InmovilizacionesInmovilizaciones
Inmovilizaciones
 
Politraumatismo
PolitraumatismoPolitraumatismo
Politraumatismo
 
Fracturas Expuestas
Fracturas ExpuestasFracturas Expuestas
Fracturas Expuestas
 
Anemia de enfermedades cronicas
Anemia de enfermedades cronicasAnemia de enfermedades cronicas
Anemia de enfermedades cronicas
 
Anemia de enfermedad renal cronica
Anemia de enfermedad renal cronicaAnemia de enfermedad renal cronica
Anemia de enfermedad renal cronica
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Fiebre Amarilla
Fiebre AmarillaFiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
 
Diagnostico Dermatologico
Diagnostico DermatologicoDiagnostico Dermatologico
Diagnostico Dermatologico
 
Liquen
LiquenLiquen
Liquen
 
Siadh
SiadhSiadh
Siadh
 
Neuropatia Diabetica
Neuropatia DiabeticaNeuropatia Diabetica
Neuropatia Diabetica
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hiperaldosterismo
HiperaldosterismoHiperaldosterismo
Hiperaldosterismo
 
Glucagonoma
GlucagonomaGlucagonoma
Glucagonoma
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus  tipo 1Diabetes mellitus  tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Tiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de HashimotoTiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de Hashimoto
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Hiperprolactinemia

  • 1. Rodríguez Antunez Juan Medicina Interna II - Endocrinología
  • 2. Prolactina  Sintetizada por la hipófisis, tejido endometrial y decidua  Su función: Estimula el crecimiento mamario, la producción y secreción de leche.  Su vida media es de 10 minutos.  Su secreción es episódica y es más acentuada durante el sueño y al ingerir alimentos.  Su control endócrino más importante está dado por la inhibición tónica por el hipotálamo dada por la acción de la dopamina.
  • 3. Hiperprolactinemia desorden endócrino frecuente Es una elevación persistente de los niveles de PRL en mujeres no embarazadas y que no amamantan alta prevalencia (0,4 – 17%) mecanismo neuroendócrino de control complejo
  • 4.
  • 5. Factores que afectan los niveles de prolactina Fisiológicos Farmacológicos Patológicos
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Presentación Clínica  Hiperprolactinemia e hipogonadismo En mujeres Oligomenorrea,amenorrea (20%) – Subfertilidad, anovulacion (15%) – Galactorrea (62%) -Disminución de la libido – Hirsutismo – Acné – Osteopenia En hombres Subfertilidad - Disminución de la libido – Impotencia - Pérdida de vello pubiano – Disminución de masa muscular –Osteopenia – Ginecomastia – Galactorrea Efecto de masa ocupante (macroadenomas) Cefaleas - Pérdida de la visión – Neuropatías craniales – Hipopituitarismo – Convulsiones – Rinorrea - LCR
  • 11. Evaluación Diagnóstica Radiología selar RM con gadolinio (resolucion de 1mm) TAC con contraste (resolucion 2mm)  Microadenomas ≤10 mm (mayoría)  Macroadenomas ≥10 mm
  • 12.
  • 13. Prolactinomas 50% de mujeres con hiperPRL >100. Casi todas si >200. Microadenomas. Raramente crecen. Tx es innecesario excepto si existe el deseo de embarazo HiperPRL y microadenomas: seguimiento
  • 14. Macroadenomas Estudio de campo visual (presion del quiasma optico) Reserva de ACTH TSH
  • 15. Tratamiento de la hiperprolactinemia Agonistas TSE dopaminérgicos (cirugía transseptoesfenoidal) Radioterapia
  • 16. Tratamiento de la hiperprolactinemia TSE (cirugía transseptoesfenoidal)  tratamiento de elección década del 70  curativa en muchos casos  bajo riesgo  recidivas Para macroadenomas que no responden a tx medico
  • 17. Tratamiento de la hiperprolactinemia Radioterapia  Convencional  Cirugía estereotáxica o “gamma knife radiosurgery” (GKS)
  • 18. Tratamiento de la hiperprolactinemia Bromocriptina Cabergolina