SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipertensión Arterial
Fisiopatología
FIDEL GÓMEZ RODRÍGUEZ
FACULTAD DE MEDICINA XALAPA
Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED.
1
18/03/2022
Facultad de Medicina Xalapa
Definición.
Presión arterial refleja la eyección rítmica de
sangre del ventrículo izquierdo hacia la aorta.
La hipertensión arterial de las presiones
arteriales sistólica, diastólica o de ambas.
18/03/2022
Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED.
2
Facultad de Medicina Xalapa
Presión arterial.
18/03/2022
Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED.
3
Facultad de Medicina Xalapa
Clasificación.
Clasificación. Presión arterial Presión arterial
diastólica.
Normal. <120 mmHg. <80 mmHg.
Prehipertensión. 120 a 139 mmHg. 80 a 89 mmHg.
Hipertensión en estadio
1.
140 a 159 mmHg. 90 a 99 mmHg.
Hipertensión en estadio
2.
>160 mmHg. >100 mmHg.
18/03/2022
Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED.
4
Facultad de Medicina Xalapa
Epidemiología.
50 millones en EUA.
1,000 millones global.
Hombres jóvenes.
Persona de raza negra.
Grupos socioeconómicos bajos.
Ancianos.
Normotensos >55 años (90%)
18/03/2022
Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED.
5
Facultad de Medicina Xalapa
ETIOLOGÍA ESENCIAL
Herencia, SNS, volumen sanguíneo, gasto
cardiaco, resistencias arteriolares periféricas,
RAA, Na resistencia a la insulina.
SECUNDARIA
RENALES Glomerulopatías, tubulopatias e intersticiales.
VASCULARES
Coartación de aorta, trombosis vena renal,
arteritis.
ENDOCRINAS Tiroides, aldosteronismo, feocromocitoma.
DEL SNC Tumores, encefalitis, apnea del sueño.
QUEMADURAS, MEDICAMENTOS, TOXICOS,
EMBARAZO.
MEDIA GRAPHIC (2012). I resumen integrado
NOM-003-SSA2-2009. Revista mexicana de
cardiología, 23 (1), 4A-38A.
18/03/2022
Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED.
6
Facultad de Medicina Xalapa
Mecanismos de regulación
Los mecanismos de regulación
de la presión arterial
Largo plazo Diaria, semanal y/o mensual
Corto plazo Minutos, horas.
Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED.
7
18/03/2022
Facultad de Medicina Xalapa
Mecanismos de regulación a corto plazo
Mecanismos neurológicos y hormonales.
Los núcleos reguladores formación reticular y en el bulbo raquídeo (SNA).
Transmisión de impulsos parasimpáticos (vago) y simpáticos (medula y nervios).
El incremento de la actividad simpática produce vasoconstricción >resistencia periférica
Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED.
8
18/03/2022
Facultad de Medicina Xalapa
Mecanismos Neurológicos
El SNA controla la TA mediante:
1- Reflejos intrínsecos (baro-reflejos y quimio-reflejos)
2- Reflejos extrínsecos (fuera de la circulación)
3- Centros superiores (emociones, estados de ánimo)
Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED.
9
18/03/2022
Facultad de Medicina Xalapa
Mecanismos Hormonales
Principales
hormonas y
mecanismos
humorales
Renina-
angiotensina-
aldosterona
Arginina
vasopresina
Adrenalina-
Noradrenalina
Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED.
10
18/03/2022
Facultad de Medicina Xalapa
Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED.
11
18/03/2022
Facultad de Medicina Xalapa
Regulación a largo plazo
Mecanismo renal:
• Es dependiente del volumen circulante principalmente.
Volumen
• Directo sobre el VMC
• Indirecto sobre la autorregulación del flujo sanguíneo y su efecto sobre
la resistencia vascular periférica.
18/03/2022
Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED.
12
Facultad de Medicina Xalapa
Determinantes de la presión arterial.
 Volumen minuto.
 Resistencia vascular periférica.
Volumen
minuto.
Resistencia
vascular.
Presión
arterial.
18/03/2022
Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED.
13
Facultad de Medicina Xalapa
Factores de riesgo.
Antecedentes familiares.
Cambios relacionados con la edad.
Etnia.
Resistencia a la insulina.
Cambios circadianas.
18/03/2022
Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED.
14
Facultad de Medicina Xalapa
Factores de riesgo.
Dieta de alto consumo de sal.
Obesidad.
Consumo excesivo de alcohol.
Anticonceptivos orales.
Estrés.
18/03/2022
Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED.
15
Facultad de Medicina Xalapa
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS
Inicialmente se presenta asintomática, los datos los revela la
historia clínica con antecedentes, se encuentran valores
prehipertensivos (120-139 sistólica y 80-89 diastólica)
Posiblemente se desarrolla una endotelitis o disfunción endotelial.
Una vez que el paciente presenta hipertensión establecida se
presenta daño en órganos blanco.
En pacientes oligosintomáticos proteinuria, hipertrofia ventricular
izquierda y la retinopatía.
Gamboa, R. (2010). Mas allá de la
hipertensión arterial. ACTA MÉDICA
PERUANA, 27(1), 45-52.
18/03/2022
Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED.
16
Facultad de Medicina Xalapa
El padecimiento se capta cuando existen
manifestaciones sistémicas
La retinopatía hipertensiva puede ser un
hallazgo en la hipertensión temprana
La hipertrofia ventricular izquierda.
Cuando la hipertensión es secundaria
estenosis de las arterias renales se pueden
generar soplos
18/03/2022
Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED.
17
Facultad de Medicina Xalapa
Manifestaciones
Problemas
cardiovasculares
Hipertrofia ventricular
izquierda
IAM
Episodios
ateroscleróticos mayores
Accidente cerebro
vascular
Ataque isquémico
Retinopatía Nefrosclerosis
Insuficiencia renal
Lesión orgánica
especifica
PORTH, C. Fisiopatología Porth
7ª edición. Edit.
Panamericana, 2006. 1581 p.
18/03/2022
Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED.
18
Facultad de Medicina Xalapa
DIAGNÓSTICO
Según la NOM-030-SSA2-1999 Para la prevención, tratamiento y
control de la hipertensión arterial.
Para efectos de diagnóstico
y tratamiento, se usará la
siguiente clasificación
clínica:
Presión arterial óptima: <120/80 mm de Hg
Presión arterial normal: 120-129/80 - 84 mm de Hg
Presión arterial normal alta: 130-139/ 85-89 mm de Hg
Hipertensión arterial: Etapa 1: 140-159/ 90-99 mm de Hg
Etapa 2: 160-179/ 100-109 mm de Hg
Etapa 3: >180/ >110 mm de Hg
Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED.
19
18/03/2022
Facultad de Medicina Xalapa
Etapa de Detección y Diagnóstico
Individuos >25 años,
toma de TA de manera
rutinaria
Los individuos que, en el
momento de la
detección, muestren una
presión arterial >140
mm de Hg y/o >90 mm
de Hg, invariablemente
deberán recibir la
confirmación
diagnóstica.
Dos mediciones,
tomadas al menos en
dos visitas posteriores a
la detección inicial.
18/03/2022
Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED.
20
Facultad de Medicina Xalapa
TRATAMIENTO
EVITAR EL
AVANCE DE LA
ENFERMEDAD
PREVENIR
COMPLICACIONES
MANTENER LA
CALIDAD DE VIDA
REDUCIR LA
MORTALIDAD POR
CAUSA
NOM-003-SSA2-
2009
18/03/2022
Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED.
21
Facultad de Medicina Xalapa
EDUCAR
COMBINAR
CONTROL
18/03/2022
Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED.
22
Facultad de Medicina Xalapa
TRATAMIENTO
CONDUCTUAL
• Control de peso corporal
• Actividad física
• Consumo de sal
• Consumo de alcohol
• Dieta recomendable
• Tabaquismo
18/03/2022
Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED.
23
Facultad de Medicina Xalapa
ANTIHIPERTENSIVOS
NATRIURÉTICOS
TIAZIDAS
DIURETICOS DE ASA
AHORRADORES DE
POTASIO
INDAPAMIDA
BETABLOQUEADORES CALCIOANTAGONISTAS INHIBIDORES DE LA IECA
ANTAGONISTAS DE
RECEPTORES DE LA AT1
INHIBIDORES DIRECTOS
DE LA RENINA
OTROS
LAS COMBINACIONES CONSIGUEN UNA
RESPUESTA MAS RÁPIDA, LA
ASOCIACIÓN DE FÁRMACOS EN UNA
SOLA TABLETA FAVORECE EL APEGO EL
TRATAMIENTO
18/03/2022
Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED.
24
Facultad de Medicina Xalapa
¿CÓMO INICIAR EL TRATAMIENTO?
18/03/2022
Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED.
25
Facultad de Medicina Xalapa
18/03/2022
Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED.
26
Facultad de Medicina Xalapa
TRATAMIENTO EFECTIVO
Adherencia terapéutica
Vigilar las causas de HAS
persistente.
Tratamiento en situaciones
especiales.
Lograr un dx
efectivo.
Adaptar el esquema
terapéutico a cada
paciente.
18/03/2022
Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED.
27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesión de Organos diana en la HTA. Como detectarlas desde la Atención primari...
Lesión de Organos diana en la HTA. Como detectarlas desde la Atención primari...Lesión de Organos diana en la HTA. Como detectarlas desde la Atención primari...
Lesión de Organos diana en la HTA. Como detectarlas desde la Atención primari...
Lisardo GARCIA-MATARIN
 
Hipertensión Arterial
 Hipertensión Arterial Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialMaria_Jose_Gue
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaLaura Dominguez
 
Hipertensionarterial
HipertensionarterialHipertensionarterial
Hipertensionarterialurgencias
 
59. hipertension arterial
59. hipertension arterial59. hipertension arterial
59. hipertension arterialxelaleph
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIALHIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
eguer5
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Victor Boniche
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
Manuel Meléndez
 
Crisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia Hipertensiva
Crisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia HipertensivaCrisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia Hipertensiva
Crisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia Hipertensiva
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Hipertension arterial Guia AHA 2020
Hipertension arterial Guia AHA 2020Hipertension arterial Guia AHA 2020
Hipertension arterial Guia AHA 2020
Esteban Chung
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Laura Tovar
 
Hipertensión arterial resumen de harrison
Hipertensión arterial  resumen de harrison Hipertensión arterial  resumen de harrison
Hipertensión arterial resumen de harrison
Jan Quintero
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
Marco Pineda R.
 
Hipertension Arterial Sistemica
Hipertension Arterial Sistemica Hipertension Arterial Sistemica
Hipertension Arterial Sistemica
eduardozarlotin
 
Hipertensión arterial .
Hipertensión arterial .Hipertensión arterial .
Hipertensión arterial .
Técnico Laboratorista Clínico
 
Hipertension Arterial Sistemática
Hipertension Arterial Sistemática Hipertension Arterial Sistemática
Hipertension Arterial Sistemática
drmelgar
 

La actualidad más candente (20)

Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hta tratamiento
Hta tratamientoHta tratamiento
Hta tratamiento
 
Lesión de Organos diana en la HTA. Como detectarlas desde la Atención primari...
Lesión de Organos diana en la HTA. Como detectarlas desde la Atención primari...Lesión de Organos diana en la HTA. Como detectarlas desde la Atención primari...
Lesión de Organos diana en la HTA. Como detectarlas desde la Atención primari...
 
Hipertensión Arterial
 Hipertensión Arterial Hipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Hipertensionarterial
HipertensionarterialHipertensionarterial
Hipertensionarterial
 
59. hipertension arterial
59. hipertension arterial59. hipertension arterial
59. hipertension arterial
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIALHIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Crisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia Hipertensiva
Crisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia HipertensivaCrisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia Hipertensiva
Crisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia Hipertensiva
 
Hipertension arterial Guia AHA 2020
Hipertension arterial Guia AHA 2020Hipertension arterial Guia AHA 2020
Hipertension arterial Guia AHA 2020
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Hipertensión arterial resumen de harrison
Hipertensión arterial  resumen de harrison Hipertensión arterial  resumen de harrison
Hipertensión arterial resumen de harrison
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
Hipertension Arterial Sistemica
Hipertension Arterial Sistemica Hipertension Arterial Sistemica
Hipertension Arterial Sistemica
 
Hipertensión arterial .
Hipertensión arterial .Hipertensión arterial .
Hipertensión arterial .
 
Hipertension Arterial Sistemática
Hipertension Arterial Sistemática Hipertension Arterial Sistemática
Hipertension Arterial Sistemática
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
 

Destacado

HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
Jorge Huaringa Marcelo
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterialrogercollie
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
Anandrea Salas
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Jorge Alegría Baños
 
(2012 10-02) hipertensión arterial esencial (ppt)
(2012 10-02) hipertensión arterial esencial (ppt)(2012 10-02) hipertensión arterial esencial (ppt)
(2012 10-02) hipertensión arterial esencial (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Emerik Fuentes
 
Fisiopatologia de la hipertension arterial
Fisiopatologia de la hipertension arterialFisiopatologia de la hipertension arterial
Fisiopatologia de la hipertension arterialevidenciaterapeutica.com
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
Javier
 
Hipertension arterial Fisiopatologia
Hipertension arterial FisiopatologiaHipertension arterial Fisiopatologia
Hipertension arterial Fisiopatologia
hospital
 
10. GPC HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA
10.  GPC HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA10.  GPC HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA
10. GPC HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA
Raul Ivan Nuñez
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
eddynoy velasquez
 
Disfuncion endotelial.moni
Disfuncion endotelial.moniDisfuncion endotelial.moni
Disfuncion endotelial.monimonyna queti
 
Capitulo10 alteracionesenlaregulaciondelatemperatura Porth
Capitulo10 alteracionesenlaregulaciondelatemperatura PorthCapitulo10 alteracionesenlaregulaciondelatemperatura Porth
Capitulo10 alteracionesenlaregulaciondelatemperatura PorthJose Tapias Martinez
 
Infección vías respiratorias altas
Infección vías respiratorias altasInfección vías respiratorias altas
Infección vías respiratorias altasEpya
 
Hipertension arterial sistemica en el adulto mayor
Hipertension arterial sistemica en el adulto mayorHipertension arterial sistemica en el adulto mayor
Hipertension arterial sistemica en el adulto mayor
Mónica Santos Piñón
 

Destacado (20)

HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
 
hipertension arterial
hipertension arterialhipertension arterial
hipertension arterial
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL
 
(2012 10-02) hipertensión arterial esencial (ppt)
(2012 10-02) hipertensión arterial esencial (ppt)(2012 10-02) hipertensión arterial esencial (ppt)
(2012 10-02) hipertensión arterial esencial (ppt)
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Fisiopatologia de la hipertension arterial
Fisiopatologia de la hipertension arterialFisiopatologia de la hipertension arterial
Fisiopatologia de la hipertension arterial
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
 
Hipertension arterial Fisiopatologia
Hipertension arterial FisiopatologiaHipertension arterial Fisiopatologia
Hipertension arterial Fisiopatologia
 
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)
 
10. GPC HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA
10.  GPC HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA10.  GPC HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA
10. GPC HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Disfuncion endotelial.moni
Disfuncion endotelial.moniDisfuncion endotelial.moni
Disfuncion endotelial.moni
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIALHIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 
miocarditis
 miocarditis  miocarditis
miocarditis
 
Capitulo10 alteracionesenlaregulaciondelatemperatura Porth
Capitulo10 alteracionesenlaregulaciondelatemperatura PorthCapitulo10 alteracionesenlaregulaciondelatemperatura Porth
Capitulo10 alteracionesenlaregulaciondelatemperatura Porth
 
Infección vías respiratorias altas
Infección vías respiratorias altasInfección vías respiratorias altas
Infección vías respiratorias altas
 
Hipertension arterial sistemica en el adulto mayor
Hipertension arterial sistemica en el adulto mayorHipertension arterial sistemica en el adulto mayor
Hipertension arterial sistemica en el adulto mayor
 

Similar a Hipertensión arterial

Hipertension Arterial Sistémica para Dummies
Hipertension Arterial Sistémica para DummiesHipertension Arterial Sistémica para Dummies
Hipertension Arterial Sistémica para Dummies
Demian Aburto Quiroz
 
Tratamiento Antihipertensivo presentacion nuevas guías.pptx
Tratamiento Antihipertensivo presentacion nuevas guías.pptxTratamiento Antihipertensivo presentacion nuevas guías.pptx
Tratamiento Antihipertensivo presentacion nuevas guías.pptx
Carlospinto782765
 
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.
Javier Coyoc Hernández
 
Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01
Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01
Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01
Jaime Vega Rangel
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL PRIMARIA O ESENCIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL PRIMARIA O ESENCIALHIPERTENSIÓN ARTERIAL PRIMARIA O ESENCIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL PRIMARIA O ESENCIAL
Andrés Zúñiga Zapata
 
Guias AHA 2017 controversias
Guias AHA 2017 controversiasGuias AHA 2017 controversias
Guias AHA 2017 controversias
Leonardo Medina
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA.pptxHIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA.pptx
lissagoong
 
HTA EN ATENCION PRIMARIA 2 okKkkkkK.pptx
HTA EN ATENCION PRIMARIA 2 okKkkkkK.pptxHTA EN ATENCION PRIMARIA 2 okKkkkkK.pptx
HTA EN ATENCION PRIMARIA 2 okKkkkkK.pptx
NoeliaCusiLuza
 
Hipertension AHA
Hipertension AHAHipertension AHA
Hipertension AHA
jonathanjaramillo5682
 
HIPERTENSION ARTERIAL1.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL1.pptxHIPERTENSION ARTERIAL1.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL1.pptx
NancyFructuosoAlduci
 
Hta
HtaHta
Revisión actual de guías de Hipertensión Arterial FINAL_110503.pptx
Revisión actual de guías de Hipertensión Arterial FINAL_110503.pptxRevisión actual de guías de Hipertensión Arterial FINAL_110503.pptx
Revisión actual de guías de Hipertensión Arterial FINAL_110503.pptx
KarlaObandoCuero
 
informe CAI .docx
informe CAI .docxinforme CAI .docx
informe CAI .docx
LeandroTorres90
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
robben benavides
 
HIPERTENSION ARTERIAL SISTEMICA.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL SISTEMICA.pptxHIPERTENSION ARTERIAL SISTEMICA.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL SISTEMICA.pptx
AlejandroSegovia44
 
HTA
HTAHTA
HTA DIAPOSITIVAS.pptx
HTA DIAPOSITIVAS.pptxHTA DIAPOSITIVAS.pptx
HTA DIAPOSITIVAS.pptx
KatherineBustosChico
 

Similar a Hipertensión arterial (20)

Hipertension Arterial Sistémica para Dummies
Hipertension Arterial Sistémica para DummiesHipertension Arterial Sistémica para Dummies
Hipertension Arterial Sistémica para Dummies
 
Tratamiento Antihipertensivo presentacion nuevas guías.pptx
Tratamiento Antihipertensivo presentacion nuevas guías.pptxTratamiento Antihipertensivo presentacion nuevas guías.pptx
Tratamiento Antihipertensivo presentacion nuevas guías.pptx
 
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.
 
Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01
Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01
Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
(2014-02-27) HTA en AP (doc)
(2014-02-27) HTA en AP (doc)(2014-02-27) HTA en AP (doc)
(2014-02-27) HTA en AP (doc)
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL PRIMARIA O ESENCIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL PRIMARIA O ESENCIALHIPERTENSIÓN ARTERIAL PRIMARIA O ESENCIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL PRIMARIA O ESENCIAL
 
Guias AHA 2017 controversias
Guias AHA 2017 controversiasGuias AHA 2017 controversias
Guias AHA 2017 controversias
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA.pptxHIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA.pptx
 
Dr burgos
Dr burgosDr burgos
Dr burgos
 
HTA EN ATENCION PRIMARIA 2 okKkkkkK.pptx
HTA EN ATENCION PRIMARIA 2 okKkkkkK.pptxHTA EN ATENCION PRIMARIA 2 okKkkkkK.pptx
HTA EN ATENCION PRIMARIA 2 okKkkkkK.pptx
 
Hipertension AHA
Hipertension AHAHipertension AHA
Hipertension AHA
 
HIPERTENSION ARTERIAL1.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL1.pptxHIPERTENSION ARTERIAL1.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL1.pptx
 
Hta
HtaHta
Hta
 
Revisión actual de guías de Hipertensión Arterial FINAL_110503.pptx
Revisión actual de guías de Hipertensión Arterial FINAL_110503.pptxRevisión actual de guías de Hipertensión Arterial FINAL_110503.pptx
Revisión actual de guías de Hipertensión Arterial FINAL_110503.pptx
 
informe CAI .docx
informe CAI .docxinforme CAI .docx
informe CAI .docx
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
 
HIPERTENSION ARTERIAL SISTEMICA.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL SISTEMICA.pptxHIPERTENSION ARTERIAL SISTEMICA.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL SISTEMICA.pptx
 
HTA
HTAHTA
HTA
 
HTA DIAPOSITIVAS.pptx
HTA DIAPOSITIVAS.pptxHTA DIAPOSITIVAS.pptx
HTA DIAPOSITIVAS.pptx
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Hipertensión arterial

  • 1. Hipertensión Arterial Fisiopatología FIDEL GÓMEZ RODRÍGUEZ FACULTAD DE MEDICINA XALAPA Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED. 1 18/03/2022
  • 2. Facultad de Medicina Xalapa Definición. Presión arterial refleja la eyección rítmica de sangre del ventrículo izquierdo hacia la aorta. La hipertensión arterial de las presiones arteriales sistólica, diastólica o de ambas. 18/03/2022 Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED. 2
  • 3. Facultad de Medicina Xalapa Presión arterial. 18/03/2022 Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED. 3
  • 4. Facultad de Medicina Xalapa Clasificación. Clasificación. Presión arterial Presión arterial diastólica. Normal. <120 mmHg. <80 mmHg. Prehipertensión. 120 a 139 mmHg. 80 a 89 mmHg. Hipertensión en estadio 1. 140 a 159 mmHg. 90 a 99 mmHg. Hipertensión en estadio 2. >160 mmHg. >100 mmHg. 18/03/2022 Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED. 4
  • 5. Facultad de Medicina Xalapa Epidemiología. 50 millones en EUA. 1,000 millones global. Hombres jóvenes. Persona de raza negra. Grupos socioeconómicos bajos. Ancianos. Normotensos >55 años (90%) 18/03/2022 Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED. 5
  • 6. Facultad de Medicina Xalapa ETIOLOGÍA ESENCIAL Herencia, SNS, volumen sanguíneo, gasto cardiaco, resistencias arteriolares periféricas, RAA, Na resistencia a la insulina. SECUNDARIA RENALES Glomerulopatías, tubulopatias e intersticiales. VASCULARES Coartación de aorta, trombosis vena renal, arteritis. ENDOCRINAS Tiroides, aldosteronismo, feocromocitoma. DEL SNC Tumores, encefalitis, apnea del sueño. QUEMADURAS, MEDICAMENTOS, TOXICOS, EMBARAZO. MEDIA GRAPHIC (2012). I resumen integrado NOM-003-SSA2-2009. Revista mexicana de cardiología, 23 (1), 4A-38A. 18/03/2022 Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED. 6
  • 7. Facultad de Medicina Xalapa Mecanismos de regulación Los mecanismos de regulación de la presión arterial Largo plazo Diaria, semanal y/o mensual Corto plazo Minutos, horas. Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED. 7 18/03/2022
  • 8. Facultad de Medicina Xalapa Mecanismos de regulación a corto plazo Mecanismos neurológicos y hormonales. Los núcleos reguladores formación reticular y en el bulbo raquídeo (SNA). Transmisión de impulsos parasimpáticos (vago) y simpáticos (medula y nervios). El incremento de la actividad simpática produce vasoconstricción >resistencia periférica Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED. 8 18/03/2022
  • 9. Facultad de Medicina Xalapa Mecanismos Neurológicos El SNA controla la TA mediante: 1- Reflejos intrínsecos (baro-reflejos y quimio-reflejos) 2- Reflejos extrínsecos (fuera de la circulación) 3- Centros superiores (emociones, estados de ánimo) Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED. 9 18/03/2022
  • 10. Facultad de Medicina Xalapa Mecanismos Hormonales Principales hormonas y mecanismos humorales Renina- angiotensina- aldosterona Arginina vasopresina Adrenalina- Noradrenalina Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED. 10 18/03/2022
  • 11. Facultad de Medicina Xalapa Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED. 11 18/03/2022
  • 12. Facultad de Medicina Xalapa Regulación a largo plazo Mecanismo renal: • Es dependiente del volumen circulante principalmente. Volumen • Directo sobre el VMC • Indirecto sobre la autorregulación del flujo sanguíneo y su efecto sobre la resistencia vascular periférica. 18/03/2022 Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED. 12
  • 13. Facultad de Medicina Xalapa Determinantes de la presión arterial.  Volumen minuto.  Resistencia vascular periférica. Volumen minuto. Resistencia vascular. Presión arterial. 18/03/2022 Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED. 13
  • 14. Facultad de Medicina Xalapa Factores de riesgo. Antecedentes familiares. Cambios relacionados con la edad. Etnia. Resistencia a la insulina. Cambios circadianas. 18/03/2022 Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED. 14
  • 15. Facultad de Medicina Xalapa Factores de riesgo. Dieta de alto consumo de sal. Obesidad. Consumo excesivo de alcohol. Anticonceptivos orales. Estrés. 18/03/2022 Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED. 15
  • 16. Facultad de Medicina Xalapa MANIFESTACIONES CLÍNICAS Inicialmente se presenta asintomática, los datos los revela la historia clínica con antecedentes, se encuentran valores prehipertensivos (120-139 sistólica y 80-89 diastólica) Posiblemente se desarrolla una endotelitis o disfunción endotelial. Una vez que el paciente presenta hipertensión establecida se presenta daño en órganos blanco. En pacientes oligosintomáticos proteinuria, hipertrofia ventricular izquierda y la retinopatía. Gamboa, R. (2010). Mas allá de la hipertensión arterial. ACTA MÉDICA PERUANA, 27(1), 45-52. 18/03/2022 Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED. 16
  • 17. Facultad de Medicina Xalapa El padecimiento se capta cuando existen manifestaciones sistémicas La retinopatía hipertensiva puede ser un hallazgo en la hipertensión temprana La hipertrofia ventricular izquierda. Cuando la hipertensión es secundaria estenosis de las arterias renales se pueden generar soplos 18/03/2022 Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED. 17
  • 18. Facultad de Medicina Xalapa Manifestaciones Problemas cardiovasculares Hipertrofia ventricular izquierda IAM Episodios ateroscleróticos mayores Accidente cerebro vascular Ataque isquémico Retinopatía Nefrosclerosis Insuficiencia renal Lesión orgánica especifica PORTH, C. Fisiopatología Porth 7ª edición. Edit. Panamericana, 2006. 1581 p. 18/03/2022 Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED. 18
  • 19. Facultad de Medicina Xalapa DIAGNÓSTICO Según la NOM-030-SSA2-1999 Para la prevención, tratamiento y control de la hipertensión arterial. Para efectos de diagnóstico y tratamiento, se usará la siguiente clasificación clínica: Presión arterial óptima: <120/80 mm de Hg Presión arterial normal: 120-129/80 - 84 mm de Hg Presión arterial normal alta: 130-139/ 85-89 mm de Hg Hipertensión arterial: Etapa 1: 140-159/ 90-99 mm de Hg Etapa 2: 160-179/ 100-109 mm de Hg Etapa 3: >180/ >110 mm de Hg Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED. 19 18/03/2022
  • 20. Facultad de Medicina Xalapa Etapa de Detección y Diagnóstico Individuos >25 años, toma de TA de manera rutinaria Los individuos que, en el momento de la detección, muestren una presión arterial >140 mm de Hg y/o >90 mm de Hg, invariablemente deberán recibir la confirmación diagnóstica. Dos mediciones, tomadas al menos en dos visitas posteriores a la detección inicial. 18/03/2022 Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED. 20
  • 21. Facultad de Medicina Xalapa TRATAMIENTO EVITAR EL AVANCE DE LA ENFERMEDAD PREVENIR COMPLICACIONES MANTENER LA CALIDAD DE VIDA REDUCIR LA MORTALIDAD POR CAUSA NOM-003-SSA2- 2009 18/03/2022 Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED. 21
  • 22. Facultad de Medicina Xalapa EDUCAR COMBINAR CONTROL 18/03/2022 Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED. 22
  • 23. Facultad de Medicina Xalapa TRATAMIENTO CONDUCTUAL • Control de peso corporal • Actividad física • Consumo de sal • Consumo de alcohol • Dieta recomendable • Tabaquismo 18/03/2022 Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED. 23
  • 24. Facultad de Medicina Xalapa ANTIHIPERTENSIVOS NATRIURÉTICOS TIAZIDAS DIURETICOS DE ASA AHORRADORES DE POTASIO INDAPAMIDA BETABLOQUEADORES CALCIOANTAGONISTAS INHIBIDORES DE LA IECA ANTAGONISTAS DE RECEPTORES DE LA AT1 INHIBIDORES DIRECTOS DE LA RENINA OTROS LAS COMBINACIONES CONSIGUEN UNA RESPUESTA MAS RÁPIDA, LA ASOCIACIÓN DE FÁRMACOS EN UNA SOLA TABLETA FAVORECE EL APEGO EL TRATAMIENTO 18/03/2022 Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED. 24
  • 25. Facultad de Medicina Xalapa ¿CÓMO INICIAR EL TRATAMIENTO? 18/03/2022 Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED. 25
  • 26. Facultad de Medicina Xalapa 18/03/2022 Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED. 26
  • 27. Facultad de Medicina Xalapa TRATAMIENTO EFECTIVO Adherencia terapéutica Vigilar las causas de HAS persistente. Tratamiento en situaciones especiales. Lograr un dx efectivo. Adaptar el esquema terapéutico a cada paciente. 18/03/2022 Fisiopatología, Porth. Panamericana 2006 7ª ED. 27

Notas del editor

  1. Definiciones de Presión sistólica, diastólica, arterial media, del pulso, etc.
  2. Los mecanismos neurológicos son los más rápidos de los rápidos xd VAGO: Alenta y el simpático: estimula (nivel cardiaco) <-inerva vasos sanguíneos
  3. Los extrínsecos miden calor, frio, dolor etc.