SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Edda Leonor Velásquez Gutiérrez
R1 Medicina Interna
• Una complicación frecuente y grave posterior
a una Hemorragia subaracnoidea (HSA)
aneurismática es: la isquemia cerebral la cual
en un 30% de los casos es reversible pero
también puede progresar a infarto cerebral,
que se asocia con un mayor riesgo de
discapacidad grave y la muerte.
• Se han realizado esfuerzos para desarrollar e
investigar nuevos medicamentos para
prevenir y tratar esta complicación DCI.
• Una de las opciones terapéuticas que sugirió
es el tratamiento con estatinas.
• Estudios de fase II Confirmaban aporte
favorable de las estatinas al ser agregadas
como terapia a pacientes HSA Aneurismatica.
• Estudios fase III: No fueron concluyentes.
• Esta política de tratamiento fue apoyado por un
reciente meta-análisis, que llegó a la conclusión de
que en los pacientes con HSA por aneurisma, las
estatinas reduce la incidencia de vasoespasmo, DNI,
y mortalidad.
• Sin embargo, este fue criticado por su metodología
e interpretación de resultados, especialmente en lo
a la metodologia.
• Una investigación fase III está siendo llevado a
cabo para investigar el efecto de las estatinas
en la HSA por aneurisma STASH
• En este articulo se presentan los resultados de
una nueva revisión sistemática, que se
diferencia de los últimos por su metodología y
por la inclusión de los resultados de
comparado con placebo.
• El vasoespasmo cerebral fue definido por la
presencia de incremento de las velocidades
medias de flujo sanguíneo cerebral > 120cm/s
o velocidades pico > 200cm/s medidos por
doppler transcraneal (DTC) a nivel de la arteria
cerebral media.
METODO
DEFINICIONES
• La isquemia cerebral fue definida por signos y
síntomas neurológicos focales derivados de la
presencia de vasoespasmo comprobada por
angiografía o DTC habiendo descartando otras
causas.
METODO
DEFINICIONES
• El estado funcional de los pacientes fue
medido por la escala de Rankin modificada
(mRS) y la escala funcional de Glasgow al final
de la visita de seguimiento.
METODO
DEFINICIONES
• Todos los ensayos evaluaban el efecto de las
estatinas en vasoespasmo cerebral, retraso de
la isquemia cerebral, y el estado funcional de
los pacientes con HSA aneurismática,
independientemente del tipo de estatinas,
dosis utilizada y la duración del seguimiento.
CRITERIOS DE SELECCION
TIPO DE ESTUDIOS, LOS PARTICIPANTES,
LA SELECCION
• Pacientes con vasoespasmo detectado con
doppler transcraneal según los valores
establecidos.
• El mal resultado
• La mortalidad
CRITERIOS DE SELECCION
TIPOS DE RESULTADOS
• Los subgrupos se analizaron a partir de la
estatina utilizada.
METODO
LOS RESULTADOS
• La estrategia de búsqueda fue por dos
revisores que realizarón una búsqueda
sistemática en la base de datos del Pubmed
hasta el 2009 buscando la combinación de
“estatinas” y “Hemorragia Subaracnoidea”
además se incluyó estudios provenientes de
la base de datos Cochrane.
LA ESTRATEGIA DE BUSQUEDA
PARA LA OBTENCION DE
RESULTADOS
ESTADISTICA
• Se procesaron los datos en Review Manager
5.0.18 suministrada por La Colaboración
Cochrane.
• Los tamaños del efecto se expresa en (grupos)
de riesgo relativo (RR).
• La incertidumbre estadística expreso un 95%
RESULTADOS
En los cuatro estudios se
incluyeron un total de 190
pacientes.
• 94 al azar tratamiento con estatinas
• 96 al azar tratamiento con placebo
RESULTADOS
METANALISIS
META-ANÁLISIS
E.C.A.C
Estudios Analítico
Ca y Co
Cohortes
NIVELDEEVIDENCIA
Estudios Descriptivos
Estudios de Casos
Opinión de expertos
NARRATIVA
Subjetiva
Sin Metodología
No todos los artículos
No evaluación critica artículos
Mezcla artículos
Análisis cualitativo
REVISION
SISTEMATICA
Objetiva
Con Metodología
Todos los artículos
Evaluación critica artículos
Solo E.C.C.
Análisis cuantitativo
Transparente
METANALISIS
Técnica estadística de revisión sistemática y
exhaustiva de la literatura que combina y
resume cuantitativamente los resultados de
experimentos clínicos controlados
METAANALISISMETAANALISIS
ANALISIS DE SENSIBILIDADANALISIS DE SENSIBILIDAD
•Evalúa la fortaleza de las conclusiones
•Grado en que los resultados son afectados por cambios en los
métodos, las variables o en suposiciones
•Se busca identificar variables que cambien los resultados
VENTAJAS
1.- tamaño de muestra poder
2.- Análisis de subgrupos
3.- Control sesgo de publicación
4.- Control subjetividad del investigador
5.- Barato - menor tiempo
6.- Investigación sin riesgo
METODOLOGIA
Pregunta Clínica (pte. intervención, resultado deseado)
Criterios inclusión y exclusión
Búsqueda eficiente literatura
Evaluación critica artículos
Síntesis Estadística
- Análisis sensibilidad
- Análisis heterogeneidad
Interpretación
Publicada
No publicada
Expertos
ESCALA DE CALIDAD (Jadad et al)
GUIA PARA EVALUAR UN META – ANALISIS
1.  ¿Son los resultados válidos?
•¿Respondió el estudio explícitamente una pregunta 
clínica concreta?
•¿Fue la búsqueda de estudios relevantes detallada 
y exhaustiva?
•¿Fueron los estudios primarios de alta calidad 
metodológica?
•¿Fue la evaluación de estudios reproducible?
2. ¿Cuales fueron los resultados?
¿Fueron los resultados similares entre
los estudios?
¿Cuáles son los resultados globales del
estudio?
¿Qué tan precisos fueron los resultados?
GUIA PARA EVALUAR UN META – ANALISIS
• 3. ¿Cómo puedo aplicar los resultados a
mis pacientes?
¿Cómo puedo interpretar de una mejor
manera los resultados y aplicarlos al
cuidado de mis pacientes?
¿Fueron consideradas todas las variables
de resultados importantes?
¿Valen la pena los beneficios con los
riesgos y los costos?
GUIA PARA EVALUAR UN META – ANALISIS
META ANALISIS
ARTICULOS RELACIONADOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CAT: terapia puente en cirugía en anticoagulados por ACxFA
CAT: terapia puente en cirugía en anticoagulados por ACxFACAT: terapia puente en cirugía en anticoagulados por ACxFA
CAT: terapia puente en cirugía en anticoagulados por ACxFA
mbeosatzen
 
Efectos del tto anti hipertensivo en mayores de 65 años
Efectos del tto anti hipertensivo en mayores de 65 añosEfectos del tto anti hipertensivo en mayores de 65 años
Efectos del tto anti hipertensivo en mayores de 65 años
Javier Rezola
 
Eval grade eca scope, 3.74y, cand vs plac
Eval grade eca scope, 3.74y, cand vs placEval grade eca scope, 3.74y, cand vs plac
Eval grade eca scope, 3.74y, cand vs plac
galoagustinsanchez
 
Lectura critica de un articulo en medicina interna cardiologia
Lectura critica de un articulo en medicina interna cardiologiaLectura critica de un articulo en medicina interna cardiologia
Lectura critica de un articulo en medicina interna cardiologia
evidenciaterapeutica.com
 
Prácticas médicas que deberían cuestionarse en 2015
Prácticas médicas que deberían cuestionarse en 2015Prácticas médicas que deberían cuestionarse en 2015
Prácticas médicas que deberían cuestionarse en 2015
Javier Rezola
 
Lectura crítica IMPRROVE-IT
Lectura crítica IMPRROVE-ITLectura crítica IMPRROVE-IT
Lectura crítica IMPRROVE-IT
mbeosatzen
 
Lectura crítica: alopurinol en diabéticos tipo 2 con hiperuricemia asintomática
Lectura crítica: alopurinol en diabéticos tipo 2 con hiperuricemia asintomáticaLectura crítica: alopurinol en diabéticos tipo 2 con hiperuricemia asintomática
Lectura crítica: alopurinol en diabéticos tipo 2 con hiperuricemia asintomática
mbeosatzen
 
Tipos de Medicina
Tipos de MedicinaTipos de Medicina
Tipos de Medicina
jgalvezs
 
Comportamiento del barorreflejo en pacientes con síncope vasovagal durante el...
Comportamiento del barorreflejo en pacientes con síncope vasovagal durante el...Comportamiento del barorreflejo en pacientes con síncope vasovagal durante el...
Comportamiento del barorreflejo en pacientes con síncope vasovagal durante el...
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Falla cardiaca
meyyyyyyy
 
Seminario 2 integral
Seminario 2 integralSeminario 2 integral
Seminario 2 integral
Pelu Reyes
 
Acetilcisteina definitivo
Acetilcisteina definitivoAcetilcisteina definitivo
Acetilcisteina definitivo
resistentesovd
 
Revision stroke
Revision strokeRevision stroke
Revision stroke
nelson chavez
 
Fibrinolisis en Ictus cerebral
Fibrinolisis en Ictus cerebralFibrinolisis en Ictus cerebral
Fibrinolisis en Ictus cerebral
Ivan Mostajo
 
Guía para diseñar e implementar los eca n=1. guyatt+sackett
Guía para diseñar e implementar los eca n=1. guyatt+sackettGuía para diseñar e implementar los eca n=1. guyatt+sackett
Guía para diseñar e implementar los eca n=1. guyatt+sackett
galoagustinsanchez
 
Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2
Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2
Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2
Marco Galvez
 
Guias esh+ guia jnc8 español
Guias esh+ guia jnc8 españolGuias esh+ guia jnc8 español
Guias esh+ guia jnc8 español
Irving Aquino
 
Anticoagulación
AnticoagulaciónAnticoagulación
Anticoagulación
mbeosatzen
 
Adelanto recomendaciones rcp 2015
Adelanto recomendaciones rcp 2015Adelanto recomendaciones rcp 2015
Adelanto recomendaciones rcp 2015
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Lectura critica REVERT
Lectura critica REVERTLectura critica REVERT
Lectura critica REVERT
Rafael Bravo Toledo
 

La actualidad más candente (20)

CAT: terapia puente en cirugía en anticoagulados por ACxFA
CAT: terapia puente en cirugía en anticoagulados por ACxFACAT: terapia puente en cirugía en anticoagulados por ACxFA
CAT: terapia puente en cirugía en anticoagulados por ACxFA
 
Efectos del tto anti hipertensivo en mayores de 65 años
Efectos del tto anti hipertensivo en mayores de 65 añosEfectos del tto anti hipertensivo en mayores de 65 años
Efectos del tto anti hipertensivo en mayores de 65 años
 
Eval grade eca scope, 3.74y, cand vs plac
Eval grade eca scope, 3.74y, cand vs placEval grade eca scope, 3.74y, cand vs plac
Eval grade eca scope, 3.74y, cand vs plac
 
Lectura critica de un articulo en medicina interna cardiologia
Lectura critica de un articulo en medicina interna cardiologiaLectura critica de un articulo en medicina interna cardiologia
Lectura critica de un articulo en medicina interna cardiologia
 
Prácticas médicas que deberían cuestionarse en 2015
Prácticas médicas que deberían cuestionarse en 2015Prácticas médicas que deberían cuestionarse en 2015
Prácticas médicas que deberían cuestionarse en 2015
 
Lectura crítica IMPRROVE-IT
Lectura crítica IMPRROVE-ITLectura crítica IMPRROVE-IT
Lectura crítica IMPRROVE-IT
 
Lectura crítica: alopurinol en diabéticos tipo 2 con hiperuricemia asintomática
Lectura crítica: alopurinol en diabéticos tipo 2 con hiperuricemia asintomáticaLectura crítica: alopurinol en diabéticos tipo 2 con hiperuricemia asintomática
Lectura crítica: alopurinol en diabéticos tipo 2 con hiperuricemia asintomática
 
Tipos de Medicina
Tipos de MedicinaTipos de Medicina
Tipos de Medicina
 
Comportamiento del barorreflejo en pacientes con síncope vasovagal durante el...
Comportamiento del barorreflejo en pacientes con síncope vasovagal durante el...Comportamiento del barorreflejo en pacientes con síncope vasovagal durante el...
Comportamiento del barorreflejo en pacientes con síncope vasovagal durante el...
 
Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Falla cardiaca
 
Seminario 2 integral
Seminario 2 integralSeminario 2 integral
Seminario 2 integral
 
Acetilcisteina definitivo
Acetilcisteina definitivoAcetilcisteina definitivo
Acetilcisteina definitivo
 
Revision stroke
Revision strokeRevision stroke
Revision stroke
 
Fibrinolisis en Ictus cerebral
Fibrinolisis en Ictus cerebralFibrinolisis en Ictus cerebral
Fibrinolisis en Ictus cerebral
 
Guía para diseñar e implementar los eca n=1. guyatt+sackett
Guía para diseñar e implementar los eca n=1. guyatt+sackettGuía para diseñar e implementar los eca n=1. guyatt+sackett
Guía para diseñar e implementar los eca n=1. guyatt+sackett
 
Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2
Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2
Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2
 
Guias esh+ guia jnc8 español
Guias esh+ guia jnc8 españolGuias esh+ guia jnc8 español
Guias esh+ guia jnc8 español
 
Anticoagulación
AnticoagulaciónAnticoagulación
Anticoagulación
 
Adelanto recomendaciones rcp 2015
Adelanto recomendaciones rcp 2015Adelanto recomendaciones rcp 2015
Adelanto recomendaciones rcp 2015
 
Lectura critica REVERT
Lectura critica REVERTLectura critica REVERT
Lectura critica REVERT
 

Destacado

Ficha tema 2 "Los ecosistemas"
Ficha tema 2 "Los ecosistemas"Ficha tema 2 "Los ecosistemas"
Ficha tema 2 "Los ecosistemas"
Jose A. Franco Giraldo
 
#Startup : les 10 erreurs à éviter pour réussir ses #RP
#Startup : les 10 erreurs à éviter pour réussir ses #RP#Startup : les 10 erreurs à éviter pour réussir ses #RP
#Startup : les 10 erreurs à éviter pour réussir ses #RP
Kalima Public Relations
 
Small business + social media = magic | Presented by Skye Social | Nov 2016
Small business + social media = magic | Presented by Skye Social | Nov 2016Small business + social media = magic | Presented by Skye Social | Nov 2016
Small business + social media = magic | Presented by Skye Social | Nov 2016
Jessica Burge
 
Requerimientos informaticos básicos para la implementación de un sitio de com...
Requerimientos informaticos básicos para la implementación de un sitio de com...Requerimientos informaticos básicos para la implementación de un sitio de com...
Requerimientos informaticos básicos para la implementación de un sitio de com...
JULIO LOPEZ-NUNEZ
 
DSD-INT 2016 Yellow River - Schuurman
DSD-INT 2016 Yellow River - SchuurmanDSD-INT 2016 Yellow River - Schuurman
DSD-INT 2016 Yellow River - Schuurman
Deltares
 
Acabados pisos-exterior
Acabados pisos-exteriorAcabados pisos-exterior
Acabados pisos-exterior
Anuar Ferrer
 
работа с родителями
работа с родителямиработа с родителями
работа с родителями
nm-8604
 
Brand Guidelines
Brand GuidelinesBrand Guidelines
Brand Guidelines
bethanyalice
 
Manual marichuy
Manual marichuyManual marichuy
Minicurso Iluminação IFBA
Minicurso Iluminação IFBAMinicurso Iluminação IFBA
Minicurso Iluminação IFBA
Saul Mendez
 
Success Story Veltia | Lifting Group
Success Story Veltia | Lifting GroupSuccess Story Veltia | Lifting Group
МЧС
МЧСМЧС
МЧС
afeell
 
RENAME 2013
RENAME 2013RENAME 2013
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
eddynoy velasquez
 
Cultivo hidropônico da alface empregando substratos
Cultivo hidropônico da alface empregando substratosCultivo hidropônico da alface empregando substratos
Cultivo hidropônico da alface empregando substratos
Ricardo Freitas
 
Camada do ozono
Camada do ozonoCamada do ozono
Camada do ozono
tuchav
 
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación
Isidora Isidora
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
davidriosdelacruz
 
Impressions designers-saturday-2016
Impressions designers-saturday-2016Impressions designers-saturday-2016
Impressions designers-saturday-2016
Benjamin Schulz
 
Trabajo internacional privado
Trabajo  internacional privadoTrabajo  internacional privado
Trabajo internacional privado
yeseniarojas01
 

Destacado (20)

Ficha tema 2 "Los ecosistemas"
Ficha tema 2 "Los ecosistemas"Ficha tema 2 "Los ecosistemas"
Ficha tema 2 "Los ecosistemas"
 
#Startup : les 10 erreurs à éviter pour réussir ses #RP
#Startup : les 10 erreurs à éviter pour réussir ses #RP#Startup : les 10 erreurs à éviter pour réussir ses #RP
#Startup : les 10 erreurs à éviter pour réussir ses #RP
 
Small business + social media = magic | Presented by Skye Social | Nov 2016
Small business + social media = magic | Presented by Skye Social | Nov 2016Small business + social media = magic | Presented by Skye Social | Nov 2016
Small business + social media = magic | Presented by Skye Social | Nov 2016
 
Requerimientos informaticos básicos para la implementación de un sitio de com...
Requerimientos informaticos básicos para la implementación de un sitio de com...Requerimientos informaticos básicos para la implementación de un sitio de com...
Requerimientos informaticos básicos para la implementación de un sitio de com...
 
DSD-INT 2016 Yellow River - Schuurman
DSD-INT 2016 Yellow River - SchuurmanDSD-INT 2016 Yellow River - Schuurman
DSD-INT 2016 Yellow River - Schuurman
 
Acabados pisos-exterior
Acabados pisos-exteriorAcabados pisos-exterior
Acabados pisos-exterior
 
работа с родителями
работа с родителямиработа с родителями
работа с родителями
 
Brand Guidelines
Brand GuidelinesBrand Guidelines
Brand Guidelines
 
Manual marichuy
Manual marichuyManual marichuy
Manual marichuy
 
Minicurso Iluminação IFBA
Minicurso Iluminação IFBAMinicurso Iluminação IFBA
Minicurso Iluminação IFBA
 
Success Story Veltia | Lifting Group
Success Story Veltia | Lifting GroupSuccess Story Veltia | Lifting Group
Success Story Veltia | Lifting Group
 
МЧС
МЧСМЧС
МЧС
 
RENAME 2013
RENAME 2013RENAME 2013
RENAME 2013
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Cultivo hidropônico da alface empregando substratos
Cultivo hidropônico da alface empregando substratosCultivo hidropônico da alface empregando substratos
Cultivo hidropônico da alface empregando substratos
 
Camada do ozono
Camada do ozonoCamada do ozono
Camada do ozono
 
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Impressions designers-saturday-2016
Impressions designers-saturday-2016Impressions designers-saturday-2016
Impressions designers-saturday-2016
 
Trabajo internacional privado
Trabajo  internacional privadoTrabajo  internacional privado
Trabajo internacional privado
 

Similar a Hipoglicemia en diabéticos

CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINTCIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
Miguel Angel María Tablado
 
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital RooseveltLectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Ismael Guzman Melgar
 
TEV y Cáncer.pptx
TEV y Cáncer.pptxTEV y Cáncer.pptx
TEV y Cáncer.pptx
CsarRojas60
 
Sesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulaciónSesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulación
BI10632
 
Antidiabéticos y RCV
Antidiabéticos y RCVAntidiabéticos y RCV
Antidiabéticos y RCV
BI10632
 
Recomendaciones para el tratamiento de la HTA - JNC8 2014
Recomendaciones para el tratamiento de la HTA - JNC8 2014Recomendaciones para el tratamiento de la HTA - JNC8 2014
Recomendaciones para el tratamiento de la HTA - JNC8 2014
Jaime dehais
 
revision arti.pptx
revision arti.pptxrevision arti.pptx
revision arti.pptx
ssusera9ec75
 
EXTREME
EXTREMEEXTREME
Benefits of statins in elderly subjects without
Benefits of statins in elderly subjects withoutBenefits of statins in elderly subjects without
Benefits of statins in elderly subjects without
Rodrigo Vargas Zapana
 
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...
udmfycdc
 
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...
udmfycdc
 
REVISION GUIA ACV FINAL.pptx
REVISION GUIA ACV FINAL.pptxREVISION GUIA ACV FINAL.pptx
REVISION GUIA ACV FINAL.pptx
ThomasEsneiderRivero
 
Dexmedetomedina .pptx
Dexmedetomedina .pptxDexmedetomedina .pptx
Dexmedetomedina .pptx
AndresFelipe803129
 
Pruebas laboratorio Proyecto No hacer
Pruebas laboratorio Proyecto No hacer Pruebas laboratorio Proyecto No hacer
Pruebas laboratorio Proyecto No hacer
Centro de Salud Medina urbano
 
Guías Europeas 2013 Enfermedad Arterial Coronaria Estable
Guías Europeas 2013 Enfermedad Arterial Coronaria EstableGuías Europeas 2013 Enfermedad Arterial Coronaria Estable
Guías Europeas 2013 Enfermedad Arterial Coronaria Estable
CardioTeca
 
Evaluacion prequirurgica genralidades y examenes
Evaluacion prequirurgica genralidades y examenesEvaluacion prequirurgica genralidades y examenes
Evaluacion prequirurgica genralidades y examenes
eddynoy velasquez
 
120620 hta, actualizacion pdf
120620 hta, actualizacion pdf120620 hta, actualizacion pdf
120620 hta, actualizacion pdf
jfsuarez39
 
Lectura Critica: Empleo de betabloqueadores (carvedilol) reduce el riesgo de ...
Lectura Critica: Empleo de betabloqueadores (carvedilol) reduce el riesgo de ...Lectura Critica: Empleo de betabloqueadores (carvedilol) reduce el riesgo de ...
Lectura Critica: Empleo de betabloqueadores (carvedilol) reduce el riesgo de ...
FernanDo CA
 
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
BI10632
 
Target temperature managementfor 48 versus 24 hours and neurological outcome ...
Target temperature managementfor 48 versus 24 hours and neurological outcome ...Target temperature managementfor 48 versus 24 hours and neurological outcome ...
Target temperature managementfor 48 versus 24 hours and neurological outcome ...
Jaime Vidal
 

Similar a Hipoglicemia en diabéticos (20)

CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINTCIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
 
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital RooseveltLectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
 
TEV y Cáncer.pptx
TEV y Cáncer.pptxTEV y Cáncer.pptx
TEV y Cáncer.pptx
 
Sesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulaciónSesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulación
 
Antidiabéticos y RCV
Antidiabéticos y RCVAntidiabéticos y RCV
Antidiabéticos y RCV
 
Recomendaciones para el tratamiento de la HTA - JNC8 2014
Recomendaciones para el tratamiento de la HTA - JNC8 2014Recomendaciones para el tratamiento de la HTA - JNC8 2014
Recomendaciones para el tratamiento de la HTA - JNC8 2014
 
revision arti.pptx
revision arti.pptxrevision arti.pptx
revision arti.pptx
 
EXTREME
EXTREMEEXTREME
EXTREME
 
Benefits of statins in elderly subjects without
Benefits of statins in elderly subjects withoutBenefits of statins in elderly subjects without
Benefits of statins in elderly subjects without
 
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...
 
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...
 
REVISION GUIA ACV FINAL.pptx
REVISION GUIA ACV FINAL.pptxREVISION GUIA ACV FINAL.pptx
REVISION GUIA ACV FINAL.pptx
 
Dexmedetomedina .pptx
Dexmedetomedina .pptxDexmedetomedina .pptx
Dexmedetomedina .pptx
 
Pruebas laboratorio Proyecto No hacer
Pruebas laboratorio Proyecto No hacer Pruebas laboratorio Proyecto No hacer
Pruebas laboratorio Proyecto No hacer
 
Guías Europeas 2013 Enfermedad Arterial Coronaria Estable
Guías Europeas 2013 Enfermedad Arterial Coronaria EstableGuías Europeas 2013 Enfermedad Arterial Coronaria Estable
Guías Europeas 2013 Enfermedad Arterial Coronaria Estable
 
Evaluacion prequirurgica genralidades y examenes
Evaluacion prequirurgica genralidades y examenesEvaluacion prequirurgica genralidades y examenes
Evaluacion prequirurgica genralidades y examenes
 
120620 hta, actualizacion pdf
120620 hta, actualizacion pdf120620 hta, actualizacion pdf
120620 hta, actualizacion pdf
 
Lectura Critica: Empleo de betabloqueadores (carvedilol) reduce el riesgo de ...
Lectura Critica: Empleo de betabloqueadores (carvedilol) reduce el riesgo de ...Lectura Critica: Empleo de betabloqueadores (carvedilol) reduce el riesgo de ...
Lectura Critica: Empleo de betabloqueadores (carvedilol) reduce el riesgo de ...
 
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
 
Target temperature managementfor 48 versus 24 hours and neurological outcome ...
Target temperature managementfor 48 versus 24 hours and neurological outcome ...Target temperature managementfor 48 versus 24 hours and neurological outcome ...
Target temperature managementfor 48 versus 24 hours and neurological outcome ...
 

Más de eddynoy velasquez

Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronicaToxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
eddynoy velasquez
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
eddynoy velasquez
 
Indicaciones de fbb
Indicaciones de fbbIndicaciones de fbb
Indicaciones de fbb
eddynoy velasquez
 
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistenteDiagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
eddynoy velasquez
 
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticialesTratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
eddynoy velasquez
 
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidadesLesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
eddynoy velasquez
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
eddynoy velasquez
 
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopiaEvaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
eddynoy velasquez
 
Nuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculososNuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculosos
eddynoy velasquez
 
Patogenesis de la epid
Patogenesis de la epidPatogenesis de la epid
Patogenesis de la epid
eddynoy velasquez
 
Contaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externoContaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externo
eddynoy velasquez
 
Tecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopicaTecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopica
eddynoy velasquez
 
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicioRealizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
eddynoy velasquez
 
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonaresMalformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
eddynoy velasquez
 
Tratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la TuberculosisTratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la Tuberculosis
eddynoy velasquez
 
Formacion de granuloma
Formacion de granulomaFormacion de granuloma
Formacion de granuloma
eddynoy velasquez
 
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrialAsma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
eddynoy velasquez
 
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleoFibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
eddynoy velasquez
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
eddynoy velasquez
 
Enfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonarEnfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonar
eddynoy velasquez
 

Más de eddynoy velasquez (20)

Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronicaToxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
 
Indicaciones de fbb
Indicaciones de fbbIndicaciones de fbb
Indicaciones de fbb
 
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistenteDiagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
 
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticialesTratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
 
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidadesLesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopiaEvaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
 
Nuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculososNuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculosos
 
Patogenesis de la epid
Patogenesis de la epidPatogenesis de la epid
Patogenesis de la epid
 
Contaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externoContaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externo
 
Tecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopicaTecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopica
 
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicioRealizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
 
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonaresMalformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
 
Tratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la TuberculosisTratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la Tuberculosis
 
Formacion de granuloma
Formacion de granulomaFormacion de granuloma
Formacion de granuloma
 
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrialAsma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
 
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleoFibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
 
Enfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonarEnfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonar
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Hipoglicemia en diabéticos

  • 1. Dra. Edda Leonor Velásquez Gutiérrez R1 Medicina Interna
  • 2. • Una complicación frecuente y grave posterior a una Hemorragia subaracnoidea (HSA) aneurismática es: la isquemia cerebral la cual en un 30% de los casos es reversible pero también puede progresar a infarto cerebral, que se asocia con un mayor riesgo de discapacidad grave y la muerte.
  • 3. • Se han realizado esfuerzos para desarrollar e investigar nuevos medicamentos para prevenir y tratar esta complicación DCI. • Una de las opciones terapéuticas que sugirió es el tratamiento con estatinas.
  • 4. • Estudios de fase II Confirmaban aporte favorable de las estatinas al ser agregadas como terapia a pacientes HSA Aneurismatica. • Estudios fase III: No fueron concluyentes.
  • 5. • Esta política de tratamiento fue apoyado por un reciente meta-análisis, que llegó a la conclusión de que en los pacientes con HSA por aneurisma, las estatinas reduce la incidencia de vasoespasmo, DNI, y mortalidad. • Sin embargo, este fue criticado por su metodología e interpretación de resultados, especialmente en lo a la metodologia.
  • 6. • Una investigación fase III está siendo llevado a cabo para investigar el efecto de las estatinas en la HSA por aneurisma STASH
  • 7. • En este articulo se presentan los resultados de una nueva revisión sistemática, que se diferencia de los últimos por su metodología y por la inclusión de los resultados de comparado con placebo.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. • El vasoespasmo cerebral fue definido por la presencia de incremento de las velocidades medias de flujo sanguíneo cerebral > 120cm/s o velocidades pico > 200cm/s medidos por doppler transcraneal (DTC) a nivel de la arteria cerebral media. METODO DEFINICIONES
  • 13. • La isquemia cerebral fue definida por signos y síntomas neurológicos focales derivados de la presencia de vasoespasmo comprobada por angiografía o DTC habiendo descartando otras causas. METODO DEFINICIONES
  • 14. • El estado funcional de los pacientes fue medido por la escala de Rankin modificada (mRS) y la escala funcional de Glasgow al final de la visita de seguimiento. METODO DEFINICIONES
  • 15.
  • 16.
  • 17. • Todos los ensayos evaluaban el efecto de las estatinas en vasoespasmo cerebral, retraso de la isquemia cerebral, y el estado funcional de los pacientes con HSA aneurismática, independientemente del tipo de estatinas, dosis utilizada y la duración del seguimiento. CRITERIOS DE SELECCION TIPO DE ESTUDIOS, LOS PARTICIPANTES, LA SELECCION
  • 18. • Pacientes con vasoespasmo detectado con doppler transcraneal según los valores establecidos. • El mal resultado • La mortalidad CRITERIOS DE SELECCION TIPOS DE RESULTADOS
  • 19. • Los subgrupos se analizaron a partir de la estatina utilizada. METODO LOS RESULTADOS
  • 20. • La estrategia de búsqueda fue por dos revisores que realizarón una búsqueda sistemática en la base de datos del Pubmed hasta el 2009 buscando la combinación de “estatinas” y “Hemorragia Subaracnoidea” además se incluyó estudios provenientes de la base de datos Cochrane. LA ESTRATEGIA DE BUSQUEDA PARA LA OBTENCION DE RESULTADOS
  • 21. ESTADISTICA • Se procesaron los datos en Review Manager 5.0.18 suministrada por La Colaboración Cochrane. • Los tamaños del efecto se expresa en (grupos) de riesgo relativo (RR). • La incertidumbre estadística expreso un 95%
  • 22. RESULTADOS En los cuatro estudios se incluyeron un total de 190 pacientes.
  • 23. • 94 al azar tratamiento con estatinas • 96 al azar tratamiento con placebo RESULTADOS
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 30. META-ANÁLISIS E.C.A.C Estudios Analítico Ca y Co Cohortes NIVELDEEVIDENCIA Estudios Descriptivos Estudios de Casos Opinión de expertos
  • 31. NARRATIVA Subjetiva Sin Metodología No todos los artículos No evaluación critica artículos Mezcla artículos Análisis cualitativo REVISION SISTEMATICA Objetiva Con Metodología Todos los artículos Evaluación critica artículos Solo E.C.C. Análisis cuantitativo Transparente
  • 32. METANALISIS Técnica estadística de revisión sistemática y exhaustiva de la literatura que combina y resume cuantitativamente los resultados de experimentos clínicos controlados
  • 33. METAANALISISMETAANALISIS ANALISIS DE SENSIBILIDADANALISIS DE SENSIBILIDAD •Evalúa la fortaleza de las conclusiones •Grado en que los resultados son afectados por cambios en los métodos, las variables o en suposiciones •Se busca identificar variables que cambien los resultados
  • 34. VENTAJAS 1.- tamaño de muestra poder 2.- Análisis de subgrupos 3.- Control sesgo de publicación 4.- Control subjetividad del investigador 5.- Barato - menor tiempo 6.- Investigación sin riesgo
  • 35. METODOLOGIA Pregunta Clínica (pte. intervención, resultado deseado) Criterios inclusión y exclusión Búsqueda eficiente literatura Evaluación critica artículos Síntesis Estadística - Análisis sensibilidad - Análisis heterogeneidad Interpretación Publicada No publicada Expertos
  • 36. ESCALA DE CALIDAD (Jadad et al)
  • 37. GUIA PARA EVALUAR UN META – ANALISIS 1.  ¿Son los resultados válidos? •¿Respondió el estudio explícitamente una pregunta  clínica concreta? •¿Fue la búsqueda de estudios relevantes detallada  y exhaustiva? •¿Fueron los estudios primarios de alta calidad  metodológica? •¿Fue la evaluación de estudios reproducible?
  • 38. 2. ¿Cuales fueron los resultados? ¿Fueron los resultados similares entre los estudios? ¿Cuáles son los resultados globales del estudio? ¿Qué tan precisos fueron los resultados? GUIA PARA EVALUAR UN META – ANALISIS
  • 39. • 3. ¿Cómo puedo aplicar los resultados a mis pacientes? ¿Cómo puedo interpretar de una mejor manera los resultados y aplicarlos al cuidado de mis pacientes? ¿Fueron consideradas todas las variables de resultados importantes? ¿Valen la pena los beneficios con los riesgos y los costos? GUIA PARA EVALUAR UN META – ANALISIS