SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN CLÍNICA
MEDICINA BASADA
EN LA EVIDENCIA
Virginia Llamazares Muñoz
Residente tercer año MFYC
C.S. Fuensanta
ESCENARIO CLÍNICO
• Paciente de 50 años:
-DM
-HTA
-Hipercolesterolémico
-Evento cardiovascular previo
• ¿Atorvastatina , AAS y ramipril ?
PREGUNTA A RESPONDER
¿ES EFICAZ EL USO DE LA
POLIPÍLDORA EN PACIENTES > 50
AÑOS CON FRCV Y CON EVENTO
CARDIOVASCULAR PREVIO?
PREGUNTA PICO
COMPONENTES DE LA
PREGUNTA
Combinado
Vs. placebo
Resultados de la
Intervención
Intervención
Comparación
Paciente
Problema
Modelo de S. Richardson
Paciente > 50
Con FRCV
ECV previa
Mortalidad
HTA
Perfil lipídico
Abandonos
Efectos secundarios
BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA
• PALABRAS CLAVE:
-Enfermedad cardiovascular
-Polipíldora
• FILTROS:
-Publicado en los últimos 10 años
-Ensayos clínicos
-Metanálisis
• BASES DE DATOS UTILIZADAS:
-Pubmed
• RESULTADOS:
-Obtengo 23 artículos relacionados
NOMBRE DEL ARTÍCULO
• Effect of Pollypill on cardiovascular
parameters: Systematic review and meta-
analysis
• Jaykaran Charan, Jagdish Prasad Goyal and
Deepak Saxena
• Journal of Cardiovascular Disease Research
2013 Jun; 4(2): 92–97
ESTRUCTURA DEL ESTUDIO
• Metanálisis
• 6 ensayos aleatorios comparados con placebo
• N: entre 84-412 pacientes recogidos desde
2009-2012
• Duración: entre 2-12 meses
GUÍA CASPeGUÍA CASPe
PREGUNTAS DE ELIMINACIÓN
¿Se hizo la revisión sobre un tema
claramente definido?
Sí
• Población de estudio:
• A) Hombres (50-79 ), mujeres (55 a 79) no diagnosticados
ECV, no toman antihipertensivos ni estatinas
• B) Hombres y mujeres > 40 años, con antecedentes de ECV o
DM
• C) Los hombres > 40 años y mujeres> 50 años con riesgo
score > 20% en próximos 10 años
• D) Hombres y mujeres con edad> 18 años y riesgo
cardiovascular> 7.5% en 5 años
• E) Hombres y mujeres > 50 años sin antecedentes
• F) Hombres y mujeres con edades> 45 años y <80 años sin
enfermedad cardiovascular, con al menos 1 FRCV
¿Se hizo la revisión sobre un tema
claramente definido?
Sí
•Intervención realizada:
Diferentes combinaciones y a distintas dosis de
estatinas, antihipertensivos y AAS en la
polipíldora frente a placebo
Resultados “outcomes” principales
Sobre el efecto de la polipíldora en:
•Mortalidad cardiovascular
•Presión sistólica
•Presión diastólica
•LDL
Resultados “outcomes” secundarios
•HDL
•Colesterol total
•Triglicéridos
•Efectos secundarios
•Abandono del tratamiento
¿Buscaron los autores el tipo de
artículos adecuados?
No
•Se dirige a la pregunta objeto de la revisión:
No especifica si es en prevención primaria o
secundaria
•Tiene un diseño apropiado para la pregunta:
Ensayos aleatorios excluyendo no aleatorios y
observacionales
¿Crees que estaban incluídos los
estudios importantes y pertinentes?
Sí
•Bases de datos: PubMed, registro de ensayos clínicos
Cochrane, Web of Science, Google Scholar, Google
•En varias referencias mencionadas en otros artículos
• Se estableció contacto con los autores
correspondientes de los ensayos clínicos en algunas
consultas relacionadas con los datos publicados y para
obtener datos no publicados
¿Crees que los autores de la revisión
han hecho suficiente esfuerzo para
valorar la calidad de los estudios
incluídos?
Sí
La calidad ha sido valorada según los criterios de
la Cocrahne basada en:
-Secuencia de asignación
-Ocultamiento asignación
-Cegamiento
Si los resultados de los diferentes
estudios han sido mezclados para
obtener un resultado “combinado”, ¿era
razonable hacer eso?
Sí
Puesto que en los ensayos analizados se ha
escogido:
-Similar población de estudio
-Se compara la combinación de varios fármacos
con placebo
-Se busca un mismo resultado
¿Cuál es el resultado global de la
revisión?
• Los datos cuantitativos se agruparon con un
intervalo de confianza del 95% (IC), y, en el caso
de los datos cualitativos, era odds ratio con IC
del 95%. P <0,05 fue considerado significativo
por mostrar la heterogeneidad
• La polipíldora disminuye presión arterial
sistólica y diastólica (p <0,001)
• También se vió una disminución del colesterol
LDL, colesterol total, y de triglicéridos en
comparación con el control
(todos p <0,001)
¿Cuál es el resultado global de la
revisión?
• No hubo una mejora significativa en HDL (P =
0,39)
• Más efectos secundarios en el grupo polipíldora
(odds ratio = 1,73; p <0,001)
• Se observó también que hubo más abandonos en
el grupo de la polipíldora que en el grupo control
(odds ratio = 1,48; p = 0,02)
• Debido a la falta de suficiente efecto de datos, la
mortalidad cardiovascular no pudo ser evaluada
¿Cuál es la precisión de resultados?
A) EFECTO SOBRE TA SISTÓLICA
•Se incluyeron 4 ensayos
•926 sujetos en el grupo polipíldora y 714 en el grupo
de control
•El primero redujo significativamente la presión
arterial sistólica en comparación con el grupo control
(diferencia de medias estándar = -0,356 (IC del
95% -0,455 a -0,256), P <0,001)
¿Cuál es la precisión de resultados?
B) EFECTO SOBRE TA DIASTÓLICA
•Se redujo significativamente en comparación con
el control (diferencia de medias fija estándar =
-0,308, 95% -0,407 a -0,208, P <0,001;
•No se observó heterogeneidad
C) EFECTO SOBRE LÍPIDOS
• 3 ensayos: 514 sujetos en el grupo Polipíldora y 507 en el
grupo de control
• LDL se redujo significativamente en el grupo Polipíldora
en comparación con placebo
• La diferencia de medias estándar fue -0.376 (IC del 95%
-0,499 a -0,252) con P <0,001 . No se observó
heterogeneidad
• Del mismo modo, Polipíldora reduce significativamente
el colesterol total y los triglicéridos (P = 0,000) en
comparación con el grupo placebo. No hubo diferencia
significativa observada para colesterol HDL (p = 0,397)
D) CUMPLIMIENTO
• 2 ensayos: 430 sujetos en el grupo Polipíldora y
423 sujetos en el grupo placebo.
• Los abandonos fueron significativamente más en
el grupo Polipíldora que en el grupo placebo
(odds ratio = 1,480; IC del 95%: 1,044-2,089) y
P = 0,028
• No hubo heterogeneidad encontrada entre los
ensayos clínicos
E) EFECTOS SECUNDARIOS
• 3 ensayos:514 sujetos en el grupo Polipíldora y
507 en el grupo de control. Se encontró que los
efectos secundarios fueron significativamente
más en el grupo Polipíldora que en el grupo de
control (P <0,001)
• No hubo heterogeneidad
• No hemos podido comparar los efectos
secundarios específicos debido a la falta de datos
adecuados acerca de los efectos secundarios
específicos
¿Se pueden aplicar los resultados en tu
medio?
No
•En cuanto a edad, factores de riesgo y
combinación de los diferentes fármacos sí, pero
existe una gran variabilidad cultural entre las
personas de los diferentes ensayos (India, Irán…)
¿Se han considerado todos los
resultados importantes para tomar la
decisión?
Sí
-Efecto en la TA (tanto sistólica como diastólica)
-Efecto en los parámetros lipídicos
-Abandono del estudio
-Efectos secundarios
-Mortalidad (aunque no se hayan podido recoger
resultados)
¿Los beneficios merecen la pena frente
a los perjuicios y costes?
No sé
•Actualmente se necesitan más estudios para
conocer con claridad el efecto sobre morbi-
mortalidad cardiovascular, por lo que a partir de
esta revisión quizá los resultados no sean tan
positivos para el aumento de efectos secundarios
dados
•Trinomia® 100/20/10 mg, 28 cápsulas: 20.25
euros
LIMITACIONES
• Pocos ensayos (debido a la publicación de pocos
estudios)
• No hay subdivisión en subgrupos
• Duración corta de los diferentes ensayos
• Efectos secundarios no cuantificados
• Comparación con placebo y no con fármacos
CONCLUSIONES
• En esta revisión sistemática y meta-análisis, se
observó que la polipíldora, disminuye los
criterios indirectos de valoración
cardiovasculares con un aumento de las
probabilidades de tener efectos secundarios /
efectos adversos
• Sin embargo, debido a la falta de datos
disponibles, la mortalidad cardiovascular no se
pudo evaluar a la espera de más estudios
BIBLIOGRAFÍA
• Wald D.S., Morris J.K., Wald N.J. Randomized
polypill crossover trial in people aged 50 and
over. PLoS One. 2012;7:e41297. [PubMed]
• Soliman E.S., Mendis S., Dissanayake W.P.
A polypill for primary prevention of
cardiovascular disease: a feasibility study of the
World Health Organization. Trials. 2011;12:3.
[PubMed]
• Cochrane Collaboration Open Learning Material
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tallerlecturacritica
TallerlecturacriticaTallerlecturacritica
Tallerlecturacritica
BI10632
 
Metanalisis - Una aproximación a la interpretación de los matanálisis
Metanalisis - Una aproximación a la interpretación de los matanálisisMetanalisis - Una aproximación a la interpretación de los matanálisis
Metanalisis - Una aproximación a la interpretación de los matanálisis
Julio Campos Florián
 
Guias de practica clinica 2016 2a parte
Guias de practica clinica 2016 2a parteGuias de practica clinica 2016 2a parte
Guias de practica clinica 2016 2a parte
Carlos Cuello
 
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...
udmfycdc
 
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...
udmfycdc
 
Trastornos funcionales
Trastornos funcionales Trastornos funcionales
Trastornos funcionales
Comunidad Cetram
 
Metaanálisis y revisiones sistemáticas
Metaanálisis y revisiones sistemáticasMetaanálisis y revisiones sistemáticas
Metaanálisis y revisiones sistemáticas
Fredy RS Gutierrez
 
Clase I.Sept292012
Clase I.Sept292012Clase I.Sept292012
Clase I.Sept292012
Adrian V. Hernandez
 
Meta analisis slideshare
Meta analisis slideshareMeta analisis slideshare
Meta analisis slideshare
Ortokarlos
 
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83
J C
 
Anticoagulación
AnticoagulaciónAnticoagulación
Anticoagulación
mbeosatzen
 
Estudios Clinicos Aleatorizados
Estudios Clinicos AleatorizadosEstudios Clinicos Aleatorizados
Estudios Clinicos Aleatorizados
Anayansi Hotzendorfer
 
Disfonìa
DisfonìaDisfonìa
Disfonìa
MariaJoseOrtiz22
 
Búsqueda de información
Búsqueda de información Búsqueda de información
Búsqueda de información
Karol Celeste Quezada
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Epistaxis
MariaJoseOrtiz22
 
Ateroma v11n1 - marzo 2014
Ateroma v11n1 - marzo 2014Ateroma v11n1 - marzo 2014
Ateroma v11n1 - marzo 2014
Andy_Trent
 
Ensayo clínico final cancun
Ensayo clínico final cancunEnsayo clínico final cancun
Ensayo clínico final cancun
mdelaov
 
Articulo de Revision hemangioma nasal tip
Articulo de Revision hemangioma nasal tipArticulo de Revision hemangioma nasal tip
Articulo de Revision hemangioma nasal tip
Angel Castro Urquizo
 
Prescripción segura
Prescripción seguraPrescripción segura
Prescripción segura
Juan Pablo Heyer
 
Lectura critica de un articulo en medicina interna cardiologia
Lectura critica de un articulo en medicina interna cardiologiaLectura critica de un articulo en medicina interna cardiologia
Lectura critica de un articulo en medicina interna cardiologia
evidenciaterapeutica.com
 

La actualidad más candente (20)

Tallerlecturacritica
TallerlecturacriticaTallerlecturacritica
Tallerlecturacritica
 
Metanalisis - Una aproximación a la interpretación de los matanálisis
Metanalisis - Una aproximación a la interpretación de los matanálisisMetanalisis - Una aproximación a la interpretación de los matanálisis
Metanalisis - Una aproximación a la interpretación de los matanálisis
 
Guias de practica clinica 2016 2a parte
Guias de practica clinica 2016 2a parteGuias de practica clinica 2016 2a parte
Guias de practica clinica 2016 2a parte
 
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...
 
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia...
 
Trastornos funcionales
Trastornos funcionales Trastornos funcionales
Trastornos funcionales
 
Metaanálisis y revisiones sistemáticas
Metaanálisis y revisiones sistemáticasMetaanálisis y revisiones sistemáticas
Metaanálisis y revisiones sistemáticas
 
Clase I.Sept292012
Clase I.Sept292012Clase I.Sept292012
Clase I.Sept292012
 
Meta analisis slideshare
Meta analisis slideshareMeta analisis slideshare
Meta analisis slideshare
 
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83
 
Anticoagulación
AnticoagulaciónAnticoagulación
Anticoagulación
 
Estudios Clinicos Aleatorizados
Estudios Clinicos AleatorizadosEstudios Clinicos Aleatorizados
Estudios Clinicos Aleatorizados
 
Disfonìa
DisfonìaDisfonìa
Disfonìa
 
Búsqueda de información
Búsqueda de información Búsqueda de información
Búsqueda de información
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Epistaxis
 
Ateroma v11n1 - marzo 2014
Ateroma v11n1 - marzo 2014Ateroma v11n1 - marzo 2014
Ateroma v11n1 - marzo 2014
 
Ensayo clínico final cancun
Ensayo clínico final cancunEnsayo clínico final cancun
Ensayo clínico final cancun
 
Articulo de Revision hemangioma nasal tip
Articulo de Revision hemangioma nasal tipArticulo de Revision hemangioma nasal tip
Articulo de Revision hemangioma nasal tip
 
Prescripción segura
Prescripción seguraPrescripción segura
Prescripción segura
 
Lectura critica de un articulo en medicina interna cardiologia
Lectura critica de un articulo en medicina interna cardiologiaLectura critica de un articulo en medicina interna cardiologia
Lectura critica de un articulo en medicina interna cardiologia
 

Destacado

Programa de Atención Integral al Médico Enfermo
Programa de Atención Integral al Médico EnfermoPrograma de Atención Integral al Médico Enfermo
Programa de Atención Integral al Médico Enfermo
udmfycdc
 
Cómo se debe diagnosticar la Hipertensión Arterial
Cómo se debe diagnosticar la Hipertensión ArterialCómo se debe diagnosticar la Hipertensión Arterial
Cómo se debe diagnosticar la Hipertensión Arterial
udmfycdc
 
Vacuna de la Gripe: ¿Eficaz?
Vacuna de la Gripe: ¿Eficaz?Vacuna de la Gripe: ¿Eficaz?
Vacuna de la Gripe: ¿Eficaz?
udmfycdc
 
Mbebotoxmigraña
MbebotoxmigrañaMbebotoxmigraña
Mbebotoxmigraña
udmfycdc
 
Sesión clínica medicina basada en la evidencia
Sesión clínica medicina basada en la evidenciaSesión clínica medicina basada en la evidencia
Sesión clínica medicina basada en la evidencia
udmfycdc
 
BENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
BENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALESBENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
BENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
udmfycdc
 
¿Es razonable trata con fármacos la demencia a día de hoy?
¿Es razonable trata con fármacos la demencia a día de hoy?¿Es razonable trata con fármacos la demencia a día de hoy?
¿Es razonable trata con fármacos la demencia a día de hoy?
udmfycdc
 
Uso de ANTI-H1 EN EMBARAZADAS
Uso de ANTI-H1 EN EMBARAZADASUso de ANTI-H1 EN EMBARAZADAS
Uso de ANTI-H1 EN EMBARAZADAS
udmfycdc
 
MbeEn los pacientes con hipertensión, ¿cuál es la eficacia de un bloqueador d...
MbeEn los pacientes con hipertensión, ¿cuál es la eficacia de un bloqueador d...MbeEn los pacientes con hipertensión, ¿cuál es la eficacia de un bloqueador d...
MbeEn los pacientes con hipertensión, ¿cuál es la eficacia de un bloqueador d...
udmfycdc
 
Stui hiperplasia benigna próstata
Stui  hiperplasia benigna próstataStui  hiperplasia benigna próstata
Stui hiperplasia benigna próstata
udmfycdc
 
Mbe health checks
Mbe health checksMbe health checks
Mbe health checks
udmfycdc
 
Estudio digoxina
Estudio digoxina Estudio digoxina
Estudio digoxina
udmfycdc
 
ECOGRAFIA PLEUROPULMONAR EN DISNEA AGUDA
ECOGRAFIA PLEUROPULMONAR EN DISNEA AGUDAECOGRAFIA PLEUROPULMONAR EN DISNEA AGUDA
ECOGRAFIA PLEUROPULMONAR EN DISNEA AGUDA
udmfycdc
 
Aines y aspirina, preveción primaria de la toxicidad gastrointestinal
Aines y aspirina, preveción primaria de la toxicidad gastrointestinalAines y aspirina, preveción primaria de la toxicidad gastrointestinal
Aines y aspirina, preveción primaria de la toxicidad gastrointestinal
udmfycdc
 

Destacado (14)

Programa de Atención Integral al Médico Enfermo
Programa de Atención Integral al Médico EnfermoPrograma de Atención Integral al Médico Enfermo
Programa de Atención Integral al Médico Enfermo
 
Cómo se debe diagnosticar la Hipertensión Arterial
Cómo se debe diagnosticar la Hipertensión ArterialCómo se debe diagnosticar la Hipertensión Arterial
Cómo se debe diagnosticar la Hipertensión Arterial
 
Vacuna de la Gripe: ¿Eficaz?
Vacuna de la Gripe: ¿Eficaz?Vacuna de la Gripe: ¿Eficaz?
Vacuna de la Gripe: ¿Eficaz?
 
Mbebotoxmigraña
MbebotoxmigrañaMbebotoxmigraña
Mbebotoxmigraña
 
Sesión clínica medicina basada en la evidencia
Sesión clínica medicina basada en la evidenciaSesión clínica medicina basada en la evidencia
Sesión clínica medicina basada en la evidencia
 
BENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
BENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALESBENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
BENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
 
¿Es razonable trata con fármacos la demencia a día de hoy?
¿Es razonable trata con fármacos la demencia a día de hoy?¿Es razonable trata con fármacos la demencia a día de hoy?
¿Es razonable trata con fármacos la demencia a día de hoy?
 
Uso de ANTI-H1 EN EMBARAZADAS
Uso de ANTI-H1 EN EMBARAZADASUso de ANTI-H1 EN EMBARAZADAS
Uso de ANTI-H1 EN EMBARAZADAS
 
MbeEn los pacientes con hipertensión, ¿cuál es la eficacia de un bloqueador d...
MbeEn los pacientes con hipertensión, ¿cuál es la eficacia de un bloqueador d...MbeEn los pacientes con hipertensión, ¿cuál es la eficacia de un bloqueador d...
MbeEn los pacientes con hipertensión, ¿cuál es la eficacia de un bloqueador d...
 
Stui hiperplasia benigna próstata
Stui  hiperplasia benigna próstataStui  hiperplasia benigna próstata
Stui hiperplasia benigna próstata
 
Mbe health checks
Mbe health checksMbe health checks
Mbe health checks
 
Estudio digoxina
Estudio digoxina Estudio digoxina
Estudio digoxina
 
ECOGRAFIA PLEUROPULMONAR EN DISNEA AGUDA
ECOGRAFIA PLEUROPULMONAR EN DISNEA AGUDAECOGRAFIA PLEUROPULMONAR EN DISNEA AGUDA
ECOGRAFIA PLEUROPULMONAR EN DISNEA AGUDA
 
Aines y aspirina, preveción primaria de la toxicidad gastrointestinal
Aines y aspirina, preveción primaria de la toxicidad gastrointestinalAines y aspirina, preveción primaria de la toxicidad gastrointestinal
Aines y aspirina, preveción primaria de la toxicidad gastrointestinal
 

Similar a Polipíldora

SISTEMA PICO.pdf
SISTEMA PICO.pdfSISTEMA PICO.pdf
SISTEMA PICO.pdf
FedericoValverde16
 
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
BI10632
 
Lectura crítica de literatura científica
Lectura crítica de literatura científicaLectura crítica de literatura científica
Lectura crítica de literatura científica
Sergio Lafita Mainz
 
Benefits of statins in elderly subjects without
Benefits of statins in elderly subjects withoutBenefits of statins in elderly subjects without
Benefits of statins in elderly subjects without
Rodrigo Vargas Zapana
 
37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf
37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf
37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf
AlejandravictoriaVer
 
Antidiabéticos y RCV
Antidiabéticos y RCVAntidiabéticos y RCV
Antidiabéticos y RCV
BI10632
 
Lectura Critica: Empleo de betabloqueadores (carvedilol) reduce el riesgo de ...
Lectura Critica: Empleo de betabloqueadores (carvedilol) reduce el riesgo de ...Lectura Critica: Empleo de betabloqueadores (carvedilol) reduce el riesgo de ...
Lectura Critica: Empleo de betabloqueadores (carvedilol) reduce el riesgo de ...
FernanDo CA
 
Preguntas Casp Ensayo
Preguntas Casp EnsayoPreguntas Casp Ensayo
Preguntas Casp Ensayo
mdelaov
 
Lectura critica de un articulo en neumologia pediatrica
Lectura critica de un articulo en neumologia pediatricaLectura critica de un articulo en neumologia pediatrica
Lectura critica de un articulo en neumologia pediatrica
evidenciaterapeutica.com
 
Análisis de artículo de tratamiento (ensayo clínico
Análisis de artículo de tratamiento (ensayo clínicoAnálisis de artículo de tratamiento (ensayo clínico
Análisis de artículo de tratamiento (ensayo clínico
Carlos Raymundo Guevara Mendoza
 
2. pregunta clínica
2. pregunta clínica2. pregunta clínica
Prevención de caídas en ancianos
Prevención de caídas en ancianosPrevención de caídas en ancianos
Prevención de caídas en ancianos
mbeosatzen
 
ECAS 2017.pptx
ECAS 2017.pptxECAS 2017.pptx
ECAS 2017.pptx
cricama89
 
Ivabradina lectura critica de un articulo
Ivabradina lectura critica de un articuloIvabradina lectura critica de un articulo
Ivabradina lectura critica de un articulo
evidenciaterapeutica.com
 
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 16 ensayos clínicos
Clase 16 ensayos clínicos Clase 16 ensayos clínicos
Clase 16 ensayos clínicos
Alcibíades Batista González
 
Gpc rr semi_2013
Gpc rr semi_2013Gpc rr semi_2013
Gpc rr semi_2013
BI10632
 
Epidemiologia
Epidemiologia Epidemiologia
Epidemiologia
rubenroa
 
Congreso semFyC Zaragoza 2011
Congreso semFyC Zaragoza 2011Congreso semFyC Zaragoza 2011
Congreso semFyC Zaragoza 2011
Laura Pulido Ortega
 
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINTCIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
Miguel Angel María Tablado
 

Similar a Polipíldora (20)

SISTEMA PICO.pdf
SISTEMA PICO.pdfSISTEMA PICO.pdf
SISTEMA PICO.pdf
 
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
 
Lectura crítica de literatura científica
Lectura crítica de literatura científicaLectura crítica de literatura científica
Lectura crítica de literatura científica
 
Benefits of statins in elderly subjects without
Benefits of statins in elderly subjects withoutBenefits of statins in elderly subjects without
Benefits of statins in elderly subjects without
 
37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf
37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf
37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf
 
Antidiabéticos y RCV
Antidiabéticos y RCVAntidiabéticos y RCV
Antidiabéticos y RCV
 
Lectura Critica: Empleo de betabloqueadores (carvedilol) reduce el riesgo de ...
Lectura Critica: Empleo de betabloqueadores (carvedilol) reduce el riesgo de ...Lectura Critica: Empleo de betabloqueadores (carvedilol) reduce el riesgo de ...
Lectura Critica: Empleo de betabloqueadores (carvedilol) reduce el riesgo de ...
 
Preguntas Casp Ensayo
Preguntas Casp EnsayoPreguntas Casp Ensayo
Preguntas Casp Ensayo
 
Lectura critica de un articulo en neumologia pediatrica
Lectura critica de un articulo en neumologia pediatricaLectura critica de un articulo en neumologia pediatrica
Lectura critica de un articulo en neumologia pediatrica
 
Análisis de artículo de tratamiento (ensayo clínico
Análisis de artículo de tratamiento (ensayo clínicoAnálisis de artículo de tratamiento (ensayo clínico
Análisis de artículo de tratamiento (ensayo clínico
 
2. pregunta clínica
2. pregunta clínica2. pregunta clínica
2. pregunta clínica
 
Prevención de caídas en ancianos
Prevención de caídas en ancianosPrevención de caídas en ancianos
Prevención de caídas en ancianos
 
ECAS 2017.pptx
ECAS 2017.pptxECAS 2017.pptx
ECAS 2017.pptx
 
Ivabradina lectura critica de un articulo
Ivabradina lectura critica de un articuloIvabradina lectura critica de un articulo
Ivabradina lectura critica de un articulo
 
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
 
Clase 16 ensayos clínicos
Clase 16 ensayos clínicos Clase 16 ensayos clínicos
Clase 16 ensayos clínicos
 
Gpc rr semi_2013
Gpc rr semi_2013Gpc rr semi_2013
Gpc rr semi_2013
 
Epidemiologia
Epidemiologia Epidemiologia
Epidemiologia
 
Congreso semFyC Zaragoza 2011
Congreso semFyC Zaragoza 2011Congreso semFyC Zaragoza 2011
Congreso semFyC Zaragoza 2011
 
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINTCIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
 

Más de udmfycdc

Cistitis recurrente
Cistitis recurrenteCistitis recurrente
Cistitis recurrente
udmfycdc
 
PAI EPOC 2015
PAI EPOC 2015PAI EPOC 2015
PAI EPOC 2015
udmfycdc
 
Detección precoz Cáncer Colón y Recto
Detección precoz Cáncer Colón y RectoDetección precoz Cáncer Colón y Recto
Detección precoz Cáncer Colón y Recto
udmfycdc
 
Hallazgo en el ecg
Hallazgo en el ecgHallazgo en el ecg
Hallazgo en el ecg
udmfycdc
 
Somos seres sexuales
Somos seres sexualesSomos seres sexuales
Somos seres sexuales
udmfycdc
 
Utilidad del dd en el dx del tep y tvp
Utilidad del dd en el dx del tep y tvpUtilidad del dd en el dx del tep y tvp
Utilidad del dd en el dx del tep y tvp
udmfycdc
 
Probioticos vaginosis
Probioticos vaginosisProbioticos vaginosis
Probioticos vaginosis
udmfycdc
 
Anticoagulamos cha2ds2 vasc
Anticoagulamos cha2ds2 vascAnticoagulamos cha2ds2 vasc
Anticoagulamos cha2ds2 vasc
udmfycdc
 
RESISTENCIA ANTIBIÓTICA INFECCIÓN URINARIA POR KPC
RESISTENCIA ANTIBIÓTICA INFECCIÓN URINARIA POR KPCRESISTENCIA ANTIBIÓTICA INFECCIÓN URINARIA POR KPC
RESISTENCIA ANTIBIÓTICA INFECCIÓN URINARIA POR KPC
udmfycdc
 
Dpp4
Dpp4 Dpp4
Dpp4
udmfycdc
 
Hiponatremia
Hiponatremia Hiponatremia
Hiponatremia
udmfycdc
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
udmfycdc
 
Citicolinambe
CiticolinambeCiticolinambe
Citicolinambe
udmfycdc
 
Revisión de la betahistina en el tratamiento del mareo
Revisión de la betahistina en el tratamiento del mareoRevisión de la betahistina en el tratamiento del mareo
Revisión de la betahistina en el tratamiento del mareo
udmfycdc
 
Diuréticos
Diuréticos Diuréticos
Diuréticos
udmfycdc
 
Síndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional AgudoSíndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional Agudo
udmfycdc
 
Suplementos de micronutrientes múltiples durante el embarazo. ¿Son beneficiosos?
Suplementos de micronutrientes múltiples durante el embarazo. ¿Son beneficiosos?Suplementos de micronutrientes múltiples durante el embarazo. ¿Son beneficiosos?
Suplementos de micronutrientes múltiples durante el embarazo. ¿Son beneficiosos?
udmfycdc
 
Insomnio
InsomnioInsomnio
Insomnio
udmfycdc
 

Más de udmfycdc (18)

Cistitis recurrente
Cistitis recurrenteCistitis recurrente
Cistitis recurrente
 
PAI EPOC 2015
PAI EPOC 2015PAI EPOC 2015
PAI EPOC 2015
 
Detección precoz Cáncer Colón y Recto
Detección precoz Cáncer Colón y RectoDetección precoz Cáncer Colón y Recto
Detección precoz Cáncer Colón y Recto
 
Hallazgo en el ecg
Hallazgo en el ecgHallazgo en el ecg
Hallazgo en el ecg
 
Somos seres sexuales
Somos seres sexualesSomos seres sexuales
Somos seres sexuales
 
Utilidad del dd en el dx del tep y tvp
Utilidad del dd en el dx del tep y tvpUtilidad del dd en el dx del tep y tvp
Utilidad del dd en el dx del tep y tvp
 
Probioticos vaginosis
Probioticos vaginosisProbioticos vaginosis
Probioticos vaginosis
 
Anticoagulamos cha2ds2 vasc
Anticoagulamos cha2ds2 vascAnticoagulamos cha2ds2 vasc
Anticoagulamos cha2ds2 vasc
 
RESISTENCIA ANTIBIÓTICA INFECCIÓN URINARIA POR KPC
RESISTENCIA ANTIBIÓTICA INFECCIÓN URINARIA POR KPCRESISTENCIA ANTIBIÓTICA INFECCIÓN URINARIA POR KPC
RESISTENCIA ANTIBIÓTICA INFECCIÓN URINARIA POR KPC
 
Dpp4
Dpp4 Dpp4
Dpp4
 
Hiponatremia
Hiponatremia Hiponatremia
Hiponatremia
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
Citicolinambe
CiticolinambeCiticolinambe
Citicolinambe
 
Revisión de la betahistina en el tratamiento del mareo
Revisión de la betahistina en el tratamiento del mareoRevisión de la betahistina en el tratamiento del mareo
Revisión de la betahistina en el tratamiento del mareo
 
Diuréticos
Diuréticos Diuréticos
Diuréticos
 
Síndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional AgudoSíndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional Agudo
 
Suplementos de micronutrientes múltiples durante el embarazo. ¿Son beneficiosos?
Suplementos de micronutrientes múltiples durante el embarazo. ¿Son beneficiosos?Suplementos de micronutrientes múltiples durante el embarazo. ¿Son beneficiosos?
Suplementos de micronutrientes múltiples durante el embarazo. ¿Son beneficiosos?
 
Insomnio
InsomnioInsomnio
Insomnio
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Polipíldora

  • 1. SESIÓN CLÍNICA MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA Virginia Llamazares Muñoz Residente tercer año MFYC C.S. Fuensanta
  • 2. ESCENARIO CLÍNICO • Paciente de 50 años: -DM -HTA -Hipercolesterolémico -Evento cardiovascular previo • ¿Atorvastatina , AAS y ramipril ?
  • 3. PREGUNTA A RESPONDER ¿ES EFICAZ EL USO DE LA POLIPÍLDORA EN PACIENTES > 50 AÑOS CON FRCV Y CON EVENTO CARDIOVASCULAR PREVIO?
  • 5. COMPONENTES DE LA PREGUNTA Combinado Vs. placebo Resultados de la Intervención Intervención Comparación Paciente Problema Modelo de S. Richardson Paciente > 50 Con FRCV ECV previa Mortalidad HTA Perfil lipídico Abandonos Efectos secundarios
  • 6. BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA • PALABRAS CLAVE: -Enfermedad cardiovascular -Polipíldora • FILTROS: -Publicado en los últimos 10 años -Ensayos clínicos -Metanálisis • BASES DE DATOS UTILIZADAS: -Pubmed • RESULTADOS: -Obtengo 23 artículos relacionados
  • 7. NOMBRE DEL ARTÍCULO • Effect of Pollypill on cardiovascular parameters: Systematic review and meta- analysis • Jaykaran Charan, Jagdish Prasad Goyal and Deepak Saxena • Journal of Cardiovascular Disease Research 2013 Jun; 4(2): 92–97
  • 8. ESTRUCTURA DEL ESTUDIO • Metanálisis • 6 ensayos aleatorios comparados con placebo • N: entre 84-412 pacientes recogidos desde 2009-2012 • Duración: entre 2-12 meses
  • 11. ¿Se hizo la revisión sobre un tema claramente definido? Sí • Población de estudio: • A) Hombres (50-79 ), mujeres (55 a 79) no diagnosticados ECV, no toman antihipertensivos ni estatinas • B) Hombres y mujeres > 40 años, con antecedentes de ECV o DM • C) Los hombres > 40 años y mujeres> 50 años con riesgo score > 20% en próximos 10 años • D) Hombres y mujeres con edad> 18 años y riesgo cardiovascular> 7.5% en 5 años • E) Hombres y mujeres > 50 años sin antecedentes • F) Hombres y mujeres con edades> 45 años y <80 años sin enfermedad cardiovascular, con al menos 1 FRCV
  • 12. ¿Se hizo la revisión sobre un tema claramente definido? Sí •Intervención realizada: Diferentes combinaciones y a distintas dosis de estatinas, antihipertensivos y AAS en la polipíldora frente a placebo
  • 13. Resultados “outcomes” principales Sobre el efecto de la polipíldora en: •Mortalidad cardiovascular •Presión sistólica •Presión diastólica •LDL
  • 14. Resultados “outcomes” secundarios •HDL •Colesterol total •Triglicéridos •Efectos secundarios •Abandono del tratamiento
  • 15. ¿Buscaron los autores el tipo de artículos adecuados? No •Se dirige a la pregunta objeto de la revisión: No especifica si es en prevención primaria o secundaria •Tiene un diseño apropiado para la pregunta: Ensayos aleatorios excluyendo no aleatorios y observacionales
  • 16. ¿Crees que estaban incluídos los estudios importantes y pertinentes? Sí •Bases de datos: PubMed, registro de ensayos clínicos Cochrane, Web of Science, Google Scholar, Google •En varias referencias mencionadas en otros artículos • Se estableció contacto con los autores correspondientes de los ensayos clínicos en algunas consultas relacionadas con los datos publicados y para obtener datos no publicados
  • 17. ¿Crees que los autores de la revisión han hecho suficiente esfuerzo para valorar la calidad de los estudios incluídos? Sí La calidad ha sido valorada según los criterios de la Cocrahne basada en: -Secuencia de asignación -Ocultamiento asignación -Cegamiento
  • 18. Si los resultados de los diferentes estudios han sido mezclados para obtener un resultado “combinado”, ¿era razonable hacer eso? Sí Puesto que en los ensayos analizados se ha escogido: -Similar población de estudio -Se compara la combinación de varios fármacos con placebo -Se busca un mismo resultado
  • 19. ¿Cuál es el resultado global de la revisión? • Los datos cuantitativos se agruparon con un intervalo de confianza del 95% (IC), y, en el caso de los datos cualitativos, era odds ratio con IC del 95%. P <0,05 fue considerado significativo por mostrar la heterogeneidad • La polipíldora disminuye presión arterial sistólica y diastólica (p <0,001) • También se vió una disminución del colesterol LDL, colesterol total, y de triglicéridos en comparación con el control (todos p <0,001)
  • 20. ¿Cuál es el resultado global de la revisión? • No hubo una mejora significativa en HDL (P = 0,39) • Más efectos secundarios en el grupo polipíldora (odds ratio = 1,73; p <0,001) • Se observó también que hubo más abandonos en el grupo de la polipíldora que en el grupo control (odds ratio = 1,48; p = 0,02) • Debido a la falta de suficiente efecto de datos, la mortalidad cardiovascular no pudo ser evaluada
  • 21. ¿Cuál es la precisión de resultados? A) EFECTO SOBRE TA SISTÓLICA •Se incluyeron 4 ensayos •926 sujetos en el grupo polipíldora y 714 en el grupo de control •El primero redujo significativamente la presión arterial sistólica en comparación con el grupo control (diferencia de medias estándar = -0,356 (IC del 95% -0,455 a -0,256), P <0,001)
  • 22.
  • 23. ¿Cuál es la precisión de resultados? B) EFECTO SOBRE TA DIASTÓLICA •Se redujo significativamente en comparación con el control (diferencia de medias fija estándar = -0,308, 95% -0,407 a -0,208, P <0,001; •No se observó heterogeneidad
  • 24.
  • 25. C) EFECTO SOBRE LÍPIDOS • 3 ensayos: 514 sujetos en el grupo Polipíldora y 507 en el grupo de control • LDL se redujo significativamente en el grupo Polipíldora en comparación con placebo • La diferencia de medias estándar fue -0.376 (IC del 95% -0,499 a -0,252) con P <0,001 . No se observó heterogeneidad • Del mismo modo, Polipíldora reduce significativamente el colesterol total y los triglicéridos (P = 0,000) en comparación con el grupo placebo. No hubo diferencia significativa observada para colesterol HDL (p = 0,397)
  • 26.
  • 27. D) CUMPLIMIENTO • 2 ensayos: 430 sujetos en el grupo Polipíldora y 423 sujetos en el grupo placebo. • Los abandonos fueron significativamente más en el grupo Polipíldora que en el grupo placebo (odds ratio = 1,480; IC del 95%: 1,044-2,089) y P = 0,028 • No hubo heterogeneidad encontrada entre los ensayos clínicos
  • 28.
  • 29. E) EFECTOS SECUNDARIOS • 3 ensayos:514 sujetos en el grupo Polipíldora y 507 en el grupo de control. Se encontró que los efectos secundarios fueron significativamente más en el grupo Polipíldora que en el grupo de control (P <0,001) • No hubo heterogeneidad • No hemos podido comparar los efectos secundarios específicos debido a la falta de datos adecuados acerca de los efectos secundarios específicos
  • 30.
  • 31. ¿Se pueden aplicar los resultados en tu medio? No •En cuanto a edad, factores de riesgo y combinación de los diferentes fármacos sí, pero existe una gran variabilidad cultural entre las personas de los diferentes ensayos (India, Irán…)
  • 32. ¿Se han considerado todos los resultados importantes para tomar la decisión? Sí -Efecto en la TA (tanto sistólica como diastólica) -Efecto en los parámetros lipídicos -Abandono del estudio -Efectos secundarios -Mortalidad (aunque no se hayan podido recoger resultados)
  • 33. ¿Los beneficios merecen la pena frente a los perjuicios y costes? No sé •Actualmente se necesitan más estudios para conocer con claridad el efecto sobre morbi- mortalidad cardiovascular, por lo que a partir de esta revisión quizá los resultados no sean tan positivos para el aumento de efectos secundarios dados •Trinomia® 100/20/10 mg, 28 cápsulas: 20.25 euros
  • 34. LIMITACIONES • Pocos ensayos (debido a la publicación de pocos estudios) • No hay subdivisión en subgrupos • Duración corta de los diferentes ensayos • Efectos secundarios no cuantificados • Comparación con placebo y no con fármacos
  • 35. CONCLUSIONES • En esta revisión sistemática y meta-análisis, se observó que la polipíldora, disminuye los criterios indirectos de valoración cardiovasculares con un aumento de las probabilidades de tener efectos secundarios / efectos adversos • Sin embargo, debido a la falta de datos disponibles, la mortalidad cardiovascular no se pudo evaluar a la espera de más estudios
  • 36. BIBLIOGRAFÍA • Wald D.S., Morris J.K., Wald N.J. Randomized polypill crossover trial in people aged 50 and over. PLoS One. 2012;7:e41297. [PubMed] • Soliman E.S., Mendis S., Dissanayake W.P. A polypill for primary prevention of cardiovascular disease: a feasibility study of the World Health Organization. Trials. 2011;12:3. [PubMed] • Cochrane Collaboration Open Learning Material