SlideShare una empresa de Scribd logo
Azahara Sáez Muñoz R3 MFyC
Tutor: Dr. D. Antonio Valero
C.S Villafranca de Córdoba
ESCENARIO CLÍNICO
aciente con perfil de riesgo cardiometabólico elevado:
 Diabetes Mellitus
 Enfermedad Renal
 Insuficiencia Cardíaca
Tratamiento IECA, ARA-II, y/o inhibidores directos de la renina
(Aliskireno)?
PREGUNTA A RESPONDER
¿Es seguro el doble bloqueo del Sistema renina-
angiotensina (SRA) frente a la monoterapia en
pacientes con perfil de riesgo cardiometabólico
elevado?
PREGUNTA PICO
COMPONENTES DE LA PREGUNTA
Paciente
Problema
Intervención
Comparación
Resultados de la
intervención
Paciente hipertenso con
perfil de riesgo
cardiometabólico
elevado
Tratamiento combinado
frente a monoterapia
Mortalidad (general y
cardiovascular)
Hiperpotasemia
Hipotensión
Insuficiencia renal
Accidente
cerebrovascular
Abandono
Efectos adversos
Modelo de S. Richardson
BÚSQUEDA DE LA EVIDENCIA
alabras clave:
Hipertensión arterial. Enfermedad renal crónica. Diabetes
Mellitus. Efectos adversos. Sistema renina-angiotensina.
Terapia farmacológica, combinación.
iltros:
Publicado en los últimos 13 años
Ensayos clínicos
Metaanálisis
ARTÍCULO SELECCIONADO
ESTRUCTURA DEL ESTUDIO (I)
etaanálisis. Revisión Sistemática.
elección de estudios:
 Total de 50 estudios identificados con ensayos clínicos aleatorizados y
controlados (con un diseño que incluyera grupos paralelos) con al menos
comparaciones de la terapia dual del SRA [(IECA, ARA-II, o inhibidores directos de
la renina (aliskireno)] respecto a monoterapia, con datos disponibles sobre la
seguridad y que presentaran un tamaño muestral de al menos 30 pacientes.
 A partir de una búsqueda actualizada, se incluyeron nuevos ensayos clínicos o
reanálisis de estos (no disponibles en los previos), además de incorporar también
publicaciones de estudios observacionales epidemiológicos que incluyeran alguna
de las variables de interés.
 Las variables de seguridad consideradas fueron: mortalidad, mortalidad
cardiovascular, hiperpotasemia, hipotensión, daño renal, accidente
cerebrovascular y la retirada del tratamiento (por efectos adversos).
 Se calcularon los riesgos relativos (RR) y su intervalo de confianza (IC95%)
ESTRUCTURA DEL ESTUDIO (II)
ESTRUCTURA DEL ESTUDIO (III)
UÍA CASPe
Son válidos esos resultados?
Cuáles son esos resultados?
¿SON VÁLIDOS ESOS RESULTADOS?
reguntas de eliminación:
Se hizo la revisión sobre un tema claramente definido?
Buscaron los autores el tipo de artículos adecuados?
Crees que estaban incluidos los estudios importantes
y relevantes?
Crees que los autores de la revisión han hecho lo
suficiente para valorar la calidad de los estudios
incluidos?
1. ¿SE HIZO LA REVISIÓN SOBRE UN TEMA
CLARAMENTE DEFINIDO?
I
 Población de estudio:
 Población diagnosticada de HTA con un riesgo cardiometabólico alto.
 Intervención realizada:
 Examinar la seguridad con el objetivo de determinar los efectos de la
estrategia antihipertensiva del bloqueo dual (o doble bloqueo) del
sistema renina-angiotensina (SRA) frente al tratamiento en
monoterapia.
 Los resultados ("outcomes") considerados:
 Mortalidad.
 Mortalidad cardiovascular.
 Hiperpotasemia.
 Hipotensión.
• Daño renal.
• Accidente cerebrovascular.
• Retirada del tratamiento (por
efectos adversos).
2. ¿BUSCARON LOS AUTORES EL TIPO DE
ARTÍCULOS ADECUADOS?
I
Se dirige a la pregunta objeto de la revisión
 Tiene un diseño apropiado:
 Ensayos clínicos aleatorizados y controlados (con un diseño que
incluyera grupos paralelos)
3. ¿CREES QUE ESTABAN INCLUIDOS LOS
ESTUDIOS IMPORTANTES Y RELEVANTES? (I)
I
 Se utilizó una estrategia de búsqueda exhaustiva en múltiples bases de datos :
 The Cochrane Database of Systematic Reviews (CDSR). The Cochrane Controlled Trials
Register (CCTR), The Database of Abstracts of Review off Effectiveness (DARE), Medline,
PubMed, EMBASE.
 Para la búsqueda específica:
 Tratamiento farmacológico:
 (“renin–angiotensin system”, renin-angiotensin-aldosterone system”, “angiotensin-converting enzyme
inhibitor,” “angiotensin receptor blocker,” “renin inhibitor,” or “direct renin inhibitor”, “benazepril”, “captopril”,
“enalapril”, “cilazapril”, “delapril”, “fosinopril”, “imidapril”, “lisinopril”, “moexipril”, “perindopril”, “quinapril”,
“ramipril”, “spirapril”, “temocapril”, “trandolapril”, “zofenopril”, “candesartan”, “irbesartan”, “losartan”,
“telmisartan”, “valsartan”, “olmesartan”, “eprosartan”, “azilsartan”, “aliskiren”)
 Diseño de los estudios:
 Revisiones sistemáticas y metaanálisis: (("review"[Publication Type] OR "review literature as topic"[MeSH
Terms] OR "systematic review"[All Fields]) AND ("meta-analysis"[Publication Type] OR "meta-analysis as
topic"[MeSH Terms] OR "meta-analysis"[All Fields])).
 Para estudios adicionales: (("randomized controlled trial"[Publication Type] OR "randomized controlled trials
as topic"[MeSH Terms] OR "randomized controlled trial"[All Fields] OR "randomised controlled trial"[All
Fields]) OR cohort[All Fields] OR case-control[All Fields])).
 Combinación del tratamiento:
3. ¿CREES QUE ESTABAN INCLUIDOS LOS
ESTUDIOS IMPORTANTES Y RELEVANTES? (II)
I
 Se excluyeron los siguientes estudios:
 Duplicados
 Con diseño diferente
 Irrelevantes
 No relacionado con el objeto estudiado.
 Los que no cumplían con el tamaño muestral (n=30).
4. ¿CREES QUE LOS AUTORES DE LA REVISIÓN HAN
HECHO LO SUFICIENTE PARA VALORAR LA CALIDAD DE
LOS ESTUDIOS INCLUIDOS?
I
La calidad ha sido valorada según los criterios de la Cocrahne
basada en:
 Secuencia de asignación.
 Ocultamiento asignación.
 Cegamiento.
5. SI SE HAN "COMBINADO" LOS RESULTADOS DE
LA REVISIÓN, ¿ERA RAZONABLE HACER ESO?
I
 Los resultados de los estudios eran similares entre sí, no objetivándose
beneficio en los diferentes subgrupos de mortalidad general, mortalidad
cardiovascular o accidente cerebrovascular.
 Los resultados de todos los estudios incluidos están claramente
presentados y diferenciados por subgrupos.
 Estos hallazgos son consistentes en las cohortes de paciente con DM,
Enfermedad Renal o Insuficiencia Cardiaca.
 Están discutidos los motivos de cualquier variación de los resultados.
¿CUÁLES SON LOS RESULTADOS?
reguntas de eliminación:
Cuál es el resultado global de la revisión?
Cuál es la precisión de los resultados?
¿CUÁLES SON LOS RESULTADOS?
(I)
ortalidad:
• Se identificaron 21 estudios (104.538 pacientes). El bloqueo dual del SRA no
se asoció con una reducción de la mortalidad total en comparación con la
monoterapia (RR=1,00; IC95%: 0,96-1,05), con independencia de la estrategia
de combinación utilizada (con o sin aliskireno).
• Los análisis de subgrupos no identificaron diferencias significativas en el
riesgo de mortalidad en pacientes con diabetes, enfermedad renal o
insuficiencia cardiaca.
ortalidad cardiovascular:
• Se identificaron 13 trabajos (97.717 pacientes). No se observó una reducción
de la mortalidad cardiovascular con la terapia dual en comparación con la
monoterapia (RR=1,01; IC95%: 0,94-1,09), si bien se observó una tendencia a
un incremento de riesgo del 17% cuando se incluía tratamiento con
aliskireno (RR=1,17; IC95%: 0,98-1,39; P=0,07).
• No se identificaron cambios entre los diferentes subgrupos de pacientes de
riesgo.
¿CUÁLES SON LOS RESULTADOS? (II)
iperpotasemia:
• Se identificaron 34 estudios (140.094 pacientes). El bloqueo
dual se asoció a un incremento de riesgo de hiperpotasemia
(RR=1,58; IC95%:1,37- 1,81), con independencia de la
estrategia de combinación utilizada (con o sin aliskireno).
• Los resultados fueron consistentes en los diferentes
subgrupos de pacientes de riesgo.
ipotensión:
• 25 estudios (100.268 pacientes) permitieron observar un
incremento del riesgo de hipotensión asociado a la terapia
dual en comparación con la monoterapia (RR=1,66; IC95%:
1,41-1,95).
• Estos hallazgos fueron consistentes en los diferentes análisis
¿CUÁLES SON LOS RESULTADOS? (III)
Daño renal:
• 29 trabajos (128.929 pacientes. El doble bloqueo se asoció a un aumento
del riesgo de daño renal en comparación con la monoterapia (RR=1,52;
IC95%: 1,28-1,81).
• Los resultados fueron consistentes en los diferentes subgrupos de
pacientes de riesgo.
ccidente cerebrovascular:
• Se identificaron 11 estudios (57.317 pacientes). El bloqueo dual no se
asoció con una reducción del riesgo de accidente cerebrovascular
(RR=1,02; IC95%: 0,94-1,11).
• Sin embargo, la terapia dual con aliskireno se asoció a un incremento
potencial del riesgo de accidente cerebrovascular en comparación con
la monoterapia (RR=1,21; IC95%: 1,00-1,46).
• No se identificaron diferencias significativas en los subgrupos de
¿CUÁLES SON LOS RESULTADOS? (IV)
etirada del tratamiento (por efectos adversos):
• En 37 estudios (68.606 pacientes) el doble bloqueo se
asoció a un incremento en la retirada del tratamiento
por efectos adversos (RR=1,26; IC95%: 1,22-1,30).
• Estas diferencias no fueron estadísticamente
significativas en el subgrupo que consideraba la
terapia dual con aliskireno (RR=1,16; IC95%: 0,91-
1,49; p=0,24).
• El riesgo de retirada del tratamiento fue consistente
en las diferentes cohortes de pacientes con diabetes,
enfermedad renal o insuficiencia cardiaca.
¿SON LOS RESULTADOS APLICABLES
EN TU MEDIO?
reguntas de eliminación:
Se pueden aplicar los resultados en tu medio?
Se han considerado todos los resultados
importantes?
8. ¿SE PUEDEN APLICAR LOS RESULTADOS EN
TU MEDIO?
I
Edad.
Sexo.
Factores de riesgo cardiovascular:
 HTA.
 Diabetes Mellitus.
 Enfermedad Renal.
 Insuficiencia Cardiaca.
9. ¿SE HAN CONSIDERADO TODOS LOS
RESULTADOS IMPORTANTES?
I
Mortalidad.
Mortalidad cardiovascular.
Hiperpotasemia.
Hipotensión.
Daño renal.
Accidente cerebrovascular.
Retirada del tratamiento (por efectos adversos).
10. ¿LOS BENEFICIOS MERECEN LA PENA
FRENTE A LOS PERJUICIOS Y COSTES?
O
 En comparación con la monoterapia, el bloqueo dual no parece ofrecer
ningún beneficio adicional en la reducción de la mortalidad general, la
mortalidad cardiovascular o accidente cerebrovascular, pero
incrementó los riesgos de hiperpotasemia, hipotensión, insuficiencia
renal y la interrupción del tratamiento por efectos adversos.
 Algunos estudios y metaanálisis previos como Candesartan in Heart
failure: Assesment of Reduction in Mortality and morbidity-Added
(CHARM-Added), Valsartan Heart Failure Trial (Val-HeFT), y
Valsartan in Acute Myocardial Infarction Trial (VALIANT) en
pacientes con insuficiencia cardíaca han mostrado que el bloqueo
dual del SRA puede reducir el riesgo de hopitalizaciones únicamente
por IC, pero no se han observado beneficio consistentes en la
reducción de la mortalidad general, cardiovascular o en el riesgo de
hospitalizaciones por otras causas.
CONCLUSIONES (I)
El uso de la terapia dual del SRA, por tanto, parece desaconsejable
y en los casos individualmente definidos en los que el clínico decida
iniciar el tratamiento, se debería monitorizar y seguir estrechamente
la función renal, las concentraciones plasmáticas de potasio y las cifras
de presión arterial.
En 2012, como consecuencia de los resultados del ensayo Aliskiren
Trial in Type-2 Diabetes Using Cardiovascular and Renal Disease
Endpoints (ALTITUDE), se contraidicó el bloqueo dual
conjuntamente con Aliskireno en pacientes diabéticos o con
Insuficiencia renal moderada-grave, desaconsejándose en el resto de
pacientes.
CONCLUSIONES (II)
 Recientemente se ha publicado los resultados del ensayo The Combination
Angiotesin Receptor Blocker and Angiotensin-Converting Enzyme Inhibitor
for Treatment of Diabetic Nephropathy (VANEPRHON-D), en el que se
estudiaba en 1.448 pacientes diabéticos el efecto sobre la progresión de la
enfermedad renal de la combinación de ARA-II e IECA (losartán y lisinopril)
en comparación con ARA-II en monoterapia. Este ensayo tuvo que
finalizar prematuramente debido a un mayor número de lesiones renales
e hiperpotasemia en los pacientes con nefropatía diabética tratados con
terapia dual.
 Actualmente en curso, existen al menos 3 estudios Long-term Impact of
RAS Inhibition on Cardiorenal Outcomes (LIRICO), Preventing ESRD in
Overt Nephropathy of Type 2 Diabetes (VALID), y Efficacy and Safety os
Aliskiren and Aliskiren/Enalapril Combination on Morbi-mortality in Patients
With Chronic Heart Failure (ATMOSPHERE) que se espera que generen
datos adicionales
BIBLIOGRAFÍA (I)
atalá-López F, Macías Saint-Gerons D, de la Fuente Honrubia C, Martín-Serrano
G. Risks of dual blockade of the renin-angiotensin system compared with
monotherapy: a systematic review and cumulative meta-analysis of randomized
trials and observational studies. Rev Esp Salud Pública 2014 Jan-Feb;88(1): 37-
65. [PubMed].
itter JM. Angiotensin coverting enzyme inhibitors and angiotensin receptor
blockers in hypertension. BMJ. 2011;342:d1673.
arving HH, Brenner BM, Mc Murray JJ, de Zeeuw D, Haffner SM, Solomon SD, et
al. Cardiorenal end points in a trial of aliskiren for type 2 Diabetes. N Engl J Med.
2012;367:2204-13.
uenzli A, Bucher HC, Anand I, Arutiunov G, Kum LC, McKelvie R, et al. Meta-
analysis of combined therapy with angiotensin receptor antagonists versus ACE
inhibitors alone in patients with heart failure. PLoS One. 2010;5:e9946.
arel Z, Gilbert C, Wald R, Bell C, Perl J, Juurlink D, et al. The effect of
combination treatment with aliskiren and blockers of the renin-angiotensin
system of hiperkalaemia and acute kidney injury: systematic review and meta-
analysis. BMJ. 2012;344:e42.
ann JF, Anderson C, Gao P, Gerstein HC, Boehm M, Rydén L, et al. Dual
inhibition of the renin-angioten system in high-risk diabetes and risk for stroke
and other outcomes: results of the ONTARGET trial. J Hypertens. 2013;31:414-
21.
BIBLIOGRAFÍA (II)
heorghiade M, Böhm M, Greene SJ, Fonarow GC, Lewis EF, Zannad F, et
al. Effect of aliskiren on postdischarge mortality and heart failure
readmissions mong patients hospitalized for heart failure: the ASTRONAUT
randomized trial. JAMA. 2013;309:1125-35.
mai E, Haneda M, Yamasaki T, Kobayashi F, Harada A, Ito S, et al. Effects
of dual blockade of the renin-angiotensin system on renal and cardiovascular
outcomes in type 2 diabetes with over nephropathy and hypertension in the
ORIENT: a post-hoc analysis (ORIENT-Hypertension). Hypertens Res. 2013
Sep 12.
ripDataBase
ochrane Collaboration Open Learning Material
¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia en pacientes con perfil de riesgo cardio metabólico elevado?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miocardiopatía dilatada y riesgo de muerte súbita. La perspectiva del electro...
Miocardiopatía dilatada y riesgo de muerte súbita. La perspectiva del electro...Miocardiopatía dilatada y riesgo de muerte súbita. La perspectiva del electro...
Miocardiopatía dilatada y riesgo de muerte súbita. La perspectiva del electro...
Sociedad Española de Cardiología
 
Eval grade eca p ro fess 2,5y, telmisart vs plac, =recurr acv
Eval grade eca p ro fess 2,5y, telmisart vs plac, =recurr acvEval grade eca p ro fess 2,5y, telmisart vs plac, =recurr acv
Eval grade eca p ro fess 2,5y, telmisart vs plac, =recurr acv
galoagustinsanchez
 
Guía para diseñar e implementar los eca n=1. guyatt+sackett
Guía para diseñar e implementar los eca n=1. guyatt+sackettGuía para diseñar e implementar los eca n=1. guyatt+sackett
Guía para diseñar e implementar los eca n=1. guyatt+sackett
galoagustinsanchez
 
Anticoagulamos cha2ds2 vasc
Anticoagulamos cha2ds2 vascAnticoagulamos cha2ds2 vasc
Anticoagulamos cha2ds2 vasc
udmfycdc
 
Biomarcadores en insuficiencia cardíaca
Biomarcadores en insuficiencia cardíacaBiomarcadores en insuficiencia cardíaca
Biomarcadores en insuficiencia cardíaca
sgoelkel1
 
Revisión sistemática y meta analisis
Revisión sistemática y meta analisisRevisión sistemática y meta analisis
Revisión sistemática y meta analisis
Ely. van morc
 
Eval grade est ret 5y bd uk, 1ªdepr 20 64y [ad vs no], +suic +epileps =mace a...
Eval grade est ret 5y bd uk, 1ªdepr 20 64y [ad vs no], +suic +epileps =mace a...Eval grade est ret 5y bd uk, 1ªdepr 20 64y [ad vs no], +suic +epileps =mace a...
Eval grade est ret 5y bd uk, 1ªdepr 20 64y [ad vs no], +suic +epileps =mace a...
galoagustinsanchez
 
Servicio de Farmacia de Atención Primaria. Comunidad de Madrid
Servicio de Farmacia de Atención Primaria. Comunidad de MadridServicio de Farmacia de Atención Primaria. Comunidad de Madrid
Servicio de Farmacia de Atención Primaria. Comunidad de Madrid
FarmaMadridAP Apellidos
 
Eval grade eca ictus 90d, citicol vs plac, =índ recuper, acv grav moder
Eval grade eca ictus 90d, citicol vs plac, =índ recuper, acv grav moderEval grade eca ictus 90d, citicol vs plac, =índ recuper, acv grav moder
Eval grade eca ictus 90d, citicol vs plac, =índ recuper, acv grav moder
Juan Delgado Delgado
 
Pinceladas 20210624
Pinceladas 20210624Pinceladas 20210624
Pinceladas 20210624
FarmaMadridAP Apellidos
 
Ivabradina lectura critica de un articulo
Ivabradina lectura critica de un articuloIvabradina lectura critica de un articulo
Ivabradina lectura critica de un articulo
evidenciaterapeutica.com
 
Polipíldora
PolipíldoraPolipíldora
Polipíldora
udmfycdc
 
0011 hta tto framaco
0011   hta tto framaco0011   hta tto framaco
0011 hta tto framaco
Unete Tecnología Medica
 
Ensayo clínico aleatorizado
Ensayo clínico aleatorizadoEnsayo clínico aleatorizado
Ensayo clínico aleatorizado
Ely. van morc
 
Eval grade eca prevent 2y, +3 epis depr [t cb ap-dad 8w vs mad],=recaída
Eval grade eca prevent 2y, +3 epis depr [t cb ap-dad 8w vs mad],=recaídaEval grade eca prevent 2y, +3 epis depr [t cb ap-dad 8w vs mad],=recaída
Eval grade eca prevent 2y, +3 epis depr [t cb ap-dad 8w vs mad],=recaída
galoagustinsanchez
 
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
guestd9b3a0
 
Eval grade eca transc 4.67y, telm vs plac
Eval grade eca transc 4.67y, telm vs placEval grade eca transc 4.67y, telm vs plac
Eval grade eca transc 4.67y, telm vs plac
galoagustinsanchez
 
2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas 2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas
FarmaMadridAP Apellidos
 

La actualidad más candente (18)

Miocardiopatía dilatada y riesgo de muerte súbita. La perspectiva del electro...
Miocardiopatía dilatada y riesgo de muerte súbita. La perspectiva del electro...Miocardiopatía dilatada y riesgo de muerte súbita. La perspectiva del electro...
Miocardiopatía dilatada y riesgo de muerte súbita. La perspectiva del electro...
 
Eval grade eca p ro fess 2,5y, telmisart vs plac, =recurr acv
Eval grade eca p ro fess 2,5y, telmisart vs plac, =recurr acvEval grade eca p ro fess 2,5y, telmisart vs plac, =recurr acv
Eval grade eca p ro fess 2,5y, telmisart vs plac, =recurr acv
 
Guía para diseñar e implementar los eca n=1. guyatt+sackett
Guía para diseñar e implementar los eca n=1. guyatt+sackettGuía para diseñar e implementar los eca n=1. guyatt+sackett
Guía para diseñar e implementar los eca n=1. guyatt+sackett
 
Anticoagulamos cha2ds2 vasc
Anticoagulamos cha2ds2 vascAnticoagulamos cha2ds2 vasc
Anticoagulamos cha2ds2 vasc
 
Biomarcadores en insuficiencia cardíaca
Biomarcadores en insuficiencia cardíacaBiomarcadores en insuficiencia cardíaca
Biomarcadores en insuficiencia cardíaca
 
Revisión sistemática y meta analisis
Revisión sistemática y meta analisisRevisión sistemática y meta analisis
Revisión sistemática y meta analisis
 
Eval grade est ret 5y bd uk, 1ªdepr 20 64y [ad vs no], +suic +epileps =mace a...
Eval grade est ret 5y bd uk, 1ªdepr 20 64y [ad vs no], +suic +epileps =mace a...Eval grade est ret 5y bd uk, 1ªdepr 20 64y [ad vs no], +suic +epileps =mace a...
Eval grade est ret 5y bd uk, 1ªdepr 20 64y [ad vs no], +suic +epileps =mace a...
 
Servicio de Farmacia de Atención Primaria. Comunidad de Madrid
Servicio de Farmacia de Atención Primaria. Comunidad de MadridServicio de Farmacia de Atención Primaria. Comunidad de Madrid
Servicio de Farmacia de Atención Primaria. Comunidad de Madrid
 
Eval grade eca ictus 90d, citicol vs plac, =índ recuper, acv grav moder
Eval grade eca ictus 90d, citicol vs plac, =índ recuper, acv grav moderEval grade eca ictus 90d, citicol vs plac, =índ recuper, acv grav moder
Eval grade eca ictus 90d, citicol vs plac, =índ recuper, acv grav moder
 
Pinceladas 20210624
Pinceladas 20210624Pinceladas 20210624
Pinceladas 20210624
 
Ivabradina lectura critica de un articulo
Ivabradina lectura critica de un articuloIvabradina lectura critica de un articulo
Ivabradina lectura critica de un articulo
 
Polipíldora
PolipíldoraPolipíldora
Polipíldora
 
0011 hta tto framaco
0011   hta tto framaco0011   hta tto framaco
0011 hta tto framaco
 
Ensayo clínico aleatorizado
Ensayo clínico aleatorizadoEnsayo clínico aleatorizado
Ensayo clínico aleatorizado
 
Eval grade eca prevent 2y, +3 epis depr [t cb ap-dad 8w vs mad],=recaída
Eval grade eca prevent 2y, +3 epis depr [t cb ap-dad 8w vs mad],=recaídaEval grade eca prevent 2y, +3 epis depr [t cb ap-dad 8w vs mad],=recaída
Eval grade eca prevent 2y, +3 epis depr [t cb ap-dad 8w vs mad],=recaída
 
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
 
Eval grade eca transc 4.67y, telm vs plac
Eval grade eca transc 4.67y, telm vs placEval grade eca transc 4.67y, telm vs plac
Eval grade eca transc 4.67y, telm vs plac
 
2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas 2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas
 

Destacado

Diagnóstico O Cribaje, Raul Soriano
Diagnóstico O Cribaje, Raul SorianoDiagnóstico O Cribaje, Raul Soriano
Diagnóstico O Cribaje, Raul Soriano
Fundació Lluita Contra la Sida
 
Suplementos de micronutrientes múltiples durante el embarazo. ¿Son beneficiosos?
Suplementos de micronutrientes múltiples durante el embarazo. ¿Son beneficiosos?Suplementos de micronutrientes múltiples durante el embarazo. ¿Son beneficiosos?
Suplementos de micronutrientes múltiples durante el embarazo. ¿Son beneficiosos?
udmfycdc
 
¿Es razonable trata con fármacos la demencia a día de hoy?
¿Es razonable trata con fármacos la demencia a día de hoy?¿Es razonable trata con fármacos la demencia a día de hoy?
¿Es razonable trata con fármacos la demencia a día de hoy?
udmfycdc
 
Síndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional AgudoSíndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional Agudo
udmfycdc
 
Uso de ANTI-H1 EN EMBARAZADAS
Uso de ANTI-H1 EN EMBARAZADASUso de ANTI-H1 EN EMBARAZADAS
Uso de ANTI-H1 EN EMBARAZADAS
udmfycdc
 
MbeEn los pacientes con hipertensión, ¿cuál es la eficacia de un bloqueador d...
MbeEn los pacientes con hipertensión, ¿cuál es la eficacia de un bloqueador d...MbeEn los pacientes con hipertensión, ¿cuál es la eficacia de un bloqueador d...
MbeEn los pacientes con hipertensión, ¿cuál es la eficacia de un bloqueador d...
udmfycdc
 
Stui hiperplasia benigna próstata
Stui  hiperplasia benigna próstataStui  hiperplasia benigna próstata
Stui hiperplasia benigna próstata
udmfycdc
 
Mbe health checks
Mbe health checksMbe health checks
Mbe health checks
udmfycdc
 
Estudio digoxina
Estudio digoxina Estudio digoxina
Estudio digoxina
udmfycdc
 
ECOGRAFIA PLEUROPULMONAR EN DISNEA AGUDA
ECOGRAFIA PLEUROPULMONAR EN DISNEA AGUDAECOGRAFIA PLEUROPULMONAR EN DISNEA AGUDA
ECOGRAFIA PLEUROPULMONAR EN DISNEA AGUDA
udmfycdc
 
Aines y aspirina, preveción primaria de la toxicidad gastrointestinal
Aines y aspirina, preveción primaria de la toxicidad gastrointestinalAines y aspirina, preveción primaria de la toxicidad gastrointestinal
Aines y aspirina, preveción primaria de la toxicidad gastrointestinal
udmfycdc
 
Insomnio
InsomnioInsomnio
Insomnio
udmfycdc
 
Diureticos tiazidicos
Diureticos tiazidicosDiureticos tiazidicos
Diureticos tiazidicos
alekseyqa
 

Destacado (13)

Diagnóstico O Cribaje, Raul Soriano
Diagnóstico O Cribaje, Raul SorianoDiagnóstico O Cribaje, Raul Soriano
Diagnóstico O Cribaje, Raul Soriano
 
Suplementos de micronutrientes múltiples durante el embarazo. ¿Son beneficiosos?
Suplementos de micronutrientes múltiples durante el embarazo. ¿Son beneficiosos?Suplementos de micronutrientes múltiples durante el embarazo. ¿Son beneficiosos?
Suplementos de micronutrientes múltiples durante el embarazo. ¿Son beneficiosos?
 
¿Es razonable trata con fármacos la demencia a día de hoy?
¿Es razonable trata con fármacos la demencia a día de hoy?¿Es razonable trata con fármacos la demencia a día de hoy?
¿Es razonable trata con fármacos la demencia a día de hoy?
 
Síndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional AgudoSíndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional Agudo
 
Uso de ANTI-H1 EN EMBARAZADAS
Uso de ANTI-H1 EN EMBARAZADASUso de ANTI-H1 EN EMBARAZADAS
Uso de ANTI-H1 EN EMBARAZADAS
 
MbeEn los pacientes con hipertensión, ¿cuál es la eficacia de un bloqueador d...
MbeEn los pacientes con hipertensión, ¿cuál es la eficacia de un bloqueador d...MbeEn los pacientes con hipertensión, ¿cuál es la eficacia de un bloqueador d...
MbeEn los pacientes con hipertensión, ¿cuál es la eficacia de un bloqueador d...
 
Stui hiperplasia benigna próstata
Stui  hiperplasia benigna próstataStui  hiperplasia benigna próstata
Stui hiperplasia benigna próstata
 
Mbe health checks
Mbe health checksMbe health checks
Mbe health checks
 
Estudio digoxina
Estudio digoxina Estudio digoxina
Estudio digoxina
 
ECOGRAFIA PLEUROPULMONAR EN DISNEA AGUDA
ECOGRAFIA PLEUROPULMONAR EN DISNEA AGUDAECOGRAFIA PLEUROPULMONAR EN DISNEA AGUDA
ECOGRAFIA PLEUROPULMONAR EN DISNEA AGUDA
 
Aines y aspirina, preveción primaria de la toxicidad gastrointestinal
Aines y aspirina, preveción primaria de la toxicidad gastrointestinalAines y aspirina, preveción primaria de la toxicidad gastrointestinal
Aines y aspirina, preveción primaria de la toxicidad gastrointestinal
 
Insomnio
InsomnioInsomnio
Insomnio
 
Diureticos tiazidicos
Diureticos tiazidicosDiureticos tiazidicos
Diureticos tiazidicos
 

Similar a ¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia en pacientes con perfil de riesgo cardio metabólico elevado?

Lectura critica de un articulo en medicina interna cardiologia
Lectura critica de un articulo en medicina interna cardiologiaLectura critica de un articulo en medicina interna cardiologia
Lectura critica de un articulo en medicina interna cardiologia
evidenciaterapeutica.com
 
Eval grade eca scope, 3.74y, cand vs plac
Eval grade eca scope, 3.74y, cand vs placEval grade eca scope, 3.74y, cand vs plac
Eval grade eca scope, 3.74y, cand vs plac
galoagustinsanchez
 
Lectura crítica IMPRROVE-IT
Lectura crítica IMPRROVE-ITLectura crítica IMPRROVE-IT
Lectura crítica IMPRROVE-IT
mbeosatzen
 
GFIB_Antiagregantes
GFIB_AntiagregantesGFIB_Antiagregantes
GFIB_Antiagregantes
el comprimido
 
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
BI10632
 
Eval grade eca hyvet 1,8y, indap + perind- vs plac, pac +80y
Eval grade eca hyvet 1,8y, indap  + perind- vs plac, pac +80yEval grade eca hyvet 1,8y, indap  + perind- vs plac, pac +80y
Eval grade eca hyvet 1,8y, indap + perind- vs plac, pac +80y
galoagustinsanchez
 
Sesión clínica medicina basada en la evidencia
Sesión clínica medicina basada en la evidenciaSesión clínica medicina basada en la evidencia
Sesión clínica medicina basada en la evidencia
udmfycdc
 
Pw 97 estatinas
Pw 97 estatinasPw 97 estatinas
Pw 97 estatinas
juan luis delgadoestévez
 
Nuevos anticoagulantes uso seguro
Nuevos anticoagulantes uso seguroNuevos anticoagulantes uso seguro
Nuevos anticoagulantes uso seguro
evidenciaterapeutica.com
 
Eval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +r
Eval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +rEval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +r
Eval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +r
galoagustinsanchez
 
Prevención primaria ptt
Prevención primaria pttPrevención primaria ptt
Prevención primaria ptt
cardiologiahni
 
Eval grade eca cit ad 9w, intpsicos + [citalo vs plac], agit -cogn +qt, alzh...
Eval grade eca cit ad 9w, intpsicos + [citalo vs plac],  agit -cogn +qt, alzh...Eval grade eca cit ad 9w, intpsicos + [citalo vs plac],  agit -cogn +qt, alzh...
Eval grade eca cit ad 9w, intpsicos + [citalo vs plac], agit -cogn +qt, alzh...
galoagustinsanchez
 
Eval grade fourier 2,2y, est+ez[evo vs pla], =mort y cv mace yldl
Eval grade fourier 2,2y, est+ez[evo vs pla], =mort y cv  mace yldlEval grade fourier 2,2y, est+ez[evo vs pla], =mort y cv  mace yldl
Eval grade fourier 2,2y, est+ez[evo vs pla], =mort y cv mace yldl
galoagustinsanchez
 
Terapia combinada en dislipidemia
Terapia combinada en dislipidemiaTerapia combinada en dislipidemia
Terapia combinada en dislipidemia
Yan Carlos Duarte Vera
 
Conceptos básicos en Evaluación de Medicamentos
Conceptos básicos en Evaluación de MedicamentosConceptos básicos en Evaluación de Medicamentos
Conceptos básicos en Evaluación de Medicamentos
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
4_Uso_de_Estatinas_en_el_adulto_mayor_Perfil_de_Riesgo.pdf
4_Uso_de_Estatinas_en_el_adulto_mayor_Perfil_de_Riesgo.pdf4_Uso_de_Estatinas_en_el_adulto_mayor_Perfil_de_Riesgo.pdf
4_Uso_de_Estatinas_en_el_adulto_mayor_Perfil_de_Riesgo.pdf
GigiCarrazco
 
Directrices para la profilaxis de las convulsiones en adultos hospitalizados ...
Directrices para la profilaxis de las convulsiones en adultos hospitalizados ...Directrices para la profilaxis de las convulsiones en adultos hospitalizados ...
Directrices para la profilaxis de las convulsiones en adultos hospitalizados ...
yesenia635251
 
Lectura critica de un articulo de tratamiento
Lectura critica de un articulo de tratamientoLectura critica de un articulo de tratamiento
Lectura critica de un articulo de tratamiento
evidenciaterapeutica.com
 
Dosis reducida para tratar alacranismo
Dosis reducida para tratar alacranismo Dosis reducida para tratar alacranismo
Dosis reducida para tratar alacranismo
Omar Castro
 
2018 octubre pinceladas del medicamento
2018 octubre pinceladas del medicamento2018 octubre pinceladas del medicamento
2018 octubre pinceladas del medicamento
FarmaMadridAP Apellidos
 

Similar a ¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia en pacientes con perfil de riesgo cardio metabólico elevado? (20)

Lectura critica de un articulo en medicina interna cardiologia
Lectura critica de un articulo en medicina interna cardiologiaLectura critica de un articulo en medicina interna cardiologia
Lectura critica de un articulo en medicina interna cardiologia
 
Eval grade eca scope, 3.74y, cand vs plac
Eval grade eca scope, 3.74y, cand vs placEval grade eca scope, 3.74y, cand vs plac
Eval grade eca scope, 3.74y, cand vs plac
 
Lectura crítica IMPRROVE-IT
Lectura crítica IMPRROVE-ITLectura crítica IMPRROVE-IT
Lectura crítica IMPRROVE-IT
 
GFIB_Antiagregantes
GFIB_AntiagregantesGFIB_Antiagregantes
GFIB_Antiagregantes
 
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
 
Eval grade eca hyvet 1,8y, indap + perind- vs plac, pac +80y
Eval grade eca hyvet 1,8y, indap  + perind- vs plac, pac +80yEval grade eca hyvet 1,8y, indap  + perind- vs plac, pac +80y
Eval grade eca hyvet 1,8y, indap + perind- vs plac, pac +80y
 
Sesión clínica medicina basada en la evidencia
Sesión clínica medicina basada en la evidenciaSesión clínica medicina basada en la evidencia
Sesión clínica medicina basada en la evidencia
 
Pw 97 estatinas
Pw 97 estatinasPw 97 estatinas
Pw 97 estatinas
 
Nuevos anticoagulantes uso seguro
Nuevos anticoagulantes uso seguroNuevos anticoagulantes uso seguro
Nuevos anticoagulantes uso seguro
 
Eval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +r
Eval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +rEval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +r
Eval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +r
 
Prevención primaria ptt
Prevención primaria pttPrevención primaria ptt
Prevención primaria ptt
 
Eval grade eca cit ad 9w, intpsicos + [citalo vs plac], agit -cogn +qt, alzh...
Eval grade eca cit ad 9w, intpsicos + [citalo vs plac],  agit -cogn +qt, alzh...Eval grade eca cit ad 9w, intpsicos + [citalo vs plac],  agit -cogn +qt, alzh...
Eval grade eca cit ad 9w, intpsicos + [citalo vs plac], agit -cogn +qt, alzh...
 
Eval grade fourier 2,2y, est+ez[evo vs pla], =mort y cv mace yldl
Eval grade fourier 2,2y, est+ez[evo vs pla], =mort y cv  mace yldlEval grade fourier 2,2y, est+ez[evo vs pla], =mort y cv  mace yldl
Eval grade fourier 2,2y, est+ez[evo vs pla], =mort y cv mace yldl
 
Terapia combinada en dislipidemia
Terapia combinada en dislipidemiaTerapia combinada en dislipidemia
Terapia combinada en dislipidemia
 
Conceptos básicos en Evaluación de Medicamentos
Conceptos básicos en Evaluación de MedicamentosConceptos básicos en Evaluación de Medicamentos
Conceptos básicos en Evaluación de Medicamentos
 
4_Uso_de_Estatinas_en_el_adulto_mayor_Perfil_de_Riesgo.pdf
4_Uso_de_Estatinas_en_el_adulto_mayor_Perfil_de_Riesgo.pdf4_Uso_de_Estatinas_en_el_adulto_mayor_Perfil_de_Riesgo.pdf
4_Uso_de_Estatinas_en_el_adulto_mayor_Perfil_de_Riesgo.pdf
 
Directrices para la profilaxis de las convulsiones en adultos hospitalizados ...
Directrices para la profilaxis de las convulsiones en adultos hospitalizados ...Directrices para la profilaxis de las convulsiones en adultos hospitalizados ...
Directrices para la profilaxis de las convulsiones en adultos hospitalizados ...
 
Lectura critica de un articulo de tratamiento
Lectura critica de un articulo de tratamientoLectura critica de un articulo de tratamiento
Lectura critica de un articulo de tratamiento
 
Dosis reducida para tratar alacranismo
Dosis reducida para tratar alacranismo Dosis reducida para tratar alacranismo
Dosis reducida para tratar alacranismo
 
2018 octubre pinceladas del medicamento
2018 octubre pinceladas del medicamento2018 octubre pinceladas del medicamento
2018 octubre pinceladas del medicamento
 

Más de udmfycdc

Cistitis recurrente
Cistitis recurrenteCistitis recurrente
Cistitis recurrente
udmfycdc
 
PAI EPOC 2015
PAI EPOC 2015PAI EPOC 2015
PAI EPOC 2015
udmfycdc
 
Detección precoz Cáncer Colón y Recto
Detección precoz Cáncer Colón y RectoDetección precoz Cáncer Colón y Recto
Detección precoz Cáncer Colón y Recto
udmfycdc
 
Hallazgo en el ecg
Hallazgo en el ecgHallazgo en el ecg
Hallazgo en el ecg
udmfycdc
 
Somos seres sexuales
Somos seres sexualesSomos seres sexuales
Somos seres sexuales
udmfycdc
 
Utilidad del dd en el dx del tep y tvp
Utilidad del dd en el dx del tep y tvpUtilidad del dd en el dx del tep y tvp
Utilidad del dd en el dx del tep y tvp
udmfycdc
 
Probioticos vaginosis
Probioticos vaginosisProbioticos vaginosis
Probioticos vaginosis
udmfycdc
 
RESISTENCIA ANTIBIÓTICA INFECCIÓN URINARIA POR KPC
RESISTENCIA ANTIBIÓTICA INFECCIÓN URINARIA POR KPCRESISTENCIA ANTIBIÓTICA INFECCIÓN URINARIA POR KPC
RESISTENCIA ANTIBIÓTICA INFECCIÓN URINARIA POR KPC
udmfycdc
 
Dpp4
Dpp4 Dpp4
Dpp4
udmfycdc
 
Hiponatremia
Hiponatremia Hiponatremia
Hiponatremia
udmfycdc
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
udmfycdc
 
Citicolinambe
CiticolinambeCiticolinambe
Citicolinambe
udmfycdc
 
Revisión de la betahistina en el tratamiento del mareo
Revisión de la betahistina en el tratamiento del mareoRevisión de la betahistina en el tratamiento del mareo
Revisión de la betahistina en el tratamiento del mareo
udmfycdc
 
Diuréticos
Diuréticos Diuréticos
Diuréticos
udmfycdc
 
Mbebotoxmigraña
MbebotoxmigrañaMbebotoxmigraña
Mbebotoxmigraña
udmfycdc
 
Vacuna de la Gripe: ¿Eficaz?
Vacuna de la Gripe: ¿Eficaz?Vacuna de la Gripe: ¿Eficaz?
Vacuna de la Gripe: ¿Eficaz?
udmfycdc
 
Programa de Atención Integral al Médico Enfermo
Programa de Atención Integral al Médico EnfermoPrograma de Atención Integral al Médico Enfermo
Programa de Atención Integral al Médico Enfermo
udmfycdc
 
BENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
BENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALESBENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
BENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
udmfycdc
 

Más de udmfycdc (18)

Cistitis recurrente
Cistitis recurrenteCistitis recurrente
Cistitis recurrente
 
PAI EPOC 2015
PAI EPOC 2015PAI EPOC 2015
PAI EPOC 2015
 
Detección precoz Cáncer Colón y Recto
Detección precoz Cáncer Colón y RectoDetección precoz Cáncer Colón y Recto
Detección precoz Cáncer Colón y Recto
 
Hallazgo en el ecg
Hallazgo en el ecgHallazgo en el ecg
Hallazgo en el ecg
 
Somos seres sexuales
Somos seres sexualesSomos seres sexuales
Somos seres sexuales
 
Utilidad del dd en el dx del tep y tvp
Utilidad del dd en el dx del tep y tvpUtilidad del dd en el dx del tep y tvp
Utilidad del dd en el dx del tep y tvp
 
Probioticos vaginosis
Probioticos vaginosisProbioticos vaginosis
Probioticos vaginosis
 
RESISTENCIA ANTIBIÓTICA INFECCIÓN URINARIA POR KPC
RESISTENCIA ANTIBIÓTICA INFECCIÓN URINARIA POR KPCRESISTENCIA ANTIBIÓTICA INFECCIÓN URINARIA POR KPC
RESISTENCIA ANTIBIÓTICA INFECCIÓN URINARIA POR KPC
 
Dpp4
Dpp4 Dpp4
Dpp4
 
Hiponatremia
Hiponatremia Hiponatremia
Hiponatremia
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
Citicolinambe
CiticolinambeCiticolinambe
Citicolinambe
 
Revisión de la betahistina en el tratamiento del mareo
Revisión de la betahistina en el tratamiento del mareoRevisión de la betahistina en el tratamiento del mareo
Revisión de la betahistina en el tratamiento del mareo
 
Diuréticos
Diuréticos Diuréticos
Diuréticos
 
Mbebotoxmigraña
MbebotoxmigrañaMbebotoxmigraña
Mbebotoxmigraña
 
Vacuna de la Gripe: ¿Eficaz?
Vacuna de la Gripe: ¿Eficaz?Vacuna de la Gripe: ¿Eficaz?
Vacuna de la Gripe: ¿Eficaz?
 
Programa de Atención Integral al Médico Enfermo
Programa de Atención Integral al Médico EnfermoPrograma de Atención Integral al Médico Enfermo
Programa de Atención Integral al Médico Enfermo
 
BENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
BENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALESBENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
BENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

¿Es seguro el doble bloqueo renina-angiotensina (SRA) frente a la monoterapia en pacientes con perfil de riesgo cardio metabólico elevado?

  • 1. Azahara Sáez Muñoz R3 MFyC Tutor: Dr. D. Antonio Valero C.S Villafranca de Córdoba
  • 2. ESCENARIO CLÍNICO aciente con perfil de riesgo cardiometabólico elevado:  Diabetes Mellitus  Enfermedad Renal  Insuficiencia Cardíaca Tratamiento IECA, ARA-II, y/o inhibidores directos de la renina (Aliskireno)?
  • 3. PREGUNTA A RESPONDER ¿Es seguro el doble bloqueo del Sistema renina- angiotensina (SRA) frente a la monoterapia en pacientes con perfil de riesgo cardiometabólico elevado?
  • 5. COMPONENTES DE LA PREGUNTA Paciente Problema Intervención Comparación Resultados de la intervención Paciente hipertenso con perfil de riesgo cardiometabólico elevado Tratamiento combinado frente a monoterapia Mortalidad (general y cardiovascular) Hiperpotasemia Hipotensión Insuficiencia renal Accidente cerebrovascular Abandono Efectos adversos Modelo de S. Richardson
  • 6. BÚSQUEDA DE LA EVIDENCIA alabras clave: Hipertensión arterial. Enfermedad renal crónica. Diabetes Mellitus. Efectos adversos. Sistema renina-angiotensina. Terapia farmacológica, combinación. iltros: Publicado en los últimos 13 años Ensayos clínicos Metaanálisis
  • 8. ESTRUCTURA DEL ESTUDIO (I) etaanálisis. Revisión Sistemática. elección de estudios:  Total de 50 estudios identificados con ensayos clínicos aleatorizados y controlados (con un diseño que incluyera grupos paralelos) con al menos comparaciones de la terapia dual del SRA [(IECA, ARA-II, o inhibidores directos de la renina (aliskireno)] respecto a monoterapia, con datos disponibles sobre la seguridad y que presentaran un tamaño muestral de al menos 30 pacientes.  A partir de una búsqueda actualizada, se incluyeron nuevos ensayos clínicos o reanálisis de estos (no disponibles en los previos), además de incorporar también publicaciones de estudios observacionales epidemiológicos que incluyeran alguna de las variables de interés.  Las variables de seguridad consideradas fueron: mortalidad, mortalidad cardiovascular, hiperpotasemia, hipotensión, daño renal, accidente cerebrovascular y la retirada del tratamiento (por efectos adversos).  Se calcularon los riesgos relativos (RR) y su intervalo de confianza (IC95%)
  • 11. UÍA CASPe Son válidos esos resultados? Cuáles son esos resultados?
  • 12. ¿SON VÁLIDOS ESOS RESULTADOS? reguntas de eliminación: Se hizo la revisión sobre un tema claramente definido? Buscaron los autores el tipo de artículos adecuados? Crees que estaban incluidos los estudios importantes y relevantes? Crees que los autores de la revisión han hecho lo suficiente para valorar la calidad de los estudios incluidos?
  • 13. 1. ¿SE HIZO LA REVISIÓN SOBRE UN TEMA CLARAMENTE DEFINIDO? I  Población de estudio:  Población diagnosticada de HTA con un riesgo cardiometabólico alto.  Intervención realizada:  Examinar la seguridad con el objetivo de determinar los efectos de la estrategia antihipertensiva del bloqueo dual (o doble bloqueo) del sistema renina-angiotensina (SRA) frente al tratamiento en monoterapia.  Los resultados ("outcomes") considerados:  Mortalidad.  Mortalidad cardiovascular.  Hiperpotasemia.  Hipotensión. • Daño renal. • Accidente cerebrovascular. • Retirada del tratamiento (por efectos adversos).
  • 14. 2. ¿BUSCARON LOS AUTORES EL TIPO DE ARTÍCULOS ADECUADOS? I Se dirige a la pregunta objeto de la revisión  Tiene un diseño apropiado:  Ensayos clínicos aleatorizados y controlados (con un diseño que incluyera grupos paralelos)
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. 3. ¿CREES QUE ESTABAN INCLUIDOS LOS ESTUDIOS IMPORTANTES Y RELEVANTES? (I) I  Se utilizó una estrategia de búsqueda exhaustiva en múltiples bases de datos :  The Cochrane Database of Systematic Reviews (CDSR). The Cochrane Controlled Trials Register (CCTR), The Database of Abstracts of Review off Effectiveness (DARE), Medline, PubMed, EMBASE.  Para la búsqueda específica:  Tratamiento farmacológico:  (“renin–angiotensin system”, renin-angiotensin-aldosterone system”, “angiotensin-converting enzyme inhibitor,” “angiotensin receptor blocker,” “renin inhibitor,” or “direct renin inhibitor”, “benazepril”, “captopril”, “enalapril”, “cilazapril”, “delapril”, “fosinopril”, “imidapril”, “lisinopril”, “moexipril”, “perindopril”, “quinapril”, “ramipril”, “spirapril”, “temocapril”, “trandolapril”, “zofenopril”, “candesartan”, “irbesartan”, “losartan”, “telmisartan”, “valsartan”, “olmesartan”, “eprosartan”, “azilsartan”, “aliskiren”)  Diseño de los estudios:  Revisiones sistemáticas y metaanálisis: (("review"[Publication Type] OR "review literature as topic"[MeSH Terms] OR "systematic review"[All Fields]) AND ("meta-analysis"[Publication Type] OR "meta-analysis as topic"[MeSH Terms] OR "meta-analysis"[All Fields])).  Para estudios adicionales: (("randomized controlled trial"[Publication Type] OR "randomized controlled trials as topic"[MeSH Terms] OR "randomized controlled trial"[All Fields] OR "randomised controlled trial"[All Fields]) OR cohort[All Fields] OR case-control[All Fields])).  Combinación del tratamiento:
  • 20. 3. ¿CREES QUE ESTABAN INCLUIDOS LOS ESTUDIOS IMPORTANTES Y RELEVANTES? (II) I  Se excluyeron los siguientes estudios:  Duplicados  Con diseño diferente  Irrelevantes  No relacionado con el objeto estudiado.  Los que no cumplían con el tamaño muestral (n=30).
  • 21. 4. ¿CREES QUE LOS AUTORES DE LA REVISIÓN HAN HECHO LO SUFICIENTE PARA VALORAR LA CALIDAD DE LOS ESTUDIOS INCLUIDOS? I La calidad ha sido valorada según los criterios de la Cocrahne basada en:  Secuencia de asignación.  Ocultamiento asignación.  Cegamiento.
  • 22.
  • 23. 5. SI SE HAN "COMBINADO" LOS RESULTADOS DE LA REVISIÓN, ¿ERA RAZONABLE HACER ESO? I  Los resultados de los estudios eran similares entre sí, no objetivándose beneficio en los diferentes subgrupos de mortalidad general, mortalidad cardiovascular o accidente cerebrovascular.  Los resultados de todos los estudios incluidos están claramente presentados y diferenciados por subgrupos.  Estos hallazgos son consistentes en las cohortes de paciente con DM, Enfermedad Renal o Insuficiencia Cardiaca.  Están discutidos los motivos de cualquier variación de los resultados.
  • 24. ¿CUÁLES SON LOS RESULTADOS? reguntas de eliminación: Cuál es el resultado global de la revisión? Cuál es la precisión de los resultados?
  • 25. ¿CUÁLES SON LOS RESULTADOS? (I) ortalidad: • Se identificaron 21 estudios (104.538 pacientes). El bloqueo dual del SRA no se asoció con una reducción de la mortalidad total en comparación con la monoterapia (RR=1,00; IC95%: 0,96-1,05), con independencia de la estrategia de combinación utilizada (con o sin aliskireno). • Los análisis de subgrupos no identificaron diferencias significativas en el riesgo de mortalidad en pacientes con diabetes, enfermedad renal o insuficiencia cardiaca. ortalidad cardiovascular: • Se identificaron 13 trabajos (97.717 pacientes). No se observó una reducción de la mortalidad cardiovascular con la terapia dual en comparación con la monoterapia (RR=1,01; IC95%: 0,94-1,09), si bien se observó una tendencia a un incremento de riesgo del 17% cuando se incluía tratamiento con aliskireno (RR=1,17; IC95%: 0,98-1,39; P=0,07). • No se identificaron cambios entre los diferentes subgrupos de pacientes de riesgo.
  • 26. ¿CUÁLES SON LOS RESULTADOS? (II) iperpotasemia: • Se identificaron 34 estudios (140.094 pacientes). El bloqueo dual se asoció a un incremento de riesgo de hiperpotasemia (RR=1,58; IC95%:1,37- 1,81), con independencia de la estrategia de combinación utilizada (con o sin aliskireno). • Los resultados fueron consistentes en los diferentes subgrupos de pacientes de riesgo. ipotensión: • 25 estudios (100.268 pacientes) permitieron observar un incremento del riesgo de hipotensión asociado a la terapia dual en comparación con la monoterapia (RR=1,66; IC95%: 1,41-1,95). • Estos hallazgos fueron consistentes en los diferentes análisis
  • 27. ¿CUÁLES SON LOS RESULTADOS? (III) Daño renal: • 29 trabajos (128.929 pacientes. El doble bloqueo se asoció a un aumento del riesgo de daño renal en comparación con la monoterapia (RR=1,52; IC95%: 1,28-1,81). • Los resultados fueron consistentes en los diferentes subgrupos de pacientes de riesgo. ccidente cerebrovascular: • Se identificaron 11 estudios (57.317 pacientes). El bloqueo dual no se asoció con una reducción del riesgo de accidente cerebrovascular (RR=1,02; IC95%: 0,94-1,11). • Sin embargo, la terapia dual con aliskireno se asoció a un incremento potencial del riesgo de accidente cerebrovascular en comparación con la monoterapia (RR=1,21; IC95%: 1,00-1,46). • No se identificaron diferencias significativas en los subgrupos de
  • 28. ¿CUÁLES SON LOS RESULTADOS? (IV) etirada del tratamiento (por efectos adversos): • En 37 estudios (68.606 pacientes) el doble bloqueo se asoció a un incremento en la retirada del tratamiento por efectos adversos (RR=1,26; IC95%: 1,22-1,30). • Estas diferencias no fueron estadísticamente significativas en el subgrupo que consideraba la terapia dual con aliskireno (RR=1,16; IC95%: 0,91- 1,49; p=0,24). • El riesgo de retirada del tratamiento fue consistente en las diferentes cohortes de pacientes con diabetes, enfermedad renal o insuficiencia cardiaca.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. ¿SON LOS RESULTADOS APLICABLES EN TU MEDIO? reguntas de eliminación: Se pueden aplicar los resultados en tu medio? Se han considerado todos los resultados importantes?
  • 36. 8. ¿SE PUEDEN APLICAR LOS RESULTADOS EN TU MEDIO? I Edad. Sexo. Factores de riesgo cardiovascular:  HTA.  Diabetes Mellitus.  Enfermedad Renal.  Insuficiencia Cardiaca.
  • 37. 9. ¿SE HAN CONSIDERADO TODOS LOS RESULTADOS IMPORTANTES? I Mortalidad. Mortalidad cardiovascular. Hiperpotasemia. Hipotensión. Daño renal. Accidente cerebrovascular. Retirada del tratamiento (por efectos adversos).
  • 38. 10. ¿LOS BENEFICIOS MERECEN LA PENA FRENTE A LOS PERJUICIOS Y COSTES? O  En comparación con la monoterapia, el bloqueo dual no parece ofrecer ningún beneficio adicional en la reducción de la mortalidad general, la mortalidad cardiovascular o accidente cerebrovascular, pero incrementó los riesgos de hiperpotasemia, hipotensión, insuficiencia renal y la interrupción del tratamiento por efectos adversos.  Algunos estudios y metaanálisis previos como Candesartan in Heart failure: Assesment of Reduction in Mortality and morbidity-Added (CHARM-Added), Valsartan Heart Failure Trial (Val-HeFT), y Valsartan in Acute Myocardial Infarction Trial (VALIANT) en pacientes con insuficiencia cardíaca han mostrado que el bloqueo dual del SRA puede reducir el riesgo de hopitalizaciones únicamente por IC, pero no se han observado beneficio consistentes en la reducción de la mortalidad general, cardiovascular o en el riesgo de hospitalizaciones por otras causas.
  • 39. CONCLUSIONES (I) El uso de la terapia dual del SRA, por tanto, parece desaconsejable y en los casos individualmente definidos en los que el clínico decida iniciar el tratamiento, se debería monitorizar y seguir estrechamente la función renal, las concentraciones plasmáticas de potasio y las cifras de presión arterial. En 2012, como consecuencia de los resultados del ensayo Aliskiren Trial in Type-2 Diabetes Using Cardiovascular and Renal Disease Endpoints (ALTITUDE), se contraidicó el bloqueo dual conjuntamente con Aliskireno en pacientes diabéticos o con Insuficiencia renal moderada-grave, desaconsejándose en el resto de pacientes.
  • 40. CONCLUSIONES (II)  Recientemente se ha publicado los resultados del ensayo The Combination Angiotesin Receptor Blocker and Angiotensin-Converting Enzyme Inhibitor for Treatment of Diabetic Nephropathy (VANEPRHON-D), en el que se estudiaba en 1.448 pacientes diabéticos el efecto sobre la progresión de la enfermedad renal de la combinación de ARA-II e IECA (losartán y lisinopril) en comparación con ARA-II en monoterapia. Este ensayo tuvo que finalizar prematuramente debido a un mayor número de lesiones renales e hiperpotasemia en los pacientes con nefropatía diabética tratados con terapia dual.  Actualmente en curso, existen al menos 3 estudios Long-term Impact of RAS Inhibition on Cardiorenal Outcomes (LIRICO), Preventing ESRD in Overt Nephropathy of Type 2 Diabetes (VALID), y Efficacy and Safety os Aliskiren and Aliskiren/Enalapril Combination on Morbi-mortality in Patients With Chronic Heart Failure (ATMOSPHERE) que se espera que generen datos adicionales
  • 41. BIBLIOGRAFÍA (I) atalá-López F, Macías Saint-Gerons D, de la Fuente Honrubia C, Martín-Serrano G. Risks of dual blockade of the renin-angiotensin system compared with monotherapy: a systematic review and cumulative meta-analysis of randomized trials and observational studies. Rev Esp Salud Pública 2014 Jan-Feb;88(1): 37- 65. [PubMed]. itter JM. Angiotensin coverting enzyme inhibitors and angiotensin receptor blockers in hypertension. BMJ. 2011;342:d1673. arving HH, Brenner BM, Mc Murray JJ, de Zeeuw D, Haffner SM, Solomon SD, et al. Cardiorenal end points in a trial of aliskiren for type 2 Diabetes. N Engl J Med. 2012;367:2204-13. uenzli A, Bucher HC, Anand I, Arutiunov G, Kum LC, McKelvie R, et al. Meta- analysis of combined therapy with angiotensin receptor antagonists versus ACE inhibitors alone in patients with heart failure. PLoS One. 2010;5:e9946. arel Z, Gilbert C, Wald R, Bell C, Perl J, Juurlink D, et al. The effect of combination treatment with aliskiren and blockers of the renin-angiotensin system of hiperkalaemia and acute kidney injury: systematic review and meta- analysis. BMJ. 2012;344:e42. ann JF, Anderson C, Gao P, Gerstein HC, Boehm M, Rydén L, et al. Dual inhibition of the renin-angioten system in high-risk diabetes and risk for stroke and other outcomes: results of the ONTARGET trial. J Hypertens. 2013;31:414- 21.
  • 42. BIBLIOGRAFÍA (II) heorghiade M, Böhm M, Greene SJ, Fonarow GC, Lewis EF, Zannad F, et al. Effect of aliskiren on postdischarge mortality and heart failure readmissions mong patients hospitalized for heart failure: the ASTRONAUT randomized trial. JAMA. 2013;309:1125-35. mai E, Haneda M, Yamasaki T, Kobayashi F, Harada A, Ito S, et al. Effects of dual blockade of the renin-angiotensin system on renal and cardiovascular outcomes in type 2 diabetes with over nephropathy and hypertension in the ORIENT: a post-hoc analysis (ORIENT-Hypertension). Hypertens Res. 2013 Sep 12. ripDataBase ochrane Collaboration Open Learning Material

Notas del editor

  1. Este es el esquema del estudio : “Aquí podemos ver un algoritmo a modo resumen de cómo se llevo a cabo la selección de articulos, donde se objetiva 15 meteanalisis previos de los cuales se extrajeron 247 estudios, quitando 182 que se encontraban duplicados o con diseño diferente, de los 65 resultantes se excluyeron 26 ya que no cumplian con el tamaño muestral o poseían información sin interés, por lo que finalmente se quedaron con 39 estudios validos a los que se le sumo 11 tras la realización de una búsqueda actualizada en PubMed, en total los 50 seleccionados”
  2. “En esta tabla se muestra el numero de paciente de cada variable resultado”
  3. “Ahora a continuación con la guía CASPe lo que vamos a pretender es responder a un Check-list de diez preguntas agrupadas en torno a esas tres preguntas principales, todo ello con el fin de poder evaluar una revisión sistemática”
  4. En esta tabla se recoge estudios de doble bloqueo con Aliskireno, un inhibidor directo de la renina, como veis los pacientes son hipertensos con alto riesgo cardiometabólico y los resultados obtenidos son los outcomes ya mencionados anteriormente”.
  5. “Esta tabla y las siguientes son sin la utilización de Aliskireno para el bloqueo dual” CírculoS: “pacientes hipertensos con alto riesgo cardiovascular y resultados obtenidos son los outcomes ya mencionados anteriormente”
  6. Fuentes prefiltradas y no prefiltradas Para la busqueda especifica se utilizaron los siguientes términos distribuidos en 3 bloques. Enumerar uno por bloque a modo de ejemplo.
  7. “Para valorar la calidad de los estudios revisados se han basado en la escala de Jadad. Es una escala de validación de ensaños clínico que presenta un rango de puntuación del 0 al 5, pudiendose catalogar el estudio de baja calidad, si la puntuación es menor a 3. En el estudio que compete el rango de puntuación se ha movido entre 3 y 5”.
  8. Mortalidad: 21 estudios que presentaron datos de mortalidad.
  9. “En esta tabla se muestra la consistencia de los hallazgos similares en los diferentes subgrupos. En ella se integra un resumen de los resultados del metaanálisis comparando el bloqueo dual con respecto a la monoterapia, por subgrupos o poblaciones específicas”
  10. “Esta tabla es un resumen de lo comentado anteriormente sobre los resultados del metaanálisis comparando el bloqueo dual del SRA respecto a la monoterapia
  11. “Aquí se presenta diversos metaanálisis acumulativos por año de publicación del estudio. Los primeros efectos estadísticamente significativos se observaron en los años 2001 (hipotensión y retirada del tratamiento por efectos adversos), 2003 (daño renal) y 2007 (hiperpotasemia). Aunque los estudios posteriores han aumentado la precisión de la estimación puntual, no se ha producido ningún cambio sustancial en la dirección o la magnitud del efecto del tratamiento a lo largo del tiempo”
  12. “SI, en cuanto a la edad, sexo….(decir toda la diapositiva)”
  13. Estos hallazgos son consistentes a lo largo del tiempo.
  14. Con el onjetivo de demostrar q la doble terapia favorece la prevencion en l descompensacio en la IC pero no mejora la mortalidad y a raíz de ello sugen estos estudios