SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
INTRODUCCION Principales síntomas: constipación, enterocolitis, alteraciones del crecimiento. Evitar complicaciones: correcta toma de biopsia y buena lectura. Zona de transición: entre tejido normal y tejido agangliónico.
MATERIALES Y METODOS 93 niños reoperados entre Enero/96 y Diciembre/09 25 por causas histopatológicas. 9 se excluyeron. Se incluyeron 16 pacientes.
RESULTADOS Edad: 7.5 años Presentación: 5.5 semanas 14 ♂ y 2♀ Síntomas: enterocolitis 9(56%), constipación 7(44%) Segmento: sigmoides 11, colon descendente 2, no determinado 3 Ninguno con aganglionosis total
RESULTADOS Biopsias de sitio de anastomosis: seromuscular, sin mucosa 16 con células hipertróficas, 10 con nervios hipertróficos y con células ganglionares normales, 6 con ausencia de ambas Cx: 15 transanales, 1 sagital posterior, 10 con laparoscopia o laparotomía para movilizar el colon
RESULTADOS Intestino resecado: 15cm Seguimiento 16 meses 11 de 13 que podían ir al baño, no tenían síntomas Ninguna EC, buena ganancia de peso
DISCUSION Paciente sintomático: descartar alteración anatómica o histopatológica. Manejo conservador previo. Discrepancia entre congelación y patología final: 9% Diámetro del nervio submucoso >40µm Aganglionosis adquirida
CONCLUSIONES Pacientes con síntomas recurrentes pueden cursar con segmento aganglionar o zona de transición residual. Estos pacientes podrían beneficiarse de una nueva reintervención quirúrgica. La toma de una buena biopsia podría identificar y corroborar estos hallazgos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Divertículo de Meckel
Divertículo de MeckelDivertículo de Meckel
Divertículo de Meckel
Antonio Zheng Su
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
Ranferi Valdez
 
Páncreas Anular
Páncreas AnularPáncreas Anular
05 abdomen agudo del lactante 2sem2007 (1)
05 abdomen agudo del lactante 2sem2007 (1)05 abdomen agudo del lactante 2sem2007 (1)
05 abdomen agudo del lactante 2sem2007 (1)
Criss Criss
 
Abddomen Agudo
Abddomen AgudoAbddomen Agudo
Abddomen Agudo
pediatria
 
Divertículo de meckel
Divertículo de meckelDivertículo de meckel
Divertículo de meckel
Sol Burgos Herrera
 
CASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICO
CASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICOCASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICO
CASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICO
Paola Alejo
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
Pharmed Solutions Institute
 
Ileo
IleoIleo
Invaginacion intestinal daniel pinito 2015
Invaginacion intestinal daniel pinito 2015Invaginacion intestinal daniel pinito 2015
Invaginacion intestinal daniel pinito 2015
Eris Corny Mendez
 
Psedoquistes pancreaticos
Psedoquistes pancreaticosPsedoquistes pancreaticos
Psedoquistes pancreaticos
Julio Madrid
 
Abdomen agudo.
Abdomen agudo.Abdomen agudo.
Abdomen agudo.
Karlita Andrade
 
Divertículo de Meckel
Divertículo de MeckelDivertículo de Meckel
Divertículo de Meckel
Ashley Pérez
 
Reflujo gastroesofagico en lactantes
Reflujo gastroesofagico en lactantesReflujo gastroesofagico en lactantes
Reflujo gastroesofagico en lactantes
Dr. César A. López
 
Intususcepcion
IntususcepcionIntususcepcion
Intususcepcion
Melissa M.
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
Nora Carriquiry
 
Absceso y pseudoquiste pancreatico
Absceso y pseudoquiste pancreaticoAbsceso y pseudoquiste pancreatico
Absceso y pseudoquiste pancreatico
Ana Lasso
 
Malformaciones tubo digestivo ihss
Malformaciones tubo digestivo ihssMalformaciones tubo digestivo ihss
Malformaciones tubo digestivo ihss
Kimberly Castellanos
 
Protocolo pólipos gástricos (eva martínez amate)
Protocolo pólipos gástricos (eva martínez amate)Protocolo pólipos gástricos (eva martínez amate)
Protocolo pólipos gástricos (eva martínez amate)
Francisco Gallego
 
Atresia pilorica
Atresia piloricaAtresia pilorica
Atresia pilorica
Rolando Cuevas
 

La actualidad más candente (20)

Divertículo de Meckel
Divertículo de MeckelDivertículo de Meckel
Divertículo de Meckel
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
 
Páncreas Anular
Páncreas AnularPáncreas Anular
Páncreas Anular
 
05 abdomen agudo del lactante 2sem2007 (1)
05 abdomen agudo del lactante 2sem2007 (1)05 abdomen agudo del lactante 2sem2007 (1)
05 abdomen agudo del lactante 2sem2007 (1)
 
Abddomen Agudo
Abddomen AgudoAbddomen Agudo
Abddomen Agudo
 
Divertículo de meckel
Divertículo de meckelDivertículo de meckel
Divertículo de meckel
 
CASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICO
CASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICOCASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICO
CASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICO
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
 
Ileo
IleoIleo
Ileo
 
Invaginacion intestinal daniel pinito 2015
Invaginacion intestinal daniel pinito 2015Invaginacion intestinal daniel pinito 2015
Invaginacion intestinal daniel pinito 2015
 
Psedoquistes pancreaticos
Psedoquistes pancreaticosPsedoquistes pancreaticos
Psedoquistes pancreaticos
 
Abdomen agudo.
Abdomen agudo.Abdomen agudo.
Abdomen agudo.
 
Divertículo de Meckel
Divertículo de MeckelDivertículo de Meckel
Divertículo de Meckel
 
Reflujo gastroesofagico en lactantes
Reflujo gastroesofagico en lactantesReflujo gastroesofagico en lactantes
Reflujo gastroesofagico en lactantes
 
Intususcepcion
IntususcepcionIntususcepcion
Intususcepcion
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
 
Absceso y pseudoquiste pancreatico
Absceso y pseudoquiste pancreaticoAbsceso y pseudoquiste pancreatico
Absceso y pseudoquiste pancreatico
 
Malformaciones tubo digestivo ihss
Malformaciones tubo digestivo ihssMalformaciones tubo digestivo ihss
Malformaciones tubo digestivo ihss
 
Protocolo pólipos gástricos (eva martínez amate)
Protocolo pólipos gástricos (eva martínez amate)Protocolo pólipos gástricos (eva martínez amate)
Protocolo pólipos gástricos (eva martínez amate)
 
Atresia pilorica
Atresia piloricaAtresia pilorica
Atresia pilorica
 

Similar a Hirschprung

Procedimientos estudio paciente ginecologica
Procedimientos estudio paciente ginecologicaProcedimientos estudio paciente ginecologica
Procedimientos estudio paciente ginecologica
albertoruizsanchez
 
CASO CLINICO Giardia lamblia y Balantidum coli.pdf
CASO CLINICO Giardia lamblia y Balantidum coli.pdfCASO CLINICO Giardia lamblia y Balantidum coli.pdf
CASO CLINICO Giardia lamblia y Balantidum coli.pdf
AidalysHernandez
 
CASO APARATO DIGESTIVO presentacion.pptx
CASO APARATO DIGESTIVO presentacion.pptxCASO APARATO DIGESTIVO presentacion.pptx
CASO APARATO DIGESTIVO presentacion.pptx
JerryCarranzaAndrade1
 
Enfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprungEnfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprung
Gabriella Montealegre V
 
Caso clinico cirugia
Caso clinico cirugiaCaso clinico cirugia
Caso clinico cirugia
Katherine Brooks
 
Gastroquisis UAC.
Gastroquisis UAC.Gastroquisis UAC.
Gastroquisis UAC.
Angel Soancatl
 
VIDEOCAPSULA ENDOSCOPICA
VIDEOCAPSULA ENDOSCOPICAVIDEOCAPSULA ENDOSCOPICA
VIDEOCAPSULA ENDOSCOPICA
guest8c140
 
Informe del estudio de heces, laboratorio clínico
Informe del estudio de heces, laboratorio clínicoInforme del estudio de heces, laboratorio clínico
Informe del estudio de heces, laboratorio clínico
Pamela194327
 
CASO 1 Y 2 - SEMANA 15, LABORATORIO CLINICO
CASO 1  Y 2 - SEMANA 15, LABORATORIO CLINICOCASO 1  Y 2 - SEMANA 15, LABORATORIO CLINICO
CASO 1 Y 2 - SEMANA 15, LABORATORIO CLINICO
Pamela194327
 
Caso clínico, actinomicosis
Caso clínico, actinomicosisCaso clínico, actinomicosis
Caso clínico, actinomicosis
Juanjo Fonseca
 
II Workshop Foro Osler: la importancia del sistema: circuito de test diagnóst...
II Workshop Foro Osler: la importancia del sistema: circuito de test diagnóst...II Workshop Foro Osler: la importancia del sistema: circuito de test diagnóst...
II Workshop Foro Osler: la importancia del sistema: circuito de test diagnóst...
Lorenzo Alonso
 
caso clinico de paciente con Histoplasmosis con-vih terminal
caso clinico de paciente con Histoplasmosis con-vih terminalcaso clinico de paciente con Histoplasmosis con-vih terminal
caso clinico de paciente con Histoplasmosis con-vih terminal
IPN
 
atresia duodenal.pptx
atresia duodenal.pptxatresia duodenal.pptx
atresia duodenal.pptx
efren garcia
 
APENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptxAPENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptx
AndreaHernndez974770
 
RESUMEN CLINICO DE PACIENTE CON CANCER COLORECTAL
RESUMEN CLINICO DE PACIENTE CON CANCER COLORECTALRESUMEN CLINICO DE PACIENTE CON CANCER COLORECTAL
RESUMEN CLINICO DE PACIENTE CON CANCER COLORECTAL
allberth05
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
Centro de salud Torre Ramona
 
Absceso y Pseudoquiste Pancreático
Absceso y Pseudoquiste PancreáticoAbsceso y Pseudoquiste Pancreático
Absceso y Pseudoquiste Pancreático
JoelWilson71
 
INFECCION DEL TRACTO URINARIO
INFECCION DEL TRACTO URINARIOINFECCION DEL TRACTO URINARIO
INFECCION DEL TRACTO URINARIO
moises candia justiniano
 
Lomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptx
Lomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptxLomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptx
Lomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptx
DennysTalenas2017
 
Tumores de ovario en la edad pediatrica
Tumores de ovario en la edad pediatricaTumores de ovario en la edad pediatrica
Tumores de ovario en la edad pediatrica
Ramon Camejo
 

Similar a Hirschprung (20)

Procedimientos estudio paciente ginecologica
Procedimientos estudio paciente ginecologicaProcedimientos estudio paciente ginecologica
Procedimientos estudio paciente ginecologica
 
CASO CLINICO Giardia lamblia y Balantidum coli.pdf
CASO CLINICO Giardia lamblia y Balantidum coli.pdfCASO CLINICO Giardia lamblia y Balantidum coli.pdf
CASO CLINICO Giardia lamblia y Balantidum coli.pdf
 
CASO APARATO DIGESTIVO presentacion.pptx
CASO APARATO DIGESTIVO presentacion.pptxCASO APARATO DIGESTIVO presentacion.pptx
CASO APARATO DIGESTIVO presentacion.pptx
 
Enfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprungEnfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprung
 
Caso clinico cirugia
Caso clinico cirugiaCaso clinico cirugia
Caso clinico cirugia
 
Gastroquisis UAC.
Gastroquisis UAC.Gastroquisis UAC.
Gastroquisis UAC.
 
VIDEOCAPSULA ENDOSCOPICA
VIDEOCAPSULA ENDOSCOPICAVIDEOCAPSULA ENDOSCOPICA
VIDEOCAPSULA ENDOSCOPICA
 
Informe del estudio de heces, laboratorio clínico
Informe del estudio de heces, laboratorio clínicoInforme del estudio de heces, laboratorio clínico
Informe del estudio de heces, laboratorio clínico
 
CASO 1 Y 2 - SEMANA 15, LABORATORIO CLINICO
CASO 1  Y 2 - SEMANA 15, LABORATORIO CLINICOCASO 1  Y 2 - SEMANA 15, LABORATORIO CLINICO
CASO 1 Y 2 - SEMANA 15, LABORATORIO CLINICO
 
Caso clínico, actinomicosis
Caso clínico, actinomicosisCaso clínico, actinomicosis
Caso clínico, actinomicosis
 
II Workshop Foro Osler: la importancia del sistema: circuito de test diagnóst...
II Workshop Foro Osler: la importancia del sistema: circuito de test diagnóst...II Workshop Foro Osler: la importancia del sistema: circuito de test diagnóst...
II Workshop Foro Osler: la importancia del sistema: circuito de test diagnóst...
 
caso clinico de paciente con Histoplasmosis con-vih terminal
caso clinico de paciente con Histoplasmosis con-vih terminalcaso clinico de paciente con Histoplasmosis con-vih terminal
caso clinico de paciente con Histoplasmosis con-vih terminal
 
atresia duodenal.pptx
atresia duodenal.pptxatresia duodenal.pptx
atresia duodenal.pptx
 
APENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptxAPENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptx
 
RESUMEN CLINICO DE PACIENTE CON CANCER COLORECTAL
RESUMEN CLINICO DE PACIENTE CON CANCER COLORECTALRESUMEN CLINICO DE PACIENTE CON CANCER COLORECTAL
RESUMEN CLINICO DE PACIENTE CON CANCER COLORECTAL
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
 
Absceso y Pseudoquiste Pancreático
Absceso y Pseudoquiste PancreáticoAbsceso y Pseudoquiste Pancreático
Absceso y Pseudoquiste Pancreático
 
INFECCION DEL TRACTO URINARIO
INFECCION DEL TRACTO URINARIOINFECCION DEL TRACTO URINARIO
INFECCION DEL TRACTO URINARIO
 
Lomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptx
Lomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptxLomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptx
Lomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptx
 
Tumores de ovario en la edad pediatrica
Tumores de ovario en la edad pediatricaTumores de ovario en la edad pediatrica
Tumores de ovario en la edad pediatrica
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Hirschprung

  • 1.
  • 3. INTRODUCCION Principales síntomas: constipación, enterocolitis, alteraciones del crecimiento. Evitar complicaciones: correcta toma de biopsia y buena lectura. Zona de transición: entre tejido normal y tejido agangliónico.
  • 4. MATERIALES Y METODOS 93 niños reoperados entre Enero/96 y Diciembre/09 25 por causas histopatológicas. 9 se excluyeron. Se incluyeron 16 pacientes.
  • 5. RESULTADOS Edad: 7.5 años Presentación: 5.5 semanas 14 ♂ y 2♀ Síntomas: enterocolitis 9(56%), constipación 7(44%) Segmento: sigmoides 11, colon descendente 2, no determinado 3 Ninguno con aganglionosis total
  • 6. RESULTADOS Biopsias de sitio de anastomosis: seromuscular, sin mucosa 16 con células hipertróficas, 10 con nervios hipertróficos y con células ganglionares normales, 6 con ausencia de ambas Cx: 15 transanales, 1 sagital posterior, 10 con laparoscopia o laparotomía para movilizar el colon
  • 7. RESULTADOS Intestino resecado: 15cm Seguimiento 16 meses 11 de 13 que podían ir al baño, no tenían síntomas Ninguna EC, buena ganancia de peso
  • 8. DISCUSION Paciente sintomático: descartar alteración anatómica o histopatológica. Manejo conservador previo. Discrepancia entre congelación y patología final: 9% Diámetro del nervio submucoso >40µm Aganglionosis adquirida
  • 9. CONCLUSIONES Pacientes con síntomas recurrentes pueden cursar con segmento aganglionar o zona de transición residual. Estos pacientes podrían beneficiarse de una nueva reintervención quirúrgica. La toma de una buena biopsia podría identificar y corroborar estos hallazgos.