SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLÍNICO
INTERCONSULTA
• Paciente: C G A
• Edad: 39 años
• Servicio: UCI Ginecología
• Antecedentes.
• Tabaquismo, alcoholismo negativo
• IVSA: 15 años, 6 parejas sexuales, niega enfermedades de transmisión sexual
• Citología cervical 23/01/17 negativo para malignidad
• Antecedentes ginecológicos: 2 embarazos, 1 parto vaginal, 1 cesárea (1997)
• Colocación de DIU en 2001, retiro en 2016
PADECIMIENTO ACTUAL
• Inicia en julio 2016 con dolor cólico, en hipogastrio, de
intensidad 3/10 de la EVA, sin irradiaciones, autolimitado, sin
manejo médico. Se acompaña de fiebre no cuantificada,
diaforesis nocturna y perdida no intencionada de peso de
aproximadamente 5 kg.
• Se realiza estudio de imagen externo con imagen sugerente de
neoplasia ovárica. Se completa protocolo por parte de servicio
de ginecología con diagnóstico de neoplasia ovárica. Ingresa
proveniente de consulta externa para realización de LAPE
terapéutica/estadificadora el día 3/04/17
PADECIMIENTO ACTUAL
• Hallazgos quirúrgicos: (Laparoscopia) útero con múltiples adherencias
intestino/pared, se punciona tumor obteniendo abundante material
purulento; (se convierte a cirugía abierta). Se visualizan múltiples
adherencias utero – absceso, absceso – intestino. Se visualizan
absceso bilaterales con multiples adherencias principalmente absceso
derecho. Absceso izquierdo se encuentra adherido a sigmoides
advirtiéndose salida de material purulento (IC cirugía).
• Se realiza histerectomía total.
• Cirugía general realiza apendicetomía y omentectomia, en prueba
neumática encuentran divertículo perforado con drenaje de material
purulento y fecaloide. Se realiza reparación primaria, lavado de
cavidad; se deja dos drenajes, a corredera derecha e izquierda. Se
verifica hemostasia.
EXPLORACIÓN FÍSICA
• TA 100/60 FC 100 FR 20 SatO2 92% Temp 36C Peso 60 Talla 150 IMC 26.6
• Neurologicamente integra sin sedación, hemodinamicamente
taquicardica, ruidos cardiacos rítmicos sin ruidos agregados, sin
apoyo vasopresor, ruido respiratorio normal no se integro síndrome
pleuropulmonar, abdomen doloroso a la palpación superficial, herida
limpia, ausencia de ruidos peristálticos. Tacto vaginal escaso material
seroso, extremidades sin edema.
LABORATORIOS
Glucosa 129 mg/dl DHL 131 U/L
Urea 23.9 md/dl Sodio 141 mmol/L
Creatinina 0.8 mg/dl Potasio 3.7 mmol/L
Ac. Úrico 3.6 mg/dl Cloro 107 mmol/L
Bilirrubina total 1.82 mg/dl T. Protrombina 17.1 seg
Bilirrubina directa 1.2 mg/dl T. Trombina 32.5seg
Bilirrubina indirecta 0.62 mg/dl T. Tromboplastina
P.A
40.2 seg
Albumina 2.42 g/dl Fibrinógeno 218 mg/dl
ALT 8 U/L Leucocitos 15.5 x10e3/uL
AST 14 U/L Neutrófilos 13.7 x10e3/uL
Fosfatasa alcalina 37 U/L Linfocitos 0.9 x10e3/uL
GGT 16 U/L Hemoglobina 7.8 g/dl
Lactato 1.2 mmol/L Plaquetas 260 x10e3/uL
Marcadores Dentro de Prueba rápida VIH Negativa
DIAGNÓSTICOS
• Diverticulitis aguda complicada Hinchey IV
• Peritonitis fecal
• Absceso pélvico crónico, probable actinomicosis
Dose
Single-agent regimen
Imipenem-cilastatin 500 mg IV every six hours
Meropenem 1 g IV every eight hours
Doripenem 500 mg IV every eight hours
Piperacillin-tazobactam 4.5 g IV every six hours
Combination regimen
with metronidazole
Cefepime 2 g IV every eight hours
OR
Ceftazidime 2 g IV every eight hours
OR
Ciprofloxacin 400 mg IV every twelve hours
OR
Levofloxacin 750 mg IV once daily
PLUS
Metronidazole 500 mg IV every eight hours
Empiric antibiotic regimens for high-risk community-acquired intra-abdominal infections
• La actinomicosis genitourinaria es la segunda forma en frecuencia
• Se presenta característicamente en pacientes portadoras de DIU
• Esta asociado con la duración del DIU (> 5 años)
• Cuadro clínico puede simular neoplasias ginecológicas o miomatosis uterina
• Presentarse como una masa uterina sin fiebre
• Cuadro puede incluir
• Dolor en hipogastrio, estreñimiento, flujo vaginal
• Duración promedio del cuadro 2 meses hasta el diagnóstico
• Fiebre se presenta cuando existen complicaciones (peritonitis)
• Laboratorio con leucocitosis, elevación de CA 125
• TAC: tumoración pélvica (6 – 7 cm) lesiones quísticas, absceso tuboóraviro sugiere
actinomicosis pélvica
Infection and Drug Resistance 2014:7
Future Microbiol. (2015) 10(4), 613–628
• Diagnóstico
• Mujeres portadoras de DIU >
5 años + Tumoración pélvica
• Cultivo bacterianos
• Estudio histopatológico de las
piezas quirúrgicas
• Gránulos de sulfuro
• Tratamiento prolongado
• 2 – 6 semanas IV
• 6 – 12 meses VO
• Penicilina G es de elección 12
– 24 millones UI /día
Infection and Drug Resistance 2014:7
Future Microbiol. (2015) 10(4), 613–628
InfectionandDrugResistance2014:7
FutureMicrobiol.(2015)10(4),613–628

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos fisiopatológicos de la pancreatitis aguda
Aspectos fisiopatológicos de la pancreatitis agudaAspectos fisiopatológicos de la pancreatitis aguda
Aspectos fisiopatológicos de la pancreatitis aguda
miguel chavez
 
Pancreatitis
Pancreatitis Pancreatitis
Pancreatitis
YeidisLpez
 
Pancreatitis Postoperatoria
Pancreatitis PostoperatoriaPancreatitis Postoperatoria
Pancreatitis Postoperatoria
Cris Leyesi Guerra Poveda
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
C.C.C. UAM Pancreatitis 2
C.C.C. UAM Pancreatitis 2C.C.C. UAM Pancreatitis 2
C.C.C. UAM Pancreatitis 2
ComiteDeCasosClinicos
 
Pancreatitis postoperatoria
Pancreatitis postoperatoriaPancreatitis postoperatoria
Pancreatitis postoperatoria
Irina Reed
 
Pre eclampsia
Pre eclampsiaPre eclampsia
Pre eclampsia
Cristian Sánchez
 
PANCREATITIS
PANCREATITIS PANCREATITIS
PANCREATITIS
MariaAlejandraCrioll
 
Pancreatitis aguda - Jorge Cajiao
Pancreatitis aguda - Jorge CajiaoPancreatitis aguda - Jorge Cajiao
Pancreatitis aguda - Jorge Cajiao
Jorge Andrés Cajiao
 
PANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDAPANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDA
Anthony Montenegro Dávila
 
CCC UAM Colicorrenoureteral
CCC UAM ColicorrenoureteralCCC UAM Colicorrenoureteral
CCC UAM Colicorrenoureteral
ComiteDeCasosClinicos
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Carlos Lemos Paredes
 
Colecistitis y pancreatitis Álvaro Tobar
Colecistitis y pancreatitis Álvaro TobarColecistitis y pancreatitis Álvaro Tobar
Colecistitis y pancreatitis Álvaro Tobar
casosclinicostomografiacomputada
 
Pancreatitis 2018
Pancreatitis 2018Pancreatitis 2018
Pancreatitis 2018
Angel Arturo Zarate Curi
 
PANCREATITIS CRONICA: CASO CLINICO Y EVIDENCIA 2013
PANCREATITIS CRONICA: CASO CLINICO Y EVIDENCIA 2013 PANCREATITIS CRONICA: CASO CLINICO Y EVIDENCIA 2013
PANCREATITIS CRONICA: CASO CLINICO Y EVIDENCIA 2013
Wagner Romero
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis agudajvallejo2004
 
PANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDAPANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDA
Tania Mera
 
Revisión pancreatitis aguda. d. ortiz. p. marqués. m. anglés.
Revisión pancreatitis aguda. d. ortiz. p. marqués. m. anglés.Revisión pancreatitis aguda. d. ortiz. p. marqués. m. anglés.
Revisión pancreatitis aguda. d. ortiz. p. marqués. m. anglés.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos fisiopatológicos de la pancreatitis aguda
Aspectos fisiopatológicos de la pancreatitis agudaAspectos fisiopatológicos de la pancreatitis aguda
Aspectos fisiopatológicos de la pancreatitis aguda
 
Pancreatitis
Pancreatitis Pancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreatitis Postoperatoria
Pancreatitis PostoperatoriaPancreatitis Postoperatoria
Pancreatitis Postoperatoria
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
C.C.C. UAM Pancreatitis 2
C.C.C. UAM Pancreatitis 2C.C.C. UAM Pancreatitis 2
C.C.C. UAM Pancreatitis 2
 
Pancreatitis postoperatoria
Pancreatitis postoperatoriaPancreatitis postoperatoria
Pancreatitis postoperatoria
 
Pre eclampsia
Pre eclampsiaPre eclampsia
Pre eclampsia
 
PANCREATITIS
PANCREATITIS PANCREATITIS
PANCREATITIS
 
Pancreatitis aguda - Jorge Cajiao
Pancreatitis aguda - Jorge CajiaoPancreatitis aguda - Jorge Cajiao
Pancreatitis aguda - Jorge Cajiao
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
PANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDAPANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDA
 
CCC UAM Colicorrenoureteral
CCC UAM ColicorrenoureteralCCC UAM Colicorrenoureteral
CCC UAM Colicorrenoureteral
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Colecistitis y pancreatitis Álvaro Tobar
Colecistitis y pancreatitis Álvaro TobarColecistitis y pancreatitis Álvaro Tobar
Colecistitis y pancreatitis Álvaro Tobar
 
Pancreatitis aguda en cirugia
Pancreatitis aguda en cirugia Pancreatitis aguda en cirugia
Pancreatitis aguda en cirugia
 
Pancreatitis 2018
Pancreatitis 2018Pancreatitis 2018
Pancreatitis 2018
 
PANCREATITIS CRONICA: CASO CLINICO Y EVIDENCIA 2013
PANCREATITIS CRONICA: CASO CLINICO Y EVIDENCIA 2013 PANCREATITIS CRONICA: CASO CLINICO Y EVIDENCIA 2013
PANCREATITIS CRONICA: CASO CLINICO Y EVIDENCIA 2013
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
PANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDAPANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDA
 
Revisión pancreatitis aguda. d. ortiz. p. marqués. m. anglés.
Revisión pancreatitis aguda. d. ortiz. p. marqués. m. anglés.Revisión pancreatitis aguda. d. ortiz. p. marqués. m. anglés.
Revisión pancreatitis aguda. d. ortiz. p. marqués. m. anglés.
 

Similar a Caso clínico, actinomicosis

Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
Gracia Diaz
 
TOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptx
TOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptxTOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptx
TOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptx
SoniaEstefaniaCujile
 
Presentación Caso Clínico Hemorragia Postparto.pptx
Presentación Caso Clínico Hemorragia Postparto.pptxPresentación Caso Clínico Hemorragia Postparto.pptx
Presentación Caso Clínico Hemorragia Postparto.pptx
Riofeed
 
Quiste torsido de ovario imagenologia
Quiste torsido de ovario imagenologia Quiste torsido de ovario imagenologia
Quiste torsido de ovario imagenologia
AdrianaZarateDaza
 
CASO CLINICO HEMOORAGIA POS PARTO
CASO CLINICO HEMOORAGIA POS PARTOCASO CLINICO HEMOORAGIA POS PARTO
CASO CLINICO HEMOORAGIA POS PARTO
Jorge Pacheco
 
Abdomen agudo gineco obstetrico
Abdomen agudo gineco obstetricoAbdomen agudo gineco obstetrico
Abdomen agudo gineco obstetricorosa romero
 
4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf
4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf
4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf
olgamalave1
 
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICACASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
Blas Bernardi
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
Kelvin Rojas
 
RETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptx
RETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptxRETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptx
RETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptx
RuthPeaCahuas1
 
Dolor Abdominal de Origen Ginecológico
Dolor Abdominal de Origen GinecológicoDolor Abdominal de Origen Ginecológico
Dolor Abdominal de Origen Ginecológico
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Patologia maligna del colon
Patologia maligna del colonPatologia maligna del colon
Patologia maligna del colon
lainskaster
 
ABDOMEN AGUDO GINECOLÓGICO
ABDOMEN AGUDO GINECOLÓGICOABDOMEN AGUDO GINECOLÓGICO
ABDOMEN AGUDO GINECOLÓGICO
maguirreruilova
 
Enfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvica Enfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvica Jeka Linda
 
Apendicitis aguda 2018
Apendicitis aguda 2018Apendicitis aguda 2018
Apendicitis aguda 2018
Andreliz Ruiz
 
389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx
389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx
389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx
AlejandroJosColinaNu
 

Similar a Caso clínico, actinomicosis (20)

Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
TOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptx
TOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptxTOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptx
TOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptx
 
Presentación Caso Clínico Hemorragia Postparto.pptx
Presentación Caso Clínico Hemorragia Postparto.pptxPresentación Caso Clínico Hemorragia Postparto.pptx
Presentación Caso Clínico Hemorragia Postparto.pptx
 
Quiste torsido de ovario imagenologia
Quiste torsido de ovario imagenologia Quiste torsido de ovario imagenologia
Quiste torsido de ovario imagenologia
 
CASO CLINICO HEMOORAGIA POS PARTO
CASO CLINICO HEMOORAGIA POS PARTOCASO CLINICO HEMOORAGIA POS PARTO
CASO CLINICO HEMOORAGIA POS PARTO
 
(2013 09-26) retencion aguda de orina (ppt)
(2013 09-26) retencion aguda de orina (ppt)(2013 09-26) retencion aguda de orina (ppt)
(2013 09-26) retencion aguda de orina (ppt)
 
Abdomen agudo gineco obstetrico
Abdomen agudo gineco obstetricoAbdomen agudo gineco obstetrico
Abdomen agudo gineco obstetrico
 
hiv
hivhiv
hiv
 
4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf
4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf
4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf
 
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICACASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
RETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptx
RETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptxRETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptx
RETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptx
 
(2014-03-22) Dolor abdominal ginelogico (ppt)
(2014-03-22) Dolor abdominal ginelogico (ppt)(2014-03-22) Dolor abdominal ginelogico (ppt)
(2014-03-22) Dolor abdominal ginelogico (ppt)
 
Dolor Abdominal de Origen Ginecológico
Dolor Abdominal de Origen GinecológicoDolor Abdominal de Origen Ginecológico
Dolor Abdominal de Origen Ginecológico
 
Patologia maligna del colon
Patologia maligna del colonPatologia maligna del colon
Patologia maligna del colon
 
ABDOMEN AGUDO GINECOLÓGICO
ABDOMEN AGUDO GINECOLÓGICOABDOMEN AGUDO GINECOLÓGICO
ABDOMEN AGUDO GINECOLÓGICO
 
Enfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvica Enfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvica
 
Apendicitis aguda 2018
Apendicitis aguda 2018Apendicitis aguda 2018
Apendicitis aguda 2018
 
Presentación ivu
Presentación ivuPresentación ivu
Presentación ivu
 
389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx
389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx
389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx
 

Más de Juanjo Fonseca

PreP
PrePPreP
Uso de antibiótico en la UCI
Uso de antibiótico en la UCIUso de antibiótico en la UCI
Uso de antibiótico en la UCI
Juanjo Fonseca
 
Biomarcadores en Sepsis
Biomarcadores en SepsisBiomarcadores en Sepsis
Biomarcadores en Sepsis
Juanjo Fonseca
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
Juanjo Fonseca
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
Juanjo Fonseca
 
Cortos: Tenofovir alafenamida y rifampicina
Cortos: Tenofovir alafenamida y rifampicinaCortos: Tenofovir alafenamida y rifampicina
Cortos: Tenofovir alafenamida y rifampicina
Juanjo Fonseca
 
Cortos: Hemocultivos
Cortos: HemocultivosCortos: Hemocultivos
Cortos: Hemocultivos
Juanjo Fonseca
 
Cortos, hipersusceptibilidad a Antirretrovirales
Cortos, hipersusceptibilidad a AntirretroviralesCortos, hipersusceptibilidad a Antirretrovirales
Cortos, hipersusceptibilidad a Antirretrovirales
Juanjo Fonseca
 
Colangitis Aguda
Colangitis AgudaColangitis Aguda
Colangitis Aguda
Juanjo Fonseca
 
Absceso hepático
Absceso hepáticoAbsceso hepático
Absceso hepático
Juanjo Fonseca
 
Evaluación renal y cardiovascular en PVVIH
Evaluación renal y cardiovascular en PVVIHEvaluación renal y cardiovascular en PVVIH
Evaluación renal y cardiovascular en PVVIH
Juanjo Fonseca
 
Síndrome Inflamatorio de Reconstitución Inmunitaria
Síndrome Inflamatorio de Reconstitución InmunitariaSíndrome Inflamatorio de Reconstitución Inmunitaria
Síndrome Inflamatorio de Reconstitución Inmunitaria
Juanjo Fonseca
 
Precauciones mediante mecanismo de transmision
Precauciones mediante mecanismo de transmisionPrecauciones mediante mecanismo de transmision
Precauciones mediante mecanismo de transmision
Juanjo Fonseca
 
Prevención de infecciones en Hemodialisis
Prevención de infecciones en HemodialisisPrevención de infecciones en Hemodialisis
Prevención de infecciones en Hemodialisis
Juanjo Fonseca
 
Tratamiento de Enterobacterias productoras de carbapenemasas (CRE)
Tratamiento de Enterobacterias productoras de carbapenemasas (CRE)Tratamiento de Enterobacterias productoras de carbapenemasas (CRE)
Tratamiento de Enterobacterias productoras de carbapenemasas (CRE)
Juanjo Fonseca
 
Infeccion por CMV en trasplante renal
Infeccion por CMV en trasplante renalInfeccion por CMV en trasplante renal
Infeccion por CMV en trasplante renal
Juanjo Fonseca
 
Trasplante en personas que viven con VIH
Trasplante en personas que viven con VIHTrasplante en personas que viven con VIH
Trasplante en personas que viven con VIH
Juanjo Fonseca
 
Generalidades de resistencia antibiótica; Gram negativos
Generalidades de resistencia antibiótica; Gram negativosGeneralidades de resistencia antibiótica; Gram negativos
Generalidades de resistencia antibiótica; Gram negativos
Juanjo Fonseca
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión SexualEnfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
Juanjo Fonseca
 
Tuberculosis; generalidades
Tuberculosis; generalidadesTuberculosis; generalidades
Tuberculosis; generalidades
Juanjo Fonseca
 

Más de Juanjo Fonseca (20)

PreP
PrePPreP
PreP
 
Uso de antibiótico en la UCI
Uso de antibiótico en la UCIUso de antibiótico en la UCI
Uso de antibiótico en la UCI
 
Biomarcadores en Sepsis
Biomarcadores en SepsisBiomarcadores en Sepsis
Biomarcadores en Sepsis
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
 
Cortos: Tenofovir alafenamida y rifampicina
Cortos: Tenofovir alafenamida y rifampicinaCortos: Tenofovir alafenamida y rifampicina
Cortos: Tenofovir alafenamida y rifampicina
 
Cortos: Hemocultivos
Cortos: HemocultivosCortos: Hemocultivos
Cortos: Hemocultivos
 
Cortos, hipersusceptibilidad a Antirretrovirales
Cortos, hipersusceptibilidad a AntirretroviralesCortos, hipersusceptibilidad a Antirretrovirales
Cortos, hipersusceptibilidad a Antirretrovirales
 
Colangitis Aguda
Colangitis AgudaColangitis Aguda
Colangitis Aguda
 
Absceso hepático
Absceso hepáticoAbsceso hepático
Absceso hepático
 
Evaluación renal y cardiovascular en PVVIH
Evaluación renal y cardiovascular en PVVIHEvaluación renal y cardiovascular en PVVIH
Evaluación renal y cardiovascular en PVVIH
 
Síndrome Inflamatorio de Reconstitución Inmunitaria
Síndrome Inflamatorio de Reconstitución InmunitariaSíndrome Inflamatorio de Reconstitución Inmunitaria
Síndrome Inflamatorio de Reconstitución Inmunitaria
 
Precauciones mediante mecanismo de transmision
Precauciones mediante mecanismo de transmisionPrecauciones mediante mecanismo de transmision
Precauciones mediante mecanismo de transmision
 
Prevención de infecciones en Hemodialisis
Prevención de infecciones en HemodialisisPrevención de infecciones en Hemodialisis
Prevención de infecciones en Hemodialisis
 
Tratamiento de Enterobacterias productoras de carbapenemasas (CRE)
Tratamiento de Enterobacterias productoras de carbapenemasas (CRE)Tratamiento de Enterobacterias productoras de carbapenemasas (CRE)
Tratamiento de Enterobacterias productoras de carbapenemasas (CRE)
 
Infeccion por CMV en trasplante renal
Infeccion por CMV en trasplante renalInfeccion por CMV en trasplante renal
Infeccion por CMV en trasplante renal
 
Trasplante en personas que viven con VIH
Trasplante en personas que viven con VIHTrasplante en personas que viven con VIH
Trasplante en personas que viven con VIH
 
Generalidades de resistencia antibiótica; Gram negativos
Generalidades de resistencia antibiótica; Gram negativosGeneralidades de resistencia antibiótica; Gram negativos
Generalidades de resistencia antibiótica; Gram negativos
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión SexualEnfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
 
Tuberculosis; generalidades
Tuberculosis; generalidadesTuberculosis; generalidades
Tuberculosis; generalidades
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

Caso clínico, actinomicosis

  • 2. INTERCONSULTA • Paciente: C G A • Edad: 39 años • Servicio: UCI Ginecología • Antecedentes. • Tabaquismo, alcoholismo negativo • IVSA: 15 años, 6 parejas sexuales, niega enfermedades de transmisión sexual • Citología cervical 23/01/17 negativo para malignidad • Antecedentes ginecológicos: 2 embarazos, 1 parto vaginal, 1 cesárea (1997) • Colocación de DIU en 2001, retiro en 2016
  • 3. PADECIMIENTO ACTUAL • Inicia en julio 2016 con dolor cólico, en hipogastrio, de intensidad 3/10 de la EVA, sin irradiaciones, autolimitado, sin manejo médico. Se acompaña de fiebre no cuantificada, diaforesis nocturna y perdida no intencionada de peso de aproximadamente 5 kg. • Se realiza estudio de imagen externo con imagen sugerente de neoplasia ovárica. Se completa protocolo por parte de servicio de ginecología con diagnóstico de neoplasia ovárica. Ingresa proveniente de consulta externa para realización de LAPE terapéutica/estadificadora el día 3/04/17
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. PADECIMIENTO ACTUAL • Hallazgos quirúrgicos: (Laparoscopia) útero con múltiples adherencias intestino/pared, se punciona tumor obteniendo abundante material purulento; (se convierte a cirugía abierta). Se visualizan múltiples adherencias utero – absceso, absceso – intestino. Se visualizan absceso bilaterales con multiples adherencias principalmente absceso derecho. Absceso izquierdo se encuentra adherido a sigmoides advirtiéndose salida de material purulento (IC cirugía). • Se realiza histerectomía total. • Cirugía general realiza apendicetomía y omentectomia, en prueba neumática encuentran divertículo perforado con drenaje de material purulento y fecaloide. Se realiza reparación primaria, lavado de cavidad; se deja dos drenajes, a corredera derecha e izquierda. Se verifica hemostasia.
  • 8. EXPLORACIÓN FÍSICA • TA 100/60 FC 100 FR 20 SatO2 92% Temp 36C Peso 60 Talla 150 IMC 26.6 • Neurologicamente integra sin sedación, hemodinamicamente taquicardica, ruidos cardiacos rítmicos sin ruidos agregados, sin apoyo vasopresor, ruido respiratorio normal no se integro síndrome pleuropulmonar, abdomen doloroso a la palpación superficial, herida limpia, ausencia de ruidos peristálticos. Tacto vaginal escaso material seroso, extremidades sin edema.
  • 9. LABORATORIOS Glucosa 129 mg/dl DHL 131 U/L Urea 23.9 md/dl Sodio 141 mmol/L Creatinina 0.8 mg/dl Potasio 3.7 mmol/L Ac. Úrico 3.6 mg/dl Cloro 107 mmol/L Bilirrubina total 1.82 mg/dl T. Protrombina 17.1 seg Bilirrubina directa 1.2 mg/dl T. Trombina 32.5seg Bilirrubina indirecta 0.62 mg/dl T. Tromboplastina P.A 40.2 seg Albumina 2.42 g/dl Fibrinógeno 218 mg/dl ALT 8 U/L Leucocitos 15.5 x10e3/uL AST 14 U/L Neutrófilos 13.7 x10e3/uL Fosfatasa alcalina 37 U/L Linfocitos 0.9 x10e3/uL GGT 16 U/L Hemoglobina 7.8 g/dl Lactato 1.2 mmol/L Plaquetas 260 x10e3/uL Marcadores Dentro de Prueba rápida VIH Negativa
  • 10. DIAGNÓSTICOS • Diverticulitis aguda complicada Hinchey IV • Peritonitis fecal • Absceso pélvico crónico, probable actinomicosis
  • 11.
  • 12.
  • 13. Dose Single-agent regimen Imipenem-cilastatin 500 mg IV every six hours Meropenem 1 g IV every eight hours Doripenem 500 mg IV every eight hours Piperacillin-tazobactam 4.5 g IV every six hours Combination regimen with metronidazole Cefepime 2 g IV every eight hours OR Ceftazidime 2 g IV every eight hours OR Ciprofloxacin 400 mg IV every twelve hours OR Levofloxacin 750 mg IV once daily PLUS Metronidazole 500 mg IV every eight hours Empiric antibiotic regimens for high-risk community-acquired intra-abdominal infections
  • 14. • La actinomicosis genitourinaria es la segunda forma en frecuencia • Se presenta característicamente en pacientes portadoras de DIU • Esta asociado con la duración del DIU (> 5 años) • Cuadro clínico puede simular neoplasias ginecológicas o miomatosis uterina • Presentarse como una masa uterina sin fiebre • Cuadro puede incluir • Dolor en hipogastrio, estreñimiento, flujo vaginal • Duración promedio del cuadro 2 meses hasta el diagnóstico • Fiebre se presenta cuando existen complicaciones (peritonitis) • Laboratorio con leucocitosis, elevación de CA 125 • TAC: tumoración pélvica (6 – 7 cm) lesiones quísticas, absceso tuboóraviro sugiere actinomicosis pélvica Infection and Drug Resistance 2014:7 Future Microbiol. (2015) 10(4), 613–628
  • 15. • Diagnóstico • Mujeres portadoras de DIU > 5 años + Tumoración pélvica • Cultivo bacterianos • Estudio histopatológico de las piezas quirúrgicas • Gránulos de sulfuro • Tratamiento prolongado • 2 – 6 semanas IV • 6 – 12 meses VO • Penicilina G es de elección 12 – 24 millones UI /día Infection and Drug Resistance 2014:7 Future Microbiol. (2015) 10(4), 613–628

Notas del editor

  1. LO DESCRITO EN LA PELVIS ES SUGESTIVO CON ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA COMPLICADA CON HIDROSALPINX DE PREDOMINIO IZQUIERDO, CON STATUS DE DISPOSITIVO INTRAUTERINO Y ÚTERO AL PARECER DIDELFO. MÁS REMOTAMENTE DESCARTAR CISTOADENOCARCINOMA DE OVARIOS. GRANULOMA CALCIFICADO EN EL SEGMENTO PULMONAR SUPERIOR BASAL IZQUIERDO. HEPATOMEGALIA A EXPENSAS DEL LÓBULO DERECHO PROBABLEMENTE EN RELACIÓN A LÓBULO DE RIEDEL. LITIASIS VESICULAR, SIN DATOS DE COLECISTITIS. URÉTERO-HIDRONEFROSIS DE PREDOMINIO DERECHA GRADO III. ENFERMEDAD OSTEOARTICULAR Y DISCAL DEGENERATIVA INCIPIENTE DE LA COLUMNA DORSO-LUMBAR. RESTO DEL ESTUDIO SIN EVIDENCIA DE LESIÓN.