SlideShare una empresa de Scribd logo
Kinefisiatría Deportiva
Lic. Leonardo Ariel Mensi Malerba
Lic. Diego Bogado
Hombro
Hombro-Intro
El hombro puede sufrir:
-Lesiones por sobreuso
-Lesiones traumáticas
-Reparaciones quirúrgicas
LAS REPARACIONES QUIRÚRGICAS ESTÁN A LA ORDEN DEL
DÍA.
Hombro-Intro
-Cuatro articulaciones
-Gran movilidad
-Importancia de la evaluación correcta
-Muy frecuente
Hombro-Intro
SEGÚN BRONTZMAN:
El diseño de un programa de rehabilitación debería
tener en cuenta varios factores:
• El grado y tipo de alteración mecánica.
• La cronicidad del problema.
• La fuerza y resistencia del manguito de los
rotadores y de la musculatura escapular.
• La flexibilidad de las partes blandas alrededor
del hombro .
• El nivel y tipo de actividad previsto
tras la rehabilitación---DEPORTE
Hombro-Intro
SEGÚN BRONTZMAN:
La rehabilitación debería centrarse en :
-Disminuir el dolor
-Restablecimiento de la función mediante la
estabilidad dinámica del manguito de los rotadores
y de la musculatura escapular.
-EVITAR POSICIONES O EJERCICIOS DOLOROSOS
Hombro-Intro
-Movilización precoz (ya sin discusiones)
-Incorporación definitiva de los músculos
escapulotorácicos a la rehabilitación
-Progresiones de menor a mayor provocación.
-Reevaluación con escalas (DASH, por ejemplo)
Hombro-Intro
Hombro-Intro
Hombro-Intro
-El momento para el fortalecimiento depende
exclusivamente del diagnóstico!!!!!
-El consenso en la actualidad es iniciar con
ejercicios isométricos en cadena cerrada.
Hombro-Intro
-En el deporte, existen varias patologías de
hombro, elegiremos dos de los casos más
habituales a modo de ejemplo.
1) Tendinopatías de hombro
2) Post quirúrgico de hombro
Tendinopatías de hombro
Tendinopatías de hombro
-Muy común en deportistas con gestos “overhead”
-Más común en gestos repetidos (microtraumas)
-Imprescindible análisis
biomecánico del gesto
deficiente!!!!!!!!!
Tendinopatías de hombro
-El tratamiento debería centrarse en:
-el restablecimiento de una biomecánica
No lesional,
-el fortalecimiento muscular central del tronco y
las extremidades inferiores,
-el fortalecimiento de los estabilizadores
periescapulares.
Tendinopatías de hombro
-TIPS:
• La intervención precoz es un componente crítico
• La cantidad de rehabilitación no siempre es igual
a la calidad
• Cantidad adecuada y estructurada
• El deportista necesita ser educado acerca del
proceso de curación
• Los AINEs ayudan, pero no curan
• Pueden usarse calor, frío o ambos para ayudar a
reforzar el tratamiento.
Tendinopatías de hombro
CONOCER EL GESTO!!!!!
(kinoveando)
Tendinopatías de hombro
Entonces…conociendo la
patología…conociendo la
biomecánica…conociendo las
normas de
entrenamiento…podemos
establecer varias normas de
tto…no?
Tendinopatías de hombro
-Músculos debilitados a
fortalecer
-Músculos retraídos a
flexibilizar
-Sinergias a analizar
Post quirúrgico de hombro
Hombro-Intro
-El hombro puede sufrir diversas alteraciones
-Todas ellas derivan en debilidades, alteraciones en
la biomecánica glenohumeral e inestabilidad de
hombro
Lin J.C., Weintraub N., Aragaki D.R. - Nonsurgical treatment for rotator cuff
injury in the elderly. J Am Med Dir Assoc. 2008.
-Dichas alteraciones pueden ser tratadas
con procedimientos conservadores,
peeero.....
Hombro-Intro
-Si los síntomas continúan y/o el tiempo apremia, el
tratamiento quirúrgico ha demostrado mejoras en
cuanto al dolor y a la funcionalidad.
Arthroscopic repair of massive rotator cuff tears: a prospective cohort with 2-
to 4-year follow-up.
Bennett WF- Arthroscopy. 2003 Apr
Partial thickness rotator cuff tears: results of arthroscopic treatment.
Snyder S.J., Pachelli A.F., Del Pizzo W., et al. - Arthroscopy. 1991
Hombro-Intro
“La recuperación post cirugía es tanto o más importante
que una correcta y pulida técnica quirúrgica”
Relación
glenohumeral
alterada
Excesiva demanda
sobre los
estabilizadores
estáticos
Patologías
glenohumerales
y dolor de hombro
Movimiento
escapular
anormal
Desgaste
Fuerzas excesivas
alrededor de la
articulación
Biomecánica
anormal de la
articulación
glenohumeral
Sobreuso muscular, fatiga e
insuficiencia
Sobredemanda
del MR
Hombro-Intro
Hombro-Franco Deterioro
Hombro-Cirugías
Hombro-Cirugías
Las cirugías más habituales son:
-Acromioplastía
-Reparación de Manguito
-Inestabilidad anterior
-SLAP
Tanto acromioplastía (de relativamente buena
recuperación), como las de inestabilidad anterior, son de
más fácil recuperación que las reparaciones del
manguito.
Ergo…VEAMOS LO MÁS COMPLICADO.
REPARACIÓN DEL MANGUITO
Las cirugías más habituales son:
Post qx reparación de
manguito
Recordemos…
HABLAMOS DE DEPORTISTAS
Post qx reparación de
manguito
Cómo imaginan a ese hombro recién operado?
Qué déficits?
Qué se podría hacer desde el minuto cero?
Con qué debería tener cuidado? Qué movimientos?
Post qx reparación de
manguito
IMPORTANTE!!!!
HISTOLOGÍA DE LA REPARACIÓN!!!!!!
CONOCERLA PARA TODA LESIÓN Y CIRUGÍA!!!!!!!!!
Etapas histológicas Post Qx
1) Etapa inflamatoria: 1° semana.
2) Etapa proliferativa: hasta la 3°-4° semana. Colágeno
tipo III
3) Etapa de remodelación: desde 3°-4° semana. Se
reemplaza por colágeno tipo I.
Máxima fuerza tensil a las 12-16 semanas
-Growth factors for rotator cuff repair-Gulotta LV, Rodeo SA-Clin Sports Med. 2009
-Rotator cuff defect healing: a biomechanical and histologic analysis in an animal
model.-Carpenter JE, Thomopoulos S.-J Shoulder Elbow Surg. 1998
-Characteristics of the rat supraspinatus tendon during tendon-to-bone healing after
acute injury.-Galatz LM, Sandell LJ, Rothermich SY, Das R, Mastny A, Havlioglu N,
Silva MJ, Thomopoulos S-J Orthop Res. 2006
Etapa 0
INMOVILIZACIÓN
+
CRIOTERAPIA
+
MOVILIZACIÓN PASIVA ARTICULAR
+
AINES
+
CUIDADOS DE LA HERIDA
RESORTE MÉDICO
Etapa 0: Inmovilización
SI SE PROLONGA DEMASIADO----rigidiza
(Burkhart, 2010)
SI EL TIEMPO ES ACERTADO---minimizan la tensión y
ayudan a la reorientación y propiedades viscoelásticas
del colágeno.
(Thomopoulos, 2003)
¿HAY QUE INMOVILIZAR O NO?...¿CUÁNTO?
Etapa 0: Inmovilización
-HAY DEFENSORES DEL MOVIMIENTO PASIVO TEMPRANO
-HAY DEFENSORES DE LA INMOVILIZACIÓN POR LARGOS -
PERÍODOS
-HAY QUIENES COMBINAN AMBAS TEORÍAS
LO MÁS USUAL SON 2 SEMANAS DE CABESTRILLO EN
LIGERA ABDUCCIÓN
COORDINACIÓN CON CONCEPTO DEL CIRUJANO
Etapa 0: Inmovilización
Etapa 0: CRIOTERAPIA
-SPEER (1996) descubrió que reduce ingesta de AINEs en
las primeras 24hs
-SPEER también demostró menor cantidad de quejas por
dolor en los primeros 10 días.
-También se demostró que permite mejor descanso.
(The effect of continuous cryotherapy on glenohumeral joint and subacromial space
temperatures in the postoperative shoulder.-Osbahr DC, Cawley PW, Speer KP
Arthroscopy. 2002)
Etapa 0: Movilización Pasiva
-Puede sacarse inmovilizador y hacerla tempranamente.
-Progresando….cómo?????
EN PLANO ESCAPULAR!!!
TRACCIONES
TRASLACIONES ANTERIORES
TRASLACIONES POSTERIORES!!!!!!!!! (aumentan ROM de
rot ext indirectamente)
Strain on the repaired supraspinatus tendon during manual traction and translational
glide mobilization on the glenohumeral joint: a cadaveric biomechanics study.
Muraki T, Aoki M, Uchiyama E, Miyasaka T, Murakami G, Miyamoto S
Man Ther. 2007
Etapa 1
-CRIOTERAPIA
-FISIOTERAPIA
-MOVILIZACIÓN PASIVA
PROGRESIVA….”GENTLE OSCILATIONS”
CON LEVE TRACCIÓN AXIAL
Etapa 1
-MOVILIZACIÓN PASIVA
PROGRESIVA….”GENTLE OSCILATIONS”
CON LEVE TRACCIÓN AXIAL
Etapa 1
-MOVILIZACIÓN ACTIVA DE TODOS LOS
MÚSCULOS NO IMPLICADOS!!!
-PENDULARES (POLÉMICOS) (-20 CM)
-RETRACCIÓN Y DEPRESIÓN
ESCAPULAR (casi no hay actividad
EMG de Supraespinoso)
-RELAJACIÓN DE MÚSCULOS DE
COLUMNA CERVICAL!!!
Etapa 1
-¿CUÁNDO SE PASARÍA DE ETAPA?
1) Flexión pasiva anterior de más de 125°
2) Rotación externa pasiva en plano escapular de más de 75°
3) Idem para rotación externa
4) Abducción de 90° pasiva
SIN DOLOR NI COMPENSACIONES
Etapa 2
-Entre las 4-6 semanas
-MOVIMIENTO ACTIVO-AUTOASISTIDO y ACTIVO!!!!!!!!
DECISIÓN SUPERVISADA POR CIRUJANO---USAR EL CELULAR PARA
EL BIEN!!!!
-REMODELAMIENTO
-FUERZA TENSIL
Etapa 2
-Ejercicios con pelota suiza
-AVANZAR EN EJERCICIOS
ESCAPULARES
-PRESS DE PECHO SIN PESO
PROGRESANDO DESDE HORIZONTAL
A CADA VEZ MÁS VERTICAL
-”SALUTE EXCERCISE” PARA IR
ACTIVANDO SUPRA
Etapa 2
-ISOMETRÍA!!! PARA ROTACIÓN EXTERNA E INTERNA EN ROM
INDOLOROS. BAJA INTENSIDAD.
-PROPIOCEPCIÓN….POR AHORA EN CADENA ABIERTA, POR
EJ..QUE DIBUJE CÍRCULOS O LETRAS EN EL AIRE…
Etapa 2
-SEGUIR AVANZANDO EN ROM PASIVO
-LIBERAR TEJIDOS
-FISIOTERAPIA A DEMANDA
-OBSERVAR COMPENSACIONES
Etapa 2
-¿CUÁNDO SE PASARÍA DE ETAPA?
1) ROM ACTIVO COMPLETO
2) SIN DISKINESIAS
Etapa 3
-A LAS 8-12 SEMANAS!!!!
-ISOTÓNICOS!!! PERO POR DEBAJO DE LA LÍNEA DE LOS
HOMBROS
-CADENA CERRADA…SÍ O NO??? DEBATEEEEE
-ROLLO BAJO BRAZO…O NO? DEBATEEEEEE
Etapa 3
Etapa 3
-PROPIOCEPCIÓN EN CADENA CERRADA CON BAJA CARGA AXIAL
Etapa 3
-¿CUÁNDO SE PASARÍA DE ETAPA?
1) AVD INDOLORAS
2) SOPORTA EJERCICIOS ETAPA 3 SIN DOLOR NI
COMPENSACIONES
Etapa 4 – Pre deportiva
-INICIARÍA A LAS 12-16 SEMANAS
-EL TENDÓN ESTARÍA EN CONDICIONES DE SOPORTAR CARGAS
CASI NORMALES.
-ROM INDOLORO
-SIN DISKINESIAS
Etapa 4 – Pre deportiva
-FORTALECIMIENTO DE ROTADORES EXTERNOS CON ABDUCCIÓN
DE 45° (++INFRA Y REDODNDO)
-Y A 90° (++SUPRAESPINOSO)
Etapa 4 – Pre deportiva
-AVANZAR SOBRE SERRATO Y ESCAPULOTORACICA EN GENERAL
Etapa 4 – Pre deportiva
-COMBINAR CON CORE
Etapa 4 – Pre deportiva
-PLIOMETRÍA Y EJERCICIOS EXCÉNTRICOS COMPLEJOS
Etapa 4 – Pre deportiva
-TRABAJOS FÍSICOS DE INTENSIDAD PARA ZONAS NO IMPLICADAS
-TRABAJOS DE GIMNASIO “CLÁSICOS”, PERMITIDOS, PERO
SUPERVISADOS
-SUPERVISIÓN EXHAUSTIVA DE LA CALIDAD DEL MOVIMIENTO
Etapa 5-
RETORNOOOOOOOOO
-ETAPA DELICADA
-SUPERPOSICIÓN DE TAREAS CON ENTRENADOR
-DIÁLOGO, CAPACITACIÓN.
-INTERVALAR
-PROGRESAR
Etapa 5-
RETORNOOOOOOOOO
¿CÓMO PROGRESARÍA UNA VUELTA AL TENIS?
ACLARACIONES
-CADA CIRUGÍA ES DIFERENTE, INTERIORIZARSE, PREGUNTAR
-ACROMIOPLASTÍAS SON MUCHO MÁS RÁPIDAS (NO SE TOCA EL
TENDÓN)
-CIRUGÍAS DE SLAP Y BANKART TIENEN TIEMPOS SIMILARES,
PERO DIFERENTES CUIDADOS EN ETAPAS INICIALES
-CIRUGÍAS PARA HOMBROS LUXABLES…OTRO MUNDO, PERO LAS
ETAPAS FINALES SON SIMILARES
ACLARACIONES
-ESTA CLASE FUE ARMADA EN BASE A REVISIONES CIENTÍFICAS
RECIENTES.
-QUIZÁ NO SE INCLUYAN (POR FALTA DE “BASE”) TERAPIAS
COMO:
-OSTEOPATÍA
-TAPING
-TÉCNICAS GLOBALISTAS
-DRENAJES
-TÉCNICAS MANUALES VARIAS
-LO QUE NO QUIERE DECIR QUE NO SIRVAN, SINO QUE SON LAS
QUE MENOS “EVIDENCIAS” TIENEN
VOLVIÓ AL DEPORTE….ALTA?
SEÑALES
-REEVALUAR
-VER COMPENSACIONES
-DOLOR
-PREVENCIÓN…
-VER EJECUCIONES DE GESTOS DEPORTIVOS. FILMAR
Muchas gracias!
kinefisiatriadeportiva@gmail.com
/Kinefisiatría Deportiva
http://kinefisiodeportiva.wix.com/kinefisiodeportiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Post-quirúrgico de LCA
Post-quirúrgico de LCAPost-quirúrgico de LCA
Post-quirúrgico de LCA
Diego Bogado
 
Rehabilitacion en PFA
Rehabilitacion en PFARehabilitacion en PFA
Rehabilitacion en PFA
Artroscopia & Cadera
 
Rehabilitación de LCA
Rehabilitación de LCARehabilitación de LCA
Rehabilitación de LCA
Diego Bogado
 
Lesiones articulares
Lesiones articularesLesiones articulares
Lesiones articulares
Diego Bogado
 
Flexibilidad y Propiocepción
Flexibilidad y PropiocepciónFlexibilidad y Propiocepción
Flexibilidad y Propiocepción
Diego Bogado
 
Excentricidades
ExcentricidadesExcentricidades
EJERCICIOS INTERMEDIOS EN REHABILITACION DE HOMBRO
EJERCICIOS INTERMEDIOS EN REHABILITACION DE HOMBROEJERCICIOS INTERMEDIOS EN REHABILITACION DE HOMBRO
EJERCICIOS INTERMEDIOS EN REHABILITACION DE HOMBRO
Guillermo Rodriguez Maruri
 
73834261 sindrome-cruzado-superior
73834261 sindrome-cruzado-superior73834261 sindrome-cruzado-superior
73834261 sindrome-cruzado-superiorCarolina Perez
 
EJERCICIOS BASICOS EN REHABILITACION DE HOMBRO
EJERCICIOS BASICOS EN REHABILITACION DE HOMBROEJERCICIOS BASICOS EN REHABILITACION DE HOMBRO
EJERCICIOS BASICOS EN REHABILITACION DE HOMBRO
Guillermo Rodriguez Maruri
 
Pruebas de longitud muscular
Pruebas de longitud muscularPruebas de longitud muscular
Pruebas de longitud muscular
alejandra901
 
Recuperación de lesión del ligamento cruzado anterior 2
Recuperación de lesión del ligamento cruzado anterior 2Recuperación de lesión del ligamento cruzado anterior 2
Recuperación de lesión del ligamento cruzado anterior 2Pilates Riazor Coruña
 
Presentación tratamiento Ligamento Cruzado Anterior
Presentación tratamiento Ligamento Cruzado AnteriorPresentación tratamiento Ligamento Cruzado Anterior
Presentación tratamiento Ligamento Cruzado Anterior
Premium Madrid
 
Pliometria.
Pliometria.Pliometria.
Pliometria.
Emilito Lopez
 
Rehabilitación de ligamento cruzado anterior
Rehabilitación de ligamento cruzado anteriorRehabilitación de ligamento cruzado anterior
Rehabilitación de ligamento cruzado anterior
fiebrefutbol .es
 
Lesiones Articulares
Lesiones ArticularesLesiones Articulares
Lesiones Articulares
Diego Bogado
 

La actualidad más candente (17)

Post-quirúrgico de LCA
Post-quirúrgico de LCAPost-quirúrgico de LCA
Post-quirúrgico de LCA
 
Rehabilitacion en PFA
Rehabilitacion en PFARehabilitacion en PFA
Rehabilitacion en PFA
 
Rehabilitación de LCA
Rehabilitación de LCARehabilitación de LCA
Rehabilitación de LCA
 
Lesiones articulares
Lesiones articularesLesiones articulares
Lesiones articulares
 
Flexibilidad y Propiocepción
Flexibilidad y PropiocepciónFlexibilidad y Propiocepción
Flexibilidad y Propiocepción
 
Excentricidades
ExcentricidadesExcentricidades
Excentricidades
 
EJERCICIOS INTERMEDIOS EN REHABILITACION DE HOMBRO
EJERCICIOS INTERMEDIOS EN REHABILITACION DE HOMBROEJERCICIOS INTERMEDIOS EN REHABILITACION DE HOMBRO
EJERCICIOS INTERMEDIOS EN REHABILITACION DE HOMBRO
 
73834261 sindrome-cruzado-superior
73834261 sindrome-cruzado-superior73834261 sindrome-cruzado-superior
73834261 sindrome-cruzado-superior
 
EJERCICIOS BASICOS EN REHABILITACION DE HOMBRO
EJERCICIOS BASICOS EN REHABILITACION DE HOMBROEJERCICIOS BASICOS EN REHABILITACION DE HOMBRO
EJERCICIOS BASICOS EN REHABILITACION DE HOMBRO
 
Pruebas de longitud muscular
Pruebas de longitud muscularPruebas de longitud muscular
Pruebas de longitud muscular
 
Recuperación de lesión del ligamento cruzado anterior 2
Recuperación de lesión del ligamento cruzado anterior 2Recuperación de lesión del ligamento cruzado anterior 2
Recuperación de lesión del ligamento cruzado anterior 2
 
Presentación tratamiento Ligamento Cruzado Anterior
Presentación tratamiento Ligamento Cruzado AnteriorPresentación tratamiento Ligamento Cruzado Anterior
Presentación tratamiento Ligamento Cruzado Anterior
 
Pliometria.
Pliometria.Pliometria.
Pliometria.
 
Rehabilitación de ligamento cruzado anterior
Rehabilitación de ligamento cruzado anteriorRehabilitación de ligamento cruzado anterior
Rehabilitación de ligamento cruzado anterior
 
Ef final
Ef finalEf final
Ef final
 
Lesiones Articulares
Lesiones ArticularesLesiones Articulares
Lesiones Articulares
 
Deficiencia en desempeño muscular
Deficiencia en desempeño muscularDeficiencia en desempeño muscular
Deficiencia en desempeño muscular
 

Destacado

Cualidades Físicas. Fuerza.
Cualidades Físicas. Fuerza.Cualidades Físicas. Fuerza.
Cualidades Físicas. Fuerza.
Kinefisiatría Deportiva UNLaM
 
Intervención Kinésica en Tests de Salto
Intervención Kinésica en Tests de SaltoIntervención Kinésica en Tests de Salto
Intervención Kinésica en Tests de Salto
Kinefisiatría Deportiva UNLaM
 
Lesiones Deportivas
Lesiones DeportivasLesiones Deportivas
Lesiones Deportivas
Kinefisiatría Deportiva UNLaM
 
Propiocepción
PropiocepciónPropiocepción
Tendinopatías
TendinopatíasTendinopatías
Ligamento Cruzado Anterior
Ligamento Cruzado AnteriorLigamento Cruzado Anterior
Ligamento Cruzado Anterior
Kinefisiatría Deportiva UNLaM
 
Prevención de Lesiones Deportivas
Prevención de Lesiones DeportivasPrevención de Lesiones Deportivas
Prevención de Lesiones Deportivas
Kinefisiatría Deportiva UNLaM
 
Plataforma de Contacto
Plataforma de ContactoPlataforma de Contacto
Plataforma de Contacto
Kinefisiatría Deportiva UNLaM
 
Diskinesias Escapulares
Diskinesias EscapularesDiskinesias Escapulares
Diskinesias Escapulares
Kinefisiatría Deportiva UNLaM
 
Entrada en Calor y Recuperación
Entrada en Calor y RecuperaciónEntrada en Calor y Recuperación
Entrada en Calor y Recuperación
Kinefisiatría Deportiva UNLaM
 
Core Stability
Core StabilityCore Stability
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad

Destacado (12)

Cualidades Físicas. Fuerza.
Cualidades Físicas. Fuerza.Cualidades Físicas. Fuerza.
Cualidades Físicas. Fuerza.
 
Intervención Kinésica en Tests de Salto
Intervención Kinésica en Tests de SaltoIntervención Kinésica en Tests de Salto
Intervención Kinésica en Tests de Salto
 
Lesiones Deportivas
Lesiones DeportivasLesiones Deportivas
Lesiones Deportivas
 
Propiocepción
PropiocepciónPropiocepción
Propiocepción
 
Tendinopatías
TendinopatíasTendinopatías
Tendinopatías
 
Ligamento Cruzado Anterior
Ligamento Cruzado AnteriorLigamento Cruzado Anterior
Ligamento Cruzado Anterior
 
Prevención de Lesiones Deportivas
Prevención de Lesiones DeportivasPrevención de Lesiones Deportivas
Prevención de Lesiones Deportivas
 
Plataforma de Contacto
Plataforma de ContactoPlataforma de Contacto
Plataforma de Contacto
 
Diskinesias Escapulares
Diskinesias EscapularesDiskinesias Escapulares
Diskinesias Escapulares
 
Entrada en Calor y Recuperación
Entrada en Calor y RecuperaciónEntrada en Calor y Recuperación
Entrada en Calor y Recuperación
 
Core Stability
Core StabilityCore Stability
Core Stability
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
 

Similar a Hombro

Protocolo Rehabilitación de Manguito Rotador
Protocolo Rehabilitación de Manguito RotadorProtocolo Rehabilitación de Manguito Rotador
Protocolo Rehabilitación de Manguito Rotador
pccfyo
 
Factores de la velocidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Factores de la velocidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Factores de la velocidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Factores de la velocidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
SEBASTIAN AGUILAR
 
Lesiones de desgarro en SLAP: revisión bibliográfica
Lesiones de desgarro en SLAP: revisión bibliográficaLesiones de desgarro en SLAP: revisión bibliográfica
Lesiones de desgarro en SLAP: revisión bibliográfica
ManuelMolinaLpez
 
2013 esguinces de tobillo
2013 esguinces de tobillo2013 esguinces de tobillo
2013 esguinces de tobilloGuillaumet John
 
Trabajo carlos zamorano feijóo lesiones
Trabajo carlos zamorano feijóo lesionesTrabajo carlos zamorano feijóo lesiones
Trabajo carlos zamorano feijóo lesiones
Carlos Zamorano Feijóo
 
Lesión del ligamento cruzado anterior
Lesión del ligamento cruzado anteriorLesión del ligamento cruzado anterior
Lesión del ligamento cruzado anterior
agiscal
 
patologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotadorpatologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotador
elmer narvaez
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínicomveral
 
Biomecanica articular
Biomecanica articularBiomecanica articular
Biomecanica articular
Miriam Padilla Lopez
 
Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
Graciela Murillo
 
el hombro
el hombro el hombro
el hombro
german0024
 
Exploracionrodilla.sesiónaplocomotor
Exploracionrodilla.sesiónaplocomotorExploracionrodilla.sesiónaplocomotor
Exploracionrodilla.sesiónaplocomotormarasempere
 
12 a-trauma-rodila-partes-blandas-1228067063022943-9
12 a-trauma-rodila-partes-blandas-1228067063022943-912 a-trauma-rodila-partes-blandas-1228067063022943-9
12 a-trauma-rodila-partes-blandas-1228067063022943-9yuzzomatri
 
hombrodoloroso-121204074956-phpapp02 (1).ppt
hombrodoloroso-121204074956-phpapp02 (1).ppthombrodoloroso-121204074956-phpapp02 (1).ppt
hombrodoloroso-121204074956-phpapp02 (1).ppt
jesusdavidecheverry0
 
05 rodilla motivo de consulta
05  rodilla motivo de consulta05  rodilla motivo de consulta
05 rodilla motivo de consulta
tatiigomez1
 
PACIENTES CON AMPUTACIONES CONCEPTOS GENERALES
PACIENTES CON AMPUTACIONES CONCEPTOS GENERALESPACIENTES CON AMPUTACIONES CONCEPTOS GENERALES
PACIENTES CON AMPUTACIONES CONCEPTOS GENERALES
leslycandela
 
lesiones más comuenes y prevención de lesiones en el gimnasio
lesiones más comuenes  y prevención de lesiones en el gimnasio lesiones más comuenes  y prevención de lesiones en el gimnasio
lesiones más comuenes y prevención de lesiones en el gimnasio
HAROLD IVANOVICH
 
Caso clinico
Caso clinico Caso clinico
Caso clinico
Veronica Ramirez
 
Lesiones ligamentarias de rodilla
Lesiones ligamentarias de rodillaLesiones ligamentarias de rodilla
Lesiones ligamentarias de rodilla
victorgoch
 
Esguinces.UTXJ
Esguinces.UTXJEsguinces.UTXJ
Esguinces.UTXJ
Isidro Reyes Islas
 

Similar a Hombro (20)

Protocolo Rehabilitación de Manguito Rotador
Protocolo Rehabilitación de Manguito RotadorProtocolo Rehabilitación de Manguito Rotador
Protocolo Rehabilitación de Manguito Rotador
 
Factores de la velocidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Factores de la velocidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Factores de la velocidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Factores de la velocidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
 
Lesiones de desgarro en SLAP: revisión bibliográfica
Lesiones de desgarro en SLAP: revisión bibliográficaLesiones de desgarro en SLAP: revisión bibliográfica
Lesiones de desgarro en SLAP: revisión bibliográfica
 
2013 esguinces de tobillo
2013 esguinces de tobillo2013 esguinces de tobillo
2013 esguinces de tobillo
 
Trabajo carlos zamorano feijóo lesiones
Trabajo carlos zamorano feijóo lesionesTrabajo carlos zamorano feijóo lesiones
Trabajo carlos zamorano feijóo lesiones
 
Lesión del ligamento cruzado anterior
Lesión del ligamento cruzado anteriorLesión del ligamento cruzado anterior
Lesión del ligamento cruzado anterior
 
patologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotadorpatologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotador
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Biomecanica articular
Biomecanica articularBiomecanica articular
Biomecanica articular
 
Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
 
el hombro
el hombro el hombro
el hombro
 
Exploracionrodilla.sesiónaplocomotor
Exploracionrodilla.sesiónaplocomotorExploracionrodilla.sesiónaplocomotor
Exploracionrodilla.sesiónaplocomotor
 
12 a-trauma-rodila-partes-blandas-1228067063022943-9
12 a-trauma-rodila-partes-blandas-1228067063022943-912 a-trauma-rodila-partes-blandas-1228067063022943-9
12 a-trauma-rodila-partes-blandas-1228067063022943-9
 
hombrodoloroso-121204074956-phpapp02 (1).ppt
hombrodoloroso-121204074956-phpapp02 (1).ppthombrodoloroso-121204074956-phpapp02 (1).ppt
hombrodoloroso-121204074956-phpapp02 (1).ppt
 
05 rodilla motivo de consulta
05  rodilla motivo de consulta05  rodilla motivo de consulta
05 rodilla motivo de consulta
 
PACIENTES CON AMPUTACIONES CONCEPTOS GENERALES
PACIENTES CON AMPUTACIONES CONCEPTOS GENERALESPACIENTES CON AMPUTACIONES CONCEPTOS GENERALES
PACIENTES CON AMPUTACIONES CONCEPTOS GENERALES
 
lesiones más comuenes y prevención de lesiones en el gimnasio
lesiones más comuenes  y prevención de lesiones en el gimnasio lesiones más comuenes  y prevención de lesiones en el gimnasio
lesiones más comuenes y prevención de lesiones en el gimnasio
 
Caso clinico
Caso clinico Caso clinico
Caso clinico
 
Lesiones ligamentarias de rodilla
Lesiones ligamentarias de rodillaLesiones ligamentarias de rodilla
Lesiones ligamentarias de rodilla
 
Esguinces.UTXJ
Esguinces.UTXJEsguinces.UTXJ
Esguinces.UTXJ
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Hombro

  • 1. Kinefisiatría Deportiva Lic. Leonardo Ariel Mensi Malerba Lic. Diego Bogado
  • 3. Hombro-Intro El hombro puede sufrir: -Lesiones por sobreuso -Lesiones traumáticas -Reparaciones quirúrgicas LAS REPARACIONES QUIRÚRGICAS ESTÁN A LA ORDEN DEL DÍA.
  • 4. Hombro-Intro -Cuatro articulaciones -Gran movilidad -Importancia de la evaluación correcta -Muy frecuente
  • 5. Hombro-Intro SEGÚN BRONTZMAN: El diseño de un programa de rehabilitación debería tener en cuenta varios factores: • El grado y tipo de alteración mecánica. • La cronicidad del problema. • La fuerza y resistencia del manguito de los rotadores y de la musculatura escapular. • La flexibilidad de las partes blandas alrededor del hombro . • El nivel y tipo de actividad previsto tras la rehabilitación---DEPORTE
  • 6. Hombro-Intro SEGÚN BRONTZMAN: La rehabilitación debería centrarse en : -Disminuir el dolor -Restablecimiento de la función mediante la estabilidad dinámica del manguito de los rotadores y de la musculatura escapular. -EVITAR POSICIONES O EJERCICIOS DOLOROSOS
  • 7. Hombro-Intro -Movilización precoz (ya sin discusiones) -Incorporación definitiva de los músculos escapulotorácicos a la rehabilitación -Progresiones de menor a mayor provocación. -Reevaluación con escalas (DASH, por ejemplo)
  • 10. Hombro-Intro -El momento para el fortalecimiento depende exclusivamente del diagnóstico!!!!! -El consenso en la actualidad es iniciar con ejercicios isométricos en cadena cerrada.
  • 11. Hombro-Intro -En el deporte, existen varias patologías de hombro, elegiremos dos de los casos más habituales a modo de ejemplo. 1) Tendinopatías de hombro 2) Post quirúrgico de hombro
  • 13. Tendinopatías de hombro -Muy común en deportistas con gestos “overhead” -Más común en gestos repetidos (microtraumas) -Imprescindible análisis biomecánico del gesto deficiente!!!!!!!!!
  • 14. Tendinopatías de hombro -El tratamiento debería centrarse en: -el restablecimiento de una biomecánica No lesional, -el fortalecimiento muscular central del tronco y las extremidades inferiores, -el fortalecimiento de los estabilizadores periescapulares.
  • 15. Tendinopatías de hombro -TIPS: • La intervención precoz es un componente crítico • La cantidad de rehabilitación no siempre es igual a la calidad • Cantidad adecuada y estructurada • El deportista necesita ser educado acerca del proceso de curación • Los AINEs ayudan, pero no curan • Pueden usarse calor, frío o ambos para ayudar a reforzar el tratamiento.
  • 16. Tendinopatías de hombro CONOCER EL GESTO!!!!! (kinoveando)
  • 17. Tendinopatías de hombro Entonces…conociendo la patología…conociendo la biomecánica…conociendo las normas de entrenamiento…podemos establecer varias normas de tto…no?
  • 18. Tendinopatías de hombro -Músculos debilitados a fortalecer -Músculos retraídos a flexibilizar -Sinergias a analizar
  • 20. Hombro-Intro -El hombro puede sufrir diversas alteraciones -Todas ellas derivan en debilidades, alteraciones en la biomecánica glenohumeral e inestabilidad de hombro Lin J.C., Weintraub N., Aragaki D.R. - Nonsurgical treatment for rotator cuff injury in the elderly. J Am Med Dir Assoc. 2008. -Dichas alteraciones pueden ser tratadas con procedimientos conservadores, peeero.....
  • 21. Hombro-Intro -Si los síntomas continúan y/o el tiempo apremia, el tratamiento quirúrgico ha demostrado mejoras en cuanto al dolor y a la funcionalidad. Arthroscopic repair of massive rotator cuff tears: a prospective cohort with 2- to 4-year follow-up. Bennett WF- Arthroscopy. 2003 Apr Partial thickness rotator cuff tears: results of arthroscopic treatment. Snyder S.J., Pachelli A.F., Del Pizzo W., et al. - Arthroscopy. 1991
  • 22. Hombro-Intro “La recuperación post cirugía es tanto o más importante que una correcta y pulida técnica quirúrgica”
  • 23. Relación glenohumeral alterada Excesiva demanda sobre los estabilizadores estáticos Patologías glenohumerales y dolor de hombro Movimiento escapular anormal Desgaste Fuerzas excesivas alrededor de la articulación Biomecánica anormal de la articulación glenohumeral Sobreuso muscular, fatiga e insuficiencia Sobredemanda del MR Hombro-Intro
  • 26. Hombro-Cirugías Las cirugías más habituales son: -Acromioplastía -Reparación de Manguito -Inestabilidad anterior -SLAP Tanto acromioplastía (de relativamente buena recuperación), como las de inestabilidad anterior, son de más fácil recuperación que las reparaciones del manguito. Ergo…VEAMOS LO MÁS COMPLICADO.
  • 27. REPARACIÓN DEL MANGUITO Las cirugías más habituales son:
  • 28. Post qx reparación de manguito Recordemos… HABLAMOS DE DEPORTISTAS
  • 29. Post qx reparación de manguito Cómo imaginan a ese hombro recién operado? Qué déficits? Qué se podría hacer desde el minuto cero? Con qué debería tener cuidado? Qué movimientos?
  • 30. Post qx reparación de manguito IMPORTANTE!!!! HISTOLOGÍA DE LA REPARACIÓN!!!!!! CONOCERLA PARA TODA LESIÓN Y CIRUGÍA!!!!!!!!!
  • 31. Etapas histológicas Post Qx 1) Etapa inflamatoria: 1° semana. 2) Etapa proliferativa: hasta la 3°-4° semana. Colágeno tipo III 3) Etapa de remodelación: desde 3°-4° semana. Se reemplaza por colágeno tipo I. Máxima fuerza tensil a las 12-16 semanas -Growth factors for rotator cuff repair-Gulotta LV, Rodeo SA-Clin Sports Med. 2009 -Rotator cuff defect healing: a biomechanical and histologic analysis in an animal model.-Carpenter JE, Thomopoulos S.-J Shoulder Elbow Surg. 1998 -Characteristics of the rat supraspinatus tendon during tendon-to-bone healing after acute injury.-Galatz LM, Sandell LJ, Rothermich SY, Das R, Mastny A, Havlioglu N, Silva MJ, Thomopoulos S-J Orthop Res. 2006
  • 32. Etapa 0 INMOVILIZACIÓN + CRIOTERAPIA + MOVILIZACIÓN PASIVA ARTICULAR + AINES + CUIDADOS DE LA HERIDA RESORTE MÉDICO
  • 33. Etapa 0: Inmovilización SI SE PROLONGA DEMASIADO----rigidiza (Burkhart, 2010) SI EL TIEMPO ES ACERTADO---minimizan la tensión y ayudan a la reorientación y propiedades viscoelásticas del colágeno. (Thomopoulos, 2003) ¿HAY QUE INMOVILIZAR O NO?...¿CUÁNTO?
  • 34. Etapa 0: Inmovilización -HAY DEFENSORES DEL MOVIMIENTO PASIVO TEMPRANO -HAY DEFENSORES DE LA INMOVILIZACIÓN POR LARGOS - PERÍODOS -HAY QUIENES COMBINAN AMBAS TEORÍAS LO MÁS USUAL SON 2 SEMANAS DE CABESTRILLO EN LIGERA ABDUCCIÓN COORDINACIÓN CON CONCEPTO DEL CIRUJANO
  • 36. Etapa 0: CRIOTERAPIA -SPEER (1996) descubrió que reduce ingesta de AINEs en las primeras 24hs -SPEER también demostró menor cantidad de quejas por dolor en los primeros 10 días. -También se demostró que permite mejor descanso. (The effect of continuous cryotherapy on glenohumeral joint and subacromial space temperatures in the postoperative shoulder.-Osbahr DC, Cawley PW, Speer KP Arthroscopy. 2002)
  • 37. Etapa 0: Movilización Pasiva -Puede sacarse inmovilizador y hacerla tempranamente. -Progresando….cómo????? EN PLANO ESCAPULAR!!! TRACCIONES TRASLACIONES ANTERIORES TRASLACIONES POSTERIORES!!!!!!!!! (aumentan ROM de rot ext indirectamente) Strain on the repaired supraspinatus tendon during manual traction and translational glide mobilization on the glenohumeral joint: a cadaveric biomechanics study. Muraki T, Aoki M, Uchiyama E, Miyasaka T, Murakami G, Miyamoto S Man Ther. 2007
  • 39. Etapa 1 -MOVILIZACIÓN PASIVA PROGRESIVA….”GENTLE OSCILATIONS” CON LEVE TRACCIÓN AXIAL
  • 40. Etapa 1 -MOVILIZACIÓN ACTIVA DE TODOS LOS MÚSCULOS NO IMPLICADOS!!! -PENDULARES (POLÉMICOS) (-20 CM) -RETRACCIÓN Y DEPRESIÓN ESCAPULAR (casi no hay actividad EMG de Supraespinoso) -RELAJACIÓN DE MÚSCULOS DE COLUMNA CERVICAL!!!
  • 41. Etapa 1 -¿CUÁNDO SE PASARÍA DE ETAPA? 1) Flexión pasiva anterior de más de 125° 2) Rotación externa pasiva en plano escapular de más de 75° 3) Idem para rotación externa 4) Abducción de 90° pasiva SIN DOLOR NI COMPENSACIONES
  • 42. Etapa 2 -Entre las 4-6 semanas -MOVIMIENTO ACTIVO-AUTOASISTIDO y ACTIVO!!!!!!!! DECISIÓN SUPERVISADA POR CIRUJANO---USAR EL CELULAR PARA EL BIEN!!!! -REMODELAMIENTO -FUERZA TENSIL
  • 43. Etapa 2 -Ejercicios con pelota suiza -AVANZAR EN EJERCICIOS ESCAPULARES -PRESS DE PECHO SIN PESO PROGRESANDO DESDE HORIZONTAL A CADA VEZ MÁS VERTICAL -”SALUTE EXCERCISE” PARA IR ACTIVANDO SUPRA
  • 44. Etapa 2 -ISOMETRÍA!!! PARA ROTACIÓN EXTERNA E INTERNA EN ROM INDOLOROS. BAJA INTENSIDAD. -PROPIOCEPCIÓN….POR AHORA EN CADENA ABIERTA, POR EJ..QUE DIBUJE CÍRCULOS O LETRAS EN EL AIRE…
  • 45. Etapa 2 -SEGUIR AVANZANDO EN ROM PASIVO -LIBERAR TEJIDOS -FISIOTERAPIA A DEMANDA -OBSERVAR COMPENSACIONES
  • 46. Etapa 2 -¿CUÁNDO SE PASARÍA DE ETAPA? 1) ROM ACTIVO COMPLETO 2) SIN DISKINESIAS
  • 47. Etapa 3 -A LAS 8-12 SEMANAS!!!! -ISOTÓNICOS!!! PERO POR DEBAJO DE LA LÍNEA DE LOS HOMBROS -CADENA CERRADA…SÍ O NO??? DEBATEEEEE -ROLLO BAJO BRAZO…O NO? DEBATEEEEEE
  • 49. Etapa 3 -PROPIOCEPCIÓN EN CADENA CERRADA CON BAJA CARGA AXIAL
  • 50. Etapa 3 -¿CUÁNDO SE PASARÍA DE ETAPA? 1) AVD INDOLORAS 2) SOPORTA EJERCICIOS ETAPA 3 SIN DOLOR NI COMPENSACIONES
  • 51. Etapa 4 – Pre deportiva -INICIARÍA A LAS 12-16 SEMANAS -EL TENDÓN ESTARÍA EN CONDICIONES DE SOPORTAR CARGAS CASI NORMALES. -ROM INDOLORO -SIN DISKINESIAS
  • 52. Etapa 4 – Pre deportiva -FORTALECIMIENTO DE ROTADORES EXTERNOS CON ABDUCCIÓN DE 45° (++INFRA Y REDODNDO) -Y A 90° (++SUPRAESPINOSO)
  • 53. Etapa 4 – Pre deportiva -AVANZAR SOBRE SERRATO Y ESCAPULOTORACICA EN GENERAL
  • 54. Etapa 4 – Pre deportiva -COMBINAR CON CORE
  • 55. Etapa 4 – Pre deportiva -PLIOMETRÍA Y EJERCICIOS EXCÉNTRICOS COMPLEJOS
  • 56. Etapa 4 – Pre deportiva -TRABAJOS FÍSICOS DE INTENSIDAD PARA ZONAS NO IMPLICADAS -TRABAJOS DE GIMNASIO “CLÁSICOS”, PERMITIDOS, PERO SUPERVISADOS -SUPERVISIÓN EXHAUSTIVA DE LA CALIDAD DEL MOVIMIENTO
  • 57. Etapa 5- RETORNOOOOOOOOO -ETAPA DELICADA -SUPERPOSICIÓN DE TAREAS CON ENTRENADOR -DIÁLOGO, CAPACITACIÓN. -INTERVALAR -PROGRESAR
  • 59. ACLARACIONES -CADA CIRUGÍA ES DIFERENTE, INTERIORIZARSE, PREGUNTAR -ACROMIOPLASTÍAS SON MUCHO MÁS RÁPIDAS (NO SE TOCA EL TENDÓN) -CIRUGÍAS DE SLAP Y BANKART TIENEN TIEMPOS SIMILARES, PERO DIFERENTES CUIDADOS EN ETAPAS INICIALES -CIRUGÍAS PARA HOMBROS LUXABLES…OTRO MUNDO, PERO LAS ETAPAS FINALES SON SIMILARES
  • 60. ACLARACIONES -ESTA CLASE FUE ARMADA EN BASE A REVISIONES CIENTÍFICAS RECIENTES. -QUIZÁ NO SE INCLUYAN (POR FALTA DE “BASE”) TERAPIAS COMO: -OSTEOPATÍA -TAPING -TÉCNICAS GLOBALISTAS -DRENAJES -TÉCNICAS MANUALES VARIAS -LO QUE NO QUIERE DECIR QUE NO SIRVAN, SINO QUE SON LAS QUE MENOS “EVIDENCIAS” TIENEN