SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIONES FÍSICAS EN EL ÁREA DEL RENDIMIENTO ANAERÓBICO.
INSTRUMENTO DE MEDICIÓN: PLATAFORMA DE CONTACTO
NO MIDE VARIABLES DINAMICAS, NO MIDE FUERZA, NI MIDE POTENCIA
“Es un cronometro que
mide tiempo y estima
variables cinemáticas,
altura, tiempo, velocidad,
aceleración”
ANALISIS SEGMENTARIO DEL GESTO MOTOR SALTAR
INDICE BILATERAL EN FUNCION DE LA ALTURA
QUE BUSCAMOS EN UN DEPORTE DE
SITUACION SEGÚN TIPO DE C.E.A???
APLICACIÓN DEL TEST DE
SALTO DJ (DROP JUMP) CON
PLATAFORMA DE CONTACTO
Los test propuestos por el Prof. Carmelo Bosco, el salto con caída
previa o DJ (Drop Jump) con alturas crecientes (20 cm hasta 100 cm).
El Drop Jump es un test que permite valorar la fuerza reactiva de los
miembros inferiores (Bosco 1983).
En este test el individuo debe efectuar una acción de salto vertical,
luego de una caída desde un escalón o plinto (step o banco) de una
altura determinada. El protocolo creado por el Prof. Carmelo Bosco y
que se describe claramente en su libro “La valoración de la fuerza
con el tets de Bosco” (Editorial Paidotribo ) propone alturas que van
desde los 20 cm hasta los 100 cm, con incrementos de 20 cm. (Bosco
1981).
ENTRENADOS EN FUERZA VS.
DESENTRENADOS EN FUERZA
Aquellos sujetos mas experimentados, con mayor
acervo motor y entrenamiento fisico-deportivo, tiene
una pre activación de los grupos musculares llamado
stifness, grado de rigidez muscular, que permite un
mayor velocidad de ciclo estiramiento acortamiento en
los gestos que implican bruscos cambios de dirección
como se puede manifestar en un test de drop jump.
Fuerza
Δy
Δ L
PROTOCOLO DE CAIDA DEL DJ
En ningún momento el atleta debiera flexionar las
rodillas, efecto que lograría disminuir la altura de caída
o generar un salto desde la superficie elevada o plinto,
lo que daría por efecto un aumento del la altura de
caída.
En cuanto a la acción de los brazos es importante notar
que la mayoría de los tests descritos por dicho autor
refieren a una posición de los mismos a nivel de la
cintura, para no aportar o beneficiar a la capacidad de
los miembros inferiores
Qué valora un DJ: Según el autor (Bosco 1981) la cualidad
investigada en este protocolo es el stiffnes muscular, que representa la
capacidad neuromuscular de desarrollar elevados valores de tensión
durante el ciclo estiramiento-acortamiento, comportamiento
viscoelástico de los músculos extensores, reflejo miotático o de
estiramiento, comportamiento de los propioceptores inhibidores
(corpúsculos tendinosos de Golgi CTG).
Modalidad de acción muscular: Activación concéntrica precedida de
una fase muy breve de activación excéntrica y una acumulación
relativa de energía elástica; activación de posteriores unidades
motoras por vía refleja (reflejo-elástico-explosiva).
VARIANRTES DE DJ
La modalidad tradicional propuesta por el Prof. Carmelo Bosco destaca la caída en flexión plantar y extensión de
rodillas y caderas, para una vez entrar en contacto con el suelo si generar la flexión de rodillas y caderas que
atenuaran la caída y permitirán el impulso posterior. No obstante, el Prof.Pittera y el Prof. Bosco años mas tardes
propusieron una variante alternativa que consideraba que la caída sea ya en flexión de rodillas próxima a 90º.
REQUERIMIENTOS FISICOS
“Lo que necesito ser”
- Referencias estadísticas físicas optimas.
- Video análisis
de competencias profesionales.
EVALUACIONES FISICAS
“Lo que soy”
- Test de campo generales y específicos.
- Análisis de las diferentes competencias.
CORRELACIONES EN BUSCA DE LA ESPECIFICIDAD
REFLEXIONES SOBRE LA PLATAFORMA DE SALTO
•Es un instrumento que simplemente mide “tiempo” e indirectamente el resto
de variables cinemáticas.
•Es de gran utilidad para evaluar altura de un salto en aquellos deportes donde
es importante saltar cada vez mas alto en el plano vertical con C.E.A largos
(voleibol).
•Es muy interesante para medir tiempos de contacto en acciones de C.E.A
cortos.
•Se puede simular gestos deportivos que impliquen el saltar con un pie o dos
pies, la mayor altura en el menor tiempo posible y observar diferencias.
•Útil para obtener índice Q teniendo en cuenta el t.c o el t.v dependiendo de
lo que se quiera trabajar con DJ. = H de caída optima para…
•Útil como cronometro para test de velocidad general, R.S.A, ETC…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microciclo de entrenamiento tenis
Microciclo de entrenamiento tenisMicrociclo de entrenamiento tenis
Microciclo de entrenamiento tenis
Ciclos Formativos
 
Método de contrastes - Búlgaro
Método de contrastes - BúlgaroMétodo de contrastes - Búlgaro
Método de contrastes - Búlgaro
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
Javier . Mazzone
 
Modelos de planificación deportiva
Modelos de planificación deportivaModelos de planificación deportiva
Modelos de planificación deportiva
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
Lenin Zabala
 
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I Voleibol
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I VoleibolPreparación Física - Curso Entrenador Nivel I Voleibol
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I VoleibolRafa Luque
 
Caracteristicas Del Acondisionamiento Fisico En El Medio Acuatico
Caracteristicas Del Acondisionamiento Fisico En El Medio AcuaticoCaracteristicas Del Acondisionamiento Fisico En El Medio Acuatico
Caracteristicas Del Acondisionamiento Fisico En El Medio Acuatico
Jesús
 
Gesto deportivo
Gesto deportivoGesto deportivo
Gesto deportivo
Nicolas Muñoz Arcos
 
Preparación física eapecífica para voleibolistas
Preparación física eapecífica para voleibolistasPreparación física eapecífica para voleibolistas
Preparación física eapecífica para voleibolistasFito Gómez
 
Iniciación deportiva
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportiva
Hambre De Futbol
 
Entrenamiento del-salto-para-baloncesto
Entrenamiento del-salto-para-baloncestoEntrenamiento del-salto-para-baloncesto
Entrenamiento del-salto-para-baloncesto
AngelFreire8
 
El entrenamiento de la fuerza en los deportes de equipo
El entrenamiento de la fuerza en los deportes de equipoEl entrenamiento de la fuerza en los deportes de equipo
El entrenamiento de la fuerza en los deportes de equipo
Toni Gordillo
 
Manual de-beisbol-nivel-1-nueva-estructura
Manual de-beisbol-nivel-1-nueva-estructuraManual de-beisbol-nivel-1-nueva-estructura
Manual de-beisbol-nivel-1-nueva-estructura
Guztavo Collado
 
test aplicados al futbol
test aplicados al futboltest aplicados al futbol
test aplicados al futbol
Manuel Bedoya Romero
 
Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
guest7ef18af
 
Calentamiento de Baloncesto
Calentamiento de BaloncestoCalentamiento de Baloncesto
Calentamiento de BaloncestoMAXITO2007
 
periodos y etapas de la planificación deportiva
periodos y etapas de la planificación deportiva periodos y etapas de la planificación deportiva
periodos y etapas de la planificación deportiva
Cindi Chacón
 

La actualidad más candente (20)

Microciclo de entrenamiento tenis
Microciclo de entrenamiento tenisMicrociclo de entrenamiento tenis
Microciclo de entrenamiento tenis
 
Método de contrastes - Búlgaro
Método de contrastes - BúlgaroMétodo de contrastes - Búlgaro
Método de contrastes - Búlgaro
 
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
 
Modelos de planificación deportiva
Modelos de planificación deportivaModelos de planificación deportiva
Modelos de planificación deportiva
 
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
 
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I Voleibol
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I VoleibolPreparación Física - Curso Entrenador Nivel I Voleibol
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I Voleibol
 
Caracteristicas Del Acondisionamiento Fisico En El Medio Acuatico
Caracteristicas Del Acondisionamiento Fisico En El Medio AcuaticoCaracteristicas Del Acondisionamiento Fisico En El Medio Acuatico
Caracteristicas Del Acondisionamiento Fisico En El Medio Acuatico
 
Gesto deportivo
Gesto deportivoGesto deportivo
Gesto deportivo
 
Preparación física eapecífica para voleibolistas
Preparación física eapecífica para voleibolistasPreparación física eapecífica para voleibolistas
Preparación física eapecífica para voleibolistas
 
Evaluaciones funcionales
Evaluaciones funcionalesEvaluaciones funcionales
Evaluaciones funcionales
 
Evaluación de la Fuerza
Evaluación de la FuerzaEvaluación de la Fuerza
Evaluación de la Fuerza
 
Iniciación deportiva
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportiva
 
Actividades acuaticas
Actividades acuaticasActividades acuaticas
Actividades acuaticas
 
Entrenamiento del-salto-para-baloncesto
Entrenamiento del-salto-para-baloncestoEntrenamiento del-salto-para-baloncesto
Entrenamiento del-salto-para-baloncesto
 
El entrenamiento de la fuerza en los deportes de equipo
El entrenamiento de la fuerza en los deportes de equipoEl entrenamiento de la fuerza en los deportes de equipo
El entrenamiento de la fuerza en los deportes de equipo
 
Manual de-beisbol-nivel-1-nueva-estructura
Manual de-beisbol-nivel-1-nueva-estructuraManual de-beisbol-nivel-1-nueva-estructura
Manual de-beisbol-nivel-1-nueva-estructura
 
test aplicados al futbol
test aplicados al futboltest aplicados al futbol
test aplicados al futbol
 
Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
 
Calentamiento de Baloncesto
Calentamiento de BaloncestoCalentamiento de Baloncesto
Calentamiento de Baloncesto
 
periodos y etapas de la planificación deportiva
periodos y etapas de la planificación deportiva periodos y etapas de la planificación deportiva
periodos y etapas de la planificación deportiva
 

Destacado

Intervención Kinésica en Tests de Salto
Intervención Kinésica en Tests de SaltoIntervención Kinésica en Tests de Salto
Intervención Kinésica en Tests de Salto
Kinefisiatría Deportiva UNLaM
 
Excentricidades
ExcentricidadesExcentricidades
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Cualidades Físicas. Fuerza.
Cualidades Físicas. Fuerza.Cualidades Físicas. Fuerza.
Cualidades Físicas. Fuerza.
Kinefisiatría Deportiva UNLaM
 
Tendinopatías
TendinopatíasTendinopatías
Propiocepción
PropiocepciónPropiocepción
Ligamento Cruzado Anterior
Ligamento Cruzado AnteriorLigamento Cruzado Anterior
Ligamento Cruzado Anterior
Kinefisiatría Deportiva UNLaM
 
Lesiones Musculares
Lesiones MuscularesLesiones Musculares
Lesiones Musculares
Kinefisiatría Deportiva UNLaM
 
Diskinesias Escapulares
Diskinesias EscapularesDiskinesias Escapulares
Diskinesias Escapulares
Kinefisiatría Deportiva UNLaM
 
Entrada en Calor y Recuperación
Entrada en Calor y RecuperaciónEntrada en Calor y Recuperación
Entrada en Calor y Recuperación
Kinefisiatría Deportiva UNLaM
 
Ejemplo de Programa Parcial de Hombro
Ejemplo de Programa Parcial de HombroEjemplo de Programa Parcial de Hombro
Ejemplo de Programa Parcial de Hombro
Kinefisiatría Deportiva UNLaM
 
Lesiones Deportivas
Lesiones DeportivasLesiones Deportivas
Lesiones Deportivas
Kinefisiatría Deportiva UNLaM
 
Core Stability
Core StabilityCore Stability
The Last Chapter
The Last ChapterThe Last Chapter
Hombro
HombroHombro
Prevención de Lesiones Deportivas
Prevención de Lesiones DeportivasPrevención de Lesiones Deportivas
Prevención de Lesiones Deportivas
Kinefisiatría Deportiva UNLaM
 

Destacado (16)

Intervención Kinésica en Tests de Salto
Intervención Kinésica en Tests de SaltoIntervención Kinésica en Tests de Salto
Intervención Kinésica en Tests de Salto
 
Excentricidades
ExcentricidadesExcentricidades
Excentricidades
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
 
Cualidades Físicas. Fuerza.
Cualidades Físicas. Fuerza.Cualidades Físicas. Fuerza.
Cualidades Físicas. Fuerza.
 
Tendinopatías
TendinopatíasTendinopatías
Tendinopatías
 
Propiocepción
PropiocepciónPropiocepción
Propiocepción
 
Ligamento Cruzado Anterior
Ligamento Cruzado AnteriorLigamento Cruzado Anterior
Ligamento Cruzado Anterior
 
Lesiones Musculares
Lesiones MuscularesLesiones Musculares
Lesiones Musculares
 
Diskinesias Escapulares
Diskinesias EscapularesDiskinesias Escapulares
Diskinesias Escapulares
 
Entrada en Calor y Recuperación
Entrada en Calor y RecuperaciónEntrada en Calor y Recuperación
Entrada en Calor y Recuperación
 
Ejemplo de Programa Parcial de Hombro
Ejemplo de Programa Parcial de HombroEjemplo de Programa Parcial de Hombro
Ejemplo de Programa Parcial de Hombro
 
Lesiones Deportivas
Lesiones DeportivasLesiones Deportivas
Lesiones Deportivas
 
Core Stability
Core StabilityCore Stability
Core Stability
 
The Last Chapter
The Last ChapterThe Last Chapter
The Last Chapter
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
Prevención de Lesiones Deportivas
Prevención de Lesiones DeportivasPrevención de Lesiones Deportivas
Prevención de Lesiones Deportivas
 

Similar a Plataforma de Contacto

Pliometria2
Pliometria2Pliometria2
Pliometria2Daniel
 
DINAMOMETROS
DINAMOMETROSDINAMOMETROS
DINAMOMETROSnormaserm
 
TEST DE APTITUD FÍSICA
TEST DE APTITUD FÍSICA TEST DE APTITUD FÍSICA
TEST DE APTITUD FÍSICA
Javier . Mazzone
 
La velocidad en el futbol
La velocidad en el futbolLa velocidad en el futbol
La velocidad en el futbol
jimmy pozo
 
Sentadilla Frontal vs Sentadilla Convencional - P.A.P - Capacidad de salto ve...
Sentadilla Frontal vs Sentadilla Convencional - P.A.P - Capacidad de salto ve...Sentadilla Frontal vs Sentadilla Convencional - P.A.P - Capacidad de salto ve...
Sentadilla Frontal vs Sentadilla Convencional - P.A.P - Capacidad de salto ve...Diego Rodriguez
 
Trabajo De Potencia
Trabajo De PotenciaTrabajo De Potencia
Trabajo De PotenciaDaniel
 
5 entrenamiento de_la_velocidad_en_baloncesto
5 entrenamiento de_la_velocidad_en_baloncesto5 entrenamiento de_la_velocidad_en_baloncesto
5 entrenamiento de_la_velocidad_en_baloncestojuanram94
 
5 entrenamiento de_la_velocidad_en_baloncesto
5 entrenamiento de_la_velocidad_en_baloncesto5 entrenamiento de_la_velocidad_en_baloncesto
5 entrenamiento de_la_velocidad_en_baloncestojuanram94
 
5 Entrenamiento De La Velocidad En Baloncesto
5 Entrenamiento De La Velocidad En Baloncesto5 Entrenamiento De La Velocidad En Baloncesto
5 Entrenamiento De La Velocidad En Baloncestojmateoi
 
Upnfm present[1]
Upnfm present[1]Upnfm present[1]
Upnfm present[1]Vicky
 
Mapa conceptual blanca sanz
Mapa conceptual blanca sanzMapa conceptual blanca sanz
Mapa conceptual blanca sanz
blanca12sanz
 
Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical
Jhon Ortiz
 
FUERZAnDIAPOSITIVAS___3462baf9e69396d___.pptx
FUERZAnDIAPOSITIVAS___3462baf9e69396d___.pptxFUERZAnDIAPOSITIVAS___3462baf9e69396d___.pptx
FUERZAnDIAPOSITIVAS___3462baf9e69396d___.pptx
JimmyJarricsonPazBet
 
Apuntes multisaltos limpio
Apuntes multisaltos limpioApuntes multisaltos limpio
Apuntes multisaltos limpio
Cristian Salazar
 

Similar a Plataforma de Contacto (20)

Pliometria2
Pliometria2Pliometria2
Pliometria2
 
Capitulo 6 pliometria
Capitulo 6 pliometriaCapitulo 6 pliometria
Capitulo 6 pliometria
 
DINAMOMETROS
DINAMOMETROSDINAMOMETROS
DINAMOMETROS
 
TEST DE APTITUD FÍSICA
TEST DE APTITUD FÍSICA TEST DE APTITUD FÍSICA
TEST DE APTITUD FÍSICA
 
Pliometrico
PliometricoPliometrico
Pliometrico
 
Factores Implicados En La EvaluacióN Del Atleta(Segunda Parte)
Factores Implicados En La EvaluacióN Del Atleta(Segunda Parte)Factores Implicados En La EvaluacióN Del Atleta(Segunda Parte)
Factores Implicados En La EvaluacióN Del Atleta(Segunda Parte)
 
140371733 velocidad
140371733 velocidad140371733 velocidad
140371733 velocidad
 
Baf
BafBaf
Baf
 
La velocidad en el futbol
La velocidad en el futbolLa velocidad en el futbol
La velocidad en el futbol
 
Sentadilla Frontal vs Sentadilla Convencional - P.A.P - Capacidad de salto ve...
Sentadilla Frontal vs Sentadilla Convencional - P.A.P - Capacidad de salto ve...Sentadilla Frontal vs Sentadilla Convencional - P.A.P - Capacidad de salto ve...
Sentadilla Frontal vs Sentadilla Convencional - P.A.P - Capacidad de salto ve...
 
Trabajo De Potencia
Trabajo De PotenciaTrabajo De Potencia
Trabajo De Potencia
 
5 entrenamiento de_la_velocidad_en_baloncesto
5 entrenamiento de_la_velocidad_en_baloncesto5 entrenamiento de_la_velocidad_en_baloncesto
5 entrenamiento de_la_velocidad_en_baloncesto
 
5 entrenamiento de_la_velocidad_en_baloncesto
5 entrenamiento de_la_velocidad_en_baloncesto5 entrenamiento de_la_velocidad_en_baloncesto
5 entrenamiento de_la_velocidad_en_baloncesto
 
5 Entrenamiento De La Velocidad En Baloncesto
5 Entrenamiento De La Velocidad En Baloncesto5 Entrenamiento De La Velocidad En Baloncesto
5 Entrenamiento De La Velocidad En Baloncesto
 
Upnfm present[1]
Upnfm present[1]Upnfm present[1]
Upnfm present[1]
 
Mapa conceptual blanca sanz
Mapa conceptual blanca sanzMapa conceptual blanca sanz
Mapa conceptual blanca sanz
 
Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical
 
FUERZAnDIAPOSITIVAS___3462baf9e69396d___.pptx
FUERZAnDIAPOSITIVAS___3462baf9e69396d___.pptxFUERZAnDIAPOSITIVAS___3462baf9e69396d___.pptx
FUERZAnDIAPOSITIVAS___3462baf9e69396d___.pptx
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
 
Apuntes multisaltos limpio
Apuntes multisaltos limpioApuntes multisaltos limpio
Apuntes multisaltos limpio
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Plataforma de Contacto

  • 1. EVALUACIONES FÍSICAS EN EL ÁREA DEL RENDIMIENTO ANAERÓBICO. INSTRUMENTO DE MEDICIÓN: PLATAFORMA DE CONTACTO NO MIDE VARIABLES DINAMICAS, NO MIDE FUERZA, NI MIDE POTENCIA “Es un cronometro que mide tiempo y estima variables cinemáticas, altura, tiempo, velocidad, aceleración”
  • 2.
  • 3.
  • 4. ANALISIS SEGMENTARIO DEL GESTO MOTOR SALTAR
  • 5.
  • 6. INDICE BILATERAL EN FUNCION DE LA ALTURA
  • 7.
  • 8. QUE BUSCAMOS EN UN DEPORTE DE SITUACION SEGÚN TIPO DE C.E.A???
  • 9. APLICACIÓN DEL TEST DE SALTO DJ (DROP JUMP) CON PLATAFORMA DE CONTACTO Los test propuestos por el Prof. Carmelo Bosco, el salto con caída previa o DJ (Drop Jump) con alturas crecientes (20 cm hasta 100 cm). El Drop Jump es un test que permite valorar la fuerza reactiva de los miembros inferiores (Bosco 1983). En este test el individuo debe efectuar una acción de salto vertical, luego de una caída desde un escalón o plinto (step o banco) de una altura determinada. El protocolo creado por el Prof. Carmelo Bosco y que se describe claramente en su libro “La valoración de la fuerza con el tets de Bosco” (Editorial Paidotribo ) propone alturas que van desde los 20 cm hasta los 100 cm, con incrementos de 20 cm. (Bosco 1981).
  • 10. ENTRENADOS EN FUERZA VS. DESENTRENADOS EN FUERZA Aquellos sujetos mas experimentados, con mayor acervo motor y entrenamiento fisico-deportivo, tiene una pre activación de los grupos musculares llamado stifness, grado de rigidez muscular, que permite un mayor velocidad de ciclo estiramiento acortamiento en los gestos que implican bruscos cambios de dirección como se puede manifestar en un test de drop jump.
  • 12. PROTOCOLO DE CAIDA DEL DJ En ningún momento el atleta debiera flexionar las rodillas, efecto que lograría disminuir la altura de caída o generar un salto desde la superficie elevada o plinto, lo que daría por efecto un aumento del la altura de caída. En cuanto a la acción de los brazos es importante notar que la mayoría de los tests descritos por dicho autor refieren a una posición de los mismos a nivel de la cintura, para no aportar o beneficiar a la capacidad de los miembros inferiores Qué valora un DJ: Según el autor (Bosco 1981) la cualidad investigada en este protocolo es el stiffnes muscular, que representa la capacidad neuromuscular de desarrollar elevados valores de tensión durante el ciclo estiramiento-acortamiento, comportamiento viscoelástico de los músculos extensores, reflejo miotático o de estiramiento, comportamiento de los propioceptores inhibidores (corpúsculos tendinosos de Golgi CTG). Modalidad de acción muscular: Activación concéntrica precedida de una fase muy breve de activación excéntrica y una acumulación relativa de energía elástica; activación de posteriores unidades motoras por vía refleja (reflejo-elástico-explosiva).
  • 13. VARIANRTES DE DJ La modalidad tradicional propuesta por el Prof. Carmelo Bosco destaca la caída en flexión plantar y extensión de rodillas y caderas, para una vez entrar en contacto con el suelo si generar la flexión de rodillas y caderas que atenuaran la caída y permitirán el impulso posterior. No obstante, el Prof.Pittera y el Prof. Bosco años mas tardes propusieron una variante alternativa que consideraba que la caída sea ya en flexión de rodillas próxima a 90º.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. REQUERIMIENTOS FISICOS “Lo que necesito ser” - Referencias estadísticas físicas optimas. - Video análisis de competencias profesionales. EVALUACIONES FISICAS “Lo que soy” - Test de campo generales y específicos. - Análisis de las diferentes competencias.
  • 18.
  • 19.
  • 20. CORRELACIONES EN BUSCA DE LA ESPECIFICIDAD
  • 21.
  • 22.
  • 23. REFLEXIONES SOBRE LA PLATAFORMA DE SALTO •Es un instrumento que simplemente mide “tiempo” e indirectamente el resto de variables cinemáticas. •Es de gran utilidad para evaluar altura de un salto en aquellos deportes donde es importante saltar cada vez mas alto en el plano vertical con C.E.A largos (voleibol). •Es muy interesante para medir tiempos de contacto en acciones de C.E.A cortos. •Se puede simular gestos deportivos que impliquen el saltar con un pie o dos pies, la mayor altura en el menor tiempo posible y observar diferencias. •Útil para obtener índice Q teniendo en cuenta el t.c o el t.v dependiendo de lo que se quiera trabajar con DJ. = H de caída optima para… •Útil como cronometro para test de velocidad general, R.S.A, ETC…