SlideShare una empresa de Scribd logo
RECARGOS NOCTURNOS Y
HORAS EXTRAS
Como saber si me están pagando tolo lo que trabajo
Que son las horas extras
Horas extras son todo tiempo aquel que el
empleado realiza una funciones de su trabajo
fuera de su jornada ordinaria laboral
De acuerdo con el artículo 159 del Código
Sustantivo del Trabajo, es aquel “…que
excede de la jornada ordinaria, y en todo
caso el que excede de la máxima legal”.
http://www.mintrabajo.gov.co/
Como deben ser recompensadas
Sencillo las horas extra trabajadas en jornada diurna comprendida entre 6 am y 10 pm debe ser pagada con un recargo del 25% sobre
el salario base y las horas extras en jornada nocturna comprendida entre 10 pm y 6 am serán pagadas con un recargo del 75% sobre el
salario básico
EJEMPLO
Un trabajador desempeña su función en su empresa de lunes a a sábado de 8 a 5 pm y su jefe el
día miércoles le solicita que se quede hasta las 10 pm terminando un informe que deben
presentar.
Este seria el valor a recibir como remuneración a su trabajo extra teniendo en cuenta que su
salario mensual es de $1,500,000
1.Se debe tener presente el valor del día de trabajo del empleado que es de $50.000 y cada hora
de trabajo suya vale $6250 a este valor se le debe agregar el 25% de ley
2.Cada hora adicional extra tiene un valor de $7812 que multiplicada por las 5 horas de trabajo
adicional diurno dan $39062,ese es el dinero que debe recibir el empleado por su trabajo
adicional del día miércoles.
RECARGO NOCTURNO
El recargo nocturno se da al trabajador
cuando su jornada laboral se desempeña en
el periodo comprendido entre 10 pm a 6 am,
cabe aclarar que esto no constituye recargo
por trabajo suplementario ya que se esta
cumpliendo con la jornada laboral exigida
por la ley.
Como debe ser recompensada
Sencillo
• A el valor del salario ordinario del
empleado se le debe sumar el 35%
del mismo así: si una persona gana
$1.200.000 sobre este valor se
realiza el ajuste.
La hora de almuerzo no hace
parte de jornada de trabajo
Inicialmente debe tenerse en cuenta lo dispuesto por el
artículo 167 del Código Sustantivo del Trabajo, que dice:
“Artículo 167. Distribución de las horas de trabajo.
Las horas de trabajo durante cada jornada deben
distribuirse al menos en dos secciones, con un
intermedio de descanso que se adapte racionalmente a la
naturaleza del trabajo y a las necesidades de los
trabajadores.
El tiempo de este descanso no se computa en la
jornada”.
Por lo anterior, la Jornada de Trabajo deberá distribuirse
al menos en dos secciones, y ese tiempo de descanso, no
hace parte de la jornada de trabajo. Estas interrupciones
o pausas, usualmente se presentan en el tiempo destinado
para la ingesta de alimentos que toma el trabajador, de
acuerdo con los tiempos dispuestos por el empleador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo del salario
Calculo del salarioCalculo del salario
Calculo del salario
FranyelySegovia
 
Jornada de trabajo nocturno (1)
Jornada de trabajo nocturno (1)Jornada de trabajo nocturno (1)
Jornada de trabajo nocturno (1)
maria garamendi
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Joselyn Castañeda
 
16.02.22 t registro
16.02.22 t registro16.02.22 t registro
16.02.22 t registro
Ivan Nuñez Salinas
 
Jornada Laboral
Jornada LaboralJornada Laboral
Jornada Laboral
Oswaldo DaVinci
 
Recusos reclutamiento
Recusos reclutamientoRecusos reclutamiento
Recusos reclutamiento
Milagros Gallardo Arias
 
Mapa conceptual remuneración carlos alvarado
Mapa conceptual remuneración  carlos alvaradoMapa conceptual remuneración  carlos alvarado
Mapa conceptual remuneración carlos alvarado
Caenrique
 
descripción y valuación de puestos
descripción y valuación de puestosdescripción y valuación de puestos
descripción y valuación de puestos
D Rincon
 
Jornada laboral
Jornada laboralJornada laboral
Jornada laboral
Ligia Roldan
 
Ejemplo actividad 6 de legislacion laboral
Ejemplo actividad 6 de legislacion laboralEjemplo actividad 6 de legislacion laboral
Ejemplo actividad 6 de legislacion laboral
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Las remuneraciones
Las remuneracionesLas remuneraciones
Las remuneraciones
Ammy Requejo Fuentes
 
Exposición de jornada de trabajo
Exposición de jornada de trabajo Exposición de jornada de trabajo
Exposición de jornada de trabajo
Victor Tipan
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
Jenia Belle
 
Escala de calificacion conductual
Escala de calificacion conductual Escala de calificacion conductual
Escala de calificacion conductual
TECNOLOGO GESTION DE MERCADOS
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power point
basyjimenez
 
COMO ELABORAR UN SISTEMA DE INCENTIVOS PARA TODO EL PERSONAL DE LA EMPRESA
COMO ELABORAR UN SISTEMA DE INCENTIVOS PARA TODO EL PERSONAL DE LA EMPRESACOMO ELABORAR UN SISTEMA DE INCENTIVOS PARA TODO EL PERSONAL DE LA EMPRESA
COMO ELABORAR UN SISTEMA DE INCENTIVOS PARA TODO EL PERSONAL DE LA EMPRESA
Agustin Monroy Enriquez
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Meritzy Nemiga
 
Ensayo Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo Auditoria de Recursos HumanosEnsayo Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo Auditoria de Recursos Humanos
katherinbrito
 
Régimen obligatorio imss
Régimen obligatorio imssRégimen obligatorio imss
Régimen obligatorio imss
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Proceso de reclutamiento y selección de personal
Proceso de reclutamiento y selección de personalProceso de reclutamiento y selección de personal
Proceso de reclutamiento y selección de personal
yoexy ahumada amaya
 

La actualidad más candente (20)

Calculo del salario
Calculo del salarioCalculo del salario
Calculo del salario
 
Jornada de trabajo nocturno (1)
Jornada de trabajo nocturno (1)Jornada de trabajo nocturno (1)
Jornada de trabajo nocturno (1)
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
16.02.22 t registro
16.02.22 t registro16.02.22 t registro
16.02.22 t registro
 
Jornada Laboral
Jornada LaboralJornada Laboral
Jornada Laboral
 
Recusos reclutamiento
Recusos reclutamientoRecusos reclutamiento
Recusos reclutamiento
 
Mapa conceptual remuneración carlos alvarado
Mapa conceptual remuneración  carlos alvaradoMapa conceptual remuneración  carlos alvarado
Mapa conceptual remuneración carlos alvarado
 
descripción y valuación de puestos
descripción y valuación de puestosdescripción y valuación de puestos
descripción y valuación de puestos
 
Jornada laboral
Jornada laboralJornada laboral
Jornada laboral
 
Ejemplo actividad 6 de legislacion laboral
Ejemplo actividad 6 de legislacion laboralEjemplo actividad 6 de legislacion laboral
Ejemplo actividad 6 de legislacion laboral
 
Las remuneraciones
Las remuneracionesLas remuneraciones
Las remuneraciones
 
Exposición de jornada de trabajo
Exposición de jornada de trabajo Exposición de jornada de trabajo
Exposición de jornada de trabajo
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
 
Escala de calificacion conductual
Escala de calificacion conductual Escala de calificacion conductual
Escala de calificacion conductual
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power point
 
COMO ELABORAR UN SISTEMA DE INCENTIVOS PARA TODO EL PERSONAL DE LA EMPRESA
COMO ELABORAR UN SISTEMA DE INCENTIVOS PARA TODO EL PERSONAL DE LA EMPRESACOMO ELABORAR UN SISTEMA DE INCENTIVOS PARA TODO EL PERSONAL DE LA EMPRESA
COMO ELABORAR UN SISTEMA DE INCENTIVOS PARA TODO EL PERSONAL DE LA EMPRESA
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Ensayo Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo Auditoria de Recursos HumanosEnsayo Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo Auditoria de Recursos Humanos
 
Régimen obligatorio imss
Régimen obligatorio imssRégimen obligatorio imss
Régimen obligatorio imss
 
Proceso de reclutamiento y selección de personal
Proceso de reclutamiento y selección de personalProceso de reclutamiento y selección de personal
Proceso de reclutamiento y selección de personal
 

Destacado

Pago de horas extras
Pago de horas extrasPago de horas extras
Pago de horas extras
Karla Isabel Cervantes Villeda
 
Ejercicio resuelto de horas extras
Ejercicio  resuelto de horas extrasEjercicio  resuelto de horas extras
Ejercicio resuelto de horas extras
reyna20121
 
Base de calculo horas extras
Base de calculo horas extrasBase de calculo horas extras
Base de calculo horas extras
marielmp10
 
Horas Extra
Horas ExtraHoras Extra
Horas Extra
MilyMansilla
 
Las prestaciones sociales
Las prestaciones socialesLas prestaciones sociales
Las prestaciones sociales
katherine Liliana Gomez
 
Taller 1 de nomina
Taller 1 de nominaTaller 1 de nomina
Taller 1 de nomina
Nando Sinfin
 
Elementos del contrato de trabajo
Elementos del contrato de trabajoElementos del contrato de trabajo
Elementos del contrato de trabajo
katherine Liliana Gomez
 
Pasos Para Calcular Una NóMina
Pasos Para Calcular Una NóMinaPasos Para Calcular Una NóMina
Pasos Para Calcular Una NóMina
Carolina Glez
 

Destacado (8)

Pago de horas extras
Pago de horas extrasPago de horas extras
Pago de horas extras
 
Ejercicio resuelto de horas extras
Ejercicio  resuelto de horas extrasEjercicio  resuelto de horas extras
Ejercicio resuelto de horas extras
 
Base de calculo horas extras
Base de calculo horas extrasBase de calculo horas extras
Base de calculo horas extras
 
Horas Extra
Horas ExtraHoras Extra
Horas Extra
 
Las prestaciones sociales
Las prestaciones socialesLas prestaciones sociales
Las prestaciones sociales
 
Taller 1 de nomina
Taller 1 de nominaTaller 1 de nomina
Taller 1 de nomina
 
Elementos del contrato de trabajo
Elementos del contrato de trabajoElementos del contrato de trabajo
Elementos del contrato de trabajo
 
Pasos Para Calcular Una NóMina
Pasos Para Calcular Una NóMinaPasos Para Calcular Una NóMina
Pasos Para Calcular Una NóMina
 

Similar a Horas extras

ELEMENTOS PARA EL CALCULO DE FINIQUITO Y DE LIQUIDACION
ELEMENTOS PARA EL CALCULO DE FINIQUITO Y DE LIQUIDACIONELEMENTOS PARA EL CALCULO DE FINIQUITO Y DE LIQUIDACION
ELEMENTOS PARA EL CALCULO DE FINIQUITO Y DE LIQUIDACION
Pacem Bellum
 
Lo que debemos saber de salud ocupacional en 10 preguntas
Lo que debemos saber de salud ocupacional en 10 preguntasLo que debemos saber de salud ocupacional en 10 preguntas
Lo que debemos saber de salud ocupacional en 10 preguntas
Allis Navas
 
Horas Extras y mano de obra.pdf EN COLOMBIA Y EL MUNDO
Horas Extras y mano de obra.pdf EN COLOMBIA Y EL MUNDOHoras Extras y mano de obra.pdf EN COLOMBIA Y EL MUNDO
Horas Extras y mano de obra.pdf EN COLOMBIA Y EL MUNDO
shirly93463
 
Clase de nómina
Clase de nóminaClase de nómina
Clase de nómina
Melissa Torrealba
 
Clase de nomina
Clase de nominaClase de nomina
Clase de nomina
Melissa Torrealba
 
Clase de nomina
Clase de nominaClase de nomina
Clase de nomina
Melissa Torrealba
 
Prest
PrestPrest
Prest
CECY50
 
Conceptos remunerativos y no remunerativos
Conceptos remunerativos y no remunerativosConceptos remunerativos y no remunerativos
Conceptos remunerativos y no remunerativos
Juan Ñaupari Sullca
 
TURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOS
TURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOSTURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOS
TURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOS
Municipalidad Provincial de Tumbes
 
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptx
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptxSueldos y Salarios.pOWERP.pptx
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptx
JuanaVegaRuiz
 
SALARIOS CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO EN COLOMBIA.pdf
SALARIOS CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO EN COLOMBIA.pdfSALARIOS CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO EN COLOMBIA.pdf
SALARIOS CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO EN COLOMBIA.pdf
MaryluzRivera5
 
JORNADA DE TRABAJO EN EL PERU CUADRO CONCEPTUAL 2
JORNADA DE TRABAJO EN EL PERU CUADRO CONCEPTUAL 2JORNADA DE TRABAJO EN EL PERU CUADRO CONCEPTUAL 2
JORNADA DE TRABAJO EN EL PERU CUADRO CONCEPTUAL 2
Luis Gerardo Vilca Jallo
 
Presentacion_semana_1(1)(1).pptx
Presentacion_semana_1(1)(1).pptxPresentacion_semana_1(1)(1).pptx
Presentacion_semana_1(1)(1).pptx
valeryzepeda
 
Conociendo la lottt
Conociendo la lotttConociendo la lottt
Conociendo la lottt
juanli
 
Conceptos remunerativos
Conceptos remunerativosConceptos remunerativos
Conceptos remunerativos
cesar lozano
 
Liquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptxLiquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptx
MaritzaContreras26
 
Unidad 4. Legislación Laboral. Costo de MDO
Unidad 4.  Legislación Laboral.  Costo de MDOUnidad 4.  Legislación Laboral.  Costo de MDO
Unidad 4. Legislación Laboral. Costo de MDO
cloperaq
 
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.pptRemuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
fiiquito [Autoguardado].pptx
fiiquito [Autoguardado].pptxfiiquito [Autoguardado].pptx
fiiquito [Autoguardado].pptx
julio cesar gonzalez martinez
 
Torta de frutilla
Torta de frutillaTorta de frutilla
Torta de frutilla
leidytorres85
 

Similar a Horas extras (20)

ELEMENTOS PARA EL CALCULO DE FINIQUITO Y DE LIQUIDACION
ELEMENTOS PARA EL CALCULO DE FINIQUITO Y DE LIQUIDACIONELEMENTOS PARA EL CALCULO DE FINIQUITO Y DE LIQUIDACION
ELEMENTOS PARA EL CALCULO DE FINIQUITO Y DE LIQUIDACION
 
Lo que debemos saber de salud ocupacional en 10 preguntas
Lo que debemos saber de salud ocupacional en 10 preguntasLo que debemos saber de salud ocupacional en 10 preguntas
Lo que debemos saber de salud ocupacional en 10 preguntas
 
Horas Extras y mano de obra.pdf EN COLOMBIA Y EL MUNDO
Horas Extras y mano de obra.pdf EN COLOMBIA Y EL MUNDOHoras Extras y mano de obra.pdf EN COLOMBIA Y EL MUNDO
Horas Extras y mano de obra.pdf EN COLOMBIA Y EL MUNDO
 
Clase de nómina
Clase de nóminaClase de nómina
Clase de nómina
 
Clase de nomina
Clase de nominaClase de nomina
Clase de nomina
 
Clase de nomina
Clase de nominaClase de nomina
Clase de nomina
 
Prest
PrestPrest
Prest
 
Conceptos remunerativos y no remunerativos
Conceptos remunerativos y no remunerativosConceptos remunerativos y no remunerativos
Conceptos remunerativos y no remunerativos
 
TURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOS
TURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOSTURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOS
TURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOS
 
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptx
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptxSueldos y Salarios.pOWERP.pptx
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptx
 
SALARIOS CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO EN COLOMBIA.pdf
SALARIOS CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO EN COLOMBIA.pdfSALARIOS CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO EN COLOMBIA.pdf
SALARIOS CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO EN COLOMBIA.pdf
 
JORNADA DE TRABAJO EN EL PERU CUADRO CONCEPTUAL 2
JORNADA DE TRABAJO EN EL PERU CUADRO CONCEPTUAL 2JORNADA DE TRABAJO EN EL PERU CUADRO CONCEPTUAL 2
JORNADA DE TRABAJO EN EL PERU CUADRO CONCEPTUAL 2
 
Presentacion_semana_1(1)(1).pptx
Presentacion_semana_1(1)(1).pptxPresentacion_semana_1(1)(1).pptx
Presentacion_semana_1(1)(1).pptx
 
Conociendo la lottt
Conociendo la lotttConociendo la lottt
Conociendo la lottt
 
Conceptos remunerativos
Conceptos remunerativosConceptos remunerativos
Conceptos remunerativos
 
Liquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptxLiquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptx
 
Unidad 4. Legislación Laboral. Costo de MDO
Unidad 4.  Legislación Laboral.  Costo de MDOUnidad 4.  Legislación Laboral.  Costo de MDO
Unidad 4. Legislación Laboral. Costo de MDO
 
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.pptRemuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
 
fiiquito [Autoguardado].pptx
fiiquito [Autoguardado].pptxfiiquito [Autoguardado].pptx
fiiquito [Autoguardado].pptx
 
Torta de frutilla
Torta de frutillaTorta de frutilla
Torta de frutilla
 

Último

Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 

Último (20)

Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 

Horas extras

  • 1. RECARGOS NOCTURNOS Y HORAS EXTRAS Como saber si me están pagando tolo lo que trabajo
  • 2. Que son las horas extras Horas extras son todo tiempo aquel que el empleado realiza una funciones de su trabajo fuera de su jornada ordinaria laboral De acuerdo con el artículo 159 del Código Sustantivo del Trabajo, es aquel “…que excede de la jornada ordinaria, y en todo caso el que excede de la máxima legal”. http://www.mintrabajo.gov.co/
  • 3. Como deben ser recompensadas Sencillo las horas extra trabajadas en jornada diurna comprendida entre 6 am y 10 pm debe ser pagada con un recargo del 25% sobre el salario base y las horas extras en jornada nocturna comprendida entre 10 pm y 6 am serán pagadas con un recargo del 75% sobre el salario básico
  • 4. EJEMPLO Un trabajador desempeña su función en su empresa de lunes a a sábado de 8 a 5 pm y su jefe el día miércoles le solicita que se quede hasta las 10 pm terminando un informe que deben presentar. Este seria el valor a recibir como remuneración a su trabajo extra teniendo en cuenta que su salario mensual es de $1,500,000 1.Se debe tener presente el valor del día de trabajo del empleado que es de $50.000 y cada hora de trabajo suya vale $6250 a este valor se le debe agregar el 25% de ley 2.Cada hora adicional extra tiene un valor de $7812 que multiplicada por las 5 horas de trabajo adicional diurno dan $39062,ese es el dinero que debe recibir el empleado por su trabajo adicional del día miércoles.
  • 5. RECARGO NOCTURNO El recargo nocturno se da al trabajador cuando su jornada laboral se desempeña en el periodo comprendido entre 10 pm a 6 am, cabe aclarar que esto no constituye recargo por trabajo suplementario ya que se esta cumpliendo con la jornada laboral exigida por la ley.
  • 6. Como debe ser recompensada Sencillo • A el valor del salario ordinario del empleado se le debe sumar el 35% del mismo así: si una persona gana $1.200.000 sobre este valor se realiza el ajuste.
  • 7. La hora de almuerzo no hace parte de jornada de trabajo Inicialmente debe tenerse en cuenta lo dispuesto por el artículo 167 del Código Sustantivo del Trabajo, que dice: “Artículo 167. Distribución de las horas de trabajo. Las horas de trabajo durante cada jornada deben distribuirse al menos en dos secciones, con un intermedio de descanso que se adapte racionalmente a la naturaleza del trabajo y a las necesidades de los trabajadores. El tiempo de este descanso no se computa en la jornada”. Por lo anterior, la Jornada de Trabajo deberá distribuirse al menos en dos secciones, y ese tiempo de descanso, no hace parte de la jornada de trabajo. Estas interrupciones o pausas, usualmente se presentan en el tiempo destinado para la ingesta de alimentos que toma el trabajador, de acuerdo con los tiempos dispuestos por el empleador.