SlideShare una empresa de Scribd logo
JORNADA CON MADRES Y PADRES DE FAMILIA 
JORNADA 1 
SEGUNDO GRADO 
OBJETIVOS GENERALES 
1° Sensibilizar a los padres, madres u apoderados en su rol como guía, incentivo y apoyo del aprendizaje de sus hijos e hijas. 
2° Enseñar a los padres, madres u apoderados a identificar aquellas situaciones y actividades de la vida cotidiana donde se puede estimular el 
aprendizaje de sus hijos e hijas en las áreas de comunicación, matemática y ciudadanía. 
ACTIVIDAD OBJETIVO DESCRIPCIÓN MATERIALES TIEMPO 
RECEPCIÓN 
Que los 
participantes 
registren su 
asistencia. 
Conforme los participantes van llegando se les hará firmar su 
asistencia y se les colocará un stickers con su nombre 
­Lista 
de 
asistencia. 
­Lapiceros 
­Stickers 
­Plumones 
15 minutos 
PRESENTACIÓN Que los 
participantes 
conozcan el 
objetivo del taller 
Una vez que todos los padres y madres estén sentados, se les dará la 
bienvenida a todos los participantes y se presentará los objetivos del 
taller, motivando la participación en las distintas actividades que se 
realizarán 
5 min 
DINÁMICA DE 
INTEGRACIÓN 
Que los 
participantes se 
conozcan y se 
diviertan 
Se les invitará a los padres y madres a salir al patio para realizar la 
actividad. 
• Se solicitará a los participantes que formen parejas y se saluden 
juntando las parte del cuerpo que se les indique (manos, hombros, 
cabeza, codos, rodillas, pies, barriga, cuello, etc.). 
• La consigna es: “Salúdense tocándose la parte del cuerpo que yo 
les diga. Por ejemplo salúdense cabeza con cabeza. Pero cuando de 
palmadas, todos tendrán que cambiar de pareja 
10 minutos
JORNADA CON MADRES Y PADRES DE FAMILIA 
• Al final el o la docente dirá: “Cuando yo de palmadas y mencione 
un número, ustedes formarán grupos de acuerdo al número que les 
diga”. 
• El facilitador deberá formar 4 subgrupos (dividiendo el total de 
asistentes entre 4). Ejemplo: Si son 20 asistentes, dará palmadas y 
dirá: “5”. 
• En grupo conversarán durante 30 segundos. Mencionarán: Su 
nombre, qué les gusta hacer en su tiempo libre y qué le gustaría 
que su hijo o hija logre en el futuro (El o la docente escribirá en la 
pizarra los temas a conversar) 
• Finalizado el juego el o la docente preguntará a los padres y 
madres “como se sintieron, alguna vez se habían pensado qué es lo 
que les gustaría que sus hijos(as) logren en el futuro”, invitará a 
que los participantes den su opinión. 
DINÁMICA PARA 
LA 
PRESENTACIÓN 
DE LAS 
ACTITUDES QUE 
FAVORECEN EL 
APRENDIZAJE 
Que los 
participantes 
conozcan e 
identifiquen las 
actitudes que 
favorecen el 
aprendizaje de 
sus hijos o hijas 
Se les invitará a los padres y madres a ingresar al salón de clases. 
• El o la docente pegará en la pizarra cinco rótulos con las siguientes 
frases: 
- Demostremos amor 
- Desarrollemos su autonomía 
- Escuchemos 
- Dialoguemos 
- Reconozcamos 
• Luego pedirá a los participantes que formen tres grupos de trabajo 
y a cada grupo se le entregará cinco tarjetas con diversas actitudes 
(Anexo 1), las cuales deberán ubicar debajo de algunos de los 
rótulos que están pegados en la pizarra, se les dirá: “En esas 
tarjetas están escritas algunas actitudes que ustedes pueden 
- Rótulos 
- Tarjetas con 
actitudes 
- Limpiatipo 
20 minutos
JORNADA CON MADRES Y PADRES DE FAMILIA 
realizar en casa para favorecer o estimular el aprendizaje de sus 
hijos o hijas, lo que ustedes deben hacer es conversar en grupo e 
identificar a que rótulo o aspecto (frase) pertenece cada actitud. 
Por ejemplo que actitudes de las cuales ustedes tiene en sus 
tarjetas hacen que demostremos amor (señalando el rótulo) por 
nuestros hijos”. 
• Después del ejemplo se les dará 8 minutos para que puedan ubicar 
las actitudes debajo del rótulo que crean conveniente. 
• Para finalizar el o la docente leerá los rótulos con sus respectivas 
actitudes y con ayuda de los padres y madres revisará si se 
ubicaron correctamente. 
• Como cierre el/la docente mencionará la importancia de poner en 
práctica las actitudes que acaban de trabajar y cómo influyen el 
aprendizaje de sus hijos o hijas. Los rótulos quedarán pegados en la 
pizarra durante toda la jornada. 
DINÁMICA 
INTRODUCCIÓN 
AL CONTENIDO 
Que los 
participantes 
identifiquen los 
espacios y 
actividades que 
se podrían utilizar 
para estimular el 
aprendizaje de 
sus hijos o hijas 
• El/la docente indicará que “en esta actividad podrán reconocer 
cuáles son los espacios y actividades que se pueden utilizar en el 
día a día para reforzar los aprendizajes en sus hijos o hijas en 
Matemática, Comunicación y/o Ciudadanía”. 
• El/la docente dirá “para recordar un poquito voy a mencionar a que 
me refiero con ciudadanía, comunicación y matemática, por 
ejemplo”. Mientras menciona las áreas las irá escribiendo en la 
pizarra. 
- Ciudadanía, está relacionada con nuestros derechos y 
deberes como ciudadanos 
- Comunicación, con la lectura, comprender lo que 
leemos y escribir nuestras ideas para poder 
comunicarlas. 
- Matemática, está relacionada con las operaciones 
como la adición (suma), sustracción (resta), 
- Papelotes 
- Plumones de 
papel y de 
pizarra 
- Tizas 
- Mota 
20 minutos
JORNADA CON MADRES Y PADRES DE FAMILIA 
multiplicación y división, además de la solución de 
problemas. 
• Seguidamente el o la docente explicará “Por ejemplo, al salir a la 
calle y reconocer y respetar las señales de tránsito o al momento 
de cruzar la pista que estoy reforzando ……Ciudadanía, y cuando en 
casa preparado una ensalada de frutas estoy reforzando …………. 
Comunicación y al momento del desayuno cuando cuento los 
panes que se colocan en la mesa estoy 
reforzando………..Matemática”. 
• El o la docente entregará a cada grupo un papelote y plumones y 
les pedirá que en equipo hagan una lista de todos los espacios, 
lugares y actividades que ellos creen sus hijos podrían reforzar los 
temas de Ciudadanía, Comunicación y Matemática 
• Se les indicará que tendrán 8 minutos para reflexionar en equipo y 
escribir todas sus ideas en el papelote. 
• Posteriormente los equipos socializarán y explicarán sus ideas 
colocadas en el papelote, siempre bajo la guía del docente, 
DESARROLLO 
DEL CONTENIDO 
Que los 
participantes 
identifiquen las 
diversas 
actividades que 
se pueden 
desarrollar en los 
diversos lugares 
o espacios que 
les presente. 
• El o la docente reagrupará a los padres y madres enumerándolos 
del 1 al 3, después pedirá que se agrupen todos los números 1, los 
números 2 y los números 3. 
• A cada grupo le entregará una lámina con una situación 
determinada: 
- Compartimos la cena 
- Observando animalitos 
- En familia leemos 
Además se le entregará una hoja de aplicación (Anexo 2)con 
un 
lapicero. 
COMPARTIMOS LA CENA 
- Láminas de 
situaciones 
- Hojas 
- Hojas de 
aplicación 
(cuadro) 
30 minutos
JORNADA CON MADRES Y PADRES DE FAMILIA 
Comunicación Matemática Ciudadanía 
• Seguidamente el o la docente dirá la explicación la actividad “cada 
grupo tiene una lámina con una determinada situación, a partir de 
la cual deberán pensar en diversas actividades que se pueden 
realizar para reforzar los aprendizajes en comunicación, 
matemática o comunicación y colocarlas en el cuadro que se les ha 
entregado, para ello tendrán 10 minutos” 
• El o la docente monitoreará los grupos, para ayudarlos con algunas 
ideas y volver a explicar las instrucciones si fuera necesario. 
• Al concluir el tiempo, se le invitará a cada grupo a exponer su 
trabajo, después de cada exposición el o la docente incluirá algunas 
otras actividades que quizá los padres o madres no han 
mencionado (que se encuentra en la guía de DITOE), además 
asociará cada actividad a algún contenido específico de 
comunicación, matemática o comunicación. 
DINÁMICA DE 
CIERRE 
Que los 
participantes 
establezcan 
compromisos con 
sus hijos, de 
acuerdo a los 
aprendido en la 
Jornada, ya sea 
sobre su rol en el 
aprendizaje de 
sus hijos o sobre 
las actividades 
• El o la docente hará el cierre de la sesión preguntando a los padres 
y madres sobre la importancia de su rol en el proceso de 
aprendizaje de sus hijos. Motivará la participación de los padres y 
madres, para que expliquen por qué es importante que acompañen 
a sus hijos en el proceso de su aprendizaje. 
• Luego pregunta sobre las actividades que han aprendido en la 
Jornada. ¿Les parecieron útiles?, ¿Las comprendieron?, ¿En qué 
otros espacios y con qué otras actividades pueden aprender 
nuestros hijos e hijas? El o la docente mencionará “mientras 
ustedes se comprometan en el proceso de aprendizaje de sus hijos 
o hijas, ellos siempre podrán desarrollarse en todos los aspectos: 
afectivo (dando y recibiendo afecto), cognitivo (aprendiendo más 
- Tarjetas 
- Plumones 
- Cinta 
adhesiva 
- Cartel con el 
rótulo de 
Compromisos 
- Fascículo de 
DITOE 
20 minutos
JORNADA CON MADRES Y PADRES DE FAMILIA 
que se 
aprendieron 
fácil) y conductual (siguiendo normas de convivencia) 
• Para finalizar mencionará que cada padre y madres escribirá en una 
pequeña tarjeta un compromiso “no importa si es pequeño o 
grande, lo importante es que realmente sea cumplido y que sea a 
partir de lo aprendido el día de hoy, quizás puedan comprometerse 
en apoyar en las tareas a mis hijos, en ir al parque para contar las 
flores que puedan haber, en contarle un cuento los fines de 
semana, etc. Es personal cada uno va a escribir en su tarjeta y luego 
lo pegarán debajo de este cartel de compromisos” 
• Se dará a los participantes unos minutos para que escriban y 
peguen sus compromisos. 
• Antes de retirarse los padres y madres recibirán un fascículo con 
algunas sugerencias para reforzar aprendizajes en sus hijos o hijas.
JORNADA CON MADRES Y PADRES DE FAMILIA 
ANEXO 1 
ACTITUDES QUE FAVORECEN EL APRENDIZAJE DE NUESTRA HIJA E HIJO 
Demostremos 
amor 
Desarrollemos 
su autonomía 
Escuchemos 
Dialoguemos 
Reconozcamo 
s 
⁻ Con 
abrazos 
⁻ Con caricias 
⁻ Diciéndole 
“Te quiero” 
⁻ Asignándole 
tareas que 
pueda 
realizar sin 
ayuda. 
⁻ Haciéndole 
partícipe de 
reuniones 
familiares. 
⁻ Felicitando 
sus 
iniciativas en 
casa o la 
escuela. 
⁻ Sus ideas. 
⁻ Comprensivamente, 
sin criticarlo. 
⁻ Demos el tiempo 
necesario para que 
se exprese. 
⁻ Preguntándole 
sobre lo que 
aprende en la 
escuela. 
⁻ Motivando que 
nos comente lo 
que piensa y 
siente. 
⁻ Aprovechemos 
los momentos 
libres para 
conversar. 
⁻ Su 
esfuerzo, 
aun 
cuando no 
alcance la 
meta. 
⁻ Sus 
avances, 
por 
pequeños 
que sean. 
⁻ Sus 
aciertos, 
diciéndole 
lo 
orgullosos
JORNADA CON MADRES Y PADRES DE FAMILIA 
que nos 
sentimos. 
ANEXO 2 
COMPARTIMOS LA CENA 
Comunicación Matemática Ciudadanía
JORNADA CON MADRES Y PADRES DE FAMILIA 
OBSERVANDO ANIMALITOS 
Comunicación Matemática Ciudadanía
JORNADA CON MADRES Y PADRES DE FAMILIA
JORNADA CON MADRES Y PADRES DE FAMILIA 
EN FAMILIA LEEMOS 
Comunicación Matemática Ciudadanía
JORNADA CON MADRES Y PADRES DE FAMILIA
JORNADA CON MADRES Y PADRES DE FAMILIA
JORNADA CON MADRES Y PADRES DE FAMILIA 
ENCUESTA PARA EL PADRE Y MADRE DE FAMILIA 
Gracias por participar de la jornada con madres y padres. Para que este tipo de actividades 
puedan mejorar necesitamos de su opinión. Sírvase marcar la respuesta con la que se 
identifique más y de escribir en el último cuadro. 
1. ¿Cómo se sintió durante el desarrollo de la jornada? 
Muy cómodo Cómodo Poco cómodo Incomodo 
2. ¿Cómo calificaría la jornada? 
Muy bueno Bueno Regular Malo 
3. ¿Sintió que aprendió algo nuevo? 
Si No 
¿Qué fue lo que aprendió? 
ENCUESTA PARA EL PADRE Y MADRE DE FAMILIA 
Gracias por participar de la jornada con madres y padres. Para que este tipo de actividades 
puedan mejorar necesitamos de su opinión. Sírvase marcar la respuesta con la que se 
identifique más. 
1. ¿Cómo se sintió durante el desarrollo de la jornada? 
Muy cómodo Cómodo Poco cómodo Incomodo 
2. ¿Cómo calificaría la jornada? 
Muy bueno Bueno Regular Malo 
3. ¿Sintió que aprendió algo nuevo? 
Si No 
¿Qué fue lo que aprendió?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jornada con los padres de familia
Jornada con los padres de familia Jornada con los padres de familia
Jornada con los padres de familia
Esperanza Dionisio
 
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIA
Sesión de aprendizaje   comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIASesión de aprendizaje   comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIA
Sesión de aprendizaje comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIA
gpenasepremia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
sesión de aprendizaje El oido
sesión de aprendizaje El oidosesión de aprendizaje El oido
sesión de aprendizaje El oido
claudiaesquivel21
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
SESIÓN - ENCUENTRO FAMILIAR DE APRENDIZAJE - PRIMARIA
SESIÓN - ENCUENTRO FAMILIAR DE APRENDIZAJE - PRIMARIASESIÓN - ENCUENTRO FAMILIAR DE APRENDIZAJE - PRIMARIA
SESIÓN - ENCUENTRO FAMILIAR DE APRENDIZAJE - PRIMARIA
Jessica Ortiz
 
Sesion matematica
Sesion matematicaSesion matematica
Sesion matematica
oscar alfaro
 
CONCLUSION DESCRIPTIVA INICIAL - PRIMARIA
CONCLUSION DESCRIPTIVA INICIAL - PRIMARIACONCLUSION DESCRIPTIVA INICIAL - PRIMARIA
CONCLUSION DESCRIPTIVA INICIAL - PRIMARIA
MINEDU PERU
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje - letra T
Sesión de Aprendizaje - letra TSesión de Aprendizaje - letra T
Sesión de Aprendizaje - letra T
Free TIC
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión produciendo tarjeta a mamá
Sesión  produciendo tarjeta a mamá Sesión  produciendo tarjeta a mamá
Sesión produciendo tarjeta a mamá
Consuelo Rios Flores
 
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión 6 comunicación-día del maestro
Sesión 6   comunicación-día del maestroSesión 6   comunicación-día del maestro
Sesión 6 comunicación-día del maestro
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
pily R.T.
 
SESION DE AP. - P.S - MARTES 25 MAYO 2021.docx
SESION DE AP. - P.S -  MARTES 25 MAYO 2021.docxSESION DE AP. - P.S -  MARTES 25 MAYO 2021.docx
SESION DE AP. - P.S - MARTES 25 MAYO 2021.docx
LourdesLen7
 
SESION LUNES 21- CONOCIENDO NUESTROS DERECHOS.docx
SESION LUNES 21- CONOCIENDO NUESTROS DERECHOS.docxSESION LUNES 21- CONOCIENDO NUESTROS DERECHOS.docx
SESION LUNES 21- CONOCIENDO NUESTROS DERECHOS.docx
yesseniaruizgarcia
 
1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
anadelacruz87
 

La actualidad más candente (20)

Jornada con los padres de familia
Jornada con los padres de familia Jornada con los padres de familia
Jornada con los padres de familia
 
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
 
Sesión de aprendizaje comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIA
Sesión de aprendizaje   comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIASesión de aprendizaje   comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIA
Sesión de aprendizaje comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
 
sesión de aprendizaje El oido
sesión de aprendizaje El oidosesión de aprendizaje El oido
sesión de aprendizaje El oido
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
SESIÓN - ENCUENTRO FAMILIAR DE APRENDIZAJE - PRIMARIA
SESIÓN - ENCUENTRO FAMILIAR DE APRENDIZAJE - PRIMARIASESIÓN - ENCUENTRO FAMILIAR DE APRENDIZAJE - PRIMARIA
SESIÓN - ENCUENTRO FAMILIAR DE APRENDIZAJE - PRIMARIA
 
Sesion matematica
Sesion matematicaSesion matematica
Sesion matematica
 
CONCLUSION DESCRIPTIVA INICIAL - PRIMARIA
CONCLUSION DESCRIPTIVA INICIAL - PRIMARIACONCLUSION DESCRIPTIVA INICIAL - PRIMARIA
CONCLUSION DESCRIPTIVA INICIAL - PRIMARIA
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
 
Sesión de Aprendizaje - letra T
Sesión de Aprendizaje - letra TSesión de Aprendizaje - letra T
Sesión de Aprendizaje - letra T
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
 
Sesión produciendo tarjeta a mamá
Sesión  produciendo tarjeta a mamá Sesión  produciendo tarjeta a mamá
Sesión produciendo tarjeta a mamá
 
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
 
Sesión 6 comunicación-día del maestro
Sesión 6   comunicación-día del maestroSesión 6   comunicación-día del maestro
Sesión 6 comunicación-día del maestro
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
 
SESION DE AP. - P.S - MARTES 25 MAYO 2021.docx
SESION DE AP. - P.S -  MARTES 25 MAYO 2021.docxSESION DE AP. - P.S -  MARTES 25 MAYO 2021.docx
SESION DE AP. - P.S - MARTES 25 MAYO 2021.docx
 
SESION LUNES 21- CONOCIENDO NUESTROS DERECHOS.docx
SESION LUNES 21- CONOCIENDO NUESTROS DERECHOS.docxSESION LUNES 21- CONOCIENDO NUESTROS DERECHOS.docx
SESION LUNES 21- CONOCIENDO NUESTROS DERECHOS.docx
 
1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
 

Similar a I jornada 2do grado

TEMA Practicamos la cortesía en la escuela y el hogar.docx
TEMA Practicamos la cortesía en la escuela y el hogar.docxTEMA Practicamos la cortesía en la escuela y el hogar.docx
TEMA Practicamos la cortesía en la escuela y el hogar.docx
Alejandrogarciapanta
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
YANETH DEL PILAR AGUILAR MENDOZA
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
YANETH DEL PILAR AGUILAR MENDOZA
 
1. PROYECTO AprendizajeBasadoProyectosComunitarios ENERO.docx
1. PROYECTO AprendizajeBasadoProyectosComunitarios ENERO.docx1. PROYECTO AprendizajeBasadoProyectosComunitarios ENERO.docx
1. PROYECTO AprendizajeBasadoProyectosComunitarios ENERO.docx
pablohernandezh647
 
25970813 tecnicas-y-dinamicas-de-grupo-para-tutoria
25970813 tecnicas-y-dinamicas-de-grupo-para-tutoria25970813 tecnicas-y-dinamicas-de-grupo-para-tutoria
25970813 tecnicas-y-dinamicas-de-grupo-para-tutoria
Cecilia Esquer
 
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
AliciaVargas49
 
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
HenryAlexanderCondez2
 
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
HenryAlexanderCondez2
 
Normalizada nandi
Normalizada nandiNormalizada nandi
Normalizada nandi
nandi92
 
Formacion 2
Formacion 2Formacion 2
Formacion 2
Doraa Tejeda Crespo
 
PROYECTO CONVIVENCIA.pdf
PROYECTO CONVIVENCIA.pdfPROYECTO CONVIVENCIA.pdf
PROYECTO CONVIVENCIA.pdf
gnxbj5nhsj
 
INICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdf
INICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdfINICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdf
INICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdf
VernicaMendozaBernil
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social...
 Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social... Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Preescolar cuaderno pnce_2019
Preescolar cuaderno pnce_2019Preescolar cuaderno pnce_2019
Preescolar cuaderno pnce_2019
Carmen Figueroa
 
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraDiapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Natalie Herrera
 
SESION 01 MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIA
SESION 01 MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIASESION 01 MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIA
SESION 01 MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIA
Elio Rubén Cruz Zárate
 
Usamos las Matemáticas Sesion mat 01
Usamos las Matemáticas Sesion mat 01Usamos las Matemáticas Sesion mat 01
Usamos las Matemáticas Sesion mat 01
Mercedes Espinoza
 
Sesion mat 01
Sesion mat 01Sesion mat 01
Sesion mat 01
Margret Aguilar
 
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajesPA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
VanessaCabreraRamire1
 
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 

Similar a I jornada 2do grado (20)

TEMA Practicamos la cortesía en la escuela y el hogar.docx
TEMA Practicamos la cortesía en la escuela y el hogar.docxTEMA Practicamos la cortesía en la escuela y el hogar.docx
TEMA Practicamos la cortesía en la escuela y el hogar.docx
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
 
1. PROYECTO AprendizajeBasadoProyectosComunitarios ENERO.docx
1. PROYECTO AprendizajeBasadoProyectosComunitarios ENERO.docx1. PROYECTO AprendizajeBasadoProyectosComunitarios ENERO.docx
1. PROYECTO AprendizajeBasadoProyectosComunitarios ENERO.docx
 
25970813 tecnicas-y-dinamicas-de-grupo-para-tutoria
25970813 tecnicas-y-dinamicas-de-grupo-para-tutoria25970813 tecnicas-y-dinamicas-de-grupo-para-tutoria
25970813 tecnicas-y-dinamicas-de-grupo-para-tutoria
 
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
 
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
 
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
 
Normalizada nandi
Normalizada nandiNormalizada nandi
Normalizada nandi
 
Formacion 2
Formacion 2Formacion 2
Formacion 2
 
PROYECTO CONVIVENCIA.pdf
PROYECTO CONVIVENCIA.pdfPROYECTO CONVIVENCIA.pdf
PROYECTO CONVIVENCIA.pdf
 
INICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdf
INICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdfINICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdf
INICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdf
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social...
 Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social... Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social...
 
Preescolar cuaderno pnce_2019
Preescolar cuaderno pnce_2019Preescolar cuaderno pnce_2019
Preescolar cuaderno pnce_2019
 
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraDiapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
 
SESION 01 MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIA
SESION 01 MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIASESION 01 MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIA
SESION 01 MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIA
 
Usamos las Matemáticas Sesion mat 01
Usamos las Matemáticas Sesion mat 01Usamos las Matemáticas Sesion mat 01
Usamos las Matemáticas Sesion mat 01
 
Sesion mat 01
Sesion mat 01Sesion mat 01
Sesion mat 01
 
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajesPA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
 
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
 

Más de Maruja Huaccachi Riveros

Nvidad miguel2 c
Nvidad miguel2 cNvidad miguel2 c
Nvidad miguel2 c
Maruja Huaccachi Riveros
 
Navidad 2º c
Navidad 2º cNavidad 2º c
Nvidad 2 c
Nvidad 2 cNvidad 2 c
182857454 actualizacion-datos-perueduca
182857454 actualizacion-datos-perueduca182857454 actualizacion-datos-perueduca
182857454 actualizacion-datos-perueduca
Maruja Huaccachi Riveros
 
Proyecto educativo tic maruja
Proyecto educativo tic marujaProyecto educativo tic maruja
Proyecto educativo tic maruja
Maruja Huaccachi Riveros
 
Proyecto educativo tic maruja
Proyecto educativo tic marujaProyecto educativo tic maruja
Proyecto educativo tic maruja
Maruja Huaccachi Riveros
 
Proyecto educativo tic maruja
Proyecto educativo tic marujaProyecto educativo tic maruja
Proyecto educativo tic maruja
Maruja Huaccachi Riveros
 
Sesion de etoys maruja
Sesion de etoys marujaSesion de etoys maruja
Sesion de etoys maruja
Maruja Huaccachi Riveros
 
Evaluacion 1 lecturatic
Evaluacion 1 lecturaticEvaluacion 1 lecturatic
Evaluacion 1 lecturatic
Maruja Huaccachi Riveros
 
Sesión 7
 Sesión 7 Sesión 7
Sesión 5
 Sesión 5 Sesión 5
Sesión 4
 Sesión 4 Sesión 4
Sesión 3
 Sesión 3 Sesión 3
Sesión 2
 Sesión 2 Sesión 2
Sesiones de clases con scratch.
Sesiones de clases con scratch.Sesiones de clases con scratch.
Sesiones de clases con scratch.
Maruja Huaccachi Riveros
 
Sesiones en las XO 6°
Sesiones en las XO 6°Sesiones en las XO 6°
Sesiones en las XO 6°
Maruja Huaccachi Riveros
 
PERU EDUCA GALYLEO
PERU EDUCA GALYLEOPERU EDUCA GALYLEO
PERU EDUCA GALYLEO
Maruja Huaccachi Riveros
 
Sesión 12
 Sesión 12 Sesión 12
Sesion rompecabezas xo
Sesion rompecabezas xoSesion rompecabezas xo
Sesion rompecabezas xo
Maruja Huaccachi Riveros
 

Más de Maruja Huaccachi Riveros (19)

Nvidad miguel2 c
Nvidad miguel2 cNvidad miguel2 c
Nvidad miguel2 c
 
Navidad 2º c
Navidad 2º cNavidad 2º c
Navidad 2º c
 
Nvidad 2 c
Nvidad 2 cNvidad 2 c
Nvidad 2 c
 
182857454 actualizacion-datos-perueduca
182857454 actualizacion-datos-perueduca182857454 actualizacion-datos-perueduca
182857454 actualizacion-datos-perueduca
 
Proyecto educativo tic maruja
Proyecto educativo tic marujaProyecto educativo tic maruja
Proyecto educativo tic maruja
 
Proyecto educativo tic maruja
Proyecto educativo tic marujaProyecto educativo tic maruja
Proyecto educativo tic maruja
 
Proyecto educativo tic maruja
Proyecto educativo tic marujaProyecto educativo tic maruja
Proyecto educativo tic maruja
 
Sesion de etoys maruja
Sesion de etoys marujaSesion de etoys maruja
Sesion de etoys maruja
 
Evaluacion 1 lecturatic
Evaluacion 1 lecturaticEvaluacion 1 lecturatic
Evaluacion 1 lecturatic
 
Sesión 7
 Sesión 7 Sesión 7
Sesión 7
 
Sesión 5
 Sesión 5 Sesión 5
Sesión 5
 
Sesión 4
 Sesión 4 Sesión 4
Sesión 4
 
Sesión 3
 Sesión 3 Sesión 3
Sesión 3
 
Sesión 2
 Sesión 2 Sesión 2
Sesión 2
 
Sesiones de clases con scratch.
Sesiones de clases con scratch.Sesiones de clases con scratch.
Sesiones de clases con scratch.
 
Sesiones en las XO 6°
Sesiones en las XO 6°Sesiones en las XO 6°
Sesiones en las XO 6°
 
PERU EDUCA GALYLEO
PERU EDUCA GALYLEOPERU EDUCA GALYLEO
PERU EDUCA GALYLEO
 
Sesión 12
 Sesión 12 Sesión 12
Sesión 12
 
Sesion rompecabezas xo
Sesion rompecabezas xoSesion rompecabezas xo
Sesion rompecabezas xo
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

I jornada 2do grado

  • 1. JORNADA CON MADRES Y PADRES DE FAMILIA JORNADA 1 SEGUNDO GRADO OBJETIVOS GENERALES 1° Sensibilizar a los padres, madres u apoderados en su rol como guía, incentivo y apoyo del aprendizaje de sus hijos e hijas. 2° Enseñar a los padres, madres u apoderados a identificar aquellas situaciones y actividades de la vida cotidiana donde se puede estimular el aprendizaje de sus hijos e hijas en las áreas de comunicación, matemática y ciudadanía. ACTIVIDAD OBJETIVO DESCRIPCIÓN MATERIALES TIEMPO RECEPCIÓN Que los participantes registren su asistencia. Conforme los participantes van llegando se les hará firmar su asistencia y se les colocará un stickers con su nombre ­Lista de asistencia. ­Lapiceros ­Stickers ­Plumones 15 minutos PRESENTACIÓN Que los participantes conozcan el objetivo del taller Una vez que todos los padres y madres estén sentados, se les dará la bienvenida a todos los participantes y se presentará los objetivos del taller, motivando la participación en las distintas actividades que se realizarán 5 min DINÁMICA DE INTEGRACIÓN Que los participantes se conozcan y se diviertan Se les invitará a los padres y madres a salir al patio para realizar la actividad. • Se solicitará a los participantes que formen parejas y se saluden juntando las parte del cuerpo que se les indique (manos, hombros, cabeza, codos, rodillas, pies, barriga, cuello, etc.). • La consigna es: “Salúdense tocándose la parte del cuerpo que yo les diga. Por ejemplo salúdense cabeza con cabeza. Pero cuando de palmadas, todos tendrán que cambiar de pareja 10 minutos
  • 2. JORNADA CON MADRES Y PADRES DE FAMILIA • Al final el o la docente dirá: “Cuando yo de palmadas y mencione un número, ustedes formarán grupos de acuerdo al número que les diga”. • El facilitador deberá formar 4 subgrupos (dividiendo el total de asistentes entre 4). Ejemplo: Si son 20 asistentes, dará palmadas y dirá: “5”. • En grupo conversarán durante 30 segundos. Mencionarán: Su nombre, qué les gusta hacer en su tiempo libre y qué le gustaría que su hijo o hija logre en el futuro (El o la docente escribirá en la pizarra los temas a conversar) • Finalizado el juego el o la docente preguntará a los padres y madres “como se sintieron, alguna vez se habían pensado qué es lo que les gustaría que sus hijos(as) logren en el futuro”, invitará a que los participantes den su opinión. DINÁMICA PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS ACTITUDES QUE FAVORECEN EL APRENDIZAJE Que los participantes conozcan e identifiquen las actitudes que favorecen el aprendizaje de sus hijos o hijas Se les invitará a los padres y madres a ingresar al salón de clases. • El o la docente pegará en la pizarra cinco rótulos con las siguientes frases: - Demostremos amor - Desarrollemos su autonomía - Escuchemos - Dialoguemos - Reconozcamos • Luego pedirá a los participantes que formen tres grupos de trabajo y a cada grupo se le entregará cinco tarjetas con diversas actitudes (Anexo 1), las cuales deberán ubicar debajo de algunos de los rótulos que están pegados en la pizarra, se les dirá: “En esas tarjetas están escritas algunas actitudes que ustedes pueden - Rótulos - Tarjetas con actitudes - Limpiatipo 20 minutos
  • 3. JORNADA CON MADRES Y PADRES DE FAMILIA realizar en casa para favorecer o estimular el aprendizaje de sus hijos o hijas, lo que ustedes deben hacer es conversar en grupo e identificar a que rótulo o aspecto (frase) pertenece cada actitud. Por ejemplo que actitudes de las cuales ustedes tiene en sus tarjetas hacen que demostremos amor (señalando el rótulo) por nuestros hijos”. • Después del ejemplo se les dará 8 minutos para que puedan ubicar las actitudes debajo del rótulo que crean conveniente. • Para finalizar el o la docente leerá los rótulos con sus respectivas actitudes y con ayuda de los padres y madres revisará si se ubicaron correctamente. • Como cierre el/la docente mencionará la importancia de poner en práctica las actitudes que acaban de trabajar y cómo influyen el aprendizaje de sus hijos o hijas. Los rótulos quedarán pegados en la pizarra durante toda la jornada. DINÁMICA INTRODUCCIÓN AL CONTENIDO Que los participantes identifiquen los espacios y actividades que se podrían utilizar para estimular el aprendizaje de sus hijos o hijas • El/la docente indicará que “en esta actividad podrán reconocer cuáles son los espacios y actividades que se pueden utilizar en el día a día para reforzar los aprendizajes en sus hijos o hijas en Matemática, Comunicación y/o Ciudadanía”. • El/la docente dirá “para recordar un poquito voy a mencionar a que me refiero con ciudadanía, comunicación y matemática, por ejemplo”. Mientras menciona las áreas las irá escribiendo en la pizarra. - Ciudadanía, está relacionada con nuestros derechos y deberes como ciudadanos - Comunicación, con la lectura, comprender lo que leemos y escribir nuestras ideas para poder comunicarlas. - Matemática, está relacionada con las operaciones como la adición (suma), sustracción (resta), - Papelotes - Plumones de papel y de pizarra - Tizas - Mota 20 minutos
  • 4. JORNADA CON MADRES Y PADRES DE FAMILIA multiplicación y división, además de la solución de problemas. • Seguidamente el o la docente explicará “Por ejemplo, al salir a la calle y reconocer y respetar las señales de tránsito o al momento de cruzar la pista que estoy reforzando ……Ciudadanía, y cuando en casa preparado una ensalada de frutas estoy reforzando …………. Comunicación y al momento del desayuno cuando cuento los panes que se colocan en la mesa estoy reforzando………..Matemática”. • El o la docente entregará a cada grupo un papelote y plumones y les pedirá que en equipo hagan una lista de todos los espacios, lugares y actividades que ellos creen sus hijos podrían reforzar los temas de Ciudadanía, Comunicación y Matemática • Se les indicará que tendrán 8 minutos para reflexionar en equipo y escribir todas sus ideas en el papelote. • Posteriormente los equipos socializarán y explicarán sus ideas colocadas en el papelote, siempre bajo la guía del docente, DESARROLLO DEL CONTENIDO Que los participantes identifiquen las diversas actividades que se pueden desarrollar en los diversos lugares o espacios que les presente. • El o la docente reagrupará a los padres y madres enumerándolos del 1 al 3, después pedirá que se agrupen todos los números 1, los números 2 y los números 3. • A cada grupo le entregará una lámina con una situación determinada: - Compartimos la cena - Observando animalitos - En familia leemos Además se le entregará una hoja de aplicación (Anexo 2)con un lapicero. COMPARTIMOS LA CENA - Láminas de situaciones - Hojas - Hojas de aplicación (cuadro) 30 minutos
  • 5. JORNADA CON MADRES Y PADRES DE FAMILIA Comunicación Matemática Ciudadanía • Seguidamente el o la docente dirá la explicación la actividad “cada grupo tiene una lámina con una determinada situación, a partir de la cual deberán pensar en diversas actividades que se pueden realizar para reforzar los aprendizajes en comunicación, matemática o comunicación y colocarlas en el cuadro que se les ha entregado, para ello tendrán 10 minutos” • El o la docente monitoreará los grupos, para ayudarlos con algunas ideas y volver a explicar las instrucciones si fuera necesario. • Al concluir el tiempo, se le invitará a cada grupo a exponer su trabajo, después de cada exposición el o la docente incluirá algunas otras actividades que quizá los padres o madres no han mencionado (que se encuentra en la guía de DITOE), además asociará cada actividad a algún contenido específico de comunicación, matemática o comunicación. DINÁMICA DE CIERRE Que los participantes establezcan compromisos con sus hijos, de acuerdo a los aprendido en la Jornada, ya sea sobre su rol en el aprendizaje de sus hijos o sobre las actividades • El o la docente hará el cierre de la sesión preguntando a los padres y madres sobre la importancia de su rol en el proceso de aprendizaje de sus hijos. Motivará la participación de los padres y madres, para que expliquen por qué es importante que acompañen a sus hijos en el proceso de su aprendizaje. • Luego pregunta sobre las actividades que han aprendido en la Jornada. ¿Les parecieron útiles?, ¿Las comprendieron?, ¿En qué otros espacios y con qué otras actividades pueden aprender nuestros hijos e hijas? El o la docente mencionará “mientras ustedes se comprometan en el proceso de aprendizaje de sus hijos o hijas, ellos siempre podrán desarrollarse en todos los aspectos: afectivo (dando y recibiendo afecto), cognitivo (aprendiendo más - Tarjetas - Plumones - Cinta adhesiva - Cartel con el rótulo de Compromisos - Fascículo de DITOE 20 minutos
  • 6. JORNADA CON MADRES Y PADRES DE FAMILIA que se aprendieron fácil) y conductual (siguiendo normas de convivencia) • Para finalizar mencionará que cada padre y madres escribirá en una pequeña tarjeta un compromiso “no importa si es pequeño o grande, lo importante es que realmente sea cumplido y que sea a partir de lo aprendido el día de hoy, quizás puedan comprometerse en apoyar en las tareas a mis hijos, en ir al parque para contar las flores que puedan haber, en contarle un cuento los fines de semana, etc. Es personal cada uno va a escribir en su tarjeta y luego lo pegarán debajo de este cartel de compromisos” • Se dará a los participantes unos minutos para que escriban y peguen sus compromisos. • Antes de retirarse los padres y madres recibirán un fascículo con algunas sugerencias para reforzar aprendizajes en sus hijos o hijas.
  • 7. JORNADA CON MADRES Y PADRES DE FAMILIA ANEXO 1 ACTITUDES QUE FAVORECEN EL APRENDIZAJE DE NUESTRA HIJA E HIJO Demostremos amor Desarrollemos su autonomía Escuchemos Dialoguemos Reconozcamo s ⁻ Con abrazos ⁻ Con caricias ⁻ Diciéndole “Te quiero” ⁻ Asignándole tareas que pueda realizar sin ayuda. ⁻ Haciéndole partícipe de reuniones familiares. ⁻ Felicitando sus iniciativas en casa o la escuela. ⁻ Sus ideas. ⁻ Comprensivamente, sin criticarlo. ⁻ Demos el tiempo necesario para que se exprese. ⁻ Preguntándole sobre lo que aprende en la escuela. ⁻ Motivando que nos comente lo que piensa y siente. ⁻ Aprovechemos los momentos libres para conversar. ⁻ Su esfuerzo, aun cuando no alcance la meta. ⁻ Sus avances, por pequeños que sean. ⁻ Sus aciertos, diciéndole lo orgullosos
  • 8. JORNADA CON MADRES Y PADRES DE FAMILIA que nos sentimos. ANEXO 2 COMPARTIMOS LA CENA Comunicación Matemática Ciudadanía
  • 9. JORNADA CON MADRES Y PADRES DE FAMILIA OBSERVANDO ANIMALITOS Comunicación Matemática Ciudadanía
  • 10. JORNADA CON MADRES Y PADRES DE FAMILIA
  • 11. JORNADA CON MADRES Y PADRES DE FAMILIA EN FAMILIA LEEMOS Comunicación Matemática Ciudadanía
  • 12. JORNADA CON MADRES Y PADRES DE FAMILIA
  • 13. JORNADA CON MADRES Y PADRES DE FAMILIA
  • 14. JORNADA CON MADRES Y PADRES DE FAMILIA ENCUESTA PARA EL PADRE Y MADRE DE FAMILIA Gracias por participar de la jornada con madres y padres. Para que este tipo de actividades puedan mejorar necesitamos de su opinión. Sírvase marcar la respuesta con la que se identifique más y de escribir en el último cuadro. 1. ¿Cómo se sintió durante el desarrollo de la jornada? Muy cómodo Cómodo Poco cómodo Incomodo 2. ¿Cómo calificaría la jornada? Muy bueno Bueno Regular Malo 3. ¿Sintió que aprendió algo nuevo? Si No ¿Qué fue lo que aprendió? ENCUESTA PARA EL PADRE Y MADRE DE FAMILIA Gracias por participar de la jornada con madres y padres. Para que este tipo de actividades puedan mejorar necesitamos de su opinión. Sírvase marcar la respuesta con la que se identifique más. 1. ¿Cómo se sintió durante el desarrollo de la jornada? Muy cómodo Cómodo Poco cómodo Incomodo 2. ¿Cómo calificaría la jornada? Muy bueno Bueno Regular Malo 3. ¿Sintió que aprendió algo nuevo? Si No ¿Qué fue lo que aprendió?