SlideShare una empresa de Scribd logo
Visión convencional
Imagen preliminar
Evaluación primaria
Extensión superior --> riñones
Extensión inferior --> vejiga
Aire --> color negro
Calcificaciones --> color blanco
Tejidos blandos --> color gris
Falsos (-) --> cálculo sobre sacro, alas del íleon, radiolúcido
Falsos (+) --> calcificaciones vasculares, flebolitos
• Obtener imágenes del parénquima renal, sistema
colector y uréter
• Buscar anomalías uroteliales en ptes con hematuria
• Identificar urolitiasis
Indicaciones
• Sistema calicial o imágenes lacunares
Radiografías
oblicuas
• Ptosis renal
• Acumulación del medio de contraste en hidronefrosis
Radiografías
de pie
• Obstrucción al vaciado de vejiga
• Divertículos
• Imágenes lacunares de vejiga
Radiografía
posmiccional
Permite la observación de un conducto o una
derivación urinaria
Indicaciones
 Hematurias, cálculos, estenosis de un estoma
 Isquemia de los túbulos,fístulas urinarias, filtraciones de
orina
 Estenosis de anastomosis ureteroentéricas
 Carcinomas de células transicionales
Cistografía retrógrada
• Evaluar
o Lesiones, desgarros o
fugas de la vejiga
o Integridad vesical o estado
de anastomosis urinarias
o Explorar fístulas urinarias
Cistouretrografía miccional
• Evaluación tanto funcional y
anatómica de la vejiga
• Utilidad
o Niños
o Pctes con IVU recurrentes
Uretrografía retrógrada
• Utilidad
o Evaluar porciones A/P de la
uretra
o Identificar estenosis y
traumatismos uretrales
 Utilidad
– Evaluar sistema colector renal
– Pcte con IR o sensibilidad al
medio de contraste
– Imágenes subóptimas en UIV
 Sólo el urólogo la realiza
 Inyecta medio de contraste en
el sistema colector a través de
un tubo de nefrostomía
 Utilidad
– Pcte. Posquirúrgico
– Post-nefrolitotomía percutánea
– Localización de una obstrucción
urinaria
– Dx fístulas ureterales
 Ventajas sobre urografía IV
 Visualizar mejor el
parénquima
 Definir problemas no
urológicos
 Imágenes sin contraste
 Urolitiasis (elección)
 Anomalías renales
macroscópicas
 Imágenes con contraste
 Parénquima renal
 Lesiones suprarrenales
TC Renal
 Fases
 Fase preliminar sin contraste
 Fase corticomedular --> 30 seg
 Fase nefrográfica --> 100 seg
 Fase pielográfica o excretora
TC Suprarrenal
 Evaluar
 Neoplasias malignas primarias
 Metástasis (densidad >20 U
Hounsfield)
 Adenomas funcionales (densidad <0
U Hounsfield)
•Evaluar
•Anomalías ureterales
•Hematuria
•Reconstrucción
combinada de las
imágenes de los
uréteres
• Situaciones en que TC se
contraindique
• Evaluar
– masas o quistes renales
– Extensión de un trombo arterial
en VCI
• Utilidad
– Estudio secundario para lesión
suprarrenal
– Examen primario para descartar
una masa suprarrenal
– Dx feocromocitoma
• Imágenes ponderadas
– T1--> brillante
– T2 --> isointensas con respecto al
hígado
• Evaluar carcinoma de células
transicionales
• T2 --> evidenciar masa
• Evaluar carcinoma de próstata
• Imágenes ponderadas
– T1--> pocos detalles
– T2--> zona periférica de alta
intensidad; zona central de
intensidad intermedia;
ramificaciones neurovasculares
• Obtención de imágenes de los
uréteres y sistema colector
• Utilidad
– Pctes con IR, embarazadas,
sensibilidad al medio de
contraste
– Hidroureteronefrosis y
obstrucción
•Marcador primario --> Yodo-131 (131I)
•131I-ortoyodohipurato (T1/2 = 8días)
•Marcador primario --> Tecnecio-99m (99mTc)
•T1/2 = 6 horas
•99mTc-MAG3 --> secreción tubular
•99mTc-DTPA --> filtración glomerular
•99mTc-DMSA --> ambas
Imagen del aparato renal
Imagen del aparato renal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico básico Urología
Diagnóstico básico UrologíaDiagnóstico básico Urología
Diagnóstico básico Urología
Rebeca Cerón Tejeda
 
Rx vias urinarias
Rx vias urinariasRx vias urinarias
Rx vias urinarias
Mi rincón de Medicina
 
Urografía excretora
Urografía excretoraUrografía excretora
Urografía excretora
Antonio Rodriguez
 
Tecnicas de imagen en urologia marcelo nicolai moncayo a.
Tecnicas de imagen en urologia   marcelo nicolai moncayo a.Tecnicas de imagen en urologia   marcelo nicolai moncayo a.
Tecnicas de imagen en urologia marcelo nicolai moncayo a.
sextosemestre
 
Urotomografia
UrotomografiaUrotomografia
Urotomografia
hugo APARICIO
 
Diagnóstico por imágenes en nefrología
Diagnóstico por imágenes en nefrologíaDiagnóstico por imágenes en nefrología
Diagnóstico por imágenes en nefrología
Universidad nacional de Piura
 
Riñón y sus métodos de imagen
Riñón y sus métodos de imagenRiñón y sus métodos de imagen
Riñón y sus métodos de imagen
Alexis Garcia
 
diagnostico radiológico en Urologia
diagnostico radiológico en Urologiadiagnostico radiológico en Urologia
diagnostico radiológico en Urologia
Alex Blady
 
Presentacion hematuria 06junio open offi
Presentacion hematuria 06junio open offiPresentacion hematuria 06junio open offi
Radiología de Vía Urinaria
Radiología de Vía UrinariaRadiología de Vía Urinaria
Radiología de Vía Urinaria
Santiago Rodriguez
 
Imágenes diagnosticas en urologia
Imágenes diagnosticas en urologiaImágenes diagnosticas en urologia
Imágenes diagnosticas en urologia
Yessika Blankicett E
 
Urograma excretor
Urograma excretorUrograma excretor
Urograma excretor
Victor González
 
Imagenologia renal
Imagenologia renalImagenologia renal
Imagenologia renal
IrIs Montaño
 
Estudios radiologicos de las vias urinarias
Estudios radiologicos de las vias urinariasEstudios radiologicos de las vias urinarias
Estudios radiologicos de las vias urinarias
Clara Quiroga Rodriguez
 
Hematuria
HematuriaHematuria
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADAUROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretora
Ivan Lucas
 
Hematuria definitiva
Hematuria definitivaHematuria definitiva
Hematuria definitiva
uapzzg321
 
Arterio renal
Arterio renalArterio renal
Arterio renal
ClasesUnab2011
 
Hematuria
Hematuria  Hematuria
Hematuria
Dravaldespino
 

La actualidad más candente (20)

Diagnóstico básico Urología
Diagnóstico básico UrologíaDiagnóstico básico Urología
Diagnóstico básico Urología
 
Rx vias urinarias
Rx vias urinariasRx vias urinarias
Rx vias urinarias
 
Urografía excretora
Urografía excretoraUrografía excretora
Urografía excretora
 
Tecnicas de imagen en urologia marcelo nicolai moncayo a.
Tecnicas de imagen en urologia   marcelo nicolai moncayo a.Tecnicas de imagen en urologia   marcelo nicolai moncayo a.
Tecnicas de imagen en urologia marcelo nicolai moncayo a.
 
Urotomografia
UrotomografiaUrotomografia
Urotomografia
 
Diagnóstico por imágenes en nefrología
Diagnóstico por imágenes en nefrologíaDiagnóstico por imágenes en nefrología
Diagnóstico por imágenes en nefrología
 
Riñón y sus métodos de imagen
Riñón y sus métodos de imagenRiñón y sus métodos de imagen
Riñón y sus métodos de imagen
 
diagnostico radiológico en Urologia
diagnostico radiológico en Urologiadiagnostico radiológico en Urologia
diagnostico radiológico en Urologia
 
Presentacion hematuria 06junio open offi
Presentacion hematuria 06junio open offiPresentacion hematuria 06junio open offi
Presentacion hematuria 06junio open offi
 
Radiología de Vía Urinaria
Radiología de Vía UrinariaRadiología de Vía Urinaria
Radiología de Vía Urinaria
 
Imágenes diagnosticas en urologia
Imágenes diagnosticas en urologiaImágenes diagnosticas en urologia
Imágenes diagnosticas en urologia
 
Urograma excretor
Urograma excretorUrograma excretor
Urograma excretor
 
Imagenologia renal
Imagenologia renalImagenologia renal
Imagenologia renal
 
Estudios radiologicos de las vias urinarias
Estudios radiologicos de las vias urinariasEstudios radiologicos de las vias urinarias
Estudios radiologicos de las vias urinarias
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
 
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADAUROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
 
Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretora
 
Hematuria definitiva
Hematuria definitivaHematuria definitiva
Hematuria definitiva
 
Arterio renal
Arterio renalArterio renal
Arterio renal
 
Hematuria
Hematuria  Hematuria
Hematuria
 

Destacado

Sistemas digestivo y urinario
Sistemas digestivo y urinarioSistemas digestivo y urinario
Sistemas digestivo y urinario
Campestre Generacion 2011
 
Ureteres
UreteresUreteres
Imagenología de Vias Urinarias
Imagenología de Vias UrinariasImagenología de Vias Urinarias
Imagenología de Vias Urinarias
Isaac Reyes
 
IMAGENOLOGÍA UROLOGÍA
IMAGENOLOGÍA UROLOGÍAIMAGENOLOGÍA UROLOGÍA
IMAGENOLOGÍA UROLOGÍA
Felipe Delgado
 
Generalidades de Radiología
Generalidades de RadiologíaGeneralidades de Radiología
Generalidades de Radiología
Chess Jerez de Hernandez
 
Rx Simple De Abdomen
Rx Simple De AbdomenRx Simple De Abdomen
Rx Simple De Abdomen
guest8697eb
 
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesAparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Melany Contreras
 

Destacado (7)

Sistemas digestivo y urinario
Sistemas digestivo y urinarioSistemas digestivo y urinario
Sistemas digestivo y urinario
 
Ureteres
UreteresUreteres
Ureteres
 
Imagenología de Vias Urinarias
Imagenología de Vias UrinariasImagenología de Vias Urinarias
Imagenología de Vias Urinarias
 
IMAGENOLOGÍA UROLOGÍA
IMAGENOLOGÍA UROLOGÍAIMAGENOLOGÍA UROLOGÍA
IMAGENOLOGÍA UROLOGÍA
 
Generalidades de Radiología
Generalidades de RadiologíaGeneralidades de Radiología
Generalidades de Radiología
 
Rx Simple De Abdomen
Rx Simple De AbdomenRx Simple De Abdomen
Rx Simple De Abdomen
 
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesAparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
 

Similar a Imagen del aparato renal

Urografía IV- TC Urografía. Técnica e indicaciones.
Urografía IV- TC Urografía. Técnica e indicaciones.Urografía IV- TC Urografía. Técnica e indicaciones.
Urografía IV- TC Urografía. Técnica e indicaciones.
Complexo Hospitalario Universitario de Vigo
 
Exposición de Urología
Exposición de UrologíaExposición de Urología
Exposición de Urología
Carina Montero Salazar
 
hematuria.pptx
hematuria.pptxhematuria.pptx
hematuria.pptx
ssuser5669f0
 
Semiología riñón y vias urinarias 2017.ppt
Semiología riñón y vias urinarias 2017.pptSemiología riñón y vias urinarias 2017.ppt
Semiología riñón y vias urinarias 2017.ppt
fabelenda1
 
Vías biliares - Resumen
Vías biliares - ResumenVías biliares - Resumen
Vías biliares - Resumen
Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
 
Lesiones de la via urinaria
Lesiones de la via urinariaLesiones de la via urinaria
Lesiones de la via urinaria
carlos west
 
Trauma riñon y ureter
Trauma riñon y ureterTrauma riñon y ureter
Trauma riñon y ureter
Elvin Medina
 
Vias biliares
Vias biliaresVias biliares
Vias biliares
Aitziber
 
Radiología urológica
Radiología urológicaRadiología urológica
Radiología urológica
salmapalacios
 
Hiperplasia prostatica
Hiperplasia  prostaticaHiperplasia  prostatica
Hiperplasia prostatica
DIANA VEGA
 
3. Laboratorio e imagen de urología.pptx
3. Laboratorio e imagen de urología.pptx3. Laboratorio e imagen de urología.pptx
3. Laboratorio e imagen de urología.pptx
YoselynMorocho
 
Doppler Portal -jose2.pptx
Doppler Portal -jose2.pptxDoppler Portal -jose2.pptx
Doppler Portal -jose2.pptx
YancarloPuchurimanco
 
Capítulo 18 lesiones equipo 2
Capítulo 18 lesiones equipo 2Capítulo 18 lesiones equipo 2
Capítulo 18 lesiones equipo 2
Gsús Lozano
 
Ca pelvisrena lureter[1]
Ca pelvisrena lureter[1]Ca pelvisrena lureter[1]
Ca pelvisrena lureter[1]
Frank Bonilla
 
(2021-5-20) URGENCIAS UROLOGICAS PARTE 2
(2021-5-20) URGENCIAS UROLOGICAS PARTE 2(2021-5-20) URGENCIAS UROLOGICAS PARTE 2
(2021-5-20) URGENCIAS UROLOGICAS PARTE 2
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
UROEX.pptx
UROEX.pptxUROEX.pptx
UROEX.pptx
IlianaVzquez2
 
Aparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptx
Aparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptxAparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptx
Aparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptx
AgustinaBianco4
 
Clase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de Enfermeria
Clase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de EnfermeriaClase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de Enfermeria
Clase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de Enfermeria
achulitaa
 
Imagenologia sistema urinario
Imagenologia sistema urinario Imagenologia sistema urinario
Imagenologia sistema urinario
Muito Salomera
 
Urgencias urológicas
Urgencias urológicasUrgencias urológicas

Similar a Imagen del aparato renal (20)

Urografía IV- TC Urografía. Técnica e indicaciones.
Urografía IV- TC Urografía. Técnica e indicaciones.Urografía IV- TC Urografía. Técnica e indicaciones.
Urografía IV- TC Urografía. Técnica e indicaciones.
 
Exposición de Urología
Exposición de UrologíaExposición de Urología
Exposición de Urología
 
hematuria.pptx
hematuria.pptxhematuria.pptx
hematuria.pptx
 
Semiología riñón y vias urinarias 2017.ppt
Semiología riñón y vias urinarias 2017.pptSemiología riñón y vias urinarias 2017.ppt
Semiología riñón y vias urinarias 2017.ppt
 
Vías biliares - Resumen
Vías biliares - ResumenVías biliares - Resumen
Vías biliares - Resumen
 
Lesiones de la via urinaria
Lesiones de la via urinariaLesiones de la via urinaria
Lesiones de la via urinaria
 
Trauma riñon y ureter
Trauma riñon y ureterTrauma riñon y ureter
Trauma riñon y ureter
 
Vias biliares
Vias biliaresVias biliares
Vias biliares
 
Radiología urológica
Radiología urológicaRadiología urológica
Radiología urológica
 
Hiperplasia prostatica
Hiperplasia  prostaticaHiperplasia  prostatica
Hiperplasia prostatica
 
3. Laboratorio e imagen de urología.pptx
3. Laboratorio e imagen de urología.pptx3. Laboratorio e imagen de urología.pptx
3. Laboratorio e imagen de urología.pptx
 
Doppler Portal -jose2.pptx
Doppler Portal -jose2.pptxDoppler Portal -jose2.pptx
Doppler Portal -jose2.pptx
 
Capítulo 18 lesiones equipo 2
Capítulo 18 lesiones equipo 2Capítulo 18 lesiones equipo 2
Capítulo 18 lesiones equipo 2
 
Ca pelvisrena lureter[1]
Ca pelvisrena lureter[1]Ca pelvisrena lureter[1]
Ca pelvisrena lureter[1]
 
(2021-5-20) URGENCIAS UROLOGICAS PARTE 2
(2021-5-20) URGENCIAS UROLOGICAS PARTE 2(2021-5-20) URGENCIAS UROLOGICAS PARTE 2
(2021-5-20) URGENCIAS UROLOGICAS PARTE 2
 
UROEX.pptx
UROEX.pptxUROEX.pptx
UROEX.pptx
 
Aparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptx
Aparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptxAparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptx
Aparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptx
 
Clase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de Enfermeria
Clase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de EnfermeriaClase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de Enfermeria
Clase Expositiva : Afecciones Urologicas/Cuidados de Enfermeria
 
Imagenologia sistema urinario
Imagenologia sistema urinario Imagenologia sistema urinario
Imagenologia sistema urinario
 
Urgencias urológicas
Urgencias urológicasUrgencias urológicas
Urgencias urológicas
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Imagen del aparato renal

  • 1.
  • 2.
  • 3. Visión convencional Imagen preliminar Evaluación primaria Extensión superior --> riñones Extensión inferior --> vejiga Aire --> color negro Calcificaciones --> color blanco Tejidos blandos --> color gris Falsos (-) --> cálculo sobre sacro, alas del íleon, radiolúcido Falsos (+) --> calcificaciones vasculares, flebolitos
  • 4.
  • 5.
  • 6. • Obtener imágenes del parénquima renal, sistema colector y uréter • Buscar anomalías uroteliales en ptes con hematuria • Identificar urolitiasis Indicaciones • Sistema calicial o imágenes lacunares Radiografías oblicuas • Ptosis renal • Acumulación del medio de contraste en hidronefrosis Radiografías de pie • Obstrucción al vaciado de vejiga • Divertículos • Imágenes lacunares de vejiga Radiografía posmiccional
  • 7. Permite la observación de un conducto o una derivación urinaria Indicaciones  Hematurias, cálculos, estenosis de un estoma  Isquemia de los túbulos,fístulas urinarias, filtraciones de orina  Estenosis de anastomosis ureteroentéricas  Carcinomas de células transicionales
  • 8.
  • 9. Cistografía retrógrada • Evaluar o Lesiones, desgarros o fugas de la vejiga o Integridad vesical o estado de anastomosis urinarias o Explorar fístulas urinarias Cistouretrografía miccional • Evaluación tanto funcional y anatómica de la vejiga • Utilidad o Niños o Pctes con IVU recurrentes Uretrografía retrógrada • Utilidad o Evaluar porciones A/P de la uretra o Identificar estenosis y traumatismos uretrales
  • 10.
  • 11.  Utilidad – Evaluar sistema colector renal – Pcte con IR o sensibilidad al medio de contraste – Imágenes subóptimas en UIV  Sólo el urólogo la realiza  Inyecta medio de contraste en el sistema colector a través de un tubo de nefrostomía  Utilidad – Pcte. Posquirúrgico – Post-nefrolitotomía percutánea – Localización de una obstrucción urinaria – Dx fístulas ureterales
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.  Ventajas sobre urografía IV  Visualizar mejor el parénquima  Definir problemas no urológicos  Imágenes sin contraste  Urolitiasis (elección)  Anomalías renales macroscópicas  Imágenes con contraste  Parénquima renal  Lesiones suprarrenales TC Renal  Fases  Fase preliminar sin contraste  Fase corticomedular --> 30 seg  Fase nefrográfica --> 100 seg  Fase pielográfica o excretora TC Suprarrenal  Evaluar  Neoplasias malignas primarias  Metástasis (densidad >20 U Hounsfield)  Adenomas funcionales (densidad <0 U Hounsfield)
  • 17.
  • 18.
  • 19. • Situaciones en que TC se contraindique • Evaluar – masas o quistes renales – Extensión de un trombo arterial en VCI • Utilidad – Estudio secundario para lesión suprarrenal – Examen primario para descartar una masa suprarrenal – Dx feocromocitoma • Imágenes ponderadas – T1--> brillante – T2 --> isointensas con respecto al hígado • Evaluar carcinoma de células transicionales • T2 --> evidenciar masa • Evaluar carcinoma de próstata • Imágenes ponderadas – T1--> pocos detalles – T2--> zona periférica de alta intensidad; zona central de intensidad intermedia; ramificaciones neurovasculares • Obtención de imágenes de los uréteres y sistema colector • Utilidad – Pctes con IR, embarazadas, sensibilidad al medio de contraste – Hidroureteronefrosis y obstrucción
  • 20.
  • 21. •Marcador primario --> Yodo-131 (131I) •131I-ortoyodohipurato (T1/2 = 8días) •Marcador primario --> Tecnecio-99m (99mTc) •T1/2 = 6 horas •99mTc-MAG3 --> secreción tubular •99mTc-DTPA --> filtración glomerular •99mTc-DMSA --> ambas