SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagnóstico por Imágenes en
Nefrología
Dr. P Herrera Añazco
ISN- HN2M
• Radiografía
• Ultrasonografía
• Tomografía
• Resonancia Magnética
• Medicina Nuclear
• Radiografía
• Ultrasonografía
• Tomografía
• Resonancia Magnética
• Medicina Nuclear
Radiografía bien tomada Radiografía mal tomada
Litiasis renal Calcificaciones renales
• Radiografía con contraste
• Urografía: Delineación del aparato urinario: Parénquima renal y la
vejiga.
• Pielografía: Delineación de: Cálices, las pelvis renales y los uréteres:
 Intravenosa
 Retrógrada
 Anterógrada

• Cistografía: Delineación de la vejiga
• Uretrografía: Delineación de la uretra
Pielografía Retrograda Uretrografía retrógrada
Por los avances hasta el momento, es la
técnica de imágenes que más se ha
dejado de usar
• Radiografía
• Ultrasonografía
• Tomografía
• Resonancia Magnética
• Medicina Nuclear
• Equipos con frecuencia de 3.5 a 5 MHZ en adultos
• Tamaño: 10 a 12 cm (Diferencia significativa: 1.5 cm). Parénquima:1,1
± 0,9 cm.
• Ecogenicidad y diferenciación corticomedular: No específicos para
ERC
• Litiasis: Imágenes > 0.5 cm. Masas renales > 2cm
Riñón normal Litiasis renal
Poliquistosis Renal Autosómica
Dominante
Ecografía Doppler
El Doppler Color: Vasos mayores y el
promedio en la velocidad del flujo
de los vasos.
El Doppler Espectral: Una
evaluación más cualitativa y
detecta alteraciones en la
resistencia del parénquima y en los
vasos mayores (RAS).
Power Doppler: Vasculatura
intrarrenal
• Radiografía
• Ultrasonografía
• Tomografía
• Resonancia Magnética
• Medicina Nuclear
• TEM convencional: Información anatómica detallada, incluyendo la
detección de calcificaciones de baja atenuación no visualizadas en la
radiografía simple.
• Uro-TEM: Incluye también una fase excretora tardía para valorar la vía
urinaria. Gold estándar para Litiasis
• Angio-TEM: Permite realizar estudios de la vascularización renal con
resolución que puede llegar a 0,5 mm.
Angio TEM URO TEM
• Radiografía
• Ultrasonografía
• Tomografía
• Resonancia Magnética
• Medicina Nuclear
• RM convencional: valoración anatómica sin y con contraste. Detalle
anatómico alto
• Uro-RM con contraste: valoración de la vía urinaria mediante. Pueden
realizarse adquisiciones sucesivas que permiten una valoración de la
captación renal y de la excreción de contraste en múltiples fases a lo
largo del tiempo.
• Angio-RM con contraste: valoración vascular.
• Radiografía
• Ultrasonografía
• Tomografía
• Resonancia Magnética
• Medicina Nuclear
• Ganmagrafia renal: Se realiza con ácido dimercaptosuccínico (DMSA)
marcado con 99mTc
• Condiciones normales: Captación parenquimatosa renal de DMSA es
homogénea y simétrica.
• Radiorenograma (RRG): Se realiza con el como el 99mTc-mercapto-
acetil-triglicina (MAG3)
• Se obtienen imágenes secuenciales, curvas funcionales y se realiza un
análisis de la perfusión renal
• RRG con diurético: Estudio de la repercusión funcional de cualquier
causa de obstrucción o dilatación de la vía excretora
• Seguimiento post quirírgica de una UPO: Valoración la persistencia o
no de la obstrucción y la función renal relativa
Diagnóstico por imágenes en nefrología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADAUROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Radiologia Renal Final
Radiologia Renal FinalRadiologia Renal Final
Radiologia Renal Final
Angel Montoya
 
Uropatía Obstructiva
Uropatía ObstructivaUropatía Obstructiva
Pielonefritis Rx USG TC
Pielonefritis Rx USG TCPielonefritis Rx USG TC
Pielonefritis Rx USG TC
Aurelio MB
 
IMAGENOLOGÍA UROLOGÍA
IMAGENOLOGÍA UROLOGÍAIMAGENOLOGÍA UROLOGÍA
IMAGENOLOGÍA UROLOGÍA
Felipe Delgado
 
Semiologia radiologica del neumoperitoneo
Semiologia radiologica del neumoperitoneoSemiologia radiologica del neumoperitoneo
Semiologia radiologica del neumoperitoneo
Jose Tapias Martinez
 
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinariaDiagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
Hospital Militar Regional de Chilpancingo Guerrero
 
Imagenologia Urologica
Imagenologia UrologicaImagenologia Urologica
Imagenologia Urologica
Alejandra Angel
 
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍAPATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
Nadia Rojas
 
Rx simple de abdomen
Rx simple de abdomenRx simple de abdomen
Rx simple de abdomen
Hospital Guadix
 
Pielonefritis AGUDA Y CRONICA
Pielonefritis AGUDA Y CRONICAPielonefritis AGUDA Y CRONICA
Pielonefritis AGUDA Y CRONICA
Ktty19
 
Estado actual de la urografía excretora
Estado actual de la urografía excretora Estado actual de la urografía excretora
Estado actual de la urografía excretora
Residencia CT Scanner
 
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDOLESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
Residencia CT Scanner
 
Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)
Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)
Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)
Ana Luisa Paredes
 
Imagenología de Vias Urinarias
Imagenología de Vias UrinariasImagenología de Vias Urinarias
Imagenología de Vias Urinarias
Isaac Reyes
 
22. ecografia prostatica
22.  ecografia prostatica22.  ecografia prostatica
22. ecografia prostatica
rosa domer
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Reflujo vesico ureteral
Reflujo vesico ureteralReflujo vesico ureteral
Reflujo vesico ureteral
Hugo Morales
 
Ascitis
AscitisAscitis
URO-TC
URO-TCURO-TC

La actualidad más candente (20)

UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADAUROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
 
Radiologia Renal Final
Radiologia Renal FinalRadiologia Renal Final
Radiologia Renal Final
 
Uropatía Obstructiva
Uropatía ObstructivaUropatía Obstructiva
Uropatía Obstructiva
 
Pielonefritis Rx USG TC
Pielonefritis Rx USG TCPielonefritis Rx USG TC
Pielonefritis Rx USG TC
 
IMAGENOLOGÍA UROLOGÍA
IMAGENOLOGÍA UROLOGÍAIMAGENOLOGÍA UROLOGÍA
IMAGENOLOGÍA UROLOGÍA
 
Semiologia radiologica del neumoperitoneo
Semiologia radiologica del neumoperitoneoSemiologia radiologica del neumoperitoneo
Semiologia radiologica del neumoperitoneo
 
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinariaDiagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
 
Imagenologia Urologica
Imagenologia UrologicaImagenologia Urologica
Imagenologia Urologica
 
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍAPATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
 
Rx simple de abdomen
Rx simple de abdomenRx simple de abdomen
Rx simple de abdomen
 
Pielonefritis AGUDA Y CRONICA
Pielonefritis AGUDA Y CRONICAPielonefritis AGUDA Y CRONICA
Pielonefritis AGUDA Y CRONICA
 
Estado actual de la urografía excretora
Estado actual de la urografía excretora Estado actual de la urografía excretora
Estado actual de la urografía excretora
 
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDOLESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
 
Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)
Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)
Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)
 
Imagenología de Vias Urinarias
Imagenología de Vias UrinariasImagenología de Vias Urinarias
Imagenología de Vias Urinarias
 
22. ecografia prostatica
22.  ecografia prostatica22.  ecografia prostatica
22. ecografia prostatica
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
 
Reflujo vesico ureteral
Reflujo vesico ureteralReflujo vesico ureteral
Reflujo vesico ureteral
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
URO-TC
URO-TCURO-TC
URO-TC
 

Destacado

Vias uinarias expo brayan
Vias uinarias expo brayanVias uinarias expo brayan
Vias uinarias expo brayan
bmosquerap10
 
Litiasis renal
Litiasis renalLitiasis renal
Litiasis renal
Gaby Santana
 
3 litiasis
3 litiasis3 litiasis
3 litiasis
Yesi VZ
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
jasson lopez
 
Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
Nefrolitiasis
eddynoy velasquez
 
Litiasis renal
Litiasis renalLitiasis renal
Litiasis renal
eddynoy velasquez
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
ztyph
 
Litotricia endourologica IQ GABRIELA BARBOZA
Litotricia endourologica IQ GABRIELA BARBOZALitotricia endourologica IQ GABRIELA BARBOZA
Litotricia endourologica IQ GABRIELA BARBOZA
Gabriela Barboza
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
Kelvin Rojas
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
Elvin Medina
 
Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
Nefrolitiasis
Marialejandra García
 
UROLITIASIS O LITIASIS URINARIA
UROLITIASIS O LITIASIS URINARIAUROLITIASIS O LITIASIS URINARIA
UROLITIASIS O LITIASIS URINARIA
International Red Cross and Red Crescent Movement
 
Enfermedad litiasica urinaria
Enfermedad litiasica urinariaEnfermedad litiasica urinaria
Enfermedad litiasica urinaria
Erika Sandoval Mosquera
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
Noc Rock
 
Obstrucción y estasis urinarias
Obstrucción y estasis urinariasObstrucción y estasis urinarias
Obstrucción y estasis urinarias
Eduardo González
 
Urolitiasis
Urolitiasis Urolitiasis
Urolitiasis
DanielaRuizM1
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
Rubens
 
Power De Litiasis Renal
Power De Litiasis RenalPower De Litiasis Renal
Power De Litiasis Renal
duttoandres
 
Caso clinico litisia renal (maria hernandez)
Caso clinico litisia renal (maria hernandez)Caso clinico litisia renal (maria hernandez)
Caso clinico litisia renal (maria hernandez)
jose figueroa
 

Destacado (20)

Vias uinarias expo brayan
Vias uinarias expo brayanVias uinarias expo brayan
Vias uinarias expo brayan
 
Litiasis renal
Litiasis renalLitiasis renal
Litiasis renal
 
3 litiasis
3 litiasis3 litiasis
3 litiasis
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
 
Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
Nefrolitiasis
 
Litiasis renal
Litiasis renalLitiasis renal
Litiasis renal
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
 
Litotricia endourologica IQ GABRIELA BARBOZA
Litotricia endourologica IQ GABRIELA BARBOZALitotricia endourologica IQ GABRIELA BARBOZA
Litotricia endourologica IQ GABRIELA BARBOZA
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
 
Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
Nefrolitiasis
 
UROLITIASIS O LITIASIS URINARIA
UROLITIASIS O LITIASIS URINARIAUROLITIASIS O LITIASIS URINARIA
UROLITIASIS O LITIASIS URINARIA
 
Enfermedad litiasica urinaria
Enfermedad litiasica urinariaEnfermedad litiasica urinaria
Enfermedad litiasica urinaria
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
 
Obstrucción y estasis urinarias
Obstrucción y estasis urinariasObstrucción y estasis urinarias
Obstrucción y estasis urinarias
 
Urolitiasis
Urolitiasis Urolitiasis
Urolitiasis
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
 
Power De Litiasis Renal
Power De Litiasis RenalPower De Litiasis Renal
Power De Litiasis Renal
 
Caso clinico litisia renal (maria hernandez)
Caso clinico litisia renal (maria hernandez)Caso clinico litisia renal (maria hernandez)
Caso clinico litisia renal (maria hernandez)
 

Similar a Diagnóstico por imágenes en nefrología

Técnicas de imagen en nefrología
Técnicas de imagen en nefrologíaTécnicas de imagen en nefrología
Técnicas de imagen en nefrología
Katto B. Saavedra
 
URORADOLOGIA.pptx
URORADOLOGIA.pptxURORADOLOGIA.pptx
URORADOLOGIA.pptx
Karen Tatiana
 
Tecnicas de imagen en urologia marcelo nicolai moncayo a.
Tecnicas de imagen en urologia   marcelo nicolai moncayo a.Tecnicas de imagen en urologia   marcelo nicolai moncayo a.
Tecnicas de imagen en urologia marcelo nicolai moncayo a.
sextosemestre
 
Imagenes en Urologia
Imagenes en UrologiaImagenes en Urologia
Imagenes en Urologia
Luis Cortina Gutierrez
 
Imágenes diagnosticas en urologia
Imágenes diagnosticas en urologiaImágenes diagnosticas en urologia
Imágenes diagnosticas en urologia
Yessika Blankicett E
 
Tumores hepáticos Punto de Vista Radiologico
Tumores hepáticos Punto de Vista RadiologicoTumores hepáticos Punto de Vista Radiologico
Tumores hepáticos Punto de Vista Radiologico
Gilberto Rodríguez Rincón
 
Métodos de Diagnóstico en la materia de uro .pdf
Métodos de Diagnóstico en la materia de uro .pdfMétodos de Diagnóstico en la materia de uro .pdf
Métodos de Diagnóstico en la materia de uro .pdf
EdemWilmerMejiaQuisp
 
Estudios venosos diagnosticos
Estudios venosos diagnosticosEstudios venosos diagnosticos
Estudios venosos diagnosticos
Fernando Sáez
 
Hipertrofia benigna y cancer de prostata
Hipertrofia benigna y cancer de prostata  Hipertrofia benigna y cancer de prostata
Hipertrofia benigna y cancer de prostata
Clínica CEMES
 
Indicacion de estudios en radiologia definitivo
Indicacion de estudios en radiologia definitivoIndicacion de estudios en radiologia definitivo
Indicacion de estudios en radiologia definitivo
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 
Seminario de Urologia.pptx
Seminario de Urologia.pptxSeminario de Urologia.pptx
Seminario de Urologia.pptx
ValentinaLoaiza8
 
Renalanatomia fisiologia aspectos clinicos yp.ppt
Renalanatomia fisiologia aspectos clinicos yp.pptRenalanatomia fisiologia aspectos clinicos yp.ppt
Renalanatomia fisiologia aspectos clinicos yp.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Expo enfria.....
Expo enfria.....Expo enfria.....
Expo enfria.....
Javier Hernández
 
Hiperplasia prostatatica benigna
Hiperplasia prostatatica benignaHiperplasia prostatatica benigna
Hiperplasia prostatatica benigna
jose luis foronda rios
 
Colangioresonancia.pptx
Colangioresonancia.pptxColangioresonancia.pptx
Colangioresonancia.pptx
ChristianRodrigoLemu
 
Colangioresonancia.pptx
Colangioresonancia.pptxColangioresonancia.pptx
Colangioresonancia.pptx
ChristianRodrigoLemu
 
Generalidades de Radiología
Generalidades de RadiologíaGeneralidades de Radiología
Generalidades de Radiología
Chess Jerez de Hernandez
 
Rx vias urinarias
Rx vias urinariasRx vias urinarias
Rx vias urinarias
Mi rincón de Medicina
 
Radiologia
RadiologiaRadiologia
Radiologia
Karla González
 
Radiologia
RadiologiaRadiologia
Radiologia
Karla González
 

Similar a Diagnóstico por imágenes en nefrología (20)

Técnicas de imagen en nefrología
Técnicas de imagen en nefrologíaTécnicas de imagen en nefrología
Técnicas de imagen en nefrología
 
URORADOLOGIA.pptx
URORADOLOGIA.pptxURORADOLOGIA.pptx
URORADOLOGIA.pptx
 
Tecnicas de imagen en urologia marcelo nicolai moncayo a.
Tecnicas de imagen en urologia   marcelo nicolai moncayo a.Tecnicas de imagen en urologia   marcelo nicolai moncayo a.
Tecnicas de imagen en urologia marcelo nicolai moncayo a.
 
Imagenes en Urologia
Imagenes en UrologiaImagenes en Urologia
Imagenes en Urologia
 
Imágenes diagnosticas en urologia
Imágenes diagnosticas en urologiaImágenes diagnosticas en urologia
Imágenes diagnosticas en urologia
 
Tumores hepáticos Punto de Vista Radiologico
Tumores hepáticos Punto de Vista RadiologicoTumores hepáticos Punto de Vista Radiologico
Tumores hepáticos Punto de Vista Radiologico
 
Métodos de Diagnóstico en la materia de uro .pdf
Métodos de Diagnóstico en la materia de uro .pdfMétodos de Diagnóstico en la materia de uro .pdf
Métodos de Diagnóstico en la materia de uro .pdf
 
Estudios venosos diagnosticos
Estudios venosos diagnosticosEstudios venosos diagnosticos
Estudios venosos diagnosticos
 
Hipertrofia benigna y cancer de prostata
Hipertrofia benigna y cancer de prostata  Hipertrofia benigna y cancer de prostata
Hipertrofia benigna y cancer de prostata
 
Indicacion de estudios en radiologia definitivo
Indicacion de estudios en radiologia definitivoIndicacion de estudios en radiologia definitivo
Indicacion de estudios en radiologia definitivo
 
Seminario de Urologia.pptx
Seminario de Urologia.pptxSeminario de Urologia.pptx
Seminario de Urologia.pptx
 
Renalanatomia fisiologia aspectos clinicos yp.ppt
Renalanatomia fisiologia aspectos clinicos yp.pptRenalanatomia fisiologia aspectos clinicos yp.ppt
Renalanatomia fisiologia aspectos clinicos yp.ppt
 
Expo enfria.....
Expo enfria.....Expo enfria.....
Expo enfria.....
 
Hiperplasia prostatatica benigna
Hiperplasia prostatatica benignaHiperplasia prostatatica benigna
Hiperplasia prostatatica benigna
 
Colangioresonancia.pptx
Colangioresonancia.pptxColangioresonancia.pptx
Colangioresonancia.pptx
 
Colangioresonancia.pptx
Colangioresonancia.pptxColangioresonancia.pptx
Colangioresonancia.pptx
 
Generalidades de Radiología
Generalidades de RadiologíaGeneralidades de Radiología
Generalidades de Radiología
 
Rx vias urinarias
Rx vias urinariasRx vias urinarias
Rx vias urinarias
 
Radiologia
RadiologiaRadiologia
Radiologia
 
Radiologia
RadiologiaRadiologia
Radiologia
 

Más de Universidad nacional de Piura

Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
Universidad nacional de Piura
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diabetes mellitus y Nefropatia diabetica en el Peru
Diabetes mellitus y Nefropatia diabetica en el PeruDiabetes mellitus y Nefropatia diabetica en el Peru
Diabetes mellitus y Nefropatia diabetica en el Peru
Universidad nacional de Piura
 
Métodos de evaluación de la función renal
Métodos de evaluación de la función renalMétodos de evaluación de la función renal
Métodos de evaluación de la función renal
Universidad nacional de Piura
 
Glomerulonefritis rapidamente progresiva
Glomerulonefritis rapidamente progresivaGlomerulonefritis rapidamente progresiva
Glomerulonefritis rapidamente progresiva
Universidad nacional de Piura
 
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónicaDiagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica
Universidad nacional de Piura
 
Producción Científica entre Residentes de Nefrología peruanos
Producción Científica entre Residentes de Nefrología peruanosProducción Científica entre Residentes de Nefrología peruanos
Producción Científica entre Residentes de Nefrología peruanos
Universidad nacional de Piura
 
Retiro de dialisis en Peru
Retiro de dialisis en PeruRetiro de dialisis en Peru
Retiro de dialisis en Peru
Universidad nacional de Piura
 
Indicación para descontinuar o no iniciar diálisis
Indicación para descontinuar o no iniciar diálisisIndicación para descontinuar o no iniciar diálisis
Indicación para descontinuar o no iniciar diálisis
Universidad nacional de Piura
 
Nefropatiadiabetica 121127220802-phpapp01
Nefropatiadiabetica 121127220802-phpapp01Nefropatiadiabetica 121127220802-phpapp01
Nefropatiadiabetica 121127220802-phpapp01
Universidad nacional de Piura
 
A1
A1A1
Hipokalemia
HipokalemiaHipokalemia
Gnrp en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza
Gnrp en el Hospital Nacional Arzobispo LoayzaGnrp en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza
Gnrp en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza
Universidad nacional de Piura
 
Albuminuria en pacientes diabeticos en Lima
Albuminuria en pacientes diabeticos en LimaAlbuminuria en pacientes diabeticos en Lima
Albuminuria en pacientes diabeticos en Lima
Universidad nacional de Piura
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
Universidad nacional de Piura
 
Clase nefritis lupica
Clase nefritis lupicaClase nefritis lupica
Clase nefritis lupica
Universidad nacional de Piura
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
Universidad nacional de Piura
 
Manejo de la hiponatremia (1)
Manejo de la hiponatremia (1)Manejo de la hiponatremia (1)
Manejo de la hiponatremia (1)
Universidad nacional de Piura
 
Manejo de la hiperkalemia
Manejo de la hiperkalemiaManejo de la hiperkalemia
Manejo de la hiperkalemia
Universidad nacional de Piura
 
Factores asociados a albuminuria en diabeticos peruanos
Factores asociados a albuminuria en diabeticos peruanosFactores asociados a albuminuria en diabeticos peruanos
Factores asociados a albuminuria en diabeticos peruanos
Universidad nacional de Piura
 

Más de Universidad nacional de Piura (20)

Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diuréticos
 
Diabetes mellitus y Nefropatia diabetica en el Peru
Diabetes mellitus y Nefropatia diabetica en el PeruDiabetes mellitus y Nefropatia diabetica en el Peru
Diabetes mellitus y Nefropatia diabetica en el Peru
 
Métodos de evaluación de la función renal
Métodos de evaluación de la función renalMétodos de evaluación de la función renal
Métodos de evaluación de la función renal
 
Glomerulonefritis rapidamente progresiva
Glomerulonefritis rapidamente progresivaGlomerulonefritis rapidamente progresiva
Glomerulonefritis rapidamente progresiva
 
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónicaDiagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica
 
Producción Científica entre Residentes de Nefrología peruanos
Producción Científica entre Residentes de Nefrología peruanosProducción Científica entre Residentes de Nefrología peruanos
Producción Científica entre Residentes de Nefrología peruanos
 
Retiro de dialisis en Peru
Retiro de dialisis en PeruRetiro de dialisis en Peru
Retiro de dialisis en Peru
 
Indicación para descontinuar o no iniciar diálisis
Indicación para descontinuar o no iniciar diálisisIndicación para descontinuar o no iniciar diálisis
Indicación para descontinuar o no iniciar diálisis
 
Nefropatiadiabetica 121127220802-phpapp01
Nefropatiadiabetica 121127220802-phpapp01Nefropatiadiabetica 121127220802-phpapp01
Nefropatiadiabetica 121127220802-phpapp01
 
A1
A1A1
A1
 
Hipokalemia
HipokalemiaHipokalemia
Hipokalemia
 
Gnrp en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza
Gnrp en el Hospital Nacional Arzobispo LoayzaGnrp en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza
Gnrp en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza
 
Albuminuria en pacientes diabeticos en Lima
Albuminuria en pacientes diabeticos en LimaAlbuminuria en pacientes diabeticos en Lima
Albuminuria en pacientes diabeticos en Lima
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
 
Clase nefritis lupica
Clase nefritis lupicaClase nefritis lupica
Clase nefritis lupica
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
 
Manejo de la hiponatremia (1)
Manejo de la hiponatremia (1)Manejo de la hiponatremia (1)
Manejo de la hiponatremia (1)
 
Manejo de la hiperkalemia
Manejo de la hiperkalemiaManejo de la hiperkalemia
Manejo de la hiperkalemia
 
Factores asociados a albuminuria en diabeticos peruanos
Factores asociados a albuminuria en diabeticos peruanosFactores asociados a albuminuria en diabeticos peruanos
Factores asociados a albuminuria en diabeticos peruanos
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 

Diagnóstico por imágenes en nefrología

  • 1. Diagnóstico por Imágenes en Nefrología Dr. P Herrera Añazco ISN- HN2M
  • 2.
  • 3. • Radiografía • Ultrasonografía • Tomografía • Resonancia Magnética • Medicina Nuclear
  • 4. • Radiografía • Ultrasonografía • Tomografía • Resonancia Magnética • Medicina Nuclear
  • 5.
  • 6. Radiografía bien tomada Radiografía mal tomada
  • 8.
  • 9. • Radiografía con contraste • Urografía: Delineación del aparato urinario: Parénquima renal y la vejiga. • Pielografía: Delineación de: Cálices, las pelvis renales y los uréteres:  Intravenosa  Retrógrada  Anterógrada  • Cistografía: Delineación de la vejiga • Uretrografía: Delineación de la uretra
  • 10.
  • 12.
  • 13. Por los avances hasta el momento, es la técnica de imágenes que más se ha dejado de usar
  • 14. • Radiografía • Ultrasonografía • Tomografía • Resonancia Magnética • Medicina Nuclear
  • 15. • Equipos con frecuencia de 3.5 a 5 MHZ en adultos • Tamaño: 10 a 12 cm (Diferencia significativa: 1.5 cm). Parénquima:1,1 ± 0,9 cm. • Ecogenicidad y diferenciación corticomedular: No específicos para ERC • Litiasis: Imágenes > 0.5 cm. Masas renales > 2cm
  • 16.
  • 19. Ecografía Doppler El Doppler Color: Vasos mayores y el promedio en la velocidad del flujo de los vasos. El Doppler Espectral: Una evaluación más cualitativa y detecta alteraciones en la resistencia del parénquima y en los vasos mayores (RAS). Power Doppler: Vasculatura intrarrenal
  • 20. • Radiografía • Ultrasonografía • Tomografía • Resonancia Magnética • Medicina Nuclear
  • 21.
  • 22. • TEM convencional: Información anatómica detallada, incluyendo la detección de calcificaciones de baja atenuación no visualizadas en la radiografía simple. • Uro-TEM: Incluye también una fase excretora tardía para valorar la vía urinaria. Gold estándar para Litiasis • Angio-TEM: Permite realizar estudios de la vascularización renal con resolución que puede llegar a 0,5 mm.
  • 24.
  • 25. • Radiografía • Ultrasonografía • Tomografía • Resonancia Magnética • Medicina Nuclear
  • 26. • RM convencional: valoración anatómica sin y con contraste. Detalle anatómico alto • Uro-RM con contraste: valoración de la vía urinaria mediante. Pueden realizarse adquisiciones sucesivas que permiten una valoración de la captación renal y de la excreción de contraste en múltiples fases a lo largo del tiempo. • Angio-RM con contraste: valoración vascular.
  • 27.
  • 28.
  • 29. • Radiografía • Ultrasonografía • Tomografía • Resonancia Magnética • Medicina Nuclear
  • 30. • Ganmagrafia renal: Se realiza con ácido dimercaptosuccínico (DMSA) marcado con 99mTc • Condiciones normales: Captación parenquimatosa renal de DMSA es homogénea y simétrica.
  • 31.
  • 32.
  • 33. • Radiorenograma (RRG): Se realiza con el como el 99mTc-mercapto- acetil-triglicina (MAG3) • Se obtienen imágenes secuenciales, curvas funcionales y se realiza un análisis de la perfusión renal • RRG con diurético: Estudio de la repercusión funcional de cualquier causa de obstrucción o dilatación de la vía excretora • Seguimiento post quirírgica de una UPO: Valoración la persistencia o no de la obstrucción y la función renal relativa