SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPERIO BIZANTINO
(476 -1453)
IMPERIO BIZANTINO
BREVE HISTORIA
ESPLENDOR
(S.VI)

Coincidió con el gobierno del Emperador Justiniano (527-565), que
intentó restaurar el Imperio Romano y conquistó la Península Itálica, el
Norte de África y el Sur de la P. Ibérica.
-

LENTA
DECADENCIA
(S.VII-XV)

S.VII y VIII: Italia fue conquistada por los lombardos, los visigodos
les expulsaron de la P. Ibérica y los musulmanes conquistaron Siria,
Palestina y todo el Norte de África. El Imperio quedó reducido a Asia
Menor. Además problemas religiosos: iconoclasia.

S.IX: el Imperio se ruralizó, se hizo una reorganización administrativa
en provincias llamadas themas dirigidas por estrategos y el griego se
convirtió en lengua oficial.

-

S.XI: cisma de Oriente, ataques de los turcos selyúcidas en el Este,
de los normandos en el Oeste y de los cruzados, que llegaron a
saquear Constantinopla en 1204.

-

El Imperio quedó reducido sólo a la ciudad de Constantinopla.
Finalmente, los turcos otomanos conquistaron Constantinopla en
1453 y acabaron con el Imperio
GOBIERNO
Los bizantinos pensaban que el
Emperador (Basileus) había sido elegido
por Dios.
Gobierno autocrático: controlaban la
administración, la justicia, las leyes, la
economía y también tenían mucha
influencia sobre la Iglesia
El título de emperador no era
hereditario, aunque muchos intentaron
establecer dinastías

JUSTINIANO
GOBIERNO DE JUSTINIANO (527-565)
- Época de mayor esplendor del Imperio.
Gobernó con la ayuda de su esposa Teodora.
Juntos hicieron reformas que dieron más
derechos a las mujeres
Justiniano también recopiló las leyes romanas
en el CORPUS IURIS CIVILIS (Código de
Derecho Civil), también conocido como el
Código de Justiniano.

Durante su gobierno la cultura floreció en el Imperio (arte,
música, teatro). Se embelleció Constantinopla con muchos
edificios (Basílica de Santa Sofía de Constantinopla)
Justiniano intentó restablecer el Imperio Romano y sus ejércitos conquistaron la Península
Itálica , el Norte de África y el Sur de la P. Ibérica . Pero todas estas guerras fueron
desastrosas para la economía (muchos gastos). Cuando Justiniano murió, el Imperio
empezó a perder territorios.
DECADENCIA DEL IMPERIO BIZANTINO

-

Los lombardos conquistaron partes de Italia y los visigodos expulsaron a los
bizantinos de la P. Ibérica

-

Los musulmanes conquistaron Siria, Palestina y el Norte de África.

-

A partir del S.XI, constante pérdida de territorios frente a distintos enemigos: turcos
selyúcidas, normandos, cruzados… En el S.XV sólo la ciudad de Constantinopla
resistía. En 1453 los turcos otomanos conquistaron Constantinopla y el Imperio
Bizantino desapareció.
CULTURA
Los bizantinos no se consideraban romanos, a pesar de
que muchos descendían de ellos.
Establecieron el griego como idioma oficial y su propia
versión del cristianismo:
- Los emperadores tuvieron muchos conflictos con el
Papa: no reconocían su autoridad y pensaban que el
Patriarca de Constantinopla debía tener el mismo
poder que él.
-

Problemas con el dogma: el principal estuvo
relacionado con las imágenes religiosas (iconos).
En el S.VIII el Emperador León III ordenó la
destrucción de todos los iconos (iconoclasia), por
considerarlos idolatría, pero también para demostrar
su autoridad en la Iglesia Bizantina y desafiar al Papa.

La iconoclasia no duró mucho. En el S.IX las imágenes
religiosas se permitieron de nuevo.
CISMA DE ORIENTE
En 1054, las disputas ente el Papa y los
emperadores bizantinos llevaron al Cisma
de Oriente: separación de la Iglesia
bizantina (denominada ortodoxa) de la
Iglesia de Roma
Los monjes ortodoxos evangelizaron a los
pueblos de Europa Oriental y crearon un
alfabeto inspirado en el griego (cirílico)
para facilitar la predicación. La religión
ortodoxa es la principal en Rusia,
Lituania, Bielorrusia, Bulgaria, Rumania,
Grecia, Serbia y Macedonia.
No hay grandes diferencias entre la
religión ortodoxa y la católica
(ceremonias, festividades, partes del
credo, los popes se pueden casar y no
tienen Papa, sino un patriarca u obispo
más importante en cada país)
EVANGELIZACIÓN DEL ESTE DE
EUROPA
ARTE
Muy influenciado por la religión.
Las principales obras fueron
religiosas: iglesias y basílicas con
planta de cruz griega y grandes
cúpulas sobre pechinas.
La obra más importante fue
la Basílica de Santa Sofía de
Constantinopla, convertida en
mezquita tras la conquista de
Constantinopla por los turcos
otomanos.
Otras obras: Iglesia de los
santos Sergio y Baco, Iglesia de
San Vital de Rávena.

CRUZ GRIEGA
(los cuatro brazos iguales)

CÚPULA SOBRE PECHINAS
SANTA SOFÍA DE CONSTANTINOPLA
IGLESIA DE LOS SANTOS SERGIO Y BACO

SAN VITAL DE RÁVENA
MOSAICOS
Los mejores ejemplos de
mosaicos bizantinos son los
de Justiniano y Teodora y
su séquito, en la Iglesia de
San Vital de Rávena.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Imperio Bizantino
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
El Imperio Bizantino
lioba78
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
Raul Mendivelso
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
nestor riquejo
 
Bizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingiosBizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingios
Ángel Encinas
 
Imperio Bizantino
Imperio BizantinoImperio Bizantino
Imperio Bizantino
Cristina Montoya
 
Politica y sociedad del imperio bizantino
Politica y sociedad del imperio bizantinoPolitica y sociedad del imperio bizantino
Politica y sociedad del imperio bizantino
grupomanzana2
 
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO
impacTSUKUSHI
 
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
saradocente
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
aranferpra
 
Power point bizancio
Power point bizancioPower point bizancio
Power point bizancio
Lilith1985
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
socazu
 
La iglesia bizantina se separa de roma
La iglesia bizantina se separa de romaLa iglesia bizantina se separa de roma
La iglesia bizantina se separa de roma
Mauricio Segundo Cardenas
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
olgamater
 
Bizancio y los problemas religiosos
Bizancio y los problemas religiososBizancio y los problemas religiosos
Bizancio y los problemas religiosos
Victor Bravo
 
Imperio Bizantino
Imperio BizantinoImperio Bizantino
Imperio Bizantino
Pablo Molina Molina
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
JaimeTrelles
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
alvaro blasco
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
Helem Alejandra
 
imperio bizantino
imperio bizantinoimperio bizantino
imperio bizantino
jorge castro medina
 

La actualidad más candente (20)

El Imperio Bizantino
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
El Imperio Bizantino
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Bizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingiosBizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingios
 
Imperio Bizantino
Imperio BizantinoImperio Bizantino
Imperio Bizantino
 
Politica y sociedad del imperio bizantino
Politica y sociedad del imperio bizantinoPolitica y sociedad del imperio bizantino
Politica y sociedad del imperio bizantino
 
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO
 
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
 
Power point bizancio
Power point bizancioPower point bizancio
Power point bizancio
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
La iglesia bizantina se separa de roma
La iglesia bizantina se separa de romaLa iglesia bizantina se separa de roma
La iglesia bizantina se separa de roma
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Bizancio y los problemas religiosos
Bizancio y los problemas religiososBizancio y los problemas religiosos
Bizancio y los problemas religiosos
 
Imperio Bizantino
Imperio BizantinoImperio Bizantino
Imperio Bizantino
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
imperio bizantino
imperio bizantinoimperio bizantino
imperio bizantino
 

Similar a Imperio bizantino

Tema 2 Arte Bizantino
Tema 2   Arte BizantinoTema 2   Arte Bizantino
Tema 2 Arte Bizantino
Andreina Vargas Soria
 
Bizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingiosBizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingios
Conchagon
 
Clase 2 2 imperio bizantino
Clase 2 2 imperio bizantinoClase 2 2 imperio bizantino
Clase 2 2 imperio bizantino
reveaviles
 
Bizancio
BizancioBizancio
Resumen imperio bizantino
Resumen imperio bizantinoResumen imperio bizantino
Resumen imperio bizantino
dedededo
 
Bizancio Islam
Bizancio IslamBizancio Islam
Bizancio Islam
pvargasq
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
amppp
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Jorge Ramirez Adonis
 
Recursos imperio bizantino
Recursos imperio bizantinoRecursos imperio bizantino
Recursos imperio bizantino
cristinambozatif
 
Alta edad media religiosa politica y cultural
Alta edad media religiosa politica y culturalAlta edad media religiosa politica y cultural
Alta edad media religiosa politica y cultural
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Tema 5 la fragmentación del mundo antiguo
Tema 5 la fragmentación del mundo antiguoTema 5 la fragmentación del mundo antiguo
Tema 5 la fragmentación del mundo antiguo
Maria Jose Fernandez
 
IMPERIO BIZANTINO (1).pptx
IMPERIO BIZANTINO (1).pptxIMPERIO BIZANTINO (1).pptx
IMPERIO BIZANTINO (1).pptx
DianaRodriguez639773
 
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª ParteTema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª Parte
Vanessa Silvano Prieto
 
2.bizancio
2.bizancio2.bizancio
2.bizancio
ARQUEOJUAN
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
saradocente
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
socazu
 
Tema 1 2020
Tema 1 2020Tema 1 2020
Tema 1 2020
saradocente
 
La fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguoLa fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguo
smerino
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Bizancio y el imperio carolingio
Bizancio y el imperio carolingioBizancio y el imperio carolingio
Bizancio y el imperio carolingio
asmerro
 

Similar a Imperio bizantino (20)

Tema 2 Arte Bizantino
Tema 2   Arte BizantinoTema 2   Arte Bizantino
Tema 2 Arte Bizantino
 
Bizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingiosBizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingios
 
Clase 2 2 imperio bizantino
Clase 2 2 imperio bizantinoClase 2 2 imperio bizantino
Clase 2 2 imperio bizantino
 
Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
 
Resumen imperio bizantino
Resumen imperio bizantinoResumen imperio bizantino
Resumen imperio bizantino
 
Bizancio Islam
Bizancio IslamBizancio Islam
Bizancio Islam
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
 
Recursos imperio bizantino
Recursos imperio bizantinoRecursos imperio bizantino
Recursos imperio bizantino
 
Alta edad media religiosa politica y cultural
Alta edad media religiosa politica y culturalAlta edad media religiosa politica y cultural
Alta edad media religiosa politica y cultural
 
Tema 5 la fragmentación del mundo antiguo
Tema 5 la fragmentación del mundo antiguoTema 5 la fragmentación del mundo antiguo
Tema 5 la fragmentación del mundo antiguo
 
IMPERIO BIZANTINO (1).pptx
IMPERIO BIZANTINO (1).pptxIMPERIO BIZANTINO (1).pptx
IMPERIO BIZANTINO (1).pptx
 
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª ParteTema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª Parte
 
2.bizancio
2.bizancio2.bizancio
2.bizancio
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Tema 1 2020
Tema 1 2020Tema 1 2020
Tema 1 2020
 
La fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguoLa fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguo
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
 
Bizancio y el imperio carolingio
Bizancio y el imperio carolingioBizancio y el imperio carolingio
Bizancio y el imperio carolingio
 

Más de papefons Fons

Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea claraOrígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
papefons Fons
 
Breve historia del jazz
Breve historia del jazzBreve historia del jazz
Breve historia del jazz
papefons Fons
 
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y RiefenstahlEl cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
papefons Fons
 
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra MundialEl cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
papefons Fons
 
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco ChanelLa moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
papefons Fons
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
papefons Fons
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
papefons Fons
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
papefons Fons
 
Cine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealistaCine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealista
papefons Fons
 
El cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
El cine cómico de EEUU: Chaplin y LubitschEl cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
El cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
papefons Fons
 
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XXEl cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
papefons Fons
 
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav NijinskyLos Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
papefons Fons
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
papefons Fons
 
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y GaboLa abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
papefons Fons
 
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
papefons Fons
 
Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris
papefons Fons
 
Escultura cubista
Escultura cubistaEscultura cubista
Escultura cubista
papefons Fons
 
Fauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismoFauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismo
papefons Fons
 
Los Nabis
Los NabisLos Nabis
Los Nabis
papefons Fons
 
La atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosféricoLa atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosférico
papefons Fons
 

Más de papefons Fons (20)

Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea claraOrígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
 
Breve historia del jazz
Breve historia del jazzBreve historia del jazz
Breve historia del jazz
 
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y RiefenstahlEl cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
 
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra MundialEl cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
 
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco ChanelLa moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Cine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealistaCine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealista
 
El cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
El cine cómico de EEUU: Chaplin y LubitschEl cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
El cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
 
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XXEl cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
 
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav NijinskyLos Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
 
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y GaboLa abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
 
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
 
Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris
 
Escultura cubista
Escultura cubistaEscultura cubista
Escultura cubista
 
Fauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismoFauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismo
 
Los Nabis
Los NabisLos Nabis
Los Nabis
 
La atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosféricoLa atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosférico
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Imperio bizantino

  • 3. BREVE HISTORIA ESPLENDOR (S.VI) Coincidió con el gobierno del Emperador Justiniano (527-565), que intentó restaurar el Imperio Romano y conquistó la Península Itálica, el Norte de África y el Sur de la P. Ibérica. - LENTA DECADENCIA (S.VII-XV) S.VII y VIII: Italia fue conquistada por los lombardos, los visigodos les expulsaron de la P. Ibérica y los musulmanes conquistaron Siria, Palestina y todo el Norte de África. El Imperio quedó reducido a Asia Menor. Además problemas religiosos: iconoclasia. S.IX: el Imperio se ruralizó, se hizo una reorganización administrativa en provincias llamadas themas dirigidas por estrategos y el griego se convirtió en lengua oficial. - S.XI: cisma de Oriente, ataques de los turcos selyúcidas en el Este, de los normandos en el Oeste y de los cruzados, que llegaron a saquear Constantinopla en 1204. - El Imperio quedó reducido sólo a la ciudad de Constantinopla. Finalmente, los turcos otomanos conquistaron Constantinopla en 1453 y acabaron con el Imperio
  • 4. GOBIERNO Los bizantinos pensaban que el Emperador (Basileus) había sido elegido por Dios. Gobierno autocrático: controlaban la administración, la justicia, las leyes, la economía y también tenían mucha influencia sobre la Iglesia El título de emperador no era hereditario, aunque muchos intentaron establecer dinastías JUSTINIANO
  • 5. GOBIERNO DE JUSTINIANO (527-565) - Época de mayor esplendor del Imperio. Gobernó con la ayuda de su esposa Teodora. Juntos hicieron reformas que dieron más derechos a las mujeres Justiniano también recopiló las leyes romanas en el CORPUS IURIS CIVILIS (Código de Derecho Civil), también conocido como el Código de Justiniano. Durante su gobierno la cultura floreció en el Imperio (arte, música, teatro). Se embelleció Constantinopla con muchos edificios (Basílica de Santa Sofía de Constantinopla)
  • 6. Justiniano intentó restablecer el Imperio Romano y sus ejércitos conquistaron la Península Itálica , el Norte de África y el Sur de la P. Ibérica . Pero todas estas guerras fueron desastrosas para la economía (muchos gastos). Cuando Justiniano murió, el Imperio empezó a perder territorios.
  • 7. DECADENCIA DEL IMPERIO BIZANTINO - Los lombardos conquistaron partes de Italia y los visigodos expulsaron a los bizantinos de la P. Ibérica - Los musulmanes conquistaron Siria, Palestina y el Norte de África. - A partir del S.XI, constante pérdida de territorios frente a distintos enemigos: turcos selyúcidas, normandos, cruzados… En el S.XV sólo la ciudad de Constantinopla resistía. En 1453 los turcos otomanos conquistaron Constantinopla y el Imperio Bizantino desapareció.
  • 8. CULTURA Los bizantinos no se consideraban romanos, a pesar de que muchos descendían de ellos. Establecieron el griego como idioma oficial y su propia versión del cristianismo: - Los emperadores tuvieron muchos conflictos con el Papa: no reconocían su autoridad y pensaban que el Patriarca de Constantinopla debía tener el mismo poder que él. - Problemas con el dogma: el principal estuvo relacionado con las imágenes religiosas (iconos). En el S.VIII el Emperador León III ordenó la destrucción de todos los iconos (iconoclasia), por considerarlos idolatría, pero también para demostrar su autoridad en la Iglesia Bizantina y desafiar al Papa. La iconoclasia no duró mucho. En el S.IX las imágenes religiosas se permitieron de nuevo.
  • 9. CISMA DE ORIENTE En 1054, las disputas ente el Papa y los emperadores bizantinos llevaron al Cisma de Oriente: separación de la Iglesia bizantina (denominada ortodoxa) de la Iglesia de Roma Los monjes ortodoxos evangelizaron a los pueblos de Europa Oriental y crearon un alfabeto inspirado en el griego (cirílico) para facilitar la predicación. La religión ortodoxa es la principal en Rusia, Lituania, Bielorrusia, Bulgaria, Rumania, Grecia, Serbia y Macedonia. No hay grandes diferencias entre la religión ortodoxa y la católica (ceremonias, festividades, partes del credo, los popes se pueden casar y no tienen Papa, sino un patriarca u obispo más importante en cada país) EVANGELIZACIÓN DEL ESTE DE EUROPA
  • 10. ARTE Muy influenciado por la religión. Las principales obras fueron religiosas: iglesias y basílicas con planta de cruz griega y grandes cúpulas sobre pechinas. La obra más importante fue la Basílica de Santa Sofía de Constantinopla, convertida en mezquita tras la conquista de Constantinopla por los turcos otomanos. Otras obras: Iglesia de los santos Sergio y Baco, Iglesia de San Vital de Rávena. CRUZ GRIEGA (los cuatro brazos iguales) CÚPULA SOBRE PECHINAS
  • 11. SANTA SOFÍA DE CONSTANTINOPLA
  • 12. IGLESIA DE LOS SANTOS SERGIO Y BACO SAN VITAL DE RÁVENA
  • 13. MOSAICOS Los mejores ejemplos de mosaicos bizantinos son los de Justiniano y Teodora y su séquito, en la Iglesia de San Vital de Rávena.