SlideShare una empresa de Scribd logo
Estilos de aprendizaje



        “METODO INDUCTIVO

                  Y

MODELOS PERSONALES DE ENSEÑANZA”



               Presenta:

    REYES BARAJAS DORIA DE LOURDES

       BARAJAS FRANCO NALLELY

    BARAJAS FRANCO MARIA LOURDES

           SANDRA ZAMORA



   MAESTRIA EN EDUCACIÓN GRUPO 322

           Con la asesoría de:

       VICTORIA BELMONTE FONG




                    León, Guanajuato,09 de Junio 2012.
METODO INDUCTIVO
PROCEDIMIENTOS DEL METODO INDUCTIVO
EL APRENDIZAJE   PARA   EL   DOMINIO   Y   LA   INSTRUCCIÓN
PROGRAMADA
proporciona un                                       La enseñanza
   buen método                                          programada
    para que un                La instrucción            tiene como
 mayor número de          programada somete a        aliado a los libros
 alumnos alcancen           los niños al mismo             de texto
   de una forma              tipo de ejercicios,          modernos
    efectiva los          aunque los aprendan
  objetivos de las         cada uno a su ritmo
    asignaturas




los niños que no tienen
     mucha aptitud
necesitará mas tiempo
de estudio, por lo que         Laboratorio de
 proporcionándole ese       idiomas: Prepara el
   tiempo suficiente
                             terreno para aun
 cualquiera logrará los
       objetivos           ambiente de estudio
                           distinto al tradicional




el maestro debería
  adaptarse a las
     diferentes           Matemáticas:presentan
cualidades de cada          nueve niveles de
uno de los alumnos             dificultad




el problema radica         que el niño opere a
en cómo organizar
 el currículo para
                           su ritmo, llegando a
que todos los niños        obtener un dominio
 dispongan de ese         del autoaprendizaje y
    tiempo que              del inicio de este
     necesitan
El aprendizaje para el dominio proporciona un buen método para que un mayor número de alumnos
alcancen de una forma efectiva los objetivos de las asignaturas.

  Tradicionalmente se creía que la aptitud era una característica correlativa a los logros del
estudiante, pero simplemente a los niños que no tienen mucha aptitud necesitará mas tiempo de
estudio, por lo que proporcionándole ese tiempo suficiente cualquiera logrará los objetivos. Para que
los alumnos realicen este, el maestro debería adaptarse a las diferentes cualidades de estos. El
problema radica en cómo organizar el currículo para que todos los niños dispongan de ese tiempo
que necesitan., como por ejemplo, modificando los métodos didácticos grupales.

   Una aplicación directa de esta teoría es el PDPI, elaborado a partir del análisis de sistemas
aplicados a los métodos curriculares. Se basa principalmente en que el niño opere a su ritmo,
llegando a obtener un dominio del autoaprendizaje y del inicio de este. También motivar la
autoevaluación y el desarrollo procesual de la resolución de problemas.

Los planificadores de PDPI consideran que se debe comunicar exactamente cuanto se pide de cada
niño, se agruparan las asignaturas en áreas significativas ordenadas internamente.

Matemáticas: Las áreas del currículum de matemáticas presentan nueve niveles de dificultad (A-I),
pero muy dependientes unos de otros, por lo que son relacionados muy exhaustivamente por el
PDPI previa a su enseñanza. Los alumnos a los que les cueste el aprendizaje deberán ser reunidos
para explicarles más incisivamente. Cada uno de estos niños pueden tener problemas diferentes
respecto a este ámbito, pero podemos abordar los problemas en su conjunto aplicando un buen
enfoque. Finalmente se ponen en relación las diferentes partes del sistema, y se crea un sistema de
administración para monitorizar el progreso del estudiante y y modificar las prescripciones para
adaptarlas a sus necesidades.

Laboratorio de idiomas: Prepara el terreno para aun ambiente de estudio distinto al tradicional,
Tradicionalmente el profesor servía como modelo en los idiomas, pero gracias las nuevas
tecnologías, el laboratorio de idiomas proporciona a los niños una riqueza y variedad lingüística
mayor. Los ejercicios han de ordenarse cuidadosamente para no alterar el orden de aprendizaje del
idioma.

La instrucción programada somete a los niños al mismo tipo de ejercicios, aunque los aprendan cada
uno a su ritmo. El programa anexo, permite a los alumnos que mas les cueste examinar los
conocimientos que ya poseen, y a los mas avanzados repasar.

La enseñanza programada tiene como aliado a los libros de texto modernos (ya que los antiguos no
se adaptan a las características requeridas para poder realizar exámenes) proporcionándonos
marcos desde los cuales se pueda examinar el material fácilmente.

El aprendizaje para el dominio requiere una cuidadosa elaboración, enfoca una solución al problema
del aprendizaje que entorpece la enseñanza conducida por el docente, lo cual le brinda la función
de proporcionar estímulos y apoyos que benefician a la autoestima de los alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADAAULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADA
esperar26
 
Adaptaciones curricularaesn Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
Adaptaciones curricularaesn Estudiantes con Necesidades Educativas EspecialesAdaptaciones curricularaesn Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
Adaptaciones curricularaesn Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
Henry Guatemal Cadena
 
Tareas escalonadas
Tareas escalonadasTareas escalonadas
Tareas escalonadasanamrodri
 
Adaptaciones curriculares metodológicas para alumnado con diagnóstico de tr...
Adaptaciones curriculares metodológicas para  alumnado con diagnóstico de  tr...Adaptaciones curriculares metodológicas para  alumnado con diagnóstico de  tr...
Adaptaciones curriculares metodológicas para alumnado con diagnóstico de tr...
YKU-64
 
LA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADALA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADArosit1
 
Portafolio semana 2
Portafolio semana 2Portafolio semana 2
Portafolio semana 2dragon707
 
El aula diversificada trabajo tomlinson
El aula diversificada trabajo tomlinsonEl aula diversificada trabajo tomlinson
El aula diversificada trabajo tomlinsonSatinada
 
Aula Diversificada[1]
Aula Diversificada[1]Aula Diversificada[1]
Aula Diversificada[1]guest16a7
 
Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...
Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...
Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...ayarie
 
Cte
CteCte
El Aula Diversificada
El Aula DiversificadaEl Aula Diversificada
El Aula Diversificadablserch
 
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La DiversificacionElementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La Diversificacionjordan lopez
 
Aula diversificada
Aula diversificadaAula diversificada
Aula diversificada
ELVIA ADRIANA ESPINOZA REYES
 

La actualidad más candente (20)

Megaestrategías
MegaestrategíasMegaestrategías
Megaestrategías
 
AULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADAAULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADA
 
Adaptaciones curricularaesn Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
Adaptaciones curricularaesn Estudiantes con Necesidades Educativas EspecialesAdaptaciones curricularaesn Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
Adaptaciones curricularaesn Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
 
Tareas escalonadas
Tareas escalonadasTareas escalonadas
Tareas escalonadas
 
Intervención del docente.
Intervención del docente.Intervención del docente.
Intervención del docente.
 
Adaptaciones curriculares metodológicas para alumnado con diagnóstico de tr...
Adaptaciones curriculares metodológicas para  alumnado con diagnóstico de  tr...Adaptaciones curriculares metodológicas para  alumnado con diagnóstico de  tr...
Adaptaciones curriculares metodológicas para alumnado con diagnóstico de tr...
 
LA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADALA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADA
 
Portafolio semana 2
Portafolio semana 2Portafolio semana 2
Portafolio semana 2
 
aula diversificada
aula diversificadaaula diversificada
aula diversificada
 
El aula diversificada trabajo tomlinson
El aula diversificada trabajo tomlinsonEl aula diversificada trabajo tomlinson
El aula diversificada trabajo tomlinson
 
Aula Diversificada[1]
Aula Diversificada[1]Aula Diversificada[1]
Aula Diversificada[1]
 
Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...
Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...
Descripción de una secuencia didáctica a partir de la lectura “el aula divers...
 
Cte
CteCte
Cte
 
Clase. aula diversificada
Clase. aula diversificadaClase. aula diversificada
Clase. aula diversificada
 
El Aula Diversificada
El Aula DiversificadaEl Aula Diversificada
El Aula Diversificada
 
Profesores trabajando Carol Ann Tomlinson
Profesores trabajando Carol Ann Tomlinson Profesores trabajando Carol Ann Tomlinson
Profesores trabajando Carol Ann Tomlinson
 
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La DiversificacionElementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Actividad 3.4
Actividad 3.4Actividad 3.4
Actividad 3.4
 
Aula diversificada
Aula diversificadaAula diversificada
Aula diversificada
 

Destacado

Unac (economía)
Unac (economía)Unac (economía)
Unac (economía)
Arely_C07
 
MéTodos Y TéCnicas De EnseñAnza 2008
MéTodos Y TéCnicas De EnseñAnza 2008MéTodos Y TéCnicas De EnseñAnza 2008
MéTodos Y TéCnicas De EnseñAnza 2008José Ferrer
 
Metodologia didactica
Metodologia didacticaMetodologia didactica
Metodologia didacticausodidactica
 
Metodos de enseñanza aprendizaje
Metodos de enseñanza aprendizajeMetodos de enseñanza aprendizaje
Metodos de enseñanza aprendizaje
vargasrivero
 
Técnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanzaTécnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanza
C-zar 1
 
Clasificación de los métodos de Enseñanza
Clasificación de los métodos de Enseñanza Clasificación de los métodos de Enseñanza
Clasificación de los métodos de Enseñanza
diazjessy
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaC-zar 1
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticosguest975e56
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaAdalberto
 
Métodos deductivo y inductivo
 Métodos deductivo y inductivo Métodos deductivo y inductivo
Métodos deductivo y inductivo
Luz Castellano
 

Destacado (11)

Unac (economía)
Unac (economía)Unac (economía)
Unac (economía)
 
MéTodos Y TéCnicas De EnseñAnza 2008
MéTodos Y TéCnicas De EnseñAnza 2008MéTodos Y TéCnicas De EnseñAnza 2008
MéTodos Y TéCnicas De EnseñAnza 2008
 
Método inductivo y deductivo
Método inductivo y deductivoMétodo inductivo y deductivo
Método inductivo y deductivo
 
Metodologia didactica
Metodologia didacticaMetodologia didactica
Metodologia didactica
 
Metodos de enseñanza aprendizaje
Metodos de enseñanza aprendizajeMetodos de enseñanza aprendizaje
Metodos de enseñanza aprendizaje
 
Técnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanzaTécnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanza
 
Clasificación de los métodos de Enseñanza
Clasificación de los métodos de Enseñanza Clasificación de los métodos de Enseñanza
Clasificación de los métodos de Enseñanza
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticos
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
 
Métodos deductivo y inductivo
 Métodos deductivo y inductivo Métodos deductivo y inductivo
Métodos deductivo y inductivo
 

Similar a Inductivo

Aprendizaje Invertido Documento
Aprendizaje Invertido DocumentoAprendizaje Invertido Documento
Aprendizaje Invertido Documento
juliana chavarro marin
 
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann TomlinsonEl aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
Miss Alexis
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Amsopicis Diaz
 
ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS Y APREDIZAJES Y COMO APLICARLAS EN EL AULA.pptx
ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS Y APREDIZAJES Y COMO APLICARLAS EN EL AULA.pptxESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS Y APREDIZAJES Y COMO APLICARLAS EN EL AULA.pptx
ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS Y APREDIZAJES Y COMO APLICARLAS EN EL AULA.pptx
ProfraYuridiaGmezAgu
 
La escuela maternal francesa
La escuela maternal francesaLa escuela maternal francesa
La escuela maternal francesaDidactica4jmid
 
Ensayo de la clase de matematicas corregido
Ensayo de la clase de matematicas corregidoEnsayo de la clase de matematicas corregido
Ensayo de la clase de matematicas corregido
Diana Pineda
 
Presendidactica[1]
Presendidactica[1]Presendidactica[1]
Presendidactica[1]denisse
 
diversificar
diversificardiversificar
diversificar
esperar26
 
Diario de campo erica colorado
Diario de campo erica coloradoDiario de campo erica colorado
Diario de campo erica colorado
cibercolegioucn
 
Enseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
Enseñanza Jere Brophy (2000) ResumenEnseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
Enseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
Karlita Sil
 
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el ProfesorEstrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Karen Aponte
 
FACETA A.docx
FACETA  A.docxFACETA  A.docx
FACETA A.docxLOELESCU
 
Jorge eliecer betancur bolivar
Jorge eliecer betancur bolivarJorge eliecer betancur bolivar
Jorge eliecer betancur bolivar
yhosmaira mosquera
 
Faceta C reflexiones..docx
Faceta C reflexiones..docxFaceta C reflexiones..docx
Faceta C reflexiones..docxeliet9441
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
marialara91
 
Taller habitios
Taller habitiosTaller habitios
Taller habitiosDEYSINA
 
Taller aprender a aprender
Taller aprender a aprenderTaller aprender a aprender
Taller aprender a aprender
Jorge Luis Manuel de los Santos
 
Estándares de desempeño docente.docx
Estándares de desempeño docente.docxEstándares de desempeño docente.docx
Estándares de desempeño docente.docx
MildhryYukaryParedes
 
Practicas eficaces.
Practicas eficaces.Practicas eficaces.
Practicas eficaces.Ritamv91
 

Similar a Inductivo (20)

Aprendizaje Invertido Documento
Aprendizaje Invertido DocumentoAprendizaje Invertido Documento
Aprendizaje Invertido Documento
 
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann TomlinsonEl aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS Y APREDIZAJES Y COMO APLICARLAS EN EL AULA.pptx
ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS Y APREDIZAJES Y COMO APLICARLAS EN EL AULA.pptxESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS Y APREDIZAJES Y COMO APLICARLAS EN EL AULA.pptx
ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS Y APREDIZAJES Y COMO APLICARLAS EN EL AULA.pptx
 
La escuela maternal francesa
La escuela maternal francesaLa escuela maternal francesa
La escuela maternal francesa
 
Ensayo de la clase de matematicas corregido
Ensayo de la clase de matematicas corregidoEnsayo de la clase de matematicas corregido
Ensayo de la clase de matematicas corregido
 
Presendidactica[1]
Presendidactica[1]Presendidactica[1]
Presendidactica[1]
 
diversificar
diversificardiversificar
diversificar
 
fortaleza y deb
fortaleza y debfortaleza y deb
fortaleza y deb
 
Diario de campo erica colorado
Diario de campo erica coloradoDiario de campo erica colorado
Diario de campo erica colorado
 
Enseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
Enseñanza Jere Brophy (2000) ResumenEnseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
Enseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
 
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el ProfesorEstrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
 
FACETA A.docx
FACETA  A.docxFACETA  A.docx
FACETA A.docx
 
Jorge eliecer betancur bolivar
Jorge eliecer betancur bolivarJorge eliecer betancur bolivar
Jorge eliecer betancur bolivar
 
Faceta C reflexiones..docx
Faceta C reflexiones..docxFaceta C reflexiones..docx
Faceta C reflexiones..docx
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Taller habitios
Taller habitiosTaller habitios
Taller habitios
 
Taller aprender a aprender
Taller aprender a aprenderTaller aprender a aprender
Taller aprender a aprender
 
Estándares de desempeño docente.docx
Estándares de desempeño docente.docxEstándares de desempeño docente.docx
Estándares de desempeño docente.docx
 
Practicas eficaces.
Practicas eficaces.Practicas eficaces.
Practicas eficaces.
 

Inductivo

  • 1. Estilos de aprendizaje “METODO INDUCTIVO Y MODELOS PERSONALES DE ENSEÑANZA” Presenta: REYES BARAJAS DORIA DE LOURDES BARAJAS FRANCO NALLELY BARAJAS FRANCO MARIA LOURDES SANDRA ZAMORA MAESTRIA EN EDUCACIÓN GRUPO 322 Con la asesoría de: VICTORIA BELMONTE FONG León, Guanajuato,09 de Junio 2012.
  • 4.
  • 5. EL APRENDIZAJE PARA EL DOMINIO Y LA INSTRUCCIÓN PROGRAMADA
  • 6. proporciona un La enseñanza buen método programada para que un La instrucción tiene como mayor número de programada somete a aliado a los libros alumnos alcancen los niños al mismo de texto de una forma tipo de ejercicios, modernos efectiva los aunque los aprendan objetivos de las cada uno a su ritmo asignaturas los niños que no tienen mucha aptitud necesitará mas tiempo de estudio, por lo que Laboratorio de proporcionándole ese idiomas: Prepara el tiempo suficiente terreno para aun cualquiera logrará los objetivos ambiente de estudio distinto al tradicional el maestro debería adaptarse a las diferentes Matemáticas:presentan cualidades de cada nueve niveles de uno de los alumnos dificultad el problema radica que el niño opere a en cómo organizar el currículo para su ritmo, llegando a que todos los niños obtener un dominio dispongan de ese del autoaprendizaje y tiempo que del inicio de este necesitan
  • 7. El aprendizaje para el dominio proporciona un buen método para que un mayor número de alumnos alcancen de una forma efectiva los objetivos de las asignaturas. Tradicionalmente se creía que la aptitud era una característica correlativa a los logros del estudiante, pero simplemente a los niños que no tienen mucha aptitud necesitará mas tiempo de estudio, por lo que proporcionándole ese tiempo suficiente cualquiera logrará los objetivos. Para que los alumnos realicen este, el maestro debería adaptarse a las diferentes cualidades de estos. El problema radica en cómo organizar el currículo para que todos los niños dispongan de ese tiempo que necesitan., como por ejemplo, modificando los métodos didácticos grupales. Una aplicación directa de esta teoría es el PDPI, elaborado a partir del análisis de sistemas aplicados a los métodos curriculares. Se basa principalmente en que el niño opere a su ritmo, llegando a obtener un dominio del autoaprendizaje y del inicio de este. También motivar la autoevaluación y el desarrollo procesual de la resolución de problemas. Los planificadores de PDPI consideran que se debe comunicar exactamente cuanto se pide de cada niño, se agruparan las asignaturas en áreas significativas ordenadas internamente. Matemáticas: Las áreas del currículum de matemáticas presentan nueve niveles de dificultad (A-I), pero muy dependientes unos de otros, por lo que son relacionados muy exhaustivamente por el PDPI previa a su enseñanza. Los alumnos a los que les cueste el aprendizaje deberán ser reunidos para explicarles más incisivamente. Cada uno de estos niños pueden tener problemas diferentes respecto a este ámbito, pero podemos abordar los problemas en su conjunto aplicando un buen enfoque. Finalmente se ponen en relación las diferentes partes del sistema, y se crea un sistema de administración para monitorizar el progreso del estudiante y y modificar las prescripciones para adaptarlas a sus necesidades. Laboratorio de idiomas: Prepara el terreno para aun ambiente de estudio distinto al tradicional, Tradicionalmente el profesor servía como modelo en los idiomas, pero gracias las nuevas tecnologías, el laboratorio de idiomas proporciona a los niños una riqueza y variedad lingüística mayor. Los ejercicios han de ordenarse cuidadosamente para no alterar el orden de aprendizaje del idioma. La instrucción programada somete a los niños al mismo tipo de ejercicios, aunque los aprendan cada uno a su ritmo. El programa anexo, permite a los alumnos que mas les cueste examinar los conocimientos que ya poseen, y a los mas avanzados repasar. La enseñanza programada tiene como aliado a los libros de texto modernos (ya que los antiguos no se adaptan a las características requeridas para poder realizar exámenes) proporcionándonos marcos desde los cuales se pueda examinar el material fácilmente. El aprendizaje para el dominio requiere una cuidadosa elaboración, enfoca una solución al problema del aprendizaje que entorpece la enseñanza conducida por el docente, lo cual le brinda la función de proporcionar estímulos y apoyos que benefician a la autoestima de los alumnos.