SlideShare una empresa de Scribd logo
FLORA VAGINAL
NORMAL
Autoras:
Terrones Moreno, Elin Johanna
Ticlavilca Chupillón , Akemi María
Urcia Pelaez, Anny Rosa
Asesor:
Dr. Daniel JugoTorres
FLUJO VAGINAL NORMAL
Secreción de Consistencia
mucosa ( humedad
Fisiológica)
Moco Vaginal + células del
Epitelio Vaginal y cervical +
PMN + Flora Vaginal
COLOR:
- Trasparente o
discretamente blanquecino
- Inodoro, viscoso y
homogéneo
PH: 3.5 – 4.5
Se localiza en las zonas
más declives de la Vagina
Flujo Patológico: Pared
Vaginal Lateral o Anterior
Lisozimas
Lactoferrina
Zinc
Fibronectina
Complement
o
Ig A
Flora
Vaginal
Conjunto de
Microorganismo
saprofitos que están
presentes en la vagina
La cantidad, varía de
acuerdo a la edad,
fase del ciclo
menstrual, la actividad
sexual,
anticonceptivos
Las bacterias
AERÓBICAS SON 5
VECES MÁS
FRECUENTES QUE
LAS ANAEROBIAS.
FLORA RESIDENTE:
Constituida
principalmente por
LACTOBACILLUS (
Doderlein), bacterias
Gram + anaeróbicas
no esporuladas (10
millones por ML)
FLORA
TRANSITORIA:
Fuentes exógenas,
como año o uretra
Bajo ciertas circunstancias
puede desencadenar o
asociarse a una infección.
LACTOBACILLUS
Mantenimiento
de PH en la
vagina
Adherencia
Especifica al
Epitelio
Congregación
con los
Patógenos
Competición por
los Nutrientes
Producción de
Compuestos
Antimicrobianos
GLICÓGENOFermento
Celular
Bacilos de Doderlein
Aerobios Gram +
Se liberan
PROTECCIÓN VAGINAL
Células de la Z. Intermedia
Células de Z. Superficial
INHIBE EL
DESARROL
LO DE LAS
BACTERIAS
DEL
TRACTO
DIGESTIVO
LACTOBACILOS
PEROXIDO DE
H+
PRODUCE
CITOQUINAS
PRONFLATORI
AS
Responder A
PATÓGENOS
POTENCIALES
Adhesinas
BIOPELÍCULA
Impide la Adhesión de
microorganismos no
deseados
Unirse a
Patógenos
Potenciales
Oxígen
o
T
O
X
I
C
O
SINDROME
DE
FLUJO
VAGINAL
SINDROME DE FLUJO VAGINAL
Invasión y multiplicación de cualquier microorganismo y como resultado de
un desbalance ambiental en el ecosistema vaginal.
Factores
de
Riesgo
CANDIDOSISVULVOVAGINAL
CandidaAlbicans
(85-90%)
C.Tropicalis C. Glabrata
Blastoesporas Micelos
Trasmisión y colonización
asintomática.
Potencian la colonización y
facilitan la invasión tisular
Sintomáticas: + 10-4/ml
Asintomáticas: 10-3 /ml
CLÍNICA
DISURIA EN SALPICADO
CLASIFICACIÓN DE CANDIDOSIS
VULVOVAGINAL
NO COMPLICADA COMPLICADA
Aparición esporádica o infrecuente Síntomas recurrentes
Síntomas leves a moderados Síntomas graves
C. Albicans No C. Albicans
Mujeres inmunocompetente Mujeres inmunodeprimidas
DIAGNÓSTICO
 Clínica: Flujo blanco.
 pH normal (<4.5)
 Prueba de aminas: Negativo
 Examen microscópico : levaduras o micelos hasta 80%
(hebras filiformes)
 El cultivo (medio Saboureaud): hifas o pseudohifas.
Agente Vía Dosis
Fluconazol Oral 150 mg. dosis única
Itraconazol Oral 200 mg. Diarios por 3 días
Clotrimazol Vaginal
Crema al 1% 5 gr. /día 7 a 14 días
Óvulos 100 mg /día por 7días
Óvulos 500 mg dosis única
Miconazol Vaginal Óvulos 100 ml por 7 días
Nistatina Vaginal Óvulos 100 000 u.i por 7 a 14 días
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
COMPLICADA:
Dosis adicional de 150 mg, 72 h después de 1° dosis.
Pauta tópica prolongada (10-14 días)
Tratamiento adyuvante ( hidrocortisona 1%)
RECURRENTE
Fluconazol (150 mg c/3días – 3 tandas) +
Dosis supresora de manteniemiento:
Fluconazol 150 mg semanales x 6 meses.
EMBARAZO
Cotrimazol crema al 2% 5 gr. /día 7 a 14 días
Importante:Tratamiento a pareja sexual y evitar RS durante el tto.
Vaginosis Bacteriana
 Etiología:
 Gardenella Vaginal
 Anaeróbios.
 Mobiluncus spp
 Mycoplasma hominis.
 Bacteroides Spp
 Ureaplasma urelitycum
PERDIDA DE
LACTOBACILOS
> ANAERÓBIAS
COMPLEJO GAMM
Factores de riesgo
 Raza negra
 Tabaquismo
 Sexo oral
 Duchas vaginales
 Múltiples parejas
sexuales
 Actividad sexual
durante la
menstruación
 Dispositivo intrauterino
 Inicio a temprana edad
 Actividad sexual
con otras mujeres
Cuadro clínico
Criterios de AMSEL
pH vaginal > 4,5
Células del epitelio escamoso de la
vagina, con gran cantidad de bacilos
adheridos a su superficie
Diagnóstico
 Olor vaginal a pescado, (después del
coito) y secreción vaginal.
 Las secreciones vaginales son grisáceas.
 Ph= >4,5
 Estudio microscópico: Aumento de
células clave y Leucocitos AUSENTES.
 Prueba del MAL OLOR
Elección
C:75%- 84%
Tratamiento
METRONIDAZOL
Via oral: Dosis de 500 mg 2 v/d
por 7 días
Gel al 0,75%: Intravaginal 1v/d por
5 días
ANAERÓBIOS
ÓVULOS
Tratamiento
CLINDAMICINA
Dosis de 300 mg 2 v/d por 7 días
CREMA 2%
ORAL
Bioadhesiva: 100 mg intravaginales en MONODOSIS.
Aplicador completo (5g) al costarse por 7 días
100mg Intravaginal por 3 días
Pareja sexual no necesita tratamiento
Complicaciones
EPI EPI posaborto
Infx. posqx de la
colpotomia
despuess de una
histerectomia
Alteraciones en
la citologia
RPM APP/PP
Corioamnionitis
Endometriosis
poscesarea
24
EN
EMBARAZO
MUJER CON
VB
Vaginitis por Trichomonas
Trichmonas vaginalis
MÁS FRECUENTE
Factores de riesgo
 ITS previas
 Múltiples parejas
sexuales
 Inicio a temprana edad
Cuadro clínico
 Molestias vulvovaginales:
Prurito, ardor, sinusorragia, dispareunia,
disuria.
 Flujo vaginal:
Abundante, homogéneo, color amarillo
grisáceo o verde amarillo.
Maloliente, espumoso y con burbujas de
aire.
 Mucosa vaginal: signos de
inflamación, también en cérvix.
 Cérvix en fresa.
Diagnóstico
Secreción vaginal PROFUSA, PURULENTA y
MALOLIENTE + PRURITO VULVAR
ERITEMA VAGINAL PARCHEADO, COLPITIS
MACULAR
Ph > 5
Estudio microscópico: Aumento de células
clave y Leucocitos AUMENTADOS.
Asociado a VAGINITIS BACTERIANA
Prueba de WHIFFF +
Tratamiento
METRONIDAZOL
Via OORAL: Monodosis 2g
Dosis de 500 mg 2 v/d por 7 días
En gel NO DEBE UTILIZARSE
TRATAMIENTO A COMPAÑERO
SEXUAL
Pareja
sexual
necesita
tto.
Infecciones de la Flora vaginal
Infecciones de la Flora vaginal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del CérvixLesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del Cérvix
Aline Chaves
 
Lesiones intraepiteliales cervicales
Lesiones intraepiteliales cervicalesLesiones intraepiteliales cervicales
Lesiones intraepiteliales cervicales
Victor Espinoza Gomez
 
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
juan
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
CFUK 22
 
Vaginitis
VaginitisVaginitis
Flujo genital
Flujo genitalFlujo genital
Flujo genital
hadoken Boveri
 
Mastitis aguda puerperal 2016
Mastitis aguda puerperal 2016Mastitis aguda puerperal 2016
Mastitis aguda puerperal 2016
Juan Pablo Henríquez Escudero
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
Dr.Marin Uc Luis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Cervico vaginitis
Cervico vaginitisCervico vaginitis
Cervico vaginitis
asterixis25
 
Vulvovaginitis.
Vulvovaginitis.Vulvovaginitis.
Vulvovaginitis.
Hospital Guadix
 
SÍFILIS GESTACIONAL
SÍFILIS GESTACIONALSÍFILIS GESTACIONAL
SÍFILIS GESTACIONAL
Lisseth Villadiego Álvarez
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Pap 1era parte
Pap 1era partePap 1era parte
Pap 1era parte
Gise Estefania
 
Leucorrea
LeucorreaLeucorrea
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUDEnfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Unidad II enfermedad pelvica inflamatoria - Fernanda gea - unica - cirugia
Unidad II  enfermedad pelvica inflamatoria - Fernanda  gea - unica - cirugiaUnidad II  enfermedad pelvica inflamatoria - Fernanda  gea - unica - cirugia
Unidad II enfermedad pelvica inflamatoria - Fernanda gea - unica - cirugia
Fernanda Pineda Gea
 
Cervicovaginitis en el embarazo
Cervicovaginitis en el embarazoCervicovaginitis en el embarazo
Cervicovaginitis en el embarazo
xochitl Mesi
 
Chancro
ChancroChancro
Mi paciente consulta por... Leucorrea
 Mi paciente consulta por... Leucorrea Mi paciente consulta por... Leucorrea
Mi paciente consulta por... Leucorrea
Manuel Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Lesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del CérvixLesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del Cérvix
 
Lesiones intraepiteliales cervicales
Lesiones intraepiteliales cervicalesLesiones intraepiteliales cervicales
Lesiones intraepiteliales cervicales
 
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
 
Vaginitis
VaginitisVaginitis
Vaginitis
 
Flujo genital
Flujo genitalFlujo genital
Flujo genital
 
Mastitis aguda puerperal 2016
Mastitis aguda puerperal 2016Mastitis aguda puerperal 2016
Mastitis aguda puerperal 2016
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Cervico vaginitis
Cervico vaginitisCervico vaginitis
Cervico vaginitis
 
Vulvovaginitis.
Vulvovaginitis.Vulvovaginitis.
Vulvovaginitis.
 
SÍFILIS GESTACIONAL
SÍFILIS GESTACIONALSÍFILIS GESTACIONAL
SÍFILIS GESTACIONAL
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
Pap 1era parte
Pap 1era partePap 1era parte
Pap 1era parte
 
Leucorrea
LeucorreaLeucorrea
Leucorrea
 
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUDEnfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
 
Unidad II enfermedad pelvica inflamatoria - Fernanda gea - unica - cirugia
Unidad II  enfermedad pelvica inflamatoria - Fernanda  gea - unica - cirugiaUnidad II  enfermedad pelvica inflamatoria - Fernanda  gea - unica - cirugia
Unidad II enfermedad pelvica inflamatoria - Fernanda gea - unica - cirugia
 
Cervicovaginitis en el embarazo
Cervicovaginitis en el embarazoCervicovaginitis en el embarazo
Cervicovaginitis en el embarazo
 
Chancro
ChancroChancro
Chancro
 
Mi paciente consulta por... Leucorrea
 Mi paciente consulta por... Leucorrea Mi paciente consulta por... Leucorrea
Mi paciente consulta por... Leucorrea
 

Destacado

Flora vaginal
Flora vaginalFlora vaginal
Flora vaginal
miguel soledispa
 
Microbiota vaginal
Microbiota vaginalMicrobiota vaginal
Fisiología de la vagina Fernández
Fisiología de la vagina FernándezFisiología de la vagina Fernández
Fisiología de la vagina Fernández
Muriel Fernández
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
Ivonne Sanchez
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginales Infecciones vaginales
Infecciones vaginales
Roxana Mosquera
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
Tatianaa Rodriguez
 
Las infecciones vaginales
Las infecciones vaginalesLas infecciones vaginales
Las infecciones vaginales
Carolina Colan
 
La Vagina y las Infecciones
La Vagina y las Infecciones La Vagina y las Infecciones
Infecciones del tracto genital inferior 1
Infecciones del tracto genital inferior 1Infecciones del tracto genital inferior 1
Infecciones del tracto genital inferior 1
Lisa288
 
Fisiologia vaginal
Fisiologia vaginalFisiologia vaginal
Fisiologia vaginal
Ginecología y Obstetricia
 
Histologia de vagina
Histologia de vaginaHistologia de vagina
Histologia de vagina
Marie Solorio
 
estado fiancieros consolidados
estado fiancieros consolidados estado fiancieros consolidados
estado fiancieros consolidados
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
15 padron de no afiliados
15 padron de no afiliados15 padron de no afiliados
15 padron de no afiliados
UAIP-CONAIPD
 
Evidence: Wiki “My favorite city” English dot works 2 semana 3 actividad 2.
Evidence: Wiki “My favorite city” English dot works 2 semana 3 actividad 2.Evidence: Wiki “My favorite city” English dot works 2 semana 3 actividad 2.
Evidence: Wiki “My favorite city” English dot works 2 semana 3 actividad 2.
.. ..
 
Presentación Consultoría Gerencial Congreso Internacional Psicología
Presentación Consultoría Gerencial Congreso Internacional PsicologíaPresentación Consultoría Gerencial Congreso Internacional Psicología
Presentación Consultoría Gerencial Congreso Internacional Psicología
Deleyade
 
Polymerase Chain Reaction
Polymerase Chain ReactionPolymerase Chain Reaction
Polymerase Chain Reaction
Kleber Sotomayor
 
Pcr
PcrPcr
" Epiko ni Gilgamesh" powerpoint presentation ng aralin
" Epiko ni Gilgamesh" powerpoint presentation ng aralin" Epiko ni Gilgamesh" powerpoint presentation ng aralin
" Epiko ni Gilgamesh" powerpoint presentation ng aralin
Jenita Guinoo
 
η φτώχια στο σημερινό κόσμο
η φτώχια στο σημερινό κόσμοη φτώχια στο σημερινό κόσμο
η φτώχια στο σημερινό κόσμοMaria Maheridou
 
Publicidad Creativa 04
Publicidad Creativa 04Publicidad Creativa 04
Publicidad Creativa 04
home
 

Destacado (20)

Flora vaginal
Flora vaginalFlora vaginal
Flora vaginal
 
Microbiota vaginal
Microbiota vaginalMicrobiota vaginal
Microbiota vaginal
 
Fisiología de la vagina Fernández
Fisiología de la vagina FernándezFisiología de la vagina Fernández
Fisiología de la vagina Fernández
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginales Infecciones vaginales
Infecciones vaginales
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
 
Las infecciones vaginales
Las infecciones vaginalesLas infecciones vaginales
Las infecciones vaginales
 
La Vagina y las Infecciones
La Vagina y las Infecciones La Vagina y las Infecciones
La Vagina y las Infecciones
 
Infecciones del tracto genital inferior 1
Infecciones del tracto genital inferior 1Infecciones del tracto genital inferior 1
Infecciones del tracto genital inferior 1
 
Fisiologia vaginal
Fisiologia vaginalFisiologia vaginal
Fisiologia vaginal
 
Histologia de vagina
Histologia de vaginaHistologia de vagina
Histologia de vagina
 
estado fiancieros consolidados
estado fiancieros consolidados estado fiancieros consolidados
estado fiancieros consolidados
 
15 padron de no afiliados
15 padron de no afiliados15 padron de no afiliados
15 padron de no afiliados
 
Evidence: Wiki “My favorite city” English dot works 2 semana 3 actividad 2.
Evidence: Wiki “My favorite city” English dot works 2 semana 3 actividad 2.Evidence: Wiki “My favorite city” English dot works 2 semana 3 actividad 2.
Evidence: Wiki “My favorite city” English dot works 2 semana 3 actividad 2.
 
Presentación Consultoría Gerencial Congreso Internacional Psicología
Presentación Consultoría Gerencial Congreso Internacional PsicologíaPresentación Consultoría Gerencial Congreso Internacional Psicología
Presentación Consultoría Gerencial Congreso Internacional Psicología
 
Polymerase Chain Reaction
Polymerase Chain ReactionPolymerase Chain Reaction
Polymerase Chain Reaction
 
Pcr
PcrPcr
Pcr
 
" Epiko ni Gilgamesh" powerpoint presentation ng aralin
" Epiko ni Gilgamesh" powerpoint presentation ng aralin" Epiko ni Gilgamesh" powerpoint presentation ng aralin
" Epiko ni Gilgamesh" powerpoint presentation ng aralin
 
η φτώχια στο σημερινό κόσμο
η φτώχια στο σημερινό κόσμοη φτώχια στο σημερινό κόσμο
η φτώχια στο σημερινό κόσμο
 
Publicidad Creativa 04
Publicidad Creativa 04Publicidad Creativa 04
Publicidad Creativa 04
 

Similar a Infecciones de la Flora vaginal

Tricomoniasis1.pptx
Tricomoniasis1.pptxTricomoniasis1.pptx
Tricomoniasis1.pptx
rafaelalvarado59
 
Its hcam jt
Its hcam jtIts hcam jt
Its hcam jt
Jonathan Tijerino
 
6. leucorrea y embarazo
6. leucorrea y embarazo6. leucorrea y embarazo
6. leucorrea y embarazo
Walkiria Andino
 
F
FF
F
FF
F
FF
Infecciones ginecológicas
Infecciones ginecológicasInfecciones ginecológicas
Infecciones ginecológicas
Adalmila Mendoza
 
Flujo vaginal anormal
Flujo vaginal anormalFlujo vaginal anormal
Flujo vaginal anormal
Dani Aranguiz Ruiz
 
Curso de antibioterapia en its 2007
Curso de antibioterapia en its 2007Curso de antibioterapia en its 2007
Curso de antibioterapia en its 2007
Centro de Salud Natahoyo
 
Vaginitis
VaginitisVaginitis
Vaginitis
Nadli
 
B
BB
Candidiasis y trichomonas
Candidiasis y trichomonasCandidiasis y trichomonas
Candidiasis y trichomonas
Oscariana Latuff
 
Vulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 Ppp
Vulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 PppVulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 Ppp
Vulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 Ppp
Alumnos Ricardo Palma
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
Manuel Sanchez
 
Leucorrea
Leucorrea Leucorrea
Leucorrea
Oswaldo Mendoza
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
maguirreruilova
 
Infecciones vulvovaginales
Infecciones vulvovaginalesInfecciones vulvovaginales
Infecciones vulvovaginales
Azusalud Azuqueca
 
Cervico vaginitis y bartholinitis
Cervico vaginitis y bartholinitisCervico vaginitis y bartholinitis
Cervico vaginitis y bartholinitis
Blanca Rdz Grijalva
 
Infecciones genitales
Infecciones genitalesInfecciones genitales
Infecciones genitales
Adolfogtz
 
ITS.pptx
ITS.pptxITS.pptx
ITS.pptx
EnglishPlusApp
 

Similar a Infecciones de la Flora vaginal (20)

Tricomoniasis1.pptx
Tricomoniasis1.pptxTricomoniasis1.pptx
Tricomoniasis1.pptx
 
Its hcam jt
Its hcam jtIts hcam jt
Its hcam jt
 
6. leucorrea y embarazo
6. leucorrea y embarazo6. leucorrea y embarazo
6. leucorrea y embarazo
 
F
FF
F
 
F
FF
F
 
F
FF
F
 
Infecciones ginecológicas
Infecciones ginecológicasInfecciones ginecológicas
Infecciones ginecológicas
 
Flujo vaginal anormal
Flujo vaginal anormalFlujo vaginal anormal
Flujo vaginal anormal
 
Curso de antibioterapia en its 2007
Curso de antibioterapia en its 2007Curso de antibioterapia en its 2007
Curso de antibioterapia en its 2007
 
Vaginitis
VaginitisVaginitis
Vaginitis
 
B
BB
B
 
Candidiasis y trichomonas
Candidiasis y trichomonasCandidiasis y trichomonas
Candidiasis y trichomonas
 
Vulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 Ppp
Vulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 PppVulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 Ppp
Vulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 Ppp
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
Leucorrea
Leucorrea Leucorrea
Leucorrea
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
 
Infecciones vulvovaginales
Infecciones vulvovaginalesInfecciones vulvovaginales
Infecciones vulvovaginales
 
Cervico vaginitis y bartholinitis
Cervico vaginitis y bartholinitisCervico vaginitis y bartholinitis
Cervico vaginitis y bartholinitis
 
Infecciones genitales
Infecciones genitalesInfecciones genitales
Infecciones genitales
 
ITS.pptx
ITS.pptxITS.pptx
ITS.pptx
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Infecciones de la Flora vaginal

  • 1. FLORA VAGINAL NORMAL Autoras: Terrones Moreno, Elin Johanna Ticlavilca Chupillón , Akemi María Urcia Pelaez, Anny Rosa Asesor: Dr. Daniel JugoTorres
  • 2. FLUJO VAGINAL NORMAL Secreción de Consistencia mucosa ( humedad Fisiológica) Moco Vaginal + células del Epitelio Vaginal y cervical + PMN + Flora Vaginal COLOR: - Trasparente o discretamente blanquecino - Inodoro, viscoso y homogéneo PH: 3.5 – 4.5 Se localiza en las zonas más declives de la Vagina Flujo Patológico: Pared Vaginal Lateral o Anterior Lisozimas Lactoferrina Zinc Fibronectina Complement o Ig A
  • 3. Flora Vaginal Conjunto de Microorganismo saprofitos que están presentes en la vagina La cantidad, varía de acuerdo a la edad, fase del ciclo menstrual, la actividad sexual, anticonceptivos Las bacterias AERÓBICAS SON 5 VECES MÁS FRECUENTES QUE LAS ANAEROBIAS. FLORA RESIDENTE: Constituida principalmente por LACTOBACILLUS ( Doderlein), bacterias Gram + anaeróbicas no esporuladas (10 millones por ML) FLORA TRANSITORIA: Fuentes exógenas, como año o uretra Bajo ciertas circunstancias puede desencadenar o asociarse a una infección.
  • 4. LACTOBACILLUS Mantenimiento de PH en la vagina Adherencia Especifica al Epitelio Congregación con los Patógenos Competición por los Nutrientes Producción de Compuestos Antimicrobianos
  • 5. GLICÓGENOFermento Celular Bacilos de Doderlein Aerobios Gram + Se liberan PROTECCIÓN VAGINAL Células de la Z. Intermedia Células de Z. Superficial INHIBE EL DESARROL LO DE LAS BACTERIAS DEL TRACTO DIGESTIVO
  • 6. LACTOBACILOS PEROXIDO DE H+ PRODUCE CITOQUINAS PRONFLATORI AS Responder A PATÓGENOS POTENCIALES Adhesinas BIOPELÍCULA Impide la Adhesión de microorganismos no deseados Unirse a Patógenos Potenciales Oxígen o T O X I C O
  • 8. SINDROME DE FLUJO VAGINAL Invasión y multiplicación de cualquier microorganismo y como resultado de un desbalance ambiental en el ecosistema vaginal.
  • 11. CandidaAlbicans (85-90%) C.Tropicalis C. Glabrata Blastoesporas Micelos Trasmisión y colonización asintomática. Potencian la colonización y facilitan la invasión tisular Sintomáticas: + 10-4/ml Asintomáticas: 10-3 /ml
  • 13. CLASIFICACIÓN DE CANDIDOSIS VULVOVAGINAL NO COMPLICADA COMPLICADA Aparición esporádica o infrecuente Síntomas recurrentes Síntomas leves a moderados Síntomas graves C. Albicans No C. Albicans Mujeres inmunocompetente Mujeres inmunodeprimidas
  • 14. DIAGNÓSTICO  Clínica: Flujo blanco.  pH normal (<4.5)  Prueba de aminas: Negativo  Examen microscópico : levaduras o micelos hasta 80% (hebras filiformes)  El cultivo (medio Saboureaud): hifas o pseudohifas.
  • 15. Agente Vía Dosis Fluconazol Oral 150 mg. dosis única Itraconazol Oral 200 mg. Diarios por 3 días Clotrimazol Vaginal Crema al 1% 5 gr. /día 7 a 14 días Óvulos 100 mg /día por 7días Óvulos 500 mg dosis única Miconazol Vaginal Óvulos 100 ml por 7 días Nistatina Vaginal Óvulos 100 000 u.i por 7 a 14 días TRATAMIENTO
  • 16. TRATAMIENTO COMPLICADA: Dosis adicional de 150 mg, 72 h después de 1° dosis. Pauta tópica prolongada (10-14 días) Tratamiento adyuvante ( hidrocortisona 1%) RECURRENTE Fluconazol (150 mg c/3días – 3 tandas) + Dosis supresora de manteniemiento: Fluconazol 150 mg semanales x 6 meses. EMBARAZO Cotrimazol crema al 2% 5 gr. /día 7 a 14 días Importante:Tratamiento a pareja sexual y evitar RS durante el tto.
  • 17. Vaginosis Bacteriana  Etiología:  Gardenella Vaginal  Anaeróbios.  Mobiluncus spp  Mycoplasma hominis.  Bacteroides Spp  Ureaplasma urelitycum PERDIDA DE LACTOBACILOS > ANAERÓBIAS COMPLEJO GAMM
  • 18.
  • 19. Factores de riesgo  Raza negra  Tabaquismo  Sexo oral  Duchas vaginales  Múltiples parejas sexuales  Actividad sexual durante la menstruación  Dispositivo intrauterino  Inicio a temprana edad  Actividad sexual con otras mujeres
  • 20. Cuadro clínico Criterios de AMSEL pH vaginal > 4,5 Células del epitelio escamoso de la vagina, con gran cantidad de bacilos adheridos a su superficie
  • 21. Diagnóstico  Olor vaginal a pescado, (después del coito) y secreción vaginal.  Las secreciones vaginales son grisáceas.  Ph= >4,5  Estudio microscópico: Aumento de células clave y Leucocitos AUSENTES.  Prueba del MAL OLOR
  • 22. Elección C:75%- 84% Tratamiento METRONIDAZOL Via oral: Dosis de 500 mg 2 v/d por 7 días Gel al 0,75%: Intravaginal 1v/d por 5 días ANAERÓBIOS
  • 23. ÓVULOS Tratamiento CLINDAMICINA Dosis de 300 mg 2 v/d por 7 días CREMA 2% ORAL Bioadhesiva: 100 mg intravaginales en MONODOSIS. Aplicador completo (5g) al costarse por 7 días 100mg Intravaginal por 3 días Pareja sexual no necesita tratamiento
  • 24. Complicaciones EPI EPI posaborto Infx. posqx de la colpotomia despuess de una histerectomia Alteraciones en la citologia RPM APP/PP Corioamnionitis Endometriosis poscesarea 24 EN EMBARAZO MUJER CON VB
  • 25. Vaginitis por Trichomonas Trichmonas vaginalis MÁS FRECUENTE
  • 26. Factores de riesgo  ITS previas  Múltiples parejas sexuales  Inicio a temprana edad
  • 27. Cuadro clínico  Molestias vulvovaginales: Prurito, ardor, sinusorragia, dispareunia, disuria.  Flujo vaginal: Abundante, homogéneo, color amarillo grisáceo o verde amarillo. Maloliente, espumoso y con burbujas de aire.  Mucosa vaginal: signos de inflamación, también en cérvix.  Cérvix en fresa.
  • 28. Diagnóstico Secreción vaginal PROFUSA, PURULENTA y MALOLIENTE + PRURITO VULVAR ERITEMA VAGINAL PARCHEADO, COLPITIS MACULAR Ph > 5 Estudio microscópico: Aumento de células clave y Leucocitos AUMENTADOS. Asociado a VAGINITIS BACTERIANA Prueba de WHIFFF +
  • 29. Tratamiento METRONIDAZOL Via OORAL: Monodosis 2g Dosis de 500 mg 2 v/d por 7 días En gel NO DEBE UTILIZARSE TRATAMIENTO A COMPAÑERO SEXUAL Pareja sexual necesita tto.