SlideShare una empresa de Scribd logo
INFLAMACIÓN
• Reacción del tejido vascularizado a la lesión local;
• Respuesta Inmunitaria frente a organismos
infecciosos;
• Sufijo para indicar la inflamación –itis. Ej: artritis;
• La inflamación se divide en: aguda (duración corta) y
crónica (duración prolongada);
• Respuesta temprana a la lesión;
• Etapas de la inflamación aguda: Celular y vascular;
•Proliferación de exudados;
• Signos cardinales: Tumor (tumefacción)
Rubor (eritema)
Calor
Dolor
Pérdida de función
• Inespecífica;
• Pequeña vasoconstricción momentánea seguida de vasodilatación de
arteriolas y vénulas locales;
• Aumento de la permeabilidad capilar (edema);
• Patrones de Respuesta: transitoria (inmediata);
sostenida (lesiones mas graves y continuas);
hemodinámica (retrasada);
• Movilización de glóbulos blancos (leucocitos – granulocitos y monocitos);
• Granulocitos: Neutrofilos (PMN), Basófilos e Eosinófilos;
• Fagocitos mono nucleares: monocitos macrófago;
• Mastocitos (centinela) en la región gástrica, pulmonar y epitelial;
•Respuesta de los leucocitos: marginación, migración, quimiotaxis y
fagocitosis (opsonización más adherencia, internalización y destrucción
intracelular);
• Histamina – causa dilatación y aumento de la permeabilidad capilar;
•Proteasas plasmáticas – aumento de la permeabilidad capilar y dolor
(bradicinina), sistema de coagulación, sistema de complemento, fragmentos
del complemento;
• Metabolitos del ácido araquidónico – producción de prostaglandinas,
leucotrienos y otros mediadores inflamatorios
• Factor activador de las plaquetas – activa los neutrófilos y es un factor
quimiotáctico poderoso de los eosinófilos;
• Citocinas – Factor estimulante para las interleucinas (IL), interferones (IFN)
y factor de necrosis tumoral (TNF);
• Duración mas prolongada;
•Infiltración de células mononucleares (macrófagos) y linfocitos;
•Proliferación de fibroblastos;
 Inflamación inespecífica – acumulación difusa de macrófagos y
linfocitos;
 Inflamación granulomatosa – es diferente forma distintiva de
inflamación crónica donde hay un conglomerado de macrófagos rodeados
por linfocitos;
• La inflamación aguda o crónica depende del local y de su causa;
•La manifestación puede variar desde una tumefacción y formación de
exudado a la formación de absceso y/o úlcera;
•La reacción aguda produce formación de exudado (seroso, hemorrágico,
membranoso, fibrinoso y purulento);
•La reacción crónica puede generar las úlceras (por repetidas lesiones);
• Las manifestaciones mas importantes son:
a. Respuesta de fase aguda – abarca las concentraciones de proteínas plasmáticas,
aumento de la velocidad de eritrosedmentación, fiebre, catabolismo del músculo
esquelético, balance negativo de nitrógeno y aumento de la cantidad de leucocitos;
b. Proteínas de la fase aguda – síntesis de proteínas (fibrinógeno y proteína C reactiva
- CRP) y incremento en la velocidad de eritrosedimentación (ESD);
c. Respuesta de glóbulos blancos – aumento de la producción de glóbulos blancos, en
especial de las infecciones bacterianas;
d. Linfadenitis – reacción en los ganglios linfáticos que drenan el área afectada;
OBS:. La sepsis e el shock séptico son manifestaciones sistémicas en los casos mas
graves;
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inflamación aguda (patología)
Inflamación aguda (patología)Inflamación aguda (patología)
Inflamación aguda (patología)
Mariana P.Barradas
 
Tema 5. Inflamación
Tema 5. InflamaciónTema 5. Inflamación
Tema 5. Inflamación
UCAD
 
Inflamacion clase 2013 completa
Inflamacion clase 2013 completaInflamacion clase 2013 completa
Inflamacion clase 2013 completa
Seba Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Inflamacion aguda y crónica
Inflamacion aguda y crónicaInflamacion aguda y crónica
Inflamacion aguda y crónica
 
Inflamacion aguda y cronica resumen1!
Inflamacion aguda y cronica resumen1!Inflamacion aguda y cronica resumen1!
Inflamacion aguda y cronica resumen1!
 
Inflamacion odontologia
Inflamacion odontologiaInflamacion odontologia
Inflamacion odontologia
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
Biología Molecular y Celular de la Inflamacion
Biología Molecular y Celular de la InflamacionBiología Molecular y Celular de la Inflamacion
Biología Molecular y Celular de la Inflamacion
 
Inflamacion aguda y cronica
Inflamacion aguda y cronica Inflamacion aguda y cronica
Inflamacion aguda y cronica
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
2 inflamación crónica
2 inflamación crónica2 inflamación crónica
2 inflamación crónica
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
Inflamación aguda (patología)
Inflamación aguda (patología)Inflamación aguda (patología)
Inflamación aguda (patología)
 
Tema 5. Inflamación
Tema 5. InflamaciónTema 5. Inflamación
Tema 5. Inflamación
 
Inflamación
Inflamación Inflamación
Inflamación
 
8. inflamacion
8. inflamacion8. inflamacion
8. inflamacion
 
Patología
PatologíaPatología
Patología
 
Inflamación crónica
Inflamación crónicaInflamación crónica
Inflamación crónica
 
Bioquimica de la Inflamación
Bioquimica de la InflamaciónBioquimica de la Inflamación
Bioquimica de la Inflamación
 
Inflamacion clase 2013 completa
Inflamacion clase 2013 completaInflamacion clase 2013 completa
Inflamacion clase 2013 completa
 
Inflamacion cronica
Inflamacion cronicaInflamacion cronica
Inflamacion cronica
 
Inflamación y mediadores moleculares
Inflamación y mediadores molecularesInflamación y mediadores moleculares
Inflamación y mediadores moleculares
 
Inflamación aguda y cronica.
Inflamación aguda y cronica.Inflamación aguda y cronica.
Inflamación aguda y cronica.
 

Destacado

Patologia inflamacion
Patologia inflamacionPatologia inflamacion
Patologia inflamacion
zulieth
 
Aine - residencia enfermeria
Aine -  residencia enfermeriaAine -  residencia enfermeria
Aine - residencia enfermeria
mysz2000
 
Inflamacion aguda y cronica.
Inflamacion aguda y cronica.Inflamacion aguda y cronica.
Inflamacion aguda y cronica.
Andres crespo
 

Destacado (20)

Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 
Anestesia Quirúrgica
Anestesia QuirúrgicaAnestesia Quirúrgica
Anestesia Quirúrgica
 
Diapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatriaDiapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatria
 
Tipos de inflamación
Tipos de inflamaciónTipos de inflamación
Tipos de inflamación
 
Capsulitis adhesiva en el hombro
Capsulitis adhesiva en el hombroCapsulitis adhesiva en el hombro
Capsulitis adhesiva en el hombro
 
Cap 09-nervioso
Cap 09-nerviosoCap 09-nervioso
Cap 09-nervioso
 
Patologia inflamacion
Patologia inflamacionPatologia inflamacion
Patologia inflamacion
 
Antiinflamatorios no Esteroideos AINES (NSAID)
Antiinflamatorios no Esteroideos AINES (NSAID)Antiinflamatorios no Esteroideos AINES (NSAID)
Antiinflamatorios no Esteroideos AINES (NSAID)
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesivaInestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
 
Inflamación y Cicatrización
Inflamación y CicatrizaciónInflamación y Cicatrización
Inflamación y Cicatrización
 
Anestesicos
AnestesicosAnestesicos
Anestesicos
 
Aine - residencia enfermeria
Aine -  residencia enfermeriaAine -  residencia enfermeria
Aine - residencia enfermeria
 
Antipireticos
AntipireticosAntipireticos
Antipireticos
 
Ejercicios de Límites infinito entre infinito
Ejercicios de Límites infinito entre infinitoEjercicios de Límites infinito entre infinito
Ejercicios de Límites infinito entre infinito
 
Inflamacion aguda y cronica.
Inflamacion aguda y cronica.Inflamacion aguda y cronica.
Inflamacion aguda y cronica.
 
Clase de inflamación 2013. Dr. Gabriel Arismendi
Clase de inflamación 2013. Dr. Gabriel ArismendiClase de inflamación 2013. Dr. Gabriel Arismendi
Clase de inflamación 2013. Dr. Gabriel Arismendi
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Hipertermia maligna e hipotermia en anestesia
Hipertermia maligna e hipotermia en anestesiaHipertermia maligna e hipotermia en anestesia
Hipertermia maligna e hipotermia en anestesia
 
Charlas educativas
Charlas educativasCharlas educativas
Charlas educativas
 

Similar a Inflamación

Inflamación.PPuniversiada privada abierta
Inflamación.PPuniversiada privada abiertaInflamación.PPuniversiada privada abierta
Inflamación.PPuniversiada privada abierta
dilanarias4
 

Similar a Inflamación (20)

Introducción a la Inflamación
Introducción a la Inflamación Introducción a la Inflamación
Introducción a la Inflamación
 
Inflamación.PPuniversiada privada abierta
Inflamación.PPuniversiada privada abiertaInflamación.PPuniversiada privada abierta
Inflamación.PPuniversiada privada abierta
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
Reacción Inflamatoria.pptx
Reacción Inflamatoria.pptxReacción Inflamatoria.pptx
Reacción Inflamatoria.pptx
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Inflamación aguda y crónica
Inflamación aguda y crónicaInflamación aguda y crónica
Inflamación aguda y crónica
 
Inflamación, necrosis y apendicitis aguda
Inflamación, necrosis y apendicitis agudaInflamación, necrosis y apendicitis aguda
Inflamación, necrosis y apendicitis aguda
 
Infecciones severas de partes blandas
Infecciones severas de partes blandasInfecciones severas de partes blandas
Infecciones severas de partes blandas
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Caso clinico inflamacion
Caso clinico inflamacionCaso clinico inflamacion
Caso clinico inflamacion
 
inflamacion.pptx
inflamacion.pptxinflamacion.pptx
inflamacion.pptx
 
Inflamación aguda e inflamación crónica
Inflamación aguda e inflamación crónicaInflamación aguda e inflamación crónica
Inflamación aguda e inflamación crónica
 
inflamacin-131118232813-phpapp02.pdf
inflamacin-131118232813-phpapp02.pdfinflamacin-131118232813-phpapp02.pdf
inflamacin-131118232813-phpapp02.pdf
 
Clase trauma.pptx
Clase trauma.pptxClase trauma.pptx
Clase trauma.pptx
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Pie diabético.pptx
Pie diabético.pptxPie diabético.pptx
Pie diabético.pptx
 
Inflamacion reparacion
Inflamacion reparacionInflamacion reparacion
Inflamacion reparacion
 
2 CLASE INFLAMACIO.pptx
2 CLASE INFLAMACIO.pptx2 CLASE INFLAMACIO.pptx
2 CLASE INFLAMACIO.pptx
 
Leucocitos.pdf
Leucocitos.pdfLeucocitos.pdf
Leucocitos.pdf
 
Granulomas expo p..
Granulomas expo p..Granulomas expo p..
Granulomas expo p..
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Inflamación

  • 2. • Reacción del tejido vascularizado a la lesión local; • Respuesta Inmunitaria frente a organismos infecciosos; • Sufijo para indicar la inflamación –itis. Ej: artritis; • La inflamación se divide en: aguda (duración corta) y crónica (duración prolongada);
  • 3.
  • 4.
  • 5. • Respuesta temprana a la lesión; • Etapas de la inflamación aguda: Celular y vascular; •Proliferación de exudados; • Signos cardinales: Tumor (tumefacción) Rubor (eritema) Calor Dolor Pérdida de función • Inespecífica;
  • 6. • Pequeña vasoconstricción momentánea seguida de vasodilatación de arteriolas y vénulas locales; • Aumento de la permeabilidad capilar (edema); • Patrones de Respuesta: transitoria (inmediata); sostenida (lesiones mas graves y continuas); hemodinámica (retrasada);
  • 7. • Movilización de glóbulos blancos (leucocitos – granulocitos y monocitos); • Granulocitos: Neutrofilos (PMN), Basófilos e Eosinófilos; • Fagocitos mono nucleares: monocitos macrófago; • Mastocitos (centinela) en la región gástrica, pulmonar y epitelial; •Respuesta de los leucocitos: marginación, migración, quimiotaxis y fagocitosis (opsonización más adherencia, internalización y destrucción intracelular);
  • 8.
  • 9. • Histamina – causa dilatación y aumento de la permeabilidad capilar; •Proteasas plasmáticas – aumento de la permeabilidad capilar y dolor (bradicinina), sistema de coagulación, sistema de complemento, fragmentos del complemento; • Metabolitos del ácido araquidónico – producción de prostaglandinas, leucotrienos y otros mediadores inflamatorios • Factor activador de las plaquetas – activa los neutrófilos y es un factor quimiotáctico poderoso de los eosinófilos; • Citocinas – Factor estimulante para las interleucinas (IL), interferones (IFN) y factor de necrosis tumoral (TNF);
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. • Duración mas prolongada; •Infiltración de células mononucleares (macrófagos) y linfocitos; •Proliferación de fibroblastos;  Inflamación inespecífica – acumulación difusa de macrófagos y linfocitos;  Inflamación granulomatosa – es diferente forma distintiva de inflamación crónica donde hay un conglomerado de macrófagos rodeados por linfocitos;
  • 14. • La inflamación aguda o crónica depende del local y de su causa; •La manifestación puede variar desde una tumefacción y formación de exudado a la formación de absceso y/o úlcera; •La reacción aguda produce formación de exudado (seroso, hemorrágico, membranoso, fibrinoso y purulento); •La reacción crónica puede generar las úlceras (por repetidas lesiones);
  • 15. • Las manifestaciones mas importantes son: a. Respuesta de fase aguda – abarca las concentraciones de proteínas plasmáticas, aumento de la velocidad de eritrosedmentación, fiebre, catabolismo del músculo esquelético, balance negativo de nitrógeno y aumento de la cantidad de leucocitos; b. Proteínas de la fase aguda – síntesis de proteínas (fibrinógeno y proteína C reactiva - CRP) y incremento en la velocidad de eritrosedimentación (ESD); c. Respuesta de glóbulos blancos – aumento de la producción de glóbulos blancos, en especial de las infecciones bacterianas; d. Linfadenitis – reacción en los ganglios linfáticos que drenan el área afectada; OBS:. La sepsis e el shock séptico son manifestaciones sistémicas en los casos mas graves;
  • 16.
  • 17.