SlideShare una empresa de Scribd logo
Inflamación tipo
2
Dr. José Antonio Ortega Martell
Organización Mundial de Alergia (WAO)
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia
Colegio Mexicano de Pediatras Especialistas en Inmunología Clínica y Alergia
drortegamartell@prodigy.net.
mx
Asm
a
DA
IL-4
IL-13
Vía respiratoria
Vía
digestiva
Piel
Respuesta tipo 2 g inflamación tipo
Genoma Genoma
Epigenoma
Metaboloma
Célula
Cebada
Th2
ILC2Th2A
B
Eos
Eos
Eos
Eos
Eos
Bas
ILC2
Th2
Th2A
B
Eos
Eos
Eos
IL-9
IL-9
IL-4
IL-13
IL-5
IL-4
IL-13
IL-5
PGD2 PGD2
IgE IgE
MBP
MBP
ECP
ECP
EPO
EPO
ROS
ROS
ROS
ROS
ROS
Árbol de la
inflamación tipo
2
LTC4
TSLP
IL-4 IL-13
IL-5
IgE IgE IgE
IgE IgE
Histamina Triptasa Histamina PGD2
Histamina PGD2 Histamina
Cuadro
Clínico
Cuadro
Clínico
Cuadro
Clínico
Cuadro
Clínico
Cuadro
Clínico
Células epiteliales
CélulasTh2 / ILC2
Linfocitos B
Células cebadas
Tejidos
Efecto en cascadaInflamación tipo 2
ECP
MBP MBP MBPEPO LTC4 LTC4
Eosinófilos
Basófilos
Células dendríticas
Linfocitos NKT
Treg Breg DCreg ILCreg
IL-35
IL-10 TGF-b
Células reguladoras
Allergy. 2020;00:1–24. https://doi.org/10.1111/all.14318
Pie
l
Vía
aére
a
Vía
digestiv
a
Exposoma Epitelio
Ganglios
Allergy. 2020;00:1–24. https://doi.org/10.1111/all.14318
Allergy. 2020;00:1–24. https://doi.org/10.1111/all.14318
• Exposición a estímulos ambientales
• Barreras: piel, vías aéreas, mucosa intestinal
Allergy. 2020;00:1–24. https://doi.org/10.1111/all.14318
• Alarminas g activación de células
vigilantes
Allergy. 2020;00:1–24. https://doi.org/10.1111/all.14318
• Ganglios g activación de células
efectoras
Respuesta inflamatoria tipo
2:
• Piel g dermatitis atópica
• Vías aéreas g asma
Dermatitis
atópica Asma
Allergy. 2020;00:1–24. https://doi.org/10.1111/all.14318
• Estímulos: hereditario, inofensivo, nocivo
• Epitelio g alarminas g receptores
Allergy. 2020;00:1–24. https://doi.org/10.1111/all.14318
Allergy. 2020;00:1–24. https://doi.org/10.1111/all.14318
Respuesta tipo
2
• Falla en la barrera
• Alarminas (TSLP, IL-25, IL-33)
• ILC2, DC g Th2
• Citocinas T2 (IL-4, IL-13, IL-5,
IL-9)
• B g IgE g Cel. Ceb, Eos
• Treg, Breg g control
Dermatitis
atópica
Asma
alérgic
a
Rinitis
alérgic
a
Alergia
alimento
s
ILC2 Th2
TSLP, IL-25, IL-
33
IL-4, IL-13, IL-5
Urticaria Reacciones a
medicamentos
Enfermedades frecuentemente mediadas por inflamación tipo 2 pero también por otras formas de
inflamación
ILC1, Th1
IFN-g, TNF-a
ILC3, Th17
IL-17, IL-22
Dermatitis Atópica
Enfermedad
inflamatoria
cutánea
Diátesis
Atópica
Inicio y
exacerbación
multifactorial Disfunción en
la barrera
epidérmica
Allergology International 66 (2017) 230-247
y/o predisposición para producir
exageradamente anticuerpos IgE
Historia personal o familiar de asma,
rinitis y conjuntivitis alérgica, y/o
dermatitis atópica
Factores ambientales, sudor, irritantes
(incluyendo rascado), bacterias/hongos,
estrés, y alergenos (ácaros, alimentos)
Expresión disminuida de filagrina y
ceramida (primaria o secundaria),
aumento de la pérdida transepidérmica
de agua, umbral disminuido para prurito
Th2
Th1 Th17
Alteraciones en la
barrera
Alteraciones
inmunológicas
Progresión
multisistémica
J Allergy Clin Immunol 2020;145:1485-
97
Alteraciones en la barrera
lipídica • Estructuras lamelares
periódicas bien
organizadas
• Ac. Grasos hidrofóbicos
de cadena ultralarga
prevalentes en ceramidas
• Estructuras mal
organizadas
• Cambios en ceramidas
• Ac. Grasos cadenas cortas
• Fosfolípidos bipolares
Ann Allergy Asthma Immunol 124 (2020)
36-43
Filagrina
• Filament aggregating
protein
• Células del estrato córneo
• Profilagrina en gránulos
• i Fosfato y h Caspasas
• Profilagrina g monómeros
• Unión a filamentos
queratina
Ann Allergy Asthma Immunol 124 (2020)
36-43
Aplanamiento de
células en 10 – 20
capas
Factor de humectación
natural
Hidratació
n
pH
Protección
Matriz
lipídica
AnnAllergyAsthmaImmunol124(2020)
36-43
Cromosoma 1q23.3
J Allergy Clin Immunol 2020;145:1485-
97
Expresión iii de
Filagrina
Estímulos: virus, bacterias, hongos, irritantes,
alergenos
Alarminas: TSLP, IL-25, IL-
33
Citocinas T2:
IL-4, IL-13, IL-5,
IL-9
ILC2 Th2
https://www.understandingtype2inflammation.ca/science-
cytokines
IL-4:
Promueve la
diferenciación de
linfocitos a Th2
IL-4 e IL-13:
Favorecen la síntesis
de IgE
IL-13:
Favorece la
remodelació
n de los
tejidos
Estado de reposo:
tolerancia
J Allergy Clin Immunol 2019;144:362-74
Contacto con
Ag sin que
haya daño en
la piel
LintocitosTreguladores
LintocitosTreguladores
JAllergyClinImmunol2019;144:362-74
Estado de reposo:
tolerancia
J Allergy Clin Immunol 2019;144:362-74
LintocitosTreguladores
LintocitosTreguladores
Contacto con Ag: respuesta
inflamatoria
J Allergy Clin Immunol 2019;144:362-74
Estado inflamatorio
J Allergy Clin Immunol 2019;144:362-74
• Células dendríticas :
• Maduras (hMHC-II, hB7)
• (+) Linfocitos
• Migran hacia epidermis
• Migran a ganglios
linfáticosJ Allergy Clin Immunol 2019;144:362-74
• Linfocitos T efectores:
• Th1 g IFN-g
• Th2 g IL-4, 5, 13
• Th17 g IL-17, 26, 29
• Th22 g IL-22
J Allergy Clin Immunol 2019;144:362-74
• Macrófagos:
• Inflamatorios (M1)
• Granulocitos:
• Neutrófilos
• Eosinófilos
J Allergy Clin Immunol 2019;144:362-74
Microinflamaci
ón
Expansión
respuesta Th2
Inflamación
crónica
AllergologyInternational69(2020)204-214
Genética
Atopia
Medioambiente
Epigenética
Inflamación
Dermatitis
Asma
Rinitis alérgica
A. alimentos
Desarrollo de enfermedades alérgicas
JAllergyClinImmunol2019;143:46-
MARCHA
ALÉRGICA
Factores locales
específicos
Multimorbilidad alérgica
Genómica
Epigenómic
a
Respuesta
T2
Respuesta
inmunológica local
Disfunción de la
barrera
Microbioma
(Disbiosis)
Estrés ambiental
Factores multisistémicos
Dermatitis atópica: resumen
TSLP, IL-25, IL-33
Alarminas g polarización
T2
IL-4, IL-5, IL-13
T2 g h IgE, i FLG, h Eos
IL-9
CC, Bas g h FceR, h Histam
CRTH2
PGD2 g h Th2, ILC2, Eos, Ba
Histam, IL-31, NK
Neurona sensorial g h Prurito
OX40, JAK, PDE4
Activación g polarización T2
IL-12, IL-23
Polarización Th17
IL-17, IL-22
Hiperplasia
epidérmica
IFNg, TNFa
Eccema, espongiosis
Dermatitis atópica : blancos
Tx
IL-4
IL-13
IL-5
CRTH2
TSLP
OX40
IgEJAK
PDE4
IL-
12/23
IL-31
IL-22
IL-17
Dupilumab Pitakinra
Lebrikizuma
b
Tralokinuma
b
Mepolizuma
b
Reslizuma
bBenralizuma
b
Fevipiprant
OC000459
Tezepeluma
b MK-8226
GBR830
KHK4083
Omalizumab LigelizumabTofacitinibBaricitini
b
ASN002
CrisaboroleRoflumilast
Apremilast
Ustekinumab
Nemolizuma
b
BMS-981164
Fezakinumab
Secukinumab
MOR106
J Allergy Clin Immunol 2019;143:1-11
Inflamación
no tipo 2
Inflamación
alérgica (T2)
Tipos de Asma Grave
Moderada
LeveIg
E
Eos
Neu
Factores
físicos
F.
emocionales
Infecciones
Irritantes
Alergenos
Inflamación
eosinofílica
(T2)
AsmaAlérgica
Eosinofílica
Eosinofílica
no alérgica
Mixta
Neutrofílica
Paucigranulocítica
Tipo 2 No Tipo 2
J Allergy Clin Immunol 2020;145:1499-
Epitelio en
vías aéreas
• Células ciliadas
• Transporte
• Células
caliciformes
• Mucina
• Células club
(clara)
• Reserva
• Células neuroendócrinas
• CGRP g h ILC2, Th2
• Células quimiosensoriales
• TRP, b-defensina, IL-25
• Ionocitos:
• Cftr g h uniones
estrechas
Agresores ambientales
• Alergenos, patógenos,
contaminantes
• Cambios epigenéticos
• h permeabilidad
• Inflamación tipo 2
J Allergy Clin Immunol 2020;145:1499-
h
sensibilización
h riesgo
infección
h remodelado
h cronicidad
Allergy. 2020;75:1902–1917
Cambios
estructurales
Alergeno
Hipersecreción de
moco
Uniones
estrechas
Membrana
basal
Fibrosi
s
Hiperplasia m.
liso
Matriz
extracelular
Allergy. 2020;75:1902–1917
Alergenos
• Proteasas, PAMPs
• PRR g i Ca++
• (-) Cadherinas
• h paso alergenos
• h quimiotaxis
• DC, Th2, Eos
Immunity 2015 Jul 21;43(1):29-
40
Respuesta
Tipo 2
• Céls. epiteliales
• ILC2
• iDC g cDC2
• Th2 n B g IgE
• CelCeb, Eos
Immunity 2015 Jul 21;43(1):29-
40
• Estímulos:
• Proteasas, PAMPs
• PARs, TLR,
Inflamf
• Alarminas:
• TSLP, IL-33, IL-25
• DAMPs:
• Ac. Úrico, S100…
• iDC, ILC2
Allergy. 2020;75:2794–2804
Redes de
citocinas
• h Respuesta T2:
• IL-25
• IL-33
• TSLP
• i Respuesta T2:
• IL-17A, IL-1b,
IFN-g, TGF-b
Respuesta tipo
2:
• Daño epitelial
• h moco
• Fibrosis
• Hiperrespuesta
Alarminas
IL-25, IL-33, TSLP
• Activación de células:
• ILC2, DC / Th2
• Cel Ceb, m. Liso
• Consecuencias:
• IL-4
• IL-5
• IL-13
Allergy. 2020;75:2794–2804
h IgE
específica
h Eosinófilos
h moco, m.
basal
Allergy. 2020;75:2794–2804
Allergy. 2020;75:2794–2804
Nat Immunol 2015; 16(1):45-
Th2 e ILC2
• Quimiotaxis: CCR4, CCR8, CRTH2
• Activación: IL-25R, IL-33R, TSLPR
• Factor GATA3 g genes
• IL-4
• IL-13
• IL-5
h síntesis
IgE
h secreción
h
eosinófilos
h
quimiocinas
h
hiperreactividad
h ICAM-1, VLA-
1
NatImmunol2015;16(1):45-
• Inflamación tipo 2:
• Asma eosinofílica:
• Alérgica
• No alérgica
C.
cebada
Basófilo
Eosinófil
o
Ag
m-org,
irritantes
Th2 B IgE
ILC2
Nat Immunol 2015; 16(1):45-
Sensibilizació
n
Re-exposición
Nat Immunol 2015; 16(1):45-
56
Respuesta normal a
virus
Respuesta anormal en
asma
Clinical & Experimental Allergy, 2017 (47) 161–
175
IL-4 / IL-13:
Promueven síntesis
IL-4 / IL-13, e IL-5:
Promueven inflamación
eosinofílica
https://www.understandingtype2inflammation.ca/science-
cytokines
Cambios progresivos en la inflamación T2 en el
Asma
Allergy. 2020;00:1–24. https://doi.org/10.1111/all.14318
Allergy. 2020;00:1–24. https://doi.org/10.1111/all.14318
Eosinófilos en la inflamación tipo 2 en el
Asma
Biomarcadores en inflamación tipo
2
https://www.understandingtype2inflammation.ca/science-
cytokines
 Omalizumab
 Mepolizumab
 Reslizumab
 Benralizumab
 Dupilumab
Ig
E
IL-
5
IL-
5R
IL-
4R
Eo
s
Eo
s
Eo
s
Eo
s
Eo
s
Asma alérgica eosinofílica
(IgE)
Asma eosinofílica no alérgica (no
IgE)
Tipo
2
Allergy. 2020;00:1–24. https://doi.org/10.1111/all.14318
Uso de Agentes
Biológicos en el
Asma
• IgE
• Omalizumab
• IL-5/IL-5R
• Mepolizumab
• Reslizumab
• Benralizumab
• IL-4Ra (IL-13)
• Dupilumab
Vía respiratoria
Vía
digestiva
Piel
Respuesta tipo 2 g inflamación tipo
Immunity 2015 Jul 21;43(1):29-
40
Pulmón,
intestino:
• Proteasas
• Uniones
estrechas
• Claudina,
Ocludina
• Cadherinas
Piel, esófago:
• Polimorfismos
• Filagrina,
SPINK5, CAPN14
Pulmón,
intestino
Piel, esófago
Defecto inducido
Defecto
intrínseco
Allergy. 2020;00:1–24. https://doi.org/10.1111/all.14318
Inflamación tipo
2
• Señales pro-inflamatorias:
• Virus, alergeno a dosis i,
helmintos, venenos,
alarminas, disbiosis
• Señales tolerogénicas:
• Alergeno a dosis h,
eubiosis,
neurotransmisores,
flavonoides, adenosina,
Vit D3, RA, manano, SCFAs
Allergy. 2020;00:1–24. https://doi.org/10.1111/all.14318
Allergy. 2020;00:1–24. https://doi.org/10.1111/all.14318
Allergy. 2020;00:1–24. https://doi.org/10.1111/all.14318
Inmunodeficiencias
Primarias
Dermatitis
atópica
Asma
alérgic
a
Rinitis
alérgic
a
Alergia
alimento
s
ILC2 Th2
TSLP, IL-25, IL-
33
IL-4, IL-13, IL-5
Inflamación tipo I
Urticaria Reacciones a
medicamentos
Enfermedades frecuentemente mediadas por inflamación tipo 2 pero también por otras formas de
inflamación
Inflamación tipo 3
ILC1, Th1
IFN-g, TNF-a
ILC3, Th17
IL-17, IL-22
N Engl J Med. 2017 Sep 7;377(10):965-
976
Inflamación no tipo 2
• Linfocitos Th1:
• IFN-g, TNF-a
• Linfocitos Th17:
• IL-6, IL-17, IL-8
• Neutrófilos:
• LTB4 Lipoxina
Conclusiones
• La respuesta inmunológica tipo 2 es una respuesta
fisiológica útil hacia diferentes estímulos
patogénicos
• La inflamación tipo 2, cuando no es regulada en
forma adecuada, puede causar daño tisular
progresivo
Asm
a
DA
IL-4 IL-13IL-25 IL-33 TSLP IL-5 IL-9 Areg MBP EPO
drortegamartell@prodigy.net.mx
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión Académica del CRAIC: Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias
Sesión Académica del CRAIC: Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primariasSesión Académica del CRAIC: Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias
Sesión Académica del CRAIC: Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primariasJuan Carlos Ivancevich
 
Amigdalitis y complicaciones
Amigdalitis y complicacionesAmigdalitis y complicaciones
Amigdalitis y complicacionesDr. Alan Burgos
 
Pruebas cutáneas de alergia
Pruebas cutáneas de alergiaPruebas cutáneas de alergia
Pruebas cutáneas de alergiaLLovis Moreta
 
Sistema de complemento
Sistema de complementoSistema de complemento
Sistema de complementoAlyOvalle
 
Inmunodeficiencias del complemento
Inmunodeficiencias del complementoInmunodeficiencias del complemento
Inmunodeficiencias del complementoAna
 
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A XAgammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A XLuis Fernando
 
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínicoDermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínicoCorina Ortega
 
TEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptx
TEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptxTEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptx
TEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptxEDGAR MATOS
 
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"Juan Carlos Ivancevich
 
Mecanismos de acción de la inmunoterapia
Mecanismos de acción de la inmunoterapiaMecanismos de acción de la inmunoterapia
Mecanismos de acción de la inmunoterapiaJuan Carlos Ivancevich
 

La actualidad más candente (20)

Sistema complemento
Sistema complementoSistema complemento
Sistema complemento
 
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAICInmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
 
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Candidiasis mucocutánea"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Candidiasis mucocutánea"Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Candidiasis mucocutánea"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Candidiasis mucocutánea"
 
Sesión Académica del CRAIC: Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias
Sesión Académica del CRAIC: Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primariasSesión Académica del CRAIC: Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias
Sesión Académica del CRAIC: Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias
 
Anafilaxia WAO - Sesión Académica del CRAIC
Anafilaxia WAO - Sesión Académica del CRAICAnafilaxia WAO - Sesión Académica del CRAIC
Anafilaxia WAO - Sesión Académica del CRAIC
 
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica" 2020
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica" 2020Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica" 2020
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica" 2020
 
Amigdalitis y complicaciones
Amigdalitis y complicacionesAmigdalitis y complicaciones
Amigdalitis y complicaciones
 
Pruebas cutáneas de alergia
Pruebas cutáneas de alergiaPruebas cutáneas de alergia
Pruebas cutáneas de alergia
 
Sistema de complemento
Sistema de complementoSistema de complemento
Sistema de complemento
 
Inflamasomas
InflamasomasInflamasomas
Inflamasomas
 
Inmunodeficiencias del complemento
Inmunodeficiencias del complementoInmunodeficiencias del complemento
Inmunodeficiencias del complemento
 
Sesión Académica del CRAIC "Urticaria y angioedema a través de las edades"
Sesión Académica del CRAIC "Urticaria y angioedema a través de las edades"Sesión Académica del CRAIC "Urticaria y angioedema a través de las edades"
Sesión Académica del CRAIC "Urticaria y angioedema a través de las edades"
 
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico molecular en alergias"
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico molecular en alergias"Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico molecular en alergias"
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico molecular en alergias"
 
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A XAgammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
 
T - regulopatías
T - regulopatíasT - regulopatías
T - regulopatías
 
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínicoDermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
 
TEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptx
TEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptxTEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptx
TEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptx
 
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
 
Sesión Clínica del CRAIC “Alergia ocupacional a animales”
Sesión Clínica del CRAIC “Alergia ocupacional a animales”Sesión Clínica del CRAIC “Alergia ocupacional a animales”
Sesión Clínica del CRAIC “Alergia ocupacional a animales”
 
Mecanismos de acción de la inmunoterapia
Mecanismos de acción de la inmunoterapiaMecanismos de acción de la inmunoterapia
Mecanismos de acción de la inmunoterapia
 

Similar a Inflamación tipo 2. Prof. Dr. José A. Ortega Martell

Dermatitis atópica mecanismos de daño - Prof. Dr. José A. Ortega Martell
Dermatitis atópica mecanismos de daño - Prof. Dr. José A. Ortega MartellDermatitis atópica mecanismos de daño - Prof. Dr. José A. Ortega Martell
Dermatitis atópica mecanismos de daño - Prof. Dr. José A. Ortega MartellJuan Carlos Ivancevich
 
Mecanismos de daño en dermatitis atópica
Mecanismos de daño en dermatitis atópicaMecanismos de daño en dermatitis atópica
Mecanismos de daño en dermatitis atópicaJuan Carlos Ivancevich
 
Medio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicasMedio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicasJuan Carlos Ivancevich
 
Medio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicasMedio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicasJuan Carlos Ivancevich
 
Inmunogenicidad de Proteínas Terapéuticas (revisión)
Inmunogenicidad de Proteínas Terapéuticas (revisión)Inmunogenicidad de Proteínas Terapéuticas (revisión)
Inmunogenicidad de Proteínas Terapéuticas (revisión)Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Epigenética y enfermedades alérgicas
Epigenética y enfermedades alérgicasEpigenética y enfermedades alérgicas
Epigenética y enfermedades alérgicasJuan Carlos Ivancevich
 
Funcionamiento del sistema inmunológico
Funcionamiento del sistema inmunológicoFuncionamiento del sistema inmunológico
Funcionamiento del sistema inmunológicoJuan Carlos Ivancevich
 
Dermatitis atópica: Epidemiología, Fisiopatología y Manifestaciones Clínicas
Dermatitis atópica: Epidemiología, Fisiopatología y Manifestaciones ClínicasDermatitis atópica: Epidemiología, Fisiopatología y Manifestaciones Clínicas
Dermatitis atópica: Epidemiología, Fisiopatología y Manifestaciones ClínicasEdwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Dermatitis atópica una enfermedad compleja
Dermatitis atópica una enfermedad complejaDermatitis atópica una enfermedad compleja
Dermatitis atópica una enfermedad complejaJuan Carlos Ivancevich
 

Similar a Inflamación tipo 2. Prof. Dr. José A. Ortega Martell (20)

Dermatitis atópica mecanismos de daño - Prof. Dr. José A. Ortega Martell
Dermatitis atópica mecanismos de daño - Prof. Dr. José A. Ortega MartellDermatitis atópica mecanismos de daño - Prof. Dr. José A. Ortega Martell
Dermatitis atópica mecanismos de daño - Prof. Dr. José A. Ortega Martell
 
Dermatitis atópica mecanismos de daño
Dermatitis atópica mecanismos de dañoDermatitis atópica mecanismos de daño
Dermatitis atópica mecanismos de daño
 
Mecanismos de daño en dermatitis atópica
Mecanismos de daño en dermatitis atópicaMecanismos de daño en dermatitis atópica
Mecanismos de daño en dermatitis atópica
 
Dermatitis atópica: mecanismos de daño. Prof. Ortega Martell
Dermatitis atópica: mecanismos de daño. Prof. Ortega MartellDermatitis atópica: mecanismos de daño. Prof. Ortega Martell
Dermatitis atópica: mecanismos de daño. Prof. Ortega Martell
 
Hipersen coombs (1)
Hipersen coombs (1)Hipersen coombs (1)
Hipersen coombs (1)
 
Medio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicasMedio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicas
 
Medio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega Martell
Medio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega MartellMedio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega Martell
Medio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega Martell
 
Medio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega Martell
Medio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega MartellMedio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega Martell
Medio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega Martell
 
Medio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicasMedio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicas
 
Medio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicasMedio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicas
 
Fisiopatogenia Dermatitis Atópica - Dr. Ortega Martell
Fisiopatogenia Dermatitis Atópica - Dr. Ortega MartellFisiopatogenia Dermatitis Atópica - Dr. Ortega Martell
Fisiopatogenia Dermatitis Atópica - Dr. Ortega Martell
 
Inmunogenicidad de Proteínas Terapéuticas (revisión)
Inmunogenicidad de Proteínas Terapéuticas (revisión)Inmunogenicidad de Proteínas Terapéuticas (revisión)
Inmunogenicidad de Proteínas Terapéuticas (revisión)
 
Epigenética y enfermedades alérgicas
Epigenética y enfermedades alérgicasEpigenética y enfermedades alérgicas
Epigenética y enfermedades alérgicas
 
Epigenética y enfermedades alérgicas
Epigenética y enfermedades alérgicasEpigenética y enfermedades alérgicas
Epigenética y enfermedades alérgicas
 
Funcionamiento del sistema inmunológico
Funcionamiento del sistema inmunológicoFuncionamiento del sistema inmunológico
Funcionamiento del sistema inmunológico
 
Funcionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega Martell
Funcionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega MartellFuncionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega Martell
Funcionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega Martell
 
Dermatitis atópica: Epidemiología, Fisiopatología y Manifestaciones Clínicas
Dermatitis atópica: Epidemiología, Fisiopatología y Manifestaciones ClínicasDermatitis atópica: Epidemiología, Fisiopatología y Manifestaciones Clínicas
Dermatitis atópica: Epidemiología, Fisiopatología y Manifestaciones Clínicas
 
TALLER 2-PEDIATRIA 2.pptx
TALLER 2-PEDIATRIA 2.pptxTALLER 2-PEDIATRIA 2.pptx
TALLER 2-PEDIATRIA 2.pptx
 
Dermatitis atópica una enfermedad compleja
Dermatitis atópica una enfermedad complejaDermatitis atópica una enfermedad compleja
Dermatitis atópica una enfermedad compleja
 
Dermatitis atópica: una enfermedad compleja. Prof. Ortega Martell
Dermatitis atópica: una enfermedad compleja. Prof. Ortega MartellDermatitis atópica: una enfermedad compleja. Prof. Ortega Martell
Dermatitis atópica: una enfermedad compleja. Prof. Ortega Martell
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología (20)

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
 

Último

Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 

Último (20)

Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 

Inflamación tipo 2. Prof. Dr. José A. Ortega Martell