SlideShare una empresa de Scribd logo
Inmunidad e Inflamacion
   Conceptos Basicos


               Arlina Duran
                CI-4808
El sistema inmunológico es una red diseñada para la
homeostasis de moléculas grandes, y de células basado
en procesos de reconocimientos específicos.

Las respuestas inmunológicas se clasifican en innatas o
adquiridas, dependiendo de su respuesta frente al
microorganismo que se vea expuesto.
Respuestas Inmunitarias
Innatas                          Adquiridas
 Estas no se refuerzan por la    Estas aumentan después de la
  exposición repetida al mismo     exposición a un
  microorganismo patógeno.         microorganismo patógeno.
 Ejemplo:                        Ejemplo:
Células Fagocitarias             Los linfocitos (células T y
  (monocitos, macrófagos y         células B)
  neutrofilos) pues estos
  poseen proteínas y péptidos
  antimicrobianos.
Inflamación
 Se define como la alteración visible de los tejidos
  secundaria a los cambios en la permeabilidad vascular
  y dilatación de los vasos, con filtración de leucocitos en
  los tejidos afectados. Estos cambios producen el dolor,
  edema, calor, eritema y perdida de función signos mas
  sobresalientes de la inflamación.
Fases de la Inflamación
 Los leucocitos (células blancas) controlan las tres
  fases: Inmediata, Aguda y Crónica.
 Inflamación Inmediata: iniciada por leucocitos
  residentes.
 Inflamación Aguda: En este periodo hay un ingreso
  de neutrofilos al área después de que abandonan la
  circulación.
 Inflamación Crónica: Surge migración de linfocitos y
  macrófagos a los tejidos locales.
•Células Cebadas: residentes en el tejido conectivo
perivascular, poseen prominentes gránulos
citoplasmáticos (lisosomas), que contienen potenciales
mediadores inflamatorios, como histamina, factor
quimiotactico de los eosinofilos, factor quimiotactico
de los neutrofilos y heparina.
Dendrocitos Dérmicos      Células dendriticas P.



 Están distribuidas       Células dendriticas
  cerca de los vasos       periféricas son leucocitos
                           con proyecciones
 sanguíneos y poseen       citoplasmáticas o
 receptores para el        dendritas, Ej. Células de
 componente C3a del        Langerhans..
 por lo que intervienen      Funciona en el proceso
 en la inflamación         y la presentación del
 inmediata.                antígeno.
 Los Neutrofilos: su función es la destrucción por
  fagocitosis de microorganismos.
 Los Monocitos: pueden diferenciarse y transformase
  en macrófago, su función es mayor en la fagocitosis y la
  presentación del antígeno.
 Linfocitos: T - B y células asesinas naturales producen
  anticuerpos, atacan al antígeno y ayudan a controlar la
  respuesta inmunitaria.
Complemento C
 Es un retículo interactivo relacionado con la
 membrana y las glucoproteínas séricas solubles. Es un
 componente central de la inflamación mediante el
 cual el endotelio y los leucocitos identifican y se unen
 a sustancias extrañas. Facilita la fagocitosis y
 destrucción de sustancias extrañas o la destrucción
 directa de células o microorganismos.
Migración Transendotelial
 Es una interacción selectiva entre los leucocitos y el
  endotelio, la cual hace que el endotelio se abra camino
  entre las células endoteliales para abandonar la
  circulación e ingresar a los tejidos.
 Sus fases son: marginación o rodamiento, agresión el
  tejido local, señalización del endotelio, aumento de la
  circulación rodante, señal para detener la circulación
  rodante, la adhesión fuerte y la fase de cierre.
Funciones de los Leucocitos
 Quimiotaxis: método mediante el cual el leucocito
  ingresa al tejido conectivo y debe ser capaz de localizar
  y migrar hacia el sitio de la agresión.
 Fagocitosis: es el proceso mediante el cual las células
  ingieren partículas de un tamaño visible con el
  microscopio óptico.
 Los fagocitos destruyen las bacterias por dos
 mecanismos: oxidativos, a través de la reducción de
 oxigeno y los no oxidativos.
 La fagocitosis es de gran importancia en la capacidad
 del huésped para resistir y combatir la infección.
Respuestas inmunitarias especificas
 Adaptación producida por una prolongación de la
     inflamación crónica. Esta reconoce 4 fases:

1. Selección Clonal
2. Expansión Clonal
3. Reducción Clonal
4. Memoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regeneracinyreparacin 091024222832-phpapp02
Regeneracinyreparacin 091024222832-phpapp02Regeneracinyreparacin 091024222832-phpapp02
Regeneracinyreparacin 091024222832-phpapp02guest575bf6
 
La Fagocitosis y eliminación del agente causal de la Inflamación Aguda
La Fagocitosis y eliminación del agente causal de la Inflamación AgudaLa Fagocitosis y eliminación del agente causal de la Inflamación Aguda
La Fagocitosis y eliminación del agente causal de la Inflamación Aguda
MZ_ ANV11L
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
Yozzy Gonzalez
 
Inflamación Crónica
Inflamación CrónicaInflamación Crónica
Inflamación Crónica
Denisse Godínez
 
Inflamacion cronica 1
Inflamacion cronica 1Inflamacion cronica 1
Inflamacion cronica 1Alan Vazquez
 
Formacion de granuloma
Formacion de granulomaFormacion de granuloma
Formacion de granuloma
eddynoy velasquez
 
Tema 59 Concepto y descripción de los principales eventos de la inmunidad inn...
Tema 59 Concepto y descripción de los principales eventos de la inmunidad inn...Tema 59 Concepto y descripción de los principales eventos de la inmunidad inn...
Tema 59 Concepto y descripción de los principales eventos de la inmunidad inn...
Dian Alex Gonzalez
 
Inmunología 1
Inmunología 1Inmunología 1
Inmunología 1Casa
 
36 leucocitos polimorfonucleares y estallido respiratorio
36   leucocitos polimorfonucleares y estallido respiratorio36   leucocitos polimorfonucleares y estallido respiratorio
36 leucocitos polimorfonucleares y estallido respiratorioSergio Morales
 
Organos del Sistema Inmunitario
Organos del Sistema InmunitarioOrganos del Sistema Inmunitario
Organos del Sistema Inmunitario
esmer77
 
Inflamacion ucebol
Inflamacion  ucebolInflamacion  ucebol
Inflamacion ucebol
Phablo Burachi
 
Tema 5. Inflamación
Tema 5. InflamaciónTema 5. Inflamación
Tema 5. InflamaciónUCAD
 
El sistema reticuloendotelial monocitos y macrofagos adette
El sistema reticuloendotelial monocitos y macrofagos adetteEl sistema reticuloendotelial monocitos y macrofagos adette
El sistema reticuloendotelial monocitos y macrofagos adetteMi rincón de Medicina
 
Inflamación
Inflamación Inflamación
Inflamación
Darlin Collado
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
SistemadeEstudiosMed
 
Resistencia del organismo a la infección I: Leucocitos, granulocitos, sistema...
Resistencia del organismo a la infección I: Leucocitos, granulocitos, sistema...Resistencia del organismo a la infección I: Leucocitos, granulocitos, sistema...
Resistencia del organismo a la infección I: Leucocitos, granulocitos, sistema...
Valeria Córdova
 

La actualidad más candente (20)

Regeneracinyreparacin 091024222832-phpapp02
Regeneracinyreparacin 091024222832-phpapp02Regeneracinyreparacin 091024222832-phpapp02
Regeneracinyreparacin 091024222832-phpapp02
 
La Fagocitosis y eliminación del agente causal de la Inflamación Aguda
La Fagocitosis y eliminación del agente causal de la Inflamación AgudaLa Fagocitosis y eliminación del agente causal de la Inflamación Aguda
La Fagocitosis y eliminación del agente causal de la Inflamación Aguda
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Inflamación Crónica
Inflamación CrónicaInflamación Crónica
Inflamación Crónica
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
Inflamacion cronica 1
Inflamacion cronica 1Inflamacion cronica 1
Inflamacion cronica 1
 
Formacion de granuloma
Formacion de granulomaFormacion de granuloma
Formacion de granuloma
 
Inflamacion
Inflamacion Inflamacion
Inflamacion
 
Inflamación crónica
Inflamación crónicaInflamación crónica
Inflamación crónica
 
Tema 59 Concepto y descripción de los principales eventos de la inmunidad inn...
Tema 59 Concepto y descripción de los principales eventos de la inmunidad inn...Tema 59 Concepto y descripción de los principales eventos de la inmunidad inn...
Tema 59 Concepto y descripción de los principales eventos de la inmunidad inn...
 
Inmunología 1
Inmunología 1Inmunología 1
Inmunología 1
 
36 leucocitos polimorfonucleares y estallido respiratorio
36   leucocitos polimorfonucleares y estallido respiratorio36   leucocitos polimorfonucleares y estallido respiratorio
36 leucocitos polimorfonucleares y estallido respiratorio
 
Organos del Sistema Inmunitario
Organos del Sistema InmunitarioOrganos del Sistema Inmunitario
Organos del Sistema Inmunitario
 
Inflamacion ucebol
Inflamacion  ucebolInflamacion  ucebol
Inflamacion ucebol
 
Tema 5. Inflamación
Tema 5. InflamaciónTema 5. Inflamación
Tema 5. Inflamación
 
El sistema reticuloendotelial monocitos y macrofagos adette
El sistema reticuloendotelial monocitos y macrofagos adetteEl sistema reticuloendotelial monocitos y macrofagos adette
El sistema reticuloendotelial monocitos y macrofagos adette
 
Inflamación
Inflamación Inflamación
Inflamación
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Resistencia del organismo a la infección I: Leucocitos, granulocitos, sistema...
Resistencia del organismo a la infección I: Leucocitos, granulocitos, sistema...Resistencia del organismo a la infección I: Leucocitos, granulocitos, sistema...
Resistencia del organismo a la infección I: Leucocitos, granulocitos, sistema...
 

Destacado

Aniversario 2008
Aniversario 2008Aniversario 2008
Aniversario 2008
guest6590c2
 
ConstitucióNEspañolaNataliya
ConstitucióNEspañolaNataliyaConstitucióNEspañolaNataliya
ConstitucióNEspañolaNataliyaguest9b50a6
 
CóMo Se Mide La Vida
CóMo Se Mide La VidaCóMo Se Mide La Vida
CóMo Se Mide La Vida
DIRECTIVO DOCENTE
 
Cienciassociales 090908185627 Phpapp02
Cienciassociales 090908185627 Phpapp02Cienciassociales 090908185627 Phpapp02
Cienciassociales 090908185627 Phpapp02Alfonso Elera
 
Fiesta de San Juan Bautista en Venezuela y Yaracuy
Fiesta de San Juan Bautista en Venezuela y YaracuyFiesta de San Juan Bautista en Venezuela y Yaracuy
Fiesta de San Juan Bautista en Venezuela y Yaracuy
Rosanna Silva Fernandez
 
Ponencia día dos barranquilla 1205 [modo de compatibilidad]
Ponencia día dos  barranquilla 1205 [modo de compatibilidad]Ponencia día dos  barranquilla 1205 [modo de compatibilidad]
Ponencia día dos barranquilla 1205 [modo de compatibilidad]
Jacobo Malowany
 
La sociedad de la información. williams y zamora
La sociedad de la información. williams y zamoraLa sociedad de la información. williams y zamora
La sociedad de la información. williams y zamoradoctorando
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Kely
 
Escuela niñoliceo
Escuela niñoliceoEscuela niñoliceo
Escuela niñoliceo
silvanaisas
 
Gr27042009
Gr27042009Gr27042009
Gr27042009Jordi P.
 
Jessica Cox Tocando El Cielo
Jessica Cox Tocando El CieloJessica Cox Tocando El Cielo
Jessica Cox Tocando El Cielo
DIRECTIVO DOCENTE
 
Diez indicios que el comprador está pensando decir
Diez indicios que el comprador está pensando decirDiez indicios que el comprador está pensando decir
Diez indicios que el comprador está pensando decirSergio Otero
 
Síntesis medios masivos de comunicación
Síntesis medios masivos de comunicaciónSíntesis medios masivos de comunicación
Síntesis medios masivos de comunicacióncalulara
 
Examen3 129533
Examen3 129533Examen3 129533
Examen3 129533UDLA
 

Destacado (20)

Aniversario 2008
Aniversario 2008Aniversario 2008
Aniversario 2008
 
ConstitucióNEspañolaNataliya
ConstitucióNEspañolaNataliyaConstitucióNEspañolaNataliya
ConstitucióNEspañolaNataliya
 
CóMo Se Mide La Vida
CóMo Se Mide La VidaCóMo Se Mide La Vida
CóMo Se Mide La Vida
 
Cg 2189 Tpi 2009 2
Cg 2189 Tpi 2009 2Cg 2189 Tpi 2009 2
Cg 2189 Tpi 2009 2
 
Cienciassociales 090908185627 Phpapp02
Cienciassociales 090908185627 Phpapp02Cienciassociales 090908185627 Phpapp02
Cienciassociales 090908185627 Phpapp02
 
Fiesta de San Juan Bautista en Venezuela y Yaracuy
Fiesta de San Juan Bautista en Venezuela y YaracuyFiesta de San Juan Bautista en Venezuela y Yaracuy
Fiesta de San Juan Bautista en Venezuela y Yaracuy
 
Ponencia día dos barranquilla 1205 [modo de compatibilidad]
Ponencia día dos  barranquilla 1205 [modo de compatibilidad]Ponencia día dos  barranquilla 1205 [modo de compatibilidad]
Ponencia día dos barranquilla 1205 [modo de compatibilidad]
 
La sociedad de la información. williams y zamora
La sociedad de la información. williams y zamoraLa sociedad de la información. williams y zamora
La sociedad de la información. williams y zamora
 
Apropsitode Ocampo
Apropsitode OcampoApropsitode Ocampo
Apropsitode Ocampo
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
 
Escuela niñoliceo
Escuela niñoliceoEscuela niñoliceo
Escuela niñoliceo
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
.
..
.
 
Gr27042009
Gr27042009Gr27042009
Gr27042009
 
Jessica Cox Tocando El Cielo
Jessica Cox Tocando El CieloJessica Cox Tocando El Cielo
Jessica Cox Tocando El Cielo
 
Diez indicios que el comprador está pensando decir
Diez indicios que el comprador está pensando decirDiez indicios que el comprador está pensando decir
Diez indicios que el comprador está pensando decir
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Síntesis medios masivos de comunicación
Síntesis medios masivos de comunicaciónSíntesis medios masivos de comunicación
Síntesis medios masivos de comunicación
 
Examen3 129533
Examen3 129533Examen3 129533
Examen3 129533
 

Similar a Ci 4808 Duran Arlina Tpi 2009 2

Tema 58 Add a lead form Convert my captive SlideShare audience into business...
Tema 58 Add a lead form  Convert my captive SlideShare audience into business...Tema 58 Add a lead form  Convert my captive SlideShare audience into business...
Tema 58 Add a lead form Convert my captive SlideShare audience into business...
Dian Alex Gonzalez
 
Regeneracinyreparacin 091024222832-phpapp02
Regeneracinyreparacin 091024222832-phpapp02Regeneracinyreparacin 091024222832-phpapp02
Regeneracinyreparacin 091024222832-phpapp02guestfb3ed580
 
Bioquimica de la Inflamación
Bioquimica de la InflamaciónBioquimica de la Inflamación
Bioquimica de la Inflamación
Angel Cordova
 
inmunidad inespescífica
inmunidad inespescíficainmunidad inespescífica
inmunidad inespescífica
Karola_Lay
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
profepillado
 
Inmunología para el médico general inflamación
Inmunología para el médico general   inflamaciónInmunología para el médico general   inflamación
Inmunología para el médico general inflamación
María Camila Pineda López
 
Inflam cronica
Inflam cronicaInflam cronica
Inflam cronica
Miguel Prado
 
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&Saam Ha
 
Inflamación, necrosis y apendicitis aguda
Inflamación, necrosis y apendicitis agudaInflamación, necrosis y apendicitis aguda
Inflamación, necrosis y apendicitis aguda
CamilaMaldonado34
 
Circulación y migración del leucocito a los tejidos. Barreras naturales: físi...
Circulación y migración del leucocito a los tejidos. Barreras naturales: físi...Circulación y migración del leucocito a los tejidos. Barreras naturales: físi...
Circulación y migración del leucocito a los tejidos. Barreras naturales: físi...
Maria José Sacón Solórzano
 
Inflamación aguda y crónica
Inflamación aguda y crónicaInflamación aguda y crónica
Inflamación aguda y crónicaMadi Moreno
 
REACCIONES INFLAMATORIAS F.pptx
REACCIONES INFLAMATORIAS F.pptxREACCIONES INFLAMATORIAS F.pptx
REACCIONES INFLAMATORIAS F.pptx
TeodoraPatricio
 
Pato2 090922004157-phpapp02
Pato2 090922004157-phpapp02Pato2 090922004157-phpapp02
Pato2 090922004157-phpapp02guest575bf6
 
Pato2 090922004157-phpapp02
Pato2 090922004157-phpapp02Pato2 090922004157-phpapp02
Pato2 090922004157-phpapp02guestfb3ed580
 
Trastornos globulos blancos
Trastornos globulos blancosTrastornos globulos blancos
Trastornos globulos blancos
Cintya Leiva
 
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
YasuryEdithVelezUrba
 

Similar a Ci 4808 Duran Arlina Tpi 2009 2 (20)

Tema 58 Add a lead form Convert my captive SlideShare audience into business...
Tema 58 Add a lead form  Convert my captive SlideShare audience into business...Tema 58 Add a lead form  Convert my captive SlideShare audience into business...
Tema 58 Add a lead form Convert my captive SlideShare audience into business...
 
Regeneracinyreparacin 091024222832-phpapp02
Regeneracinyreparacin 091024222832-phpapp02Regeneracinyreparacin 091024222832-phpapp02
Regeneracinyreparacin 091024222832-phpapp02
 
Respuesta inmune e inflamación
Respuesta inmune e inflamaciónRespuesta inmune e inflamación
Respuesta inmune e inflamación
 
Bioquimica de la Inflamación
Bioquimica de la InflamaciónBioquimica de la Inflamación
Bioquimica de la Inflamación
 
Mediadores solubles de la inmunidad
Mediadores solubles de la inmunidadMediadores solubles de la inmunidad
Mediadores solubles de la inmunidad
 
inmunidad inespescífica
inmunidad inespescíficainmunidad inespescífica
inmunidad inespescífica
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Inmunología para el médico general inflamación
Inmunología para el médico general   inflamaciónInmunología para el médico general   inflamación
Inmunología para el médico general inflamación
 
Inflam cronica
Inflam cronicaInflam cronica
Inflam cronica
 
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
 
Inflamación, necrosis y apendicitis aguda
Inflamación, necrosis y apendicitis agudaInflamación, necrosis y apendicitis aguda
Inflamación, necrosis y apendicitis aguda
 
Circulación y migración del leucocito a los tejidos. Barreras naturales: físi...
Circulación y migración del leucocito a los tejidos. Barreras naturales: físi...Circulación y migración del leucocito a los tejidos. Barreras naturales: físi...
Circulación y migración del leucocito a los tejidos. Barreras naturales: físi...
 
Inflamación aguda y crónica
Inflamación aguda y crónicaInflamación aguda y crónica
Inflamación aguda y crónica
 
REACCIONES INFLAMATORIAS F.pptx
REACCIONES INFLAMATORIAS F.pptxREACCIONES INFLAMATORIAS F.pptx
REACCIONES INFLAMATORIAS F.pptx
 
Pato2 090922004157-phpapp02
Pato2 090922004157-phpapp02Pato2 090922004157-phpapp02
Pato2 090922004157-phpapp02
 
Pato2 090922004157-phpapp02
Pato2 090922004157-phpapp02Pato2 090922004157-phpapp02
Pato2 090922004157-phpapp02
 
Sistema Inmune
Sistema InmuneSistema Inmune
Sistema Inmune
 
Sistema Inmune
Sistema InmuneSistema Inmune
Sistema Inmune
 
Trastornos globulos blancos
Trastornos globulos blancosTrastornos globulos blancos
Trastornos globulos blancos
 
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
 

Más de Milagros Daly

Integración y Registro
Integración y Registro Integración y Registro
Integración y Registro
Milagros Daly
 
Capitulo 29 2014-2
Capitulo 29 2014-2Capitulo 29 2014-2
Capitulo 29 2014-2
Milagros Daly
 
Capítulo 9 Odo 225 2014 2
Capítulo 9 Odo 225 2014 2Capítulo 9 Odo 225 2014 2
Capítulo 9 Odo 225 2014 2
Milagros Daly
 
Capitulo 19 ODO 2014 2
Capitulo 19 ODO 2014 2Capitulo 19 ODO 2014 2
Capitulo 19 ODO 2014 2
Milagros Daly
 
Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Capitulo 10 Odo 225 2014 2Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Milagros Daly
 
Capitulo 7 Odo 225 2014 2
Capitulo 7 Odo 225 2014 2Capitulo 7 Odo 225 2014 2
Capitulo 7 Odo 225 2014 2
Milagros Daly
 
Capitulo 6 ODO 225 2014 2
Capitulo 6 ODO 225 2014 2Capitulo 6 ODO 225 2014 2
Capitulo 6 ODO 225 2014 2
Milagros Daly
 
Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2
Milagros Daly
 
Grupo 22 2014 1 ODO 225
Grupo 22 2014 1 ODO 225Grupo 22 2014 1 ODO 225
Grupo 22 2014 1 ODO 225
Milagros Daly
 
Grupo 21 2014 1 ODO 225
Grupo 21 2014 1 ODO 225Grupo 21 2014 1 ODO 225
Grupo 21 2014 1 ODO 225
Milagros Daly
 
Grupo 16 2014 1 Odo 225
Grupo 16 2014 1 Odo 225Grupo 16 2014 1 Odo 225
Grupo 16 2014 1 Odo 225
Milagros Daly
 
Grupo 20 2014 1 Odo 225
Grupo 20 2014 1 Odo 225Grupo 20 2014 1 Odo 225
Grupo 20 2014 1 Odo 225
Milagros Daly
 
Grupo 19 2014 1 ODO 225
Grupo 19 2014 1 ODO 225Grupo 19 2014 1 ODO 225
Grupo 19 2014 1 ODO 225
Milagros Daly
 
Grupo 18 2014 1 Odo 225
Grupo 18 2014 1 Odo 225Grupo 18 2014 1 Odo 225
Grupo 18 2014 1 Odo 225
Milagros Daly
 
Grupo 17 2014 1 ODO 225
Grupo 17 2014 1 ODO 225Grupo 17 2014 1 ODO 225
Grupo 17 2014 1 ODO 225
Milagros Daly
 
Grupo 15 2014 1
Grupo 15 2014 1Grupo 15 2014 1
Grupo 15 2014 1
Milagros Daly
 
Grupo 11 Tema VI 2014 1
Grupo 11 Tema VI 2014 1Grupo 11 Tema VI 2014 1
Grupo 11 Tema VI 2014 1
Milagros Daly
 
Grupo 14 Tema VI 2014 1
Grupo 14  Tema VI 2014 1Grupo 14  Tema VI 2014 1
Grupo 14 Tema VI 2014 1
Milagros Daly
 
Grupo 13 Tema VI 2014 1
Grupo 13 Tema VI 2014 1Grupo 13 Tema VI 2014 1
Grupo 13 Tema VI 2014 1
Milagros Daly
 
Grupo 10 Tema VI 2014 1
Grupo 10 Tema VI 2014 1Grupo 10 Tema VI 2014 1
Grupo 10 Tema VI 2014 1Milagros Daly
 

Más de Milagros Daly (20)

Integración y Registro
Integración y Registro Integración y Registro
Integración y Registro
 
Capitulo 29 2014-2
Capitulo 29 2014-2Capitulo 29 2014-2
Capitulo 29 2014-2
 
Capítulo 9 Odo 225 2014 2
Capítulo 9 Odo 225 2014 2Capítulo 9 Odo 225 2014 2
Capítulo 9 Odo 225 2014 2
 
Capitulo 19 ODO 2014 2
Capitulo 19 ODO 2014 2Capitulo 19 ODO 2014 2
Capitulo 19 ODO 2014 2
 
Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Capitulo 10 Odo 225 2014 2Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Capitulo 10 Odo 225 2014 2
 
Capitulo 7 Odo 225 2014 2
Capitulo 7 Odo 225 2014 2Capitulo 7 Odo 225 2014 2
Capitulo 7 Odo 225 2014 2
 
Capitulo 6 ODO 225 2014 2
Capitulo 6 ODO 225 2014 2Capitulo 6 ODO 225 2014 2
Capitulo 6 ODO 225 2014 2
 
Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2
 
Grupo 22 2014 1 ODO 225
Grupo 22 2014 1 ODO 225Grupo 22 2014 1 ODO 225
Grupo 22 2014 1 ODO 225
 
Grupo 21 2014 1 ODO 225
Grupo 21 2014 1 ODO 225Grupo 21 2014 1 ODO 225
Grupo 21 2014 1 ODO 225
 
Grupo 16 2014 1 Odo 225
Grupo 16 2014 1 Odo 225Grupo 16 2014 1 Odo 225
Grupo 16 2014 1 Odo 225
 
Grupo 20 2014 1 Odo 225
Grupo 20 2014 1 Odo 225Grupo 20 2014 1 Odo 225
Grupo 20 2014 1 Odo 225
 
Grupo 19 2014 1 ODO 225
Grupo 19 2014 1 ODO 225Grupo 19 2014 1 ODO 225
Grupo 19 2014 1 ODO 225
 
Grupo 18 2014 1 Odo 225
Grupo 18 2014 1 Odo 225Grupo 18 2014 1 Odo 225
Grupo 18 2014 1 Odo 225
 
Grupo 17 2014 1 ODO 225
Grupo 17 2014 1 ODO 225Grupo 17 2014 1 ODO 225
Grupo 17 2014 1 ODO 225
 
Grupo 15 2014 1
Grupo 15 2014 1Grupo 15 2014 1
Grupo 15 2014 1
 
Grupo 11 Tema VI 2014 1
Grupo 11 Tema VI 2014 1Grupo 11 Tema VI 2014 1
Grupo 11 Tema VI 2014 1
 
Grupo 14 Tema VI 2014 1
Grupo 14  Tema VI 2014 1Grupo 14  Tema VI 2014 1
Grupo 14 Tema VI 2014 1
 
Grupo 13 Tema VI 2014 1
Grupo 13 Tema VI 2014 1Grupo 13 Tema VI 2014 1
Grupo 13 Tema VI 2014 1
 
Grupo 10 Tema VI 2014 1
Grupo 10 Tema VI 2014 1Grupo 10 Tema VI 2014 1
Grupo 10 Tema VI 2014 1
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Ci 4808 Duran Arlina Tpi 2009 2

  • 1. Inmunidad e Inflamacion Conceptos Basicos Arlina Duran CI-4808
  • 2. El sistema inmunológico es una red diseñada para la homeostasis de moléculas grandes, y de células basado en procesos de reconocimientos específicos. Las respuestas inmunológicas se clasifican en innatas o adquiridas, dependiendo de su respuesta frente al microorganismo que se vea expuesto.
  • 3. Respuestas Inmunitarias Innatas Adquiridas  Estas no se refuerzan por la  Estas aumentan después de la exposición repetida al mismo exposición a un microorganismo patógeno. microorganismo patógeno.  Ejemplo:  Ejemplo: Células Fagocitarias Los linfocitos (células T y (monocitos, macrófagos y células B) neutrofilos) pues estos poseen proteínas y péptidos antimicrobianos.
  • 4. Inflamación  Se define como la alteración visible de los tejidos secundaria a los cambios en la permeabilidad vascular y dilatación de los vasos, con filtración de leucocitos en los tejidos afectados. Estos cambios producen el dolor, edema, calor, eritema y perdida de función signos mas sobresalientes de la inflamación.
  • 5. Fases de la Inflamación  Los leucocitos (células blancas) controlan las tres fases: Inmediata, Aguda y Crónica.  Inflamación Inmediata: iniciada por leucocitos residentes.  Inflamación Aguda: En este periodo hay un ingreso de neutrofilos al área después de que abandonan la circulación.  Inflamación Crónica: Surge migración de linfocitos y macrófagos a los tejidos locales.
  • 6. •Células Cebadas: residentes en el tejido conectivo perivascular, poseen prominentes gránulos citoplasmáticos (lisosomas), que contienen potenciales mediadores inflamatorios, como histamina, factor quimiotactico de los eosinofilos, factor quimiotactico de los neutrofilos y heparina.
  • 7. Dendrocitos Dérmicos Células dendriticas P.  Están distribuidas  Células dendriticas cerca de los vasos periféricas son leucocitos con proyecciones sanguíneos y poseen citoplasmáticas o receptores para el dendritas, Ej. Células de componente C3a del Langerhans.. por lo que intervienen Funciona en el proceso en la inflamación y la presentación del inmediata. antígeno.
  • 8.  Los Neutrofilos: su función es la destrucción por fagocitosis de microorganismos.  Los Monocitos: pueden diferenciarse y transformase en macrófago, su función es mayor en la fagocitosis y la presentación del antígeno.  Linfocitos: T - B y células asesinas naturales producen anticuerpos, atacan al antígeno y ayudan a controlar la respuesta inmunitaria.
  • 9. Complemento C Es un retículo interactivo relacionado con la membrana y las glucoproteínas séricas solubles. Es un componente central de la inflamación mediante el cual el endotelio y los leucocitos identifican y se unen a sustancias extrañas. Facilita la fagocitosis y destrucción de sustancias extrañas o la destrucción directa de células o microorganismos.
  • 10. Migración Transendotelial  Es una interacción selectiva entre los leucocitos y el endotelio, la cual hace que el endotelio se abra camino entre las células endoteliales para abandonar la circulación e ingresar a los tejidos.  Sus fases son: marginación o rodamiento, agresión el tejido local, señalización del endotelio, aumento de la circulación rodante, señal para detener la circulación rodante, la adhesión fuerte y la fase de cierre.
  • 11. Funciones de los Leucocitos  Quimiotaxis: método mediante el cual el leucocito ingresa al tejido conectivo y debe ser capaz de localizar y migrar hacia el sitio de la agresión.  Fagocitosis: es el proceso mediante el cual las células ingieren partículas de un tamaño visible con el microscopio óptico.
  • 12.  Los fagocitos destruyen las bacterias por dos mecanismos: oxidativos, a través de la reducción de oxigeno y los no oxidativos. La fagocitosis es de gran importancia en la capacidad del huésped para resistir y combatir la infección.
  • 13. Respuestas inmunitarias especificas  Adaptación producida por una prolongación de la inflamación crónica. Esta reconoce 4 fases: 1. Selección Clonal 2. Expansión Clonal 3. Reducción Clonal 4. Memoria