SlideShare una empresa de Scribd logo
RESOLUCIÓN DE LA RESPUESTA INFLAMATORIA AGUDA.
Evolución de la R. I. aguda
 Progresión de la respuesta tisular a Inflamación crónica.
Puede haber una transformación de un proceso inflamatorio agudo, a uno crónico, cuando el
estímulo que causa la respuesta inflamatoria persiste, o cuando simplemente los mecanismos
moduladores o anti-inflamatorios endógenos no logran detener la respuesta inflamatoria aguda
desencadenada.
 Resolución completa
Proceso dependiente en mayor parte, de los macrófagos y neutrófilos (localmente). Eliminan
restos de tejido y células muertas, y modulan la respuesta inflamatoria hacia la fase de
reparación liberando factores de crecimiento. Al producirse el término del estímulo
inflamatorio, células senescentes, y neutrófilos que ya no son necesarios (por acción de
citoquinas TNF-a, IL-10), entran en apoptósis.
 Fibrosis: reparación del daño por tejido conectivo.
Cuando el daño es tan extenso, el tejido (células epiteliales) no es capaz de regenerarse
completamente, y se exudada abundante matriz extracelular (fibrina). Cuando este exudado se
acumula, se favorece el crecimiento de una masa de tejido conectivo (Organización).
RESOLUCIÓN DE LA RESPUESTA INFLAMATORIA AGUDA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Renovación, reparación y regeneración tisular
Renovación, reparación y regeneración tisular Renovación, reparación y regeneración tisular
Renovación, reparación y regeneración tisular
julianazapatacardona
 
Receptores Farmacologia
Receptores FarmacologiaReceptores Farmacologia
Receptores Farmacologia
Gabriel Adrian
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
Cat Lunac
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
FarmaFM
 
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLESLESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
Migueru Odar Sampe
 
Clase nº 8 trasmision colinergica
Clase nº 8  trasmision colinergicaClase nº 8  trasmision colinergica
Clase nº 8 trasmision colinergica
RUSTICA
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
smokie12
 

La actualidad más candente (20)

Renovación, reparación y regeneración tisular
Renovación, reparación y regeneración tisular Renovación, reparación y regeneración tisular
Renovación, reparación y regeneración tisular
 
Reparación tisular
Reparación tisularReparación tisular
Reparación tisular
 
Parasimpaticolíticos
ParasimpaticolíticosParasimpaticolíticos
Parasimpaticolíticos
 
Receptores Farmacologia
Receptores FarmacologiaReceptores Farmacologia
Receptores Farmacologia
 
Glucocorticoides 2010
Glucocorticoides 2010Glucocorticoides 2010
Glucocorticoides 2010
 
Receptores farmacológicos
Receptores farmacológicosReceptores farmacológicos
Receptores farmacológicos
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
 
Receptores Farmacológicos
Receptores FarmacológicosReceptores Farmacológicos
Receptores Farmacológicos
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
 
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLESLESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
 
Inflamación y mediadores moleculares
Inflamación y mediadores molecularesInflamación y mediadores moleculares
Inflamación y mediadores moleculares
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Clase nº 8 trasmision colinergica
Clase nº 8  trasmision colinergicaClase nº 8  trasmision colinergica
Clase nº 8 trasmision colinergica
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
Inflamación aguda e inflamación crónica
Inflamación aguda e inflamación crónicaInflamación aguda e inflamación crónica
Inflamación aguda e inflamación crónica
 
HIPERSENSIBILIDAD TIPO 1
HIPERSENSIBILIDAD TIPO 1HIPERSENSIBILIDAD TIPO 1
HIPERSENSIBILIDAD TIPO 1
 
Inmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundariasInmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundarias
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 

Similar a RESOLUCION DE RESPUESTA

1 fisiología de la respuesta inflamatoria
1 fisiología de la respuesta inflamatoria 1 fisiología de la respuesta inflamatoria
1 fisiología de la respuesta inflamatoria
LizAniela
 
Robbins Basic Pathology 10e CapÃ_tulo 3 inflamacion_compressed.en.es.pdf
Robbins Basic Pathology 10e CapÃ_tulo 3 inflamacion_compressed.en.es.pdfRobbins Basic Pathology 10e CapÃ_tulo 3 inflamacion_compressed.en.es.pdf
Robbins Basic Pathology 10e CapÃ_tulo 3 inflamacion_compressed.en.es.pdf
DANNYTOAPANTA6
 
Inflamación 2014
Inflamación  2014Inflamación  2014
Inflamación 2014
Alicia
 
Respuesta inflamatoria sistémica revisión - medicina intensiva
Respuesta inflamatoria sistémica   revisión - medicina intensivaRespuesta inflamatoria sistémica   revisión - medicina intensiva
Respuesta inflamatoria sistémica revisión - medicina intensiva
YesseniaMargotDazIri
 

Similar a RESOLUCION DE RESPUESTA (20)

Inflamación crónica
Inflamación crónica   Inflamación crónica
Inflamación crónica
 
Inflamación local y sistémica wor
Inflamación local y sistémica worInflamación local y sistémica wor
Inflamación local y sistémica wor
 
Inmunología para el médico general inflamación
Inmunología para el médico general   inflamaciónInmunología para el médico general   inflamación
Inmunología para el médico general inflamación
 
Reacción Inflamatoria.pptx
Reacción Inflamatoria.pptxReacción Inflamatoria.pptx
Reacción Inflamatoria.pptx
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Inflam cronica
Inflam cronicaInflam cronica
Inflam cronica
 
1 fisiología de la respuesta inflamatoria
1 fisiología de la respuesta inflamatoria 1 fisiología de la respuesta inflamatoria
1 fisiología de la respuesta inflamatoria
 
Robbins Basic Pathology 10e CapÃ_tulo 3 inflamacion_compressed.en.es.pdf
Robbins Basic Pathology 10e CapÃ_tulo 3 inflamacion_compressed.en.es.pdfRobbins Basic Pathology 10e CapÃ_tulo 3 inflamacion_compressed.en.es.pdf
Robbins Basic Pathology 10e CapÃ_tulo 3 inflamacion_compressed.en.es.pdf
 
DOC-20230331-WA0002. (1).pptx
DOC-20230331-WA0002. (1).pptxDOC-20230331-WA0002. (1).pptx
DOC-20230331-WA0002. (1).pptx
 
TP N2 INFLAMACION AGUDA.pdf
TP N2 INFLAMACION AGUDA.pdfTP N2 INFLAMACION AGUDA.pdf
TP N2 INFLAMACION AGUDA.pdf
 
LA INFLAMACIÓN
LA INFLAMACIÓNLA INFLAMACIÓN
LA INFLAMACIÓN
 
Informe seminario inflamacion cata
Informe seminario inflamacion  cataInforme seminario inflamacion  cata
Informe seminario inflamacion cata
 
Lab. Inflamación Aguda e Inflamación Cronica.pptx
Lab. Inflamación Aguda e Inflamación Cronica.pptxLab. Inflamación Aguda e Inflamación Cronica.pptx
Lab. Inflamación Aguda e Inflamación Cronica.pptx
 
Inflamación 2014
Inflamación  2014Inflamación  2014
Inflamación 2014
 
Inflamación
Inflamación Inflamación
Inflamación
 
Inflamación y Cicatrización
Inflamación y CicatrizaciónInflamación y Cicatrización
Inflamación y Cicatrización
 
Paper inflamación.pdf
Paper inflamación.pdfPaper inflamación.pdf
Paper inflamación.pdf
 
Respuesta inflamatoria sistémica revisión - medicina intensiva
Respuesta inflamatoria sistémica   revisión - medicina intensivaRespuesta inflamatoria sistémica   revisión - medicina intensiva
Respuesta inflamatoria sistémica revisión - medicina intensiva
 
Inflamacion aguda y crónica
Inflamacion aguda y crónicaInflamacion aguda y crónica
Inflamacion aguda y crónica
 

Más de enemkt (6)

PATRONES MORFOLÓGICOS DE LA INFLAMACIÓN AGUDA
PATRONES MORFOLÓGICOS DE LA INFLAMACIÓN AGUDAPATRONES MORFOLÓGICOS DE LA INFLAMACIÓN AGUDA
PATRONES MORFOLÓGICOS DE LA INFLAMACIÓN AGUDA
 
Fisiopatología de la fiebre
Fisiopatología de la fiebreFisiopatología de la fiebre
Fisiopatología de la fiebre
 
Efectos sistémicos de la inflamación
Efectos sistémicos de la inflamaciónEfectos sistémicos de la inflamación
Efectos sistémicos de la inflamación
 
Proceso de consumo
Proceso de consumoProceso de consumo
Proceso de consumo
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Dinamica de la percepcion
Dinamica de la percepcionDinamica de la percepcion
Dinamica de la percepcion
 

Último

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 

Último (20)

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 

RESOLUCION DE RESPUESTA

  • 1. RESOLUCIÓN DE LA RESPUESTA INFLAMATORIA AGUDA. Evolución de la R. I. aguda  Progresión de la respuesta tisular a Inflamación crónica. Puede haber una transformación de un proceso inflamatorio agudo, a uno crónico, cuando el estímulo que causa la respuesta inflamatoria persiste, o cuando simplemente los mecanismos moduladores o anti-inflamatorios endógenos no logran detener la respuesta inflamatoria aguda desencadenada.  Resolución completa Proceso dependiente en mayor parte, de los macrófagos y neutrófilos (localmente). Eliminan restos de tejido y células muertas, y modulan la respuesta inflamatoria hacia la fase de reparación liberando factores de crecimiento. Al producirse el término del estímulo inflamatorio, células senescentes, y neutrófilos que ya no son necesarios (por acción de citoquinas TNF-a, IL-10), entran en apoptósis.  Fibrosis: reparación del daño por tejido conectivo. Cuando el daño es tan extenso, el tejido (células epiteliales) no es capaz de regenerarse completamente, y se exudada abundante matriz extracelular (fibrina). Cuando este exudado se acumula, se favorece el crecimiento de una masa de tejido conectivo (Organización).
  • 2. RESOLUCIÓN DE LA RESPUESTA INFLAMATORIA AGUDA.