SlideShare una empresa de Scribd logo
Raquel Sánchez Díaz
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
4ºA Educación Primaria.
INFORME
DAFO
CP LA FUENTE
1
ÍNDICE
Tabla DAFO______________________________ Pág. 2.
Análisis de resultados _____________________ Pág. 3.
Propuestas de mejora _____________________ Pág. 4.
Autoevaluación de la práctica_______________ Pág. 4.
2
DEBILIDADES AMENAZAS
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
 Limitación de los recursos
económicos.
 No cuentan con servicio técnico.
 Iniciativas pedagógicas escasas.
 No tiene programa de mochila digital.
 Ordenadores muy antiguos.
 No tienen aula Althia.
 Aulas con mal acceso a internet.
 Debido al mal funcionamiento de
internet en algunas ocasiones
muchos docentes descartan el uso
de estos recursos.
 Alumnos sin estos recursos en sus
casas.
 Referencias de malas experiencias
por parte de docentes de otros
centros.
 Diversidad de recursos tecnológicos.
 La mayoría de los profesores saben
utilizar los recursos tecnológicos.
 Tienen página web en continua
actualización y el AMPA también.
 Los profesores tienen wikis y blogs.
 Conocimiento y buen
funcionamiento de los recursos por
parte del alumnado.
 La PDI es un recurso muy utilizado
por todos.
 Cañones en todas las aulas.
 Los padres aprovechan los blogs de
los docentes para mejorar la
enseñanza de sus hijos.
 Necesitarían ayudas económicas.
 Está pendiente una segunda oleada
después de los planes de
conectividad de los centros
educativos de Castilla-La Mancha,
que permita que al menos 100
alumnos puedan trabajar
simultáneamente con sus
dispositivos sin tener problemas de
carga o buffering.
3
Análisis de resultados
En primer lugar hay que resaltar que a simple vista, se encuentran
compensados los puntos positivos y negativos relacionados con el uso de
las TIC en los centros escolares.
Por otro lado, analizándolo detalladamente y centrándonos
principalmente en los aspectos desfavorables, hay que tener en cuenta que
las amenazas y las debilidades están relacionadas directa o indirectamente
con los recursos económicos de los que dispone tanto el centro como el
alumnado. Esto se refleja fundamentalmente en las quejas del centro con
respecto a la falta de recursos, o su mal funcionamiento debido a la
antigüedad del material.
En relación con las fortalezas y oportunidades es conveniente
resaltar la aceptación y el compromiso docente frente a estos recursos
interactivos. Asimismo, la implicación de los padres con el material incluido
en la red es un hecho favorable que no hay que obviar.
En definitiva, bajo mi punto de vista, se trata de un lugar en el que
las nuevas tecnologías son un complemento diario tanto en las aulas como
en casa de los alumnos, a pesar de las dificultades con las que se puedan
encontrar. El mayor inconveniente es la desaparición del aula Althia, ya que
es un sitio muy bueno para el trabajo autónomo o grupal.
4
Propuesta de mejoras
Como primera propuesta de mejora incluir que, provechando la
buena disposición docente sería conveniente asistir a cursos que les ayuden
a aumentar estos conocimientos actuales de los que disponen.
Además, la falta de iniciativa provoca que no se aproveche al
máximo todo este material. Se podrían elaborar proyectos educativos
interactivos muy interesantes, para compartirlos con otros colegios o
incluirse en algunos, como es por ejemplo el caso de la mochila digital.
Finalmente como última mejora resaltar que no hay que fiarse de
las opiniones de otros centros u otros docentes, ya que muchas veces las
cosas no salen como uno espera, pero no siempre es así y se pueden
elaborar y vivir experiencias muy enriquecedoras para niños y profesores.
Autoevaluación de la práctica
En mi opinión, se trata de una propuesta muy elaborada en la que
lo primero ha sido crear de forma adecuada un esquema de las
características más importantes. A continuación, cuando ya se han incluido
de forma sintetizada todos los contenidos, he creído preciso plasmar un
análisis detallado de todo lo anterior, estos contenidos en mi opinión están
muy completos.
Para concluir, la inclusión del apartado de mejoras cierra un
estudio a pequeña escala de la utilización de las nuevas tecnologías en el
colegio público “La fuente”. Por todo esto, me encuentro muy satisfecha
con el trabajo realizado y por consiguiente con los resultados obtenidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situación problemática
Situación problemáticaSituación problemática
Situación problemática
rubyyanethbp
 
Ventajas y desventajas MD PA
Ventajas y desventajas MD PAVentajas y desventajas MD PA
Ventajas y desventajas MD PA
David Trujillo Rodriguez
 
Práctica 1. Aula althia, escuela 2.0 y Mochila Digital
Práctica 1. Aula althia, escuela 2.0 y Mochila DigitalPráctica 1. Aula althia, escuela 2.0 y Mochila Digital
Práctica 1. Aula althia, escuela 2.0 y Mochila Digital
Verónica Herrera
 
Situación problemática TIC Taller Actividad 2
Situación problemática TIC Taller Actividad 2Situación problemática TIC Taller Actividad 2
Situación problemática TIC Taller Actividad 2
pawjara
 
Situacion problematica
Situacion problematicaSituacion problematica
Situacion problematica
mauroneutarin
 
Práctica 1 (2)
Práctica 1 (2)Práctica 1 (2)
Modelo educativo fortalecido
Modelo educativo fortalecidoModelo educativo fortalecido
Modelo educativo fortalecido
chuyito1111
 
Uso de tic_Pizarra Digital
Uso de tic_Pizarra DigitalUso de tic_Pizarra Digital
Uso de tic_Pizarra Digital
LUCYVILLACORTES
 
Problemática por el poco uso de las tic en colegios oficiales unidad 2
Problemática por el poco uso de las tic en colegios oficiales unidad 2Problemática por el poco uso de las tic en colegios oficiales unidad 2
Problemática por el poco uso de las tic en colegios oficiales unidad 2
Davinso Gonzalez
 
Un puñado de aprendizajes.
Un puñado de aprendizajes.Un puñado de aprendizajes.
Un puñado de aprendizajes.
cintyaci
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN TALLE 2
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN TALLE 2ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN TALLE 2
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN TALLE 2
Nelson Bolivar Sanchez
 
Análisis general de las tecnologías aplicadas a los centros escolares
Análisis general de las tecnologías aplicadas a los centros escolaresAnálisis general de las tecnologías aplicadas a los centros escolares
Análisis general de las tecnologías aplicadas a los centros escolares
Israel Pérez
 
ACTIVIDAD 2 "AGOSTO 08-2013 JUAN CAMILO PEREZ"
ACTIVIDAD 2 "AGOSTO 08-2013 JUAN CAMILO PEREZ"ACTIVIDAD 2 "AGOSTO 08-2013 JUAN CAMILO PEREZ"
ACTIVIDAD 2 "AGOSTO 08-2013 JUAN CAMILO PEREZ"
Juan Camilo Perez Gomez
 
Carlos losada
Carlos losadaCarlos losada
Carlos losada
Diplomado InnovaTIC
 
Te clase-05art.-gr 3-14m
Te clase-05art.-gr 3-14mTe clase-05art.-gr 3-14m
Te clase-05art.-gr 3-14m
licireneguzman
 

La actualidad más candente (15)

Situación problemática
Situación problemáticaSituación problemática
Situación problemática
 
Ventajas y desventajas MD PA
Ventajas y desventajas MD PAVentajas y desventajas MD PA
Ventajas y desventajas MD PA
 
Práctica 1. Aula althia, escuela 2.0 y Mochila Digital
Práctica 1. Aula althia, escuela 2.0 y Mochila DigitalPráctica 1. Aula althia, escuela 2.0 y Mochila Digital
Práctica 1. Aula althia, escuela 2.0 y Mochila Digital
 
Situación problemática TIC Taller Actividad 2
Situación problemática TIC Taller Actividad 2Situación problemática TIC Taller Actividad 2
Situación problemática TIC Taller Actividad 2
 
Situacion problematica
Situacion problematicaSituacion problematica
Situacion problematica
 
Práctica 1 (2)
Práctica 1 (2)Práctica 1 (2)
Práctica 1 (2)
 
Modelo educativo fortalecido
Modelo educativo fortalecidoModelo educativo fortalecido
Modelo educativo fortalecido
 
Uso de tic_Pizarra Digital
Uso de tic_Pizarra DigitalUso de tic_Pizarra Digital
Uso de tic_Pizarra Digital
 
Problemática por el poco uso de las tic en colegios oficiales unidad 2
Problemática por el poco uso de las tic en colegios oficiales unidad 2Problemática por el poco uso de las tic en colegios oficiales unidad 2
Problemática por el poco uso de las tic en colegios oficiales unidad 2
 
Un puñado de aprendizajes.
Un puñado de aprendizajes.Un puñado de aprendizajes.
Un puñado de aprendizajes.
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN TALLE 2
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN TALLE 2ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN TALLE 2
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN TALLE 2
 
Análisis general de las tecnologías aplicadas a los centros escolares
Análisis general de las tecnologías aplicadas a los centros escolaresAnálisis general de las tecnologías aplicadas a los centros escolares
Análisis general de las tecnologías aplicadas a los centros escolares
 
ACTIVIDAD 2 "AGOSTO 08-2013 JUAN CAMILO PEREZ"
ACTIVIDAD 2 "AGOSTO 08-2013 JUAN CAMILO PEREZ"ACTIVIDAD 2 "AGOSTO 08-2013 JUAN CAMILO PEREZ"
ACTIVIDAD 2 "AGOSTO 08-2013 JUAN CAMILO PEREZ"
 
Carlos losada
Carlos losadaCarlos losada
Carlos losada
 
Te clase-05art.-gr 3-14m
Te clase-05art.-gr 3-14mTe clase-05art.-gr 3-14m
Te clase-05art.-gr 3-14m
 

Similar a Informe dafo

Práctica1. O&G
Práctica1. O&GPráctica1. O&G
Práctica1. O&G
Beatriz García Pérez
 
Actividad semana ii reflexion
Actividad semana ii reflexionActividad semana ii reflexion
Actividad semana ii reflexion
rauljide
 
Práctica: Organización y gestión de las TIC en los centros educativos
Práctica: Organización y gestión de las TIC en los centros educativos Práctica: Organización y gestión de las TIC en los centros educativos
Práctica: Organización y gestión de las TIC en los centros educativos
Lour90
 
Práctica 1. cristina testillano oset
Práctica 1. cristina testillano osetPráctica 1. cristina testillano oset
Práctica 1. cristina testillano oset
cristinatesti
 
Práctica DAFO
Práctica DAFOPráctica DAFO
Práctica DAFO
Lour90
 
Estudio de Casos
Estudio de CasosEstudio de Casos
Estudio de Casos
AlejandroGonzlezGatg
 
Programas tecnológicos
Programas tecnológicosProgramas tecnológicos
Programas tecnológicos
julisry
 
Herramientas tecnologicas en el aula
Herramientas tecnologicas en el aula Herramientas tecnologicas en el aula
Herramientas tecnologicas en el aula
Maria Antonia Suero
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
keyloryordani
 
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
Maria Zabala Suero
 
Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2
ARGONEVT-ARGOMPLS
 
Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
sulymar21
 
En camino hacia una educación significativa
En camino hacia una educación  significativaEn camino hacia una educación  significativa
En camino hacia una educación significativa
Rajuh1969
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
Laura3005
 
Afectacion de las tics
Afectacion de las ticsAfectacion de las tics
Afectacion de las tics
jose humberto padilla benitez
 
Práctica1
Práctica1Práctica1
Práctica1
Mariauniversidad
 
Opinión pilar garcía
Opinión pilar garcíaOpinión pilar garcía
Opinión pilar garcía
Pilargg26
 
Limitaciones
LimitacionesLimitaciones
Limitaciones
laschicasticrmn
 
Elaborar un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.
Elaborar  un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.Elaborar  un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.
Elaborar un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.
Marta Rodriguez
 
Busquedadetesoro[1] (1)
Busquedadetesoro[1] (1)Busquedadetesoro[1] (1)
Busquedadetesoro[1] (1)
ghost_master
 

Similar a Informe dafo (20)

Práctica1. O&G
Práctica1. O&GPráctica1. O&G
Práctica1. O&G
 
Actividad semana ii reflexion
Actividad semana ii reflexionActividad semana ii reflexion
Actividad semana ii reflexion
 
Práctica: Organización y gestión de las TIC en los centros educativos
Práctica: Organización y gestión de las TIC en los centros educativos Práctica: Organización y gestión de las TIC en los centros educativos
Práctica: Organización y gestión de las TIC en los centros educativos
 
Práctica 1. cristina testillano oset
Práctica 1. cristina testillano osetPráctica 1. cristina testillano oset
Práctica 1. cristina testillano oset
 
Práctica DAFO
Práctica DAFOPráctica DAFO
Práctica DAFO
 
Estudio de Casos
Estudio de CasosEstudio de Casos
Estudio de Casos
 
Programas tecnológicos
Programas tecnológicosProgramas tecnológicos
Programas tecnológicos
 
Herramientas tecnologicas en el aula
Herramientas tecnologicas en el aula Herramientas tecnologicas en el aula
Herramientas tecnologicas en el aula
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
 
Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2
 
Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
 
En camino hacia una educación significativa
En camino hacia una educación  significativaEn camino hacia una educación  significativa
En camino hacia una educación significativa
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
 
Afectacion de las tics
Afectacion de las ticsAfectacion de las tics
Afectacion de las tics
 
Práctica1
Práctica1Práctica1
Práctica1
 
Opinión pilar garcía
Opinión pilar garcíaOpinión pilar garcía
Opinión pilar garcía
 
Limitaciones
LimitacionesLimitaciones
Limitaciones
 
Elaborar un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.
Elaborar  un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.Elaborar  un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.
Elaborar un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.
 
Busquedadetesoro[1] (1)
Busquedadetesoro[1] (1)Busquedadetesoro[1] (1)
Busquedadetesoro[1] (1)
 

Más de Raquel Sánchez Díaz

Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)
Raquel Sánchez Díaz
 
Amigos reales o virtuales
Amigos reales o virtualesAmigos reales o virtuales
Amigos reales o virtuales
Raquel Sánchez Díaz
 
Práctica pedagogía (1)
Práctica pedagogía (1)Práctica pedagogía (1)
Práctica pedagogía (1)
Raquel Sánchez Díaz
 
Empoderamiento ciudadano
Empoderamiento ciudadanoEmpoderamiento ciudadano
Empoderamiento ciudadano
Raquel Sánchez Díaz
 
Socioogia
SocioogiaSocioogia
Práctica 2 trabajo power
Práctica 2 trabajo powerPráctica 2 trabajo power
Práctica 2 trabajo power
Raquel Sánchez Díaz
 
Hot potatoes terminado
Hot potatoes terminadoHot potatoes terminado
Hot potatoes terminado
Raquel Sánchez Díaz
 
Practica 10 diseño
Practica 10 diseñoPractica 10 diseño
Practica 10 diseño
Raquel Sánchez Díaz
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Trabajo photoshop (1)
Trabajo photoshop (1)Trabajo photoshop (1)
Trabajo photoshop (1)
Raquel Sánchez Díaz
 
Trabajo power
Trabajo powerTrabajo power
Trabajo power
Raquel Sánchez Díaz
 
Todos los programas
Todos los programasTodos los programas
Todos los programas
Raquel Sánchez Díaz
 
Practica 1 diseño
Practica 1 diseñoPractica 1 diseño
Practica 1 diseño
Raquel Sánchez Díaz
 
Coordinador tic completo
Coordinador tic completoCoordinador tic completo
Coordinador tic completo
Raquel Sánchez Díaz
 
La figura del coordinador o responsable tic
La figura del coordinador o responsable ticLa figura del coordinador o responsable tic
La figura del coordinador o responsable tic
Raquel Sánchez Díaz
 
La Fotografía
La FotografíaLa Fotografía
La Fotografía
Raquel Sánchez Díaz
 
concurso de fotografía
concurso de fotografíaconcurso de fotografía
concurso de fotografía
Raquel Sánchez Díaz
 
CONSTRUCCIÓN DE LA PROPIA IMAGEN
CONSTRUCCIÓN DE LA PROPIA IMAGENCONSTRUCCIÓN DE LA PROPIA IMAGEN
CONSTRUCCIÓN DE LA PROPIA IMAGEN
Raquel Sánchez Díaz
 
construcción de la propia imagen
construcción de la propia imagenconstrucción de la propia imagen
construcción de la propia imagen
Raquel Sánchez Díaz
 

Más de Raquel Sánchez Díaz (20)

Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)
 
Amigos reales o virtuales
Amigos reales o virtualesAmigos reales o virtuales
Amigos reales o virtuales
 
Práctica pedagogía (1)
Práctica pedagogía (1)Práctica pedagogía (1)
Práctica pedagogía (1)
 
Empoderamiento ciudadano
Empoderamiento ciudadanoEmpoderamiento ciudadano
Empoderamiento ciudadano
 
Socioogia
SocioogiaSocioogia
Socioogia
 
Práctica 2 trabajo power
Práctica 2 trabajo powerPráctica 2 trabajo power
Práctica 2 trabajo power
 
Hot potatoes terminado
Hot potatoes terminadoHot potatoes terminado
Hot potatoes terminado
 
Practica 10 diseño
Practica 10 diseñoPractica 10 diseño
Practica 10 diseño
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
 
Trabajo photoshop (1)
Trabajo photoshop (1)Trabajo photoshop (1)
Trabajo photoshop (1)
 
Trabajo power
Trabajo powerTrabajo power
Trabajo power
 
Todos los programas
Todos los programasTodos los programas
Todos los programas
 
Practica 1 diseño
Practica 1 diseñoPractica 1 diseño
Practica 1 diseño
 
Coordinador tic completo
Coordinador tic completoCoordinador tic completo
Coordinador tic completo
 
La figura del coordinador o responsable tic
La figura del coordinador o responsable ticLa figura del coordinador o responsable tic
La figura del coordinador o responsable tic
 
La Fotografía
La FotografíaLa Fotografía
La Fotografía
 
Consumo visual
Consumo visualConsumo visual
Consumo visual
 
concurso de fotografía
concurso de fotografíaconcurso de fotografía
concurso de fotografía
 
CONSTRUCCIÓN DE LA PROPIA IMAGEN
CONSTRUCCIÓN DE LA PROPIA IMAGENCONSTRUCCIÓN DE LA PROPIA IMAGEN
CONSTRUCCIÓN DE LA PROPIA IMAGEN
 
construcción de la propia imagen
construcción de la propia imagenconstrucción de la propia imagen
construcción de la propia imagen
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Informe dafo

  • 1. Raquel Sánchez Díaz ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS 4ºA Educación Primaria. INFORME DAFO CP LA FUENTE
  • 2. 1 ÍNDICE Tabla DAFO______________________________ Pág. 2. Análisis de resultados _____________________ Pág. 3. Propuestas de mejora _____________________ Pág. 4. Autoevaluación de la práctica_______________ Pág. 4.
  • 3. 2 DEBILIDADES AMENAZAS FORTALEZAS OPORTUNIDADES  Limitación de los recursos económicos.  No cuentan con servicio técnico.  Iniciativas pedagógicas escasas.  No tiene programa de mochila digital.  Ordenadores muy antiguos.  No tienen aula Althia.  Aulas con mal acceso a internet.  Debido al mal funcionamiento de internet en algunas ocasiones muchos docentes descartan el uso de estos recursos.  Alumnos sin estos recursos en sus casas.  Referencias de malas experiencias por parte de docentes de otros centros.  Diversidad de recursos tecnológicos.  La mayoría de los profesores saben utilizar los recursos tecnológicos.  Tienen página web en continua actualización y el AMPA también.  Los profesores tienen wikis y blogs.  Conocimiento y buen funcionamiento de los recursos por parte del alumnado.  La PDI es un recurso muy utilizado por todos.  Cañones en todas las aulas.  Los padres aprovechan los blogs de los docentes para mejorar la enseñanza de sus hijos.  Necesitarían ayudas económicas.  Está pendiente una segunda oleada después de los planes de conectividad de los centros educativos de Castilla-La Mancha, que permita que al menos 100 alumnos puedan trabajar simultáneamente con sus dispositivos sin tener problemas de carga o buffering.
  • 4. 3 Análisis de resultados En primer lugar hay que resaltar que a simple vista, se encuentran compensados los puntos positivos y negativos relacionados con el uso de las TIC en los centros escolares. Por otro lado, analizándolo detalladamente y centrándonos principalmente en los aspectos desfavorables, hay que tener en cuenta que las amenazas y las debilidades están relacionadas directa o indirectamente con los recursos económicos de los que dispone tanto el centro como el alumnado. Esto se refleja fundamentalmente en las quejas del centro con respecto a la falta de recursos, o su mal funcionamiento debido a la antigüedad del material. En relación con las fortalezas y oportunidades es conveniente resaltar la aceptación y el compromiso docente frente a estos recursos interactivos. Asimismo, la implicación de los padres con el material incluido en la red es un hecho favorable que no hay que obviar. En definitiva, bajo mi punto de vista, se trata de un lugar en el que las nuevas tecnologías son un complemento diario tanto en las aulas como en casa de los alumnos, a pesar de las dificultades con las que se puedan encontrar. El mayor inconveniente es la desaparición del aula Althia, ya que es un sitio muy bueno para el trabajo autónomo o grupal.
  • 5. 4 Propuesta de mejoras Como primera propuesta de mejora incluir que, provechando la buena disposición docente sería conveniente asistir a cursos que les ayuden a aumentar estos conocimientos actuales de los que disponen. Además, la falta de iniciativa provoca que no se aproveche al máximo todo este material. Se podrían elaborar proyectos educativos interactivos muy interesantes, para compartirlos con otros colegios o incluirse en algunos, como es por ejemplo el caso de la mochila digital. Finalmente como última mejora resaltar que no hay que fiarse de las opiniones de otros centros u otros docentes, ya que muchas veces las cosas no salen como uno espera, pero no siempre es así y se pueden elaborar y vivir experiencias muy enriquecedoras para niños y profesores. Autoevaluación de la práctica En mi opinión, se trata de una propuesta muy elaborada en la que lo primero ha sido crear de forma adecuada un esquema de las características más importantes. A continuación, cuando ya se han incluido de forma sintetizada todos los contenidos, he creído preciso plasmar un análisis detallado de todo lo anterior, estos contenidos en mi opinión están muy completos. Para concluir, la inclusión del apartado de mejoras cierra un estudio a pequeña escala de la utilización de las nuevas tecnologías en el colegio público “La fuente”. Por todo esto, me encuentro muy satisfecha con el trabajo realizado y por consiguiente con los resultados obtenidos.