SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
“Calidad Pertinencia y Calidez”
D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969
PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
LABORATORIO DE BIOQUIMICA Y MICROBIOLOGIA, BOTANICA Y
PARASITOLOGIA, TOXICOLOGIA Y FARMACIA
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
PRACTICA BF08.01-03
NOMBRE: Ana Gabriela Pesantez Herrera
DOCENTE: Bioq. Carlos García
FECHA DE REALIZACION DE LA PRÁCTICA: 17/06/2017
FECHA DE ENTREGA DE LA PRÁCTICA: 19/06/2017
GRUPO: 3
CALIFICACION
CURSO: 8 Semestre
PARALELO: “A”
TITULO DE LA PRÁCTICA: INTOXICACION DE MERCURIO
ANIMAL DE EXPERIMENTAL: PESCADO
TIEMPO:
INICIO DE LA PRÁCTICA: 08:20 am
HORA DE DISECCION: 08:25 am
HORA DE INICIO DEL DESTILADO: 08:51 am
HORA DE FINALIZACION DEL DESTILADO: 09:05 am
HORA DE FINALIZACION DE LA PRACTICA: 09:25 am
OBJETIVO:
 Determinar las reacciones de identificación por la presencia de mercurio con el
destilado de las vísceras de pescado.
 Observar la sintomatología de las vísceras de pescado por la presencia del mercurio.
FUNDAMENTO TEÓRICO:
El mercurio metálico se usa en interruptores eléctricos como material liquido de contacto, como
fluido de trabajo en bombas de difusión en técnicos al vacío, en la fabricación de rectificadores
de vapor de mercurio, termómetros, barómetros, tacómetros y termóstatos y en la manufactura
de lámpara de vapor de mercurio. Se utiliza en amalgamas de Ag para emplaste de dientes.
“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 2
El mercurio no es encontrado de forma natural en los alimentos, pero este puede aparecer en la
comida así como ser expandido en las cadenas alimentarias por pequeños organismos que son
consumidos por los humanos, por ejemplo: a través de los peces.
La mayoría del mercurio liberado por las actividades humanas es liberado al aire; a través de la
quema de productos fósiles, minera, fundiciones y combustión de residuos sólidos.
INSTRUCCIONES:
1. Trabajar con orden, limpieza y son prisa.
2. Mantener la mesa de trabajo limpio y sin producto, libros, cajas o accesorios
innecesarios para el trabajo que esté realizando.
3. Llevar la ropa adecuada para la realización de la práctica: bata, guantes, mascarillas,
gorros y zapatones.
4. Al momento de la práctica tener el cabello recogido.
5. Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario.
MATERIALES, EQUIPOS, SUSTANCIAS, MUESTRA.
“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 3
ACTIVIDADES A REALIZAR
 Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a utilizarse
 Diluir 10g de nitrato de mercurio.
 Agarrar al animal de experimentación (pescado) por sus patas y mediante una aguja
hipodérmica administrar 10g de nitrato de mercurio previamente diluidos.
 . Colocar al animal de experimentación (pescado) en la panema y observar los efectos
de la intoxicación.
 Luego del deceso, con la ayuda del estuche de disección, abrir el al animal de
experimentación (pescado) y recolectar sus fluidos y vísceras picadas lo más finas
posibles en un vaso de precipitación.
 Verter las vísceras en un balón de destilación y agregar 20ml de HCl y perlas de vidrio.
 Destilar, recoger el destilado en 4g de Clorato de potasio.
 Con aproximadamente 15 ml del destilado recogido (muestra) realizar las reacciones de
reconocimientos en medios biológicos.
REACCIÓN DE IDENTIFICACIÓN
CLORURO ESTAÑOSO
Al agregar una pequeña cantidad del reactivo a una porción de la muestra, en caso positivo se
debe producir un precipitado blanco de cloruro mercurioso o calomel o un precipitado negro de
Hg metálico.
YODURO DE POTASIO
Al reaccionar una muestra que contenga Hg, frente al Ki, se produce un precipitado rojo,
anaranjado o amarillo (de acuerdo a la concentración del toxico) de yoduro mercúrico.
DIFENIL TIO CARBAZONA
Es una reacción muy sencilla para reconocer el Hg; (el reactivo se prepara con 0.012 gr de
ditizona disuelta en 1000 ml de Cl4C) se mide un poco demuestra y se añaden algunas gotas de
reactivo con el cual debe producir un color anaranjado en caso (+), si es necesario se puede
calentar ligeramente la mezcla.
DIFENIL CARBAZIDA
En medio alcohólico, la difenil carbazida produce con el Hg un color violeta o rojo violeta.
SULFURO DE HIDROGENO
Produce un precipitado negro mercúrico.
“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 4
AMONIACO
Si al añadir la solución de NH3 sobre el precipitado este se ennegrece,es señal suficiente para la
existencia del mercurio.
GRAFICO
RESULTADO OBTENIDO
CLORURO ESTAÑOSO
Reacción Positiva característica Color negro
Escoger el animal
de experimentación
Con la ayuda del bisturí
sacamos las víscera
Triturar las vísceras
Luego al destilado le
agregamos Nitrato de
Mercurio
Después tenemos el
destilado del animal
experimentado.
“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 5
YODURO DE POTASIO
Reacción Positivo característico Color rojo
DIFENIL TIO CARBAZONA
Reacción Positivo característico Color anaranjado
DIFENIL CARBAZIDA
Reacción Positiva no Característico No hubo coloración
SULFURO DE HIDROGENO
Reacción Positiva Característico Color amarillo
“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 6
AMONIACO
Reacción Positiva Característico Color Negro
CONCLUSIÓN
Mediante la práctica de intoxicación de mercurio en el destilado de las vísceras de pescado se
realizó varias pruebas que hubo presencia de coloración. El mercurio es muy toxico ya que
afecta a la salud.
RECOMENDACIÓN
 Utilizar equipos de protección como guantes, mascarillas, bata para evitar accidentes.
 Utilizar las pipetas correctamente almomento de la práctica.
 Utilizar lo reactivos con mucho cuidado.
MANDALA DE MERCURIO
Gastroenteritis aguda
Dolor de Cabeza
Sabor metálico
Dolor abdominal
Dificultad para
respirar
Dolor de
pecho
Merc
urio
“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 7
CUESTIONARIO
1. Cuáles son los síntomas de mercurio?
 Dolor de pecho
 Dificultad para respirar
 Tos
 Sabor metálico
 Náusea
 Diarrea
 Dolor abdominal
 Vómito
 Dolor de cabeza y ocasionalmente albuminuria
 Gastroenteritis aguda
2. Cuales es la dosis letal del mercurio?
La dosis letal de mercurio inorgánico es de 1 gramo aunque hay evidencias de toxicidad con
valores de 50 a 100 mg. La dosis letal del mercurio orgánico es dos a tres veces mayor.
3. Cuáles son las aplicaciones del mercurio?
 Barómetros
 Manómetros
 Termómetros
 Esfigmomanómetros
 Lentes de telescopios
 Conmutadores
 Cátodos de cubas electrolíticas
 Turbinas de vapor, metalurgia del oro y plata
 Amalgamas dentales
 Productos farmacéuticos
 Biocidas
 Fungicidas
 Pesticidas
 Pilas
 Baterías
4. Cuál es la composición normal del mercurio?
Es de 45-55% de Hg
BIBLIOGRAFÍA
Análisis cualitativo de cationes y aniones. Disponible en:
http://www.angelfire.com/hi/odeon/Laboratorio_5.PDF.
Los impactos del mercurio sobre la salud. Disponible en: http://www.gama-peru.org/jornada-
hg/espanol.pdf
Mercurio toxicología. disponible en: http://www.fmed.uba.ar/depto/toxico1/mercurio.pdf
“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 8
ANEXOS
ANA PESANTEZ
CI: 0706584216

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Mercii Tu Flakiita
 
Practicas toxico
Practicas toxicoPracticas toxico
Practicas toxico
JaviEduR
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
Andreita Belduma
 
Practica de toxico
Practica de toxicoPractica de toxico
Practica de toxico
Andreita Belduma
 
Intoxicacion de-metanol
Intoxicacion de-metanolIntoxicacion de-metanol
Intoxicacion de-metanol
Andreita Belduma
 
Informe hidroxido de potasio
Informe hidroxido de potasioInforme hidroxido de potasio
Informe hidroxido de potasioKatty Benavides
 
Practica 6
Practica  6Practica  6
Practica 6
300694jhon
 
TOXICO HIDROXIDO DE POTASIO
TOXICO HIDROXIDO DE POTASIO TOXICO HIDROXIDO DE POTASIO
TOXICO HIDROXIDO DE POTASIO
Sarita
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Karen Castillo
 
Practica 2 intoxicacion de cloroformo
Practica 2 intoxicacion de cloroformoPractica 2 intoxicacion de cloroformo
Practica 2 intoxicacion de cloroformo
gabrielapesantez1991
 
Práctica 6
Práctica 6 Práctica 6
Práctica 6
Cinthia Cruz
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Mabeciita Ayala
 
Practica 1 toxicologia cianuro
Practica 1 toxicologia cianuroPractica 1 toxicologia cianuro
Practica 1 toxicologia cianuro
Elington Velez
 
Practica n°3toxicologia
Practica n°3toxicologiaPractica n°3toxicologia
Practica n°3toxicologia
Ruth Nagua
 
INFORME DE LABORATORIO 6 (INTOXICACION POR ACIDO NITRICO)
INFORME DE LABORATORIO 6 (INTOXICACION POR ACIDO NITRICO)INFORME DE LABORATORIO 6 (INTOXICACION POR ACIDO NITRICO)
INFORME DE LABORATORIO 6 (INTOXICACION POR ACIDO NITRICO)
Luiggi Solano
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
Cristopher Pogo
 
PRACTICA DE TOXICOLOGIA 1
PRACTICA DE TOXICOLOGIA 1PRACTICA DE TOXICOLOGIA 1
PRACTICA DE TOXICOLOGIA 1
ximena ortega
 
Practica 1 toxicologia
Practica 1 toxicologiaPractica 1 toxicologia
Practica 1 toxicologia
monicalapo
 
Informes del segundo hemisemestre
Informes del segundo hemisemestreInformes del segundo hemisemestre
Informes del segundo hemisemestre
K9L
 

La actualidad más candente (20)

Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practicas toxico
Practicas toxicoPracticas toxico
Practicas toxico
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Practica de toxico
Practica de toxicoPractica de toxico
Practica de toxico
 
Intoxicacion de-metanol
Intoxicacion de-metanolIntoxicacion de-metanol
Intoxicacion de-metanol
 
Informe hidroxido de potasio
Informe hidroxido de potasioInforme hidroxido de potasio
Informe hidroxido de potasio
 
Practica 6
Practica  6Practica  6
Practica 6
 
TOXICO HIDROXIDO DE POTASIO
TOXICO HIDROXIDO DE POTASIO TOXICO HIDROXIDO DE POTASIO
TOXICO HIDROXIDO DE POTASIO
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Practica 2 intoxicacion de cloroformo
Practica 2 intoxicacion de cloroformoPractica 2 intoxicacion de cloroformo
Practica 2 intoxicacion de cloroformo
 
Práctica 6
Práctica 6 Práctica 6
Práctica 6
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 1 toxicologia cianuro
Practica 1 toxicologia cianuroPractica 1 toxicologia cianuro
Practica 1 toxicologia cianuro
 
Practica n°3toxicologia
Practica n°3toxicologiaPractica n°3toxicologia
Practica n°3toxicologia
 
INFORME DE LABORATORIO 6 (INTOXICACION POR ACIDO NITRICO)
INFORME DE LABORATORIO 6 (INTOXICACION POR ACIDO NITRICO)INFORME DE LABORATORIO 6 (INTOXICACION POR ACIDO NITRICO)
INFORME DE LABORATORIO 6 (INTOXICACION POR ACIDO NITRICO)
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
PRACTICA DE TOXICOLOGIA 1
PRACTICA DE TOXICOLOGIA 1PRACTICA DE TOXICOLOGIA 1
PRACTICA DE TOXICOLOGIA 1
 
Practica 1 toxicologia
Practica 1 toxicologiaPractica 1 toxicologia
Practica 1 toxicologia
 
Informes del segundo hemisemestre
Informes del segundo hemisemestreInformes del segundo hemisemestre
Informes del segundo hemisemestre
 

Similar a Practica 3 intoxicacion de mercurio

Practica 3 Mercurio
Practica 3 MercurioPractica 3 Mercurio
Practica 3 Mercurio
Celina Veintimilla Macías
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
Rocio Añazco
 
Practicatoxico3
Practicatoxico3 Practicatoxico3
Practicatoxico3
Karen Castillo
 
Practica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurioPractica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurio
ANGIE SARAGURO
 
Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3
Cristopher Pogo
 
Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3
Yomaira Elizabeth Machare Correa
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
Cinthia Cruz
 
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurioPractica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Ruth Nagua
 
Práctica 3 Intoxicación por Mercurio
Práctica 3 Intoxicación por MercurioPráctica 3 Intoxicación por Mercurio
Práctica 3 Intoxicación por Mercurio
Maribel Z
 
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurioPractica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Ruth Nagua
 
Practica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurioPractica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurio
LoRe JaEn SerraNo
 
Practica 3 Mercurio
Practica 3 MercurioPractica 3 Mercurio
Practica 3 Mercurio
Denise Calderón
 
Practica # 7 mercurio
Practica # 7 mercurio   Practica # 7 mercurio
Practica # 7 mercurio
James Silva
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Mabeciita Ayala
 
Practica 7 de hidroxido de sodio
Practica 7 de hidroxido de sodioPractica 7 de hidroxido de sodio
Practica 7 de hidroxido de sodio
gabrielapesantez1991
 
Intoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurioIntoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurio
Katy Ordoñez
 
Informe de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurio
Informe de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurioInforme de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurio
Informe de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurio
Vanessa Cruz
 
Practica 3 toxico
Practica 3 toxicoPractica 3 toxico
Practica 3 toxico
AndreaLeon67
 
Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
Práctica Nº3  intoxicación por mercurioPráctica Nº3  intoxicación por mercurio
Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
Erick Miguel Garcia Matute
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
monicalapo
 

Similar a Practica 3 intoxicacion de mercurio (20)

Practica 3 Mercurio
Practica 3 MercurioPractica 3 Mercurio
Practica 3 Mercurio
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Practicatoxico3
Practicatoxico3 Practicatoxico3
Practicatoxico3
 
Practica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurioPractica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurio
 
Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3
 
Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurioPractica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurio
 
Práctica 3 Intoxicación por Mercurio
Práctica 3 Intoxicación por MercurioPráctica 3 Intoxicación por Mercurio
Práctica 3 Intoxicación por Mercurio
 
Practica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurioPractica 3 intoxicacion por mercurio
Practica 3 intoxicacion por mercurio
 
Practica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurioPractica de-toxico-mercurio
Practica de-toxico-mercurio
 
Practica 3 Mercurio
Practica 3 MercurioPractica 3 Mercurio
Practica 3 Mercurio
 
Practica # 7 mercurio
Practica # 7 mercurio   Practica # 7 mercurio
Practica # 7 mercurio
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 7 de hidroxido de sodio
Practica 7 de hidroxido de sodioPractica 7 de hidroxido de sodio
Practica 7 de hidroxido de sodio
 
Intoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurioIntoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurio
 
Informe de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurio
Informe de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurioInforme de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurio
Informe de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurio
 
Practica 3 toxico
Practica 3 toxicoPractica 3 toxico
Practica 3 toxico
 
Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
Práctica Nº3  intoxicación por mercurioPráctica Nº3  intoxicación por mercurio
Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 

Más de gabrielapesantez1991

Practica 2 de citrato de piperazina
Practica 2 de citrato de piperazinaPractica 2 de citrato de piperazina
Practica 2 de citrato de piperazina
gabrielapesantez1991
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Practica de cianuro en alimentos
Practica de cianuro en alimentosPractica de cianuro en alimentos
Practica de cianuro en alimentos
gabrielapesantez1991
 
Toxicologia de alimentos.docx
Toxicologia de alimentos.docxToxicologia de alimentos.docx
Toxicologia de alimentos.docx
gabrielapesantez1991
 
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
gabrielapesantez1991
 
Toxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijosToxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijos
gabrielapesantez1991
 
Hidroxido de potasio
Hidroxido de potasioHidroxido de potasio
Hidroxido de potasio
gabrielapesantez1991
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
gabrielapesantez1991
 
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx sPractica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
gabrielapesantez1991
 
Zinc
ZincZinc
Estaño
EstañoEstaño
Intoxicacion del cobre
Intoxicacion del cobreIntoxicacion del cobre
Intoxicacion del cobre
gabrielapesantez1991
 
Practica 4 intoxicacion de cobre
Practica 4 intoxicacion de cobrePractica 4 intoxicacion de cobre
Practica 4 intoxicacion de cobre
gabrielapesantez1991
 
Primer hemisemestre de toxicologia
Primer hemisemestre de toxicologiaPrimer hemisemestre de toxicologia
Primer hemisemestre de toxicologia
gabrielapesantez1991
 
Cianuro
CianuroCianuro
Plata
PlataPlata
Intoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurioIntoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurio
gabrielapesantez1991
 
Intoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurioIntoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurio
gabrielapesantez1991
 
Intoxicacion de metanol
Intoxicacion de metanolIntoxicacion de metanol
Intoxicacion de metanol
gabrielapesantez1991
 
Intoxicacion de metanol
Intoxicacion de metanolIntoxicacion de metanol
Intoxicacion de metanol
gabrielapesantez1991
 

Más de gabrielapesantez1991 (20)

Practica 2 de citrato de piperazina
Practica 2 de citrato de piperazinaPractica 2 de citrato de piperazina
Practica 2 de citrato de piperazina
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Practica de cianuro en alimentos
Practica de cianuro en alimentosPractica de cianuro en alimentos
Practica de cianuro en alimentos
 
Toxicologia de alimentos.docx
Toxicologia de alimentos.docxToxicologia de alimentos.docx
Toxicologia de alimentos.docx
 
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
 
Toxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijosToxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijos
 
Hidroxido de potasio
Hidroxido de potasioHidroxido de potasio
Hidroxido de potasio
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
 
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx sPractica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
 
Zinc
ZincZinc
Zinc
 
Estaño
EstañoEstaño
Estaño
 
Intoxicacion del cobre
Intoxicacion del cobreIntoxicacion del cobre
Intoxicacion del cobre
 
Practica 4 intoxicacion de cobre
Practica 4 intoxicacion de cobrePractica 4 intoxicacion de cobre
Practica 4 intoxicacion de cobre
 
Primer hemisemestre de toxicologia
Primer hemisemestre de toxicologiaPrimer hemisemestre de toxicologia
Primer hemisemestre de toxicologia
 
Cianuro
CianuroCianuro
Cianuro
 
Plata
PlataPlata
Plata
 
Intoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurioIntoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurio
 
Intoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurioIntoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurio
 
Intoxicacion de metanol
Intoxicacion de metanolIntoxicacion de metanol
Intoxicacion de metanol
 
Intoxicacion de metanol
Intoxicacion de metanolIntoxicacion de metanol
Intoxicacion de metanol
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Practica 3 intoxicacion de mercurio

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE BIOQUIMICA Y MICROBIOLOGIA, BOTANICA Y PARASITOLOGIA, TOXICOLOGIA Y FARMACIA CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA PRACTICA BF08.01-03 NOMBRE: Ana Gabriela Pesantez Herrera DOCENTE: Bioq. Carlos García FECHA DE REALIZACION DE LA PRÁCTICA: 17/06/2017 FECHA DE ENTREGA DE LA PRÁCTICA: 19/06/2017 GRUPO: 3 CALIFICACION CURSO: 8 Semestre PARALELO: “A” TITULO DE LA PRÁCTICA: INTOXICACION DE MERCURIO ANIMAL DE EXPERIMENTAL: PESCADO TIEMPO: INICIO DE LA PRÁCTICA: 08:20 am HORA DE DISECCION: 08:25 am HORA DE INICIO DEL DESTILADO: 08:51 am HORA DE FINALIZACION DEL DESTILADO: 09:05 am HORA DE FINALIZACION DE LA PRACTICA: 09:25 am OBJETIVO:  Determinar las reacciones de identificación por la presencia de mercurio con el destilado de las vísceras de pescado.  Observar la sintomatología de las vísceras de pescado por la presencia del mercurio. FUNDAMENTO TEÓRICO: El mercurio metálico se usa en interruptores eléctricos como material liquido de contacto, como fluido de trabajo en bombas de difusión en técnicos al vacío, en la fabricación de rectificadores de vapor de mercurio, termómetros, barómetros, tacómetros y termóstatos y en la manufactura de lámpara de vapor de mercurio. Se utiliza en amalgamas de Ag para emplaste de dientes.
  • 2. “TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 2 El mercurio no es encontrado de forma natural en los alimentos, pero este puede aparecer en la comida así como ser expandido en las cadenas alimentarias por pequeños organismos que son consumidos por los humanos, por ejemplo: a través de los peces. La mayoría del mercurio liberado por las actividades humanas es liberado al aire; a través de la quema de productos fósiles, minera, fundiciones y combustión de residuos sólidos. INSTRUCCIONES: 1. Trabajar con orden, limpieza y son prisa. 2. Mantener la mesa de trabajo limpio y sin producto, libros, cajas o accesorios innecesarios para el trabajo que esté realizando. 3. Llevar la ropa adecuada para la realización de la práctica: bata, guantes, mascarillas, gorros y zapatones. 4. Al momento de la práctica tener el cabello recogido. 5. Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario. MATERIALES, EQUIPOS, SUSTANCIAS, MUESTRA.
  • 3. “TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 3 ACTIVIDADES A REALIZAR  Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a utilizarse  Diluir 10g de nitrato de mercurio.  Agarrar al animal de experimentación (pescado) por sus patas y mediante una aguja hipodérmica administrar 10g de nitrato de mercurio previamente diluidos.  . Colocar al animal de experimentación (pescado) en la panema y observar los efectos de la intoxicación.  Luego del deceso, con la ayuda del estuche de disección, abrir el al animal de experimentación (pescado) y recolectar sus fluidos y vísceras picadas lo más finas posibles en un vaso de precipitación.  Verter las vísceras en un balón de destilación y agregar 20ml de HCl y perlas de vidrio.  Destilar, recoger el destilado en 4g de Clorato de potasio.  Con aproximadamente 15 ml del destilado recogido (muestra) realizar las reacciones de reconocimientos en medios biológicos. REACCIÓN DE IDENTIFICACIÓN CLORURO ESTAÑOSO Al agregar una pequeña cantidad del reactivo a una porción de la muestra, en caso positivo se debe producir un precipitado blanco de cloruro mercurioso o calomel o un precipitado negro de Hg metálico. YODURO DE POTASIO Al reaccionar una muestra que contenga Hg, frente al Ki, se produce un precipitado rojo, anaranjado o amarillo (de acuerdo a la concentración del toxico) de yoduro mercúrico. DIFENIL TIO CARBAZONA Es una reacción muy sencilla para reconocer el Hg; (el reactivo se prepara con 0.012 gr de ditizona disuelta en 1000 ml de Cl4C) se mide un poco demuestra y se añaden algunas gotas de reactivo con el cual debe producir un color anaranjado en caso (+), si es necesario se puede calentar ligeramente la mezcla. DIFENIL CARBAZIDA En medio alcohólico, la difenil carbazida produce con el Hg un color violeta o rojo violeta. SULFURO DE HIDROGENO Produce un precipitado negro mercúrico.
  • 4. “TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 4 AMONIACO Si al añadir la solución de NH3 sobre el precipitado este se ennegrece,es señal suficiente para la existencia del mercurio. GRAFICO RESULTADO OBTENIDO CLORURO ESTAÑOSO Reacción Positiva característica Color negro Escoger el animal de experimentación Con la ayuda del bisturí sacamos las víscera Triturar las vísceras Luego al destilado le agregamos Nitrato de Mercurio Después tenemos el destilado del animal experimentado.
  • 5. “TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 5 YODURO DE POTASIO Reacción Positivo característico Color rojo DIFENIL TIO CARBAZONA Reacción Positivo característico Color anaranjado DIFENIL CARBAZIDA Reacción Positiva no Característico No hubo coloración SULFURO DE HIDROGENO Reacción Positiva Característico Color amarillo
  • 6. “TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 6 AMONIACO Reacción Positiva Característico Color Negro CONCLUSIÓN Mediante la práctica de intoxicación de mercurio en el destilado de las vísceras de pescado se realizó varias pruebas que hubo presencia de coloración. El mercurio es muy toxico ya que afecta a la salud. RECOMENDACIÓN  Utilizar equipos de protección como guantes, mascarillas, bata para evitar accidentes.  Utilizar las pipetas correctamente almomento de la práctica.  Utilizar lo reactivos con mucho cuidado. MANDALA DE MERCURIO Gastroenteritis aguda Dolor de Cabeza Sabor metálico Dolor abdominal Dificultad para respirar Dolor de pecho Merc urio
  • 7. “TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 7 CUESTIONARIO 1. Cuáles son los síntomas de mercurio?  Dolor de pecho  Dificultad para respirar  Tos  Sabor metálico  Náusea  Diarrea  Dolor abdominal  Vómito  Dolor de cabeza y ocasionalmente albuminuria  Gastroenteritis aguda 2. Cuales es la dosis letal del mercurio? La dosis letal de mercurio inorgánico es de 1 gramo aunque hay evidencias de toxicidad con valores de 50 a 100 mg. La dosis letal del mercurio orgánico es dos a tres veces mayor. 3. Cuáles son las aplicaciones del mercurio?  Barómetros  Manómetros  Termómetros  Esfigmomanómetros  Lentes de telescopios  Conmutadores  Cátodos de cubas electrolíticas  Turbinas de vapor, metalurgia del oro y plata  Amalgamas dentales  Productos farmacéuticos  Biocidas  Fungicidas  Pesticidas  Pilas  Baterías 4. Cuál es la composición normal del mercurio? Es de 45-55% de Hg BIBLIOGRAFÍA Análisis cualitativo de cationes y aniones. Disponible en: http://www.angelfire.com/hi/odeon/Laboratorio_5.PDF. Los impactos del mercurio sobre la salud. Disponible en: http://www.gama-peru.org/jornada- hg/espanol.pdf Mercurio toxicología. disponible en: http://www.fmed.uba.ar/depto/toxico1/mercurio.pdf
  • 8. “TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 8 ANEXOS ANA PESANTEZ CI: 0706584216