SlideShare una empresa de Scribd logo
Insuficiencia Respiratoria Aguda
(IRA)
República Bolivariana de Venezuela
Universidad de Carabobo
Clínica Cirugía II
Anestesia
Xiam Tang
Síndrome caracterizado por la disfunción aguda
de los pulmones para realizar de manera eficaz el
intercambio de gases a nivel alveolar, causada
generalmente por enfermedad de tipo
respiratoria.
Etiología y Factores
Predisponentes
(IRA)
Fracaso de la mecánica
ventilatoria
Fracaso del proceso
de intercambio
gaseoso
Aunque es importante determinar la etiología responsable con
vistas al pronóstico y tratamiento, la terapia precoz del fracaso
respiratorio mediante ventilación mecánica con presión positiva
va a ser idéntica con independencia de la causa.
Edad
Obesidad
Habito de fumar.
Enfermedades Respiratorias
Intervenciones torácicas y abdominales.
Enfermedades que limitan las reservas
respiratorias.
Shock grave, traumatismos y quemaduras.
Clínica de la
Insuficiencia
Respiratoria Aguda
(IRA)
Respiratoria.
• Taquipnea
• Cianosis
• Tiraje
• Aleteo nasal
Corazón.
• Taquicardia.
• Hipertensión Arterial
• Bradicardia.
• Hipotensión.
• Fatiga.
CEREBRO
• Irritabilidad.
• Cefalea.
• Confusión.
• Papiledema.
• Convulsión.
• Coma.
Valor de la Gasometría
En el
Diagnóstico,
Pronóstico y
Tratamiento
de la IRA
Esencial para el Dx. de la Insuficiencia
Respiratoria Aguda.
Colabora en su clasificación.
Indicativo de su progreso o pronóstico.
Indicativo de su respuesta a medidas
terapéuticas.
P.H.: 7,35 – 7,45
PaO2: 90 – 110 mmHg
PaCO2: 35 – 40 mmHg
HCO3: 22 -27 MeqL
pH < 7,35
pO2 < 60mmHg
Refleja una hipoxemia clínicamente
significativa.
pCO2 > 50mmHg
Refleja hipercapnia.
Tipos I y II Tipo III
IRA
*
IRC
**
IRCA*
**
IRA IRC
pH
PaC02
Pa02
HC03
7,28
55
53
24
7,39
55
53
31
7,30
65
45
31
7,52
30
55
24
7,42
30
55
20
*IRA= insuficiencia respiratoria aguda,
**IRC= insuficiencia respiratoria crónica,
*** IRCA= insuficiencia respiratoria crónica agudizada
Valores de pH < 7,20 Preceden Paro
Cardiaco
A > falla respiratoria > retención de CO2 con acumulo
de Hidrogeniones y aparición de acidosis
disminuye el pH.
A > incremento de la función respiratoria >
eliminación de CO2, con disminución de
hidrogeniones y aparición de alcalosis
aumenta el pH.
• Tto. Efectivo: Se restituyen los valores
normales en la gasometría.
• Indicación de VM:
PaO2: < 70 mmHg con FiO2 de 100%
PaCO2: > 60 mmHg
PaFi: < 100
PO2 arterial / PO2 alveolar: < 0.2
Diagnóstico de la
Insuficiencia
Respiratoria Aguda
(IRA)
El diagnóstico de la IRA se basa en:
•Signos y síntomas que indican el deterioro respiratorio
(taquipnea, disnea o alteración de la conciencia)
•Gasometría arterial con datos que indiquen el deteriora
respiratorio:
Saturación de O2 inferior a 92%
PaO2 menor a 60 mmHg
PaCO2 mayor a 50mmHg
pH menor a 7,35
Alteración del nivel de conciencia
Asterixis
Esto implica un desajuste significativo
entre la producción y eliminación de CO2
(ventilación alveolar).
Pronóstico de la
Insuficiencia
Respiratoria Aguda
(IRA)
La falta de oxígeno causada por este síndrome puede
producir complicaciones en otros órganos poco
después de iniciarse la enfermedad o, si la situación
del paciente no mejora, al cabo de días o semanas.
Insuficiencia renal: debido a la carencia
prolongada de O2 .
Sin un tratamiento inmediato, la falta grave de
oxígeno provocada por este síndrome causa la
muerte en el 90% de los casos. Sin embargo, con un
tratamiento adecuado pueden sobrevivir alrededor
del 50% de los pacientes con este cuadro clínico.
Infecciones pulmonares
Tratamiento de la
Insuficiencia
Respiratoria Aguda
(IRA)
1. Apoyar la función respiratoria.
2. Corregir acidosis respiratoria.
3. Mejorar la oxigenación y ventilación, y por ende el intercambio gaseoso.
4. Manejo de las complicaciones.
5. Tratar patologías de base desencadenantes de la IRA.
1. Asegurar vía aérea permeable.
2. Canalizar vía venosa.
3. Ventilación Mecánica.
4. Oxigenoterapia.
- De bajo flujo.
-De alto flujo.
5. Hidratación y Nutrición.
6. Evitar fármacos depresores del SNC.
7. Tratamiento farmacológico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
Keila Tovilla
 
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
Maryann Hernandez
 
Cor pulmonar
Cor pulmonarCor pulmonar
Cor pulmonar
Anthoonio Romano
 
Insuficiencia Respiratoria Aguda en pediatría
Insuficiencia Respiratoria Aguda en pediatríaInsuficiencia Respiratoria Aguda en pediatría
Insuficiencia Respiratoria Aguda en pediatría
Herberth Maldonado Briones
 
Síndrome de distrés respiratorio agudo
Síndrome de distrés respiratorio agudoSíndrome de distrés respiratorio agudo
Síndrome de distrés respiratorio agudo
Claudia Alvarez
 
Insuficiencia respiratoria ucv 2014
Insuficiencia respiratoria ucv 2014Insuficiencia respiratoria ucv 2014
Insuficiencia respiratoria ucv 2014
Yuri Liberato
 
Insuficiencia respiratoria ultimo
Insuficiencia respiratoria ultimoInsuficiencia respiratoria ultimo
Insuficiencia respiratoria ultimo
jimenaaguilar22
 
insuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoriainsuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoriajunior alcalde
 
HIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVA
HIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVAHIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVA
HIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Insuficiencia respiratoria 2014
Insuficiencia respiratoria 2014Insuficiencia respiratoria 2014
Insuficiencia respiratoria 2014Sergio Butman
 
Enfermedad pulmonar intersticial
Enfermedad pulmonar intersticial Enfermedad pulmonar intersticial
Enfermedad pulmonar intersticial
Chava BG
 
Asma
AsmaAsma
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria agudaSíndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Amanda Trejo
 
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Sergio Aguilante Montiel
 
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda-MI Harrison
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda-MI HarrisonSíndrome de insuficiencia respiratoria aguda-MI Harrison
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda-MI HarrisonVanessa Quezada Celi
 
Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID)
Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID)Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID)
Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID)
Ana Milena Osorio Patiño
 
EPID
EPIDEPID
Insuficiencia Respiratoria Aguda
Insuficiencia Respiratoria AgudaInsuficiencia Respiratoria Aguda
Insuficiencia Respiratoria Aguda
Marco Minano Quiroz
 
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVA
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVASINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVA
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia MitralInsuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitralcardiologia
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
 
Cor pulmonar
Cor pulmonarCor pulmonar
Cor pulmonar
 
Insuficiencia Respiratoria Aguda en pediatría
Insuficiencia Respiratoria Aguda en pediatríaInsuficiencia Respiratoria Aguda en pediatría
Insuficiencia Respiratoria Aguda en pediatría
 
Síndrome de distrés respiratorio agudo
Síndrome de distrés respiratorio agudoSíndrome de distrés respiratorio agudo
Síndrome de distrés respiratorio agudo
 
Insuficiencia respiratoria ucv 2014
Insuficiencia respiratoria ucv 2014Insuficiencia respiratoria ucv 2014
Insuficiencia respiratoria ucv 2014
 
Insuficiencia respiratoria ultimo
Insuficiencia respiratoria ultimoInsuficiencia respiratoria ultimo
Insuficiencia respiratoria ultimo
 
insuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoriainsuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoria
 
HIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVA
HIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVAHIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVA
HIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVA
 
Insuficiencia respiratoria 2014
Insuficiencia respiratoria 2014Insuficiencia respiratoria 2014
Insuficiencia respiratoria 2014
 
Enfermedad pulmonar intersticial
Enfermedad pulmonar intersticial Enfermedad pulmonar intersticial
Enfermedad pulmonar intersticial
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria agudaSíndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
 
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
 
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda-MI Harrison
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda-MI HarrisonSíndrome de insuficiencia respiratoria aguda-MI Harrison
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda-MI Harrison
 
Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID)
Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID)Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID)
Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID)
 
EPID
EPIDEPID
EPID
 
Insuficiencia Respiratoria Aguda
Insuficiencia Respiratoria AgudaInsuficiencia Respiratoria Aguda
Insuficiencia Respiratoria Aguda
 
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVA
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVASINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVA
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVA
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia MitralInsuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
 

Destacado

Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasMarisa García
 
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasRodrigo Gutbrown
 
Iras
IrasIras
Infecciones del sistema respiratorio capacitacion octubre. diapositivas
Infecciones del  sistema respiratorio capacitacion octubre. diapositivasInfecciones del  sistema respiratorio capacitacion octubre. diapositivas
Infecciones del sistema respiratorio capacitacion octubre. diapositivasyaneth quispe mondalgo
 
Pro infeccion respiratoria aguda ira
Pro infeccion respiratoria aguda iraPro infeccion respiratoria aguda ira
Pro infeccion respiratoria aguda ira
Miguel Machado
 
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
Infecciones respiratorias agudas (IRASInfecciones respiratorias agudas (IRAS
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
Yessica Pinzon Prado
 
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
EnFerMeriithhaa !!!
 
Infecciones respiratorias agudas IRA
Infecciones respiratorias agudas IRAInfecciones respiratorias agudas IRA
Infecciones respiratorias agudas IRA
Alvaro Ramirez
 
IRAS infecciones respiratorias agudas
IRAS infecciones respiratorias agudasIRAS infecciones respiratorias agudas
IRAS infecciones respiratorias agudas
hosmme
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
infecciones respiratorias aguda (IRA)
infecciones respiratorias aguda (IRA)infecciones respiratorias aguda (IRA)
infecciones respiratorias aguda (IRA)lugoaz
 
Power point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratoriasPower point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratoriasjoseluismamani
 
Ira eda
Ira   edaIra   eda
Ira eda
gaiamgoz
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasclaryhernandez
 

Destacado (15)

Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
 
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
 
Iras
IrasIras
Iras
 
Infecciones del sistema respiratorio capacitacion octubre. diapositivas
Infecciones del  sistema respiratorio capacitacion octubre. diapositivasInfecciones del  sistema respiratorio capacitacion octubre. diapositivas
Infecciones del sistema respiratorio capacitacion octubre. diapositivas
 
Pro infeccion respiratoria aguda ira
Pro infeccion respiratoria aguda iraPro infeccion respiratoria aguda ira
Pro infeccion respiratoria aguda ira
 
IRA ( Infecciones Respiratorias Agudas) -Tri
IRA ( Infecciones Respiratorias Agudas) -TriIRA ( Infecciones Respiratorias Agudas) -Tri
IRA ( Infecciones Respiratorias Agudas) -Tri
 
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
Infecciones respiratorias agudas (IRASInfecciones respiratorias agudas (IRAS
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
 
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
 
Infecciones respiratorias agudas IRA
Infecciones respiratorias agudas IRAInfecciones respiratorias agudas IRA
Infecciones respiratorias agudas IRA
 
IRAS infecciones respiratorias agudas
IRAS infecciones respiratorias agudasIRAS infecciones respiratorias agudas
IRAS infecciones respiratorias agudas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
 
infecciones respiratorias aguda (IRA)
infecciones respiratorias aguda (IRA)infecciones respiratorias aguda (IRA)
infecciones respiratorias aguda (IRA)
 
Power point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratoriasPower point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratorias
 
Ira eda
Ira   edaIra   eda
Ira eda
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 

Similar a Insuficiencia Respiratoria Aguda

Insuficiencia respiratoria cronica feb2022
Insuficiencia respiratoria cronica feb2022Insuficiencia respiratoria cronica feb2022
Insuficiencia respiratoria cronica feb2022
FatimaDanielaLiraLer
 
Insuficiencia respiratoria aguda (IRA)
Insuficiencia respiratoria aguda (IRA)Insuficiencia respiratoria aguda (IRA)
Insuficiencia respiratoria aguda (IRA)
marleny28
 
Seminario de Insuficiencia Respiratoria.pptx
Seminario de  Insuficiencia Respiratoria.pptxSeminario de  Insuficiencia Respiratoria.pptx
Seminario de Insuficiencia Respiratoria.pptx
rosyrispacheco
 
Exacerbación del epoc
Exacerbación del epocExacerbación del epoc
Exacerbación del epocPilar Cogollo
 
IRA
IRAIRA
IRA
Miriam
 
fisiopatologia del asma, bronquitis cronica, enfisema y insuficiencia respir...
 fisiopatologia del asma, bronquitis cronica, enfisema y insuficiencia respir... fisiopatologia del asma, bronquitis cronica, enfisema y insuficiencia respir...
fisiopatologia del asma, bronquitis cronica, enfisema y insuficiencia respir...
Jaquy PQ
 
Insuficiencia respiratoria aguda generalidades
Insuficiencia respiratoria aguda generalidadesInsuficiencia respiratoria aguda generalidades
Insuficiencia respiratoria aguda generalidades
OmarDeLeon13
 
insuficienciarespiratoriaultimo-160611130822.pdf
insuficienciarespiratoriaultimo-160611130822.pdfinsuficienciarespiratoriaultimo-160611130822.pdf
insuficienciarespiratoriaultimo-160611130822.pdf
NoemiGuarderas
 
Insuficiencia Respiratoria
Insuficiencia RespiratoriaInsuficiencia Respiratoria
Insuficiencia Respiratoria
Juank Daneri
 
Pruebas de funcion pulmonar dr martinez
Pruebas de funcion pulmonar dr martinezPruebas de funcion pulmonar dr martinez
Pruebas de funcion pulmonar dr martinezCristian Díaz Cava
 
INSUFICIENCIA-RESPIRATORIA-2.pptx
INSUFICIENCIA-RESPIRATORIA-2.pptxINSUFICIENCIA-RESPIRATORIA-2.pptx
INSUFICIENCIA-RESPIRATORIA-2.pptx
CrisC19
 
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA,2022...pdf
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA,2022...pdfINSUFICIENCIA RESPIRATORIA,2022...pdf
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA,2022...pdf
HugoFuentes45
 
28 insuficienciarespiratoriaaguda
28 insuficienciarespiratoriaaguda28 insuficienciarespiratoriaaguda
28 insuficienciarespiratoriaagudaxelaleph
 
28. insuficiencia respiratoria aguda
28. insuficiencia respiratoria aguda28. insuficiencia respiratoria aguda
28. insuficiencia respiratoria agudaxelaleph
 
Insuficiencia Respiratoria Aguda & Cronica
Insuficiencia Respiratoria Aguda & CronicaInsuficiencia Respiratoria Aguda & Cronica
Insuficiencia Respiratoria Aguda & Cronica
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
1.1 insuficiencia respiratoria class 2011
1.1  insuficiencia respiratoria class 20111.1  insuficiencia respiratoria class 2011
1.1 insuficiencia respiratoria class 2011Rogelio Flores Valencia
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriawilderzuniga
 
(2018 01-08) VENTILACION MECANICA NO INVASIVA Y OXIGENOTERAPIA EN URGENCIAS.PPT
(2018 01-08) VENTILACION MECANICA NO INVASIVA Y OXIGENOTERAPIA EN URGENCIAS.PPT(2018 01-08) VENTILACION MECANICA NO INVASIVA Y OXIGENOTERAPIA EN URGENCIAS.PPT
(2018 01-08) VENTILACION MECANICA NO INVASIVA Y OXIGENOTERAPIA EN URGENCIAS.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Insuficiencia Respiratoria Aguda (20)

Insuficiencia respiratoria cronica feb2022
Insuficiencia respiratoria cronica feb2022Insuficiencia respiratoria cronica feb2022
Insuficiencia respiratoria cronica feb2022
 
Insuficiencia respiratoria aguda (IRA)
Insuficiencia respiratoria aguda (IRA)Insuficiencia respiratoria aguda (IRA)
Insuficiencia respiratoria aguda (IRA)
 
Seminario de Insuficiencia Respiratoria.pptx
Seminario de  Insuficiencia Respiratoria.pptxSeminario de  Insuficiencia Respiratoria.pptx
Seminario de Insuficiencia Respiratoria.pptx
 
Exacerbación del epoc
Exacerbación del epocExacerbación del epoc
Exacerbación del epoc
 
IRA
IRAIRA
IRA
 
fisiopatologia del asma, bronquitis cronica, enfisema y insuficiencia respir...
 fisiopatologia del asma, bronquitis cronica, enfisema y insuficiencia respir... fisiopatologia del asma, bronquitis cronica, enfisema y insuficiencia respir...
fisiopatologia del asma, bronquitis cronica, enfisema y insuficiencia respir...
 
Insuficiencia respiratoria aguda generalidades
Insuficiencia respiratoria aguda generalidadesInsuficiencia respiratoria aguda generalidades
Insuficiencia respiratoria aguda generalidades
 
insuficienciarespiratoriaultimo-160611130822.pdf
insuficienciarespiratoriaultimo-160611130822.pdfinsuficienciarespiratoriaultimo-160611130822.pdf
insuficienciarespiratoriaultimo-160611130822.pdf
 
Insuficiencia Respiratoria
Insuficiencia RespiratoriaInsuficiencia Respiratoria
Insuficiencia Respiratoria
 
Pruebas de funcion pulmonar dr martinez
Pruebas de funcion pulmonar dr martinezPruebas de funcion pulmonar dr martinez
Pruebas de funcion pulmonar dr martinez
 
Patologias de paciente critico
Patologias de paciente criticoPatologias de paciente critico
Patologias de paciente critico
 
Insuficiencia respiratoria.pptx
Insuficiencia respiratoria.pptxInsuficiencia respiratoria.pptx
Insuficiencia respiratoria.pptx
 
INSUFICIENCIA-RESPIRATORIA-2.pptx
INSUFICIENCIA-RESPIRATORIA-2.pptxINSUFICIENCIA-RESPIRATORIA-2.pptx
INSUFICIENCIA-RESPIRATORIA-2.pptx
 
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA,2022...pdf
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA,2022...pdfINSUFICIENCIA RESPIRATORIA,2022...pdf
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA,2022...pdf
 
28 insuficienciarespiratoriaaguda
28 insuficienciarespiratoriaaguda28 insuficienciarespiratoriaaguda
28 insuficienciarespiratoriaaguda
 
28. insuficiencia respiratoria aguda
28. insuficiencia respiratoria aguda28. insuficiencia respiratoria aguda
28. insuficiencia respiratoria aguda
 
Insuficiencia Respiratoria Aguda & Cronica
Insuficiencia Respiratoria Aguda & CronicaInsuficiencia Respiratoria Aguda & Cronica
Insuficiencia Respiratoria Aguda & Cronica
 
1.1 insuficiencia respiratoria class 2011
1.1  insuficiencia respiratoria class 20111.1  insuficiencia respiratoria class 2011
1.1 insuficiencia respiratoria class 2011
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
(2018 01-08) VENTILACION MECANICA NO INVASIVA Y OXIGENOTERAPIA EN URGENCIAS.PPT
(2018 01-08) VENTILACION MECANICA NO INVASIVA Y OXIGENOTERAPIA EN URGENCIAS.PPT(2018 01-08) VENTILACION MECANICA NO INVASIVA Y OXIGENOTERAPIA EN URGENCIAS.PPT
(2018 01-08) VENTILACION MECANICA NO INVASIVA Y OXIGENOTERAPIA EN URGENCIAS.PPT
 

Más de Xiam Tang Nazar

Toxicología: Intoxicación por Agentes Cáusticos (Clínica y Tratamiento)
Toxicología: Intoxicación por Agentes Cáusticos (Clínica y Tratamiento)Toxicología: Intoxicación por Agentes Cáusticos (Clínica y Tratamiento)
Toxicología: Intoxicación por Agentes Cáusticos (Clínica y Tratamiento)
Xiam Tang Nazar
 
Teniasis y Cisticercosis
Teniasis y CisticercosisTeniasis y Cisticercosis
Teniasis y Cisticercosis
Xiam Tang Nazar
 
Anquilostomiasis y Larva Migrans Cutánea
Anquilostomiasis y Larva Migrans CutáneaAnquilostomiasis y Larva Migrans Cutánea
Anquilostomiasis y Larva Migrans Cutánea
Xiam Tang Nazar
 
Hymenolepididae Nana Diminuta
Hymenolepididae Nana DiminutaHymenolepididae Nana Diminuta
Hymenolepididae Nana Diminuta
Xiam Tang Nazar
 
Anestésicos Locales
Anestésicos LocalesAnestésicos Locales
Anestésicos Locales
Xiam Tang Nazar
 
Equilibrio Ácido base
Equilibrio Ácido baseEquilibrio Ácido base
Equilibrio Ácido base
Xiam Tang Nazar
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
Xiam Tang Nazar
 
Otitis Media Aguda (OMA)
Otitis Media Aguda (OMA)Otitis Media Aguda (OMA)
Otitis Media Aguda (OMA)
Xiam Tang Nazar
 
Tendosinovitis, sinovitis,artritis,artrosis
Tendosinovitis, sinovitis,artritis,artrosisTendosinovitis, sinovitis,artritis,artrosis
Tendosinovitis, sinovitis,artritis,artrosis
Xiam Tang Nazar
 

Más de Xiam Tang Nazar (9)

Toxicología: Intoxicación por Agentes Cáusticos (Clínica y Tratamiento)
Toxicología: Intoxicación por Agentes Cáusticos (Clínica y Tratamiento)Toxicología: Intoxicación por Agentes Cáusticos (Clínica y Tratamiento)
Toxicología: Intoxicación por Agentes Cáusticos (Clínica y Tratamiento)
 
Teniasis y Cisticercosis
Teniasis y CisticercosisTeniasis y Cisticercosis
Teniasis y Cisticercosis
 
Anquilostomiasis y Larva Migrans Cutánea
Anquilostomiasis y Larva Migrans CutáneaAnquilostomiasis y Larva Migrans Cutánea
Anquilostomiasis y Larva Migrans Cutánea
 
Hymenolepididae Nana Diminuta
Hymenolepididae Nana DiminutaHymenolepididae Nana Diminuta
Hymenolepididae Nana Diminuta
 
Anestésicos Locales
Anestésicos LocalesAnestésicos Locales
Anestésicos Locales
 
Equilibrio Ácido base
Equilibrio Ácido baseEquilibrio Ácido base
Equilibrio Ácido base
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Otitis Media Aguda (OMA)
Otitis Media Aguda (OMA)Otitis Media Aguda (OMA)
Otitis Media Aguda (OMA)
 
Tendosinovitis, sinovitis,artritis,artrosis
Tendosinovitis, sinovitis,artritis,artrosisTendosinovitis, sinovitis,artritis,artrosis
Tendosinovitis, sinovitis,artritis,artrosis
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Insuficiencia Respiratoria Aguda

  • 1. Insuficiencia Respiratoria Aguda (IRA) República Bolivariana de Venezuela Universidad de Carabobo Clínica Cirugía II Anestesia Xiam Tang
  • 2. Síndrome caracterizado por la disfunción aguda de los pulmones para realizar de manera eficaz el intercambio de gases a nivel alveolar, causada generalmente por enfermedad de tipo respiratoria.
  • 4. Fracaso de la mecánica ventilatoria Fracaso del proceso de intercambio gaseoso Aunque es importante determinar la etiología responsable con vistas al pronóstico y tratamiento, la terapia precoz del fracaso respiratorio mediante ventilación mecánica con presión positiva va a ser idéntica con independencia de la causa.
  • 5. Edad Obesidad Habito de fumar. Enfermedades Respiratorias Intervenciones torácicas y abdominales. Enfermedades que limitan las reservas respiratorias. Shock grave, traumatismos y quemaduras.
  • 7. Respiratoria. • Taquipnea • Cianosis • Tiraje • Aleteo nasal Corazón. • Taquicardia. • Hipertensión Arterial • Bradicardia. • Hipotensión. • Fatiga.
  • 8. CEREBRO • Irritabilidad. • Cefalea. • Confusión. • Papiledema. • Convulsión. • Coma.
  • 9. Valor de la Gasometría En el Diagnóstico, Pronóstico y Tratamiento de la IRA
  • 10. Esencial para el Dx. de la Insuficiencia Respiratoria Aguda. Colabora en su clasificación. Indicativo de su progreso o pronóstico. Indicativo de su respuesta a medidas terapéuticas.
  • 11. P.H.: 7,35 – 7,45 PaO2: 90 – 110 mmHg PaCO2: 35 – 40 mmHg HCO3: 22 -27 MeqL
  • 12. pH < 7,35 pO2 < 60mmHg Refleja una hipoxemia clínicamente significativa. pCO2 > 50mmHg Refleja hipercapnia.
  • 13. Tipos I y II Tipo III IRA * IRC ** IRCA* ** IRA IRC pH PaC02 Pa02 HC03 7,28 55 53 24 7,39 55 53 31 7,30 65 45 31 7,52 30 55 24 7,42 30 55 20 *IRA= insuficiencia respiratoria aguda, **IRC= insuficiencia respiratoria crónica, *** IRCA= insuficiencia respiratoria crónica agudizada
  • 14. Valores de pH < 7,20 Preceden Paro Cardiaco A > falla respiratoria > retención de CO2 con acumulo de Hidrogeniones y aparición de acidosis disminuye el pH. A > incremento de la función respiratoria > eliminación de CO2, con disminución de hidrogeniones y aparición de alcalosis aumenta el pH.
  • 15. • Tto. Efectivo: Se restituyen los valores normales en la gasometría. • Indicación de VM: PaO2: < 70 mmHg con FiO2 de 100% PaCO2: > 60 mmHg PaFi: < 100 PO2 arterial / PO2 alveolar: < 0.2
  • 17. El diagnóstico de la IRA se basa en: •Signos y síntomas que indican el deterioro respiratorio (taquipnea, disnea o alteración de la conciencia) •Gasometría arterial con datos que indiquen el deteriora respiratorio: Saturación de O2 inferior a 92% PaO2 menor a 60 mmHg PaCO2 mayor a 50mmHg
  • 18. pH menor a 7,35 Alteración del nivel de conciencia Asterixis Esto implica un desajuste significativo entre la producción y eliminación de CO2 (ventilación alveolar).
  • 20. La falta de oxígeno causada por este síndrome puede producir complicaciones en otros órganos poco después de iniciarse la enfermedad o, si la situación del paciente no mejora, al cabo de días o semanas.
  • 21. Insuficiencia renal: debido a la carencia prolongada de O2 . Sin un tratamiento inmediato, la falta grave de oxígeno provocada por este síndrome causa la muerte en el 90% de los casos. Sin embargo, con un tratamiento adecuado pueden sobrevivir alrededor del 50% de los pacientes con este cuadro clínico. Infecciones pulmonares
  • 23. 1. Apoyar la función respiratoria. 2. Corregir acidosis respiratoria. 3. Mejorar la oxigenación y ventilación, y por ende el intercambio gaseoso. 4. Manejo de las complicaciones. 5. Tratar patologías de base desencadenantes de la IRA.
  • 24. 1. Asegurar vía aérea permeable. 2. Canalizar vía venosa. 3. Ventilación Mecánica. 4. Oxigenoterapia. - De bajo flujo. -De alto flujo. 5. Hidratación y Nutrición. 6. Evitar fármacos depresores del SNC. 7. Tratamiento farmacológico.