SlideShare una empresa de Scribd logo
DESEQUILIBRIO
HIDROELÉCTRICO Y
ÁCIDO-BASE
Celeste Alejandría Muñoz
Álvarez
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
OBJETIVOS.
1. Identificar los componentes normales de los líquidos extracelulares
2. Describir el equilibrio ácido básico
3.Exponer diferentes tipos de deshidratación, problemas ácidos
básicos y de iones específicos.
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
CONCEPTO
Homeostasis
Capacidad del humano de controlar su
ambiente interno.
Desequilibrio hidroelectrolítico: pérdida
de la homeostasis del agua,
osmolaridad, acido base y iones
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
METABOLISMO DEL AGUA.
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
Rn pretérmino
80%
RN a término
70%
Preescolar,
escolar 65%
Adolescentes
60%
COMPARTIMIENTOS
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
30-50%20-28%
15% 5%
MECANISMOS DE CONTROL DE
LÍQUIDOS
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
BALANCE HÍDRICO
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
COMPARTIMIENTOS CATIONES Y
IONES
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
Anión Gap: Na – (HCO-3 + CL-)
Mol: peso molecular de una sustancia
diluida
en agua
Osmolaridad: núm de mosm de soluto x
kg de agua
Presión oncótica: fuerza que permite el
paso de
Líquidos a través de una membrana
semipermeable, producida por las
proteínas plasmáticas.
Osm: 285 -295 mOsm/L.
Na x 2 + (glucosa/18).
Na corregido: Na + 1.6 x (gluc-100/100
REQUERIMIENTOS.
Método de Holliday Segar: requerimiento de niños de 10-30 kg.
Tabla de requerimientos hídricos según Holliday Segar.
Por cada 100 ml de H2O Na: 2 -3 meq K: 2 meq
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
¿Cuál es el requerimiento de Na en 24 horas?
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
IONES ESPECÍFICOS Y SUS
REQUERIMIENTOS.
SODIO:
60% LE
Hueso, cartílago,
plasma, LI,
tejido conectivo
Yeyuno:
transporte activo
Excreción: orina,
sudor, heces .
Presión H, P.
oncótica,
hormonas.
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
DESHIDRATACIÓN ISONATRÉMICA.
Deshidratación isonatrémica: La pérdida de líquido y sodio es equiparable
Diarreas, fístulas intestinales, vómitos, aspiración intestinal, deshidratación por ayuno.
Na: 135-145 meq/L Osm : 285-295 mOsm/l
Hipotensión arterial, taquicardia, oliguria, piel marmórea. Llenado capilar lento, llanto sin lágrimas, fontanela anterior hopotensa
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
DESHIDRATACIÓN
HIPONATRÉMICA.
La pérdida de Na es mayor
Desnutridos, hemodiluido,iatrogénica,hiperplasia
adrenal congénita, fibrosis quística, diarrea
crónica, ileostomías, quemaduras, falla renal,
vómitos, diarrea, SIADH, deficiencia
glucocorticoides.
Debajo de Na: 135 meq/L mOsm: <285 mosm/L
Deficit de Na: Na ideal- Na real x .6 x Kg de peso.
Anorexia, apatía. Náusea. Vómitos. Cefalea. Confusión, crisis convulsivas, coma (-120meq/l)-.
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
DESHIDRATACIÓN
HIPERNATRÉMICAPérdida excesiva de agua en relación
con Na.
Na > 145 meq/l
Déficit de agua: 4 ml x exceso de sodio x
kg de peso.
.6 x kg de peso ( (Na actual / Na deseado)-
1)
4 ml x exceso Na x kg: vol líquido
necesario para la corrección
(menos de 24 h) evitar edema
cerebral
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
HIPOKALEMIA
Catión intracelular más abundante 89%
Requerimientos: 1-3 meq/kg/día en pretérmino, 2 meq/kg/día en
termino, 4 meq/kg/día en lactantes, 6 meq/kg/día en el desnutrido.
Se produce por ingesta deficitaria, pérdidas excesivas (digestivas,
cutáneas o renales) y entrada de potasio al espacio intracelular
Furosemida, salbutamol.
La hipokaliemia se asocia frecuentemente con alcalosis metabólica
hipoclorémica.
Debilidad muscular, fatiga, pulso débil, arritmias, íleo metabólico,
taquicardia ventricular.
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
HIPOPOTASEMIA
-3.3 meq/l
Aplanamiento
onda T,
aparición onda U
Depresión ST
Pseudo-
Prolongación Q-
T
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
TRATAMIENTO
Corrección de la causa
Reposición VO alimentos
K ideal – K real x .6 x kg, bolo o en 24 h
No pasar mas de 4 meq de K en 100 ml
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
HIPERKALEMIA
>5.5 meq/lSobrecarga (iatrogénica) ingesta
aumentada, transfusión, retención
(insuficiencia renal: Insuf Renal,
HipoaldosteronismoMareo , nausea, parestesia, arritmias cardiacas, fibrilación auricular.
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
TRATAMIENTO
Disminuir el aporte exógeno o endógeno.
Gluconato de calcio 20 mg/kg/dosis en bolo 5 min (2 veces)
Bicarbonato de sodio (1-2 meq/kg/dosis en infusión IV 20 min)
Solución polarizante: 1-2 g/kg de glucosa + insulina .3 U de glucosa en infusión para 2 horas
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
EQUILIBRIO ÁCIDO-BÁSICO.
AMORTIGUADORES.
SISTEMA BICARBONATO/ÁCIDO CARBÓNICO.
ÁCIDO DÉBIL Y SU SAL. 20:1
ALCALOSIS METABÓLICA: aumenta el bicarbonato elevando el pH
ACIDOSIS METABÓLICA: disminuir bicarbonato descenderá el pH
ACIDOSIS RESPIRATORIA: ácido carbónico aumenta,
ALCALOSIS RESPIRATORIA: el ácido carbónico disminuye.
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
Proteínas plasmáticas
Donar y recibir radicales libres.
Hemoglobina.
Proteína, sistema amortiguador.
Ácido fosfórico
HPO4 se transforma en H2PO4,.
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
RIÑÓN Y PULMONES
Pulmón : 12-24 horas (empieza en minutos)
Riñón: 2-5 días. (empieza en horas)
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
LA GASOMETRÍA.
pH: 7.35 – 7.45
PcO2: 35-45
pO2: 80-100
HcO3: 22-26
BE: -+2
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
ARTERIAL
30-45
60-70
Recién Nacido
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
ACIDOSIS METABÓLICA.
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
Pérdida de bases: Diarreas severas
Tubulopatías(acidosis tubular renal)
Aumento de ácidos: Cetoacidosis intoxicación por salicilatos
Insuficiencia cardiaca intox. Por alcohol metílico
shock
Retención de ácidos: Insuficiencia renal
Deshidratación.
ANIÓN GAP: Na Sérico – (Cl + Hco3): -+2
Fórmula de Winter:
Pco2: HCo3 x 1.5 + 8 + 2
Brecha aniónica normal (Hiperclorémica)
*Diarrea
*Dilución
*acidosis tubular renal
*Inhibidores de la anhidrasa carbónica
*Deficiencia mineralocorticoides
*Uso de compuestos exógenos de Cl
Brecha aniónica incrementada (Normoclorémi
*Cetoacidosis Diabética
*Insuficiencia renal
*Acidosis Láctica
*Toxinas exógenas
Diagnóstico y Tratamiento del Desequilibrio Acido-Base.
ACIDOSIS METABÓLICA
Polihiperpnea o respiración de Kussmaul,
anorexia, fatiga, irritabilidad,confusión,letagia,
estupor,taquicardia, hipotensión, taquipnea,
disnea, fatiga de músculos respiratorios
Tratamiento: Tratar la causa primaria, no
se recomienda el uso generalizado de
Hco3.
Déficit de HCO3 (mEq) = EB (mEq/L) x 0.3
x peso (Kg)
Niños y adolescentes con diabetes mellitus
con acidosis metabólica con pH menor de 6.9
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7ADiagnóstico y Tratamiento del Desequilibrio Acido-Base.
ACIDOSIS RESPIRATORIA
Retención de iones Hidrogeniones por incapacidad del pulmón para
eliminar ácido carbónico en forma de Co2 y agua.
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
Enfermedad Pulmonar Agudo o crónica
*Obstrucción aguda de vía aérea
(epiglotitis , laringotraqueítis, cuerpo
extraño)
*Broncoespasmo (asma, bronquitis)
*Neumonía
*Edema Agudo Pulmonar
*Enfermedad Pulmonar intersticial
*Aspiración
*Enfermedad Pulmonar Obstructiva
crónica
Alteración de la movilidad Pulmonar:
*Neumotórax
*anomalías de la caja torácica
Neuromusculares:
*Síndrome de
polirradiculoneurí
tis
Miastenia Gravis
*Distrofias
musculares
*Botulismo
*Lesión medular
*Depresores del
SNC
Diagnóstico y Tratamiento del Desequilibrio Acido-Base.
CLÍNICA Y TRATAMIENTO.
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
Asegurar la vía aérea y restablecer una oxigenación adecua
Tratar la Hipercapnia con una estrategia ventilatoria individ
*Ventilación mecánica indicada cuando:
Inestabilidad cardiorrespiratoria
Manifiesta deterioro del sistema nervioso central
Alteración de la ventilación
Diagnóstico y Tratamiento del Desequilibrio Acido-Base.
ALCALOSIS METABÓLICA
Pérdida de H
Vómito
Diarrea (perdedora de Cl)
Drenaje gástrico con sonda
Ganancia HCO3
Sustancias alcalinas
Deficiencia CL
Fibrosis quística
Pérdida de Cl
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
Insuficiencia renal
Diagnóstico y Tratamiento del Desequilibrio Acido-Base.
CLÍNICA Y TRATAMIENTO
clínica
• Apatía, vómito, confusión, arritmia cardiaca, Hipe-
hiporrreflexia, clonus, convulsiones,hipopnea
Tratamiento
• Corrección de la causa.
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7ADiagnóstico y Tratamiento del Desequilibrio Acido-Base.
ALCALOSIS RESPIRATORIA
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
Hiperventilación Dolor, fiebre, sepsis, ansiedad, insuficiencia hepática,
embolia pulmonar, hipertiroidismo.
Clínica: vértigo, mareo, ansiedad, euforia, alucinaciones,
alteraciones del estado de conciencia, mioclonus, asterixis,
taquicardia, arritmias , dolor precordial
Tratamiento: Respiración mezcla de O2 y oxígeno.
Diagnóstico y Tratamiento del Desequilibrio Acido-Base.
BIBLIOGRAFÍA
AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA :
PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
Diagnóstico y Tratamiento del Desequilibrio Acido-Base. GPC.
Agua y electrolitos, desequilibrio Hídrico, iónico y ácido básico, Martínez y Martínez. Materia : Pediatría.
Editorial : Manual Moderno. Año : 2013. Edición : 7a
Pediatría. Juan Games Eternod, Germán Troconis Trens Editorial: Méndez Editores Edición: 7ª. Año: 2010.
p194-195.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Shock hipovolemico
Shock hipovolemicoShock hipovolemico
Shock hipovolemico
Gonzalo Barranco Jimenez
 
Evaluacion Preoperatoria
Evaluacion PreoperatoriaEvaluacion Preoperatoria
Evaluacion Preoperatoria
cirugia
 
Insuficiencia renal. fisiopatología
Insuficiencia renal. fisiopatologíaInsuficiencia renal. fisiopatología
Insuficiencia renal. fisiopatología
Cynthia Montes
 
Efecto de la solución polarizante en células cardíacas hipoxicas de rata con ...
Efecto de la solución polarizante en células cardíacas hipoxicas de rata con ...Efecto de la solución polarizante en células cardíacas hipoxicas de rata con ...
Efecto de la solución polarizante en células cardíacas hipoxicas de rata con ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
Universidad de La Frontera
 
Diálisis de Urgencia
Diálisis de UrgenciaDiálisis de Urgencia
Diálisis de Urgencia
Martín Vilela
 
Gasometria Arterial
Gasometria ArterialGasometria Arterial
Gasometria Arterial
natorabet
 
Insuficiencia hepatica
Insuficiencia hepaticaInsuficiencia hepatica
Insuficiencia hepatica
Danny Vd'
 
Iv.3. shock
Iv.3. shockIv.3. shock
Iv.3. shock
BioCritic
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
Sergio Butman
 
Choque hipovolemico
Choque hipovolemicoChoque hipovolemico
Choque hipovolemico
Mocte Salaiza
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Desequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectroliticoDesequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectrolitico
Hugo Pinto
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
Yulieth Lozano Torres
 
Trastornos del calcio, fosforo y magnesio
Trastornos del calcio, fosforo y magnesioTrastornos del calcio, fosforo y magnesio
Trastornos del calcio, fosforo y magnesio
murgenciasudea
 
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
EDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAREDEMA PULMONAR
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Raúl Carceller
 
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
Alejandro Paredes C.
 

La actualidad más candente (20)

Shock hipovolemico
Shock hipovolemicoShock hipovolemico
Shock hipovolemico
 
Evaluacion Preoperatoria
Evaluacion PreoperatoriaEvaluacion Preoperatoria
Evaluacion Preoperatoria
 
Insuficiencia renal. fisiopatología
Insuficiencia renal. fisiopatologíaInsuficiencia renal. fisiopatología
Insuficiencia renal. fisiopatología
 
Efecto de la solución polarizante en células cardíacas hipoxicas de rata con ...
Efecto de la solución polarizante en células cardíacas hipoxicas de rata con ...Efecto de la solución polarizante en células cardíacas hipoxicas de rata con ...
Efecto de la solución polarizante en células cardíacas hipoxicas de rata con ...
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Diálisis de Urgencia
Diálisis de UrgenciaDiálisis de Urgencia
Diálisis de Urgencia
 
Gasometria Arterial
Gasometria ArterialGasometria Arterial
Gasometria Arterial
 
Insuficiencia hepatica
Insuficiencia hepaticaInsuficiencia hepatica
Insuficiencia hepatica
 
Iv.3. shock
Iv.3. shockIv.3. shock
Iv.3. shock
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
 
Choque hipovolemico
Choque hipovolemicoChoque hipovolemico
Choque hipovolemico
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
 
Desequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectroliticoDesequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectrolitico
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
 
Trastornos del calcio, fosforo y magnesio
Trastornos del calcio, fosforo y magnesioTrastornos del calcio, fosforo y magnesio
Trastornos del calcio, fosforo y magnesio
 
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
 
EDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAREDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAR
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
 

Similar a Desequilibrio hidroeléctrico y ácido base

Desequilibrio Hidroelectrolitico
Desequilibrio HidroelectroliticoDesequilibrio Hidroelectrolitico
Desequilibrio Hidroelectrolitico
enarm
 
Alteraciones hidroelectroliticas
Alteraciones hidroelectroliticasAlteraciones hidroelectroliticas
Alteraciones hidroelectroliticas
ignacio
 
liquidosyelectrolitosok-161124014723.pptx
liquidosyelectrolitosok-161124014723.pptxliquidosyelectrolitosok-161124014723.pptx
liquidosyelectrolitosok-161124014723.pptx
JesmaryPrez
 
Desequilibrio hidromineral final
Desequilibrio hidromineral finalDesequilibrio hidromineral final
Desequilibrio hidromineral final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
FISIOPATOLOGIA - Desequilibrios hidroelectroliticos
FISIOPATOLOGIA - Desequilibrios hidroelectroliticosFISIOPATOLOGIA - Desequilibrios hidroelectroliticos
FISIOPATOLOGIA - Desequilibrios hidroelectroliticos
BrunaCares
 
Fisiopatologia - Desequilibrios hidroelectroliticos
Fisiopatologia - Desequilibrios hidroelectroliticosFisiopatologia - Desequilibrios hidroelectroliticos
Fisiopatologia - Desequilibrios hidroelectroliticos
BrunaCares
 
Disturbios Metabolicos
Disturbios MetabolicosDisturbios Metabolicos
Disturbios Metabolicos
guestc7d1e4
 
Sebastian jaramillo palacio iq grupo 2
Sebastian jaramillo palacio iq grupo 2Sebastian jaramillo palacio iq grupo 2
Sebastian jaramillo palacio iq grupo 2
sebastian jaramillo
 
Fisiopatología de los líquidos corporales y terapia hídrica
Fisiopatología de los líquidos corporales y terapia hídricaFisiopatología de los líquidos corporales y terapia hídrica
Fisiopatología de los líquidos corporales y terapia hídrica
Ellis Guel
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Byron Nicaragua
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
jhonnattan rodriguez vasquez
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
Jenny Zambrana
 
14041
1404114041
14041
kukoz121
 
Trastornos hidroeléctricos
Trastornos hidroeléctricosTrastornos hidroeléctricos
Trastornos hidroeléctricos
KristhianNicolas
 
Anatomia fisiologia
Anatomia fisiologiaAnatomia fisiologia
Anatomia fisiologia
GRUPO D MEDICINA
 
Elctrolitos
ElctrolitosElctrolitos
Elctrolitos
aog1113
 
Liquidos
LiquidosLiquidos
Liquidos
carlosenoc
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
eddynoy velasquez
 
Manejo de Trastorno Hidroelectrolitico en el Adulto Mayor
Manejo de Trastorno Hidroelectrolitico en el Adulto MayorManejo de Trastorno Hidroelectrolitico en el Adulto Mayor
Manejo de Trastorno Hidroelectrolitico en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
sodioypotasio-181024194952 (2).pptx
sodioypotasio-181024194952 (2).pptxsodioypotasio-181024194952 (2).pptx
sodioypotasio-181024194952 (2).pptx
JessicaMicaelaRomnSe
 

Similar a Desequilibrio hidroeléctrico y ácido base (20)

Desequilibrio Hidroelectrolitico
Desequilibrio HidroelectroliticoDesequilibrio Hidroelectrolitico
Desequilibrio Hidroelectrolitico
 
Alteraciones hidroelectroliticas
Alteraciones hidroelectroliticasAlteraciones hidroelectroliticas
Alteraciones hidroelectroliticas
 
liquidosyelectrolitosok-161124014723.pptx
liquidosyelectrolitosok-161124014723.pptxliquidosyelectrolitosok-161124014723.pptx
liquidosyelectrolitosok-161124014723.pptx
 
Desequilibrio hidromineral final
Desequilibrio hidromineral finalDesequilibrio hidromineral final
Desequilibrio hidromineral final
 
FISIOPATOLOGIA - Desequilibrios hidroelectroliticos
FISIOPATOLOGIA - Desequilibrios hidroelectroliticosFISIOPATOLOGIA - Desequilibrios hidroelectroliticos
FISIOPATOLOGIA - Desequilibrios hidroelectroliticos
 
Fisiopatologia - Desequilibrios hidroelectroliticos
Fisiopatologia - Desequilibrios hidroelectroliticosFisiopatologia - Desequilibrios hidroelectroliticos
Fisiopatologia - Desequilibrios hidroelectroliticos
 
Disturbios Metabolicos
Disturbios MetabolicosDisturbios Metabolicos
Disturbios Metabolicos
 
Sebastian jaramillo palacio iq grupo 2
Sebastian jaramillo palacio iq grupo 2Sebastian jaramillo palacio iq grupo 2
Sebastian jaramillo palacio iq grupo 2
 
Fisiopatología de los líquidos corporales y terapia hídrica
Fisiopatología de los líquidos corporales y terapia hídricaFisiopatología de los líquidos corporales y terapia hídrica
Fisiopatología de los líquidos corporales y terapia hídrica
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
 
14041
1404114041
14041
 
Trastornos hidroeléctricos
Trastornos hidroeléctricosTrastornos hidroeléctricos
Trastornos hidroeléctricos
 
Anatomia fisiologia
Anatomia fisiologiaAnatomia fisiologia
Anatomia fisiologia
 
Elctrolitos
ElctrolitosElctrolitos
Elctrolitos
 
Liquidos
LiquidosLiquidos
Liquidos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Manejo de Trastorno Hidroelectrolitico en el Adulto Mayor
Manejo de Trastorno Hidroelectrolitico en el Adulto MayorManejo de Trastorno Hidroelectrolitico en el Adulto Mayor
Manejo de Trastorno Hidroelectrolitico en el Adulto Mayor
 
sodioypotasio-181024194952 (2).pptx
sodioypotasio-181024194952 (2).pptxsodioypotasio-181024194952 (2).pptx
sodioypotasio-181024194952 (2).pptx
 

Más de Celeste Alejandría Muñoz Alvarez

Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Cuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacidoCuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacido
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
MIGRAÑA
MIGRAÑAMIGRAÑA
Luxación congénita de cadera
Luxación congénita de caderaLuxación congénita de cadera
Luxación congénita de cadera
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxación de la articulación coxofemoral
Luxación de la articulación coxofemoralLuxación de la articulación coxofemoral
Luxación de la articulación coxofemoral
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Anatomía riñón
Anatomía riñónAnatomía riñón
Cancer gastrico hereditario difuso
Cancer gastrico hereditario difusoCancer gastrico hereditario difuso
Cancer gastrico hereditario difuso
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Criterios diagnósticos para el diagnóstico de la diabetes
Criterios diagnósticos para el diagnóstico de la diabetesCriterios diagnósticos para el diagnóstico de la diabetes
Criterios diagnósticos para el diagnóstico de la diabetes
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humanoVacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Amibiasis
AmibiasisAmibiasis
Ciencias sociales Exposición vocacional
Ciencias sociales Exposición vocacionalCiencias sociales Exposición vocacional
Ciencias sociales Exposición vocacional
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Terremoto de México de 1985
Terremoto de México de 1985Terremoto de México de 1985
Terremoto de México de 1985
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Prevención y control de enfermedades evitables por vacunación
Prevención y control de enfermedades evitables por vacunaciónPrevención y control de enfermedades evitables por vacunación
Prevención y control de enfermedades evitables por vacunación
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Serie blanca
Serie blancaSerie blanca
Dishidrosis
DishidrosisDishidrosis
Hiperhidrosis
HiperhidrosisHiperhidrosis
Autorregulación del Filtrado Glomerular y del flujo sanguíneo renal
Autorregulación del Filtrado Glomerular  y del flujo sanguíneo renalAutorregulación del Filtrado Glomerular  y del flujo sanguíneo renal
Autorregulación del Filtrado Glomerular y del flujo sanguíneo renal
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Embriologia aparato respiratorio
Embriologia aparato respiratorioEmbriologia aparato respiratorio
Embriologia aparato respiratorio
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 

Más de Celeste Alejandría Muñoz Alvarez (20)

Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Cuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacidoCuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacido
 
MIGRAÑA
MIGRAÑAMIGRAÑA
MIGRAÑA
 
Luxación congénita de cadera
Luxación congénita de caderaLuxación congénita de cadera
Luxación congénita de cadera
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
Luxación de la articulación coxofemoral
Luxación de la articulación coxofemoralLuxación de la articulación coxofemoral
Luxación de la articulación coxofemoral
 
Anatomía riñón
Anatomía riñónAnatomía riñón
Anatomía riñón
 
Cancer gastrico hereditario difuso
Cancer gastrico hereditario difusoCancer gastrico hereditario difuso
Cancer gastrico hereditario difuso
 
Criterios diagnósticos para el diagnóstico de la diabetes
Criterios diagnósticos para el diagnóstico de la diabetesCriterios diagnósticos para el diagnóstico de la diabetes
Criterios diagnósticos para el diagnóstico de la diabetes
 
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humanoVacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano
 
Amibiasis
AmibiasisAmibiasis
Amibiasis
 
Ciencias sociales Exposición vocacional
Ciencias sociales Exposición vocacionalCiencias sociales Exposición vocacional
Ciencias sociales Exposición vocacional
 
Terremoto de México de 1985
Terremoto de México de 1985Terremoto de México de 1985
Terremoto de México de 1985
 
Prevención y control de enfermedades evitables por vacunación
Prevención y control de enfermedades evitables por vacunaciónPrevención y control de enfermedades evitables por vacunación
Prevención y control de enfermedades evitables por vacunación
 
Serie blanca
Serie blancaSerie blanca
Serie blanca
 
Dishidrosis
DishidrosisDishidrosis
Dishidrosis
 
Hiperhidrosis
HiperhidrosisHiperhidrosis
Hiperhidrosis
 
Autorregulación del Filtrado Glomerular y del flujo sanguíneo renal
Autorregulación del Filtrado Glomerular  y del flujo sanguíneo renalAutorregulación del Filtrado Glomerular  y del flujo sanguíneo renal
Autorregulación del Filtrado Glomerular y del flujo sanguíneo renal
 
Embriologia aparato respiratorio
Embriologia aparato respiratorioEmbriologia aparato respiratorio
Embriologia aparato respiratorio
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

Desequilibrio hidroeléctrico y ácido base

  • 1. DESEQUILIBRIO HIDROELÉCTRICO Y ÁCIDO-BASE Celeste Alejandría Muñoz Álvarez AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
  • 2. OBJETIVOS. 1. Identificar los componentes normales de los líquidos extracelulares 2. Describir el equilibrio ácido básico 3.Exponer diferentes tipos de deshidratación, problemas ácidos básicos y de iones específicos. AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
  • 3. CONCEPTO Homeostasis Capacidad del humano de controlar su ambiente interno. Desequilibrio hidroelectrolítico: pérdida de la homeostasis del agua, osmolaridad, acido base y iones AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
  • 4. METABOLISMO DEL AGUA. AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A Rn pretérmino 80% RN a término 70% Preescolar, escolar 65% Adolescentes 60%
  • 5. COMPARTIMIENTOS AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A 30-50%20-28% 15% 5%
  • 6. MECANISMOS DE CONTROL DE LÍQUIDOS AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
  • 7. AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
  • 8. BALANCE HÍDRICO AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
  • 9. COMPARTIMIENTOS CATIONES Y IONES AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A Anión Gap: Na – (HCO-3 + CL-) Mol: peso molecular de una sustancia diluida en agua Osmolaridad: núm de mosm de soluto x kg de agua Presión oncótica: fuerza que permite el paso de Líquidos a través de una membrana semipermeable, producida por las proteínas plasmáticas. Osm: 285 -295 mOsm/L. Na x 2 + (glucosa/18). Na corregido: Na + 1.6 x (gluc-100/100
  • 10. REQUERIMIENTOS. Método de Holliday Segar: requerimiento de niños de 10-30 kg. Tabla de requerimientos hídricos según Holliday Segar. Por cada 100 ml de H2O Na: 2 -3 meq K: 2 meq AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
  • 11. ¿Cuál es el requerimiento de Na en 24 horas? AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
  • 12. AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
  • 13. IONES ESPECÍFICOS Y SUS REQUERIMIENTOS. SODIO: 60% LE Hueso, cartílago, plasma, LI, tejido conectivo Yeyuno: transporte activo Excreción: orina, sudor, heces . Presión H, P. oncótica, hormonas. AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
  • 14. DESHIDRATACIÓN ISONATRÉMICA. Deshidratación isonatrémica: La pérdida de líquido y sodio es equiparable Diarreas, fístulas intestinales, vómitos, aspiración intestinal, deshidratación por ayuno. Na: 135-145 meq/L Osm : 285-295 mOsm/l Hipotensión arterial, taquicardia, oliguria, piel marmórea. Llenado capilar lento, llanto sin lágrimas, fontanela anterior hopotensa AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
  • 15. DESHIDRATACIÓN HIPONATRÉMICA. La pérdida de Na es mayor Desnutridos, hemodiluido,iatrogénica,hiperplasia adrenal congénita, fibrosis quística, diarrea crónica, ileostomías, quemaduras, falla renal, vómitos, diarrea, SIADH, deficiencia glucocorticoides. Debajo de Na: 135 meq/L mOsm: <285 mosm/L Deficit de Na: Na ideal- Na real x .6 x Kg de peso. Anorexia, apatía. Náusea. Vómitos. Cefalea. Confusión, crisis convulsivas, coma (-120meq/l)-. AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
  • 16. AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
  • 17. AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
  • 18. DESHIDRATACIÓN HIPERNATRÉMICAPérdida excesiva de agua en relación con Na. Na > 145 meq/l Déficit de agua: 4 ml x exceso de sodio x kg de peso. .6 x kg de peso ( (Na actual / Na deseado)- 1) 4 ml x exceso Na x kg: vol líquido necesario para la corrección (menos de 24 h) evitar edema cerebral AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
  • 19. AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
  • 20. HIPOKALEMIA Catión intracelular más abundante 89% Requerimientos: 1-3 meq/kg/día en pretérmino, 2 meq/kg/día en termino, 4 meq/kg/día en lactantes, 6 meq/kg/día en el desnutrido. Se produce por ingesta deficitaria, pérdidas excesivas (digestivas, cutáneas o renales) y entrada de potasio al espacio intracelular Furosemida, salbutamol. La hipokaliemia se asocia frecuentemente con alcalosis metabólica hipoclorémica. Debilidad muscular, fatiga, pulso débil, arritmias, íleo metabólico, taquicardia ventricular. AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
  • 21. HIPOPOTASEMIA -3.3 meq/l Aplanamiento onda T, aparición onda U Depresión ST Pseudo- Prolongación Q- T AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
  • 22. TRATAMIENTO Corrección de la causa Reposición VO alimentos K ideal – K real x .6 x kg, bolo o en 24 h No pasar mas de 4 meq de K en 100 ml AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
  • 23. HIPERKALEMIA >5.5 meq/lSobrecarga (iatrogénica) ingesta aumentada, transfusión, retención (insuficiencia renal: Insuf Renal, HipoaldosteronismoMareo , nausea, parestesia, arritmias cardiacas, fibrilación auricular. AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
  • 24. TRATAMIENTO Disminuir el aporte exógeno o endógeno. Gluconato de calcio 20 mg/kg/dosis en bolo 5 min (2 veces) Bicarbonato de sodio (1-2 meq/kg/dosis en infusión IV 20 min) Solución polarizante: 1-2 g/kg de glucosa + insulina .3 U de glucosa en infusión para 2 horas AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
  • 25. AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A EQUILIBRIO ÁCIDO-BÁSICO.
  • 26. AMORTIGUADORES. SISTEMA BICARBONATO/ÁCIDO CARBÓNICO. ÁCIDO DÉBIL Y SU SAL. 20:1 ALCALOSIS METABÓLICA: aumenta el bicarbonato elevando el pH ACIDOSIS METABÓLICA: disminuir bicarbonato descenderá el pH ACIDOSIS RESPIRATORIA: ácido carbónico aumenta, ALCALOSIS RESPIRATORIA: el ácido carbónico disminuye. AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
  • 27. Proteínas plasmáticas Donar y recibir radicales libres. Hemoglobina. Proteína, sistema amortiguador. Ácido fosfórico HPO4 se transforma en H2PO4,. AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
  • 28. RIÑÓN Y PULMONES Pulmón : 12-24 horas (empieza en minutos) Riñón: 2-5 días. (empieza en horas) AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
  • 29. LA GASOMETRÍA. pH: 7.35 – 7.45 PcO2: 35-45 pO2: 80-100 HcO3: 22-26 BE: -+2 AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A ARTERIAL 30-45 60-70 Recién Nacido
  • 30. AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A
  • 31. ACIDOSIS METABÓLICA. AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A Pérdida de bases: Diarreas severas Tubulopatías(acidosis tubular renal) Aumento de ácidos: Cetoacidosis intoxicación por salicilatos Insuficiencia cardiaca intox. Por alcohol metílico shock Retención de ácidos: Insuficiencia renal Deshidratación. ANIÓN GAP: Na Sérico – (Cl + Hco3): -+2 Fórmula de Winter: Pco2: HCo3 x 1.5 + 8 + 2 Brecha aniónica normal (Hiperclorémica) *Diarrea *Dilución *acidosis tubular renal *Inhibidores de la anhidrasa carbónica *Deficiencia mineralocorticoides *Uso de compuestos exógenos de Cl Brecha aniónica incrementada (Normoclorémi *Cetoacidosis Diabética *Insuficiencia renal *Acidosis Láctica *Toxinas exógenas Diagnóstico y Tratamiento del Desequilibrio Acido-Base.
  • 32. ACIDOSIS METABÓLICA Polihiperpnea o respiración de Kussmaul, anorexia, fatiga, irritabilidad,confusión,letagia, estupor,taquicardia, hipotensión, taquipnea, disnea, fatiga de músculos respiratorios Tratamiento: Tratar la causa primaria, no se recomienda el uso generalizado de Hco3. Déficit de HCO3 (mEq) = EB (mEq/L) x 0.3 x peso (Kg) Niños y adolescentes con diabetes mellitus con acidosis metabólica con pH menor de 6.9 AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7ADiagnóstico y Tratamiento del Desequilibrio Acido-Base.
  • 33. ACIDOSIS RESPIRATORIA Retención de iones Hidrogeniones por incapacidad del pulmón para eliminar ácido carbónico en forma de Co2 y agua. AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A Enfermedad Pulmonar Agudo o crónica *Obstrucción aguda de vía aérea (epiglotitis , laringotraqueítis, cuerpo extraño) *Broncoespasmo (asma, bronquitis) *Neumonía *Edema Agudo Pulmonar *Enfermedad Pulmonar intersticial *Aspiración *Enfermedad Pulmonar Obstructiva crónica Alteración de la movilidad Pulmonar: *Neumotórax *anomalías de la caja torácica Neuromusculares: *Síndrome de polirradiculoneurí tis Miastenia Gravis *Distrofias musculares *Botulismo *Lesión medular *Depresores del SNC Diagnóstico y Tratamiento del Desequilibrio Acido-Base.
  • 34. CLÍNICA Y TRATAMIENTO. AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A Asegurar la vía aérea y restablecer una oxigenación adecua Tratar la Hipercapnia con una estrategia ventilatoria individ *Ventilación mecánica indicada cuando: Inestabilidad cardiorrespiratoria Manifiesta deterioro del sistema nervioso central Alteración de la ventilación Diagnóstico y Tratamiento del Desequilibrio Acido-Base.
  • 35. ALCALOSIS METABÓLICA Pérdida de H Vómito Diarrea (perdedora de Cl) Drenaje gástrico con sonda Ganancia HCO3 Sustancias alcalinas Deficiencia CL Fibrosis quística Pérdida de Cl AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A Insuficiencia renal Diagnóstico y Tratamiento del Desequilibrio Acido-Base.
  • 36. CLÍNICA Y TRATAMIENTO clínica • Apatía, vómito, confusión, arritmia cardiaca, Hipe- hiporrreflexia, clonus, convulsiones,hipopnea Tratamiento • Corrección de la causa. AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7ADiagnóstico y Tratamiento del Desequilibrio Acido-Base.
  • 37. ALCALOSIS RESPIRATORIA AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A Hiperventilación Dolor, fiebre, sepsis, ansiedad, insuficiencia hepática, embolia pulmonar, hipertiroidismo. Clínica: vértigo, mareo, ansiedad, euforia, alucinaciones, alteraciones del estado de conciencia, mioclonus, asterixis, taquicardia, arritmias , dolor precordial Tratamiento: Respiración mezcla de O2 y oxígeno. Diagnóstico y Tratamiento del Desequilibrio Acido-Base.
  • 38. BIBLIOGRAFÍA AGUA Y ELECTROLITOS, DESEQUILIBRIO HÍDRICO, IÓNICO Y ÁCIDO BÁSICO, MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ. MATERIA : PEDIATRÍA. EDITORIAL : MANUAL MODERNO. AÑO : 2013. EDICIÓN : 7A Diagnóstico y Tratamiento del Desequilibrio Acido-Base. GPC. Agua y electrolitos, desequilibrio Hídrico, iónico y ácido básico, Martínez y Martínez. Materia : Pediatría. Editorial : Manual Moderno. Año : 2013. Edición : 7a Pediatría. Juan Games Eternod, Germán Troconis Trens Editorial: Méndez Editores Edición: 7ª. Año: 2010. p194-195.